SlideShare una empresa de Scribd logo
RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS
EQUIPO 1
EM: BALTIERREZ BONILLA CARLOS ALBERTO
EM: RESENDEZ CORDOVA, VALERIA AYLEE
DEFINICION
Es la pérdida de la
continuidad de las
membranas amnióticas
con salida de liquido
amniotico transvaginal
que se presenta antes del
inicio del trabajo de parto.
(OMS)
CLASIFICACION
• Ruptura de membranas a término: aquella que
ocurre después de las 37 semanas de gestación.
• Ruptura de membranas pretérmino: la que se
presenta antes de las 37 semanas de gestación,
que a su vez se clasifica en:
– Previable (≤23 semanas),
– Remota del término (de las 24 a las 32 semanas)
– Cercana al término (de las 33 a las 36 semanas).
EPIDEMIOLOGIA
• 10% de los embarazos.
– 20% gestaciones de pretermino.
– 80% >37 sdg.
• Periodo de latencia (se relaciona a la edad gestacional)
– >48 hr en el 50% de los embarazos a pretermino.
– <24 hr en el 90% de los embarazos a termino.
• 10% de las muertes perinatales.
• La ruptura prematura de membranas es la principal
causa identificable de prematuridad.
FACTORES DE RIESGO
• Multifactorial (varia con la edad
gestacional)
– <edad: mayor asociacion con la
infeccion del corion/decidua
– >edad: disminucion del
contenido de colageno en las
membranas.
• Infeccion por germenes
productores de colagenasas y
elastasas
• Tabaquismo
• Enfermedades de transmision
sexual
• Parto pretermino anteriores
• Embarazos multiples
• Amniocentesis
• Sangrados vaginales durante el
actual embarazo
• Enf. Pulmonares durante el
embarazo
• Bajo indice de masa corporal
• Suplementacion con vit. C y E
• Bajo nivel socioeconomico
• Sx de Ehlers- Danlons
• El amnios-colágeno (elasticidad y fuerza tensil)
• La colagenasa se encuentra en altas
concentraciones en la placenta
• Falta de equilibrio entre factores de
degradación y síntesis de la matriz extracelular.
• Enzimas que contribuyen al cambio en la
estructura del colágeno: elastasal,
metaloproteasas, gelatinasa, proteoglucanasa y
cisteinaproteinasas.
• La integridad de las membranas fetales durante
la gestación permanece sin alteraciones debido
a una baja concentración de MMP y alta
concentración de TIMP (inhibidores tisulares de
las metaloproteinasas).
• Durante el trabajo de parto se encuentra una
alta concentración de MMP y baja de TIMP.
FISIOPATOLOGIA
La ruptura de las membranas fetales
durante el trabajo de parto, se ha
atribuido a una debilidad
generalizada debido a las
contracciones uterinas y al
estiramiento repetido.
Se ha identificado un área cercana
al lugar de ruptura y se ha descrito
como “zona de morfología
alterada”, presente antes de la
ruptura de la membrana y debida al
trabajo de parto.
CUADRO CLINICO
• Salida de liquido claro por la
vagina, abundante o escaso y
de manera brusca o gradual.
• Olor especifico a vinagre
• Reduccion en el tama;o del
utero
• Disminucion de la altura uterina
• El flujo puedo aumentar con
maniobras de valsalva
• Fiebre
• Taquicardia
Valorar dilatación y
borramiento, toma de
muestra para cultivos
Betametasona 12gr i.m.
Cada 24h x 2 dosis o
dexametasona 6 gr i.m. 12h
x 4 dosis
Tto no Farmacológico
Criterios de inclusión
para manejo
conservador
Todas la pacientes con
manejo conservador
deben ser
hospitalizadas
BIBLIOGRAFIA
• http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/321GRR.pdf
• Revista medica de costa rica y centroamerica lxx, 2013
FISIOPATOLOGÍA DE LA RUPTURA PREMATURA DE
MEMBRANAS Y MARCADORES Juliana Vallejo Barón
• http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/84/3/KARLA%2
0RIOS%20MANRIQUE%20-
%20RUPTURA%20PREMATURA%20DE%20MEMBRANA.pdf
• GPC IMSS ruptura prematura de membranas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
Alumnos Ricardo Palma
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
Nancy Peña Nole
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
Javier Hojman
 
PARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINOPARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINO
Luis Rivero
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
Rochy Montenegro
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Enseñanza Medica
 
Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino
Cindy Pinzon Sandoval
 
Cesarea
CesareaCesarea
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
guestbd0e18
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
Espectra137
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Giovanny Zantiiago
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
Osiris Hv
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Jennifer Gomez Cadavid
 
Alumbramiento fisiologico y patologico
Alumbramiento fisiologico y patologicoAlumbramiento fisiologico y patologico
Alumbramiento fisiologico y patologico
JRUIZ RUIZ
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
Victor Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Ok amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuroOk amenaza de parto prematuro
Ok amenaza de parto prematuro
 
Rotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de MembranasRotura Prematura de Membranas
Rotura Prematura de Membranas
 
PARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINOPARTO PRETERMINO
PARTO PRETERMINO
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino
 
Cesarea
CesareaCesarea
Cesarea
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
 
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de PartoInducción y Conducción del Trabajo de Parto
Inducción y Conducción del Trabajo de Parto
 
Alumbramiento
AlumbramientoAlumbramiento
Alumbramiento
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Alumbramiento fisiologico y patologico
Alumbramiento fisiologico y patologicoAlumbramiento fisiologico y patologico
Alumbramiento fisiologico y patologico
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
 

Similar a Ruptura prematura de memb

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptxRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
rarodrigo93
 
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas finalParto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Adahara Cristel García Monroy
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
ssa hidalgo
 
Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
Cristhian Ortega
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
Olymar Urbina
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
William Alejandro Garcia Mejia
 
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Khriistian Vassquez
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
levasqueza
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Ruptura
RupturaRuptura
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
BrunoSnchez23
 
Exp ructura de membranas
Exp ructura de membranasExp ructura de membranas
Exp ructura de membranas
Marce Sorto
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdfAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
BrunoRuizSoto
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
Athilio Reyes
 
Hemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazoHemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazo
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
nadisa18
 
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincertaDesprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
nadisa18
 
amenaza de parto pretmino 2.pptx
amenaza de parto pretmino 2.pptxamenaza de parto pretmino 2.pptx
amenaza de parto pretmino 2.pptx
Angel David Hernadez Castro
 
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptxamenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
Angel David Hernadez Castro
 

Similar a Ruptura prematura de memb (20)

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptxRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Rodrigo Roldán .pptx
 
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas finalParto prematuro. ruptura prematura de membranas final
Parto prematuro. ruptura prematura de membranas final
 
Rpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologicaRpm enf ginecologica
Rpm enf ginecologica
 
Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Ruptura
RupturaRuptura
Ruptura
 
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
 
Exp ructura de membranas
Exp ructura de membranasExp ructura de membranas
Exp ructura de membranas
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdfAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Dr.William.pdf
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Hemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazoHemorragia de primera mitad del embarazo
Hemorragia de primera mitad del embarazo
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
 
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincertaDesprendimiento prematura de placenta normoincerta
Desprendimiento prematura de placenta normoincerta
 
amenaza de parto pretmino 2.pptx
amenaza de parto pretmino 2.pptxamenaza de parto pretmino 2.pptx
amenaza de parto pretmino 2.pptx
 
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptxamenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
amenaza de parto pretermino perinatologia.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Ruptura prematura de memb

