SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Jósseli Dávila Cerna
Estudiante de Medicina Humana – VII ciclo
Emergencia quirúrgica más común
Incidencia máxima entre los 10 y los 30 años de edad. Pico: 22 años
En todo el mundo, la apendicitis perforada es la principal causa
quirúrgica general de muerte.
EMBRIOLOGÍA DEL APÉNDICE
ANATOMÍA DEL APÉNDICE
- Los vasos linfáticos drenan en los ganglios linfáticos ileocólicos anteriores
- Los nervios vienen del plexo solar por el plexo mesentérico superior.
ANATOMÍA DEL APÉNDICE
ANATOMÍA DEL APÉNDICE
Longitud 2-20 cm
Adultos: 9 cm
Luz:
• El tejido linfoide aumenta al máximo
entre los 12 y 20 años de edad y a los 30
años, se reduce a la mitad.
• Al mismo tiempo que se atrofia el tejido
linfoide se produce una fibrosis progresiva
que puede llegar a ocluir total o
parcialmente su luz en los ancianos
60% obstrucción por hiperplasia linfoide
40-35% por fecalitos
4% por cuerpos extraños
1% estenosis o tumores apendiculares o cecales
Obstrucción de luz apendicular
Aumento de presión intraluminal
Obstrucción linfática y venosa
Isquemia de mucosa apendicular
Infección bacteriana
Gangrena/Perforación
Schwartz - Principios de Cirugía, 8ª Edición. Bunicardi; Andersen, Volumen II, Capítulo 29. pag 1119-1136
Washington Manual de Cirugía, 2ª Edición, 2002. Doherty G, Meko J, Capítulo 15. pag 228-235
FISIOPATOLOGÍA
Producción de moco
BACTERIOLOGÍA
Bacteroides
Fragilis 80%
E. Coli 77%
Apendicitis perforada Polibacteriano
Cultivos de líquido peritoneal ¿?
DIAGNÓSTICO
Anamnesis
Dolor
periumbilical
Anorexia y
náuseas
Dolor en
cuadrante
inferior derecho
+-Acceso de
vómitos
Fiebre y
leucocitosis
Retrocecal: dolor en Fosa iliaca Derecha.
Cerca de Sigmoides: Diarrea
Cerca de Vejiga: Polaquiuria y disuria
Clínica típica: 50-60%
DIAGNÓSTICO
Examen físico
Signos Vitales
Disminución de ruidos intestinales + Sensibilidad focal
Defensa muscular voluntaria, percusión, sensibilidad de rebote
Tacto Rectal
Tacto Vaginal
Signos Apendicitis Aguda
Puntos Apendiculares
Apendicitis perforada: Dolor más intenso y difuso + Rígidez + Aum FC + >39°C
Hemograma Completo
Leucocitosis
Predominio de PMN
Análisis de orina
Descarta afecciones renales.
Test de Embarazo
DIAGNÓSTICO
Leucocitosis
elevada >20000/ml
= A. con gangrena
o perforación
Tomografía computarizada
Sensibilidad: 90%
Especificidad: 80 – 90 %
DIAGNÓSTICO
Hallazgos clásicos
-Distensión apendicular >7mm de diámetro
-Engrosamiento circunferencial
-Refuerzo de la pared: Signo de Diana
Ecografía
Sensibilidad: 85%
Especificidad: >90 %
DIAGNÓSTICO
Hallazgos clásicos
- Apéndice >= 7 mm diámetro AP
-Pared engrosada
-Lesión en diana: estructura
luminal no compresible
-Apendicolito
-Casos más avanzados: líquido
periapendicular, masa
Radiografía Abdominal
Descarta otra etiología
Rx de APENDICITIS AGUDA CON FECALITO.
Obsérvese el signo directo radiológico el
fecalito en la pelvis (forma redondeada).
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO
Trombosis drenaje portal
Sepsis
Peritonitis
Infección de la herida
Absceso
Mortalidad
Aguda: 0.1%
Gangrenosa: 0.6%
Perforación: 5%
COMPLICACIONES
SNG
Líquidos IV (Ringer)
Antibióticos:
Cefalosporina de 3ª generación
Metronidazol o Clindamicina
Ampicilina
Gentamicina
Analgésico
Si hay signos de irritación
peritoneal:
Sonda Vesical
Cateter Central
Apendicetomía.
La única contraindicación es:
masa palpable 3-5 días después
de inicio de síntomas.
Se inicia antibioterapia.
Después de 3 meses se hace
apendicetomía demorada.
Se debe drenar absceso si hay.
TRATAMIENTO
 INCISIONES (estadío, dx certeza, posición y
experiencia del cirujano).
a) Transversa (Rockey Davis): 3cms por debajo de
cicatriz umbilical y se centra en la línea medio
clavicular.
b) Oblicua (Mac Burney): Pasa por Pto. (cicatriz
umbilical y EIAS) 1/3 por arriba y 2/3 por debajo.
c) Paramediana Derecha (Transrectales o Pararectales)
d) Medianas (más en mujeres).
TRATAMIENTO
T
MB
PMD
MIU
TRATAMIENTO
APENDICECTOMIA:
1.- Localización del apéndice
2.- Transección del meso (arteria)
3.- Sección de la base (coprostasia)
4.- Manejo del Muñon( ligadura simple, inversión o
combinación de ambos,pto. En Z o jareta)
APENDICECTOMIA RETROGRADA
PLASTRON APENDICULAR (Muñon libre + Drenaje)
PERITONITIS DIFUSA (Lavado Peritoneal)
APENDICE NORMAL
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
FACTORES QUE INFLUYEN
EN LA MORTALIDAD
EDAD DEL PACIENTE
PERFORACION ANTES DEL
TRATAMIENTO QUIRURGICO
TASA DE MORTALIDAD
APENDICITIS
AGUDA
O.1 %
APENDICITIS
PERFORADA
3 - 5 %
APENDICITIS
PERFORADA EN
ANCIANOS
1 5 %
47 % DE
COMPLICACIONES
SE DAN TRAS LA
PERFORACION
PRONÓSTICO
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Andrea Arias González
 
