SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Estratégica del Talento Humano
Freddy Gutiérrez Parejo
Octubre 2013

1
OBJETIVO DEL COLOQUIO Y DEFINICIÓN
• Plantear una visión estratégica de la gestión del talento humano
en las organizaciones.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR D.E. DEL TALENTO HUMANO?
• Todas aquellas actividades (conjunto de prácticas de RRHH).
• Afectan el comportamiento de las personas.
• A la hora de formular e implantar las estrategias de la
organización.
O también:
• Las decisiones respecto a la orientación de los procesos de GTH.
• Que afectan el comportamientode los individuos.
• A mediano y largo plazo.
• Tomando como referencia tanto factores internos como
externos.
2
EL DIAGNÓSTICO
• Resultado de investigación en 33 empresas afiliadas a ACRIP.
• Objetivo: realizar un diagnostico e identificar las prácticas
utilizadas por la empresas de Barranquilla para la gestión del
talento humano.
• Tasa de respuesta del 40% sobre 82 empresas.
• Encuesta contestada por correo electrónico o personalmente.
• Cuestionario con 53 preguntas cerradas en escala tipo Likert y
dos preguntas abiertas.
• 4 pequeñas; 11 medianas y 17 grandes empresas.
• 97% de la empresas tiene claramente definidos sus objetivos.
• 75% de las pequeñas ; 91% de las medianas y 82% de las grandes
empresas cuentan con un departamento de gestión humana.
• 88% de las empresas tiene claramente definidos los objetivos del
departamento de recursos humanos.
3
EL DIAGNÓSTICO
• 88% de las empresas conocen sus principales problemas o
dificultades en la gestión del talento humano.
• 100% de las empresas cuenta con un responsable de la gestión
del talento humano con las competencias y el perfil requeridos.
• 50% de las pequeñas, 36% de las medianas y 35% de las grandes
empresas no cuentan con planes para cubrir sus necesidades de
talento humano.
• El 76% de las empresas mantienen actualizados los analsis de
cargos y descripciones de cargos.
• 61% de las empresas prefiere la contratación directa de los
empleados.
• El 82% prefiere cubrir las vacantes con el personal ya vinculado.
• El 78% de las empresas cuentan con programas de capacitación
planificados.
• El 34% tiene diseñados planes de carrera para su personal.
4
EL DIAGNÓSTICO
• El 50% de las empresas ofrecen programas de desarrollo para
posibilitar la promoción de sus empleados.
• El 84% de las empresas cuentan con sistemas formales de
evaluación del desempeño.
• La gestión de la compensación obtiene el valor más bajo de
todas las prácticas de gestion con una calificación cercana a 3.
• El 44% de las empresas tiene en cuenta el logro de los objetivos
organizacionales como parte de la retribución de los empleados.
• 34% de las empresas presentan problemas claves en el sistema
de compensación.
• En el 44% de las empresas existe una fuerte relación entre la
retribución y el desempeño de los empleados.
• En el 94% de las empresas existen políticas claras y mecanismos
formales para mantener la seguridad y la higiene en el trabajo.

5
EL DIAGNÓSTICO – PRINCIPALES PROBLEMAS
•
•
•
•
•
•
•
•

6

Debil gestión de capacitación: 19%.
Poco reconocimiento del área: 15%.
Debíl gestión de la retribución y las compensaciones: 13%.
Estructuración de planes de carrera: 11%.
Falta de recursos y presupuesto: 9%.
Retención del talento humano: 9%.
Deficientes procesos de selección e inducción: 6%.
Problemas diversos: 18%.
CONDICIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR
• Tener definida una estrategia general e identificadas las
dimensiones del talento humano que le son relevantes.
• Tomarse en consideración e incorporarse en la discusión, de
forma clara, las dimensiones del talento humano.
• Existencia permanente de vínculos eficaces entre las distintas
áreas funcionales y la dirección de talento humano, para
garantizar la integración de los intereses de talento humano en la
toma de decisiones de la organización.
• Establecer responsabilidades por la gestión del talento humano
en todos los níveles.
• Las iniciativas de gestión del talento humano deben ser
pertinentes para las necesidades de la empresa.
• Analizar y comprender el entorno – contexto del negocio.
•

