SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
INFLUENCIA DE LAS T.I.C EN LA
GESTIÓN DE PROCESOS Y REINGENIERÍA
DE PROCESOS.
PROFESOR: REALIZADO POR:
CARLOS ALCALA EDIANNY GUATARAMA
C.I: 23.997.222
BARCELONA, ABRIL DE 2016
Las tecnologías dela información y la comunicación (TIC)no es más que
la unión de los computadores y las comunicaciones. Son aquellas herramientas
computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan
información representada de la más variada forma. Es un conjunto de
herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información,
para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados
En la actualidad la tecnología deinformación y la comunicación ha hecho
menos complejo las actividades que desempeñamos todos los días en nuestros
trabajos ya quela tecnologíase ha vuelto accesible, es importante utilizarla para
mejorar todos los aspectos denuestra vida cotidiana ya que se ha convertido en
un fenómeno social. Por lo tanto es importante mencionar que la tecnología de
información y la comunicación conllevan a la adquisición, almacenamiento,
producción, tratamiento, comunicación y presentación de informaciones en
forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica,
óptica o electromagnética. A nadie le sorprende estar informado minuto a
minuto, comunicarse con personas delotro lado del planeta, ver el video de una
canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la
información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte
importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de
la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969:
Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de
Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa
de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del
país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples
caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que
serían enviadas por caminos diferentes.
La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del
proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar
información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios
de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los
noventa -en una etapa en que ya habíadejado deser un proyecto militar- cuando
se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que
conocemos como Tecnologías de la información y comunicación. Es esencial
la formación del personalen las organizaciones, así como sugestión, para llevar
a cabo con éxito un programa de Reingeniería.
La reingeniería, a diferencia de la automatización, es innovación. Es
explorar las más nuevas capacidades de la tecnología para alcanzar metas
enteramente nuevas. La reingeniería es la herramienta fundamental del cambio.
La reingeniería utiliza el cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva.
Los negocios que ganarán al máximo serán aquellos que puedan asimilar la
tecnología más reciente y tomar ventaja de las oportunidades, para que así se
preparen a sí mismos para cambiar.
Reingeniería no quiere decir: Reingeniería de software, que significa
reconstruir sistemas obsoletos deinformación contecnología más moderna. En
realidad, la tecnología no es nunca el problema. El problema radica en la forma
de usar la tecnología en forma eficaz. Así, aplicar la reingeniería en una
organización requiere una creencia, dedicación y esfuerzo por parte de los
empleados y por otra requiere recursos, tiempo y dinero de la organización. A
continuación se presentan algunas características comunes de procesos
renovados mediante reingeniería.
 Varios oficios se combinan en uno: La característica más común y básica
de los procesos rediseñados es que desaparece el trabajo en serie. Es
decir, muchos oficios o tareas que antes eran distintos se integran en uno
solo. Otro beneficio es un mejor control, pues como los procesos
integrados necesitan menos personas, se facilita la asignación de
responsabilidad y el seguimiento del desempeño de los empleados.
 Los trabajadores toman decisiones: En lugar de separar la toma de
decisiones del trabajo, la toma de decisiones se convierte en parte del
trabajo. Ello implica comprimir verticalmente la organización, de manera
que los trabajadores ya no tengan que acudir al nivel jerárquico superior
y tomen sus propias decisiones siempre y cuando no afecten ningún
proceso importante de la producción de la organización.
La Reingeniería es el rediseño rápido y radical de los procesos
estratégicos de valor agregado y de los sistemas, las políticas y las estructuras
organizacionales que los sustentan para optimizar los flujos del trabajo y la
actividad de una organización. Buscando varios conceptos en que enfocar este
ensayo encontré las siguientes fases de la reingeniería: La Reingeniería sigue
las fases genéricas del ciclo devida decualquier proyecto;Concepción, análisis,
diseño detallado, construcción y mantención.
Les dejo una breve definición de cada una de estas etapas: Concepción:
Correspondeal establecimiento de los objetivos basándonos en la misión de la
organización. Es porello, que todo proyecto de reingeniería debiera surgir de la
planificación estratégica de la organización. De todas maneras será
recomendable incorporarlo para así repensar la estrategia a seguir.
Análisis: En un proyecto de Reingeniería corresponderá a la fase de
estudio y “reinvención” de la organización en cuatro subsistemas
fundamentales: Procesos de Negocio, Personas, Estructura Organizacional y
Tecnologías de la Información. Diseño detallado: Consiste en la construcción
de los diagramas de flujo, el diseño de las mallas de decisiones de primer,
segundo y tercer nivel, la construccióndeldiccionario de datos, eldiseño lógico
(software) y físico (hardware) y la modelización estratégica computacional. En
el nivel del management propiamente tal corresponderá a la estructuración,
negociación y descripción de las políticas organizacionales, las descripciones
de tareas que cruzan horizontalmente las áreas funcionales y el establecimiento
de los nuevos manuales de procesos y procedimientos. Construcción:
Corresponde a la fase de prueba. Una vez establecido el diseño detallado
obtendremos una gran cantidad de información que deberá ser reprocesada e
implementada. Normalmente esto se realizará en forma incremental, mediante
aproximaciones sucesivas y en base a la construcción de prototipos y planes
pilotos. Mejoramiento Continuo: Es la etapa post reingeniería una vez que el
proyecto ha finalizado y correspondealas labores que es necesario realizar para
mejorar continuamente los pilares sobre los que trabaja la Reingeniería vale
decir los subsistemas humanos, tecnológicos, de estructura organizacional y
procesos. Pude concluir de este ensayo que la reingeniería es la iniciativa
número uno que toman los ejecutivos para alcanzar las metas estratégicas en la
organización que se ha convertido en la forma de mejorar espectacularmente el
rendimiento de costos,tiempo, calidad y servicio para la toma de decisiones de
la tecnología de información y de comunicación que se desarrolle en la
organización, sin embargo la aplicación de la reingeniería y la tecnología de
información y de comunicación no es nada fácil para el buen desempeño laboral
de cualquier organización por eso es fundamental presentar nuevos procesos
que rompan con los actuales logrando así mejorar las formas de hacer las cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...carlosj119
 