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACIONATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
carlos west
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
Nevenka Alegre
 
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinalIntuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Judybeth Colmenares
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
radiologiaroclapy
 
Complicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera pepticaComplicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera peptica
Independiente
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
Jhonatan García Fiallos
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
Julián Zilli
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
La salud que queremos
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Anchi Hsu XD
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
Francisco Gallego
 
Fistulas
FistulasFistulas
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
Cristian Goyeneche
 

La actualidad más candente (20)

Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACIONATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
ATRESIA ESOFAGICA PRESENTACION
 
Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7Colecistitis 7 7
Colecistitis 7 7
 
Intususcepción intestinal
Intususcepción intestinalIntususcepción intestinal
Intususcepción intestinal
 
Atresia duodenal
Atresia duodenalAtresia duodenal
Atresia duodenal
 
Intuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinalIntuscepcion o invaginacion intestinal
Intuscepcion o invaginacion intestinal
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
 
Complicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera pepticaComplicaciones ulcera peptica
Complicaciones ulcera peptica
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Sindrome mirizzi
Sindrome mirizziSindrome mirizzi
Sindrome mirizzi
 
Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.Apendicitis aguda.
Apendicitis aguda.
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinalClase 5 a semiologia obstruccion intestinal
Clase 5 a semiologia obstruccion intestinal
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
Vólvulo de colon
Vólvulo de colonVólvulo de colon
Vólvulo de colon
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Apendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en RadiologiaApendicitis aguda en Radiologia
Apendicitis aguda en Radiologia
 

Destacado

Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Felipe Lopo
 
EPID
EPIDEPID
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Tita Amaya Torres
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
Roberto Coste
 
liver mass - how to investigate?
liver mass - how to investigate?liver mass - how to investigate?
liver mass - how to investigate?
hr77
 
apendicitis aguda
apendicitis agudaapendicitis aguda
apendicitis aguda
Oscar Bolivar
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
mackzito
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
Ricardo Ramirez Cordova
 
DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA
samantha cordova
 
Apendicitis aguda presentaciones inusuales
Apendicitis aguda presentaciones inusualesApendicitis aguda presentaciones inusuales
Apendicitis aguda presentaciones inusuales
Jose Diaz
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatal
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatalCuidados del recién nacido en la unidad neonatal
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatal
JohanaMayela
 