7
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER ESTRATÉGICO?
DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES CLAVES
DEL AREA.
• Trabajo en equipo.
• Habilidades interpersonales.
• Conocimiento del negocio.
• Habilidades de consultoría.
• Liderazgo.
TRANSFORMAR LA ESTRUCTURA DEL ÁREA.
• A través de esas transformaciones impulsar el cambio de
mentalidad.
• Identificar las necesidades de los clientes del negocio y el área.
• Integrar la función de gestión humana con otras unidades de
negocio.
• Soportada en la misión y la visión del área, y en la política de
gestión humana.
8
IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN DEL T.H.
• Asumir un enfoque contingente de la gestión del talento
humano: conjunto de prácticas v.s. estrategia.
• Identificación y desarrollo de capacidades y comportamientos en
las personas para la generación de capacidades organizacionales.
• La gestión del talento humano debe contribuir positivamente al
éxito organizacional, creando un vínculo entre las prácticas de
GTH y el direccionamiento estratégico (ajuste vertical).
• Existir una correcta congruencia o coordinación entre las
diferentes prácticas de GTH mediante una acción planificada
(ajuste horizontal).
• Tomar acciones y monitorearlas permanentemente.
• Lograr la transformación del área, así como la de sus líderes.
• Autoevaluación del área.
• ¿Comprar o fabricar competencias y capacidades?
9
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE GESTIÓN HUMANA

Gestor de
talento/
Diseñador
organizacional

Capacidades
Organizacionales

Sistemas y procesos

Relaciones

Guía de
cultura y
cambio

Arquitecto
de estrategia

Aliado
Del
Negocio

Ejecutor
Operativo

Activista
Creíble

PROFESIONALISMO
DE
RRHH

Fuente: Ulrich, et al (2008)
¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE SU EMPRESA?
ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE PORTER:
• Diferenciación.
• Liderazgo en costos.
• Especialización o alta segmentación.
ESTRATEGIAS BÁSICAS DE MILES Y SNOW:
• Defensiva.
• Exploradora.
• Analizadora.
ESTRATEGIAS PARA AÑADIR VALOR AL CLIENTE (Treacy y Wiersema):
• Liderazgo de producto.
• Excelencia operacional.
• Proximidad al ciente.
11
¿QUÉ PRACTICAS DE GESTIÓN HUMANA APLICA?
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

¿Orientación interna o externa?
¿Orientación hacia el corto, mediano o largo plazo?
¿Personal experto o inexperto?
¿Evaluación con criterios a corto o a largo plazo?
¿Evaluación con criterios individuales o grupales?
¿Salarios base reducidos o elevados?
¿Equidad interna o equidad externa de la retribución?
¿Pocos incentivos o muchos incentivos?
¿Incentivos a corto o a largo plazo?
¿Formación a corto o a largo plazo?
¿Formación orientada al individuo o al grupo?
¿Formación con enfasis en la productividad o en la calidad de
vida en el trabajo?
• ¿Formación sin planificar o planificada y sistemática?
12
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
River Medina
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
Utepsa
 
Clases GTH
Clases  GTH Clases  GTH
Clases GTH
MarielaAlonso66
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Lourdes Mieles
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selección
atlantisplantillas
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
Edgar Antonio Campos Macias
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Marisa Toledo
 
Planficacion Estrategica de los Recursos Humanos
Planficacion Estrategica de los Recursos HumanosPlanficacion Estrategica de los Recursos Humanos
Planficacion Estrategica de los Recursos Humanos
Universidad de Guayaquil
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
mejorgrupo
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
Maik Russa
 
Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento Humano
Brayan Yarleque Cruz
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
JCMENESESV
 
planeacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanosplaneacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanos
alberto_ramirez
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
Jorge Quiel
 
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento HumanoIntroducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento Humano
umuberuto
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
FabianaPagliarella
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
giankarlos
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
josefinacontreras
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
Jose Luna
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
 
Administracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos HumanosAdministracion De Recursos Humanos
Administracion De Recursos Humanos
 
Clases GTH
Clases  GTH Clases  GTH
Clases GTH
 
Gestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenatoGestion del-talento-humano-chiavenato
Gestion del-talento-humano-chiavenato
 
Clase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y SelecciónClase 3: Reclutamiento y Selección
Clase 3: Reclutamiento y Selección
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Planficacion Estrategica de los Recursos Humanos
Planficacion Estrategica de los Recursos HumanosPlanficacion Estrategica de los Recursos Humanos
Planficacion Estrategica de los Recursos Humanos
 
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
Administracion de-recursos-humanos-chiavenato (1)
 
Politicas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHHPoliticas y practicas RRHH
Politicas y practicas RRHH
 
Administración del Talento Humano
Administración del Talento HumanoAdministración del Talento Humano
Administración del Talento Humano
 
