SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa para la Transformación
    de la Calidad Educativa




 Referentes de Calidad, Materiales Educativos y
           Procesos de Evaluación.
OBJETIVO
Relacionar los referentes de
calidad, los materiales educativos
para la implementación del PTA y
evaluar preliminarmente algunas
estrategias    pertinentes      de
evaluación.
Son aquellos instrumentos o recursos, en
  MATERIALES              diversos formatos, que apoyan los procesos de
  EDUCATIVOS              aprendizaje de los estudiantes y de enseñanza
                          de los educadores.        Materiales Virtuales
             Materiales Impresos                        Externos
       Propios                    Externos              Gal & Leo



 Escuela               Proyecto SÉ
  Nueva                Matemáticas
                        (Editorial SM)               Textos Literarios
                                                          PNLE



Nivelemos              Competencias
                       Comunicativas
                       (Grupo Editorial
                           Educar)
EVALUACIÓN
La evaluación es un juicio de valor de alguien con
respecto a algo. Permanentemente evaluamos, porque
continuamente emitimos juicios sobre personas, objetos o
circunstancias.

La evaluación se concibe como proceso cuando de
manera sistemática, se delinea, se obtiene y se
provee información útil para emitir el juicio de valor,
previo un proceso de investigación que aporte elementos
para emitir dicho juicio, de acuerdo con el fin que se
persigue.
       MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Manual de la Evaluación de Desempeño. Bogotá: Imprenta Nacional, 2003. 57 p.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA EVALUACIÓN

        OBJETIVIDAD
        PERTINENCIA
        TRANSPARENCIA
        PARTICIPACIÓN
        EQUIDAD
TIPOS DE EVALUACIÓN
Según su funcionalidad:
- Diagnóstica
- Formativa
- Sumativa
Según los agentes evaluadores:
• INTERNA
- Autoevaluación
- Coevaluación
- Heteroevaluación
• EXTERNA
Técnicas          Contenido         Contenido   Actitudes Habilidades Técnicas Auxiliares
para la          Conceptual       Procedimental y Valores     de
evaluación de Hechos Principios y                         Pensamiento
desempeño     y Datos Conceptos
Mapas            X        X             X                      X      Listas de verificación
Mentales
Solución de      X        X             X           X          X      Entrevista
                                                                      Lista de verificación
Problemas
                                                                         Rúbricas
                                                                         Rangos
Método de        X        X            X            X            X       Entrevista
                                                                         Lista de verificación
casos
                                                                         Rúbricas
                                                                         Rangos
Proyectos        X        X            X            X            X       Entrevista
                                                                         Lista de verificación
                                                                         Rúbricas
                                                                         Rangos
Diario           X        X            X            X            X       Entrevista
Debate           X        X            X            X            X       Lista de verificación
                                                                         Rúbricas

Portafolio       X        X            X            X            X       Entrevista
                                                                         Lista de verificación
                                                                         Rúbricas
                                                                         Rangos
TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
    AUTOEVALUACIÓN                   COEVALUACIÓN                  HETEROEVALUACIÓN
 Discusiones con la             Guías de verificación y       Pruebas orales y escritas
  participación de la clase o     desempeño                     Entrevistas
  de grupos pequeños.            Cuestionarios                 Test estandarizados
 Portafolio o cuadernos de      Listas de verificación        Pruebas objetivas
  reflexión.                     Guías de observación          Exámenes tradicionales
 Lista de verificación de       Pruebas de conocimiento
  inventarios de actividades                                    Cuestionarios de preguntas
                                  tipo test                      abiertas
 Guías de verificación de       Taller con aplicación de
  desempeño                                                     Guías de verificación y
                                  cuestionarios y de             desempeño.
 Entrevista docente-             confrontación.
  estudiante.                                                   Escalas de valoración.
 Estudio de caso                                               Observación en terreno
 Análisis de tareas                                            Informes
 Autobiografías                                                Escala de observación
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Es el instrumento cuyo objetivo es
realizar una valoración de cada
niño o niña que inicia un proceso
de aprendizaje, con el fin de proveer
al docente y al tutor información
más detallada sobre los procesos
que los niños han logrado
desarrollar en el grado anterior, en
relación con los que sería deseable
tener.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PTA
Meta
       2012: 710.000 estudiantes
       2014: 2.300.000 estudiantes

Objetivo:
  Lograr que todos los estudiantes de los EE
focalizados en el Programa Todos a Aprender
      sean evaluados al inicio del mismo.
VENTAJAS DE LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA
Permite tener un diagnóstico de lo que los niños han
 aprendido o de lo que puede estar fallando.