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo MoralesConducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
SOSTelemedicina UCV
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
eguer5
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
Jessica Dàvila
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Carlos M. Montaño
 
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a case
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a caseApproach to right upper quadrant pain-lessons from a case
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a case
Ahmed Bahnassy
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
mylyalan
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
Jessica Dàvila
 
Unresolved pulmonary infections..radiological highlights
Unresolved pulmonary infections..radiological highlightsUnresolved pulmonary infections..radiological highlights
Unresolved pulmonary infections..radiological highlights
Ahmed Bahnassy
 

Destacado (20)

Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
EPID
EPIDEPID
EPID
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda Apendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
liver mass - how to investigate?
liver mass - how to investigate?liver mass - how to investigate?
liver mass - how to investigate?
 
apendicitis aguda
apendicitis agudaapendicitis aguda
apendicitis aguda
 
Apendicitis Aguda
Apendicitis AgudaApendicitis Aguda
Apendicitis Aguda
 
Diabetes Insípida
Diabetes InsípidaDiabetes Insípida
Diabetes Insípida
 
DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA DIABETES INSIPIDA
DIABETES INSIPIDA
 
Apendicitis aguda presentaciones inusuales
Apendicitis aguda presentaciones inusualesApendicitis aguda presentaciones inusuales
Apendicitis aguda presentaciones inusuales
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatal
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatalCuidados del recién nacido en la unidad neonatal
Cuidados del recién nacido en la unidad neonatal
 
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo MoralesConducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
Conducta obstétrica en el parto pretérmino. Dra. Alejandra Feo Morales
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Atención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacidoAtención inmediata del recién nacido
Atención inmediata del recién nacido
 
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAPDiabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
Diabetes insípida por Carlos M. Montaño, Residente HAP
 
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a case
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a caseApproach to right upper quadrant pain-lessons from a case
Approach to right upper quadrant pain-lessons from a case
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Enfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoriaEnfermedad intestinal inflamatoria
Enfermedad intestinal inflamatoria
 
Unresolved pulmonary infections..radiological highlights
Unresolved pulmonary infections..radiological highlightsUnresolved pulmonary infections..radiological highlights
Unresolved pulmonary infections..radiological highlights
 

Similar a Apendicitis Aguda

APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
azabache jorge
 
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdfIV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
DeliaDelPozo
 
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitisDx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
Raul Gómez Paredes
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
MelacitoDess
 
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
kurosaki
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Marusa Torres
 
PARTE 2,3, 4 y 5.pptx
PARTE 2,3, 4 y 5.pptxPARTE 2,3, 4 y 5.pptx
PARTE 2,3, 4 y 5.pptx
zulyEndara1
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Wbiliado Olàn Reyes
 
Abseso hepaico
Abseso hepaicoAbseso hepaico
Abseso hepaico
Juan Aviles Dorantes
 
A Pendicitis
A PendicitisA Pendicitis
A Pendicitis
fidel_reyes
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
luciaferreirab
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
CFUK 22
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia alta
jesusalberticotm
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
Genry German Aguilar Tacusi
 
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdfapendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
OmarCrtz
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Alansmile
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
eddynoy velasquez
 
Enfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colónEnfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colón
Ivan Mitosis
 
Metodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologiaMetodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologia
Cesar Rodriguez Segoviano
 

Similar a Apendicitis Aguda (20)

APENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDAAPENDICITIS AGUDA
APENDICITIS AGUDA
 
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdfIV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
IV.4 APENDICITIS AGUDA Y ENFERMEDAD DIVERTICULAR.pdf
 
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitisDx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
Dx por imagenes de apendicitis, pancretitis, colecistitis
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
 
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano"Apendicitis" por Carlos Altamirano
"Apendicitis" por Carlos Altamirano
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
PARTE 2,3, 4 y 5.pptx
PARTE 2,3, 4 y 5.pptxPARTE 2,3, 4 y 5.pptx
PARTE 2,3, 4 y 5.pptx
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Abseso hepaico
Abseso hepaicoAbseso hepaico
Abseso hepaico
 
