SlideShare una empresa de Scribd logo
REHABILITACIÓN TENDÓN DE
AQUILES POST-INTERVENCIÓN
Tratamiento fisioterápico
1
MÓNICA ROVIRA
Fisioterapeuta
SEMANAS 0 Y 1
• Férula de yeso a 20-30° de flexión plantar.
• Marcha en descarga (sin apoyar).
• Elevación de la extremidad.
• Isométricos de cuádriceps (M-T)
• Movilización de los dedos.
• Semana 2-3: férula con 30° de flexión plantar
(FP). Reducir cada 3-4 días.
• Semana 4-6: férula a 0°. Iniciar carga parcial.
SEMANAS 2 a 6
• Retirada de la férula.
• Calzado con 2 alzas.
• Marcha en carga con 2 bastones.
SEMANAS 7 y 8
• Rehabilitación:
– Masaje de la cicatriz y US
– Ejercicios activos de FE y
circulares de tobillo (SIN dolor):
20 repeticiones M-T-N
– Ejercicios isométricos de
flexión dorsal (FD), inversión y
eversión.
SEMANAS 7 y 8
• Calzado con un alza.
• Retirada de los bastones según la tolerancia.
• Seguir la misma pauta de ejercicios y añadir:
SEMANAS 8 a 10
• Estiramientos suaves gemelos-sóleo
• Banda elástica: FD-FP-inversión-eversión.
• Propiocepción sin despegar el talón.
• Bicicleta estática: empujar con el talón.
• Estiramientos suaves gemelos-sóleo
• Banda elástica: FD-FP-inversión-eversión
SEMANAS 8 a 10
• Calzado sin alza.
• 1ª Baropodometría:
SEMANAS 10 a 12
Análisis de la distribución de las cargas que soportan
los pies tanto en posición de descanso como durante
la marcha.
Evalúa:
• Las condiciones posturales del cuerpo
• La funcionalidad articular, y
• La eficiencia neuro-muscular.
• Seguir la misma pauta de ejercicios y añadir:
– Isotónicos concéntricos con apoyo bipodal.
– Propiocepción unipodal con apoyo del
talón
– Bici estática contra resistencia progresiva y
elíptica.
SEMANAS 10 a 12
• 2ª Baropodometría
• Seguir la misma pauta y añadir:
– Potenciación concéntrica y excéntrica en apoyo
unipodal.
– Carrera en cinta.
A PARTIR DE LA SEMANA 12
• E. Lucas Andreu. Rotura del tendón de Aquiles. Servicio de
Rehabilitación. Unidad de pie y de tobillo. MC-MUTUAL
Barcelona.
• https://clinicadelpiemexico.wordpress.com/2011/05/31/piedi
ca-la-baropodometria-es-un-instrumento-digitalizado-para-
evaluacion/
• Google imágenes
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Quini
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
Centro de Salud El Greco
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Instituto de Columna
 
BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
Universidad de Chile
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
Jonathan Salinas Ulloa
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
GENU VALGO.pptx
GENU VALGO.pptxGENU VALGO.pptx
GENU VALGO.pptx
JoseilyVargas
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
Lupita Zenea
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
Jonathan Salinas Ulloa
 
Ondas de choque
Ondas de choqueOndas de choque
Ondas de choque
Jaime Orlando Gasca
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
SAMFYRE
 
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Osgood-SchlatterEnfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Pablo Vollmar
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Patologia de Pie
Patologia de PiePatologia de Pie
Patologia de Pie
Carlos Arce
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
Ana Chavarria
 
Trabajo de lumbalgia
Trabajo de lumbalgiaTrabajo de lumbalgia
Trabajo de lumbalgia
Alejandro guevara
 
Esguinces tobillo present.
Esguinces tobillo present.Esguinces tobillo present.
Esguinces tobillo present.
docenciaaltopalancia
 
CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS
Azusalud Azuqueca
 

La actualidad más candente (20)

Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Fascitis plantar
Fascitis plantarFascitis plantar
Fascitis plantar
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
Ejercicio terapeútico para la columna lumbar UMH 2013
 
BiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La RodillaBiomecáNica De La Rodilla
BiomecáNica De La Rodilla
 
Método mc kenzie
Método mc kenzieMétodo mc kenzie
Método mc kenzie
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
GENU VALGO.pptx
GENU VALGO.pptxGENU VALGO.pptx
GENU VALGO.pptx
 
Meniscopatia
MeniscopatiaMeniscopatia
Meniscopatia
 
Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla Analisis de movimiento Rodilla
Analisis de movimiento Rodilla
 
Ondas de choque
Ondas de choqueOndas de choque
Ondas de choque
 
Protesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeoProtesis amputados y chequeo
Protesis amputados y chequeo
 
Enfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Osgood-SchlatterEnfermedad de Osgood-Schlatter
Enfermedad de Osgood-Schlatter
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Patologia de Pie
Patologia de PiePatologia de Pie
Patologia de Pie
 
Puntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofascialesPuntos gatillo miofasciales
Puntos gatillo miofasciales
 
Trabajo de lumbalgia
Trabajo de lumbalgiaTrabajo de lumbalgia
Trabajo de lumbalgia
 
Esguinces tobillo present.
Esguinces tobillo present.Esguinces tobillo present.
Esguinces tobillo present.
 
CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS CERVICOBRAQUIALGIAS
CERVICOBRAQUIALGIAS
 

Destacado

Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
SAMFYRE
 
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de AquilesRehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Pablo Vollmar
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
Lulú Fascio
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARES
raauuul94
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Rene Alejandro Sanchez
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
Gerardo Luna
 
Paraplejía diapositivas
Paraplejía diapositivasParaplejía diapositivas
Paraplejía diapositivas
auroravarelacontreras
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
RPG-LATAM
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
christianjarro
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Edna LC
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
Montserrat It
 
Musculos de la respiracion
Musculos de la respiracionMusculos de la respiracion
Musculos de la respiracion
Dominique Londoño
 

Destacado (12)

Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
Rotura aguda del tendon de Aquiles: Tratamiento quirúrgico vs tratamiento con...
 
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de AquilesRehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
Rehabilitación en Rotura del Tendón de Aquiles
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
 
VENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARESVENDAJES NEUROMUSCULARES
VENDAJES NEUROMUSCULARES
 
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagenEnfermedad de legg calve-perthes - imagen
Enfermedad de legg calve-perthes - imagen
 
Método klapp
Método klappMétodo klapp
Método klapp
 
Paraplejía diapositivas
Paraplejía diapositivasParaplejía diapositivas
Paraplejía diapositivas
 
Anatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del musloAnatomía 5 Músculos del muslo
Anatomía 5 Músculos del muslo
 
Luxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicularLuxación acromioclavicular
Luxación acromioclavicular
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
 
27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné27 fractura de tibia y peroné
27 fractura de tibia y peroné
 
Musculos de la respiracion
Musculos de la respiracionMusculos de la respiracion
Musculos de la respiracion
 

Similar a Rehabilitación tendón de aquiles post intervención

rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferior
Karin Solo Yo
 
rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferior
Karin Solo Yo
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
lizethrioscaruajulca
 
Rehabilitación de LCA (HTH)
Rehabilitación de LCA (HTH)Rehabilitación de LCA (HTH)
Rehabilitación de LCA (HTH)
Diego Bogado
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
mveral
 
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdfesguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
MaraBelnAndaRuiz
 
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓNESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
jennyacastillo
 
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
Negro Rock
 
Ejercicios de estiramientos.pdf
Ejercicios de estiramientos.pdfEjercicios de estiramientos.pdf
Ejercicios de estiramientos.pdf
ALITA_Revenge
 
CASO CLINICO BIOMECA.pptx
CASO CLINICO BIOMECA.pptxCASO CLINICO BIOMECA.pptx
CASO CLINICO BIOMECA.pptx
yirethrivera
 
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptxPRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
luckstark
 
PAUTA EJERCICIOS PARA TOBILLO.pptx
PAUTA EJERCICIOS  PARA TOBILLO.pptxPAUTA EJERCICIOS  PARA TOBILLO.pptx
PAUTA EJERCICIOS PARA TOBILLO.pptx
RicardoBriones21
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
Alejandro Noda Suárez
 
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
PREVENCION
PREVENCION PREVENCION
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferioresDiapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
pedrosanchrz
 
Protocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert DuranProtocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert Duran
Estefania del Tao
 
Proyecto pre nike parte 2
Proyecto pre nike parte 2Proyecto pre nike parte 2
Proyecto pre nike parte 2
javisendra
 
Esguinse de tobillo
Esguinse de tobilloEsguinse de tobillo
Esguinse de tobillo
Luigi Meza Vega
 
mi plan de entremiento
mi plan de entremientomi plan de entremiento
mi plan de entremiento
qwertmnbv
 

Similar a Rehabilitación tendón de aquiles post intervención (20)

rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferior
 
rehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferiorrehabilitacion en la extremidad inferior
rehabilitacion en la extremidad inferior
 
Patologias de rodilla
Patologias de rodillaPatologias de rodilla
Patologias de rodilla
 
Rehabilitación de LCA (HTH)
Rehabilitación de LCA (HTH)Rehabilitación de LCA (HTH)
Rehabilitación de LCA (HTH)
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdfesguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
esguincedetobillo-100305095502-phpapp01 (1).pdf
 
