SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE ECUACIONES
Métodos de resolución de sistemas:


    Sustitución


    Igualación


    Reducción
Método de Sustitución
Método de sustitución
Paso 1: despejamos una incógnita en una de las
ecuaciones.


       3x – 2y =1
       x + 4y=19            x = 19 – 4y
Método de sustitución
Paso 2: sustituimos el valor de la incógnita
despejada en la otra ecuación.


      3x – 2y =1
      x + 4y=19            x=19 – 4y


    3(19 – 4y ) – 2y = 1
Método de sustitución
Paso 3: resolvemos la ecuación.

       3x – 2y =1
       x + 4y=19            x=19 – 4y
    3(19 – 4y ) – 2y = 1
     57 – 12y – 2y = 1
           -14y = - 56
                    56
             y=        =4
                    14
Método de sustitución
Paso 4: calculamos la otra incógnita.

       3x – 2y =1
       x + 4y=19             x=19 – 4y
         y=4
          x=19 – 4·4 = 19 – 16 = 3
Método de Igualación
Método de igualación
Paso 1: despejamos la misma incógnita en las
dos ecuaciones.

                                    1+2y
      3x – 2y =1     3x=1+2y      x= 3
      x + 4y=19           x = 19 – 4y
Método de igualación
Paso 2: igualamos los dos valores de la incógnita
despejada.

                                        1+2y
       3x – 2y =1       3x=1+2y       x=
                                         3
       x + 4y=19             x = 19 – 4y

           1+2y = 19 – 4y
             3
Método de igualación
Paso 3: solucionamos la ecuación.

                            1+2y
       3x – 2y =1                = 19 – 4y
                             3
        x + 4y=19


   1+ 2y = 3·(19 - 4y)    1+2y = 57 – 12y
    2y + 12y = -1 + 57        14y = 56

                  56
               y=    =4
                  14
Método de igualación
Paso 4: calculamos la otra incógnita.

       3x – 2y =1
        x + 4y=19         x + 4·4 = 19
                          x + 16 = 19
                          x = 19 – 16
                            x=3
Método de Redución
Método de reducción
Paso 1: multiplicamos la primera ecuación por 2.

       3x – 2y =1         6x – 4y = 2
       x + 4y=19           x + 4y=19
Método de reducción

Paso 2: sumamos las dos ecuaciones.

      3x – 2y =1        6x – 4y = 2
       x + 4y=19         x + 4y= 19
                        7x    = 21
Método de reducción

Paso 3: resolvemos la ecuación obtenida.

       3x – 2y =1        6x – 4y = 2
       x + 4y=19          x + 4y= 19
                          7x   = 21

                                   21
           7x = 21              x=    =3
                                   3
Método de reducción
Paso 4: calculamos la otra incógnita.

       3x – 2y =1
        x + 4y=19         3 + 4y = 19
                            4y = 19 – 3
                            4y = 16

                                16
                             y=    =4
                                 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Progresiones
Tema ProgresionesTema Progresiones
Tema Progresiones
Juan Sanmartin
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
celestino surichaqui timoteo
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOmaria
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Rodrigo Palomino
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
asble
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
enrique0975
 
Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
mat7731
 
Informática I: Ejercicios Resueltos
Informática I:   Ejercicios ResueltosInformática I:   Ejercicios Resueltos
Informática I: Ejercicios Resueltos
Alvin Jacobs
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
math class2408
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
Edward Ropero
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
Miguel Hidalgo
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
Tensor
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
teresam6
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
margongar
 
Cómo hacer una suma algebraica
Cómo hacer una suma algebraicaCómo hacer una suma algebraica
Cómo hacer una suma algebraica
ulloa99
 
Semana14
Semana14Semana14
Semana14
Carlos Ruíz
 
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdfD17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
ahhsbabsa
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Tema Progresiones
Tema ProgresionesTema Progresiones
Tema Progresiones
 
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADOPLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
PLANTEO DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO
 
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLOMÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
MÁXIMO COMÚN DIVISOR Y MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
 
S3 mcd mcm y fracciones
S3 mcd   mcm y fraccionesS3 mcd   mcm y fracciones
S3 mcd mcm y fracciones
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMILINECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
 
Integración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de SimpsomIntegración numerica método de Simpsom
Integración numerica método de Simpsom
 
