SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA

    BENZODIACEPINAS Y
      BARBITURICOS

        UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA
      FAC. DE CS AGRARIAS Y VETERINARIAS




         Farm. Pablo F. Corregidor         1
RECEPTOR
GABAA-BZD-IONOFORO DE Cl-
                 GABA: NT inhibidor.



                 HIPERPOLARIZACION



                 DEPRESIÓN DEL SNC
 α 2+β 2+(γ,δ)




                                       2
Farm. Pablo F. Corregidor   3
BENZODIACEPINAS




    Farm. Pablo F. Corregidor   4
Estructura química
            R1=Cl: DIAZEPAM,
            FLURAZEPAM, OXACEPAM.

            R1=NO2: NITRAZEPAM,
            FLUNITRAZEPAM, CLONAZEPAM.


           Las diversas sustituciones cambian:
           •ESPECTRO FARMACOLOGICO.
           •POTENCIA.
           •FARMACOCINETICA.




                                          5
Mecanismo de acción


              AGONISTAS GABA-érgicos.


              Moduladores Alostéricos.


              Aumentan la probabilidad
              de apertura del canal de
              Cl-.




                                     6
CLASIFICACIÓN
1. POR LA VIDA MEDIA:
   – ACCIÓN PROLONGADA: > 24 hrs.
     • Diazepam, Clonazepam, Clordiazepóxido,
       Flurazepam, etc.
   – ACCIÓN INTERMEDIA: 12-24 hrs.
     • Flunitrazepam, Alprazolam, Bromazepam,
       Lorazepam.
   – ACCIÓN CORTA: 6-12 hrs.
     • Oxazepam.
   – ACCIÓN ULTRACORTA: <6hrs
     • Midazolam.

                                                7
CLASIFICACIÓN
• POR TIPO DE ACCIÓN:
  – PRINCIPALMENTE ANSIOLITICAS:
    • Diazepam, alprazolam, bromazepam,
      clordiazepóxido.
  – PRINCIPALMENTE ANTICONVULSIVANTE:
    • Diazepam, clonazepam, lorazepam.
  – PRINCIPALMENTE HIPNÓTICAS:
    • Midazolam.


                                          8
ACCIÓN FARMACOLÓGICA
ANSIOLITICO         ANTICONVULSIVANTE         MIORELAJANTE
                         SEDANTE




ANTIEMÉTICO: acción débil.


•NO SON ANALGÉSICOS
•NO TIENEN ACCIÓN IMPORTANTE SOBRE EL SNA.
•ESCASOS EFECTOS SOBRE EL SCV.
•NO ACTUAN SOBRE EL SISTEMA RESP. (a dosis usuales)




                                                             9
USOS




       10
Medicación preanestésica: potencian el efecto de anestésicos generales
(Ketamina, no es miorelajante)

Anticonvulsivantes (Diazepam) en caninos: en tratamientos de urgencia ya
que desarrollan tolerancia.

     Caninos: 5-20 mg/Kg IV, se repite en las primeras 2 hrs.

     Felinos: es la 2da elección en gatos que no responden a Fenobarbital.


 OTROS: Clonazepam 0,05-0,2 mg/Kg IV como anticonvulsivante de
 emergencia.



                                                                             11
BARBITURICOS




               12
• Son drogas que deprimen de manera
  reversible el SNC provocando:
  – Diferentes grados de depresión.
  – Sedación leve hasta hipnosis.
  – Coma y muerte.
Dependiendo de la droga, dosis, vía y
 velocidad de administración.