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería
Influencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingenieríaInfluencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingeniería
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingenieríazurdojg
 
Trabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarialTrabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarialRuben Dario Perea
 
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mes
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mesLas ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mes
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mesdiverrenteria
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosXavier Jose
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Danny Sanchez
 
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesosInfluencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesosleoalbertini
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasLaura Hernández
 
Influencia de las tic audibel perez :D
Influencia de las tic audibel perez :DInfluencia de las tic audibel perez :D
Influencia de las tic audibel perez :DAudibel Perez
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemasmjrg24
 
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de ProcesosInfluencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de ProcesosAnyumar Lovera
 

La actualidad más candente (20)

Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
Influencia de las T.I.C en la Gestión de procesos y en la Reingeniería de pro...
 
Caso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.ICaso de estudio de T.I
Caso de estudio de T.I
 
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería
Influencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingenieríaInfluencia de la tic  en la gestión de procesos y la reingeniería
Influencia de la tic en la gestión de procesos y la reingeniería
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarialTrabajo de gestión empresarial
Trabajo de gestión empresarial
 
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mes
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mesLas ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mes
Las ti cs_mejoran_el_desempeno_de_las_py_mes
 
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de ProcesosEnsayo TIC y Reingenieria de Procesos
Ensayo TIC y Reingenieria de Procesos
 
tics en las organizaciones
tics en las organizacionestics en las organizaciones
tics en las organizaciones
 
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
Las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos.
 
Analisis critico.
Analisis critico.Analisis critico.
Analisis critico.
 