A Pendicitis
A PendicitisA Pendicitis
A Pendicitis
 
apendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptxapendicitis aguda.pptx
apendicitis aguda.pptx
 
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y rectoCancer de Intestino delgado, colon y recto
Cancer de Intestino delgado, colon y recto
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia alta
 
Cancer pulmonar right
Cancer pulmonar rightCancer pulmonar right
Cancer pulmonar right
 
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdfapendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
apendicitisaguda-190907141225 (1).pdf
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
 
Cancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd okCancer de la encrusijada bpd ok
Cancer de la encrusijada bpd ok
 
Enfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colónEnfermedad diverticular del colón
Enfermedad diverticular del colón
 
Metodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologiaMetodos diagnosticos coloproctologia
Metodos diagnosticos coloproctologia
 

Más de Jessica Dàvila

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
Jessica Dàvila
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
Jessica Dàvila
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
Jessica Dàvila
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
Jessica Dàvila
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Jessica Dàvila
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
Jessica Dàvila
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
Jessica Dàvila
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
Jessica Dàvila
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Jessica Dàvila
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
Jessica Dàvila
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
Jessica Dàvila
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
Jessica Dàvila
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
Jessica Dàvila
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
Jessica Dàvila
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
Jessica Dàvila
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Jessica Dàvila
 
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
Caso: Neumonía asociada a la comunidadCaso: Neumonía asociada a la comunidad
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
Jessica Dàvila
 
Semiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema NerviosoSemiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema Nervioso
Jessica Dàvila
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 

Más de Jessica Dàvila (20)

Púrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopáticaPúrpura trombocitopénica idiopática
Púrpura trombocitopénica idiopática
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Anatomía urológica
Anatomía urológicaAnatomía urológica
Anatomía urológica
 
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de TuberculosisSalud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
Salud ocupacional: Manejo de Tuberculosis
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Distimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimiaDistimia y ciclotimia
Distimia y ciclotimia
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Enfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristalesEnfermermedad por microcristales
Enfermermedad por microcristales
 
Silicosis
SilicosisSilicosis
Silicosis
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Cirrosis hepática
Cirrosis hepáticaCirrosis hepática
Cirrosis hepática
 
Salud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esencialesSalud publica y sus funciones esenciales
Salud publica y sus funciones esenciales
 
Prevención de la Salud
Prevención de la SaludPrevención de la Salud
Prevención de la Salud
 
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemicoCetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
Cetoacidosis diabética y estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
Caso: Neumonía asociada a la comunidadCaso: Neumonía asociada a la comunidad
Caso: Neumonía asociada a la comunidad
 
Semiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema NerviosoSemiología - Sistema Nervioso
Semiología - Sistema Nervioso
 
