SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de las Relaciones
Humanas
Enfoque humanista de la
administración
Samanta Marsá Merlo - Carolina Monti - Braian Tadei
Administración de Unidades de Información – 2011
Bibliotecología y Ciencias de la Información
Universidad Nacional de La Plata
Contexto histórico
-----Década de 1920-----
• Tecnologías de la comunicación
• Regímenes democráticos de gobierno
• Fortalecimiento de las organizaciones sindicales
• Desarrollo de la psicología y la sociología
-----1929-----
-Recesión económica
-Inflación
-Desempleo
Crisis económica
mundial
Antecedentes
Giro humanista
- Revisión de los principios clásicos
- Crítica a la Administración Científica y la
Teoría Clásica
Administración
Científica
Énfasis en las tareas
Teoría Clásica Énfasis en la estructura
organizacional
Teoría de las
Relaciones Humanas
Énfasis en las personas
Antecedentes
Psicología del trabajo
Etapas de desarrollo:
1. Adaptación del trabajador al trabajo
2. Adaptación del trabajo al trabajador
Experimento de Hawthorne
• Conducida por Elton Mayo.
• Llevada a cabo en la
fábrica Hawthorne de la
empresa Western Electric.
• Se extendió entre 1927 y
1932.
• Basada en el modelo de la
Administración Científica
Experimento de Hawthorne
Cuatro etapas de la investigación
1ra - Efectos de la iluminación en el lugar de
trabajo.
2da - Variación de distintas condiciones de
trabajo (horarios, recesos, etc.).
3ra - Programa de entrevistas.
4ta - Análisis de la organización informal
Conclusiones
1. El nivel de producción es resultado de la integración
social.
2. Los miembros de una organización no actúan
aisladamente, sino como miembros de grupos.
3. Los trabajadores establecen normas informales y
patrones que rigen su comportamiento y su producción.
4. La empresa es una organización social compuesta por
grupos sociales informales.
Experimento de Hawthorne
Conclusiones
5. Las relaciones humanas surgen, en las organizaciones, a
partir del contacto y la interacción constante entre
personas y grupos.
6. El trabajo especializado y repetitivo afectan
negativamente al trabajador.
7. El comportamiento tiene un componente emocional, no
planeado e irracional.
Experimento de Hawthorne
El hombre social
Teoría de la motivación humana
1. Teoría de campo (Lewin)
2. Necesidades humanas
• Necesidades fisiológicas
• Necesidades psicológicas
• Necesidad de seguridad íntima
• Necesidad de participación
• Necesidad de autoconfianza
• Necesidad de afecto
• Necesidades de autorrealización
Teoría de la motivación humana
3. Ciclo motivacional 4. Frustración y compensación
o transferencia
5. Moral y clima organizacional
Liderazgo
“Es la influencia interpersonal que se ejerce en una situación
dirigida por medio del proceso de la comunicación humana para
la consecución de un determinado objetivo” (Chiavenato, 2006)
“El liderazgo es la actividad de influenciar a la gente para que
se empeñe voluntariamente en el logro de objetivos del grupo”
(Terry, 1988)
“El liderazgo es un proceso en el cual influyen líderes sobre
seguidores y viceversa, para lograr los objetivos de una
organización a través del cambio” (Lusier y Achua, 1992)
“El liderazgo es la capacidad de inspirar y movilizar a personas”
(Schlesinger, 1988)
Liderazgo
Componentes:
•Un grupo de personas con diferentes roles.
•Autoridad
•Influencia
Fuerzas que lo determinan:
•Cultura organizacional
•Contexto
•Situación
Liderazgo
Perspectivas:
•Liderazgo como fenómeno de influencia
interpersonal
•Liderazgo como proceso de reducción de la
incertidumbre de un grupo
Liderazgo
• Liderazgo como relación funcional entre líder
