SlideShare una empresa de Scribd logo
1.

a)
b)
2.
a)
b)
c)
3.

Resolución	
  de	
  problemas	
  
	
  
Una	
   forma	
   en	
   que	
   los	
   científicos	
   estudian	
   los	
   músculos	
   es	
   colocarlos	
   en	
   un	
   estado	
   de	
   contracción	
   rígida	
  
eliminando	
   ATP.	
   En	
   este	
   estado,	
   la	
   actina	
   y	
   la	
   miosina	
   se	
   encuentran	
   firmemente	
   unidas	
   pero	
   son	
  
incapaces	
  de	
  moverse.	
  Sobre	
  la	
  base	
  de	
  lo	
  que	
  usted	
  conoce	
  sobre	
  la	
  contracción	
  muscular,	
  prediga	
  que	
  
sucedería	
  con	
  estos	
  músculos	
  en	
  estado	
  de	
  contracción	
  rígida	
  si	
  usted:	
  
Agregara	
  ATP	
  pero	
  no	
  iones	
  calcio	
  libres	
  
Agregara	
  ATP	
  con	
  una	
  concentración	
  sustancial	
  de	
  iones	
  calcio	
  
	
   	
  
Sobre	
  la	
  base	
  de	
  sus	
  conocimientos	
  acerca	
  de	
  los	
  tipos	
  de	
  fibras	
  musculares	
  y	
  de	
  metabolismo,	
  prediga	
  
qué	
  variaciones	
  en	
  la	
  estructura	
  (tren	
  superior	
  en	
  inferior)	
  encontraría	
  entre	
  estos	
  atletas	
  de	
  élite:	
  
Un	
  jugador	
  de	
  baloncesto	
  (escolta)	
  de	
  2.20	
  m	
  de	
  altura	
  y	
  110	
  kg	
  de	
  peso	
  
Una	
  patinadora	
  artística	
  de	
  1.68	
  m	
  de	
  alto	
  y	
  60	
  kg	
  de	
  peso	
  
Una	
  gimnasta	
  de	
  1.48	
  m	
  de	
  alto	
  y	
  42	
  kg	
  de	
  peso	
  
	
  
Elabore	
   un	
   gráfico	
   utilizando	
   los	
   valores	
   de	
   ATP,	
   lactato,	
   PCr	
   y	
   Cr	
   antes	
   y	
   después	
   de	
   un	
   ejercicio	
  
intenso	
  desarrollado	
  en	
  condiciones	
  térmicas	
  neutras	
  a	
  partir	
  de	
  datos	
  publicados	
  en	
  “Effect	
  of	
  ambient	
  
temperature	
   on	
   human	
   skeletal	
   muscle	
   metabolism	
   during	
   fatiguing	
   submaximal	
   exercise”,	
   Journal	
   of	
  
Applied	
  Physiology	
  86(3):902-­‐908,	
  1999.	
  ¿Qué	
  hipótesis	
  podría	
  desarrollar	
  acerca	
  de	
  la/s	
  causa/s	
  de	
  la	
  
fatiga	
  muscular	
  sobre	
  la	
  base	
  de	
  estos	
  datos?	
  
	
  
	
  

	
  
	
  

	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicioFisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicio
Jesus Alberto Hernandez
 
Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2
SERGIO TAMAYO
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
serbek92
 
Concepto de fuerza estimulo
Concepto de fuerza   estimuloConcepto de fuerza   estimulo
Concepto de fuerza estimulo
CefocadeBahia Cursos E Instructorados
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energetico
Vanessa Flota
 
Tema 5. producción de energía
Tema 5. producción de energíaTema 5. producción de energía
Tema 5. producción de energía
Javier Pérez
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Brenda Esparza
 
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia   expo metabolismo y fibras muscularesFisiologia   expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Jorge Molina
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
josetomasacostanavas43
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
Javier Pérez
 
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico  Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Gerardo Luna
 
Carga laboral
Carga laboralCarga laboral
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
Vincenzo Vera
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
Wiwi R. Salas Salas
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Alberto Guzmán
 
Tema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbicoTema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbico
Javier Pérez
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporte
Jaime Alberto
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
fepelo
 
Infografia de yonaiker
Infografia de yonaikerInfografia de yonaiker
Infografia de yonaiker
SamanthaFernandez33
 
Fisiología del ejercicio II unidad 3
Fisiología del ejercicio II unidad 3Fisiología del ejercicio II unidad 3
Fisiología del ejercicio II unidad 3
Vicente Brito
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicioFisioterapia del ejercicio
Fisioterapia del ejercicio
 
Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2Fisiología del ejercicio 2
Fisiología del ejercicio 2
 
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.Fisiologia del ejercicio diapositivas.
Fisiologia del ejercicio diapositivas.
 