La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Apendicitis Aguda

  • 1. Jessica Jósseli Dávila Cerna Estudiante de Medicina Humana – VII ciclo
  • 2. Emergencia quirúrgica más común Incidencia máxima entre los 10 y los 30 años de edad. Pico: 22 años En todo el mundo, la apendicitis perforada es la principal causa quirúrgica general de muerte.
  • 4. ANATOMÍA DEL APÉNDICE - Los vasos linfáticos drenan en los ganglios linfáticos ileocólicos anteriores - Los nervios vienen del plexo solar por el plexo mesentérico superior.
  • 6. ANATOMÍA DEL APÉNDICE Longitud 2-20 cm Adultos: 9 cm Luz: • El tejido linfoide aumenta al máximo entre los 12 y 20 años de edad y a los 30 años, se reduce a la mitad. • Al mismo tiempo que se atrofia el tejido linfoide se produce una fibrosis progresiva que puede llegar a ocluir total o parcialmente su luz en los ancianos
  • 7. 60% obstrucción por hiperplasia linfoide 40-35% por fecalitos 4% por cuerpos extraños 1% estenosis o tumores apendiculares o cecales Obstrucción de luz apendicular Aumento de presión intraluminal Obstrucción linfática y venosa Isquemia de mucosa apendicular Infección bacteriana Gangrena/Perforación Schwartz - Principios de Cirugía, 8ª Edición. Bunicardi; Andersen, Volumen II, Capítulo 29. pag 1119-1136 Washington Manual de Cirugía, 2ª Edición, 2002. Doherty G, Meko J, Capítulo 15. pag 228-235 FISIOPATOLOGÍA Producción de moco
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. BACTERIOLOGÍA Bacteroides Fragilis 80% E. Coli 77% Apendicitis perforada Polibacteriano Cultivos de líquido peritoneal ¿?
  • 15. Retrocecal: dolor en Fosa iliaca Derecha. Cerca de Sigmoides: Diarrea Cerca de Vejiga: Polaquiuria y disuria Clínica típica: 50-60%
  • 16. DIAGNÓSTICO Examen físico Signos Vitales Disminución de ruidos intestinales + Sensibilidad focal Defensa muscular voluntaria, percusión, sensibilidad de rebote Tacto Rectal Tacto Vaginal Signos Apendicitis Aguda Puntos Apendiculares Apendicitis perforada: Dolor más intenso y difuso + Rígidez + Aum FC + >39°C
  • 17.
  • 18. Hemograma Completo Leucocitosis Predominio de PMN Análisis de orina Descarta afecciones renales. Test de Embarazo DIAGNÓSTICO Leucocitosis elevada >20000/ml = A. con gangrena o perforación
  • 19. Tomografía computarizada Sensibilidad: 90% Especificidad: 80 – 90 % DIAGNÓSTICO Hallazgos clásicos -Distensión apendicular >7mm de diámetro -Engrosamiento circunferencial -Refuerzo de la pared: Signo de Diana
  • 20. Ecografía Sensibilidad: 85% Especificidad: >90 % DIAGNÓSTICO Hallazgos clásicos - Apéndice >= 7 mm diámetro AP -Pared engrosada -Lesión en diana: estructura luminal no compresible -Apendicolito -Casos más avanzados: líquido periapendicular, masa
  • 21. Radiografía Abdominal Descarta otra etiología Rx de APENDICITIS AGUDA CON FECALITO. Obsérvese el signo directo radiológico el fecalito en la pelvis (forma redondeada). DIAGNÓSTICO
  • 25. Trombosis drenaje portal Sepsis Peritonitis Infección de la herida Absceso Mortalidad Aguda: 0.1% Gangrenosa: 0.6% Perforación: 5% COMPLICACIONES
  • 26. SNG Líquidos IV (Ringer) Antibióticos: Cefalosporina de 3ª generación Metronidazol o Clindamicina Ampicilina Gentamicina Analgésico Si hay signos de irritación peritoneal: Sonda Vesical Cateter Central
  • 27. Apendicetomía. La única contraindicación es: masa palpable 3-5 días después de inicio de síntomas. Se inicia antibioterapia. Después de 3 meses se hace apendicetomía demorada. Se debe drenar absceso si hay. TRATAMIENTO
  • 28.  INCISIONES (estadío, dx certeza, posición y experiencia del cirujano). a) Transversa (Rockey Davis): 3cms por debajo de cicatriz umbilical y se centra en la línea medio clavicular. b) Oblicua (Mac Burney): Pasa por Pto. (cicatriz umbilical y EIAS) 1/3 por arriba y 2/3 por debajo. c) Paramediana Derecha (Transrectales o Pararectales) d) Medianas (más en mujeres). TRATAMIENTO
  • 30. APENDICECTOMIA: 1.- Localización del apéndice 2.- Transección del meso (arteria) 3.- Sección de la base (coprostasia) 4.- Manejo del Muñon( ligadura simple, inversión o combinación de ambos,pto. En Z o jareta) APENDICECTOMIA RETROGRADA PLASTRON APENDICULAR (Muñon libre + Drenaje) PERITONITIS DIFUSA (Lavado Peritoneal) APENDICE NORMAL TRATAMIENTO
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MORTALIDAD EDAD DEL PACIENTE PERFORACION ANTES DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO TASA DE MORTALIDAD APENDICITIS AGUDA O.1 % APENDICITIS PERFORADA 3 - 5 % APENDICITIS PERFORADA EN ANCIANOS 1 5 % 47 % DE COMPLICACIONES SE DAN TRAS LA PERFORACION PRONÓSTICO