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANODIRECCION DEL TALENTO HUMANO
DIRECCION DEL TALENTO HUMANO
 
planeacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanosplaneacion de recursos humanos
planeacion de recursos humanos
 
Administracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso HumanoAdministracion del Recurso Humano
Administracion del Recurso Humano
 
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento HumanoIntroducción a la Gestión del Talento Humano
Introducción a la Gestión del Talento Humano
 
Tarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digitalTarea 7 recurso digital
Tarea 7 recurso digital
 
Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Planeación de personal GH
Planeación de personal GHPlaneación de personal GH
Planeación de personal GH
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 

Destacado

Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
José Antonio Orozco Ávila
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
José Antonio Orozco Ávila
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
carlos vasquez
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
silviaaldaz
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis Carrera
 
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de AprendizajeCompetencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Carole_Ruiz
 
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nuevaParadigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
Benito Juarez
 
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanosNuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
ASV Consulting + University of Deusto
 
Taller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación EstratégicaTaller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Estrategia RRHH y Business Plan
Estrategia RRHH y Business PlanEstrategia RRHH y Business Plan
Estrategia RRHH y Business Plan
EmprendedoresUNSTA
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
adpepiiunsa
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
daniparra2011
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Andres Mendoza
 
Silder
SilderSilder
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
Ayda Ramirez Montalvo
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
Veronica Burbano
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
Carmen Hevia Medina
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
GUIDO PELAEZ BALLON
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
Sergio Garcia
 

Destacado (20)

Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
Análisis y comparación de los RRHH en México, en países de Europa y América d...
 
Elementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativoElementos del fenómeno comunicativo
Elementos del fenómeno comunicativo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
Luis aurelio carrera. GERENCIA DEL TALENTO HUMANO, ESAP.
 
Competencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de AprendizajeCompetencias y Resultados de Aprendizaje
Competencias y Resultados de Aprendizaje
 
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nuevaParadigmas de los recursos humanos y la nueva
Paradigmas de los recursos humanos y la nueva
 
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanosNuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
Nuevo paradigma en la gestión de personas recursos humanos
 
Taller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación EstratégicaTaller de Planificación Estratégica
Taller de Planificación Estratégica
 
Estrategia RRHH y Business Plan
Estrategia RRHH y Business PlanEstrategia RRHH y Business Plan
Estrategia RRHH y Business Plan
 
Planeacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanosPlaneacion de recursos humanos
Planeacion de recursos humanos
 
Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011Gestion de personas 2011
Gestion de personas 2011
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Silder
SilderSilder
Silder
 
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIASDESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
DESARROLLO DE TALENTO HUMANO BASADO EN COMPETENCIAS
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
 
Cuestionario talento humano
Cuestionario talento humanoCuestionario talento humano
Cuestionario talento humano
 
Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)Selección múltiple con única respuesta (1)
Selección múltiple con única respuesta (1)
 
Qué son las tics
Qué son las ticsQué son las tics
Qué son las tics
 
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTOEXAMEN PARCIAL RESUELTO
EXAMEN PARCIAL RESUELTO
 

Similar a Direccion estrategica talento humano

Gestión del talento humano congreso ascolfa 2013
Gestión del talento humano   congreso ascolfa 2013Gestión del talento humano   congreso ascolfa 2013
Gestión del talento humano congreso ascolfa 2013
fredygut
 
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptxPrimeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
joseluis630594
 
Capitulo 2. la gestion
Capitulo 2. la gestionCapitulo 2. la gestion
Capitulo 2. la gestion
Top Virtual Academy
 
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
José Eusebio Salas T.
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
Victor Bautista Galvis
 
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategiaConferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Patricia López
 
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresaWorkmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Victor Acuña Patricio
 
gestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresagestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresa
Rodrigo Salazar Jimenez
 
como gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresacomo gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresa
Felipe Zamora
 
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresaWorkmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Hugo Lopez
 
La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...
Iñaki Aliende
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
jhorgelissampayo
 
Dirección de recursos humanos
Dirección de recursos humanosDirección de recursos humanos
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
Adriana Triana
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Dirección estratégica de RRHH
Dirección estratégica de RRHHDirección estratégica de RRHH
Dirección estratégica de RRHH
IESE Business School
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
Fernando A. Molina
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
Ignacio Garcia - Santos
 

Similar a Direccion estrategica talento humano (20)

Gestión del talento humano congreso ascolfa 2013
Gestión del talento humano   congreso ascolfa 2013Gestión del talento humano   congreso ascolfa 2013
Gestión del talento humano congreso ascolfa 2013
 
