SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspectores Referentes:
Roxana Hernández-Teresita Russo
Asistente territorial:
Luciana Vieytes
M.C.:
ESCUELAS Nº: 6-8-10-11-14-81-88-92-95-
98-100- 107-117-119-127
1ª REUNIÓN PMC LOCAL
06/06/13
8:00 a 12:00 hs- 13:00 a 17:00 hs
OBJETIVOS DE LA JORNADA
Promover:
 La conformación del Grupo de
Referencia.
El manejo de plataforma virtual.
La reflexión y análisis de las proyecciones
realizadas para el presente año, entre los
diferentes actores del programa,
estableciendo acuerdo en sus tres
dimensiones.
AGENDA
 Ceibal Tecnología: Plataforma GURÍ
 Evaluación de la jornada de orientación.
 Evaluación Nacional-PMC 2012
 Evaluación final 2012: proyecciones 2013
 Análisis respecto a la situación actual: TALLER
 Socialización
 Acuerdos
 Formación de Nodos- Grupos de Referentes.
 Justificación horaria de concurrencia a jornadas:
aclaraciones, acuerdos.
 Nueva Agenda
PALABRAS QUE IDENTIFICAN EN EL
ROL A GRUPO DEL TURNO MATUTINO
 Desafío
 Perseverancia
 Positividad
 Incertidumbre
 Multifacética
 Adaptación
 Compromiso
PALABRAS QUE IDENTIFICAN EN EL
ROL A GRUPO DEL TURNO
VESPERTINO
 Respeto- Comprensión
 Empatía-Asombro
 Vínculo- Humanidad
 Compromiso- Responsabilidad
 Posibilidad- Gratificación
 Creer que se puede- Niño
 Acercamiento- Resiliencia
 Empoderar- Deseo
 Relacionamiento- Compromiso
 Posibilidad
 Buscar una luz en la biografía de cada niño-hacer
un proyecto del niño
EVALUACIÓN de la jornada de RIVERA
(grupo de la mañana)
 Compartir experiencias con otros departamentos.
 En líneas generales estuvo bien organizado, el
intercambio y aporte de informaciones fue claro.
 Poca explicación al entregar la mochila en su
manejo no se le ha encontrado su práctica aún,
algunos con juegos muy elevados.
 Con el títere algunos niños muestran resistencia.
 Las revistas no llamaron la atención, hay algunas
actividades puntuales que sí. Tienen mucho para
leer y es una dificultad.
 El video lo encuentran positivo.
EVALUACIÓN de la jornada de
RIVERA (grupo de la tarde)
 El plantear frente a los directores la necesidad de tener un espacio en las
salas.
 El plano de horizontalidad que hay ahora entre todos los actores de la
educación que da seguridad.
 Necesitaría en las mochilas libros de cuentos sobre mensajes para
reflexionar en las flias.
 Y la necesidad de juegos de mesas.
 Este bolso nos ata a un tema específico, el otro permitía tratar temas
diferentes al dado en el 2005.
 Están más adaptado para trabajar en aceleración pero el primer bolso en
la familia.
 Tenía otras expectativas respeto a la mochila.
 Esperaba recursos para trabajar con las familias.
 La parte teórica ayuda a aclarar las líneas de intervención, licencias….no
era momento de realizar reclamos.
 Positivo la integración de talleres donde participaron inspectores.
 Problemas comunes: grupo de padres.
 Reafirmar la función del MC no como Mtro. de apoyo.
 Tolerancia a la hora de contestar.
 Se valoró el reconocimiento del M.C.
PROYECCIONES 2012-2013
ALUMNA / ALUMNO
 Fortalecer el vínculo a través de diferentes estrategias en
las diferentes líneas de acción.
 Desarrollar proyectos que presenten propuestas
motivadoras y acciones que fortalezcan la autoestima y la
confianza.
 Utilizar el juego como estrategia por excelencia.
 Potenciar la buena disposición para lograr avances.
 1) ARTICULAR CON LA LÍNEA DE TRÁNSITO EDUCATIVO
( Quinta línea de acción)
 2) Realizar el mapa de la red a principio de 2013.
 Elaborar un documento escrito- Para los adolescentes que
egresen de sexto año, con el reconocimiento de las ofertas
educativas formales e informales.
 Retomar el perfil de los alumnos y adaptarlo a las
necesidades de cada escuela.
MAESTRA COMUNITARIA
 Encuentros y talleres para la socialización de experiencias.
 Reafirmar el rol en instancias de los colectivos docentes para informar,
coordinar y mostrar modalidad de trabajo.
 Capacitación permanente.
 Visitas y reuniones en diferentes escuelas en los espacios de Escuelas
APRENDER con todos los M.C
 Gestionar recursos para el desarrollo del programa (materiales, fotocopias,
juegos, etc.)
 Coordinar líneas de acción para optimizar los recursos
 Lograr acuerdos a nivel del colectivo de M.C
 Participación activa en la Red.
 Salir a otros espacios del entorno social.
 Funcionar el grupo como referente. Planificación de trabajo al 2013.
 Grupo de referentes:
 -inspector referente
 -Director referente
 -maestros referentes.
 -Crear NODOS de MC
 Tejer redes con capacitadores