Informática I: Ejercicios Resueltos
Informática I:   Ejercicios ResueltosInformática I:   Ejercicios Resueltos
Informática I: Ejercicios Resueltos
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
 
Análisis numérico Interpolación de Newton
Análisis numérico   Interpolación de NewtonAnálisis numérico   Interpolación de Newton
Análisis numérico Interpolación de Newton
 
Problemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadasProblemas resueltos-derivadas
Problemas resueltos-derivadas
 
Metodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordanMetodo de gauss jordan
Metodo de gauss jordan
 
Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2Sistema de ecuaciones 2x2
Sistema de ecuaciones 2x2
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Cómo hacer una suma algebraica
Cómo hacer una suma algebraicaCómo hacer una suma algebraica
Cómo hacer una suma algebraica
 
Semana14
Semana14Semana14
Semana14
 
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdfD17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
D17_INTEGRALES DOBLES SOBRE REGIONES GENERALES.pdf
 
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales Problemas de Ecuaciones Diferenciales
Problemas de Ecuaciones Diferenciales
 

Destacado

Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitasSistema de tres ecuaciones de tres incognitas
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
Raúl Owaldo Xiloj Vargas
 
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitasRúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
Edgar Mata
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
Thelyn Meedinna
 
Problemas de 3 incógnitas
Problemas de 3 incógnitasProblemas de 3 incógnitas
Problemas de 3 incógnitas
Edgar Mata
 
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Done González
 
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitasRúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
Edgar Mata
 
Solucion Problemas de 3*3
Solucion Problemas de 3*3Solucion Problemas de 3*3
Solucion Problemas de 3*3
Jhon Valencia
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionescyndy
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de crameralgebra
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTESPROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
JUANCA
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesElideth Nolasco
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
Edgar Mata
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2jeidokodfs
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Universidad Central de Chile
 
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEjercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEdgar Sanchez
 

Destacado (19)

Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitasSistema de tres ecuaciones de tres incognitas
Sistema de tres ecuaciones de tres incognitas
 
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitasRúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 3 incógnitas
 
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones""Simultaneas De Las Ecuaciones"
"Simultaneas De Las Ecuaciones"
 
Problemas de 3 incógnitas
Problemas de 3 incógnitasProblemas de 3 incógnitas
Problemas de 3 incógnitas
 
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
 
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitasRúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
Rúbrica problemas razonamiento 2 incógnitas
 
Solucion Problemas de 3*3
Solucion Problemas de 3*3Solucion Problemas de 3*3
Solucion Problemas de 3*3
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramerEjercicios resueltos metodo de cramer
Ejercicios resueltos metodo de cramer
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTESPROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
 
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantesResolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
Resolución de un sistema de ecuaciones por determinantes
 
Regla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantesRegla de cramer o método por determinantes
Regla de cramer o método por determinantes
 
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
Métodos de solución  para ecuaciones 2x2Métodos de solución  para ecuaciones 2x2
Métodos de solución para ecuaciones 2x2
 
Rubricas de matematica
Rubricas de matematicaRubricas de matematica
Rubricas de matematica
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
Ejemplo Rúbrica Resolución de Problemas Matematicos
 
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitasEjercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
Ejercicios y problemas de sistemas de tres ecuaciones con tres incógnitas
 
Regresión lineal múltiple
Regresión lineal múltipleRegresión lineal múltiple
Regresión lineal múltiple
 

Similar a Resolucion de sistemas

Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOArantxa Sagrada Familia
 
Resolucion Algebraica Sistecua2incog
Resolucion Algebraica Sistecua2incogResolucion Algebraica Sistecua2incog
Resolucion Algebraica Sistecua2incogpracticamat
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Isabel Gómez
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesAla Alta
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De IgualdadResolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Daniela Sanchez
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
Valeria Grant
 
Joselyn4
Joselyn4Joselyn4
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
CovadongadeCastro
 
4to noviembre.pdf
4to noviembre.pdf4to noviembre.pdf
4to noviembre.pdf
ANGELCORDOVA36
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2juanchiviriz
 
3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx
JoanEspinoza3
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonMarlon Melara
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónMaría Pizarro
 
Problema sistema
Problema sistemaProblema sistema
Problema sistema
dateme
 

Similar a Resolucion de sistemas (20)

SISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONESSISTEMAS DE ECUACIONES
SISTEMAS DE ECUACIONES
 
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESOMétodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones 2ESO
 
