SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACION
DEL EQUILIBRIO
ACIDO – BASE.
E.M César Iván Hernández
Zamora.
"Tu verdad aumentara en la
medida en que escuches
Ia verdad de los otros"
Martin Luther King
El pH es una medida del grado de acidez
o basicidad de una sustancia o solución.
Se determina según la fórmula, pH es igual a menos
logaritmo de la concentración de hidrogeniones, por lo que
es inversamente proporcional a dicha concentración o sea
a mayor concentración de hidrogeniones menor será el pH
y viceversa.

A > [H+] < pH

A < [H+] > pH
La concentración de protones [H+] en el medio interno es determinante
para el funcionamiento de todos los sistemas enzimáticos intracelulares y
extracelulares ya que H+ se une con avidez a las proteínas, cambia sus
estructuras terciarias y por tanto sus propiedades funcionales.
Por ello, H+ debe mantenerse constante dentro de unos márgenes muy
estrechos, en torno de 40 nmoles/L en el liquido extracelular y 100
nmoles/L en el intracelular.
VALORES NORMALES: si el pH =
7.40 la [H+] = 40 nmoles/L.
Acido. Es cualquier sustancia capaz de ceder un H+
Acidosis cualquier proceso patológico que aumenta la producción
de protones en el medio interno.
Base (Álcali) sustancia capaz de captar hidrogeniones H+
Alcalosis cualquier proceso que disminuya esta producción de
protones.
La acidez de un líquido viene dada por su concentración de H+, dicha
concentración se expresa en términos de pH.
Constante de disociación y
constante de asociación.
El dióxido de carbono (CO2) es producido por el
metabolismo tisular, pero bajo condiciones normales la
porción gaseosa se elimina por los pulmones y la fracción de
CO, disuelto en H2O no contribuye con la acumulación de
iones hidrógeno. Si se acumula CO2 Se combinará con agua
para formar ácido carbónico (H2CO3), reacción canalizada
por la enzima anhidrasa carbónica.
CO2 + H2O  H2CO3.
El ácido carbónico a su vez se ioniza y genera cantidades iguales
de bicarbonato
(HCO3-) y iones hidrógeno (H).
H2CO3   HCO3- + H+
El aumento de iones hidrógeno provocará en una caída del pH
hasta que, o a menos que, se aumente la excreción de iones
hidrógeno o la reabsorción de bicarbonato por los riñones.
Cuando se acumulan iones hidrógeno, éstos se combinan y son
amortiguados por bicarbonato, lo que genera la formación de
ácido carbónico. El ácido carbónico a su vez se disocia en dióxido
de carbono y agua, y el dióxido de carbono se elimina por los
pulmones.

CO2 + H2O  H2CO3  HCO3- + H+.
ECUACIÓN DE HENDERSON – HASSELBALCH
La ecuación de Henderson – Hasselbalch permite el cálculo
del pH de una solución si se conocen la concentración
molar de iones bicarbonato y la presión parcial de bióxido
de carbono.

De ella se deduce que un aumento de la concentración
de iones bicarbonato produce un aumento del pH y se
desvía el equilibrio ácido básico hacia la alcalosis.
Si aumenta la presión parcial de bióxido de carbono,
disminuye el pH y el equilibrio se desvía hacia la acidosis.
ECUACIÓN DE HENDERSON –
HASSELBALCH

pKa=6.1= es la constante de disociación acida es decir
en donde la mitad de las moléculas de acido carbónico
están disociadas en forma de Bicarbonato e hidrogeno.
[HCO3-]= 24 +/- 2 mM.
pCO2 = 40 +/- 2 mm/Hg.
(0.03)= constante de solubilidad del Co2 en el plasma a
37ºC.
[ HCO3- ]
pH = 6.1 + log
(0.03 X PCO2)
Acidosis

[ HCO3- ]
pH = 6.1 + log
(0.03 X PCO2)
Alcalosis
Respuesta del organismo a la
producción diaria de acido.
El organismo mantiene una concentración plasmática de H+
de 40 nmoles/L (pH=7.4) a pesar de la elevada producción
diaria de acido fijo. Esta homeostasis se logra mediante tres
procesos sucesivos.
 Amortiguador intracelular y extracelular, que se produce en
minutos.
 Compensación respiratoria, que se logra en horas.
 Excreción renal, que culmina en días.
Papel del riñón en el equilibrio
acido – base.
Las 4 funciones del riñón en el equilibrio ácido –base son:

o Reabsorción del bicarbonato filtrado. Los riñones filtran
cerca de 4500 mEq de HCO3- por día.
o Regeneración del bicarbonato consumido durante la
amortiguación de la sobrecarga de ácidos que se
produce diariamente.
o Eliminación del bicarbonato en exceso en caso de
alcalosis.
o Eliminación de aniones orgánicos no metabolizados.
Para llevar a cabo estas 4
funciones el riñón dispone de
los siguientes mecanismo.
•
•
•
•
•

