SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Hospital Universitario de Maracaibo
División de Medicina Crítica

LCDA. María Virginia Mata
Enfermera II – intensivista
Esp. Gerencia en Salud
Venezuela – Edo. Zulia
CONCEPTOS BASICOS
SEDACION:
Inducción farmacológica de un estado de “disminución” de la
Conciencia, Sin que se produzca una perdida de la misma,
pudiendo despertar al paciente Con una llamada o un leve
estimulo doloroso
ANALGESIA:

Estado de narcosis (Depresión severa del SNC)
producida por agentes farmacológicos
Del griego “ ἀναισθησία” insensibilidad. Es un acto médico
controlado en el que se usan fármacos para bloquear la
Sensibilidad táctil y dolorosa de un paciente, en todo o parte
De su cuerpo ósea con o sin compromiso de conciencia
EFECTOS
 Aumento del consumo
de oxígeno
 Hipercoagulabilidad
 Inmunosupresión
 Catabolismo
 Aumento del tono
simpático
 Lesiones y/o retiro
de dispositivos
ESCALAS EVALUACION
DOLOR
CONDUCTUALES
FLACC

FISIOLOGICAS
FRECUENCIA CARDICA
PRESION ARTERIAL
TAMAÑO PUPILAR
GLICEMIA, CORTISOL

AUTOREPORTES
EVA, CARITAS

CUALQUIER EDAD

CUALQUIER EDAD

>4 AÑOS

SIN DISTURBAR
PACIENTE

REQUIERE EXAMENES

PACIENTES QUE
VERBALICEN

REPRODUCIBLE

PACIENTES INTUBADOS

FACIL APLICACION

PARAMETROS
REFLEJAN NO SOLO
DOLOR

NO DISCRIMINARIAN
DOLOR ANSIEDAD
FLACC
0

1

2

CARA

SONRIE

CEÑUDO

TRISMUS
TEMBLOR

PIERNAS

RELAJADA

INQUIETO

PATADAS

ACTIVIDAD

QUIETO

RETORCIENDO

ARQUEADO
RIGIDO

LLANTO

NO

GEMIDOS

CHILLIDOS

SE DISTRAE

DIFICIL
DE
CONSOLAR

CONSUELO

CONTENTO
MEDICIONES POR
AUTOREPORTE
EVA

0
SIN
DOLOR

1

2
LEVE

3

4

MODERADO

5

6
SEVERO

7

8

9

10

PEOR
MUY
SEVERO IMPOSIBLE
ESCALA DE ROSTROS
RANSAY
FARMACOTERAPIA
FUNDAMENTAL
La mayoría de los pacientes en cuidados críticos y urgencias
experimentan
DOLOR

ANSIEDAD
MIEDO

ANALGESIA

ESTRES
ANSIOLITICO

SEDACION
HIPNOTICOS
SEDANTES

ANALGESICOS

BENZOADICEPINICOS, PROPOFOL,
ETOMIDATOS, ANESTESICOS

OPIODES,
AGONISTAS ALFA 2

EL ESTADO DE ANESTESIA

ACTIVACION DEL
RECEPTOR
DE GABA2
EN CANALES
DE CLORO

SEDACION

ANALGESIA

SUPRESION
NEURONAL
INHIBICION DE LOS
RECEPTORES DE
GLUTAMATO
KETAMINA

SUPRESION
DE CANALES
DE CA**
Y ACTIVACION
DE
CANAL DE K*
INHIBICION
PRESINAPTIC

MECANISMOS
ANESTESICOS
INHALATORIOS

ALTERACION EN LA
REGULACION DEL CALCIO
CELULAR
OBJETIVOS DE LA SEDACION
EN PACIENTES VENTILADOS
OBTERNER COOPERACION Y/O FACILITAR
PROCEDIMIENTOS
DISMINUIR LA ANSIEDAD Y EL DOLOR
 TRABAJO RESPIRATORIO
PERMITIR LA ADAPTACION DEL PACIENTE AL
VENTILADOR
 CONSUMO DE OXIGENO
PRESERVAR LA SEGURIDAD DEL NIÑO (PEDIATRIA)
INDICACION
DE LA
SEDOANALGESIA
 NESECIDAD O NO DE PRODUCIR INCONSIENCIA
 SOPORTE RESPIRATORIO Y DE OTROS ORGANOS (VM,
HEMOFILTRACION)
 MANEJO POSTQUIRURJICO COMPLEJO (CIRUGIA
CARDIACA, TRANSPLANTE, CIRUJIA NEONATAL)
 PARA REALZAR PROCEDIMIENTOS (INTUBACION,
INSTALACION CATETERES, DRENAJES..! ETC)
NIVELES DE SEDACION
MINIMA
SEDACIÓN.
(ANSIOLISIS)

MODERADA
SEDACIÓN
/ANALGESIA.
(SEDACION
Consciente)