y subordinado.
• Liderazgo como proceso en función del líder,
de los seguidores y de las variables de
situación. L= f (l, s, v)
Teorías de liderazgo
Tres grandes grupos:
•Teorías de los rasgos.
– Teoría del gran hombre
– Teoría de los rasgos
– Teoría del líder carismático
•Teorías sobre los estilos.
– Teoría del comportamiento
•Teorías situacionales.
– Teoría de la contingencia
– Teoría situacional
– Teoría transformacional
Teorías de liderazgo
• Teoría del gran hombre (Thomas Carlyle,
principios s.XX).
• Teoría de los rasgos
– rasgos físicos
– rasgos intelectuales
– rasgos sociales
– rasgos relacionados con el trabajo
• Teoría del líder carismático (Max weber, 1947).
Teorías de liderazgo
• Teoría del comportamiento del liderazgo o
estilos de liderazgo (1950).
– Liderazgo autocrático
– Liderazgo liberal
– Liderazgo democrático
Teorías de liderazgo
• Teoría de la Contingencia. (Fiedler, 1951)
• Teoría Situacional (Paul Hersey y Ken
Blanchard, 1969)
– Liderazgo autocrático
– Liderazgo consultivo
– Liderazgo participativo
• Teoría transformacional (James MacGregor
Burns 1978 y Bernard Buss, 1981)
Comunicación
• Fallas en la comunicación de las
organizaciones:
– Se debe garantizar la participación de las personas
en los niveles inferiores en la solución de
problemas.
– Se debe incentivar la confianza y franqueza entre
las personas.
Comunicación
• La comunicación como actividad
administrativa:
– Debe proporcionar la información necesaria para
el desempeño de las tareas
– Debe promover la motivación, cooperación y
satisfacción
Organización informal
• Relación de cohesión o de antagonismo
• Estatus
• Posibilidad de oposición a la organización formal
• Patrones de relaciones y actitudes
• Cambios de nivel y modificaciones de los grupos
informales
• La organización informal trasciende la
organización formal
• Estándares de desempeño en los grupos
informales.
Organización informal
• Factores:
– Los intereses comunes reúnen a las personas
– La interacción es provocada por la organización
formal
– La fluctuación del personal de la organización
altera la composición de los grupos informales
– Los periodos de descanso permite la interección
entre las personas
Dinámica de grupo
• Características del grupo:
– Objetivo en común
– Estructura dinámica de las comunicaciones
– Cohesión interna
– Comunicación directa entre las personas
Conclusiones
¿Qué sacamos en limpio de la Teoría de
las Relaciones Humanas?
- El lugar de las personas que componen
la organización
- El rol del líder
Bibliografía
Basil, C. Douglas. Conducción y liderazgo. Buenos Aires:
El Ateneo, 1972.
Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general
de la administración. México: McGraw-Hill
Latinoamericana, 2006. Parte 4: Enfoque humanista
de la administración.
Vicente, Miguel Ángel; Ayala, Juan Carlos (coord.).
Principios fundamentales para la administración de
organizaciones. Buenos Aires: Pearson Education,
2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
Katherine Hernandez
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
Ing. Frandy Javier A. Paulino
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Jheison Paz
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
Israel Trejo
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAugusto Javes Sanchez
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
Jorge Luis Valdiviezo
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
Blanky Vargas
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
alexander_hv
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoTAREAS GASTRONOMIA
 