MAESTRA/O DE AULA
 Crear espacios de información y
coordinaciones con los maestros de
aula.
 Potenciar el trabajo en equipo.
 Utilizar el espacio de jornadas
APRENDER y de reflexión para el
intercambio.
 Búsqueda de otros espacios para
intercambiar.
FAMILIA
 Fortalecimiento de vínculos y confianza:
 Reuniones de padres.
 Visitas a hogares
 Entrevistas
 Grupos de padres (con un interés común: artes u
oficios)
 Hacer un Mapa de red de las instituciones o locales
comerciales que apoyan para tener: recursos,
talleristas.
 Potenciar el emponderamiento de las familias.
 Dar Información pertinente en las diferentes
situaciones.
 Realizar intervenciones pertinentes y adecuadas
derivaciones, buscando apoyo en la Red.
ACUERDOS
 NODOS Zona Sur- Ceibal: Esc. 10-11-92-95-98-117
 Destinar una jornada para compartir ideas sobre el
trabajo a realizar con la mochila.
 Temas a abordar:
- Juego
- Ofertas educativas
- Socialización de experiencias
- Enviar la red de cada escuela para socializarla en el
blog
- Intercambio de experiencias con grupos de padres
con técnicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)matenico
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
Mirela
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Fernando Mello
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Roxana Hernández Cruz
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Fernando Mello
 
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Fernando Mello
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
Gabriela
 
Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014
Colegio Agustín Gericó
 
Pmc 1era reunión
Pmc   1era reuniónPmc   1era reunión
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Direccióncp.jesusvarela
 
Practicas generativas en la virtualidad
Practicas generativas en la virtualidadPracticas generativas en la virtualidad
Practicas generativas en la virtualidad
Eusebio Olvera Reyes
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasmatenico
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres yAdalberto
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)matenico
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Victor Nicolas
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS
 

La actualidad más candente (20)

Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)Circular 1 de inspección técnica (1)
Circular 1 de inspección técnica (1)
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
Proyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padresProyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padres
 
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
Repensar modos de hacer escuela en la escuela (2020-2024)
 
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
Reunión m.c. con equipo esc. disfrutables.
 
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021Proyecto Maestro Comunitario. 2021
Proyecto Maestro Comunitario. 2021
 
Acá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igualAcá no hay diferencia, a todos por igual
Acá no hay diferencia, a todos por igual
 
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
Experiencia de una escuela aprender durante la pandemia covid 19. año 2020
 
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
3 PNFP BLOQUE III JORNADA INSTITUCIONAL - SINTESIS ESCUELA 1327 "Dra Elvira R...
 
Invitación y condiciones foro eq racial
Invitación y condiciones foro eq racialInvitación y condiciones foro eq racial
Invitación y condiciones foro eq racial
 
Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014Proyectos educativos 2013 2014
Proyectos educativos 2013 2014
 
Pmc 1era reunión
Pmc   1era reuniónPmc   1era reunión
Pmc 1era reunión
 
Defensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de DirecciónDefensa Del Proyecto de Dirección
Defensa Del Proyecto de Dirección
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Practicas generativas en la virtualidad
Practicas generativas en la virtualidadPracticas generativas en la virtualidad
Practicas generativas en la virtualidad
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
 
2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y2011 guia para implementar el programa de padres y
2011 guia para implementar el programa de padres y
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
 
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
Pdf agenda nuestra escuela ipem 5
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
 

