SlideShare una empresa de Scribd logo
La Resistencia a los Antimicrobianos Q.F. Alejandro Navarro Durán [email_address]
¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? Es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de verse afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. Los microorganismos resistentes son  inmunes  a los efectos de los antimicrobianos, como los antibióticos, los antivirales o los antipalúdicos, de modo que los tratamientos habituales se vuelven  ineficaces  y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas.
¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? La resistencia es una consecuencia del uso de los antimicrobianos, y en particular de su  abuso , y surge por mutación del microorganismo o adquisición de genes de resistencia.
¿Por qué es motivo de preocupación mundial? - La resistencia a los antimicrobianos  mata : Las infecciones por microorganismos resistentes no responden a los tratamientos habituales, lo cual prolonga la duración de la enfermedad y aumenta el riesgo de muerte. - Pone en peligro el  control  de las enfermedades infecciosas: La resistencia a los antimicrobianos reduce la eficacia del tratamiento, con lo que los enfermos persisten infectados por más tiempo, hecho que a su vez propicia la propagación de los microorganismos resistentes a otras personas.
¿Por qué es motivo de preocupación mundial? -  Amenaza  de hacer retroceder a la humanidad a la época anterior al descubrimiento de los antibióticos: Existe el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables, lo cual podría echar por tierra lo que se ha conseguido para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud para el año 2015. -  Encarece  la asistencia médica: Cuando las infecciones dejan de responder a los medicamentos de primera línea, hay que recurrir a productos más caros. La prolongación de la enfermedad y del tratamiento, a menudo en hospitales, también aumenta los costos asistenciales y la carga económica sobre las familias y la sociedad. La resistencia del VIH a los medicamentos antiretrovirales es un motivo de preocupación cada vez mayor.
¿Por qué es motivo de preocupación mundial? - Pone en  riesgo  los logros de la sociedad en materia de asistencia sanitaria: En efecto, hace peligrar los adelantos de la medicina moderna. En ausencia de antimicrobianos eficaces para el tratamiento y la prevención se pondría en peligro el éxito de tratamientos como el trasplante de órganos, la quimioterapia antineoplásica o las grandes intervenciones quirúrgicas. -  Afecta  a la seguridad sanitaria y  perjudica  el comercio y las economías: El aumento del comercio y los viajes internacionales permite que los microorganismos resistentes se propaguen rápidamente a países y continentes lejanos.
¿Cuál es la causa de la resistencia a los antimicrobianos? El uso inadecuado e irracional de los antimicrobianos crea condiciones favorables a la aparición y propagación de microorganismos resistentes. Ello ocurre, por ejemplo, cuando los pacientes  no toman el tratamiento completo  con el antimicrobiano recetado o cuando dicho  medicamento es de mala calidad .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Combatamos la resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana. La aparición de la resistencia a los antimicrobianos es un  problema complejo  impulsado por muchos factores interrelacionados; por lo tanto, las intervenciones únicas y aisladas surten poco efecto. Se necesitan  urgentemente  respuestas multisectoriales a escala mundial y nacional para combatir esta amenaza cada vez mayor.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta de la OMS La  OMS  ha elegido la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos como tema del  Día Mundial de la Salud 2011 . En esa fecha,  7 de Abril del 2011 , la OMS hará un llamamiento a la acción concertada para detener la propagación de la resistencia a los antimicrobianos y recomendará un conjunto de políticas de seis puntos para que los gobiernos hagan frente al problema.
GRACIAS Q.F. Alejandro Navarro Durán [email_address]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Resistencia Bacteriana los Antibióticos
Resistencia Bacteriana  los AntibióticosResistencia Bacteriana  los Antibióticos
Resistencia Bacteriana los AntibióticosOswaldo A. Garibay
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Dixiela Arrocha
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
Cristobal Buñuel
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
Cheryl Garcia Polo
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Alejandro Paredes C.
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
Miguel Rodrifuez
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
Alfonsina Carrillo
 
RESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANARESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANA
Jose Miguel Ortiz
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
Escuela técnica (ETP)
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
Alba Marina Rueda Olivella
 
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Gise Estefania
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
Claudia Nicole
 
Introducción a antibióticos.
Introducción a antibióticos.Introducción a antibióticos.
Introducción a antibióticos.
Manuelo Sandoval
 
