SlideShare una empresa de Scribd logo
SARCOMAS DE TEJIDOS BLANDOS EN  EXTREMIDADES
CARACTERISTICAS: Constituyen el 1% de los tumores en el adulto 7% en edades pediátricas Sitios mas afectados  :  extremidades 50% Extremidad inferior
Crecen en tejidos de origen mesenquimatoso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tejido conectivo
Factores de riesgo Genéticos: identificables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Feocromocitomas, SNC Tumor desmoide intraabdominal
radiaciones Linfedema crónico Infección por filaria Agentes químicos Ácido fenoxiacetico Clorofenoles Arsénico, cloruro de vinilo
Tipos histológicos Histiocitoma fibroso maligno neurofibrosarcoma liposarcoma fibrosarcoma Sarcoma sinovial rabdomiosarcoma angiosarcoma
grados Criterios morfológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bajo Intermedio alto Factores pronósticos
tamaño Obtención de un margen quirúrgico adecuado importancia localización profundidad Mal pronostico
Patrones de diseminación local hematógena ,[object Object],[object Object],[object Object]
etapas Ia IIb IIa IIIa IIIc IIIb IVa Ib IVb Grado 1 menos de 5 cm Grado 1 mas de 5 cm Grado 2 menos de 5 cm Grado 2 mas de 5 cm Grado 3 menos de 5 cm Grado 3 mas de 5 cm Cualquier tamaño o grado con metástasis ganglionar Cualquier tamaño o grado que invade hueso, vaso y nervios con o sin metástasis gang. cualquier tumor con metástasis a distancia
masa no dolorosa en cualquier parte del cuerpo Manifestación clínica s e atribuyen a traumatismos  ( desgarros musculares, hematomas o abscesos)
Diagnostico biopsia Incisión longitudinal al eje de las extremidades y en el sitio mas prominente Con aguja fina Tumores superficiales Excisional con márgenes amplios Tumores menores de 3 cm TAC,RM Determina grupos musculares afectados
TRATAMIENTO Excisión quirúrgica objetivo Resecciòn amplia en bloque.(+) Mas extensa amputación Tumores grandes de bajo grado con deformidad cosmética y funcional Dirigida a obtener 2 cm de tejido no afectado  Factor limitante Tejido neurovascular y óseo
Cirugía conservadora + radioterapia amputación vs Recurrencia local mayor Excelente control local
tamaño ,[object Object],[object Object],menor de 5 cm Escisión qx  completa + Radioterapia (mano, pie cabeza y cuello) Mayor de 5 cm Radioterapia adyuvante Mayores de 10 cm Quimioterapia neoadyuvante Lesiones recurrentes Radioterapia
TELETERAPIA Preoperatorio Intraoperatoria Tumores retroperitoneales Tumor de bajo grado 6-8 sem Sarcomas de cabeza y cuello Evitar irradiación a la circunferencia completa de la extremidad Incluye cicatriz , sitio de drenaje y piel adyacente Postoperatoria
Quimioterapia preoperatorio Tumores irresecables y de grado alto Sarcoma visceral y retroperitoneal El principio fundamental es no resecar órganos que no  estén afectados si no son factores limitantes para obtener  los márgenes
TUMORES OSEOS SARCOMAS OSTEROSARCOMAS CONDROSARCOMAS
OSTEOSARCOMAS ,[object Object],[object Object]
DATOS EPIDEMIOLOGICOS ,[object Object],[object Object]
PATOLOGIA Y PATRON DE DISEMINACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OSTEOSARCOMA ,[object Object],[object Object],Lo que estimula  una respuesta en la se deposita hueso debajo del mismo ,[object Object],Triangulo De Codman
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
OSTEOSARCOMA INTRACORTICAL ,[object Object]
OSTEOSARCOMA PARAOSEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tratamiento Excision amplia
OSTEOSARCOMA  PERIOSEO ,[object Object],[object Object]
PRONOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
MANIFESTACIONES CLINICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODOS DIAGNOSTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Debe tomarse en todo paciente joven con tumor oseo doloroso
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El dx debe incluir otras lesiones malignas oseas primarias o secundarias
ESTADIFICACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Planes de quimioterapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Respuesta a la quimioterapia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
angiografia ,[object Object],[object Object]