PROFUNDA
SEDACIÓN/
ANALGESIA

ANESTESIA
GENERAL

RESPUESTA

Respuesta
normal a
comandos

Respuesta
débil a
comandos
verbales y
táctiles

Estímulos
No hay respuesta a
repetidos ó
estímulos
dolorosos
dolorosos
para respuesta

VIA AEREA

No afectada

No requiere
que se
intervenga

Puede que
requiera
intervenir

Se requiere
intervenir

VENTILACIÓN
ESPONTANEA

No afectada

Adecuada

Puede ser
inadecuada

Afectada

FUNCIÓN
CARDIOVASCULAR

No afectada

Mantenida
usualmente

Mantenida
usualmente

Puede estar
comprometida
SEDANTES Y ANALGESICOS
ANESTESICOS LOCALES
ANSIOLITICOS
 MIDAZOLAN
 DIAZEPAN
 HIDRATO CLORAL
BARBITURICOS
OPIODES
 MORFINA
 MEPERIDINA
 FENTANYL
 ANESTESICOS GENERALES
 KETAMINA
 PROPOFOL
 N2O
BENZODIACEPINAS
(MIDAZOLAM)
EFECTO
 Amnesia
 Ansiolisis
 Sedación

USOS:
 Ansiedad
 Agitación Aguda

DOSIS :
Bolo: (0.03-0.1mg/kg)
Infusión:( 0.02-0.1mg/Kg/h)

LIMITACIONES







Retiro prolongado
Toxicidad
Depresión respiratoria
Hipotensión
No es analgésico
Sobre sedación/sedación
profunda2
 Dependencia/tolerancia
 Deliriogénicos
ANALGESICOS OPIOIDES
FENTANYL Y MORFINA

EFECTOS:
 Ansiolísis
 Analgesia

DOSIS:
Fentanyl: 1-2 mcg/h
Morfina: 0.05 mg/kg/h

LIMITACIONES








Tolerancia
Adicción
Síndrome de Abstinencia
Depresión Respiratoria
Hipotensión
Estreñimiento
Deliriogénicos
ANALGESICOS OPIOIDES
Remifentanyl
EFECTOS:
 Opiodes de accion ultra corta
 Infunsion continua no se asocia
Con prolongacion de efectos
 Acorta tiempo de ventilacion mecanica,
Extubacion y alta de UCI

DOSIS:
De 0,1 a 0,15 mcg/kg/min
BUTIROFENONAS
Haloperidol
EFECTOS:
 Hipnótico
 Antipsicótico
 (Tto. delirium)

DOSIS:
Niños: 0.1 mg./3
kg. de peso corporal, vía
oral, 3 veces al día

LIMITACIONES:
 Efectos extra piramidales:
Agitación, inquietud o
letargo.

 Efectos EKG:
 Prolongación QT
ANESTESICOS GENERALES
Propofol
EFECTOS:





Anestesico
Sedante
Hipnotico
Reductor PIC

DOSIS:
Bolo de 2 a 2,5 mg/kg
Infusion 0,5mg/kg x hr

LIMITACIONES:

de la PA
 Prolongacion del QT
 Acidosis Metabolica
 Hiperkalemia
RELAJANTES
Esmeron
EFECTOS:





Relajante muscular
Anestésico general
Bloquea placa-neuromuscular
Acción de 10 a 40 min

LIMITACIONES:
DOSIS:
0,6 mg/kg

 Taquicardia
 Hipotensión
 Presión en el tórax por
espasmos (Broncoespasmos)
 Debilidad muscular
ESTRATEGIAS NO
FARMACOLOGICAS
La respuesta defensiva del personal
sigue circulo vicioso que genera
exacerbación de estos estados…
ABORDAJE DEL ENTORNO
BUSCAR LA CAUSA Y TRATARLA
ELIMINAR FACTORES ESTRESANTES DEL
AMBIENTE
EXPLICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
VISITAS FRECUENTES DE LOS FAMILIARES
GARANTIZAR EN LO POSIBLE
EL CICLO DE SUEÑO
• Posicionamiento
• Temperatura
• Grado humedad
• Inmovilización solo
si necesidad.

• Analgesia con
horario
• Escalas de dolor

• Explicación
procedimientos
• Evitar maniobras
invasivas
• acompañamiento

Promover
comodidad

Disminuir
ansiedad

Manejo
dolor

Facilitar
sueño

• Disminuir ruido
• Disminuir luz
• Promover sueño
reparador
COMPLICACIONES DE LA
SEDACION EN LOS NIÑOS
CUALQUIER DROGA TIENE COMPLICACIONES
LAS COMPLICACIONES SE PRODUCEN
EN TODAS LAS AREAS
MAYOR RIESGO DE 1 – 6 AÑOS
80% RESPIRATORIO
SE REQUIERE HABILIDADES Y NO SOLO NORMAS
CUIDADOS DE
ENFERMERIA
MONITOREO