                                        13
SI EN C2:
=O: OXIBARBITURICOS
=S: TIOBARBITURICOS




                      14
CLASIFICACIÓN
• POR SU ESTRUCTURA QUÍMICA:
   – OXIBARBITÚRICOS
   – TIOBARBITÚRICOS
• POR LA DURACIÓN DEL EFECTO:
   – ACCIÓN PROLONGADA: >6hr, comienza a 15-30 min:
     FENOBARBITAL.
   – ACCIÓN INTERMEDIA: 3-6 hr, comienza a 15-30 min:
     AMOBARBITAL.
   – ACCIÓN CORTA: <3hr, comienza a 15 min:
     PENTOBARBITAL.
   – ACCIÓN ULTRACORTA: 20-30 min, comienza
     inmediatamente: TIOPENTAL.
                                                    15
MECANISMO DE ACCIÓN
                     DOSIS BAJAS:
                     •Acción GABAérgica.
                     •Aumenta el tiempo en que permanece
                     abierto el canal.



                     DOSIS ELEVADAS:
                     •Abre directamente el canal.




   TIENEN MENOR IT QUE LAS BZD



                                                    16
Los Barbituricos poseen un margen terapéutico menor.
Las BDZ que poseen un techo que impiden la depresión severa del SNC.



                                                                       17
ACCIÓN FARMACOLOGICA
SEDACIÓN        HIPNOSIS         ANESTESIA         COMA       MUERTE


SISTEMA RESPIRATORIO: depresión, mas frecuente en gatos.
Se debe administrar por vía EV LENTAMENTE.


 APARATO CV: disminuye la frecuencia cardíaca y provoca vasodilatación.


APARATO DIGESTIVO: inductores del CIT-P450, alteran el metabolismo de
muchos Fármacos y Hormonas.




                                                                      18
FARMACOCINETICA
En sangre viajan unidos a PROTEÍNAS PLASMÁTICAS.


Se distribuyen en SANGRE, y tejidos de mayor irrigación: SNC, HÍGADO,
CORAZÓN Y RIÑONES.


 APARATO DIGESTIVO Y TEJIDO MUSCULAR.


 Se acumulan en TEJIDO ADIPOSO.


 Disminuye la concentración en el SNC (acción corta)




                                                                        19
USOS
• ANESTESIA: TIOPENTAL (acción ultracorta)
• muy usado en perros y caballos por su rápida inducción,
  inmediatamente pasa al periodo 3.
• Usar combinado a otros anestésicos en equinos.
• DOSIS:
   – Perros: 25 mg/kg/IV lenta
   – Equinos: 10 mg/kg IV en bolo como inductor para el
     volteo.




                                                        20
USOS
• ANTICONVULSIVANTE: FENOBARBITAL
  (acción prolongada).
• Se usa de por vida por lo que es
  aconsejable que perdure en el organismo.
• PSICOTROPICOS LISTA III




                                         21
PP Anestésicos inyectables




                             22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
Lisandro Geraldino
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
Cindy Peña
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosOswaldo A. Garibay
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
Victor Espinoza Gomez
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
MZ_ ANV11L
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
YANINA RIQUELME PEREZ
 
Opioides
OpioidesOpioides
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
Samanta Tapia
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
Tamara Chávez
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
Brenda Carvajal Juarez
 

La actualidad más candente (20)

Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Farmaco receptores
Farmaco receptoresFarmaco receptores
Farmaco receptores
 
Farmacos colinergicos
Farmacos colinergicosFarmacos colinergicos
Farmacos colinergicos
 
diureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitoldiureticos osmoticos; Manitol
diureticos osmoticos; Manitol
 
Agonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicosAgonistas y antagonistas colinérgicos
Agonistas y antagonistas colinérgicos
 
FARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIBFARMACOLOGIA CELECOXIB
FARMACOLOGIA CELECOXIB
 
Histaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicosHistaminas y antihistaminicos
Histaminas y antihistaminicos
 
Halotano Sevoflurano
Halotano SevofluranoHalotano Sevoflurano
Halotano Sevoflurano
 
Antiasmáticos
AntiasmáticosAntiasmáticos
Antiasmáticos
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
 
Anticolinergico
AnticolinergicoAnticolinergico
Anticolinergico
 
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvmMedicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
Medicamentos antiparkinsonianos.ppt fármaco mvm
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Farmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicosFarmacos benzodiacepinicos
Farmacos benzodiacepinicos
 