Destacado

Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“nComunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Roxana Hernández Cruz
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
Daniela María Zabala Filippini
 
Ppt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallllPpt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallll
Daniela María Zabala Filippini
 
3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros
Daniela María Zabala Filippini
 

Destacado (20)

Estudio de casos pm cppt
Estudio de casos  pm cpptEstudio de casos  pm cppt
Estudio de casos pm cppt
 
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“nComunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
Comunicado 1 de la coordinaciã“n pmc ãšltima versiã“n
 
Reunión pmc salto
Reunión pmc saltoReunión pmc salto
Reunión pmc salto
 
Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012Mtra comunitaria 2012
Mtra comunitaria 2012
 
Comunitario escuela 107 publicar
Comunitario escuela 107  publicarComunitario escuela 107  publicar
Comunitario escuela 107 publicar
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Proyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padresProyecto teatro con padres
Proyecto teatro con padres
 
Pmc salto
Pmc saltoPmc salto
Pmc salto
 
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
Power mc julio 2013 equipo esc. disf.
 
Convocatoria m.c.
Convocatoria m.c.Convocatoria m.c.
Convocatoria m.c.
 
Acta reunión de referentes
Acta reunión de referentesActa reunión de referentes
Acta reunión de referentes
 
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuelaPmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
Pmc. libro pmc otra forma de hacer escuela
 
Red salto jornada 21 y 22 de junio
Red   salto jornada 21 y 22 de junioRed   salto jornada 21 y 22 de junio
Red salto jornada 21 y 22 de junio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Líneas de acción 2012
Líneas de acción 2012Líneas de acción 2012
Líneas de acción 2012
 
Memo 2013
Memo 2013Memo 2013
Memo 2013
 
Circular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnicaCircular2 17 tecnica
Circular2 17 tecnica
 
Circular1 17 tecnica
Circular1 17 tecnicaCircular1 17 tecnica
Circular1 17 tecnica
 
Ppt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallllPpt escritura evaluacion finallll
Ppt escritura evaluacion finallll
 
3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros3 er taller portafolios para jornada con mtros
3 er taller portafolios para jornada con mtros
 

Similar a 1ª reunión pmc local

I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyectoedutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativosedutics
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
GladysRamrez12
 
Comunidades presentación
Comunidades presentaciónComunidades presentación
Comunidades presentación
Comunidades de Aprendizaje Fredonia
 
42085555
4208555542085555
42085555
andres castillo
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Irene Alba
 
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
carolinarestrepo52
 
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
josangiltejada
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
34538634
3453863434538634
34538634
LiLiana Munoz
 
34316927
3431692734316927
34316927
LiLiana Munoz
 
25310959
2531095925310959
25310959
LiLiana Munoz
 
63396986
6339698663396986
10540474
1054047410540474
10540474
LiLiana Munoz
 
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docxM3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
Pueblit0
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
LiLiana Munoz
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
elcaminodelaiglesia
 
Tarea I tic
Tarea I ticTarea I tic
Tarea I tic
anairis33
 
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
carlossalas202
 

Similar a 1ª reunión pmc local (20)

I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
I material-huanuco-sabado-15-de-abril (1)
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docxCARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
CARPETA DE PARTICIPANTES ULTIMA VERSIÓN.docx
 
Comunidades presentación
Comunidades presentaciónComunidades presentación
Comunidades presentación
 
42085555
4208555542085555
42085555
 
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016Cte 3 ses-ord-primaria-2016
Cte 3 ses-ord-primaria-2016
 
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
HABILIDADES PARA EL SIGLO VEINTIUNO (XXI)
 
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
Documento Canvas sobre ABP "Unidos a por los 1500"
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
34538634
3453863434538634
34538634
 
34316927
3431692734316927
34316927
 
25310959
2531095925310959
25310959
 
63396986
6339698663396986
63396986
 
10540474
1054047410540474
10540474
 
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docxM3 t1 planificador_aamtic_2.docx
M3 t1 planificador_aamtic_2.docx
 
25490588.
25490588.25490588.
25490588.
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tarea I tic
Tarea I ticTarea I tic
Tarea I tic
 
Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras  Tarea 5 suly contreras
Tarea 5 suly contreras
 

Más de Roxana Hernández Cruz

Boletin 3 especial
Boletin 3 especialBoletin 3 especial
Boletin 3 especial
Roxana Hernández Cruz
 
