SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADOPOR:
LORENALOPEZ
LEILA ISAZA
MARÍA JOSÉ VIDAL
 Trabajo de Parto Pretermito
(TPPT): Presencia de
contracciones regulares que
ocurren antes dela sem. 37 y se
asocia con cambios en el
cuello.
 Amenaza de Parto Pretermino
(APP): Aparición de una o más
contracciones uterinas en
10minutos, con nulas o escasas
modificaciones cervicales y con
rotura o no de membranas, en
una gestación de menos de 37
semanas, más de 500 y menos
de 2500grs
 Uno de los principales problemas en
obstetricia, La principal consecuencia es un
bebé prematuro con complicaciones.
 6 – 8% de embarazos .
 70% de morbi-mortalidad neonatal y 50% de
las alteraciones neurológicas.
 Lactantes de raza negra tiene el doble de
posibilidad de morir en el primer año de vida,
2/3 se atribuye al parto prematuro.
 Tasas de parto prematuros en EE.UU son
más altas que en otro países industrializados.
 1. INFECCION (40-50%)
 Vaginosis bacteriana: ↑ 1.5 a 3 veces el riesgo
 La corioamnionitis clínica: complica el 1 al 5
% de los embarazos a término y casi el 25 %
de los partos pretérmino.
 Ureaplasma Urealyticum, Micoplasma
Hominis.
 Gardnerella Vaginalis, Peptoestreptococo y
Bacteroides.
 Antecedentes ginecoobstetricos y personales
 Factores demográficos
 Hábitos y conductas
 Carencia o inadecuado control prenatal
 Complicaciones medicas
 Complicaciones obstétricas
 Trauma, cx abdominal, enfermedades virales.
 Contracciones uterinas: “3 contracciones en
un período de 30 minutos que duren al
menos 30 segundos”
 Edad Gestacional 20 a 37 sem.
 Anamnesis: Percepción de dinámica
uterina: momento de inicio, ritmo,
frecuencia, pérdida de líquido o
sangre por vagina, otros síntomas
acompañantes.
 Presión pélvica.
 Aumento de descarga vaginal.
 Dolor a nivel lumbar y sacro.
 Dolor abdominal tipo cólico
menstrual.
 Hemograma completo.
 Glucosa, Urea, Creatinina
 Elemental microscopico de orina.
 Cristalografia.
Ecografía Transvaginal
 Estriol en Saliva
(>50 ng/ml)
(E3 >2.1 ng/mL )
IL6-8
 Prolongar el embarazo hasta lograr viabilidad
fetal.
 Consentimiento informado.
 Prevenir el compromiso materno,
interconsulta otras especialidades y a UCI
Neonatal de ser necesario.
 Falso trabajo de parto pretérmino.
 Embarazo de término con error en la edad
gestacional.
 Retardo en el crecimiento intrauterino.
 Se debe de llegar a un diagnóstico preciso
antes de tomar medidas
1. Medidas generales
 Reposo absoluto
 Semifowler de cubito lateral
izquierdo
 Hidroterapia
 Abstinencia de relaciones
sexuales
 Utero inhibidor oral:
calcioantagonista
 (nifedipina) o betamimético
(terbutalina o fenoterol
 Ecografía (antropometría fetal).
Comprende dos grandes grupos de fármacos:
 Los uteroinhibidores y
 Los inductores de la madurez pulmonar fetal
(glucocorticoides).
 Utilizados frecuentemente:
1. Estimulantes de los
adrenorecetores beta o
betamiméticos.
2. Inhibidores de la
prostaglandina-sintetasa
3. Bloqueadores de los canales de
calcio o calcioantagonistas.
4.Sulfato de magnesio
(particularmente utilizado en
USA).
5.Donantes de oxido nítrico.
6.Bloqueadores de los receptores
para oxitocina (atosibán).
Tocolíticos
Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas
INDOMETACINA
 Por vía oral o rectal
Para pacientes en los que esta contraindicado los betamiméticos -
Cardiopatas, DM, Hipertiroidismo, Neumopatías
Contraindicado en:
Ulcera péptica, alergia, disfunción hematológica, enf. renal o
hepática
Efectos adversos:
Gastritis, úlcera péptica, proctitis erosiva, trombocitopenia -
Cierre prematurao del CA, hipertensión pulmonar primaria, menor
diuresis
 Tocolíticos
Antagonistas de Calcio
Sulfato de Magnesio
Efectos adversos mínimos
 Puede surgir hipermagnesemia con secuelas graves
 Inhibidores de los canales de Calcio
Nifedipino
Efectos adversos
 Taquicardia refleja, hiperemia cutanea, cefalea,
nauseas, vómitos, hipotensión
 Antagonistas de Oxitocina
Atosiban
Corticoestoroides
 Maduración pulmonar
 Antes de las 34 semanas
 Efecto máximo si el niño nace 24 hrs y antes
de 7 días del tratamiento.
SDR 1----------------------------- disminuye 70%
Hemorragia intraventricular ----------------40%
Enterocolitis necrosante---------------------65%
Betametasona------- 12 mg c día por 2 días IM
Antibióticos
Si la causa es infecciosa.
Ampilcilina, Gentamicina.
 De amplio espectro para ruptura prematura
de membranas.
2.amenaza de parto pretermino o prematuro
2.amenaza de parto pretermino o prematuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoLeslie Pascua
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoAndrey Martinez Pardo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)fernandadlf
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alien
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
Yomar Rivera
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Less Marquez
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
Juan Francisco Valoy
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Denisse Hernández
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoUvaldo Rodriguez
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Yineth Quintero Gonzalez
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
Betania Especialidades Médicas
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
Victor Espinoza Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazoHemorragias de la primera mitad del embarazo
Hemorragias de la primera mitad del embarazo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017Retencion Placentaria 2017
Retencion Placentaria 2017
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
 
Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Desgarros perineales
Desgarros perinealesDesgarros perineales
Desgarros perineales
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 

Destacado

Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
Paito Pujos
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoEnseñanza Medica
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmanda Alvarado
 

Destacado (6)

Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 

Similar a 2.amenaza de parto pretermino o prematuro

3. aborto
3. aborto3. aborto
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @GinecoideClase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Yotin Pérez
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
Fernando Suarez Alvarez
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
AmauryGutierrezZaval
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoFátima
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
LeonelDaz7
 
Parto Pretérmino. Isoinmunizacion
Parto Pretérmino. IsoinmunizacionParto Pretérmino. Isoinmunizacion
Parto Pretérmino. Isoinmunizacion
Felipe Flores
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
daysi ambuludi
 
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoEfectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoMi rincón de Medicina
 
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxPARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
Edison Maldonado
 
los indigos ( el aborto) (1).pptx
los indigos ( el aborto) (1).pptxlos indigos ( el aborto) (1).pptx
los indigos ( el aborto) (1).pptx
GeoseChi
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
Kuariimux Juarez
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
Dianita Velecela
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
Alejandra Angel
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoandres5671
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
MERCEDES GONZALEZ
 

Similar a 2.amenaza de parto pretermino o prematuro (20)

3. aborto
3. aborto3. aborto
3. aborto
 
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @GinecoideClase Obstetricia UTESA @Ginecoide
Clase Obstetricia UTESA @Ginecoide
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptxAmenaza de Parto pretermino.pptx
Amenaza de Parto pretermino.pptx
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Parto Pretérmino. Isoinmunizacion
Parto Pretérmino. IsoinmunizacionParto Pretérmino. Isoinmunizacion
Parto Pretérmino. Isoinmunizacion
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del fetoEfectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
Efectos de las drogas maternas en el desarrollo del feto
 