Regulación del filtrado glomerular.
Secreción proximal de H+.
Amonio génesis proximal.
Secreción distal de H+.
Excreción neta de ácido.
Regulación del filtrado
glomerular.
Durante la acidosis metabólica, el filtrado se reduce y
durante la alcalosis metabólica aumenta. El resultado es
una reducción o un aumento en la carga filtrada de
bicarbonato.
Secreción proximal de H+.
La secreción de H+ hacia la luz. El 60% de la secreción total
depende del intercambiador Na+ - H+ (NHE1), el otro 40%
obedece a una bomba de H+.
El objetivo de la secreción proximal de H+ no es eliminar
ácido, sino recuperar el bicarbonato filtrado; aquí se consigue
recuperar el 80%
Reabsorción proximal de
bicarbonato.
Amonio génesis proximal.
La célula proximal metaboliza glutamina y produce:
Amoniaco ( 2NH3)
Alfa – cetoglutarato ( α- KG2)
El α- KG2 debe metabolizarse a un producto neutro que en
este caso va a ser 2HCO3El amoniaco procedente de la glutamina debe eliminarse en
la orina. En caso de pasar a la vertiente capilar, son
decodificados en el hígado, se consume el bicarbonato
generado por el metabolismo de α- KG2 y se produce urea.
El amoniaco segregado a la luz urinaria se encuentra en
equilibrio con el amonio.
NH3 + H   NH4
Esta situación depende a la ves del equilibrio de [H] en
la luz tubular
La amonio génesis esta regulada por el pH intracelular;
la acidosis la estimula y la alcalosis lo inhibe.
Secreción distal de H+.
A nivel de túbulo colector cortical y medular, se lleva acabo
una secreción de H+ activa a través de bombas como
Bomba K+,H+ - ATPasas
La secreción distal de H+ tiene por objetivo generar HCO3 y
compensar la producción diaria de acido fijo.
Sin embargo se necesita de un amortiguador urinario para
aceptar protones
Este amortiguador va a estar dado por el amoniaco.
NH3 + H   NH4
“ No tengas miedo a decir no se, no
tengas miedo a equivocarte por que de
los errores se aprende mas que de los
aciertos TEN MIEDO A NO QUERER
APRENDER DE ESTOS”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-baseAlteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alien
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
Cesar Henriquez Camacho
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Base
juan
 
Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica
Juan Buitrago
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
Marlene Martinez
 
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-**-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
Chinely Peláez
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
Miguel Martínez
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
Rolando Hnuriel
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Yulianny Luque
 
Acido Base 2004
Acido Base 2004Acido Base 2004
Acido Base 2004
Furia Argentina
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
itzeliini
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Pharmed Solutions Institute
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
LAB IDEA
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
Alejandra Maldonado
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Nanita Perdomo Dominguez
 
Higado
HigadoHigado
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Carlos Dennis Plasencia Meza
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
Michelle Quezada
 
Acidobasico
AcidobasicoAcidobasico
Acidobasico
ucl
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-baseAlteraciones del equilibrio ácido-base
Alteraciones del equilibrio ácido-base
 
Equilibrio Acido Base
Equilibrio Acido BaseEquilibrio Acido Base
Equilibrio Acido Base
 
Alteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido BaseAlteraciones Equilibrio áCido Base
Alteraciones Equilibrio áCido Base
 
Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica Alcalosis metabólica
Alcalosis metabólica
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-**-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
*-*REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO BASE*-*
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
(2017-06-06)Equilibrio ácido- base. (PPT)
 
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
Acidosis Metabólica, Fisiopatología, Causas, Sintomas, y Caso clinico.
 