Condiciones para realizar la cirugía conservadora con éxito. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cirugía conservadora ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Enfermedad metastasica al momento de la presentacion . ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tratamiento de la enfermedad recurrente. ,[object Object],[object Object]
recurrencia ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Quimioterapia paliativa ,[object Object]
CONDROSARCOMAS
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONDROSARCOMAS PRIMARIOS
VARIEDADES CLINICOPATOLOGICOS ,[object Object],[object Object],Localizacion mas frecuente: pelvis y diafisis de huesos largos Se puede confundir con un encondroma benigno Forma lesiones lobuladas con focos de calcificacion, alta recurrencia posoperatoria en tumores del tronco, cabeza y cuello
VARIEDADES PATOLOGICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIEDADES PATOLOGICAS MESENQUIMATOSO Se encuentra en las epifisis De bajo grado Alta recurrencia local si no se extirpa por completo 10%, tumor solitario, son consideradas las mas malignas, resistente a quimioterapia DE CELULAS CLARAS INDIFERENCIADO 10%, surge como tumor primario en hueso o tejidos blandos y no es tan agresivo
CONDROSARCOMAS SECUNDARIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METASTASIS PULMON HUESO
MANIFESTACIONES CLINICAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De larga evolución, insidioso con exacerbación nocturna
DIAGNOSTICO Rx simples en 2 proyecciones del hueso afectado CONDROSARCOMA CENTRAL Lesion litica con o sin borde esclerotico y un margen delgado de transicion  CONDROSARCOMA PERIFERICO Aparece como una masa grande, calcificada que protruye del hueso
De la region afectada Extension y relaciones con estructuras vasculonerviosas e identificacion de areas liticas de 2cm o + TAC Torax Metastasis GAMMAGRAMA OSEA Para distinguir un encondroma de un condrosarcoma y para  descartar metastasis oseas
BIOPSIA INSICIONAL En todo sujeto con dolor atribuible a la lesion CUIDADO DE NO CONTAMINAR
ESTADIFICACION DEPENDE DEL GRADO Y DE SI ESTA O NO DENTRO DEL COMPARTIMIENTO Y DE SI HAY O NO METASTASIS GANGLIONARES EN EL ESTADIO IIIB De Enneking
PRONOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],DOLOR INDIFERENCIADOS Y MESENQUIMATOSOS TRONCO, CABEZA Y CUELLO
TRATAMIENTO QUIRURGICO: UNICA MODALIDAD CURATIVA RESECCION EN BLOQUE CON MARGEN DE TEJIDO SANO
PELVIS SITIO MAS FRECUENTE TERAPEUTICA ESTANDAR HEMIPELVECTOMIA ISQUION ILIO PUBIS
CIRUGIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
I N T E R N A E X T E R N A
CLASIFICACION DE LAS RESECCIONES: TIPO I  ALA ILIACA TIPO II  ACETABULO TIPO III  RAMAS PUBIANAS Y PISO PELVICO
HEMIPELVECTOMIA MODIFICADA ESTANDAR C uando se   realiza la transección de la articulación sacroilíaca y de la sínfisis pubiana a través de una vía   extraperitoneal conservando la inervación   autonómica a la vejiga y los genitales. Se  conserva parte del hueso ilíaco (espina ilíaca   antero superior), los vasos glúteos superiores e   inferiores y la porción posterior del glúteo   mayor
[object Object],[object Object],[object Object]
RADIOTERAPIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CIRUGIA CONTRAINDICADA Casos de enfermedad macroscopica residual o duda del estado de los margenes quirurgicos Tumores irresecables localmente o recurrentes
SARCOMA DE EWING
EPIDEMIOLOGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características histológicas ,[object Object],[object Object]
NO SI PROTEINA S100 SI NO VIMENTINA SI SI HBA71 EWING TNEP
DISEMINACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIAGNOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
DX diferencial ,[object Object],[object Object]
PRONOSTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRATAMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Quimioterapia  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Pronostico  ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cancer De Ovario
Cancer De OvarioCancer De Ovario
Cancer De Ovariogine
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
Centro de salud Torre Ramona
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosFrank Bonilla
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
Angie Castro Vera
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonTata Cardeño
 
