SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
ESTl
RETROVIRUS
GRACIAS DOCTOR ZENAIDO POR COMPARTIR CON NOSOTROS SU
VALIOSO CONOCIMIENTO
ANGEL BARCENAS HERNÁNDEZ
IMPORTANTE DETERIORO DEL SISTEMA INMUNITARIO
*“GAY CÁNCER” *“SÍNDROME GAY”
*“PESTE ROSA” *“PESTE GAY”
*“INMUNODEFICIENCIA RELACIONADA A HOMOSEXUALES”
HISTORIA
“RETRO”
ICOSAÉDRICOS
80-120nm
RNA+ MONOCATENARIOS
CD4+
 ONCORRETROVIRUS
Transforman células, traducen o
activan oncogenes
CLASIFICACIÓN
 LENTIVIRUS
lenti – “pausados”
VIH I & VIH II
 40-60% a.a
 EPIDEMIOLÓGICO
 I: Todo el mundo
II: África Oeste
*15-20años
INTERACCIÓN DE VIH I & VIH II
CLASES MORFOLÓGICAS DE ACUERDO AL
NÚCLEO
ESTRUCTURA
ESTRUCTURA
GENES RETROVILARES
TRANSMISIÓN
 SEXUAL
 PARENTERAL
 TRANSVERSAL
REPLICACIÓN
FARMACOS QUE
ACTÚAN EN LUGARES
ESPECÍFICOS DE LA
REPLICACIÓN
PATOGENIA
LA REPLICACIÓN DEL VIH ES UN PROCESO
ACTIVO Y DINÁMICO
INFECCIÓN INICIAL
BLANCO  *CD4+
*R. QUIMIOCINA
MACRÓFAGOS  BHE
INFECCIÓN INICIAL
5-6HRS
10MIL MILLONES EN 24HRS
MIL MILLONES DE LT CD4/DIA  1.6 DIAS
INFECCIÓN INICIAL
SINTOMÁTICA 70% px
Sx RETROVIRAL AGUDO
Sx MONONUCLEOSIS 30-70%
INFECCIÓN INICIAL
PERIODO DE VENTANA 4-12SEMANAS -6 MESES, MEDIA DE 6-8 SEM
CARGA VIRAL ELEVADA
HIPERPLASIA FOLICULAR
NO Ac VIH / ACTIVIDAD CITOTÓXICA
LATENCIA CLÍNICA
CRÓNICA ASINTOMÁTICA
ORGANOS LINFOIDES 10-10MIL
CD4 ESTABLES---DISMINUYEN
 CARGA VIRAL
MUTACIONES – F. VIRULENTAS
DEFICIENCIA
INMUNITARIA
DEFECTO INMUNOLÓGICO
ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO
INMUNITARIO
INFECCIONES OPORTUNISTAS –V,F,B
#, CALIDAD Y EFECTIVIDAD DE CD4+
INCAPACIDAD DEL S.INM. PARA CONTENER LA REPLICACIÓN VIRAL
INMUNOSUPRESIÓN
CEPAS X4 – MÁS AGRESIVAS
AUMÉNTAN LA DESTRUCCIÓN
EL DETERIORO DEL S. INMUNE SE REFLEJA CON LA DISMUNICIÓN DE
LAS RESPUESTAS HUMORALES Y CELULARES, DISMINUYEN LOS
NIVELES DE:
_Ac P24
_Ac NEUTRALIZANTES
_ACTIVIDAD CITOTÓXICA
_LINFOCITOS CD8
ESTA ETAPA SE CARACTERIZA POR:
__INFECCIONES OPORTUNISTAS
_SINTOMAS CONSTITUCIONALES
_DESCENSO DE CD4+ (MENOR 200/UG)
_AUMENTO DE LA CARGA VIRAL
 50%Px – 10 AÑOS
 20 % -- 5 AÑOS
 10% 20 AÑOS
FACTORES ASOCIADOS A LA NO
PROGRESIÓN
__INMUNOLÓGICO
__VIROLÓGICO
__GENÉTICO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
VIH+ / CD4+/<200/mm3 O <14%  SIDA
*FIEBRE
SX MONONUCLEOSIS
*MAL ESTADO GRAL.
*ARTRALGIAS *LINFADENOPATÍA
*HEPATOESPLECNOMEGALIA
*ERUPCIONES CUTÁNEAS *MENINGITIS ASÉPTICA
LEVE
“LA PROGRESIÓN A SIDA ES ALTAMENTE
VARIABLE ENTRE INDIVIDUOS”
A MEDIDA QUE PROGRESA:
*Sx EMACIACIÓN
*INMUNODEFICIENCIA
*< CD4+
*INF. OPORTUNISTAS
*NEUMOCISTOSIS POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII
*SARCOMA DE KAPOSI
*CANDIDIASIS ORAL Y ESOFÁGICA POR CANDIDA ALBICANS
*MENINGITIS POR CRYPTOCOCCUS
*HERPES SIMPLE Y ZÓSTER
*CORIORRETINITIS POR CITOMEGALOVIRUS
COMPROMISO DEL SNC
*PERIDA GRAVE DE MEMORIA
*PERDIDA DE LAS FUNCIONES
COGNITIVAS
*DEPRESIÓN
*CONVULSIONES
*COMA
CLASIFICACIÓN DE LOS PX
*MANIFESTACIONES CLÍNICAS*NIVELES LT CD4+
A) Seropositivos asintomáticos
B) Infecciones sintomáticas propias de la enfermedad leves: fiebre nocturna, diarrea,
mononucleosis
C) Así como A3 y B3 son casos de SIDA: infecciones oportunistas. Grave
*px asintomático con 155 CD4/ml
A3