Acido Base 2004
Acido Base 2004Acido Base 2004
Acido Base 2004
 
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido baseAlteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
Alteraciones del metabolismo del equilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Acidosis metabolica
Acidosis metabolicaAcidosis metabolica
Acidosis metabolica
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlaciónEquilibrio ácido base- actualizado correlación
Equilibrio ácido base- actualizado correlación
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIAAcidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Acidosis respiratoria Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
 
Acidobasico
AcidobasicoAcidobasico
Acidobasico
 

Destacado

Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
Milagros Sandoval
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Yaritza Cedillo
 
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30  regulación del equilibrio acidobásicoCapitulo 30  regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
beamainka
 
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICORESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
Erikita Maldonado
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
Guillermo
 
Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basico Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basico
Mabelen Chavez Borja
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
Elvisstalin04
 
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
Regulación renal del equilibrio ácido-básicoRegulación renal del equilibrio ácido-básico
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
Jesús Adrián Chota Díaz
 
LeccióN 8. El Medio Interno
LeccióN 8.  El  Medio InternoLeccióN 8.  El  Medio Interno
LeccióN 8. El Medio Interno
navarrete
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
Uriel Sánchez
 
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
Universidad del Valle de México
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
M & Ms'
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Nombre Apellidos
 
Higado
Higado Higado
Higado
krn005
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
MIGUEL REYES
 
Segmentaciondel Higado
Segmentaciondel HigadoSegmentaciondel Higado
Segmentaciondel Higado
wbernardo
 
Hígado
HígadoHígado
Higado
HigadoHigado
Higado
guest148caa
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
RM9 BUAP
 

Destacado (20)

Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.Regulación Ácido-Básica.
Regulación Ácido-Básica.
 
Regulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yaryRegulacion del equilibrio acido basico yary
Regulacion del equilibrio acido basico yary
 
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30  regulación del equilibrio acidobásicoCapitulo 30  regulación del equilibrio acidobásico
Capitulo 30 regulación del equilibrio acidobásico
 
Fisiologia guyton-cap30
Fisiologia guyton-cap30Fisiologia guyton-cap30
Fisiologia guyton-cap30
 
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICORESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
RESUMEN: REGULACIÓN DEL EQUILIBRIO ÁCIDO - BÁSICO
 
Regulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base RenalRegulacion Acido Base Renal
Regulacion Acido Base Renal
 
Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basico Equilibrio acido basico
Equilibrio acido basico
 
Christellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acidoChristellita regulacion del equilibrio acido
Christellita regulacion del equilibrio acido
 
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
Regulación renal del equilibrio ácido-básicoRegulación renal del equilibrio ácido-básico
Regulación renal del equilibrio ácido-básico
 
LeccióN 8. El Medio Interno
LeccióN 8.  El  Medio InternoLeccióN 8.  El  Medio Interno
LeccióN 8. El Medio Interno
 
Regulación Acidobásica
Regulación AcidobásicaRegulación Acidobásica
Regulación Acidobásica
 
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
Regulación del equilibrio ácido-base después del ejercicio muscular intenso y...
 
Capitulo 30 gayton
Capitulo 30 gaytonCapitulo 30 gayton
Capitulo 30 gayton
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Higado
Higado Higado
Higado
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásicaRegulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
Segmentaciondel Higado
Segmentaciondel HigadoSegmentaciondel Higado
Segmentaciondel Higado
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 

Similar a Regulacion del equilibrio acido – base

Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
MirandaAcero1
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Olga Figuera
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
DorIta Bojórquez
 
Teoria acido base_ph
Teoria acido base_phTeoria acido base_ph
Teoria acido base_ph
Kimberly Campos
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
liz viju
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Antonio Bezanilla
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
LeonelERomero1
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
TaniaLagos4
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
Marco Perez Villar
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
Pharmed Solutions Institute
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Leonardo Hernandez
 
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
alfonsoloschi
 
Introducción al equilibrio ácido-base
Introducción al equilibrio ácido-baseIntroducción al equilibrio ácido-base
Introducción al equilibrio ácido-base
Eportugal_G
 
Introducción al equilibrio a b
Introducción al equilibrio a bIntroducción al equilibrio a b
Introducción al equilibrio a b
Eportugal_G
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base
Anchi Hsu XD
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
luis alberto valera campos
 
Acidobase dr torres-2008
Acidobase dr torres-2008Acidobase dr torres-2008
Acidobase dr torres-2008
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Bryan Monjarrez Herrera
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásica Regulación acidobásica
Regulación acidobásica
Tino Zenteno
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
Bell Leilael
 

Similar a Regulacion del equilibrio acido – base (20)

Equilibrio acido-base
Equilibrio acido-baseEquilibrio acido-base
Equilibrio acido-base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrio acido base
equilibrio acido baseequilibrio acido base
equilibrio acido base
 