Opioides
OpioidesOpioides
Opioides
 

Destacado

Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
UCASAL
 
Clase analgesicos opiodes
Clase  analgesicos opiodesClase  analgesicos opiodes
Clase analgesicos opiodes
UCASAL
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
RespiratorioUCASAL
 
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1UCASAL
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
UCASAL
 
Clase 1 farmacocinética 3
Clase 1 farmacocinética 3Clase 1 farmacocinética 3
Clase 1 farmacocinética 3UCASAL
 
Farmacos coagulacion sanguinea
Farmacos coagulacion sanguineaFarmacos coagulacion sanguinea
Farmacos coagulacion sanguinea
UCASAL
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
UCASAL
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
UCASAL
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
UCASAL
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
UCASAL
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copiaUCASAL
 
Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2UCASAL
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
UCASAL
 
Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014UCASAL
 

Destacado (20)

Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra la Poliomielitis. Dra. Gloria M. González S.
 
Fluidoterapia
FluidoterapiaFluidoterapia
Fluidoterapia
 
Clase analgesicos opiodes
Clase  analgesicos opiodesClase  analgesicos opiodes
Clase analgesicos opiodes
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
Clase 1 farmacologia farmacognosia 1
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
 
Clase 1 farmacocinética 3
Clase 1 farmacocinética 3Clase 1 farmacocinética 3
Clase 1 farmacocinética 3
 
Farmacos coagulacion sanguinea
Farmacos coagulacion sanguineaFarmacos coagulacion sanguinea
Farmacos coagulacion sanguinea
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parteAntiparasitarios internos 1º parte
Antiparasitarios internos 1º parte
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parteUnidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
Unidad 7 farmacología de digestivo 1º parte
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Clase autacoides
Clase autacoidesClase autacoides
Clase autacoides
 
Antiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parteAntiparasitarios internos 2º parte
Antiparasitarios internos 2º parte
 
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copiaUnidad 7 farmacología de digestivo 2º parte   copia
Unidad 7 farmacología de digestivo 2º parte copia
 
Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2Clase 1 farmacodinamia 2
Clase 1 farmacodinamia 2
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
 
Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014Eutanásicos 2014
Eutanásicos 2014
 

Similar a Bzd y barbituricos

4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos
UCASAL
 
Diapo de benzodiazepinas
Diapo de benzodiazepinasDiapo de benzodiazepinas
Diapo de benzodiazepinasRocio Astuyauri
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
Irkania Tejada
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicosRUSTICA
 
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptxINTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
YennisaJeidyJaraPari
 
Clase nº 16 hipnoticos
Clase nº 16  hipnoticosClase nº 16  hipnoticos
Clase nº 16 hipnoticosRUSTICA
 
ansiolticosysedantes.pptx
ansiolticosysedantes.pptxansiolticosysedantes.pptx
ansiolticosysedantes.pptx
Carlos527943
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Luis Fernando
 
ketamina y benzodiacepina.pptx
ketamina y benzodiacepina.pptxketamina y benzodiacepina.pptx
ketamina y benzodiacepina.pptx
ssuser48ef06
 
Tiva
TivaTiva
Farmacologia aplicada 1 (2)
Farmacologia aplicada  1 (2)Farmacologia aplicada  1 (2)
Farmacologia aplicada 1 (2)
Soledad Caferatta
 
Farmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-centralFarmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-centralpausaltaaa
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
BrendaGarduo8
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 

Similar a Bzd y barbituricos (20)

4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos4 bzd y barbituricos
4 bzd y barbituricos
 
Diapo de benzodiazepinas
Diapo de benzodiazepinasDiapo de benzodiazepinas
Diapo de benzodiazepinas
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Benzodiasepinas
BenzodiasepinasBenzodiasepinas
Benzodiasepinas
 
Bzd
BzdBzd
Bzd
 
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicosClase nº 10  agonistas y antagonistas muscarinicos
Clase nº 10 agonistas y antagonistas muscarinicos
 