*px con sarcoma de Kaposi, neumocistosis, coriorretinitis, que presenta
perdida grave de la memoria y que tiene 45 CD4/ml
C3
*px con sintomatología leve que presenta 615 CD4/ml
B1
*px asintomático con 345 CD4/ml
A2
¿CUÁL ES EL OBJETIVO?
Valorar la evolución
NO ES POSIBLE RECLASIFICAR A UN PX AÚN ASÍ CON EL TX
HAYA MEJORADO
PRUEBAS PRESUNTIVAS
_Pruebas rápidas
_ELISA
_Aglutinaciones
DIAGNÓSTICO
¿CUÁNDO HACER3 MESES 6 MESES
PRUEBAS CONFIRMATORIAS
_WESTERN BLOT
_INMUNOFLUORESCENCIA
_RADIOINMUNOSUPRESIÓN
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
*PREDICE LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD
*VALORA EL ESTADO INMUNOLÓGICO
CUENTA DE LT CD4+
CARGA VIRAL
*BH: LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA
*CULTIVOS
PRUEBAS RÁPIDAS
Detección de anticuerpos anti VIH
Carta de consentimiento bajo información
Consejería previa
¿A quién hacerla?
EMARAZADAS
PERSONAL MÉDICO
LABORATORISTAS
SEXOSERVIDORAS
PERSONAS QUE SUPONEN
PERSONAS QUE SE SABE DE RIESGO
¿Cuáles son los beneficios?
Evitar la transmisión
Atención médica oportuna
Terapia psicológica
Sensibilizar
TRATAMIENTO
INHIBIDORES DE LA ENTRADA Y FUSIÓN
Zidovudina - Zalcitabina
Didanosina - Estavudina
Lamivudina - Abacavir.
TRATAMIENTO
INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA ANÁLOGOS
DE NUCLEÓTIDOS
Adefovir - Tenofovir
Cidofovir - Emtricitabina.
TRATAMIENTO
INHIBIDORES DE LA TRANSCRIPTASA REVERSA NO
ANÁLOGOS DE NUCLEÓTIDOS
Nevirapina - Delavirdina
Efavirenz - Etravirina.
TRATAMIENTO
INHIBIDORES DE PROTEASA
Fosamprevanir - Saquinavir
Indinavir - Ritonavir,
Nelfinavir - Amprenavir,
Lopinavir - Tipranavir
Atazanavir.
TRATAMIENTO
INHIBIDORES DE INTEGRASA
Raltegravir (MK-0518)
MITOS Y REALIDADES
1. Si tuviera el VIH, me sentiría enfermo.
2. El VIH solo afecta a ciertos grupos de
personas
3. Recibir un diagnóstico de VIH es lo mismo que
Existe una cura para el VIH.recibir una sentencia de
muerte.
MITOS Y REALIDADES
4. Mi carga viral es indetectable, así que no puedo
transmitir el VIH.
5. Si mi pareja y yo ya tenemos el VIH
podemos tener relaciones sexuales sin
protección.
6. Mi carga viral está baja, por eso puedo dejar de
tomar los medicamentos para el VIH.
MITOS Y REALIDADES
7. Debido a que tengo VIH debo tener cuidado con
las actividades de todos los días como compartir el
teléfono y darle la mano a las personas.
8. Los medicamentos antirretrovirales me
curarán el VIH.
9. Si me tomo el medicamento antirretroviral, me
muero más fácil
MITOS Y REALIDADES
10.Existe una cura para el VIH
11. Contraer otra ITS cuando ya tengo VIH no
es razón para preocuparme
DERECHOS DE LOS PX CON VIH
Derecho a la vida
Derecho a la no discriminación e igualdad ante la ley
Derecho al más alto nivel de salud
Derecho a una vida libre de violencia
Derecho a no ser sometida un trato cruel, inhumano o degradante
Derecho a la educación
Derecho al trabajo
Derecho a la protección social y a un adecuado estándar de vida
Derecho a formar una familia
Derecho a la información
Derecho a la participación
VIRUS DE LA LEUCEMIA
LINFOTRÓPICA HUMANA O DE
LINFOCITOS T (HTLV)
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA
RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

