SlideShare una empresa de Scribd logo
Drogas que actúan sobre el SNC




         SEDANTES
Agonistas alfa 2
            adrenérgicos
 XILACINA
 Sedante, potente analgésico visceral,
  miorelajante. Presentación clorhidrato de
  xilacina, cristal incoloro, sabor agrio, soluble
  en agua, estable en solución.
Mecanismo de Acción:

 Se unen a los receptores alfa 2 adrenérgicos
  presinapticos en SNC, inducen
  hiperpolarizacion e inhibición de la liberación
  de noradrenalina y dopamina.
Acción Farmacología:

 Analgesia: efecto mediado por activación de
  los heterorreceptores localizados en el hasta
  dorsal de la medula espinal
 Sedante: son mediados por la activación
  autoreceptores supraespinales o receptores
  pos-sinapticos localizados en el locus
  coreulus (del latín sitio azul) en el tronco
  cerebral.
Acción Farmacología:

 Miorelajante: por inhibición de la transmisión
  intraneuronal de impulsos a nivel central del
  sistema nervioso central.
Cardiovascular

 Primero hipertensión de corta duración,
  seguido de hipotensión prolongada,
  bradicardia que puede llegar a bloqueos de 1
  o 2º grado siendo estos efectos prevenidos o
  contrarrestados por la atropina.
 Sensibiliza al corazón a los efectos de la
  adrenalina produciendo arritmias
Sistema Respiratorio

 No hay cambios notorios a dosis bajas o
  terapéuticas, aunque a dosis altas pueden
  inducir depresión respiratoria moderada.

 En rumiantes se produce hipoxemia e
  incremento de la PaCo2.
Aparato Digestivo

 Emesis en la mayoría de los gatos y en menor
  porcentajes en perro, por acción directa sobre
  el centro del vomito y disminución del
  esfínter esofagogastrico con reflujo y vomito.
 Disminuye la motilidad intestinal por bloqueo
  de la liberación de acetilcolina por parte del
  plexo de Aurebach.
Sistema Endocrino

 Hiperglucemia por estimulación de los
  receptores alfa 2 adrenérgicos de las células
  pancreáticas beta que inhiben
  temporalmente la liberación de insulina con
  glucosuria.
Renal

 Poliuria por inhibición de la antidiurética, por
  lo que está contraindicada en caso de
  obstrucción uretral en el SUF u otras
  patologías en que produzcan obstrucción
Gestación

 Contraindicado en los últimos estadios de la
  preñez por producir abortos, por que
  incrementa la presión intrauterina.
Dosis y Vía de
Administración
 Perros 0,5 – 1 mg/kg SC, IM




 Gatos 0,5 mg/kg SC
Dosis y Vía de
Administración
 Bovinos: se aceptan 4 dosificaciones
    dependiendo del uso clínico y profundidad de
    la acción
   Dosis 1, 0.05 mg/kg IM o IV.
   Dosis 2, 0.1 mg/kg IM o IV.
   Dosis 3, 0.2 mg/kg IM o IV.
   Dosis 4, 0.3 mg/kg IM o IV.
Dosis y Vía de
Administración

 Equinos:
 1mg/kg por vía IV




 2 mg/kg por vía IM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Depresores parenterales del sistema nervioso2014
Depresores parenterales del sistema nervioso2014Depresores parenterales del sistema nervioso2014
Depresores parenterales del sistema nervioso2014UCASAL
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
Fausto Pantoja
 
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus HirudinaceousMacracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Eduardo Francisco Arce Calderón
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
Fausto Pantoja
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Sylvia Arrau Barra
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
DianaPaolaRojasCarri
 
Tranquilizantes mayores
Tranquilizantes mayoresTranquilizantes mayores
Tranquilizantes mayoresUCASAL
 
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVATIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
Vaneska Suarez
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
AmitrazUCASAL
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
Vetzoo98
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Sonia Martinez
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
Laura Bautista
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosArantxxa Vg
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
anthracis
 
Relajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugiaRelajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugia
Rogelio Pimentel
 
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinariaDiagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Efrain Benavides Ortiz
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
Guillaume Michigan
 

La actualidad más candente (20)

Depresores parenterales del sistema nervioso2014
Depresores parenterales del sistema nervioso2014Depresores parenterales del sistema nervioso2014
Depresores parenterales del sistema nervioso2014
 
Ecop labrador
Ecop labradorEcop labrador
Ecop labrador
 
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus HirudinaceousMacracanthorhynchus Hirudinaceous
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
 
Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos Fluidoterapia en equinos
Fluidoterapia en equinos
 