George elton mayo
George elton mayoGeorge elton mayo
George elton mayo
monica_chavez12
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
GeralCastellanos
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
PedroAntonioTorresPo1
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Universidad Nacional del Centro del Perú
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
Andres Cardona
 
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOAEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
LisbethFernandezChac
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
eglis contreras
 
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principalTeoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
Kevin J. Benitez
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
eglis contreras
 

La actualidad más candente (20)

Administración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela CientificaAdministración: Escuela Cientifica
Administración: Escuela Cientifica
 
Administración evolución del pensamiento administrativo
Administración evolución del pensamiento  administrativoAdministración evolución del pensamiento  administrativo
Administración evolución del pensamiento administrativo
 
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanistaEnfoques de la administración: Clásico y humanista
Enfoques de la administración: Clásico y humanista
 
Enfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administraciónEnfoque humanístico de la administración
Enfoque humanístico de la administración
 
Administración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocráticaAdministración 8va sem teoría burocrática
Administración 8va sem teoría burocrática
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
 
Historia del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativoHistoria del pensamiento administrativo
Historia del pensamiento administrativo
 
Teoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracionTeoria cientifica de la administracion
Teoria cientifica de la administracion
 
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas CompletoEscuela De Las Relaciones Humanas Completo
Escuela De Las Relaciones Humanas Completo
 
George elton mayo
George elton mayoGeorge elton mayo
George elton mayo
 
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
Teoria de las Relaciones Humanas (Elton Mayo)
 
Teoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptxTeoria Administrativa Humanista.pptx
Teoria Administrativa Humanista.pptx
 
El medio ambiente y administracion
El medio ambiente y administracionEl medio ambiente y administracion
El medio ambiente y administracion
 
Teorías
TeoríasTeorías
Teorías
 
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del EstructuralismoTeoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
Teoría de la Burocracia y Teoría del Estructuralismo
 
Diapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocraciaDiapositivas teoría de la burocracia
Diapositivas teoría de la burocracia
 
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOAEVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ADMINISTRATIVOA
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principalTeoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
Teoria de-la-administracion resumen de lo mas principal
 
Teorias de la administracion
Teorias de la administracionTeorias de la administracion
Teorias de la administracion
 

Destacado

Modulo i sesión 1 intro, historia y otros
Modulo i sesión 1  intro, historia y otrosModulo i sesión 1  intro, historia y otros
Modulo i sesión 1 intro, historia y otrosedgaraparicioruiz
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasCIGAZU
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
ksequera2110
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
www:crimhisto@net63.net
 
Teoria de desiciones 2.2
Teoria de desiciones 2.2Teoria de desiciones 2.2
Teoria de desiciones 2.2Jose Cedeño
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Ilka Perea H.
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Ricardo Esteban Alejo
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
Nelsy Karime Navas
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanasKokar Carrillo
 
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelConclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelzulay bertel
 
Teoria general-de-la-administración
Teoria general-de-la-administraciónTeoria general-de-la-administración
Teoria general-de-la-administración
angelica0719
 
Enfoques de liderazgo
Enfoques de liderazgoEnfoques de liderazgo
Enfoques de liderazgoaripa100100
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayoguest217eae
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Felipe Roberto Mangani
 
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de LiderazgoLife Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Enfoques conductuales  sobre el liderazgoEnfoques conductuales  sobre el liderazgo
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Eduardo Alvarez
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Relaciones humanas
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
 
Modulo i sesión 1 intro, historia y otros
Modulo i sesión 1  intro, historia y otrosModulo i sesión 1  intro, historia y otros
Modulo i sesión 1 intro, historia y otros
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Escuelas y teorías
Escuelas y teoríasEscuelas y teorías
Escuelas y teorías
 
Conclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en redConclusión trabajo colaborativo en red
Conclusión trabajo colaborativo en red
 
Practica laboratorio
Practica laboratorioPractica laboratorio
Practica laboratorio
 
Teoria de desiciones 2.2
Teoria de desiciones 2.2Teoria de desiciones 2.2
Teoria de desiciones 2.2
 
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización IndustrialMayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
Mayo | Problemas Humanos de una Civilización Industrial
 
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de DesicionesTeorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
Teorías del Análisis de Problemas y la toma de Desiciones
 
Arbol de decisiones
Arbol de decisionesArbol de decisiones
Arbol de decisiones
 
1 introduccion a las relaciones humanas
1 introduccion a  las relaciones humanas1 introduccion a  las relaciones humanas
1 introduccion a las relaciones humanas
 
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excelConclusiones unidad 1 y 2 de excel
Conclusiones unidad 1 y 2 de excel
 
Teoria general-de-la-administración
Teoria general-de-la-administraciónTeoria general-de-la-administración
Teoria general-de-la-administración
 
