SlideShare una empresa de Scribd logo
Complejo Educacional Maipú
        Departamento de Matemática
        Tercero Medio Plan Diferenciado



                              GUIA DE ESTUDIO Nº 1:
                     TEOREMA DE PITÁGORAS, THALES Y EUCLIDES


NOMBRE: ………………………………………………….CURSO: ………… FECHA: ……

OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
APRENDIZAJE ESPERADO
  •    Aplicar el teorema de Pitágoras y Euclides a la resolución de problemas que involucran
       triángulos rectángulos.
  •    Conocer y aplicar el Teorema de Thales sobre proporcionalidad de trazos en la
       resolución de problemas


  I.       TEOREMA DE PITÁGORAS

  1) Calcula la altura de un triángulo equilátero de lado 14 cm



                                           resp : 7 3




  2) Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm



                                          resp : 3, 2cm




  3) Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista
     25 dm de la pared

       a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? Realiza un dibujo de
          la situación para poder responder.


            resp : 60dm
Complejo Educacional Maipú
      Departamento de Matemática
      Tercero Medio Plan Diferenciado



4) Calcula el lado de un rombo y su perímetro, cuyas diagonales miden 32mm y 24mm




                                        resp : 80cm




II.       TEOREMA DE THALES

5) Calcula x e y aplicando Thales


                          resp :
                              9
                          x=
                              2
                              15
                          y=
                               2


6) Si L//M, PA = 5, AC = 8, AB = 6, el valor de CD es

          P

      A            B                    L
                                                resp :
C                              D            M       78
                                                x=
                                                     5
Complejo Educacional Maipú
     Departamento de Matemática
     Tercero Medio Plan Diferenciado



                                       AB   3
7) En la figura: AD // BE // CF .Si       =   y DF = 15 cm., ¿cuánto mide EF ?
                                       BC   2




                                        resp : 6cm




8) En la figura:    BC / / DE y AB = 2, BD = 3 . Si BC = 12 cm., entonces DE es:




                                         resp : 30cm




9) En la figura: AD // BE // CF . Según los datos dados, AC mide:




                                                       resp : 8cm




10) ¿Cuál es el área de la figura sombreada?



                                         resp : 78cm
Complejo Educacional Maipú
       Departamento de Matemática
       Tercero Medio Plan Diferenciado



11) Desafío : Según los datos, el valor de x es:



                                                  resp : 5cm




III.      TEOREMA DE EUCLIDES


12) Completar la siguiente tabla teniendo en cuenta que: a y b son catetos, h es la altura
    y p y q las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa c.


    a                  b                    c                 p       q           h
  8cm                   8                 10cm               3,6    6.4cm        6,4
  8,27                4,67                 9,5             7.2cm    2.3cm       4,06
   8,8                8,36               12.2cm             6,47   5.73cm       6,08


13) Determinar la medida de los catetos de un triángulo rectángulo, sabiendo que las
    proyecciones de estos sobre la hipotenusa miden respectivamente:

       a) 9cm y 16cm : a=20 b=15


       d) 3,6cm y 6,4cm           a= 8 b=6


14) En la figura siguiente AD = 3 m. y AC = 5 m., el valor de BD es:

         C

                                   BD= 5,3
 A         D               B
Complejo Educacional Maipú
      Departamento de Matemática
      Tercero Medio Plan Diferenciado

15) En la figura siguiente, CD = 6 cm.; AD = 3 cm. Determinar el área del triángulo
   ABC.

          C
                                   resp : 45cm 2

  A         D               B
Complejo Educacional Maipú
      Departamento de Matemática
      Tercero Medio Plan Diferenciado

15) En la figura siguiente, CD = 6 cm.; AD = 3 cm. Determinar el área del triángulo
   ABC.