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de MamaLa nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
Carlos Cabrera Peralta
 
Vulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigilVulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigil
gsa14solano
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
agustin andrade
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOjvallejoherrador
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
saritap
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 

La actualidad más candente (20)

Cancer De Ovario
Cancer De OvarioCancer De Ovario
Cancer De Ovario
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Cancer de Mama
Cancer de MamaCancer de Mama
Cancer de Mama
 
Carcinoma colon y recto
Carcinoma colon y rectoCarcinoma colon y recto
Carcinoma colon y recto
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Ganglio centinela
Ganglio centinelaGanglio centinela
Ganglio centinela
 
Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos Blandos
 
Cancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vaginaCancer de vulva y vagina
Cancer de vulva y vagina
 
Presentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colonPresentacion Cáncer de colon
Presentacion Cáncer de colon
 
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de MamaLa nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
La nueva era tecnológica: Un enfoque desde el cáncer de Mama
 
Vulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigilVulva etapa i y iigil
Vulva etapa i y iigil
 
Cáncer de mama I
Cáncer de mama ICáncer de mama I
Cáncer de mama I
 
Cáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
 
cancer de higado
cancer de higadocancer de higado
cancer de higado
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
Tumores oseos malignos
Tumores oseos malignosTumores oseos malignos
Tumores oseos malignos
 
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTOCÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
CÁNCER DE MAMA. TRATAMIENTO
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 

Destacado

Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes iiPrincipios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes iichristianmoreno35
 
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDASCONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
Juan Saenz
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pieturi309
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
Diego Heredia
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorNorma Obaid
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalSantiago Naranjo
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
Maria Balderas
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorDesirée Suárez
 

Destacado (12)

Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes iiPrincipios del tratamiento quirurgico de tumores de  partes ii
Principios del tratamiento quirurgico de tumores de partes ii
 
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDASCONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
CONCEPTOS BASALES SOBRE DIAGNOSTICO PATOLOGICO DE TUMORES DE PARTES BLANDAS
 
Amputaciones miembro pelvico
Amputaciones miembro pelvicoAmputaciones miembro pelvico
Amputaciones miembro pelvico
 
Amputaciones miembro pelvico (2)
Amputaciones miembro pelvico (2)Amputaciones miembro pelvico (2)
Amputaciones miembro pelvico (2)
 
Amputaciones del pie
Amputaciones del pieAmputaciones del pie
Amputaciones del pie
 
Amputaciones
AmputacionesAmputaciones
Amputaciones
 
Amputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferiorAmputaciones y protesis del miembro inferior
Amputaciones y protesis del miembro inferior
 
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distalAmputacion de miembro inferior transtibial distal
Amputacion de miembro inferior transtibial distal
 
Amputación supracondílea pp
Amputación supracondílea ppAmputación supracondílea pp
Amputación supracondílea pp
 
Amputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferiorAmputaciones de miembro_inferior
Amputaciones de miembro_inferior
 
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG TucienciamedicAmputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
Amputaciones Traumatologia FMH-UNPRG Tucienciamedic
 
AnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro InferiorAnatomíA Del Miembro Inferior
AnatomíA Del Miembro Inferior
 

Similar a Sarcomas De Tejidos Blandos Corregido

Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosFrank Bonilla
 
Sarcomas De Tejidos Blandos1
Sarcomas De Tejidos Blandos1Sarcomas De Tejidos Blandos1
Sarcomas De Tejidos Blandos1Frank Bonilla
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
MaryoriePerez1
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorjvallejoherrador
 
Neoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasalesNeoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasalesDr. Alan Burgos
 
Emergencias en oncología
Emergencias en oncologíaEmergencias en oncología
Emergencias en oncología
Hugo Fornells
 
Presentación tumores de partes blandas
Presentación tumores de partes blandasPresentación tumores de partes blandas
Presentación tumores de partes blandas
Matias Lista
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (xlucyx Apellidos
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
Abisai Arellano
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
PaoloGomezGuadalupe
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebjalmenarez
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicasjalmenarez
 
Cancer gastrico expo
Cancer gastrico expoCancer gastrico expo
Cancer gastrico expo
Irving Raphael Gonzalez
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DFrank Bonilla
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
eddynoy velasquez
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
eddynoy velasquez
 

Similar a Sarcomas De Tejidos Blandos Corregido (20)

Sarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos BlandosSarcomas De Tejidos Blandos
Sarcomas De Tejidos Blandos
 
Sarcomas De Tejidos Blandos1
Sarcomas De Tejidos Blandos1Sarcomas De Tejidos Blandos1
Sarcomas De Tejidos Blandos1
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Tumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmónTumores malignos del pulmón
Tumores malignos del pulmón
 
Cadepulmon
CadepulmonCadepulmon
Cadepulmon
 
Sindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superiorSindrome de la vena cava superior
Sindrome de la vena cava superior
 
Neoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasalesNeoplasias de la nariz y senos paranasales
Neoplasias de la nariz y senos paranasales
 
Emergencias en oncología
Emergencias en oncologíaEmergencias en oncología
Emergencias en oncología
 
Presentación tumores de partes blandas
Presentación tumores de partes blandasPresentación tumores de partes blandas
Presentación tumores de partes blandas
 
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETTCANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
CANCER ESOFAGICO Y ESOFAGO DE BARRETT
 
Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (Cancer de pulmon no microcitico (
Cancer de pulmon no microcitico (
 
Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.Tumor de células gigantes.
Tumor de células gigantes.
 