Ausentismo 1
Ausentismo 1Ausentismo 1
Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018
Roxana Hernández Cruz
 
Agenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febreroAgenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febrero
Roxana Hernández Cruz
 
Agenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febreroAgenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febrero
Roxana Hernández Cruz
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
Roxana Hernández Cruz
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
I Reunión de equipos directores APRENDER
I Reunión de equipos directores  APRENDERI Reunión de equipos directores  APRENDER
I Reunión de equipos directores APRENDER
Roxana Hernández Cruz
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
Roxana Hernández Cruz
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
Roxana Hernández Cruz
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
Roxana Hernández Cruz
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
Roxana Hernández Cruz
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Directores pruebas
Directores pruebasDirectores pruebas
Directores pruebas
Roxana Hernández Cruz
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
Roxana Hernández Cruz
 

Más de Roxana Hernández Cruz (20)

Boletin 3 especial
Boletin 3 especialBoletin 3 especial
Boletin 3 especial
 
Ausentismo 1
Ausentismo 1Ausentismo 1
Ausentismo 1
 
Ine ed paepu
Ine ed paepuIne ed paepu
Ine ed paepu
 
Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018Coloquio educativo febrero 2018
Coloquio educativo febrero 2018
 
Agenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febreroAgenda rurales 27 de febrero
Agenda rurales 27 de febrero
 
Agenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febreroAgenda rurales 26 de febrero
Agenda rurales 26 de febrero
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Mac 2018 blog
Mac 2018 blogMac 2018 blog
Mac 2018 blog
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
 
Relevamiento
RelevamientoRelevamiento
Relevamiento
 
I Reunión de equipos directores APRENDER
I Reunión de equipos directores  APRENDERI Reunión de equipos directores  APRENDER
I Reunión de equipos directores APRENDER
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)2013 informe de gestion sipiav (1)
2013 informe de gestion sipiav (1)
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
 
Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)Otra mirada al arte. (2)
Otra mirada al arte. (2)
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa 5 de agosto
Programa 5 de agostoPrograma 5 de agosto
Programa 5 de agosto
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Directores pruebas
Directores pruebasDirectores pruebas
Directores pruebas
 
Reflexiones ciencias
Reflexiones cienciasReflexiones ciencias
Reflexiones ciencias
 