          C
                                   resp : 45cm 2

  A         D               B

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
marcia garrido
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
marcia garrido
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Santa Maria Reina
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Yanira Castro
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
doreligp21041969
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

La actualidad más candente (20)

GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De EuclidesGuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
GuíA De Ejercicios Teoremas De Euclides
 
Semejanza y Relaciones Métricas de triangulos
Semejanza y Relaciones Métricas de triangulosSemejanza y Relaciones Métricas de triangulos
Semejanza y Relaciones Métricas de triangulos
 
57 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 157 geometría proporcional 1
57 geometría proporcional 1
 
Semana 4x
Semana 4xSemana 4x
Semana 4x
 
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESIONANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
ANGULO DE ELEVACION Y DEPRESION
 
Evaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema EuclidesEvaluacion Teorema Euclides
Evaluacion Teorema Euclides
 
Semana 2 2010 ii
Semana 2 2010 iiSemana 2 2010 ii
Semana 2 2010 ii
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
Ensayo SIMCE SEGUNDO MEDIO EN MATEMATICA 2012
 
2010 i semana 13
2010   i semana 132010   i semana 13
2010 i semana 13
 
Semana 6 2010 ii
Semana 6 2010 iiSemana 6 2010 ii
Semana 6 2010 ii
 
Teorema De Euclides
Teorema De EuclidesTeorema De Euclides
Teorema De Euclides
 
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 iiSol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
Sol. semana 03 cepreunmsm 2019 ii
 
05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf05. Geometria ejercicios.pdf
05. Geometria ejercicios.pdf
 
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros  prof . patricia perez 3 secCuadrilateros  prof . patricia perez 3 sec
Cuadrilateros prof . patricia perez 3 sec
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Teorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocketTeorema de thales prueba rocket
Teorema de thales prueba rocket
 
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccionPractica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
Practica 3 aplicaciones de la congruencia de triangulos seleccion
 
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas30 ángulos en la circunferencia y teoremas
30 ángulos en la circunferencia y teoremas
 

Destacado (12)

Ejercicios euclides
Ejercicios euclidesEjercicios euclides
Ejercicios euclides
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
Teoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclidesTeoremas de pitagoras y euclides
Teoremas de pitagoras y euclides
 
Metricas triang rect psu
Metricas triang rect psuMetricas triang rect psu
Metricas triang rect psu
 
teorema de altura y cateto
teorema de altura y catetoteorema de altura y cateto
teorema de altura y cateto
 
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATOPLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
PLAN CURRICULAR ANUAL - MATEMÁTICA - TERCERO Y SEGUNDO DE BACHILLERATO
 
Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013Plan de area matematicas 2013
Plan de area matematicas 2013
 
Teorema de pitágoras
Teorema de pitágorasTeorema de pitágoras
Teorema de pitágoras
 
Plan de area matematica grado tercero
Plan de area  matematica grado  terceroPlan de area  matematica grado  tercero
Plan de area matematica grado tercero
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014Plan de area matematicas 2014
Plan de area matematicas 2014
 
Plan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundoPlan area matematica grado segundo
Plan area matematica grado segundo
 

Similar a Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones

Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
maria paz
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
juanlarasoto
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
Bleakness
 
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoidesTaller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
doreligp21041969
 

Similar a Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones (20)

Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciadoGuia n° 1 teoremas tercero diferenciado
Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado
 
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
Balotario de geometria julio  2013 seleccionBalotario de geometria julio  2013 seleccion
Balotario de geometria julio 2013 seleccion
 
Balotario de geometria agosto 2013
Balotario de geometria agosto  2013Balotario de geometria agosto  2013
Balotario de geometria agosto 2013
 
Pre post geometria
Pre post geometriaPre post geometria
Pre post geometria
 
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1terosGu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
Gu%e da%20 g-8%20recapitulaci%f3n%20cuadril%e1teros
 
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_Geometria psu -_instituto_nacional_1_
Geometria psu -_instituto_nacional_1_
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013Balotario de geometria seleccion final 2013
Balotario de geometria seleccion final 2013
 