Provee resultados niño a niño, en cada grado de la
 básica primaria.

Da pistas más claras sobre el proceso de aprendizaje de
 los estudiantes, para ser trabajadas por tutores y
 docentes en el aula de clase.

Servirá en el futuro, como material de reflexión y uso en
 el aula de clase, para ser trabajada por tutores, docentes
 y estudiantes.
CARACTERÍSTICAS
 Las pruebas cuentan con procedimientos
  psicométricos de confiabilidad, validez y nivel de
  dificultad, obtenidos mediante pilotaje y juicio de
  expertos.
 Están en sintonía con los estándares básicos de
  competencias, que son referentes fundamentales
  para trabajar en el aula.
 Basadas en la malla conceptual elaborada por el
  MEN, (se seleccionaron los procesos y conceptos
  básicos a evaluar en cada grado).
CARACTERÍSTICAS
 Consolidan el trabajo curricular del programa: une
  materiales (estándares, procesos y conceptos), con la
  valoración, para realimentar y dar sentido a muchos
  procesos en el aula.
 Las preguntas cuentan con contextos pedagógicos
  familiares para los estudiantes; son incluyentes
  conceptualmente están acordes con el desarrollo
  cognitivo esperado para los estudiantes de cada grado.
 Las secuencias de las preguntas, permiten identificar los
  procesos y el nivel de aprendizaje alcanzado por el
  estudiante (grado de complejidad), en los diferentes
  grados.
Instrumento Diagnóstico
de Competencias Básicas
      en Transición
DIMENSIONES DEL DESARROLLO DEL NIÑO
                                  DIMENSIÓN
                                    ÉTICA.



           DIMENSIÓN
                                                            DIMENSIÓN
             SOCIO-
                                                            ESPIRITUAL
            AFECTIVA




                                 INTEGRALIDAD

      DIMENSIÓN                                                  DIMENSIÓN
      CORPORAL                                                    ESTÉTICA




                    DIMENSIÓN                   DIMENSIÓN
                   COMUNICATIV
                        A.                      COGNITIVA
DIMENSIONES DEL DESARROLLO Y COMPETENCIAS
  BÁSICAS EN TRANSICIÓN: Hacia una articulación




   COMPETENCIAS             DESARROLLO
    BÁSICAS EN                  POR
    TRANSICIÓN              DIMENSIONES




                 INTEGRACIÓN
PAUTA DE APLICACIÓN DEL CUENTO
EL AVIONCITO QUE NO SABÍA VOLAR
PALABRAS CLAVES: Descriptores de Desempeño

                                          Información
            Acciones                        puntual

A

                                           Historia y
B         Consecuencias
            o efectos
                                             retoma
                                          fragmentos




C                                      Explica sus ideas
                                       frente a historia.
          Sentimientos



                                    Argumenta y contrasta
D         Intenciones de
                                  posiciones frente a historia.
            personajes



        Anticipación         Elaboración de discurso
EJEMPLO, REGISTRO COMPETENCIA COMUNICATIVA
Instrumento Diagnóstico
de Competencias en Transición
PRUEBA DE LENGUAJE
Matriz de valoración de preguntas y sugerencias
metodológicas
Matriz de valoración de preguntas
  Número de pregunta de la prueba.
  Factor organizador.
  Descripción.
  Tipología textual /tipo de lectura.
  Opción.
  Hipótesis de respuesta.
  Sugerencias para superar las dificultades.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sopa de letras evaluación autentica
Sopa de letras evaluación autentica Sopa de letras evaluación autentica
Sopa de letras evaluación autentica
Roberto Ramirez
 
Evaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativaEvaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativa
Milagros Hidalgo
 
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionalesCuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Nini Johana Sabogal Mendez
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
Carol1430
 