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptxINTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
INTOXICACIÓN POR BZDtrabajo hecho p.pptx
 
Anestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgenciasAnestesicos endovenosos en urgencias
Anestesicos endovenosos en urgencias
 
Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2Toxicología de la benzodiacepinas v2
Toxicología de la benzodiacepinas v2
 
Clase nº 16 hipnoticos
Clase nº 16  hipnoticosClase nº 16  hipnoticos
Clase nº 16 hipnoticos
 
ansiolticosysedantes.pptx
ansiolticosysedantes.pptxansiolticosysedantes.pptx
ansiolticosysedantes.pptx
 
Benzo
BenzoBenzo
Benzo
 
Ansiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptxAnsiolíticos y sedantes.pptx
Ansiolíticos y sedantes.pptx
 
ketamina y benzodiacepina.pptx
ketamina y benzodiacepina.pptxketamina y benzodiacepina.pptx
ketamina y benzodiacepina.pptx
 
Tiva
TivaTiva
Tiva
 
Farmacologia aplicada 1 (2)
Farmacologia aplicada  1 (2)Farmacologia aplicada  1 (2)
Farmacologia aplicada 1 (2)
 
Farmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-centralFarmacologia sist-nervioso-central
Farmacologia sist-nervioso-central
 
FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA FARMACOLOGIA
FARMACOLOGIA
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
UCASAL
 
Trabajo practico-receta
Trabajo practico-recetaTrabajo practico-receta
Trabajo practico-receta
UCASAL
 
Timón farmaco
Timón farmacoTimón farmaco
Timón farmaco
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1Caratula e indicevol1
Caratula e indicevol1
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
 
Trabajo practico-receta
Trabajo practico-recetaTrabajo practico-receta
Trabajo practico-receta
 