Semejanza12
Semejanza12Semejanza12
Semejanza12
 
Euclides 3º medio
Euclides 3º medioEuclides 3º medio
Euclides 3º medio
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemáticaSeminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
Practica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilaterosPractica 4 cuadrilateros
Practica 4 cuadrilateros
 
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
Balotario de geometria agosto  2013 seleccionBalotario de geometria agosto  2013 seleccion
Balotario de geometria agosto 2013 seleccion
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
59 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 259 geometría proporcional 2
59 geometría proporcional 2
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007Ejercicios cap 007
Ejercicios cap 007
 
Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1Aduni repaso geometria 1
Aduni repaso geometria 1
 
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoidesTaller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
Taller 28 cuadriláteros trapecio trapezoides
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Solución Guia n° 1 teoremas tercero diferenciado soluciones

  • 1. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado GUIA DE ESTUDIO Nº 1: TEOREMA DE PITÁGORAS, THALES Y EUCLIDES NOMBRE: ………………………………………………….CURSO: ………… FECHA: …… OBJETIVO DE APRENDIZAJE: APRENDIZAJE ESPERADO • Aplicar el teorema de Pitágoras y Euclides a la resolución de problemas que involucran triángulos rectángulos. • Conocer y aplicar el Teorema de Thales sobre proporcionalidad de trazos en la resolución de problemas I. TEOREMA DE PITÁGORAS 1) Calcula la altura de un triángulo equilátero de lado 14 cm resp : 7 3 2) Calcula la altura de un rectángulo cuya diagonal mide 6,8 cm y la base 6 cm resp : 3, 2cm 3) Una escalera de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared a) ¿A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? Realiza un dibujo de la situación para poder responder. resp : 60dm
  • 2. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado 4) Calcula el lado de un rombo y su perímetro, cuyas diagonales miden 32mm y 24mm resp : 80cm II. TEOREMA DE THALES 5) Calcula x e y aplicando Thales resp : 9 x= 2 15 y= 2 6) Si L//M, PA = 5, AC = 8, AB = 6, el valor de CD es P A B L resp : C D M 78 x= 5
  • 3. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado AB 3 7) En la figura: AD // BE // CF .Si = y DF = 15 cm., ¿cuánto mide EF ? BC 2 resp : 6cm 8) En la figura: BC / / DE y AB = 2, BD = 3 . Si BC = 12 cm., entonces DE es: resp : 30cm 9) En la figura: AD // BE // CF . Según los datos dados, AC mide: resp : 8cm 10) ¿Cuál es el área de la figura sombreada? resp : 78cm
  • 4. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado 11) Desafío : Según los datos, el valor de x es: resp : 5cm III. TEOREMA DE EUCLIDES 12) Completar la siguiente tabla teniendo en cuenta que: a y b son catetos, h es la altura y p y q las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa c. a b c p q h 8cm 8 10cm 3,6 6.4cm 6,4 8,27 4,67 9,5 7.2cm 2.3cm 4,06 8,8 8,36 12.2cm 6,47 5.73cm 6,08 13) Determinar la medida de los catetos de un triángulo rectángulo, sabiendo que las proyecciones de estos sobre la hipotenusa miden respectivamente: a) 9cm y 16cm : a=20 b=15 d) 3,6cm y 6,4cm a= 8 b=6 14) En la figura siguiente AD = 3 m. y AC = 5 m., el valor de BD es: C BD= 5,3 A D B
  • 5. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado 15) En la figura siguiente, CD = 6 cm.; AD = 3 cm. Determinar el área del triángulo ABC. C resp : 45cm 2 A D B
  • 6. Complejo Educacional Maipú Departamento de Matemática Tercero Medio Plan Diferenciado 15) En la figura siguiente, CD = 6 cm.; AD = 3 cm. Determinar el área del triángulo ABC. C resp : 45cm 2 A D B