Las tics en la organización
Las tics en la organizaciónLas tics en la organización
Las tics en la organización
 
Tania tics
Tania    ticsTania    tics
Tania tics
 
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesosInfluencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
Influencia de las TIC en la gestion de proceso y la reingenieria de procesos
 
Gestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologiaGestion de la tecnologia
Gestion de la tecnologia
 
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresasEl impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
El impacto del uso de las TIC en la Administración de empresas
 
Influencia de las tic audibel perez :D
Influencia de las tic audibel perez :DInfluencia de las tic audibel perez :D
Influencia de las tic audibel perez :D
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
Analisis critico (oag)
Analisis critico (oag)Analisis critico (oag)
Analisis critico (oag)
 
Analisis de problemas
Analisis de problemasAnalisis de problemas
Analisis de problemas
 
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de ProcesosInfluencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
Influencia de las TCI en la Gestión de Procesos y Reingeniería de Procesos
 

Destacado

Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónguilarteluis
 
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieria
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieriaEnsayo de tic gestión de proceso y reingenieria
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieriartapisquen
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtmtapisquen
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtmtapisquen
 
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieriaInfluencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieriazlezama89
 
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOEDIANNYGUATARAMA
 
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosAdriana Garcia
 
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4Lauren Rote
 
9Yards credentials for email
9Yards credentials for email9Yards credentials for email
9Yards credentials for emailsanober mannan
 
маленькие герои
маленькие героималенькие герои
маленькие героиnovgimn
 
маленькие герои
маленькие героималенькие герои
маленькие героиnovgimn
 

Destacado (15)

Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Tecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicaciónTecnologias de la informacion y la comunicación
Tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieria
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieriaEnsayo de tic gestión de proceso y reingenieria
Ensayo de tic gestión de proceso y reingenieria
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mtInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos mt
 
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieriaInfluencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
Influencia de la tic en la gestion de procesos y la reingenieria
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIOANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
ANALISIS CRITICO TEMA III. EL LIDER DEL CAMBIO
 
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesosInfluencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
Influencia de la TIC en la gestion deprocesos y reingenieria de procesos
 
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4
VTS8013 Vulcan Two More Years Embargoed until 7 Jun 2013 V4
 
final IH studio
final IH studiofinal IH studio
final IH studio
 
9Yards credentials for email
9Yards credentials for email9Yards credentials for email
9Yards credentials for email
 
BCN Turkey
BCN TurkeyBCN Turkey
BCN Turkey
 
маленькие герои
маленькие героималенькие герои
маленькие герои
 
маленькие герои
маленькие героималенькие герои
маленькие герои
 

Similar a Reingeniería

Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José ortaJosé Orta
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362José Orta
 
Ensayo tic reingenieria de procesos
Ensayo tic   reingenieria de procesosEnsayo tic   reingenieria de procesos
Ensayo tic reingenieria de procesoswilfredopsm
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2dairapitty
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaYarelita Portugal
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESASIMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESASYazmin Ortega González
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenierianardiello23
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓNEquipoSCADA
 
Sistemas 1 organizacion tic
Sistemas 1  organizacion ticSistemas 1  organizacion tic
Sistemas 1 organizacion ticAlfredo Bompart
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.estebanrendonvargas
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaJHOANA AGUILAR
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovaciónlejaimes
 
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosJosé Villamizar
 
La reingeniería de proceso
La reingeniería de procesoLa reingeniería de proceso
La reingeniería de procesoIUPSM
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosDreymer Alan Longa Hernandez
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieriathe_snok_753
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareAlexandroDiluciano
 

Similar a Reingeniería (20)

Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo  influencia tic en reingenieria por José ortaEnsayo  influencia tic en reingenieria por José orta
Ensayo influencia tic en reingenieria por José orta
 
Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362Ensayo josé orta 24225362
Ensayo josé orta 24225362
 
Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos Ticyreingenieriadeprocesos
Ticyreingenieriadeprocesos
 