Instrumentos de evaluacion 2016
Instrumentos de evaluacion  2016Instrumentos de evaluacion  2016
Instrumentos de evaluacion 2016
TORIBIO ROJAS DURAND
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Andrea Mesa
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
Alfonso Pesantes
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
heidy paola sanchez quintero
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesMairinP
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaJessyca Góngora
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
dnnisbernal
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Walter Chamba
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaochoacarlin
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
adrianatoabanda
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
María Sara Martínez Granello
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
Mateo Monsalve
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Stanley El-Bendecido
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones profesoraudp
 

La actualidad más candente (20)

Sopa de letras evaluación autentica
Sopa de letras evaluación autentica Sopa de letras evaluación autentica
Sopa de letras evaluación autentica
 
Evaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativaEvaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativa
 
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionalesCuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
Cuadro comparativo sobre las evaluaciones nacionales e internacionales
 
Rubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro claseRubrica para evaluar micro clase
Rubrica para evaluar micro clase
 
Instrumentos de evaluacion 2016
Instrumentos de evaluacion  2016Instrumentos de evaluacion  2016
Instrumentos de evaluacion 2016
 
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competenciasMaterial de apoyo  instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
Material de apoyo instrumentos-de-evaluacion-por-competencias
 
Currículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesoresCurrículo 2016 asesores
Currículo 2016 asesores
 
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoraciónPropuesta de modelo de evaluación para la valoración
Propuesta de modelo de evaluación para la valoración
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
Evaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y SumativaEvaluacion Formativa y Sumativa
Evaluacion Formativa y Sumativa
 
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y CurriculoCuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
Cuestionario Evaluación de Aprendizajes y Curriculo
 
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y LiteraturaPlan micro-curricular por destrezas   de noveno grado de Lengua y Literatura
Plan micro-curricular por destrezas de noveno grado de Lengua y Literatura
 
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competenciaTipos y momentos de evaluacion por competencia
Tipos y momentos de evaluacion por competencia
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Metodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literaturaMetodología del área de lengua y literatura
Metodología del área de lengua y literatura
 
La evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicialLa evaluación diagnostica inicial
La evaluación diagnostica inicial
 
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funcionesEvaluación educativa tipos, etapas y funciones
Evaluación educativa tipos, etapas y funciones
 
Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1Adaptacion curricular 1
Adaptacion curricular 1
 
Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones Pauta evaluacion planificaciones
Pauta evaluacion planificaciones
 

Destacado

Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Presentación  materiales educativos programa todos a aprenderPresentación  materiales educativos programa todos a aprender
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Dora Maria Montaño Granja
 
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Claudia Patricia Niño Rueda
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Claudia Patricia Niño Rueda
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA maurovalher11
 
Ejercicios de estadistica tercero eso
Ejercicios de estadistica tercero esoEjercicios de estadistica tercero eso
Ejercicios de estadistica tercero eso
matematicasfeijoo
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
PTA MEN Colombia
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
PTA MEN Colombia
 
Referentes de calidad matemáticas
Referentes de calidad matemáticasReferentes de calidad matemáticas
Referentes de calidad matemáticas
Wilbur Acevedo
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Angela Giraldo
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
sec ed atla
 
Planeación
 Planeación Planeación
Planeación
PTA MEN Colombia
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Formato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoFormato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoliolaya
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricularheridrobos
 

Destacado (20)

Presentación materiales educativos programa todos a aprender
Presentación  materiales educativos programa todos a aprenderPresentación  materiales educativos programa todos a aprender
Presentación materiales educativos programa todos a aprender
 
Formato de planeación
Formato de planeaciónFormato de planeación
Formato de planeación
 
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
Segunda versión. abril. formato unificado para observacion de clase visita 2 1
 
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1. Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
Segunda versión. abril. guia formato unificado observacion 1.
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
PTA Secuencia Didáctica Integradora - PLANTILLA
 
Ejercicios de estadistica tercero eso
Ejercicios de estadistica tercero esoEjercicios de estadistica tercero eso
Ejercicios de estadistica tercero eso
 
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013Planeador matemáticas uso_result_eval2013
Planeador matemáticas uso_result_eval2013
 
Preparación de clases castellano
Preparación de clases castellanoPreparación de clases castellano
Preparación de clases castellano
 
Referentes de calidad matemáticas
Referentes de calidad matemáticasReferentes de calidad matemáticas
Referentes de calidad matemáticas
 
Habilidades linguisticas
Habilidades linguisticasHabilidades linguisticas
Habilidades linguisticas
 
