SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruptura prematura de 
membranas
Definición 
• Se define como la ruptura de las membranas 
amnióticas, antes de que la mujer entre en 
trabajo de parto 
Indicación mas común de histerectomía en 
países desarrollados, se estima que 1 de 
cada 4 o 5 mujeres presenta miomas 
uterinos 
20-30% de las mujeres en edad 
reproductiva activa 
50% de las autopsias
Clasificación Mecanismo de la ruptura de 
RPM a Término 
• Después de 
37 semanas 
de gestación. 
RPM 
Pretérmino 
• Antes de las 
37 semanas 
de gestación 
1. RPM 
previable: 
•Ruptura 
prematura de 
membranas en 
gestaciones 
menores de 23 
semanas. 
membranas 
• Las membranes que se rompen 
prematuramente tienen en el sitio 
de contacto con el cervix un defecto 
focal llamado “zona de morfología 
alterada” (ZMA) 
• Cuando la presión intrauterina 
aumenta y ejerce presión sobre esta 
zona, se produce la ruptura de 
membranas. 
2. RPM lejos 
del término:. 
• ruptura 
prematura de 
membranas 
en 
gestaciones 
de 24 a 32 
semanas 
3. RPM cerca 
de término: 
•ruptura 
prematura de 
membranas 
en 
gestaciones 
de 33 a 36 
semanas (7).
CLÁSICAMENTE CON RPM PRETÉRMINO 
INCLUYENDO: 
• Causas infecciosas (amnionitis, 
cervicitis y otras vaginosis). 
• Aumento del volumen intrauterino 
(polihidramnios y embarazo 
múltiple). 
• Hemorragia subcoriónica 
• Coito 
• Estrato socioeconómico bajo 
(¿nutrición inadecuada?) 
• Anomalías estructurales 
bioquímicas(síndromedeEhlers- 
Danlos) 
• Trauma materno 
• Abuso de sustancias, incluyendo 
tabaquismo 
• Patología del cuello uterino. 
La RPM pretérmino se asocia en un 30% de casos 
con cultivos positivos. Los gérmenes más 
comúnmente aislados de la cavidad amniótica en 
pacientes con RPM pretérmino son: 
Ureaplasma 
urealyticum 
Causas 
infecciosas 
Mycoplasma 
hominis 
Streptococcus 
agalactiae 
Fusobacterium 
Gardnerella 
vaginalis
Diagnóstico 
• El tacto vaginal debe evitarse, 
hasta que el DX de RPM se 
haya descartado, a menos que 
haya signos francos de trabajo 
de parto. 
1.- El primer paso para hacer el diagnóstico es realizar 
especuloscopia con el fin de evaluar la presencia de líquido 
amniótico en fondo de saco posterior y documentar la 
ruptura de membranas con ayuda de los test que a 
continuación se describen 
Esto con ayuda de los test que a 
continuación se describen: 
• Si el líquido amnió-tico no es 
visualizado espontáneamente, 
se puede provocar su salida a 
través del orificio cervical 
mediante maniobras de 
valsalva, pidiéndole a la 
paciente que tosa, o 
rechazando la presentación.
Ecografía 
• La ecografía ayuda a confirmar la RPM, 
especialmente cuando la prueba de helecho o de 
nitracina es dudosa. La RPM usualmente se asocia 
con volúmenes de líquido amniótico bajo, pero 
pueden encontrarse lagos de hasta2 x2 cm en 
presencia de RPM.
Aminocentesis 
• Éste es un procedimiento invasivo, que requiere la 
infusión de una ampolla de índigo de carmín (o 
complejo B) diluido en 10 a 20 ml de SSN estéril 
en la cavidad amniótica a través de una aguja de 
amniocentesis; luego se deja una compresa en la 
vagina durante 30 a 40 minutos.
• Manejo 
Realizar una ecografía para verificar peso fetal, posición, 
volumen de líquido amniótico residual, y valorar si existen 
anomalías fetales. 
Hacer una adecuada evaluación, para valorarsi la paciente 
presenta trabajo de parto, corioamnionitis, abrupcio de 
placenta o sufrimiento fetal. 
Las mujeres que sufran de herpes simple genital o aquellas 
con infección por el virus de inmunodeficiencia humana, no 
deben recibir manejo conservador. 
 Reposo, intentando que se realice un sellamiento espontáneo de 
membranas, con reacumulación de líquido amniótico. 
 Evaluar signos de infección o compromiso del estado fetal. Los 
fetos deben ser evaluados diariamente, o dos veces por semana 
con monitoría fetal, la cual además de aportarnos datos acerca del 
bienestar fetal nos informa acerca de la presencia de actividad 
uterina. En casos de monitoría no reactiva se debe realizar perfil 
biofísico, cuyo valor radica en que si hay ausencia de movimientos 
respiratorios se debe pensar en infección intraamniótica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
SOSTelemedicina UCV
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
Maria Anillo
 