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014Farmacología del sistema digestivo  en veterinaria 28.102014
Farmacología del sistema digestivo en veterinaria 28.102014
 
Antihelminticos
AntihelminticosAntihelminticos
Antihelminticos
 
Tranquilizantes mayores
Tranquilizantes mayoresTranquilizantes mayores
Tranquilizantes mayores
 
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVATIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
TIVA y ANESTESIA DISOCIATIVA
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina semiologia respiratorio canina
semiologia respiratorio canina
 
Amitraz
AmitrazAmitraz
Amitraz
 
Bordetella bronchiseptica
Bordetella bronchisepticaBordetella bronchiseptica
Bordetella bronchiseptica
 
Fluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock VeterinariaFluidoterapia y shock Veterinaria
Fluidoterapia y shock Veterinaria
 
Parvovirosis canina
Parvovirosis caninaParvovirosis canina
Parvovirosis canina
 
Vías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentosVías de administración de medicamentos
Vías de administración de medicamentos
 
Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2Cefalosporinas farma2
Cefalosporinas farma2
 
Anestesia Expo
Anestesia ExpoAnestesia Expo
Anestesia Expo
 
Relajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugiaRelajantes musculares expo cirugia
Relajantes musculares expo cirugia
 
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinariaDiagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
Diagnóstico de hemoparásitos de importancia veterinaria
 
Farmacologia veterinaria diureticos
Farmacologia veterinaria   diureticosFarmacologia veterinaria   diureticos
Farmacologia veterinaria diureticos
 

Destacado

Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)
Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)
Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)UCASAL
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generalesUCASAL
 
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014UCASAL
 
Cronograma clases 2014
Cronograma clases 2014Cronograma clases 2014
Cronograma clases 2014UCASAL
 
Anestésicoss inhalatorios
Anestésicoss inhalatoriosAnestésicoss inhalatorios
Anestésicoss inhalatoriosUCASAL
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013UCASAL
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
FarmacocinéticaUCASAL
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralUCASAL
 
Bzd y barbituricos
Bzd y barbituricosBzd y barbituricos
Bzd y barbituricosUCASAL
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014UCASAL
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Farmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaFarmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaUCASAL
 
Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014UCASAL
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
FarmacodinamiaUCASAL
 
Eutanásicos 2013
Eutanásicos 2013Eutanásicos 2013
Eutanásicos 2013UCASAL
 
Anestésicos locales
Anestésicos  localesAnestésicos  locales
Anestésicos localesUCASAL
 
Neuolepticos
NeuolepticosNeuolepticos
NeuolepticosUCASAL
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2UCASAL
 

Destacado (20)

Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)
Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)
Ansiolíticos e hipnóticos (esquema)
 
Anestésicos generales
Anestésicos generalesAnestésicos generales
Anestésicos generales
 
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
Anestesia en pacientes de poca edad y en2014
 
Cronograma clases 2014
Cronograma clases 2014Cronograma clases 2014
Cronograma clases 2014
 
Anestésicoss inhalatorios
Anestésicoss inhalatoriosAnestésicoss inhalatorios
Anestésicoss inhalatorios
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
Unidad 3 farm. del sna simpático   2013Unidad 3 farm. del sna simpático   2013
Unidad 3 farm. del sna simpático 2013
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
Bzd y barbituricos
Bzd y barbituricosBzd y barbituricos
Bzd y barbituricos
 
P ka
 P ka P ka
P ka
 
Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014Anticonvulsivantes 2014
Anticonvulsivantes 2014
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Farmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosiaFarmacologia farmacognosia
Farmacologia farmacognosia
 
Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014Farmacología estimulantes de snc 2014
Farmacología estimulantes de snc 2014
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 
Eutanásicos 2013
Eutanásicos 2013Eutanásicos 2013
Eutanásicos 2013
 
Anestésicos locales
Anestésicos  localesAnestésicos  locales
Anestésicos locales
 
Neuolepticos
NeuolepticosNeuolepticos
Neuolepticos
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 

Similar a Sedantes

5 sedantes
5 sedantes5 sedantes
5 sedantes
UCASAL
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
ANALISVETTBUSTAMANTE
 
Simpaticoliticos de acción central
Simpaticoliticos de acción centralSimpaticoliticos de acción central
Simpaticoliticos de acción central
ssuserbb174e1
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4UCASAL
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Margareth
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
GLORMAR
 
Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatriagueste03331
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosJavier Herrera
 
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
JulissaCastillo25
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
vladi777
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
YeisonArrietaSossa
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3UCASAL
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
UCASAL
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3UCASAL
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
Amado Alvarado
 
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicosBloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Pámela Fierro Peña
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
UCASAL
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Dafne Hinojos
 