Ensayo tic reingenieria de procesos
Ensayo tic   reingenieria de procesosEnsayo tic   reingenieria de procesos
Ensayo tic reingenieria de procesos
 
Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2Tema 4, parte 2
Tema 4, parte 2
 
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informaticaNancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
Mari analisis
Mari analisisMari analisis
Mari analisis
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESASIMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE  RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS DENTRO DE LAS EMPRESAS
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
 
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓNBUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
BUSINESS ENGINEERING CON LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
 
Sistemas 1 organizacion tic
Sistemas 1  organizacion ticSistemas 1  organizacion tic
Sistemas 1 organizacion tic
 
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
RECURSOS HUMANOS A TRAVÉS DE LAS TICS.
 
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieriaEnsayo de gestion de procesos y reingenieria
Ensayo de gestion de procesos y reingenieria
 
Caso práctico innovación
Caso práctico innovaciónCaso práctico innovación
Caso práctico innovación
 
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las T.I.C en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
La reingeniería de proceso
La reingeniería de procesoLa reingeniería de proceso
La reingeniería de proceso
 
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesosInfluencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
Influencia de las t.i.c en la gestión de procesos y reingeniería de procesos
 
Ensayo reingenieria
Ensayo reingenieriaEnsayo reingenieria
Ensayo reingenieria
 
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de softwareIntoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
Intoduccion de sistemas, planificación de proyecto de software
 