Enfoques de liderazgo
Enfoques de liderazgoEnfoques de liderazgo
Enfoques de liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Power Point De Elton Mayo
Power Point De Elton MayoPower Point De Elton Mayo
Power Point De Elton Mayo
 
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
Enfoque Humanista en la Administración -Teoría de las Relaciones Humanas
 
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de LiderazgoLife Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
Life Perú | Tipos y Estilos de Liderazgo
 
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
Enfoques conductuales  sobre el liderazgoEnfoques conductuales  sobre el liderazgo
Enfoques conductuales sobre el liderazgo
 
Relaciones Humanas
Relaciones HumanasRelaciones Humanas
Relaciones Humanas
 

Similar a Relaciones humanas

Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
Carlos Víctor Quispe Flores
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
miapodesta
 
Enfoquehumanista
EnfoquehumanistaEnfoquehumanista
Enfoquehumanista
EmelitaCoromotoMejia1
 
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Enfoque  del comportamiento humano  en  las  organizacionesEnfoque  del comportamiento humano  en  las  organizaciones
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Vanina Montenegro
 
6
66
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
 Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo... Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
Christian Carlos
 
La Motivación en las Instituciones Educativas ccesa007
La Motivación en las Instituciones Educativas  ccesa007La Motivación en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Motivación en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistammarcela66
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistammarcela66
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanistaMara
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
Chrisitan Zárate
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAfreddytox
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
freddyn2
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
ProGobernabilidad Perú
 
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5Delia Delacruz
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Danilo Alexander Gil Ramirez
 
Teoriacomportamiento
TeoriacomportamientoTeoriacomportamiento
Teoriacomportamiento
Aldo Ortiz Mortera
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
Victor Martin
 

Similar a Relaciones humanas (20)

Teoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictorTeoria humanistica- carlosvictor
Teoria humanistica- carlosvictor
 
Informe Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque HumanistaInforme Del Enfoque Humanista
Informe Del Enfoque Humanista
 
Enfoquehumanista
EnfoquehumanistaEnfoquehumanista
Enfoquehumanista
 
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
Enfoque  del comportamiento humano  en  las  organizacionesEnfoque  del comportamiento humano  en  las  organizaciones
Enfoque del comportamiento humano en las organizaciones
 
6
66
6
 
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdfLiderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
Liderazgo Instruccional_07_Desarrollo de las Teorías de Liderazgo.pdf
 
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
 Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo... Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
Relación entre Gerencia ,Liderazgo ,Paradigmas dentro del contexto de la Glo...
 
La Motivación en las Instituciones Educativas ccesa007
La Motivación en las Instituciones Educativas  ccesa007La Motivación en las Instituciones Educativas  ccesa007
La Motivación en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Tema 3 segunda parte
Tema 3 segunda parteTema 3 segunda parte
Tema 3 segunda parte
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
OrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y LiderazgoOrganizacióN Y Liderazgo
OrganizacióN Y Liderazgo
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 
Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..Desarrollo Organizacional presentacion..
Desarrollo Organizacional presentacion..
 
Modelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico OrganizacionalModelos de Diagnóstico Organizacional
Modelos de Diagnóstico Organizacional
 
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5
Psicología Liderazgo y comunidad-clase 25/5
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Teoriacomportamiento
TeoriacomportamientoTeoriacomportamiento
Teoriacomportamiento
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
 

Más de Carolina Monti

Biblio... ¿qué?
Biblio... ¿qué?Biblio... ¿qué?
Biblio... ¿qué?
Carolina Monti
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónCarolina Monti
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Carolina Monti
 
Herramientas colaborativas online para bibliotecas
Herramientas colaborativas online para bibliotecasHerramientas colaborativas online para bibliotecas
Herramientas colaborativas online para bibliotecasCarolina Monti
 
Presentacion Biblioteca
Presentacion BibliotecaPresentacion Biblioteca
Presentacion Biblioteca
Carolina Monti
 
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo onlineGuía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
Carolina Monti
 
Reservas en el catálogo online
Reservas en el catálogo onlineReservas en el catálogo online
Reservas en el catálogo online
Carolina Monti
 
Renovaciones en el catálogo online
Renovaciones en el catálogo onlineRenovaciones en el catálogo online
Renovaciones en el catálogo online
Carolina Monti
 

Más de Carolina Monti (8)

Biblio... ¿qué?
Biblio... ¿qué?Biblio... ¿qué?
Biblio... ¿qué?
 
La encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigaciónLa encuesta como método de investigación
La encuesta como método de investigación
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
 
Herramientas colaborativas online para bibliotecas
Herramientas colaborativas online para bibliotecasHerramientas colaborativas online para bibliotecas
Herramientas colaborativas online para bibliotecas
 
Presentacion Biblioteca
Presentacion BibliotecaPresentacion Biblioteca
Presentacion Biblioteca
 
Guía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo onlineGuía completa del catálogo online
Guía completa del catálogo online
 
Reservas en el catálogo online
Reservas en el catálogo onlineReservas en el catálogo online
Reservas en el catálogo online
 
Renovaciones en el catálogo online
Renovaciones en el catálogo onlineRenovaciones en el catálogo online
Renovaciones en el catálogo online
 

Relaciones humanas

  • 1. Teoría de las Relaciones Humanas Enfoque humanista de la administración Samanta Marsá Merlo - Carolina Monti - Braian Tadei Administración de Unidades de Información – 2011 Bibliotecología y Ciencias de la Información Universidad Nacional de La Plata
  • 2. Contexto histórico -----Década de 1920----- • Tecnologías de la comunicación • Regímenes democráticos de gobierno • Fortalecimiento de las organizaciones sindicales • Desarrollo de la psicología y la sociología -----1929----- -Recesión económica -Inflación -Desempleo Crisis económica mundial
  • 3. Antecedentes Giro humanista - Revisión de los principios clásicos - Crítica a la Administración Científica y la Teoría Clásica Administración Científica Énfasis en las tareas Teoría Clásica Énfasis en la estructura organizacional Teoría de las Relaciones Humanas Énfasis en las personas
  • 4. Antecedentes Psicología del trabajo Etapas de desarrollo: 1. Adaptación del trabajador al trabajo 2. Adaptación del trabajo al trabajador
  • 5. Experimento de Hawthorne • Conducida por Elton Mayo. • Llevada a cabo en la fábrica Hawthorne de la empresa Western Electric. • Se extendió entre 1927 y 1932. • Basada en el modelo de la Administración Científica
  • 6. Experimento de Hawthorne Cuatro etapas de la investigación 1ra - Efectos de la iluminación en el lugar de trabajo. 2da - Variación de distintas condiciones de trabajo (horarios, recesos, etc.). 3ra - Programa de entrevistas. 4ta - Análisis de la organización informal
  • 7.
  • 8. Conclusiones 1. El nivel de producción es resultado de la integración social. 2. Los miembros de una organización no actúan aisladamente, sino como miembros de grupos. 3. Los trabajadores establecen normas informales y patrones que rigen su comportamiento y su producción. 4. La empresa es una organización social compuesta por grupos sociales informales. Experimento de Hawthorne
  • 9. Conclusiones 5. Las relaciones humanas surgen, en las organizaciones, a partir del contacto y la interacción constante entre personas y grupos. 6. El trabajo especializado y repetitivo afectan negativamente al trabajador. 7. El comportamiento tiene un componente emocional, no planeado e irracional. Experimento de Hawthorne El hombre social
  • 10. Teoría de la motivación humana 1. Teoría de campo (Lewin) 2. Necesidades humanas • Necesidades fisiológicas • Necesidades psicológicas • Necesidad de seguridad íntima • Necesidad de participación • Necesidad de autoconfianza • Necesidad de afecto • Necesidades de autorrealización
  • 11. Teoría de la motivación humana 3. Ciclo motivacional 4. Frustración y compensación o transferencia 5. Moral y clima organizacional