El vih
El vihEl vih
El vih
 
Dr. Ulises Reyes Gomez- Enfermedad por arañazo de gato
Dr. Ulises Reyes Gomez- Enfermedad por arañazo de gato Dr. Ulises Reyes Gomez- Enfermedad por arañazo de gato
Dr. Ulises Reyes Gomez- Enfermedad por arañazo de gato
 
Historia del SIDA
Historia del SIDAHistoria del SIDA
Historia del SIDA
 
Pseudorabia
PseudorabiaPseudorabia
Pseudorabia
 
HIV- SIDA
HIV- SIDAHIV- SIDA
HIV- SIDA
 
58
5858
58
 
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Pedro Oña y Christian Boros
SIDA, Malaria y Gripe Porcina  por Pedro Oña y Christian BorosSIDA, Malaria y Gripe Porcina  por Pedro Oña y Christian Boros
SIDA, Malaria y Gripe Porcina por Pedro Oña y Christian Boros
 
Manifestaciones cutáneas en pacientes trasplantados
Manifestaciones cutáneas en pacientes trasplantadosManifestaciones cutáneas en pacientes trasplantados
Manifestaciones cutáneas en pacientes trasplantados
 

Similar a RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA

Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
alejandro
 
Caso 4 comunitaria
Caso 4 comunitariaCaso 4 comunitaria
Caso 4 comunitaria
guisante91
 

Similar a RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA (20)

Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
 
VIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-AyacuchoVIH-SIDA-Ayacucho
VIH-SIDA-Ayacucho
 
Infecciones del SNC SIDA
Infecciones del SNC  SIDAInfecciones del SNC  SIDA
Infecciones del SNC SIDA
 
Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.Manifestaciones orales del sida.
Manifestaciones orales del sida.
 
VHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdfVHI-SIDA 2023.pdf
VHI-SIDA 2023.pdf
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDArehabilitación del paciente con VIH-SIDA
rehabilitación del paciente con VIH-SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Sida en la vejez
Sida en la vejezSida en la vejez
Sida en la vejez
 
Idp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdfIdp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdf
 
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptxVIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
VIH-SIDA 2022 NEZA.pptx
 
VIH Sida
VIH SidaVIH Sida
VIH Sida
 
Joyce lisbeth pando vasquez
Joyce lisbeth pando vasquezJoyce lisbeth pando vasquez
Joyce lisbeth pando vasquez
 
Presentacion vih
Presentacion vihPresentacion vih
Presentacion vih
 
Caso 4 comunitaria
Caso 4 comunitariaCaso 4 comunitaria
Caso 4 comunitaria
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih sida odontologia
Vih sida odontologiaVih sida odontologia
Vih sida odontologia
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
VIH
VIH VIH
VIH
 

Más de ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.

Más de ANGEL BARCENAS HERNANDEZ. (20)

FRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍA
FRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍAFRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍA
FRACTURAS DE PELVIS Y ACETABULO. TRAUMATOLOGÍA
 
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICOEQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE. ENFOQUE CLÍNICO
 
BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...
BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...
BIOACUMULACIÓN & EFECTO DE LA CONTAMINACIÓN. DESARROLLO SUSTENTABLE, UNIVERSI...
 
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
VÍSCERAS DEL CUELLO / ANATOMÍA I / MOORE / PAG.1018 / LO QUE DEBES SABER PARA...
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUD
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUDMANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUD
MANEJO DE MATERIAL ESTERIL EN UNIDADES DE SALUD
 
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDADEXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
 
EXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
EXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICOEXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
EXPEDIENTE CLINICO. NOM-004-SSA3-2012 DEL EXPEDIENTE CLÍNICO
 
HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?
HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?
HISTORIA CLÍNICA ¿CÓMO REALIZAR UNA HISTORIA CLÍNICA? ¿ QUE DEBE DE LLEVAR?
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
 
PARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMEN
PARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMENPARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMEN
PARES CRANEALES ANATOMÍA. RESUMEN
 
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONALARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
ARTRITIS REUMATOIDE. PATOLOGÍA ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
 
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDADEXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
EXPRESIONES COMPORTAMENTALES DE LA SEXUALIDAD
 
MICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA
MICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICAMICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA
MICOTOXICOSIS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA
 
MICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICA
MICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICAMICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICA
MICETISMO. MICROBIOLOGIA MÉDICA
 
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
ENFERMEDAD DE POMPE (GLUCOGENOSIS TIPO 2). ENFERMEDADES POR DEPÓSITO DE GLUCÓ...
 
ENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOS
ENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOSENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOS
ENFERMEDAD DE TAY-SACHS / TRASTORNOS ASOCIADOS A DEFECTOS ENZIMÁTICOS
 
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO SUPERIOR. GUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
 
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIAMIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
MIEMBRO INFERIOR. AGUIA DE EXAMEN DE ANATOMIA
 
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍAARTICULACIÓN DE  LA RODILLA. ANATOMÍA
ARTICULACIÓN DE LA RODILLA. ANATOMÍA
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 

RETROVIRUS. MICROBIOLOGÍA MÉDICA. CURSO DE VIROLOGÍA