Último

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Reingeniería

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA INGENIERÍA DE SISTEMAS INFLUENCIA DE LAS T.I.C EN LA GESTIÓN DE PROCESOS Y REINGENIERÍA DE PROCESOS. PROFESOR: REALIZADO POR: CARLOS ALCALA EDIANNY GUATARAMA C.I: 23.997.222 BARCELONA, ABRIL DE 2016
  • 2. Las tecnologías dela información y la comunicación (TIC)no es más que la unión de los computadores y las comunicaciones. Son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados En la actualidad la tecnología deinformación y la comunicación ha hecho menos complejo las actividades que desempeñamos todos los días en nuestros trabajos ya quela tecnologíase ha vuelto accesible, es importante utilizarla para mejorar todos los aspectos denuestra vida cotidiana ya que se ha convertido en un fenómeno social. Por lo tanto es importante mencionar que la tecnología de información y la comunicación conllevan a la adquisición, almacenamiento, producción, tratamiento, comunicación y presentación de informaciones en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. A nadie le sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con personas delotro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Las tecnologías de la información y comunicación se han convertido, a una gran velocidad, en parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama sociedad de la información se debe principalmente a un invento que apareció en 1969: Internet. Internet se gestó como parte de la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPANET), creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos y se diseñó para comunicar los diferentes organismos del país. Sus principios básicos eran: ser una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos y que los mensajes estuvieran divididos en partes que serían enviadas por caminos diferentes.
  • 3. La presencia de diversas universidades e institutos en el desarrollo del proyecto hizo que se fueran encontrando más posibilidades de intercambiar información. Posteriormente se crearon los correos electrónicos, los servicios de mensajería y las páginas web. Pero no es hasta mediados de la década de los noventa -en una etapa en que ya habíadejado deser un proyecto militar- cuando se da la verdadera explosión de Internet. Y a su alrededor todo lo que conocemos como Tecnologías de la información y comunicación. Es esencial la formación del personalen las organizaciones, así como sugestión, para llevar a cabo con éxito un programa de Reingeniería. La reingeniería, a diferencia de la automatización, es innovación. Es explorar las más nuevas capacidades de la tecnología para alcanzar metas enteramente nuevas. La reingeniería es la herramienta fundamental del cambio. La reingeniería utiliza el cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva. Los negocios que ganarán al máximo serán aquellos que puedan asimilar la tecnología más reciente y tomar ventaja de las oportunidades, para que así se preparen a sí mismos para cambiar. Reingeniería no quiere decir: Reingeniería de software, que significa reconstruir sistemas obsoletos deinformación contecnología más moderna. En realidad, la tecnología no es nunca el problema. El problema radica en la forma de usar la tecnología en forma eficaz. Así, aplicar la reingeniería en una organización requiere una creencia, dedicación y esfuerzo por parte de los empleados y por otra requiere recursos, tiempo y dinero de la organización. A continuación se presentan algunas características comunes de procesos renovados mediante reingeniería.  Varios oficios se combinan en uno: La característica más común y básica de los procesos rediseñados es que desaparece el trabajo en serie. Es
  • 4. decir, muchos oficios o tareas que antes eran distintos se integran en uno solo. Otro beneficio es un mejor control, pues como los procesos integrados necesitan menos personas, se facilita la asignación de responsabilidad y el seguimiento del desempeño de los empleados.  Los trabajadores toman decisiones: En lugar de separar la toma de decisiones del trabajo, la toma de decisiones se convierte en parte del trabajo. Ello implica comprimir verticalmente la organización, de manera que los trabajadores ya no tengan que acudir al nivel jerárquico superior y tomen sus propias decisiones siempre y cuando no afecten ningún proceso importante de la producción de la organización. La Reingeniería es el rediseño rápido y radical de los procesos estratégicos de valor agregado y de los sistemas, las políticas y las estructuras organizacionales que los sustentan para optimizar los flujos del trabajo y la actividad de una organización. Buscando varios conceptos en que enfocar este ensayo encontré las siguientes fases de la reingeniería: La Reingeniería sigue las fases genéricas del ciclo devida decualquier proyecto;Concepción, análisis, diseño detallado, construcción y mantención. Les dejo una breve definición de cada una de estas etapas: Concepción: Correspondeal establecimiento de los objetivos basándonos en la misión de la organización. Es porello, que todo proyecto de reingeniería debiera surgir de la planificación estratégica de la organización. De todas maneras será recomendable incorporarlo para así repensar la estrategia a seguir. Análisis: En un proyecto de Reingeniería corresponderá a la fase de estudio y “reinvención” de la organización en cuatro subsistemas fundamentales: Procesos de Negocio, Personas, Estructura Organizacional y Tecnologías de la Información. Diseño detallado: Consiste en la construcción
  • 5. de los diagramas de flujo, el diseño de las mallas de decisiones de primer, segundo y tercer nivel, la construccióndeldiccionario de datos, eldiseño lógico (software) y físico (hardware) y la modelización estratégica computacional. En el nivel del management propiamente tal corresponderá a la estructuración, negociación y descripción de las políticas organizacionales, las descripciones de tareas que cruzan horizontalmente las áreas funcionales y el establecimiento de los nuevos manuales de procesos y procedimientos. Construcción: Corresponde a la fase de prueba. Una vez establecido el diseño detallado obtendremos una gran cantidad de información que deberá ser reprocesada e implementada. Normalmente esto se realizará en forma incremental, mediante aproximaciones sucesivas y en base a la construcción de prototipos y planes pilotos. Mejoramiento Continuo: Es la etapa post reingeniería una vez que el proyecto ha finalizado y correspondealas labores que es necesario realizar para mejorar continuamente los pilares sobre los que trabaja la Reingeniería vale decir los subsistemas humanos, tecnológicos, de estructura organizacional y procesos. Pude concluir de este ensayo que la reingeniería es la iniciativa número uno que toman los ejecutivos para alcanzar las metas estratégicas en la organización que se ha convertido en la forma de mejorar espectacularmente el rendimiento de costos,tiempo, calidad y servicio para la toma de decisiones de la tecnología de información y de comunicación que se desarrolle en la organización, sin embargo la aplicación de la reingeniería y la tecnología de información y de comunicación no es nada fácil para el buen desempeño laboral de cualquier organización por eso es fundamental presentar nuevos procesos que rompan con los actuales logrando así mejorar las formas de hacer las cosas.