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula  diseño tecnopedagógicoFormato proyecto de aula  diseño tecnopedagógico
Formato proyecto de aula diseño tecnopedagógico
 
La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)La adicion y la sustraccion (planeador)
La adicion y la sustraccion (planeador)
 
Planeador orientaciones
Planeador orientacionesPlaneador orientaciones
Planeador orientaciones
 
Formato plan de aula(1)
Formato plan de aula(1)Formato plan de aula(1)
Formato plan de aula(1)
 
Planeación
 Planeación Planeación
Planeación
 
Propiedades de la adición
Propiedades de la adiciónPropiedades de la adición
Propiedades de la adición
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Formato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceoFormato plan de aula liceo
Formato plan de aula liceo
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 

Similar a Referentes de calidad, materiales y evaluacio n

Cotejopdf
CotejopdfCotejopdf
Cotejopdf
j3551c4m04j
 
Competencias Alternativas Evaluacion
Competencias Alternativas EvaluacionCompetencias Alternativas Evaluacion
Competencias Alternativas Evaluacion
ORTIZ
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
Julio Chuquipoma
 
Edutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshareEdutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshare
Susana ARCHONDO
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasWILFRIDO VIVEROS
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasWILFRIDO VIVEROS
 
La evaluación formativa
La evaluación formativaLa evaluación formativa
La evaluación formativaadrianjapc
 
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
De la Evaluación Cuantitativa a la CualitativaDe la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
zialvarez@hotmail
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Yovana Connie Roca Avila
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesCarlos Yampufé
 
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Similar a Referentes de calidad, materiales y evaluacio n (20)

Cotejopdf
CotejopdfCotejopdf
Cotejopdf
 
Competencias Alternativas Evaluacion
Competencias Alternativas EvaluacionCompetencias Alternativas Evaluacion
Competencias Alternativas Evaluacion
 
Instrumentos o pruebas de evaluación
Instrumentos  o pruebas de evaluaciónInstrumentos  o pruebas de evaluación
Instrumentos o pruebas de evaluación
 
Instrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativaInstrumentos de Evaluación formativa
Instrumentos de Evaluación formativa
 
2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica2007 evaluacion autentica
2007 evaluacion autentica
 
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIASINSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FORMATIVA BAJO EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
 
Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)Evaluación de los aprendizajes (2)
Evaluación de los aprendizajes (2)
 
Edutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshareEdutec 2012 para slideshare
Edutec 2012 para slideshare
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
 
Instrumentos de competencias
Instrumentos de competenciasInstrumentos de competencias
Instrumentos de competencias
 
La evaluación formativa
La evaluación formativaLa evaluación formativa
La evaluación formativa
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Manual de Evaluacion
Manual de EvaluacionManual de Evaluacion
Manual de Evaluacion
 
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
De la Evaluación Cuantitativa a la CualitativaDe la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
De la Evaluación Cuantitativa a la Cualitativa
 
Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias
Actividad de Evaluacion de Rubrica por CompetenciasActividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias
Actividad de Evaluacion de Rubrica por Competencias
 
Ejemplo de rubrica
Ejemplo  de  rubricaEjemplo  de  rubrica
Ejemplo de rubrica
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación.
 
Evaluación final
Evaluación finalEvaluación final
Evaluación final
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
Seminario virtual "Rúbricas digitales: creación y posibilidades como herramie...
 

Más de clemen07

DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNclemen07
 
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJORPOR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
clemen07
 
PROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TICPROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TIC
clemen07
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
clemen07
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
clemen07
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
clemen07
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014clemen07
 
Una extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteUna extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteclemen07
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didácticaclemen07
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didácticaclemen07
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
clemen07
 
FORMATO ONDAS
FORMATO ONDASFORMATO ONDAS
FORMATO ONDAS
clemen07
 
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcmTaller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
clemen07
 
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTELAGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
clemen07
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
clemen07
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
clemen07
 
AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28
clemen07
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
clemen07
 
AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25
clemen07
 
GUIÓN VISITA
GUIÓN VISITAGUIÓN VISITA
GUIÓN VISITA
clemen07
 

Más de clemen07 (20)

DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍNDESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
DESCUBRO Y SUEÑO MEDELLÍN
 