  • 1. RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS EQUIPO 1 EM: BALTIERREZ BONILLA CARLOS ALBERTO EM: RESENDEZ CORDOVA, VALERIA AYLEE
  • 2. DEFINICION Es la pérdida de la continuidad de las membranas amnióticas con salida de liquido amniotico transvaginal que se presenta antes del inicio del trabajo de parto. (OMS)
  • 3. CLASIFICACION • Ruptura de membranas a término: aquella que ocurre después de las 37 semanas de gestación. • Ruptura de membranas pretérmino: la que se presenta antes de las 37 semanas de gestación, que a su vez se clasifica en: – Previable (≤23 semanas), – Remota del término (de las 24 a las 32 semanas) – Cercana al término (de las 33 a las 36 semanas).
  • 4.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • 10% de los embarazos. – 20% gestaciones de pretermino. – 80% >37 sdg. • Periodo de latencia (se relaciona a la edad gestacional) – >48 hr en el 50% de los embarazos a pretermino. – <24 hr en el 90% de los embarazos a termino. • 10% de las muertes perinatales. • La ruptura prematura de membranas es la principal causa identificable de prematuridad.
  • 6. FACTORES DE RIESGO • Multifactorial (varia con la edad gestacional) – <edad: mayor asociacion con la infeccion del corion/decidua – >edad: disminucion del contenido de colageno en las membranas. • Infeccion por germenes productores de colagenasas y elastasas • Tabaquismo • Enfermedades de transmision sexual • Parto pretermino anteriores • Embarazos multiples • Amniocentesis • Sangrados vaginales durante el actual embarazo • Enf. Pulmonares durante el embarazo • Bajo indice de masa corporal • Suplementacion con vit. C y E • Bajo nivel socioeconomico • Sx de Ehlers- Danlons
  • 7. • El amnios-colágeno (elasticidad y fuerza tensil) • La colagenasa se encuentra en altas concentraciones en la placenta • Falta de equilibrio entre factores de degradación y síntesis de la matriz extracelular. • Enzimas que contribuyen al cambio en la estructura del colágeno: elastasal, metaloproteasas, gelatinasa, proteoglucanasa y cisteinaproteinasas. • La integridad de las membranas fetales durante la gestación permanece sin alteraciones debido a una baja concentración de MMP y alta concentración de TIMP (inhibidores tisulares de las metaloproteinasas). • Durante el trabajo de parto se encuentra una alta concentración de MMP y baja de TIMP.
  • 8. FISIOPATOLOGIA La ruptura de las membranas fetales durante el trabajo de parto, se ha atribuido a una debilidad generalizada debido a las contracciones uterinas y al estiramiento repetido. Se ha identificado un área cercana al lugar de ruptura y se ha descrito como “zona de morfología alterada”, presente antes de la ruptura de la membrana y debida al trabajo de parto.
  • 9. CUADRO CLINICO • Salida de liquido claro por la vagina, abundante o escaso y de manera brusca o gradual. • Olor especifico a vinagre • Reduccion en el tama;o del utero • Disminucion de la altura uterina • El flujo puedo aumentar con maniobras de valsalva • Fiebre • Taquicardia
  • 10. Valorar dilatación y borramiento, toma de muestra para cultivos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Betametasona 12gr i.m. Cada 24h x 2 dosis o dexametasona 6 gr i.m. 12h x 4 dosis
  • 29. Tto no Farmacológico Criterios de inclusión para manejo conservador Todas la pacientes con manejo conservador deben ser hospitalizadas
  • 30.
  • 31. BIBLIOGRAFIA • http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/321GRR.pdf • Revista medica de costa rica y centroamerica lxx, 2013 FISIOPATOLOGÍA DE LA RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y MARCADORES Juliana Vallejo Barón • http://repositorio.upica.edu.pe/bitstream/123456789/84/3/KARLA%2 0RIOS%20MANRIQUE%20- %20RUPTURA%20PREMATURA%20DE%20MEMBRANA.pdf • GPC IMSS ruptura prematura de membranas