Resolucion Algebraica Sistecua2incog
Resolucion Algebraica Sistecua2incogResolucion Algebraica Sistecua2incog
Resolucion Algebraica Sistecua2incog
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Presentación sist ecuciones
Presentación sist ecucionesPresentación sist ecuciones
Presentación sist ecuciones
 
Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3Ecuaciones3x3
Ecuaciones3x3
 
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De IgualdadResolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
Resolución De Ecuaciones Por El Método De Igualdad
 
Sistema de ecuaciones
Sistema de ecuacionesSistema de ecuaciones
Sistema de ecuaciones
 
Examen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuacionesExamen sistemas de ecuaciones
Examen sistemas de ecuaciones
 
E1 Act2
E1 Act2E1 Act2
E1 Act2
 
Joselyn4
Joselyn4Joselyn4
Joselyn4
 
Resolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuacionesResolucion de sistemas de ecuaciones
Resolucion de sistemas de ecuaciones
 
4to noviembre.pdf
4to noviembre.pdf4to noviembre.pdf
4to noviembre.pdf
 
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2Métodos de solución de ecuaciones 2x2
Métodos de solución de ecuaciones 2x2
 
3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx3. Teorema del resto.pptx
3. Teorema del resto.pptx
 
Sistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlonSistemas no-lineales de marlon
Sistemas no-lineales de marlon
 
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducciónSistema de ecuaciones metodo de reducción
Sistema de ecuaciones metodo de reducción
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Problema sistema
Problema sistemaProblema sistema
Problema sistema
 

Más de Benjamín Bonell

Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
Benjamín Bonell
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
Benjamín Bonell
 
Método de Gauss (PDF)
Método de Gauss (PDF)Método de Gauss (PDF)
Método de Gauss (PDF)
Benjamín Bonell
 

Más de Benjamín Bonell (6)

Sistemes2
Sistemes2Sistemes2
Sistemes2
 
Sistemes
SistemesSistemes
Sistemes
 
Lafuncióncuadrática
LafuncióncuadráticaLafuncióncuadrática
Lafuncióncuadrática
 
Ecuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r gradoEcuaciones de 1r grado
Ecuaciones de 1r grado
 
Método de Gauss
Método de GaussMétodo de Gauss
Método de Gauss
 
Método de Gauss (PDF)
Método de Gauss (PDF)Método de Gauss (PDF)
Método de Gauss (PDF)
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Resolucion de sistemas

Notas del editor

  1. Hay que dejar claro que estos son los métodos que vamos a estudiar. Es preciso aprender los tres
  2. Hay que dejar claro que estos son los métodos que vamos a estudiar. Es preciso aprender los tres
  3. Remarcar que en el método de sustitución hay que despejar una de las dos incógnitas en una de las ecuaciones. Insistir muco en que se debe despejar aquella incógnita que va a facilitarnos las cosas: si alguna incógnita tiene coeficiente uno será la elegida para despejar.
  4. Aclarar que debemos sustituir en la ecuación que no se ha utilitzado y obtenemos así una ecuación de primer grado.
  5. Recordar como se resuelve una ecuación de primer grado.
  6. Volvemos a la incógnita despejada y cambiamos la incógnita resuelta por su valor y después calculamos para obtener la otra. Debemos acostumbrar a los alumnos a comprobar las soluciones.
  7. Hay que dejar claro que estos son los métodos que vamos a estudiar. Es preciso aprender los tres
  8. Al igual qu en el método de sustitución hay que insistir que se debe escoger la incógnita que resulte más fácil.
  9. Deben fijarse que siempre obtendremos una ecuación de primer grado de la que es muy fácil quitar los denominadores
  10. Recordar que se deben comprovar las soluciones
  11. Hay que dejar claro que estos son los métodos que vamos a estudiar. Es preciso aprender los tres
  12. Explicar que este método consiste en conseguir que en las dos ecuaciones una de las incógnitas tenga el mismo coeficiente pero con signo opuesto. Si no se nos ocurre nada un método es multiplicar la ecuación de arriba por el coeficiente de la de abajo y la de abajo por el coeficiente de la de arriba. Si la incógnita con el mismo coeficiente tiene también el mismo número habrá que cambiar el signo en una ecuación.
  13. Remarcar aquí que podemos usar la ecuación deseada. Después habrá que comprovar las soluciones.