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJORPOR UNA CONVIVENCIA MEJOR
POR UNA CONVIVENCIA MEJOR
 
PROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TICPROYECTO PARES TIC
PROYECTO PARES TIC
 
Implementación de la unidad
Implementación de la unidadImplementación de la unidad
Implementación de la unidad
 
Portafolio diagnóstico
Portafolio diagnósticoPortafolio diagnóstico
Portafolio diagnóstico
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014Plan área tecnología final 2014
Plan área tecnología final 2014
 
Una extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudianteUna extraña pero normal historia de un estudiante
Una extraña pero normal historia de un estudiante
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
Agenda didáctica
Agenda didácticaAgenda didáctica
Agenda didáctica
 
FRMATO ONDAS
FRMATO ONDASFRMATO ONDAS
FRMATO ONDAS
 
FORMATO ONDAS
FORMATO ONDASFORMATO ONDAS
FORMATO ONDAS
 
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcmTaller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
Taller de referentes de calidad lineamientos y ebcm
 
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTELAGENDA CAPACITACIÓN INTEL
AGENDA CAPACITACIÓN INTEL
 
PRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUALPRODUCCIÓN TEXTUAL
PRODUCCIÓN TEXTUAL
 
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licosMedios de comunicación y otros sistemas simbo licos
Medios de comunicación y otros sistemas simbo licos
 
AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28AGENDA SEPTIEMBRE 28
AGENDA SEPTIEMBRE 28
 
Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2Lineamientos vs estándares 2
Lineamientos vs estándares 2
 
AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25AGENDA SEPTIEMBRE 25
AGENDA SEPTIEMBRE 25
 
GUIÓN VISITA
GUIÓN VISITAGUIÓN VISITA
GUIÓN VISITA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Referentes de calidad, materiales y evaluacio n

