SlideShare una empresa de Scribd logo
RODENTICIDAS
NO TODOS SON ANTICOAGULANTES
ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES
ALGUNOS SON MUCHO MAS TOXICOS
HAY NUEVOS RODENTICIDAS


AUTOR DR GENARO HERRERA HERNANDEZ
COORDINADOR DEL SERVICIO DE
TOXICOLOGIA
TIPOS DE RODENTICIDAS
 ANTICOAGULANTES
 ANALOGOS DE LA VITAMINA D
 METALES
 NEUROTOXINAS
LOS RODENTICIDAS
Anticoagulantes
 SON ANTAGONISTAS DE LA
  VITAMINA K
 SON DE DOS TIPOS:
 COUMARINICOS DE PRIMERA
  GENERACION, LLAMADOS
  WARFARINICOS
 COUMARINICOS DE SEGUNDA
  GENERACION LLAMADOS
  SUPERWARFARINICOS (
  Indandionas)
Primera y segunda
generacion
ALGUNOS NOMBRES
COMERCIALES DE
WARFARINICOS : De Primera
Generacion
WARFARINAS:
 RATOXIN
 RATICIN
 RODEX
WARFARINICOS
 COUMATETRAIL
 COMUNMENTE COMERCIALIZADO
COMO RACUMIN.
RACUMIN
SEGUNDA GENERACION
INDANDIONAS O
SUPERWARFARINICOS

 BRODIFACOUM: KLERAT Y TÁLON
 DIFECOUM: RATAK
 FLUCOUMAFEN: STORM Y
  STRATAGEM
 BROMADIOLONA: topofin, contrac,
  lanirat, ratex y ramortal.
más superwarfarinicos
 Difacinona: matex, ramix y licuatox
 Clorofacinona: ratomet y ramucide
Raticida STORM
DIFERENCIAS
Primera generacion:       Segunda
Son menos potentes         generacion
Vida media 4 hs           Son 100 veces
Absorcion solo via         mas potentes que
  oral                     los de primera
                           generacion
Aparicion del cuadro
  clinico despues de      Vida media de 100
  las 12 a 24 hs           a 200 dias
                          Absorcion
                           dermica, oral y
                           respiratoria
                          El cuadro clinico
                           aparece hasta las
OBSERVACION
IMPORTANTE
   SI LA INTOXICACION FUE POR UN
    SUPERWARFARINICO EL
    PACIENTE NO DEBE SER DADO DE
    ALTA HASTA QUE CUMPLA 72 DE
    OBSERVACION, CON MONITOREO
    DEL TP E INR.
Diagnostico
 Cuadro clinico caracterizado por
  hemorragias en diversos sitios
 En ocasiones tambien hay nauseas y
  vomitos.
 Laboratorio : TP e INR prolongados.
 Datos de anemia por las hemorragias.
TRATAMIENTO
 EL CUADRO CLINICO ES SIMILAR
  PERO MAS GRAVE PARA LOS
  SUPERWARFARINICOS
 EL TRATAMIENTO ES SIMILAR
 LAVADO GASTRICO CON DIALISIS
  INTESTINAL POR 24 HS CON
  CARBON ACTIVADO Y MANITOL
 ANTIDOTO: VITAMINA K
TRATAMIENTO: VITAMINA K
 SI SOLO ESTA PROLONGADO EL
  TP LA VITAMINA K SE PUEDE
  APLICAR VIA SUBCUTANEA A
  DOSIS DE :
 MENORES DE 12 AÑOS: 1 – 5MG
  DOSIS HASTA NORMALIZAR EL TP.
 MAYORES DE 12 AÑOS: 5 A 10 MG
  DOSIS SUBCUTANEO HASTA
  NORMALIZAR EL TP.
TRATAMIENTO VITAMINA K
 SI ADEMAS DE LA PROLONGACION
  DEL TP E INR EXISTEN
  HEMORRAGIAS LA
  ADMINISTRACION DE VITAMINA K
  DEBE SER VIA IV.
 NOMBRES COMERCIALES DE LA
  FITOMENADIONA:
  KONAKION, AQUAMEPHYTON Y
  MEPHYTON.
TRATAMIENTO VITAMINA K
IV
   NIÑOS < 12 AÑOS: 0.6 MG POR KG
    DOSIS
   NIÑOS > 12 AÑOS: 10 – 50 MG DOSIS
   DOSIS MAXIMA ES 50 MG
   ADMINISTRAR IV LENTO CON
    PELIGRO SIEMPRE DE ANAFILAXIA
   GOTEO A 1 MG POR MINUTO
   NIÑO DE 10 KG = EN 6 MINUTOS
   ADMINISTRAR VIT K HASTA
    CORREGIR TP E INR.
Otros raticidas
 Carbonato de bario
 Scilirosida
 Estricnina
 Sales de talio
 Fosforo y fosfuro de cinc
 Fluoroacetatos
 Fluoruro de sodio
 Analogos de vitamina D
 Trioxido de arsenico.
Alfa cloralosa
   Nombre comercial Ratkill 2
   El Ratkill 1 es un superwarfarinico.
   Alfacloralosa es un rodenticida
    considerado de baja toxicidad
   Es neurotóxico en grandes cantidades
   Causa neuroestimulación y crisis
    convulsivas
   Tratamiento : lavado gástrico, diálisis
    gastrointestinal , diazepam iv y manejo
    de sosten.
RATKILL ó KIDKILL?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
Victor Espinoza Gomez
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
MedicinadeUrgencias
 
Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas
eddynoy velasquez
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spivPlaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatosPlaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Botica Farma Premium
 
Intoxicacion organoclorados
Intoxicacion organocloradosIntoxicacion organoclorados
Intoxicacion organoclorados
Mariana Umbría Castro
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Edison Vasquez Corales
 
Quinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinicaQuinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Organofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatosOrganofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatos
Daniel Ochoa
 
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Andrea Pérez
 
Intoxicaciones.
Intoxicaciones.Intoxicaciones.
Intoxicaciones.
urgencias
 
Intoxicación por Organofosforados
Intoxicación por OrganofosforadosIntoxicación por Organofosforados
Intoxicación por Organofosforados
David Simón Cruz
 
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Carlos Adrian Iaquinta
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
Beluu G.
 
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatosIntoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Juan Carlos Luna Yahya
 
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores ColinesterasaIntoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Manuel Alejandro Gonzalez
 
Intoxicación por piretrinas y piretroides
Intoxicación por piretrinas y piretroidesIntoxicación por piretrinas y piretroides
Intoxicación por piretrinas y piretroides
Hans Hans
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
Jesús Hernández Aguasanta
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatosIntoxicacion por carbamatos
Intoxicacion por carbamatos
 
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatosIntoxicacion organo fosforado y carbamatos
Intoxicacion organo fosforado y carbamatos
 
Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas Intoxicaciones medicamentosas
Intoxicaciones medicamentosas
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spivPlaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
Plaguicidas organo fosforados y carbamatos unidad2 spiv
 
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatosPlaguicidas, organos fosforados y carbamatos
Plaguicidas, organos fosforados y carbamatos
 
Intoxicacion organoclorados
Intoxicacion organocloradosIntoxicacion organoclorados
Intoxicacion organoclorados
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
 
Quinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinicaQuinolonas farmacologia clinica
Quinolonas farmacologia clinica
 
Organofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatosOrganofosforados y carbamatos
Organofosforados y carbamatos
 
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)Oxiuros (Enterobio Vermicular)
Oxiuros (Enterobio Vermicular)
 
Intoxicaciones.
Intoxicaciones.Intoxicaciones.
Intoxicaciones.
 
Intoxicación por Organofosforados
Intoxicación por OrganofosforadosIntoxicación por Organofosforados
Intoxicación por Organofosforados
 
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
Intoxicacion por Paracetamol, Salicilatos y Benzodiacepinas.
 