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdfCOMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
COMPRESION MEDULAR - EXPO.pdf
 
Tumores carcinoides
Tumores  carcinoidesTumores  carcinoides
Tumores carcinoides
 
Emergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicaswebEmergencias oncologicasweb
Emergencias oncologicasweb
 
Emergencias oncológicas
Emergencias oncológicasEmergencias oncológicas
Emergencias oncológicas
 
Cancer gastrico expo
Cancer gastrico expoCancer gastrico expo
Cancer gastrico expo
 
Cancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° DCancer De Mama Borrador 8° D
Cancer De Mama Borrador 8° D
 
Terapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer okTerapeutica en el cancer ok
Terapeutica en el cancer ok
 
Terapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancerTerapeutica en el cancer
Terapeutica en el cancer
 

Más de Frank Bonilla

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
Frank Bonilla
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
Frank Bonilla
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
Frank Bonilla
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
Frank Bonilla
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)Frank Bonilla
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaFrank Bonilla
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaFrank Bonilla
 

Más de Frank Bonilla (20)

Principios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia OncologicaPrincipios de Cirugia Oncologica
Principios de Cirugia Oncologica
 
Cirugia Oncologica
Cirugia OncologicaCirugia Oncologica
Cirugia Oncologica
 
Historia del-cáncer
Historia del-cáncerHistoria del-cáncer
Historia del-cáncer
 
HISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCERHISTORIA DE CANCER
HISTORIA DE CANCER
 
Cirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de MamaCirugia Conservadora de Mama
Cirugia Conservadora de Mama
 
La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)La mama en imagen (1)
La mama en imagen (1)
 
Tipos de mastectomía
Tipos de mastectomíaTipos de mastectomía
Tipos de mastectomía
 
Escucha
EscuchaEscucha
Escucha
 
Perez reverte
Perez revertePerez reverte
Perez reverte
 
Recomenzar
RecomenzarRecomenzar
Recomenzar
 
La fabuladelpendejo
La fabuladelpendejoLa fabuladelpendejo
La fabuladelpendejo
 
Coqueta
CoquetaCoqueta
Coqueta
 
La diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferenciaLa diferencia que_hace_la_diferencia
La diferencia que_hace_la_diferencia
 
Sawabona shikoba
Sawabona shikobaSawabona shikoba
Sawabona shikoba
 
Pe comerc
Pe comercPe comerc
Pe comerc
 
Womande johnlennon
Womande johnlennonWomande johnlennon
Womande johnlennon
 
Recordar
RecordarRecordar
Recordar
 
Porqueirala iglesia
Porqueirala iglesiaPorqueirala iglesia
Porqueirala iglesia
 
Mantenida
MantenidaMantenida
Mantenida
 
Los 9 misterios
Los 9 misteriosLos 9 misterios
Los 9 misterios
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Sarcomas De Tejidos Blandos Corregido