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistenciaRuptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Luis123Ro
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
Enseñanza Medica
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
Mildred De León
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
Paul Guijarro
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
jenniefer
 
Parto
Parto Parto
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
Leonardo Javier Sanchez Zambrano
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
Cristian Sánchez
 
Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramiento
oraciobake
 
Distocia de Hombros
Distocia de Hombros Distocia de Hombros
Distocia de Hombros
Nathalie Bucheli
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Universidad Nacional Autónoma de México
 

La actualidad más candente (20)

Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez SalazarHemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo. Dra. Marina Márquez Salazar
 
Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino Restriccion del crecimiento intrauterino
Restriccion del crecimiento intrauterino
 
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistenciaRuptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
Ruptura prematura de membranas y amenaza de parto pretermino y su asistencia
 
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICAOPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
OPERACION CESAREA E HISTERECTOMIA OBSTETRICA
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Parto pelvico 1
Parto pelvico 1Parto pelvico 1
Parto pelvico 1
 
Labor de parto
Labor de partoLabor de parto
Labor de parto
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Parto
Parto Parto
Parto
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
CANAL BLANDO- EPISIOTOMIA Y DESGARROS OBSTETRICOS
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Cesarea
Cesarea Cesarea
Cesarea
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramiento
 
Distocia de Hombros
Distocia de Hombros Distocia de Hombros
Distocia de Hombros
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 

Destacado

Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Abigail Rojas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
Alumnos Ricardo Palma
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
fernandadlf
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
guestbd0e18
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
Victor Mendoza
 
Ruptura prematura membranas
Ruptura prematura membranasRuptura prematura membranas
Ruptura prematura membranas
diego alejandro carrera gallego
 
Exp ructura de membranas
Exp ructura de membranasExp ructura de membranas
Exp ructura de membranas
Marce Sorto
 
Rpm e yum - gerenciamento de pacotes
Rpm e yum - gerenciamento de pacotesRpm e yum - gerenciamento de pacotes
Rpm e yum - gerenciamento de pacotes
Fábio dos Reis
 
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
José Madrigal
 
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
Hermes Ricardo Llatas
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
Elsa Sandoval
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
AngelesMa25
 
Prevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranasPrevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranas
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Alberto Solano
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
MIP Lupita ♥
 
Sexualidad y embarazo
Sexualidad y embarazoSexualidad y embarazo
Sexualidad y embarazo
Syddney Potoy
 
Ruptura Prematura
Ruptura PrematuraRuptura Prematura
Ruptura Prematura
guest2fbf29
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
Karla De León Vega
 
Ruptura Prematura De Membranas
Ruptura Prematura De MembranasRuptura Prematura De Membranas
Ruptura Prematura De Membranas
rosa romero
 
Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.
Andres Rivera Carrillo
 

Destacado (20)

Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)Rotura Prematura  De Menbranas(Rpm)
Rotura Prematura De Menbranas(Rpm)
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
 
Ruptura prematura membranas
Ruptura prematura membranasRuptura prematura membranas
Ruptura prematura membranas
 