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptxPARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
PARTO PRETERMINO DIAGNOSTICO Y MANEJO.pptx
 
los indigos ( el aborto) (1).pptx
los indigos ( el aborto) (1).pptxlos indigos ( el aborto) (1).pptx
los indigos ( el aborto) (1).pptx
 
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino196284696 amenaza-de-parto-pretermino
196284696 amenaza-de-parto-pretermino
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Amenaza de parto terminada
Amenaza de parto terminadaAmenaza de parto terminada
Amenaza de parto terminada
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Andres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap preterminoAndres ricaurte. ap pretermino
Andres ricaurte. ap pretermino
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
 

Más de Rochy Montenegro

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
Rochy Montenegro
 
Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
Rochy Montenegro
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
Rochy Montenegro
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
Rochy Montenegro
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
Rochy Montenegro
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
Rochy Montenegro
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
Rochy Montenegro
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
Rochy Montenegro
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Rochy Montenegro
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
Rochy Montenegro
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
Rochy Montenegro
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
Rochy Montenegro
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
Rochy Montenegro
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
Rochy Montenegro
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
Rochy Montenegro
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
Rochy Montenegro
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
Rochy Montenegro
 

Más de Rochy Montenegro (20)

Competencias comunicativas
Competencias comunicativasCompetencias comunicativas
Competencias comunicativas
 
Trabajo de salud pública
Trabajo de salud públicaTrabajo de salud pública
Trabajo de salud pública
 
La administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empíricoLa administracion como un arte empírico
La administracion como un arte empírico
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
FUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMINFUNDAMENTOS DE ADMIN
FUNDAMENTOS DE ADMIN
 
Plan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publicaPlan de curso introduccion a la salud publica
Plan de curso introduccion a la salud publica
 
Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017Contenido matematicas basicas 2017
Contenido matematicas basicas 2017
 
Modulo mead
Modulo meadModulo mead
Modulo mead
 
Unidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologicaUnidad4 vigilancia epidemiologica
Unidad4 vigilancia epidemiologica
 
Sistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombiaSistema de seguridad social colombia
Sistema de seguridad social colombia
 
Proceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clarkProceso s y e de leavell y clark
Proceso s y e de leavell y clark
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
 
Conceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicosConceptos epidemiologicos
Conceptos epidemiologicos
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
 
Clase 2-epi
Clase 2-epiClase 2-epi
Clase 2-epi
 
5. modelos de salud p
5. modelos de salud p5. modelos de salud p
5. modelos de salud p
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps4 salud publica niveles prevenciony ps
4 salud publica niveles prevenciony ps
 
4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos4 salud otros conceptos
4 salud otros conceptos
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