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptxPrimeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
Primeras diapositivas 2017 - junio Motta.pptx
 
Capitulo 2. la gestion
Capitulo 2. la gestionCapitulo 2. la gestion
Capitulo 2. la gestion
 
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
Captulo11grupo1acontadorpblico 121019001038-phpapp02
 
Estrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getionEstrategia y modelo de getion
Estrategia y modelo de getion
 
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategiaConferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
Conferencia recursos humanos motor para impulsar la estrategia
 
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresaWorkmeter como gestionar talento en tu empresa
Workmeter como gestionar talento en tu empresa
 
gestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresagestionar_talento_empresa
gestionar_talento_empresa
 
como gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresacomo gestionar_talento_empresa
como gestionar_talento_empresa
 
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresaWorkmeter como-gestionar-talento-empresa
Workmeter como-gestionar-talento-empresa
 
La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...La moderna apreciacion del desemp...
La moderna apreciacion del desemp...
 
Gestión del talento humano
Gestión del talento humano Gestión del talento humano
Gestión del talento humano
 
Dirección de recursos humanos
Dirección de recursos humanosDirección de recursos humanos
Dirección de recursos humanos
 
Kari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemjKari u3 ea_lemj
Kari u3 ea_lemj
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanosPedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y la Administracion y seleccion Recursos humanos
 
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanosPedro Espino Vargas y los Recursos humanos
Pedro Espino Vargas y los Recursos humanos
 
Dirección estratégica de RRHH
Dirección estratégica de RRHHDirección estratégica de RRHH
Dirección estratégica de RRHH
 
RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)RRHH hoy (2007)
RRHH hoy (2007)
 
AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014AMG Talento - Potencial 2014
AMG Talento - Potencial 2014
 

Último

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Direccion estrategica talento humano