Timón farmaco
Timón farmacoTimón farmaco
Timón farmaco
 

Bzd y barbituricos

  • 1. CÁTEDRA DE FARMACOLOGÍA BENZODIACEPINAS Y BARBITURICOS UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA FAC. DE CS AGRARIAS Y VETERINARIAS Farm. Pablo F. Corregidor 1
  • 2. RECEPTOR GABAA-BZD-IONOFORO DE Cl- GABA: NT inhibidor. HIPERPOLARIZACION DEPRESIÓN DEL SNC α 2+β 2+(γ,δ) 2
  • 3. Farm. Pablo F. Corregidor 3
  • 4. BENZODIACEPINAS Farm. Pablo F. Corregidor 4
  • 5. Estructura química R1=Cl: DIAZEPAM, FLURAZEPAM, OXACEPAM. R1=NO2: NITRAZEPAM, FLUNITRAZEPAM, CLONAZEPAM. Las diversas sustituciones cambian: •ESPECTRO FARMACOLOGICO. •POTENCIA. •FARMACOCINETICA. 5
  • 6. Mecanismo de acción AGONISTAS GABA-érgicos. Moduladores Alostéricos. Aumentan la probabilidad de apertura del canal de Cl-. 6
  • 7. CLASIFICACIÓN 1. POR LA VIDA MEDIA: – ACCIÓN PROLONGADA: > 24 hrs. • Diazepam, Clonazepam, Clordiazepóxido, Flurazepam, etc. – ACCIÓN INTERMEDIA: 12-24 hrs. • Flunitrazepam, Alprazolam, Bromazepam, Lorazepam. – ACCIÓN CORTA: 6-12 hrs. • Oxazepam. – ACCIÓN ULTRACORTA: <6hrs • Midazolam. 7
  • 8. CLASIFICACIÓN • POR TIPO DE ACCIÓN: – PRINCIPALMENTE ANSIOLITICAS: • Diazepam, alprazolam, bromazepam, clordiazepóxido. – PRINCIPALMENTE ANTICONVULSIVANTE: • Diazepam, clonazepam, lorazepam. – PRINCIPALMENTE HIPNÓTICAS: • Midazolam. 8
  • 9. ACCIÓN FARMACOLÓGICA ANSIOLITICO ANTICONVULSIVANTE MIORELAJANTE SEDANTE ANTIEMÉTICO: acción débil. •NO SON ANALGÉSICOS •NO TIENEN ACCIÓN IMPORTANTE SOBRE EL SNA. •ESCASOS EFECTOS SOBRE EL SCV. •NO ACTUAN SOBRE EL SISTEMA RESP. (a dosis usuales) 9
  • 10. USOS 10
  • 11. Medicación preanestésica: potencian el efecto de anestésicos generales (Ketamina, no es miorelajante) Anticonvulsivantes (Diazepam) en caninos: en tratamientos de urgencia ya que desarrollan tolerancia. Caninos: 5-20 mg/Kg IV, se repite en las primeras 2 hrs. Felinos: es la 2da elección en gatos que no responden a Fenobarbital. OTROS: Clonazepam 0,05-0,2 mg/Kg IV como anticonvulsivante de emergencia. 11
  • 13. • Son drogas que deprimen de manera reversible el SNC provocando: – Diferentes grados de depresión. – Sedación leve hasta hipnosis. – Coma y muerte. Dependiendo de la droga, dosis, vía y velocidad de administración. 13
  • 14. SI EN C2: =O: OXIBARBITURICOS =S: TIOBARBITURICOS 14
  • 15. CLASIFICACIÓN • POR SU ESTRUCTURA QUÍMICA: – OXIBARBITÚRICOS – TIOBARBITÚRICOS • POR LA DURACIÓN DEL EFECTO: – ACCIÓN PROLONGADA: >6hr, comienza a 15-30 min: FENOBARBITAL. – ACCIÓN INTERMEDIA: 3-6 hr, comienza a 15-30 min: AMOBARBITAL. – ACCIÓN CORTA: <3hr, comienza a 15 min: PENTOBARBITAL. – ACCIÓN ULTRACORTA: 20-30 min, comienza inmediatamente: TIOPENTAL. 15
  • 16. MECANISMO DE ACCIÓN DOSIS BAJAS: •Acción GABAérgica. •Aumenta el tiempo en que permanece abierto el canal. DOSIS ELEVADAS: •Abre directamente el canal. TIENEN MENOR IT QUE LAS BZD 16
  • 17. Los Barbituricos poseen un margen terapéutico menor. Las BDZ que poseen un techo que impiden la depresión severa del SNC. 17
  • 18. ACCIÓN FARMACOLOGICA SEDACIÓN HIPNOSIS ANESTESIA COMA MUERTE SISTEMA RESPIRATORIO: depresión, mas frecuente en gatos. Se debe administrar por vía EV LENTAMENTE. APARATO CV: disminuye la frecuencia cardíaca y provoca vasodilatación. APARATO DIGESTIVO: inductores del CIT-P450, alteran el metabolismo de muchos Fármacos y Hormonas. 18
  • 19. FARMACOCINETICA En sangre viajan unidos a PROTEÍNAS PLASMÁTICAS. Se distribuyen en SANGRE, y tejidos de mayor irrigación: SNC, HÍGADO, CORAZÓN Y RIÑONES. APARATO DIGESTIVO Y TEJIDO MUSCULAR. Se acumulan en TEJIDO ADIPOSO. Disminuye la concentración en el SNC (acción corta) 19
  • 20. USOS • ANESTESIA: TIOPENTAL (acción ultracorta) • muy usado en perros y caballos por su rápida inducción, inmediatamente pasa al periodo 3. • Usar combinado a otros anestésicos en equinos. • DOSIS: – Perros: 25 mg/kg/IV lenta – Equinos: 10 mg/kg IV en bolo como inductor para el volteo. 20
  • 21. USOS • ANTICONVULSIVANTE: FENOBARBITAL (acción prolongada). • Se usa de por vida por lo que es aconsejable que perdure en el organismo. • PSICOTROPICOS LISTA III 21