1ª reunión pmc local

  • 1. Inspectores Referentes: Roxana Hernández-Teresita Russo Asistente territorial: Luciana Vieytes M.C.: ESCUELAS Nº: 6-8-10-11-14-81-88-92-95- 98-100- 107-117-119-127 1ª REUNIÓN PMC LOCAL 06/06/13 8:00 a 12:00 hs- 13:00 a 17:00 hs
  • 2. OBJETIVOS DE LA JORNADA Promover:  La conformación del Grupo de Referencia. El manejo de plataforma virtual. La reflexión y análisis de las proyecciones realizadas para el presente año, entre los diferentes actores del programa, estableciendo acuerdo en sus tres dimensiones.
  • 3. AGENDA  Ceibal Tecnología: Plataforma GURÍ  Evaluación de la jornada de orientación.  Evaluación Nacional-PMC 2012  Evaluación final 2012: proyecciones 2013  Análisis respecto a la situación actual: TALLER  Socialización  Acuerdos  Formación de Nodos- Grupos de Referentes.  Justificación horaria de concurrencia a jornadas: aclaraciones, acuerdos.  Nueva Agenda
  • 4. PALABRAS QUE IDENTIFICAN EN EL ROL A GRUPO DEL TURNO MATUTINO  Desafío  Perseverancia  Positividad  Incertidumbre  Multifacética  Adaptación  Compromiso
  • 5. PALABRAS QUE IDENTIFICAN EN EL ROL A GRUPO DEL TURNO VESPERTINO  Respeto- Comprensión  Empatía-Asombro  Vínculo- Humanidad  Compromiso- Responsabilidad  Posibilidad- Gratificación  Creer que se puede- Niño  Acercamiento- Resiliencia  Empoderar- Deseo  Relacionamiento- Compromiso  Posibilidad  Buscar una luz en la biografía de cada niño-hacer un proyecto del niño
  • 6. EVALUACIÓN de la jornada de RIVERA (grupo de la mañana)  Compartir experiencias con otros departamentos.  En líneas generales estuvo bien organizado, el intercambio y aporte de informaciones fue claro.  Poca explicación al entregar la mochila en su manejo no se le ha encontrado su práctica aún, algunos con juegos muy elevados.  Con el títere algunos niños muestran resistencia.  Las revistas no llamaron la atención, hay algunas actividades puntuales que sí. Tienen mucho para leer y es una dificultad.  El video lo encuentran positivo.
  • 7. EVALUACIÓN de la jornada de RIVERA (grupo de la tarde)  El plantear frente a los directores la necesidad de tener un espacio en las salas.  El plano de horizontalidad que hay ahora entre todos los actores de la educación que da seguridad.  Necesitaría en las mochilas libros de cuentos sobre mensajes para reflexionar en las flias.  Y la necesidad de juegos de mesas.  Este bolso nos ata a un tema específico, el otro permitía tratar temas diferentes al dado en el 2005.  Están más adaptado para trabajar en aceleración pero el primer bolso en la familia.  Tenía otras expectativas respeto a la mochila.  Esperaba recursos para trabajar con las familias.  La parte teórica ayuda a aclarar las líneas de intervención, licencias….no era momento de realizar reclamos.  Positivo la integración de talleres donde participaron inspectores.  Problemas comunes: grupo de padres.  Reafirmar la función del MC no como Mtro. de apoyo.  Tolerancia a la hora de contestar.  Se valoró el reconocimiento del M.C.
  • 8. PROYECCIONES 2012-2013 ALUMNA / ALUMNO  Fortalecer el vínculo a través de diferentes estrategias en las diferentes líneas de acción.  Desarrollar proyectos que presenten propuestas motivadoras y acciones que fortalezcan la autoestima y la confianza.  Utilizar el juego como estrategia por excelencia.  Potenciar la buena disposición para lograr avances.  1) ARTICULAR CON LA LÍNEA DE TRÁNSITO EDUCATIVO ( Quinta línea de acción)  2) Realizar el mapa de la red a principio de 2013.  Elaborar un documento escrito- Para los adolescentes que egresen de sexto año, con el reconocimiento de las ofertas educativas formales e informales.  Retomar el perfil de los alumnos y adaptarlo a las necesidades de cada escuela.
  • 9. MAESTRA COMUNITARIA  Encuentros y talleres para la socialización de experiencias.  Reafirmar el rol en instancias de los colectivos docentes para informar, coordinar y mostrar modalidad de trabajo.  Capacitación permanente.  Visitas y reuniones en diferentes escuelas en los espacios de Escuelas APRENDER con todos los M.C  Gestionar recursos para el desarrollo del programa (materiales, fotocopias, juegos, etc.)  Coordinar líneas de acción para optimizar los recursos  Lograr acuerdos a nivel del colectivo de M.C  Participación activa en la Red.  Salir a otros espacios del entorno social.  Funcionar el grupo como referente. Planificación de trabajo al 2013.  Grupo de referentes:  -inspector referente  -Director referente  -maestros referentes.  -Crear NODOS de MC  Tejer redes con capacitadores 
  • 10. MAESTRA/O DE AULA  Crear espacios de información y coordinaciones con los maestros de aula.  Potenciar el trabajo en equipo.  Utilizar el espacio de jornadas APRENDER y de reflexión para el intercambio.  Búsqueda de otros espacios para intercambiar.
  • 11. FAMILIA  Fortalecimiento de vínculos y confianza:  Reuniones de padres.  Visitas a hogares  Entrevistas  Grupos de padres (con un interés común: artes u oficios)  Hacer un Mapa de red de las instituciones o locales comerciales que apoyan para tener: recursos, talleristas.  Potenciar el emponderamiento de las familias.  Dar Información pertinente en las diferentes situaciones.  Realizar intervenciones pertinentes y adecuadas derivaciones, buscando apoyo en la Red.
  • 12. ACUERDOS  NODOS Zona Sur- Ceibal: Esc. 10-11-92-95-98-117  Destinar una jornada para compartir ideas sobre el trabajo a realizar con la mochila.  Temas a abordar: - Juego - Ofertas educativas - Socialización de experiencias - Enviar la red de cada escuela para socializarla en el blog - Intercambio de experiencias con grupos de padres con técnicos.