Teoria acido base_ph
Teoria acido base_phTeoria acido base_ph
Teoria acido base_ph
 
Desequilibrio acido base
Desequilibrio acido baseDesequilibrio acido base
Desequilibrio acido base
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptxequilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
equilibrioacidobase-130415155716-phpapp02.pptx
 
ACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdfACISOSIS TUBULAR .pdf
ACISOSIS TUBULAR .pdf
 
TAB TALLER.ppt
TAB TALLER.pptTAB TALLER.ppt
TAB TALLER.ppt
 
Equilibrio acido base
Equilibrio acido baseEquilibrio acido base
Equilibrio acido base
 
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido baseUnidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
Unidad 5 sistema urinario regulacion hormonal y equilibrio acido base
 
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptxcharla Equilibrio A-B 2017 .pptx
charla Equilibrio A-B 2017 .pptx
 
Introducción al equilibrio ácido-base
Introducción al equilibrio ácido-baseIntroducción al equilibrio ácido-base
Introducción al equilibrio ácido-base
 
Introducción al equilibrio a b
Introducción al equilibrio a bIntroducción al equilibrio a b
Introducción al equilibrio a b
 
Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base Clase 16 b desequilibrio acido base
Clase 16 b desequilibrio acido base
 
Acidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosisAcidosis y alcolosis
Acidosis y alcolosis
 
Acidobase dr torres-2008
Acidobase dr torres-2008Acidobase dr torres-2008
Acidobase dr torres-2008
 
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogenoEquilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
Equilibrio acido-base y sus sistemas reguladores de hidrogeno
 
Regulación acidobásica
Regulación acidobásica Regulación acidobásica
Regulación acidobásica
 
Regulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido baseRegulación renal del balance ácido base
Regulación renal del balance ácido base
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Regulacion del equilibrio acido – base