Antibioticos 3
Antibioticos 3Antibioticos 3
Antibioticos 3
 
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatosIntoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
 
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores ColinesterasaIntoxicacion Inhibidores Colinesterasa
Intoxicacion Inhibidores Colinesterasa
 
Intoxicación por piretrinas y piretroides
Intoxicación por piretrinas y piretroidesIntoxicación por piretrinas y piretroides
Intoxicación por piretrinas y piretroides
 
Intoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénicoIntoxicación por arsénico
Intoxicación por arsénico
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 

Similar a Rodenticidas

Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
Sociedad Española de Cardiología
 
Perfiles vih
Perfiles vihPerfiles vih
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatrica
teniza1008
 
Ulcera
UlceraUlcera
Intoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohelyIntoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohely
Nohely Quiroz Cáceres
 
pdf-socializacion-ppe_compress.pdf
pdf-socializacion-ppe_compress.pdfpdf-socializacion-ppe_compress.pdf
pdf-socializacion-ppe_compress.pdf
PaulMorales57
 
Accidente Ofídico 2015
Accidente Ofídico  2015Accidente Ofídico  2015
Accidente Ofídico 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Diana GAldán
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
Paola Torres
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
Ivan Vojvodic Hernández
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
Luis Fernando
 
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptxPRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
JessCastilloGuzmn
 
Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
pediatria
 
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffffTRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
MarcoAndresSoruco
 
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermeroCristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Sociedad Española de Enfermería Neonatal
 
Urticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxiaUrticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxia
Katherine Sandoval Altamirano
 
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptxSíndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
AdrianaUrribarri2
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIOFARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
BrunaCares
 

Similar a Rodenticidas (20)

Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
Tratamiento antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Recomendaciones de l...
 
Perfiles vih
Perfiles vihPerfiles vih
Perfiles vih
 
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
 
Reanimacion Pediatrica
Reanimacion PediatricaReanimacion Pediatrica
Reanimacion Pediatrica
 
Ulcera
UlceraUlcera
Ulcera
 
Intoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohelyIntoxicaciones final nohely
Intoxicaciones final nohely
 
pdf-socializacion-ppe_compress.pdf
pdf-socializacion-ppe_compress.pdfpdf-socializacion-ppe_compress.pdf
pdf-socializacion-ppe_compress.pdf
 
Accidente Ofídico 2015
Accidente Ofídico  2015Accidente Ofídico  2015
Accidente Ofídico 2015
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Quemaduras en Pediatría
Quemaduras en PediatríaQuemaduras en Pediatría
Quemaduras en Pediatría
 
Várices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantesVárices Esofágicas sangrantes
Várices Esofágicas sangrantes
 
Medicina transfusional
Medicina transfusionalMedicina transfusional
Medicina transfusional
 
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptxPRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
 
Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.Intox Colegios Ligero X 06.
Intox Colegios Ligero X 06.
 
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffffTRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
TRATAMIENTO TB U (2).pdfffffffffffffffff
 
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermeroCristina segovia  - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
Cristina segovia - Que puede evitar un buen cuidado enfermero
 
Urticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxiaUrticaria y anafilaxia
Urticaria y anafilaxia
 
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptxSíndrome de Distres Respiratorio.pptx
Síndrome de Distres Respiratorio.pptx
 
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIOFARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
FARMACOLOGIA II - ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Rodenticidas