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOSDESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
Josué Lozano
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaJen Yanez
 

Similar a Sedantes (20)

5 sedantes
5 sedantes5 sedantes
5 sedantes
 
Elis fichas farmacologicas autonomo
Elis   fichas farmacologicas autonomoElis   fichas farmacologicas autonomo
Elis fichas farmacologicas autonomo
 
Simpaticoliticos de acción central
Simpaticoliticos de acción centralSimpaticoliticos de acción central
Simpaticoliticos de acción central
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
 
Fenobarbital
FenobarbitalFenobarbital
Fenobarbital
 
Sedacion En Pediatria
Sedacion En PediatriaSedacion En Pediatria
Sedacion En Pediatria
 
Antagonistas Colinérgicos
Antagonistas ColinérgicosAntagonistas Colinérgicos
Antagonistas Colinérgicos
 
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptxfarmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
farmacologia adrenergicos medicamentsjulissa.pptx
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOSEPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
EPILEPSIA Y FÁRMACOS ANTIEPILÉPTICOS
 
Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3Anticonvilsivantes 3
Anticonvilsivantes 3
 
Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015Anticonvulsivantes2015
Anticonvulsivantes2015
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018Sedacion congreso svpp 2018
Sedacion congreso svpp 2018
 
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicosBloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicos
 
Presentaciã³n1
Presentaciã³n1Presentaciã³n1
Presentaciã³n1
 
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticosFármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos
 
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOSDESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
DESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS
 
Encefalopatia Hepatica
Encefalopatia HepaticaEncefalopatia Hepatica
Encefalopatia Hepatica
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 

Sedantes

  • 1. Drogas que actúan sobre el SNC SEDANTES
  • 2. Agonistas alfa 2 adrenérgicos  XILACINA  Sedante, potente analgésico visceral, miorelajante. Presentación clorhidrato de xilacina, cristal incoloro, sabor agrio, soluble en agua, estable en solución.
  • 3. Mecanismo de Acción:  Se unen a los receptores alfa 2 adrenérgicos presinapticos en SNC, inducen hiperpolarizacion e inhibición de la liberación de noradrenalina y dopamina.
  • 4. Acción Farmacología:  Analgesia: efecto mediado por activación de los heterorreceptores localizados en el hasta dorsal de la medula espinal  Sedante: son mediados por la activación autoreceptores supraespinales o receptores pos-sinapticos localizados en el locus coreulus (del latín sitio azul) en el tronco cerebral.
  • 5. Acción Farmacología:  Miorelajante: por inhibición de la transmisión intraneuronal de impulsos a nivel central del sistema nervioso central.
  • 6. Cardiovascular  Primero hipertensión de corta duración, seguido de hipotensión prolongada, bradicardia que puede llegar a bloqueos de 1 o 2º grado siendo estos efectos prevenidos o contrarrestados por la atropina.  Sensibiliza al corazón a los efectos de la adrenalina produciendo arritmias
  • 7. Sistema Respiratorio  No hay cambios notorios a dosis bajas o terapéuticas, aunque a dosis altas pueden inducir depresión respiratoria moderada.  En rumiantes se produce hipoxemia e incremento de la PaCo2.
  • 8. Aparato Digestivo  Emesis en la mayoría de los gatos y en menor porcentajes en perro, por acción directa sobre el centro del vomito y disminución del esfínter esofagogastrico con reflujo y vomito.  Disminuye la motilidad intestinal por bloqueo de la liberación de acetilcolina por parte del plexo de Aurebach.
  • 9. Sistema Endocrino  Hiperglucemia por estimulación de los receptores alfa 2 adrenérgicos de las células pancreáticas beta que inhiben temporalmente la liberación de insulina con glucosuria.
  • 10. Renal  Poliuria por inhibición de la antidiurética, por lo que está contraindicada en caso de obstrucción uretral en el SUF u otras patologías en que produzcan obstrucción
  • 11. Gestación  Contraindicado en los últimos estadios de la preñez por producir abortos, por que incrementa la presión intrauterina.
  • 12. Dosis y Vía de Administración  Perros 0,5 – 1 mg/kg SC, IM  Gatos 0,5 mg/kg SC
  • 13. Dosis y Vía de Administración  Bovinos: se aceptan 4 dosificaciones dependiendo del uso clínico y profundidad de la acción  Dosis 1, 0.05 mg/kg IM o IV.  Dosis 2, 0.1 mg/kg IM o IV.  Dosis 3, 0.2 mg/kg IM o IV.  Dosis 4, 0.3 mg/kg IM o IV.
  • 14. Dosis y Vía de Administración  Equinos:  1mg/kg por vía IV  2 mg/kg por vía IM