  • 1. REGULACION DEL EQUILIBRIO ACIDO – BASE. E.M César Iván Hernández Zamora.
  • 2. "Tu verdad aumentara en la medida en que escuches Ia verdad de los otros" Martin Luther King
  • 3. El pH es una medida del grado de acidez o basicidad de una sustancia o solución.
  • 4. Se determina según la fórmula, pH es igual a menos logaritmo de la concentración de hidrogeniones, por lo que es inversamente proporcional a dicha concentración o sea a mayor concentración de hidrogeniones menor será el pH y viceversa. A > [H+] < pH A < [H+] > pH
  • 5. La concentración de protones [H+] en el medio interno es determinante para el funcionamiento de todos los sistemas enzimáticos intracelulares y extracelulares ya que H+ se une con avidez a las proteínas, cambia sus estructuras terciarias y por tanto sus propiedades funcionales. Por ello, H+ debe mantenerse constante dentro de unos márgenes muy estrechos, en torno de 40 nmoles/L en el liquido extracelular y 100 nmoles/L en el intracelular. VALORES NORMALES: si el pH = 7.40 la [H+] = 40 nmoles/L.
  • 6. Acido. Es cualquier sustancia capaz de ceder un H+ Acidosis cualquier proceso patológico que aumenta la producción de protones en el medio interno. Base (Álcali) sustancia capaz de captar hidrogeniones H+ Alcalosis cualquier proceso que disminuya esta producción de protones. La acidez de un líquido viene dada por su concentración de H+, dicha concentración se expresa en términos de pH.
  • 7. Constante de disociación y constante de asociación.
  • 8.
  • 9. El dióxido de carbono (CO2) es producido por el metabolismo tisular, pero bajo condiciones normales la porción gaseosa se elimina por los pulmones y la fracción de CO, disuelto en H2O no contribuye con la acumulación de iones hidrógeno. Si se acumula CO2 Se combinará con agua para formar ácido carbónico (H2CO3), reacción canalizada por la enzima anhidrasa carbónica. CO2 + H2O  H2CO3.
  • 10. El ácido carbónico a su vez se ioniza y genera cantidades iguales de bicarbonato (HCO3-) y iones hidrógeno (H). H2CO3   HCO3- + H+ El aumento de iones hidrógeno provocará en una caída del pH hasta que, o a menos que, se aumente la excreción de iones hidrógeno o la reabsorción de bicarbonato por los riñones. Cuando se acumulan iones hidrógeno, éstos se combinan y son amortiguados por bicarbonato, lo que genera la formación de ácido carbónico. El ácido carbónico a su vez se disocia en dióxido de carbono y agua, y el dióxido de carbono se elimina por los pulmones. CO2 + H2O  H2CO3  HCO3- + H+.
  • 11.
  • 12. ECUACIÓN DE HENDERSON – HASSELBALCH La ecuación de Henderson – Hasselbalch permite el cálculo del pH de una solución si se conocen la concentración molar de iones bicarbonato y la presión parcial de bióxido de carbono. De ella se deduce que un aumento de la concentración de iones bicarbonato produce un aumento del pH y se desvía el equilibrio ácido básico hacia la alcalosis. Si aumenta la presión parcial de bióxido de carbono, disminuye el pH y el equilibrio se desvía hacia la acidosis.
  • 13. ECUACIÓN DE HENDERSON – HASSELBALCH pKa=6.1= es la constante de disociación acida es decir en donde la mitad de las moléculas de acido carbónico están disociadas en forma de Bicarbonato e hidrogeno. [HCO3-]= 24 +/- 2 mM. pCO2 = 40 +/- 2 mm/Hg. (0.03)= constante de solubilidad del Co2 en el plasma a 37ºC.
  • 14. [ HCO3- ] pH = 6.1 + log (0.03 X PCO2) Acidosis [ HCO3- ] pH = 6.1 + log (0.03 X PCO2) Alcalosis
  • 15. Respuesta del organismo a la producción diaria de acido. El organismo mantiene una concentración plasmática de H+ de 40 nmoles/L (pH=7.4) a pesar de la elevada producción diaria de acido fijo. Esta homeostasis se logra mediante tres procesos sucesivos.  Amortiguador intracelular y extracelular, que se produce en minutos.  Compensación respiratoria, que se logra en horas.  Excreción renal, que culmina en días.
  • 16. Papel del riñón en el equilibrio acido – base. Las 4 funciones del riñón en el equilibrio ácido –base son: o Reabsorción del bicarbonato filtrado. Los riñones filtran cerca de 4500 mEq de HCO3- por día. o Regeneración del bicarbonato consumido durante la amortiguación de la sobrecarga de ácidos que se produce diariamente. o Eliminación del bicarbonato en exceso en caso de alcalosis. o Eliminación de aniones orgánicos no metabolizados.
  • 17. Para llevar a cabo estas 4 funciones el riñón dispone de los siguientes mecanismo. • • • • • Regulación del filtrado glomerular. Secreción proximal de H+. Amonio génesis proximal. Secreción distal de H+. Excreción neta de ácido.
  • 18. Regulación del filtrado glomerular. Durante la acidosis metabólica, el filtrado se reduce y durante la alcalosis metabólica aumenta. El resultado es una reducción o un aumento en la carga filtrada de bicarbonato.
  • 19. Secreción proximal de H+. La secreción de H+ hacia la luz. El 60% de la secreción total depende del intercambiador Na+ - H+ (NHE1), el otro 40% obedece a una bomba de H+. El objetivo de la secreción proximal de H+ no es eliminar ácido, sino recuperar el bicarbonato filtrado; aquí se consigue recuperar el 80%
  • 21. Amonio génesis proximal. La célula proximal metaboliza glutamina y produce: Amoniaco ( 2NH3) Alfa – cetoglutarato ( α- KG2) El α- KG2 debe metabolizarse a un producto neutro que en este caso va a ser 2HCO3El amoniaco procedente de la glutamina debe eliminarse en la orina. En caso de pasar a la vertiente capilar, son decodificados en el hígado, se consume el bicarbonato generado por el metabolismo de α- KG2 y se produce urea.
  • 22. El amoniaco segregado a la luz urinaria se encuentra en equilibrio con el amonio. NH3 + H   NH4 Esta situación depende a la ves del equilibrio de [H] en la luz tubular La amonio génesis esta regulada por el pH intracelular; la acidosis la estimula y la alcalosis lo inhibe.
  • 23.
  • 24. Secreción distal de H+. A nivel de túbulo colector cortical y medular, se lleva acabo una secreción de H+ activa a través de bombas como Bomba K+,H+ - ATPasas La secreción distal de H+ tiene por objetivo generar HCO3 y compensar la producción diaria de acido fijo. Sin embargo se necesita de un amortiguador urinario para aceptar protones Este amortiguador va a estar dado por el amoniaco. NH3 + H   NH4
  • 25.
  • 26. “ No tengas miedo a decir no se, no tengas miedo a equivocarte por que de los errores se aprende mas que de los aciertos TEN MIEDO A NO QUERER APRENDER DE ESTOS”.