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosMecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosK'milo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Resistencia Bacteriana los Antibióticos
Resistencia Bacteriana  los AntibióticosResistencia Bacteriana  los Antibióticos
Resistencia Bacteriana los Antibióticos
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Amoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanicoAmoxicilina acido clavulanico
Amoxicilina acido clavulanico
 
Lincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y VancomicinaLincosamidas y Vancomicina
Lincosamidas y Vancomicina
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Antibacterianos
AntibacterianosAntibacterianos
Antibacterianos
 
Ciprofloxacino
CiprofloxacinoCiprofloxacino
Ciprofloxacino
 
Antivirales
AntiviralesAntivirales
Antivirales
 
RESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANARESISTENCIA BACTERIANA
RESISTENCIA BACTERIANA
 
Resistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticosResistencia a antibióticos
Resistencia a antibióticos
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
 
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
Antibióticos , Antivirales y Antimicoticos
 
Antibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolidoAntibioticos betalactamico y macrolido
Antibioticos betalactamico y macrolido
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
antimicrobianos
 antimicrobianos antimicrobianos
antimicrobianos
 
Introducción a antibióticos.
Introducción a antibióticos.Introducción a antibióticos.
Introducción a antibióticos.
 
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianosMecanismos de acción de los antimicrobianos
Mecanismos de acción de los antimicrobianos
 

Destacado

resistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaresistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaJoe Hdz
 
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianoswicorey
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosOswaldo A. Garibay
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
amesys
 
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De ResistenciaDiapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistenciadarwin velez
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
Saneva Zuazo
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
Maira Castaño
 
#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianosCasiMedi.com
 
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...KATIA DIAZ
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Jose Manchego
 
Evolution de la resistencia a antibióticos
Evolution de la resistencia a antibióticosEvolution de la resistencia a antibióticos
Evolution de la resistencia a antibióticos
Débora Alvarado
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
Citrin Longin
 
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobianaMedidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
OPS Colombia
 

Destacado (20)

resistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobianaresistencia antimicrobiana
resistencia antimicrobiana
 
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
 
Mecanismos De Resistencia
Mecanismos De ResistenciaMecanismos De Resistencia
Mecanismos De Resistencia
 
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los AntimicrobianosClasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
Clasificación y Mecanismos de los Antimicrobianos
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
 
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De ResistenciaDiapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
Diapositivas Tema 05.2. Antimicrobianos. Mecanismos De Resistencia
 
Farmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianosFarmacologia de los antimicrobianos
Farmacologia de los antimicrobianos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2Resistencia antibióticos 2
Resistencia antibióticos 2
 
#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos#4 antimicrobianos
#4 antimicrobianos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...
Situación Actual de la Resistencia Antimicrobiana en las Américas, su impacto...
 
Amr cdc
Amr cdcAmr cdc
Amr cdc
 
Eroglu Prestige Catalog
Eroglu Prestige CatalogEroglu Prestige Catalog
Eroglu Prestige Catalog
 
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...Fortalecimiento de la capacidad institucional de  regulación y fiscalización ...
Fortalecimiento de la capacidad institucional de regulación y fiscalización ...
 
Evolution de la resistencia a antibióticos
Evolution de la resistencia a antibióticosEvolution de la resistencia a antibióticos
Evolution de la resistencia a antibióticos
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
 
Resistencia Bacteriana
Resistencia BacterianaResistencia Bacteriana
Resistencia Bacteriana
 
Regulacion
RegulacionRegulacion
Regulacion
 
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobianaMedidas para combatir la resistencia antimicrobiana
Medidas para combatir la resistencia antimicrobiana
 

Similar a Resistencia a Antimicrobianos

01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
Yajaira Ugenio
 
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
Yajaira Ugenio
 
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdfTriptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
Cristina Sanchez Xalteno
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Las Sesiones de San Blas
 
Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018
juan luis delgadoestévez
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
DanielaLoorNapa
 
Combatamos la resistencia a los antimicrobianos
Combatamos la resistencia a los antimicrobianosCombatamos la resistencia a los antimicrobianos
Combatamos la resistencia a los antimicrobianos
OPS Colombia
 
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revista oms resistencia antimicrobiana
Revista oms resistencia antimicrobianaRevista oms resistencia antimicrobiana
Revista oms resistencia antimicrobiana
Rosa Garcia Figueroa
 
SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx
ManuelTrujilloRodrig1
 
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Resistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticosResistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticos
KevinReyes736054
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
Fanny Espinosa
 