2.amenaza de parto pretermino o prematuro

  • 2.  Trabajo de Parto Pretermito (TPPT): Presencia de contracciones regulares que ocurren antes dela sem. 37 y se asocia con cambios en el cuello.  Amenaza de Parto Pretermino (APP): Aparición de una o más contracciones uterinas en 10minutos, con nulas o escasas modificaciones cervicales y con rotura o no de membranas, en una gestación de menos de 37 semanas, más de 500 y menos de 2500grs
  • 3.  Uno de los principales problemas en obstetricia, La principal consecuencia es un bebé prematuro con complicaciones.
  • 4.  6 – 8% de embarazos .  70% de morbi-mortalidad neonatal y 50% de las alteraciones neurológicas.  Lactantes de raza negra tiene el doble de posibilidad de morir en el primer año de vida, 2/3 se atribuye al parto prematuro.  Tasas de parto prematuros en EE.UU son más altas que en otro países industrializados.
  • 5.  1. INFECCION (40-50%)  Vaginosis bacteriana: ↑ 1.5 a 3 veces el riesgo  La corioamnionitis clínica: complica el 1 al 5 % de los embarazos a término y casi el 25 % de los partos pretérmino.  Ureaplasma Urealyticum, Micoplasma Hominis.  Gardnerella Vaginalis, Peptoestreptococo y Bacteroides.
  • 6.  Antecedentes ginecoobstetricos y personales  Factores demográficos
  • 7.  Hábitos y conductas  Carencia o inadecuado control prenatal  Complicaciones medicas  Complicaciones obstétricas  Trauma, cx abdominal, enfermedades virales.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Contracciones uterinas: “3 contracciones en un período de 30 minutos que duren al menos 30 segundos”  Edad Gestacional 20 a 37 sem.
  • 12.  Anamnesis: Percepción de dinámica uterina: momento de inicio, ritmo, frecuencia, pérdida de líquido o sangre por vagina, otros síntomas acompañantes.  Presión pélvica.  Aumento de descarga vaginal.  Dolor a nivel lumbar y sacro.  Dolor abdominal tipo cólico menstrual.
  • 13.  Hemograma completo.  Glucosa, Urea, Creatinina  Elemental microscopico de orina.  Cristalografia.
  • 15.  Estriol en Saliva (>50 ng/ml) (E3 >2.1 ng/mL ) IL6-8
  • 16.  Prolongar el embarazo hasta lograr viabilidad fetal.  Consentimiento informado.  Prevenir el compromiso materno, interconsulta otras especialidades y a UCI Neonatal de ser necesario.
  • 17.  Falso trabajo de parto pretérmino.  Embarazo de término con error en la edad gestacional.  Retardo en el crecimiento intrauterino.
  • 18.  Se debe de llegar a un diagnóstico preciso antes de tomar medidas 1. Medidas generales  Reposo absoluto  Semifowler de cubito lateral izquierdo  Hidroterapia  Abstinencia de relaciones sexuales  Utero inhibidor oral: calcioantagonista  (nifedipina) o betamimético (terbutalina o fenoterol  Ecografía (antropometría fetal).
  • 19. Comprende dos grandes grupos de fármacos:  Los uteroinhibidores y  Los inductores de la madurez pulmonar fetal (glucocorticoides).
  • 20.  Utilizados frecuentemente: 1. Estimulantes de los adrenorecetores beta o betamiméticos. 2. Inhibidores de la prostaglandina-sintetasa 3. Bloqueadores de los canales de calcio o calcioantagonistas. 4.Sulfato de magnesio (particularmente utilizado en USA). 5.Donantes de oxido nítrico. 6.Bloqueadores de los receptores para oxitocina (atosibán).
  • 21. Tocolíticos Inhibidores de la síntesis de prostaglandinas INDOMETACINA  Por vía oral o rectal Para pacientes en los que esta contraindicado los betamiméticos - Cardiopatas, DM, Hipertiroidismo, Neumopatías Contraindicado en: Ulcera péptica, alergia, disfunción hematológica, enf. renal o hepática Efectos adversos: Gastritis, úlcera péptica, proctitis erosiva, trombocitopenia - Cierre prematurao del CA, hipertensión pulmonar primaria, menor diuresis
  • 22.  Tocolíticos Antagonistas de Calcio Sulfato de Magnesio Efectos adversos mínimos  Puede surgir hipermagnesemia con secuelas graves  Inhibidores de los canales de Calcio Nifedipino Efectos adversos  Taquicardia refleja, hiperemia cutanea, cefalea, nauseas, vómitos, hipotensión  Antagonistas de Oxitocina Atosiban
  • 23. Corticoestoroides  Maduración pulmonar  Antes de las 34 semanas  Efecto máximo si el niño nace 24 hrs y antes de 7 días del tratamiento. SDR 1----------------------------- disminuye 70% Hemorragia intraventricular ----------------40% Enterocolitis necrosante---------------------65% Betametasona------- 12 mg c día por 2 días IM
  • 24. Antibióticos Si la causa es infecciosa. Ampilcilina, Gentamicina.  De amplio espectro para ruptura prematura de membranas.