Concepto de fuerza estimulo
Concepto de fuerza   estimuloConcepto de fuerza   estimulo
Concepto de fuerza estimulo
 
Continuum energetico
Continuum energeticoContinuum energetico
Continuum energetico
 
Tema 5. producción de energía
Tema 5. producción de energíaTema 5. producción de energía
Tema 5. producción de energía
 
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y AnaerobicoEntrenamiento Aerobico y Anaerobico
Entrenamiento Aerobico y Anaerobico
 
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia   expo metabolismo y fibras muscularesFisiologia   expo metabolismo y fibras musculares
Fisiologia expo metabolismo y fibras musculares
 
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluaciónTeoría de 3º eso º 1ª evaluación
Teoría de 3º eso º 1ª evaluación
 
Tema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigenoTema 6. consumo de oxigeno
Tema 6. consumo de oxigeno
 
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico  Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
Adaptaciones al entrenamiento anaerobico
 
Carga laboral
Carga laboralCarga laboral
Carga laboral
 
Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICACALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
 
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscularEfectos del ejercicio en el sistema muscular
Efectos del ejercicio en el sistema muscular
 
Tema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbicoTema 7. umbral anaeróbico
Tema 7. umbral anaeróbico
 
Fisiología del deporte
Fisiología del deporteFisiología del deporte
Fisiología del deporte
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
 
Infografia de yonaiker
Infografia de yonaikerInfografia de yonaiker
Infografia de yonaiker
 
Fisiología del ejercicio II unidad 3
Fisiología del ejercicio II unidad 3Fisiología del ejercicio II unidad 3
Fisiología del ejercicio II unidad 3
 

Destacado

Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
yems123
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
dulceemariaa
 
Luis avila
Luis avilaLuis avila
Luis avila
Luis Avila
 
Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
Ana MC
 
El cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cueroEl cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cuero
serena1black
 
Mi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandraMi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandra
elizabethvilema
 
Mi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx guaMi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx gua
nuriavaleriacorrea
 
2
22
fgungfug
fgungfugfgungfug
Impecabilidad
ImpecabilidadImpecabilidad
Impecabilidad
Ana Berdasco
 
Etica para contadores
Etica para contadoresEtica para contadores
Etica para contadores
monicayjuan
 
Ejercico 6 pdf
Ejercico 6 pdfEjercico 6 pdf
Ejercico 6 pdf
LauraFresneda
 
Imagenes creadas
Imagenes creadasImagenes creadas
Imagenes creadasLiz Cevi
 
Precauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotablaPrecauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotabla
mama_maria
 
La tarea 1
La tarea 1La tarea 1
La tarea 1
mms2830
 
Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5
leyla sepulveda medina
 
Mi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselinMi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselin
elizabethvilema
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
mariromero96
 
Luz gonzalez.
Luz gonzalez.Luz gonzalez.

Destacado (20)

Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Luis avila
Luis avilaLuis avila
Luis avila
 
Adaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativaAdaptación curricular individual no significativa
Adaptación curricular individual no significativa
 
El cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cueroEl cuidado de su bolsa de cuero
El cuidado de su bolsa de cuero
 
Mi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandraMi proyecto de vida sandra
Mi proyecto de vida sandra
 
Mi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx guaMi poyecto de vida.pptx gua
Mi poyecto de vida.pptx gua
 
2
22
2
 
fgungfug
fgungfugfgungfug
fgungfug
 
Impecabilidad
ImpecabilidadImpecabilidad
Impecabilidad
 
Etica para contadores
Etica para contadoresEtica para contadores
Etica para contadores
 
Ejercico 6 pdf
Ejercico 6 pdfEjercico 6 pdf
Ejercico 6 pdf
 
Imagenes creadas
Imagenes creadasImagenes creadas
Imagenes creadas
 
Precauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotablaPrecauciones en monta una aerotabla
Precauciones en monta una aerotabla
 
La tarea 1
La tarea 1La tarea 1
La tarea 1
 
Ejercicio 6
Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
 
Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5Pauta de evaluacion 5
Pauta de evaluacion 5
 
Mi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselinMi proyecto de vida joselin
Mi proyecto de vida joselin
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Luz gonzalez.
Luz gonzalez.Luz gonzalez.
Luz gonzalez.
 