Urge combatir la resistencia antibiótica
Urge combatir la resistencia antibióticaUrge combatir la resistencia antibiótica
Urge combatir la resistencia antibiótica
Monica Daluz
 
Amenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacteriasAmenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacterias
Ana Velarde Gómez
 
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacterianaPrevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacteriana
Universidad de Carabobo
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
Universidad de Carabobo
 
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAASRESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
Francisco Javier Vizuete Gallango
 
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptxROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
PatriciaRivas73
 

Similar a Resistencia a Antimicrobianos (20)

01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
 
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
01 estrategia-mundial-oms-para-contener-la-resistencia-a-los-antimicrobianos
 
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdfTriptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
Triptico Antimicrobianos 2021 W Final Noviembre.pdf
 
Resistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínicaResistencia Antibióticos sesión clínica
Resistencia Antibióticos sesión clínica
 
Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018Bolcanprandic2018
Bolcanprandic2018
 
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
Patologias asociadas a la vacunacion. trabajo autonomo.
 
Combatamos la resistencia a los antimicrobianos
Combatamos la resistencia a los antimicrobianosCombatamos la resistencia a los antimicrobianos
Combatamos la resistencia a los antimicrobianos
 
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017 03-01)resistenciasantimicrobianos
 
Revista oms resistencia antimicrobiana
Revista oms resistencia antimicrobianaRevista oms resistencia antimicrobiana
Revista oms resistencia antimicrobiana
 
SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx SESIÓN 07 (1) (1).docx
SESIÓN 07 (1) (1).docx
 
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
(2017-03-01)resistenciasantimicrobianos
 
Resistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticosResistencia a los antibioticos
Resistencia a los antibioticos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Urge combatir la resistencia antibiótica
Urge combatir la resistencia antibióticaUrge combatir la resistencia antibiótica
Urge combatir la resistencia antibiótica
 
Amenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacteriasAmenaza de las superbacterias
Amenaza de las superbacterias
 
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
(27 10-2021)evaluacióndelconocimientodelosestudiantesbiosanitariossobrelaresi...
 
Prevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacterianaPrevencion de resistencia bacteriana
Prevencion de resistencia bacteriana
 
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANAPREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
PREVENCION DE RESISTENCIA BACTERIANA
 
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAASRESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
RESISTENCIA MICROBIANA COMO CAUSANTE DE IAAS
 
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptxROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
ROL DE VACUNAS EN LA REDUCCION DE LAS RAM.pptx
 

Más de Alejandro Navarro Durán

Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
Alejandro Navarro Durán
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaAlejandro Navarro Durán
 
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadConstitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadAlejandro Navarro Durán
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialAlejandro Navarro Durán
 

Más de Alejandro Navarro Durán (20)

Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
10 datos sobre la diabetes
10 datos sobre la diabetes10 datos sobre la diabetes
10 datos sobre la diabetes
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Anticonceptivo de Emergencia
Anticonceptivo de EmergenciaAnticonceptivo de Emergencia
Anticonceptivo de Emergencia
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de FarmaciaManejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
Manejo de Stock y Almacenamiento de Medicamentos en Bodega de Farmacia
 
Comité de Farmacia
Comité de FarmaciaComité de Farmacia
Comité de Farmacia
 
La Guitarrera de Quinchamalí
La Guitarrera de QuinchamalíLa Guitarrera de Quinchamalí
La Guitarrera de Quinchamalí
 
José Luis Carrasco Balmaceda
José Luis Carrasco BalmacedaJosé Luis Carrasco Balmaceda
José Luis Carrasco Balmaceda
 
10 datos sobre el Asma
10 datos sobre el Asma10 datos sobre el Asma
10 datos sobre el Asma
 
Solo Consuma Mariscos Cocidos
Solo Consuma Mariscos CocidosSolo Consuma Mariscos Cocidos
Solo Consuma Mariscos Cocidos
 
Biografía de Jacqueline Balcells
Biografía de Jacqueline BalcellsBiografía de Jacqueline Balcells
Biografía de Jacqueline Balcells
 
Técnicas de Subrayado
Técnicas de SubrayadoTécnicas de Subrayado
Técnicas de Subrayado
 
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y SeguridadConstitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
Constitución y Funcionamiento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad
 
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes MellitusMedicamentos Usados en Diabetes Mellitus
Medicamentos Usados en Diabetes Mellitus
 
Tenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de MascotasTenencia Responsable de Mascotas
Tenencia Responsable de Mascotas
 
Qué es el Cólera
Qué es el CóleraQué es el Cólera
Qué es el Cólera
 
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión ArterialMedicamentos Usados en Hipertensión Arterial
Medicamentos Usados en Hipertensión Arterial
 
Sucralosa: Mitos y Realidades
Sucralosa: Mitos y RealidadesSucralosa: Mitos y Realidades
Sucralosa: Mitos y Realidades
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Resistencia a Antimicrobianos

  • 1. La Resistencia a los Antimicrobianos Q.F. Alejandro Navarro Durán [email_address]
  • 2. ¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? Es el fenómeno por el cual un microorganismo deja de verse afectado por un antimicrobiano al que anteriormente era sensible. Los microorganismos resistentes son inmunes a los efectos de los antimicrobianos, como los antibióticos, los antivirales o los antipalúdicos, de modo que los tratamientos habituales se vuelven ineficaces y las infecciones persisten y pueden transmitirse a otras personas.
  • 3. ¿Qué es la resistencia a los antimicrobianos? La resistencia es una consecuencia del uso de los antimicrobianos, y en particular de su abuso , y surge por mutación del microorganismo o adquisición de genes de resistencia.
  • 4. ¿Por qué es motivo de preocupación mundial? - La resistencia a los antimicrobianos mata : Las infecciones por microorganismos resistentes no responden a los tratamientos habituales, lo cual prolonga la duración de la enfermedad y aumenta el riesgo de muerte. - Pone en peligro el control de las enfermedades infecciosas: La resistencia a los antimicrobianos reduce la eficacia del tratamiento, con lo que los enfermos persisten infectados por más tiempo, hecho que a su vez propicia la propagación de los microorganismos resistentes a otras personas.
  • 5. ¿Por qué es motivo de preocupación mundial? - Amenaza de hacer retroceder a la humanidad a la época anterior al descubrimiento de los antibióticos: Existe el riesgo de que muchas enfermedades infecciosas se vuelvan intratables, lo cual podría echar por tierra lo que se ha conseguido para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud para el año 2015. - Encarece la asistencia médica: Cuando las infecciones dejan de responder a los medicamentos de primera línea, hay que recurrir a productos más caros. La prolongación de la enfermedad y del tratamiento, a menudo en hospitales, también aumenta los costos asistenciales y la carga económica sobre las familias y la sociedad. La resistencia del VIH a los medicamentos antiretrovirales es un motivo de preocupación cada vez mayor.
  • 6. ¿Por qué es motivo de preocupación mundial? - Pone en riesgo los logros de la sociedad en materia de asistencia sanitaria: En efecto, hace peligrar los adelantos de la medicina moderna. En ausencia de antimicrobianos eficaces para el tratamiento y la prevención se pondría en peligro el éxito de tratamientos como el trasplante de órganos, la quimioterapia antineoplásica o las grandes intervenciones quirúrgicas. - Afecta a la seguridad sanitaria y perjudica el comercio y las economías: El aumento del comercio y los viajes internacionales permite que los microorganismos resistentes se propaguen rápidamente a países y continentes lejanos.
  • 7. ¿Cuál es la causa de la resistencia a los antimicrobianos? El uso inadecuado e irracional de los antimicrobianos crea condiciones favorables a la aparición y propagación de microorganismos resistentes. Ello ocurre, por ejemplo, cuando los pacientes no toman el tratamiento completo con el antimicrobiano recetado o cuando dicho medicamento es de mala calidad .
  • 8.
  • 9.
  • 10. Combatamos la resistencia a los antimicrobianos: si no actuamos hoy, no habrá cura mañana. La aparición de la resistencia a los antimicrobianos es un problema complejo impulsado por muchos factores interrelacionados; por lo tanto, las intervenciones únicas y aisladas surten poco efecto. Se necesitan urgentemente respuestas multisectoriales a escala mundial y nacional para combatir esta amenaza cada vez mayor.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Respuesta de la OMS La OMS ha elegido la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos como tema del Día Mundial de la Salud 2011 . En esa fecha, 7 de Abril del 2011 , la OMS hará un llamamiento a la acción concertada para detener la propagación de la resistencia a los antimicrobianos y recomendará un conjunto de políticas de seis puntos para que los gobiernos hagan frente al problema.
  • 14. GRACIAS Q.F. Alejandro Navarro Durán [email_address]