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓNESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
ESGUINCE DE TOBILLO DE ACUERDO A LA GPC EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN
 
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
7.2.rehabilitacion en la_extremidad_inferior
 
Ejercicios de estiramientos.pdf
Ejercicios de estiramientos.pdfEjercicios de estiramientos.pdf
Ejercicios de estiramientos.pdf
 
CASO CLINICO BIOMECA.pptx
CASO CLINICO BIOMECA.pptxCASO CLINICO BIOMECA.pptx
CASO CLINICO BIOMECA.pptx
 
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptxPRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
PRINCIPALES_PATOLOGIAS_QUIRURGICAS_DE_LA_RODILLA_PIE_Y_SU_1.pptx
 
PAUTA EJERCICIOS PARA TOBILLO.pptx
PAUTA EJERCICIOS  PARA TOBILLO.pptxPAUTA EJERCICIOS  PARA TOBILLO.pptx
PAUTA EJERCICIOS PARA TOBILLO.pptx
 
11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular11 fisioterapia en el lesionado medular
11 fisioterapia en el lesionado medular
 
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
Ponencia Dra Beatriz Muiño Vidal - Jornada de Actualización de conceptos en p...
 
PREVENCION
PREVENCION PREVENCION
PREVENCION
 
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferioresDiapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
Diapositivas-ejercicios propioceptivos para extremidades inferiores
 
Protocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert DuranProtocolos de Kleinert Duran
Protocolos de Kleinert Duran
 
Proyecto pre nike parte 2
Proyecto pre nike parte 2Proyecto pre nike parte 2
Proyecto pre nike parte 2
 
Esguinse de tobillo
Esguinse de tobilloEsguinse de tobillo
Esguinse de tobillo
 
mi plan de entremiento
mi plan de entremientomi plan de entremiento
mi plan de entremiento
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Rehabilitación tendón de aquiles post intervención

  • 1. REHABILITACIÓN TENDÓN DE AQUILES POST-INTERVENCIÓN Tratamiento fisioterápico 1 MÓNICA ROVIRA Fisioterapeuta
  • 2. SEMANAS 0 Y 1 • Férula de yeso a 20-30° de flexión plantar. • Marcha en descarga (sin apoyar). • Elevación de la extremidad. • Isométricos de cuádriceps (M-T) • Movilización de los dedos.
  • 3. • Semana 2-3: férula con 30° de flexión plantar (FP). Reducir cada 3-4 días. • Semana 4-6: férula a 0°. Iniciar carga parcial. SEMANAS 2 a 6
  • 4. • Retirada de la férula. • Calzado con 2 alzas. • Marcha en carga con 2 bastones. SEMANAS 7 y 8
  • 5. • Rehabilitación: – Masaje de la cicatriz y US – Ejercicios activos de FE y circulares de tobillo (SIN dolor): 20 repeticiones M-T-N – Ejercicios isométricos de flexión dorsal (FD), inversión y eversión. SEMANAS 7 y 8
  • 6. • Calzado con un alza. • Retirada de los bastones según la tolerancia. • Seguir la misma pauta de ejercicios y añadir: SEMANAS 8 a 10 • Estiramientos suaves gemelos-sóleo • Banda elástica: FD-FP-inversión-eversión. • Propiocepción sin despegar el talón. • Bicicleta estática: empujar con el talón.
  • 7. • Estiramientos suaves gemelos-sóleo • Banda elástica: FD-FP-inversión-eversión SEMANAS 8 a 10
  • 8. • Calzado sin alza. • 1ª Baropodometría: SEMANAS 10 a 12 Análisis de la distribución de las cargas que soportan los pies tanto en posición de descanso como durante la marcha. Evalúa: • Las condiciones posturales del cuerpo • La funcionalidad articular, y • La eficiencia neuro-muscular.
  • 9. • Seguir la misma pauta de ejercicios y añadir: – Isotónicos concéntricos con apoyo bipodal. – Propiocepción unipodal con apoyo del talón – Bici estática contra resistencia progresiva y elíptica. SEMANAS 10 a 12
  • 10. • 2ª Baropodometría • Seguir la misma pauta y añadir: – Potenciación concéntrica y excéntrica en apoyo unipodal. – Carrera en cinta. A PARTIR DE LA SEMANA 12
  • 11. • E. Lucas Andreu. Rotura del tendón de Aquiles. Servicio de Rehabilitación. Unidad de pie y de tobillo. MC-MUTUAL Barcelona. • https://clinicadelpiemexico.wordpress.com/2011/05/31/piedi ca-la-baropodometria-es-un-instrumento-digitalizado-para- evaluacion/ • Google imágenes BIBLIOGRAFÍA