Exp ructura de membranas
Exp ructura de membranasExp ructura de membranas
Exp ructura de membranas
 
Rpm e yum - gerenciamento de pacotes
Rpm e yum - gerenciamento de pacotesRpm e yum - gerenciamento de pacotes
Rpm e yum - gerenciamento de pacotes
 
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranasTarea38 jimr ruptura prematura de membranas
Tarea38 jimr ruptura prematura de membranas
 
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
Ruptura prematura de membranas (rpm) y corioamninitis
 
Analgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemicaAnalgesia obstetrica sistemica
Analgesia obstetrica sistemica
 
Analgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de partoAnalgesia en el trabajo de parto
Analgesia en el trabajo de parto
 
Prevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranasPrevencion rotura prematura de membranas
Prevencion rotura prematura de membranas
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Sexualidad y embarazo
Sexualidad y embarazoSexualidad y embarazo
Sexualidad y embarazo
 
Ruptura Prematura
Ruptura PrematuraRuptura Prematura
Ruptura Prematura
 
Bloqueo epidural
Bloqueo epiduralBloqueo epidural
Bloqueo epidural
 
Ruptura Prematura De Membranas
Ruptura Prematura De MembranasRuptura Prematura De Membranas
Ruptura Prematura De Membranas
 
Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.Bloqueo peridural.
Bloqueo peridural.
 

Similar a Ruptura prematura de membranas 000

Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Khriistian Vassquez
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
dennis shairl peña briceño
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
Angel Moscoso Pacahuala
 
Rpm johnny giusto
Rpm johnny giustoRpm johnny giusto
Rpm johnny giusto
Johnny Giusto
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDERRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
Dr Chela
 
Tarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitualTarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitual
José Madrigal
 
Caso clinico perinatal
Caso clinico perinatalCaso clinico perinatal
Caso clinico perinatal
Laura Hernandez Montealegre
 
Ruptura Prematura de Membranas Nicaragua
Ruptura Prematura de Membranas NicaraguaRuptura Prematura de Membranas Nicaragua
Ruptura Prematura de Membranas Nicaragua
John Gavarrete
 
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
BrunoSnchez23
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Libros Medicina
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
lucia592965
 
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxTEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
LuisitoSnchez1
 
Ruptura
RupturaRuptura
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Gianfranco Argomedo Ramos
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
Gabriela Q
 
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
KevHpestana
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
levasqueza
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Sol Valese
 
Embarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdfEmbarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdf
tabathachapman1
 

Similar a Ruptura prematura de membranas 000 (20)

Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
Rpm 1
 
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
 
Rpm johnny giusto
Rpm johnny giustoRpm johnny giusto
Rpm johnny giusto
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDERRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
 
Tarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitualTarea 6 jimr aborto habitual
Tarea 6 jimr aborto habitual
 
Caso clinico perinatal
Caso clinico perinatalCaso clinico perinatal
Caso clinico perinatal
 
Ruptura Prematura de Membranas Nicaragua
Ruptura Prematura de Membranas NicaraguaRuptura Prematura de Membranas Nicaragua
Ruptura Prematura de Membranas Nicaragua
 
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
2. Rotura Prematura de Membrana.pptx
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
 
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxTEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
TEMA 1 RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
 
Ruptura
RupturaRuptura
Ruptura
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
 
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
 
Proyecto computo final
Proyecto computo finalProyecto computo final
Proyecto computo final
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Embarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdfEmbarazo ectópico.pdf
Embarazo ectópico.pdf
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
ssuser31d2941
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
imagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basicoimagen de la planta para colorear primer año basico
imagen de la planta para colorear primer año basico
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 