  • 1. RODENTICIDAS NO TODOS SON ANTICOAGULANTES ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES ALGUNOS SON MUCHO MAS TOXICOS HAY NUEVOS RODENTICIDAS AUTOR DR GENARO HERRERA HERNANDEZ COORDINADOR DEL SERVICIO DE TOXICOLOGIA
  • 2. TIPOS DE RODENTICIDAS  ANTICOAGULANTES  ANALOGOS DE LA VITAMINA D  METALES  NEUROTOXINAS
  • 3. LOS RODENTICIDAS Anticoagulantes  SON ANTAGONISTAS DE LA VITAMINA K  SON DE DOS TIPOS:  COUMARINICOS DE PRIMERA GENERACION, LLAMADOS WARFARINICOS  COUMARINICOS DE SEGUNDA GENERACION LLAMADOS SUPERWARFARINICOS ( Indandionas)
  • 5. ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES DE WARFARINICOS : De Primera Generacion WARFARINAS:  RATOXIN  RATICIN  RODEX
  • 6. WARFARINICOS  COUMATETRAIL  COMUNMENTE COMERCIALIZADO COMO RACUMIN.
  • 8. SEGUNDA GENERACION INDANDIONAS O SUPERWARFARINICOS  BRODIFACOUM: KLERAT Y TÁLON  DIFECOUM: RATAK  FLUCOUMAFEN: STORM Y STRATAGEM  BROMADIOLONA: topofin, contrac, lanirat, ratex y ramortal.
  • 9. más superwarfarinicos  Difacinona: matex, ramix y licuatox  Clorofacinona: ratomet y ramucide
  • 11. DIFERENCIAS Primera generacion:  Segunda Son menos potentes generacion Vida media 4 hs  Son 100 veces Absorcion solo via mas potentes que oral los de primera generacion Aparicion del cuadro clinico despues de  Vida media de 100 las 12 a 24 hs a 200 dias  Absorcion dermica, oral y respiratoria  El cuadro clinico aparece hasta las
  • 12. OBSERVACION IMPORTANTE  SI LA INTOXICACION FUE POR UN SUPERWARFARINICO EL PACIENTE NO DEBE SER DADO DE ALTA HASTA QUE CUMPLA 72 DE OBSERVACION, CON MONITOREO DEL TP E INR.
  • 13. Diagnostico  Cuadro clinico caracterizado por hemorragias en diversos sitios  En ocasiones tambien hay nauseas y vomitos.  Laboratorio : TP e INR prolongados.  Datos de anemia por las hemorragias.
  • 14. TRATAMIENTO  EL CUADRO CLINICO ES SIMILAR PERO MAS GRAVE PARA LOS SUPERWARFARINICOS  EL TRATAMIENTO ES SIMILAR  LAVADO GASTRICO CON DIALISIS INTESTINAL POR 24 HS CON CARBON ACTIVADO Y MANITOL  ANTIDOTO: VITAMINA K
  • 15. TRATAMIENTO: VITAMINA K  SI SOLO ESTA PROLONGADO EL TP LA VITAMINA K SE PUEDE APLICAR VIA SUBCUTANEA A DOSIS DE :  MENORES DE 12 AÑOS: 1 – 5MG DOSIS HASTA NORMALIZAR EL TP.  MAYORES DE 12 AÑOS: 5 A 10 MG DOSIS SUBCUTANEO HASTA NORMALIZAR EL TP.
  • 16. TRATAMIENTO VITAMINA K  SI ADEMAS DE LA PROLONGACION DEL TP E INR EXISTEN HEMORRAGIAS LA ADMINISTRACION DE VITAMINA K DEBE SER VIA IV.  NOMBRES COMERCIALES DE LA FITOMENADIONA: KONAKION, AQUAMEPHYTON Y MEPHYTON.
  • 17. TRATAMIENTO VITAMINA K IV  NIÑOS < 12 AÑOS: 0.6 MG POR KG DOSIS  NIÑOS > 12 AÑOS: 10 – 50 MG DOSIS  DOSIS MAXIMA ES 50 MG  ADMINISTRAR IV LENTO CON PELIGRO SIEMPRE DE ANAFILAXIA  GOTEO A 1 MG POR MINUTO  NIÑO DE 10 KG = EN 6 MINUTOS  ADMINISTRAR VIT K HASTA CORREGIR TP E INR.
  • 18. Otros raticidas  Carbonato de bario  Scilirosida  Estricnina  Sales de talio  Fosforo y fosfuro de cinc  Fluoroacetatos  Fluoruro de sodio  Analogos de vitamina D  Trioxido de arsenico.
  • 19. Alfa cloralosa  Nombre comercial Ratkill 2  El Ratkill 1 es un superwarfarinico.  Alfacloralosa es un rodenticida considerado de baja toxicidad  Es neurotóxico en grandes cantidades  Causa neuroestimulación y crisis convulsivas  Tratamiento : lavado gástrico, diálisis gastrointestinal , diazepam iv y manejo de sosten.