  • 1. SARCOMAS DE TEJIDOS BLANDOS EN EXTREMIDADES
  • 2. CARACTERISTICAS: Constituyen el 1% de los tumores en el adulto 7% en edades pediátricas Sitios mas afectados : extremidades 50% Extremidad inferior
  • 3.
  • 4.
  • 5. radiaciones Linfedema crónico Infección por filaria Agentes químicos Ácido fenoxiacetico Clorofenoles Arsénico, cloruro de vinilo
  • 6. Tipos histológicos Histiocitoma fibroso maligno neurofibrosarcoma liposarcoma fibrosarcoma Sarcoma sinovial rabdomiosarcoma angiosarcoma
  • 7.
  • 8. tamaño Obtención de un margen quirúrgico adecuado importancia localización profundidad Mal pronostico
  • 9.
  • 10. etapas Ia IIb IIa IIIa IIIc IIIb IVa Ib IVb Grado 1 menos de 5 cm Grado 1 mas de 5 cm Grado 2 menos de 5 cm Grado 2 mas de 5 cm Grado 3 menos de 5 cm Grado 3 mas de 5 cm Cualquier tamaño o grado con metástasis ganglionar Cualquier tamaño o grado que invade hueso, vaso y nervios con o sin metástasis gang. cualquier tumor con metástasis a distancia
  • 11. masa no dolorosa en cualquier parte del cuerpo Manifestación clínica s e atribuyen a traumatismos ( desgarros musculares, hematomas o abscesos)
  • 12. Diagnostico biopsia Incisión longitudinal al eje de las extremidades y en el sitio mas prominente Con aguja fina Tumores superficiales Excisional con márgenes amplios Tumores menores de 3 cm TAC,RM Determina grupos musculares afectados
  • 13. TRATAMIENTO Excisión quirúrgica objetivo Resecciòn amplia en bloque.(+) Mas extensa amputación Tumores grandes de bajo grado con deformidad cosmética y funcional Dirigida a obtener 2 cm de tejido no afectado Factor limitante Tejido neurovascular y óseo
  • 14. Cirugía conservadora + radioterapia amputación vs Recurrencia local mayor Excelente control local
  • 15.
  • 16. TELETERAPIA Preoperatorio Intraoperatoria Tumores retroperitoneales Tumor de bajo grado 6-8 sem Sarcomas de cabeza y cuello Evitar irradiación a la circunferencia completa de la extremidad Incluye cicatriz , sitio de drenaje y piel adyacente Postoperatoria
  • 17. Quimioterapia preoperatorio Tumores irresecables y de grado alto Sarcoma visceral y retroperitoneal El principio fundamental es no resecar órganos que no estén afectados si no son factores limitantes para obtener los márgenes
  • 18. TUMORES OSEOS SARCOMAS OSTEROSARCOMAS CONDROSARCOMAS
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 52.
  • 54.
  • 55.
  • 56. VARIEDADES PATOLOGICAS MESENQUIMATOSO Se encuentra en las epifisis De bajo grado Alta recurrencia local si no se extirpa por completo 10%, tumor solitario, son consideradas las mas malignas, resistente a quimioterapia DE CELULAS CLARAS INDIFERENCIADO 10%, surge como tumor primario en hueso o tejidos blandos y no es tan agresivo
  • 57.
  • 59.
  • 60. DIAGNOSTICO Rx simples en 2 proyecciones del hueso afectado CONDROSARCOMA CENTRAL Lesion litica con o sin borde esclerotico y un margen delgado de transicion CONDROSARCOMA PERIFERICO Aparece como una masa grande, calcificada que protruye del hueso
  • 61. De la region afectada Extension y relaciones con estructuras vasculonerviosas e identificacion de areas liticas de 2cm o + TAC Torax Metastasis GAMMAGRAMA OSEA Para distinguir un encondroma de un condrosarcoma y para descartar metastasis oseas
  • 62. BIOPSIA INSICIONAL En todo sujeto con dolor atribuible a la lesion CUIDADO DE NO CONTAMINAR
  • 63. ESTADIFICACION DEPENDE DEL GRADO Y DE SI ESTA O NO DENTRO DEL COMPARTIMIENTO Y DE SI HAY O NO METASTASIS GANGLIONARES EN EL ESTADIO IIIB De Enneking
  • 64.
  • 65. TRATAMIENTO QUIRURGICO: UNICA MODALIDAD CURATIVA RESECCION EN BLOQUE CON MARGEN DE TEJIDO SANO
  • 66. PELVIS SITIO MAS FRECUENTE TERAPEUTICA ESTANDAR HEMIPELVECTOMIA ISQUION ILIO PUBIS
  • 67.
  • 68. I N T E R N A E X T E R N A
  • 69. CLASIFICACION DE LAS RESECCIONES: TIPO I ALA ILIACA TIPO II ACETABULO TIPO III RAMAS PUBIANAS Y PISO PELVICO
  • 70. HEMIPELVECTOMIA MODIFICADA ESTANDAR C uando se realiza la transección de la articulación sacroilíaca y de la sínfisis pubiana a través de una vía extraperitoneal conservando la inervación autonómica a la vejiga y los genitales. Se conserva parte del hueso ilíaco (espina ilíaca antero superior), los vasos glúteos superiores e inferiores y la porción posterior del glúteo mayor
  • 71.
  • 72.
  • 74.
  • 75.
  • 76. NO SI PROTEINA S100 SI NO VIMENTINA SI SI HBA71 EWING TNEP
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.  
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.