Similar a Resolución de problemas músculo

Reporte: Gastrocnemio Rana
Reporte: Gastrocnemio RanaReporte: Gastrocnemio Rana
Reporte: Gastrocnemio Rana
Karla Cortés
 
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XCCausas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
Wiwi R. Salas Salas
 
Biomecanica humana
Biomecanica humanaBiomecanica humana
Biomecanica humana
neydarojas
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
gonzalo dominguez lopez
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.ppt
AdrianaBeln2
 
Unidad 2 células ex. músculo
Unidad 2  células ex. músculoUnidad 2  células ex. músculo
Unidad 2 células ex. músculo
Susana Leyes
 
3 respuestas metabólicas durante ejerc
3 respuestas metabólicas durante ejerc3 respuestas metabólicas durante ejerc
3 respuestas metabólicas durante ejerc
Victor Soto
 
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
Control bioquimico del enrtenamiento en futbolControl bioquimico del enrtenamiento en futbol
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
Adrian Tkd
 
621.0
621.0621.0
621.0
elmer yack
 
621.0
621.0621.0
621.0
elmer yack
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
carlostoro01
 
Musc
MuscMusc
Musc
chusnn
 

Similar a Resolución de problemas músculo (12)

Reporte: Gastrocnemio Rana
Reporte: Gastrocnemio RanaReporte: Gastrocnemio Rana
Reporte: Gastrocnemio Rana
 
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XCCausas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
Causas y efectos de la fatiga muscular en corredores de Mountain Bike XC
 
Biomecanica humana
Biomecanica humanaBiomecanica humana
Biomecanica humana
 
El cinturon lastrado
El cinturon lastradoEl cinturon lastrado
El cinturon lastrado
 
Fisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.pptFisiologia Ejercicio.ppt
Fisiologia Ejercicio.ppt
 
Unidad 2 células ex. músculo
Unidad 2  células ex. músculoUnidad 2  células ex. músculo
Unidad 2 células ex. músculo
 
3 respuestas metabólicas durante ejerc
3 respuestas metabólicas durante ejerc3 respuestas metabólicas durante ejerc
3 respuestas metabólicas durante ejerc
 
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
Control bioquimico del enrtenamiento en futbolControl bioquimico del enrtenamiento en futbol
Control bioquimico del enrtenamiento en futbol
 
621.0
621.0621.0
621.0
 
621.0
621.0621.0
621.0
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Musc
MuscMusc
Musc
 

Más de Julio Villagroy Mendez

Ley general de sanidad
Ley general de sanidadLey general de sanidad
Ley general de sanidad
Julio Villagroy Mendez
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
Julio Villagroy Mendez
 
Resolución de problemas músculo
Resolución de problemas músculoResolución de problemas músculo
Resolución de problemas músculo
Julio Villagroy Mendez
 
Herbario alfonso v.v
Herbario alfonso v.vHerbario alfonso v.v
Herbario alfonso v.v
Julio Villagroy Mendez
 

Más de Julio Villagroy Mendez (6)

Ley general de sanidad
Ley general de sanidadLey general de sanidad
Ley general de sanidad
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Drogodependencias
DrogodependenciasDrogodependencias
Drogodependencias
 
Resolución de problemas músculo
Resolución de problemas músculoResolución de problemas músculo
Resolución de problemas músculo
 
Familias botanica (1)
Familias botanica (1)Familias botanica (1)
Familias botanica (1)
 
Herbario alfonso v.v
Herbario alfonso v.vHerbario alfonso v.v
Herbario alfonso v.v
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Resolución de problemas músculo

  • 1. 1. a) b) 2. a) b) c) 3. Resolución  de  problemas     Una   forma   en   que   los   científicos   estudian   los   músculos   es   colocarlos   en   un   estado   de   contracción   rígida   eliminando   ATP.   En   este   estado,   la   actina   y   la   miosina   se   encuentran   firmemente   unidas   pero   son   incapaces  de  moverse.  Sobre  la  base  de  lo  que  usted  conoce  sobre  la  contracción  muscular,  prediga  que   sucedería  con  estos  músculos  en  estado  de  contracción  rígida  si  usted:   Agregara  ATP  pero  no  iones  calcio  libres   Agregara  ATP  con  una  concentración  sustancial  de  iones  calcio       Sobre  la  base  de  sus  conocimientos  acerca  de  los  tipos  de  fibras  musculares  y  de  metabolismo,  prediga   qué  variaciones  en  la  estructura  (tren  superior  en  inferior)  encontraría  entre  estos  atletas  de  élite:   Un  jugador  de  baloncesto  (escolta)  de  2.20  m  de  altura  y  110  kg  de  peso   Una  patinadora  artística  de  1.68  m  de  alto  y  60  kg  de  peso   Una  gimnasta  de  1.48  m  de  alto  y  42  kg  de  peso     Elabore   un   gráfico   utilizando   los   valores   de   ATP,   lactato,   PCr   y   Cr   antes   y   después   de   un   ejercicio   intenso  desarrollado  en  condiciones  térmicas  neutras  a  partir  de  datos  publicados  en  “Effect  of  ambient   temperature   on   human   skeletal   muscle   metabolism   during   fatiguing   submaximal   exercise”,   Journal   of   Applied  Physiology  86(3):902-­‐908,  1999.  ¿Qué  hipótesis  podría  desarrollar  acerca  de  la/s  causa/s  de  la   fatiga  muscular  sobre  la  base  de  estos  datos?