  • 1. Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Referentes de Calidad, Materiales Educativos y Procesos de Evaluación.
  • 2. OBJETIVO Relacionar los referentes de calidad, los materiales educativos para la implementación del PTA y evaluar preliminarmente algunas estrategias pertinentes de evaluación.
  • 3. Son aquellos instrumentos o recursos, en MATERIALES diversos formatos, que apoyan los procesos de EDUCATIVOS aprendizaje de los estudiantes y de enseñanza de los educadores. Materiales Virtuales Materiales Impresos Externos Propios Externos Gal & Leo Escuela Proyecto SÉ Nueva Matemáticas (Editorial SM) Textos Literarios PNLE Nivelemos Competencias Comunicativas (Grupo Editorial Educar)
  • 4. EVALUACIÓN La evaluación es un juicio de valor de alguien con respecto a algo. Permanentemente evaluamos, porque continuamente emitimos juicios sobre personas, objetos o circunstancias. La evaluación se concibe como proceso cuando de manera sistemática, se delinea, se obtiene y se provee información útil para emitir el juicio de valor, previo un proceso de investigación que aporte elementos para emitir dicho juicio, de acuerdo con el fin que se persigue. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Manual de la Evaluación de Desempeño. Bogotá: Imprenta Nacional, 2003. 57 p.
  • 5. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA EVALUACIÓN OBJETIVIDAD PERTINENCIA TRANSPARENCIA PARTICIPACIÓN EQUIDAD
  • 6. TIPOS DE EVALUACIÓN Según su funcionalidad: - Diagnóstica - Formativa - Sumativa Según los agentes evaluadores: • INTERNA - Autoevaluación - Coevaluación - Heteroevaluación • EXTERNA
  • 7. Técnicas Contenido Contenido Actitudes Habilidades Técnicas Auxiliares para la Conceptual Procedimental y Valores de evaluación de Hechos Principios y Pensamiento desempeño y Datos Conceptos Mapas X X X X Listas de verificación Mentales Solución de X X X X X Entrevista Lista de verificación Problemas Rúbricas Rangos Método de X X X X X Entrevista Lista de verificación casos Rúbricas Rangos Proyectos X X X X X Entrevista Lista de verificación Rúbricas Rangos Diario X X X X X Entrevista Debate X X X X X Lista de verificación Rúbricas Portafolio X X X X X Entrevista Lista de verificación Rúbricas Rangos
  • 8. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN HETEROEVALUACIÓN  Discusiones con la  Guías de verificación y  Pruebas orales y escritas participación de la clase o desempeño  Entrevistas de grupos pequeños.  Cuestionarios  Test estandarizados  Portafolio o cuadernos de  Listas de verificación  Pruebas objetivas reflexión.  Guías de observación  Exámenes tradicionales  Lista de verificación de  Pruebas de conocimiento inventarios de actividades  Cuestionarios de preguntas tipo test abiertas  Guías de verificación de  Taller con aplicación de desempeño  Guías de verificación y cuestionarios y de desempeño.  Entrevista docente- confrontación. estudiante.  Escalas de valoración.  Estudio de caso  Observación en terreno  Análisis de tareas  Informes  Autobiografías  Escala de observación
  • 9. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA Es el instrumento cuyo objetivo es realizar una valoración de cada niño o niña que inicia un proceso de aprendizaje, con el fin de proveer al docente y al tutor información más detallada sobre los procesos que los niños han logrado desarrollar en el grado anterior, en relación con los que sería deseable tener.
  • 10. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PTA Meta 2012: 710.000 estudiantes 2014: 2.300.000 estudiantes Objetivo: Lograr que todos los estudiantes de los EE focalizados en el Programa Todos a Aprender sean evaluados al inicio del mismo.
  • 11.
  • 12. VENTAJAS DE LA VALORACIÓN DIAGNÓSTICA Permite tener un diagnóstico de lo que los niños han aprendido o de lo que puede estar fallando. Provee resultados niño a niño, en cada grado de la básica primaria. Da pistas más claras sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes, para ser trabajadas por tutores y docentes en el aula de clase. Servirá en el futuro, como material de reflexión y uso en el aula de clase, para ser trabajada por tutores, docentes y estudiantes.
  • 13. CARACTERÍSTICAS  Las pruebas cuentan con procedimientos psicométricos de confiabilidad, validez y nivel de dificultad, obtenidos mediante pilotaje y juicio de expertos.  Están en sintonía con los estándares básicos de competencias, que son referentes fundamentales para trabajar en el aula.  Basadas en la malla conceptual elaborada por el MEN, (se seleccionaron los procesos y conceptos básicos a evaluar en cada grado).
  • 14. CARACTERÍSTICAS  Consolidan el trabajo curricular del programa: une materiales (estándares, procesos y conceptos), con la valoración, para realimentar y dar sentido a muchos procesos en el aula.  Las preguntas cuentan con contextos pedagógicos familiares para los estudiantes; son incluyentes conceptualmente están acordes con el desarrollo cognitivo esperado para los estudiantes de cada grado.  Las secuencias de las preguntas, permiten identificar los procesos y el nivel de aprendizaje alcanzado por el estudiante (grado de complejidad), en los diferentes grados.
  • 15. Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición
  • 16. DIMENSIONES DEL DESARROLLO DEL NIÑO DIMENSIÓN ÉTICA. DIMENSIÓN DIMENSIÓN SOCIO- ESPIRITUAL AFECTIVA INTEGRALIDAD DIMENSIÓN DIMENSIÓN CORPORAL ESTÉTICA DIMENSIÓN DIMENSIÓN COMUNICATIV A. COGNITIVA
  • 17.
  • 18. DIMENSIONES DEL DESARROLLO Y COMPETENCIAS BÁSICAS EN TRANSICIÓN: Hacia una articulación COMPETENCIAS DESARROLLO BÁSICAS EN POR TRANSICIÓN DIMENSIONES INTEGRACIÓN
  • 19.
  • 20. PAUTA DE APLICACIÓN DEL CUENTO EL AVIONCITO QUE NO SABÍA VOLAR
  • 21. PALABRAS CLAVES: Descriptores de Desempeño Información Acciones puntual A Historia y B Consecuencias o efectos retoma fragmentos C Explica sus ideas frente a historia. Sentimientos Argumenta y contrasta D Intenciones de posiciones frente a historia. personajes Anticipación Elaboración de discurso
  • 25. Matriz de valoración de preguntas y sugerencias metodológicas
  • 26. Matriz de valoración de preguntas  Número de pregunta de la prueba.  Factor organizador.  Descripción.  Tipología textual /tipo de lectura.  Opción.  Hipótesis de respuesta.  Sugerencias para superar las dificultades.
  • 27.