Ruptura prematura de membranas 000

  • 2. Definición • Se define como la ruptura de las membranas amnióticas, antes de que la mujer entre en trabajo de parto Indicación mas común de histerectomía en países desarrollados, se estima que 1 de cada 4 o 5 mujeres presenta miomas uterinos 20-30% de las mujeres en edad reproductiva activa 50% de las autopsias
  • 3. Clasificación Mecanismo de la ruptura de RPM a Término • Después de 37 semanas de gestación. RPM Pretérmino • Antes de las 37 semanas de gestación 1. RPM previable: •Ruptura prematura de membranas en gestaciones menores de 23 semanas. membranas • Las membranes que se rompen prematuramente tienen en el sitio de contacto con el cervix un defecto focal llamado “zona de morfología alterada” (ZMA) • Cuando la presión intrauterina aumenta y ejerce presión sobre esta zona, se produce la ruptura de membranas. 2. RPM lejos del término:. • ruptura prematura de membranas en gestaciones de 24 a 32 semanas 3. RPM cerca de término: •ruptura prematura de membranas en gestaciones de 33 a 36 semanas (7).
  • 4. CLÁSICAMENTE CON RPM PRETÉRMINO INCLUYENDO: • Causas infecciosas (amnionitis, cervicitis y otras vaginosis). • Aumento del volumen intrauterino (polihidramnios y embarazo múltiple). • Hemorragia subcoriónica • Coito • Estrato socioeconómico bajo (¿nutrición inadecuada?) • Anomalías estructurales bioquímicas(síndromedeEhlers- Danlos) • Trauma materno • Abuso de sustancias, incluyendo tabaquismo • Patología del cuello uterino. La RPM pretérmino se asocia en un 30% de casos con cultivos positivos. Los gérmenes más comúnmente aislados de la cavidad amniótica en pacientes con RPM pretérmino son: Ureaplasma urealyticum Causas infecciosas Mycoplasma hominis Streptococcus agalactiae Fusobacterium Gardnerella vaginalis
  • 5. Diagnóstico • El tacto vaginal debe evitarse, hasta que el DX de RPM se haya descartado, a menos que haya signos francos de trabajo de parto. 1.- El primer paso para hacer el diagnóstico es realizar especuloscopia con el fin de evaluar la presencia de líquido amniótico en fondo de saco posterior y documentar la ruptura de membranas con ayuda de los test que a continuación se describen Esto con ayuda de los test que a continuación se describen: • Si el líquido amnió-tico no es visualizado espontáneamente, se puede provocar su salida a través del orificio cervical mediante maniobras de valsalva, pidiéndole a la paciente que tosa, o rechazando la presentación.
  • 6. Ecografía • La ecografía ayuda a confirmar la RPM, especialmente cuando la prueba de helecho o de nitracina es dudosa. La RPM usualmente se asocia con volúmenes de líquido amniótico bajo, pero pueden encontrarse lagos de hasta2 x2 cm en presencia de RPM.
  • 7. Aminocentesis • Éste es un procedimiento invasivo, que requiere la infusión de una ampolla de índigo de carmín (o complejo B) diluido en 10 a 20 ml de SSN estéril en la cavidad amniótica a través de una aguja de amniocentesis; luego se deja una compresa en la vagina durante 30 a 40 minutos.
  • 8. • Manejo Realizar una ecografía para verificar peso fetal, posición, volumen de líquido amniótico residual, y valorar si existen anomalías fetales. Hacer una adecuada evaluación, para valorarsi la paciente presenta trabajo de parto, corioamnionitis, abrupcio de placenta o sufrimiento fetal. Las mujeres que sufran de herpes simple genital o aquellas con infección por el virus de inmunodeficiencia humana, no deben recibir manejo conservador.  Reposo, intentando que se realice un sellamiento espontáneo de membranas, con reacumulación de líquido amniótico.  Evaluar signos de infección o compromiso del estado fetal. Los fetos deben ser evaluados diariamente, o dos veces por semana con monitoría fetal, la cual además de aportarnos datos acerca del bienestar fetal nos informa acerca de la presencia de actividad uterina. En casos de monitoría no reactiva se debe realizar perfil biofísico, cuyo valor radica en que si hay ausencia de movimientos respiratorios se debe pensar en infección intraamniótica.