SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia del docente de
educación física.
Educación básica.
Dimensión 4
Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas
inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos.
HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017
RED por los derechos de la infancia en México (s. f.), Ficha de
asesoría sobre violencia en las escuelas, Red por los derechos
de la infancia en México, México.
¿Qué tipos de
violencia pueden
originarse en las
escuelas?
Alumnos
(Bullying)
Maestros vs alumnos
Alumnos vs maestros
Violencia Física
Violencia Sexual
Violencia Psicológica
¿Cómo saber si un
niñ@ está siendo
víctima de violencia
en la escuela?
A) Síntomas Físicos
B) Síntomas Emocionales
De un Profesor u otro
Personal
1o. Identificar el problema
¿qué pasa? ¿cuándo pasa?
¿por qué?
2o Comunicación con el niñ@
3o Realizar acciones para
frenar y sancionar
¿Qué puedo hacer para
proteger a un niño que
está siendo víctima de
violencia en su escuela?
Red por los derechos de la Infancia en
Mexico
Como Padre:
1. Circunstancias
2. Identificar violencia
o delito.
3. Primero acudir al
MP. No hacer nada
al agresor. Si no es
delito acudir a las
Autoridades
Educativas.
¿Qué puedo hacer para proteger a un niño que está siendo víctima de violencia en su escuela?
El niñ@:
1. Romper el silencio.
2. Contarle a los
padres.
3. Romper con el
círculo de violencia.
Como Profesor o
Director:
Si es delito ➡️
comunicarse a
emergencias y al M.P.
Comunicar a la
autoridad jerárquica., a
los padres y a otras
instituciones.
El director:
Investigar minuciosamente y dar aviso.
Elaborar acta de hechos.
Autorización y escrito de padres para
entrevistar a los hijos.
Entrevistar al personal.
Separar al trabajador.
Informar a otros enteros de trabajo del
trabajador.
Informar a las autoridades.
Informar a la Autoridad jerárquica
superior.
Si es delito poner al MP todos los
elementos de prueba.
Bullyng
Acoso entre
iguales.
Con ventaja del
agresor.
Prolongado y
constante.
1o Identificar la
situación deViolencia
Generalmente no se
hace ante el profesor.
Por lo que se pueden
presentar los
siguientes síntomas.
- Enojo, agresividad, rechazó a temas
escolares.
- Angustia por ir a la escuela.
- Tristeza y tendencia a aislarse.
- Bajas calificaciones.
- Algunas marcas físicas.
- Pierde sus cosas o útiles.
- Conductas auto agresivas (cortarse,
rasguños)
- Muy poco se refiere a lo que lo molestas
Comunicación con
El Niño o Niña
 Cuestiónales sobre la escuela.
 No obligar a platicar y volver a cuestionar.
 Diálogo libre
 Identificar quién, cómo, cuándo lo molesta.
 Transmitir mensajes positivos.
 Su propuesta para frenar la violencia.
 Identificar la violencia (aspecto físico).
 Realizar actividades que aumenten la
autoestima.
 Comunicación positiva y afectiva.
Que no hacer
Bullyng - Confrontar u hostigar al niño
agresor.
- No violencia.
- No escándalos.
- Sobre proteger
- Negar o normalizar el problema.
- No enseñar a huir del problema.
Que hacer para frenar
 Dinámica de inclusión
 Si no hacen nada: Primero
acudir a la autoridad escolar.
SEP o D.H.
Bullyng
Al Órgano Interno de Control (OIC) de la
AFSE.
- Por escrito.
- Telefónica
- Por mail.
Contenido:
Relato de cómo sucedieron los hechos,
cuándo y dónde, nombre del servidor
público y acciones realizadas con la
autoridad educativa escolar.
Como
interponer
una queja
Posibles efectos de una queja
administrativa.
- Amonestación pública o
privada al servidor público.
- Suspensión o destitución por la
SEP.
- Inhabilitación
- Sanción económica
Denuncias MP
- Más cercano al
domicilio o de la
escuela.
- Primeras 72 horas
llevar al menor.
Queja D. H.
es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez
Hugo M. Meneses Rodriguez
@huguitoogbj
https://www.youtube.com/user/huguitoogbj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
angieMantillaPerez
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Rafaelito Camacho Mendoza
 
Campaña de bullyng
Campaña de bullyngCampaña de bullyng
Campaña de bullyng
7mob
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
ashok kumar
 
Proyecto de Power Point
Proyecto de Power PointProyecto de Power Point
Proyecto de Power Point
Brendica
 
Bullying en mi escuela
Bullying en mi escuelaBullying en mi escuela
Bullying en mi escuela
juan_corrales
 

La actualidad más candente (20)

Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
 
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
Presentacion de angie mantilla y rafael camacho mendoza.
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Prevención del bullying
Prevención del bullyingPrevención del bullying
Prevención del bullying
 
Presentación bullying
Presentación bullyingPresentación bullying
Presentación bullying
 
Campaña de bullyng
Campaña de bullyngCampaña de bullyng
Campaña de bullyng
 
Jaque3
Jaque3Jaque3
Jaque3
 
Bullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolarBullying o violencia escolar
Bullying o violencia escolar
 
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
Bullying By: Mario Dávila, Ariel Veloz.
 
PresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint BullyingPresentacióN Powerpoint Bullying
PresentacióN Powerpoint Bullying
 
El maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativaEl maltrato a menores y su respuesta educativa
El maltrato a menores y su respuesta educativa
 
STOP BULLYING
STOP BULLYINGSTOP BULLYING
STOP BULLYING
 
Proyecto de Power Point
Proyecto de Power PointProyecto de Power Point
Proyecto de Power Point
 
folleto bullying 9-D
folleto bullying 9-Dfolleto bullying 9-D
folleto bullying 9-D
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying en mi escuela
Bullying en mi escuelaBullying en mi escuela
Bullying en mi escuela
 

Similar a Red por los derechos de la infancia en México

Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Práctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPALPráctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPAL
Pepitaaaaa
 
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantilPráctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Noemi Moreno
 
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexualProtocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
liz_180895
 

Similar a Red por los derechos de la infancia en México (20)

Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
Planeacion de ciencias naturales tercer grado.
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Práctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPALPráctica 3. GRUPAL
Práctica 3. GRUPAL
 
texto
textotexto
texto
 
Sitio web bullying
Sitio web bullyingSitio web bullying
Sitio web bullying
 
EL BULLYING
EL BULLYINGEL BULLYING
EL BULLYING
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantilPráctica 2  grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
Práctica 2 grupo 6- sociología de la e.- magisterio infantil
 
Actividad 5 abp
Actividad 5 abpActividad 5 abp
Actividad 5 abp
 
Bullying 2014
Bullying 2014Bullying 2014
Bullying 2014
 
Maltrato Infantil
Maltrato Infantil Maltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexualProtocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
Protocolo de investigacion sobre las reacciones psicologicas en el acoso sexual
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Tarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregidoTarea 4.5 ensayocorregido
Tarea 4.5 ensayocorregido
 
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
Presentación actividad evaluativa deteccion y prevencion del acoso escolar en...
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Ppresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullyingPpresentacion sobre el bullying
Ppresentacion sobre el bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
Maltrato a menores
Maltrato a menoresMaltrato a menores
Maltrato a menores
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez (20)

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Red por los derechos de la infancia en México

  • 1. Guia del docente de educación física. Educación básica. Dimensión 4 Un docente que asume las responsabilidades legales y éticas inherentes a su profesión para el bienestar de los alumnos. HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017
  • 2. RED por los derechos de la infancia en México (s. f.), Ficha de asesoría sobre violencia en las escuelas, Red por los derechos de la infancia en México, México. ¿Qué tipos de violencia pueden originarse en las escuelas? Alumnos (Bullying) Maestros vs alumnos Alumnos vs maestros Violencia Física Violencia Sexual Violencia Psicológica ¿Cómo saber si un niñ@ está siendo víctima de violencia en la escuela? A) Síntomas Físicos B) Síntomas Emocionales De un Profesor u otro Personal 1o. Identificar el problema ¿qué pasa? ¿cuándo pasa? ¿por qué? 2o Comunicación con el niñ@ 3o Realizar acciones para frenar y sancionar ¿Qué puedo hacer para proteger a un niño que está siendo víctima de violencia en su escuela?
  • 3. Red por los derechos de la Infancia en Mexico Como Padre: 1. Circunstancias 2. Identificar violencia o delito. 3. Primero acudir al MP. No hacer nada al agresor. Si no es delito acudir a las Autoridades Educativas. ¿Qué puedo hacer para proteger a un niño que está siendo víctima de violencia en su escuela? El niñ@: 1. Romper el silencio. 2. Contarle a los padres. 3. Romper con el círculo de violencia. Como Profesor o Director: Si es delito ➡️ comunicarse a emergencias y al M.P. Comunicar a la autoridad jerárquica., a los padres y a otras instituciones. El director: Investigar minuciosamente y dar aviso. Elaborar acta de hechos. Autorización y escrito de padres para entrevistar a los hijos. Entrevistar al personal. Separar al trabajador. Informar a otros enteros de trabajo del trabajador. Informar a las autoridades. Informar a la Autoridad jerárquica superior. Si es delito poner al MP todos los elementos de prueba.
  • 4. Bullyng Acoso entre iguales. Con ventaja del agresor. Prolongado y constante. 1o Identificar la situación deViolencia Generalmente no se hace ante el profesor. Por lo que se pueden presentar los siguientes síntomas. - Enojo, agresividad, rechazó a temas escolares. - Angustia por ir a la escuela. - Tristeza y tendencia a aislarse. - Bajas calificaciones. - Algunas marcas físicas. - Pierde sus cosas o útiles. - Conductas auto agresivas (cortarse, rasguños) - Muy poco se refiere a lo que lo molestas Comunicación con El Niño o Niña  Cuestiónales sobre la escuela.  No obligar a platicar y volver a cuestionar.  Diálogo libre  Identificar quién, cómo, cuándo lo molesta.  Transmitir mensajes positivos.  Su propuesta para frenar la violencia.  Identificar la violencia (aspecto físico).  Realizar actividades que aumenten la autoestima.  Comunicación positiva y afectiva.
  • 5. Que no hacer Bullyng - Confrontar u hostigar al niño agresor. - No violencia. - No escándalos. - Sobre proteger - Negar o normalizar el problema. - No enseñar a huir del problema. Que hacer para frenar  Dinámica de inclusión  Si no hacen nada: Primero acudir a la autoridad escolar. SEP o D.H.
  • 6. Bullyng Al Órgano Interno de Control (OIC) de la AFSE. - Por escrito. - Telefónica - Por mail. Contenido: Relato de cómo sucedieron los hechos, cuándo y dónde, nombre del servidor público y acciones realizadas con la autoridad educativa escolar. Como interponer una queja Posibles efectos de una queja administrativa. - Amonestación pública o privada al servidor público. - Suspensión o destitución por la SEP. - Inhabilitación - Sanción económica Denuncias MP - Más cercano al domicilio o de la escuela. - Primeras 72 horas llevar al menor. Queja D. H.
  • 7. es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez Hugo M. Meneses Rodriguez @huguitoogbj https://www.youtube.com/user/huguitoogbj