  • 12. Liderazgo “Es la influencia interpersonal que se ejerce en una situación dirigida por medio del proceso de la comunicación humana para la consecución de un determinado objetivo” (Chiavenato, 2006) “El liderazgo es la actividad de influenciar a la gente para que se empeñe voluntariamente en el logro de objetivos del grupo” (Terry, 1988) “El liderazgo es un proceso en el cual influyen líderes sobre seguidores y viceversa, para lograr los objetivos de una organización a través del cambio” (Lusier y Achua, 1992) “El liderazgo es la capacidad de inspirar y movilizar a personas” (Schlesinger, 1988)
  • 13. Liderazgo Componentes: •Un grupo de personas con diferentes roles. •Autoridad •Influencia Fuerzas que lo determinan: •Cultura organizacional •Contexto •Situación
  • 14. Liderazgo Perspectivas: •Liderazgo como fenómeno de influencia interpersonal •Liderazgo como proceso de reducción de la incertidumbre de un grupo
  • 15. Liderazgo • Liderazgo como relación funcional entre líder y subordinado. • Liderazgo como proceso en función del líder, de los seguidores y de las variables de situación. L= f (l, s, v)
  • 16. Teorías de liderazgo Tres grandes grupos: •Teorías de los rasgos. – Teoría del gran hombre – Teoría de los rasgos – Teoría del líder carismático •Teorías sobre los estilos. – Teoría del comportamiento •Teorías situacionales. – Teoría de la contingencia – Teoría situacional – Teoría transformacional
  • 17. Teorías de liderazgo • Teoría del gran hombre (Thomas Carlyle, principios s.XX). • Teoría de los rasgos – rasgos físicos – rasgos intelectuales – rasgos sociales – rasgos relacionados con el trabajo • Teoría del líder carismático (Max weber, 1947).
  • 18. Teorías de liderazgo • Teoría del comportamiento del liderazgo o estilos de liderazgo (1950). – Liderazgo autocrático – Liderazgo liberal – Liderazgo democrático
  • 19. Teorías de liderazgo • Teoría de la Contingencia. (Fiedler, 1951) • Teoría Situacional (Paul Hersey y Ken Blanchard, 1969) – Liderazgo autocrático – Liderazgo consultivo – Liderazgo participativo • Teoría transformacional (James MacGregor Burns 1978 y Bernard Buss, 1981)
  • 20. Comunicación • Fallas en la comunicación de las organizaciones: – Se debe garantizar la participación de las personas en los niveles inferiores en la solución de problemas. – Se debe incentivar la confianza y franqueza entre las personas.
  • 21. Comunicación • La comunicación como actividad administrativa: – Debe proporcionar la información necesaria para el desempeño de las tareas – Debe promover la motivación, cooperación y satisfacción
  • 22. Organización informal • Relación de cohesión o de antagonismo • Estatus • Posibilidad de oposición a la organización formal • Patrones de relaciones y actitudes • Cambios de nivel y modificaciones de los grupos informales • La organización informal trasciende la organización formal • Estándares de desempeño en los grupos informales.
  • 23. Organización informal • Factores: – Los intereses comunes reúnen a las personas – La interacción es provocada por la organización formal – La fluctuación del personal de la organización altera la composición de los grupos informales – Los periodos de descanso permite la interección entre las personas
  • 24. Dinámica de grupo • Características del grupo: – Objetivo en común – Estructura dinámica de las comunicaciones – Cohesión interna – Comunicación directa entre las personas
  • 25. Conclusiones ¿Qué sacamos en limpio de la Teoría de las Relaciones Humanas? - El lugar de las personas que componen la organización - El rol del líder
  • 26. Bibliografía Basil, C. Douglas. Conducción y liderazgo. Buenos Aires: El Ateneo, 1972. Chiavenato, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. México: McGraw-Hill Latinoamericana, 2006. Parte 4: Enfoque humanista de la administración. Vicente, Miguel Ángel; Ayala, Juan Carlos (coord.). Principios fundamentales para la administración de organizaciones. Buenos Aires: Pearson Education, 2008.