  • 1. Dirección Estratégica del Talento Humano Freddy Gutiérrez Parejo Octubre 2013 1
  • 2. OBJETIVO DEL COLOQUIO Y DEFINICIÓN • Plantear una visión estratégica de la gestión del talento humano en las organizaciones. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR D.E. DEL TALENTO HUMANO? • Todas aquellas actividades (conjunto de prácticas de RRHH). • Afectan el comportamiento de las personas. • A la hora de formular e implantar las estrategias de la organización. O también: • Las decisiones respecto a la orientación de los procesos de GTH. • Que afectan el comportamientode los individuos. • A mediano y largo plazo. • Tomando como referencia tanto factores internos como externos. 2
  • 3. EL DIAGNÓSTICO • Resultado de investigación en 33 empresas afiliadas a ACRIP. • Objetivo: realizar un diagnostico e identificar las prácticas utilizadas por la empresas de Barranquilla para la gestión del talento humano. • Tasa de respuesta del 40% sobre 82 empresas. • Encuesta contestada por correo electrónico o personalmente. • Cuestionario con 53 preguntas cerradas en escala tipo Likert y dos preguntas abiertas. • 4 pequeñas; 11 medianas y 17 grandes empresas. • 97% de la empresas tiene claramente definidos sus objetivos. • 75% de las pequeñas ; 91% de las medianas y 82% de las grandes empresas cuentan con un departamento de gestión humana. • 88% de las empresas tiene claramente definidos los objetivos del departamento de recursos humanos. 3
  • 4. EL DIAGNÓSTICO • 88% de las empresas conocen sus principales problemas o dificultades en la gestión del talento humano. • 100% de las empresas cuenta con un responsable de la gestión del talento humano con las competencias y el perfil requeridos. • 50% de las pequeñas, 36% de las medianas y 35% de las grandes empresas no cuentan con planes para cubrir sus necesidades de talento humano. • El 76% de las empresas mantienen actualizados los analsis de cargos y descripciones de cargos. • 61% de las empresas prefiere la contratación directa de los empleados. • El 82% prefiere cubrir las vacantes con el personal ya vinculado. • El 78% de las empresas cuentan con programas de capacitación planificados. • El 34% tiene diseñados planes de carrera para su personal. 4
  • 5. EL DIAGNÓSTICO • El 50% de las empresas ofrecen programas de desarrollo para posibilitar la promoción de sus empleados. • El 84% de las empresas cuentan con sistemas formales de evaluación del desempeño. • La gestión de la compensación obtiene el valor más bajo de todas las prácticas de gestion con una calificación cercana a 3. • El 44% de las empresas tiene en cuenta el logro de los objetivos organizacionales como parte de la retribución de los empleados. • 34% de las empresas presentan problemas claves en el sistema de compensación. • En el 44% de las empresas existe una fuerte relación entre la retribución y el desempeño de los empleados. • En el 94% de las empresas existen políticas claras y mecanismos formales para mantener la seguridad y la higiene en el trabajo. 5
  • 6. EL DIAGNÓSTICO – PRINCIPALES PROBLEMAS • • • • • • • • 6 Debil gestión de capacitación: 19%. Poco reconocimiento del área: 15%. Debíl gestión de la retribución y las compensaciones: 13%. Estructuración de planes de carrera: 11%. Falta de recursos y presupuesto: 9%. Retención del talento humano: 9%. Deficientes procesos de selección e inducción: 6%. Problemas diversos: 18%.
  • 7. CONDICIONES QUE SE DEBEN CUMPLIR • Tener definida una estrategia general e identificadas las dimensiones del talento humano que le son relevantes. • Tomarse en consideración e incorporarse en la discusión, de forma clara, las dimensiones del talento humano. • Existencia permanente de vínculos eficaces entre las distintas áreas funcionales y la dirección de talento humano, para garantizar la integración de los intereses de talento humano en la toma de decisiones de la organización. • Establecer responsabilidades por la gestión del talento humano en todos los níveles. • Las iniciativas de gestión del talento humano deben ser pertinentes para las necesidades de la empresa. • Analizar y comprender el entorno – contexto del negocio. • 7
  • 8. ¿QUÉ SE NECESITA PARA SER ESTRATÉGICO? DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES CLAVES DEL AREA. • Trabajo en equipo. • Habilidades interpersonales. • Conocimiento del negocio. • Habilidades de consultoría. • Liderazgo. TRANSFORMAR LA ESTRUCTURA DEL ÁREA. • A través de esas transformaciones impulsar el cambio de mentalidad. • Identificar las necesidades de los clientes del negocio y el área. • Integrar la función de gestión humana con otras unidades de negocio. • Soportada en la misión y la visión del área, y en la política de gestión humana. 8
  • 9. IMPLICACIONES PARA LA GESTIÓN DEL T.H. • Asumir un enfoque contingente de la gestión del talento humano: conjunto de prácticas v.s. estrategia. • Identificación y desarrollo de capacidades y comportamientos en las personas para la generación de capacidades organizacionales. • La gestión del talento humano debe contribuir positivamente al éxito organizacional, creando un vínculo entre las prácticas de GTH y el direccionamiento estratégico (ajuste vertical). • Existir una correcta congruencia o coordinación entre las diferentes prácticas de GTH mediante una acción planificada (ajuste horizontal). • Tomar acciones y monitorearlas permanentemente. • Lograr la transformación del área, así como la de sus líderes. • Autoevaluación del área. • ¿Comprar o fabricar competencias y capacidades? 9
  • 10. DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE GESTIÓN HUMANA Gestor de talento/ Diseñador organizacional Capacidades Organizacionales Sistemas y procesos Relaciones Guía de cultura y cambio Arquitecto de estrategia Aliado Del Negocio Ejecutor Operativo Activista Creíble PROFESIONALISMO DE RRHH Fuente: Ulrich, et al (2008)
  • 11. ¿CUÁL ES LA ESTRATEGIA COMPETITIVA DE SU EMPRESA? ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE PORTER: • Diferenciación. • Liderazgo en costos. • Especialización o alta segmentación. ESTRATEGIAS BÁSICAS DE MILES Y SNOW: • Defensiva. • Exploradora. • Analizadora. ESTRATEGIAS PARA AÑADIR VALOR AL CLIENTE (Treacy y Wiersema): • Liderazgo de producto. • Excelencia operacional. • Proximidad al ciente. 11
  • 12. ¿QUÉ PRACTICAS DE GESTIÓN HUMANA APLICA? • • • • • • • • • • • • ¿Orientación interna o externa? ¿Orientación hacia el corto, mediano o largo plazo? ¿Personal experto o inexperto? ¿Evaluación con criterios a corto o a largo plazo? ¿Evaluación con criterios individuales o grupales? ¿Salarios base reducidos o elevados? ¿Equidad interna o equidad externa de la retribución? ¿Pocos incentivos o muchos incentivos? ¿Incentivos a corto o a largo plazo? ¿Formación a corto o a largo plazo? ¿Formación orientada al individuo o al grupo? ¿Formación con enfasis en la productividad o en la calidad de vida en el trabajo? • ¿Formación sin planificar o planificada y sistemática? 12
  • 13. 13