OXIMETRIA DE PULSO
 SISTEMA DE ASPIRACION
Y SONDA APROPIADAS

ECG

 TENER A MANO SISTEMA
PARA PROPORCIONAR O2 EN
CONCENTRACIONES MINIMAS O ELEVADAS

MEDICAMENTOS DE EMERGENCIA

 SI EL PACIENTE ES AMBULATORIO
MANTENER EN OBSERVACION HASTA
CORROBORAR QUE HAN PASADO
LOS EFECTOS DEL SEDANTE

 SI EL PACIENTE TIENE PARAMETROS BAJOS:
NO SE DEBE RELAJAR
EVITAR ADMINISTRAR MIDAZOLAN
TRATAR DOLOR CON MORFINA, DEXMEDETOMIDINA
O REMIFENTANIL EN INFUSION
A QUE PACIENTES NO SEDAR
ASA III O IV
OBSTRUCCION PULMONAR O DE VIA AEREA
(HIPERTROFIA AMIGDALINA O ADENOIDEA IMPORTANTE)
OBESIDAD MORBIDA
CARDIOPATIA DESCOMPENSADA
PREMATUREZ (< 60 SEMANAS POSTGESTACIONALES)
NEUROLOGICO: SD.CONVULSIVO NO CONTROLADO,
APNEAS CENTRALES
ESTOMAGO LLENO Y SEDACION PROFUNDA
EL DOLOR ES INEVITABLE PERO
EL SUFRIMIENTO ES OPCIONAL.(BUDA)

GRACIAS…………………………!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
Silvestre Degreéf
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
Juan Camilo Castro Aldana
 
Buprenorfina
BuprenorfinaBuprenorfina
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
Erika Duque
 
Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
alfredo9405
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
matosunt27
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
AR EG
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
Joaquín Francisco Domínguez Escobar
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
SistemadeEstudiosMed
 
G:\Internek\Remifentanilo
G:\Internek\RemifentaniloG:\Internek\Remifentanilo
G:\Internek\Remifentanilo
EnFerMeriithhaa !!!
 
Halotano Sevoflurano
Halotano SevofluranoHalotano Sevoflurano
Halotano Sevoflurano
Alonso Custodio
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
JACKSONPERDOMODEJESUS
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
Kenny Correa
 
Nauseas y vomitos postoperatorios
Nauseas y vomitos postoperatoriosNauseas y vomitos postoperatorios
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
Carlos Arturo Colmenares
 

La actualidad más candente (20)

Anestesia raquidea
Anestesia raquideaAnestesia raquidea
Anestesia raquidea
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES8. RELAJANTES MUSCULARES
8. RELAJANTES MUSCULARES
 
Buprenorfina
BuprenorfinaBuprenorfina
Buprenorfina
 
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
ANALGESICOS OPIOIDES (FARMACOLOGIA)
 
Diazepam
DiazepamDiazepam
Diazepam
 
Atropia
AtropiaAtropia
Atropia
 
Bupivacaina
BupivacainaBupivacaina
Bupivacaina
 
Antiepilepticos
AntiepilepticosAntiepilepticos
Antiepilepticos
 
Sedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismoSedación en intervencionismo
Sedación en intervencionismo
 
Analgesicos opioides
Analgesicos opioidesAnalgesicos opioides
Analgesicos opioides
 
G:\Internek\Remifentanilo
G:\Internek\RemifentaniloG:\Internek\Remifentanilo
G:\Internek\Remifentanilo
 
Halotano Sevoflurano
Halotano SevofluranoHalotano Sevoflurano
Halotano Sevoflurano
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Antiepilépticos
AntiepilépticosAntiepilépticos
Antiepilépticos
 
Nauseas y vomitos postoperatorios
Nauseas y vomitos postoperatoriosNauseas y vomitos postoperatorios
Nauseas y vomitos postoperatorios
 
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
 

Similar a Sedoanelgesia_2013

Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
guest698f79
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
neumoalergia
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
DRLLAMAS
 
4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia
Jelly Cruces
 
Dolor en el neonato (neonatal pain)
Dolor en el neonato (neonatal pain)Dolor en el neonato (neonatal pain)
Dolor en el neonato (neonatal pain)
equachy
 
Anestesia schiavoni
Anestesia schiavoniAnestesia schiavoni
Anestesia schiavoni
UCASAL
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
oytkinesio
 
Anestesia1
Anestesia1Anestesia1
Anestesia1
Alexis Chi
 
PAE
PAEPAE
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
angelami17
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
kinesiologiaoyt
 
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
moalvitar
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
KeeReen Ledger
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
CICAT SALUD
 
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz1324. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatrica
Harold ZTryg Alvarez Huayhua
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
carlos canova
 
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptxPOLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
MoralesSolizMariaRen
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
Jorge Carrion
 

Similar a Sedoanelgesia_2013 (20)

Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
 
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F JimenezSedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
Sedacion Analgesia Ketamina F Jimenez
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia4 manejodelaanalgesiayanestesia
4 manejodelaanalgesiayanestesia
 
Dolor en el neonato (neonatal pain)
Dolor en el neonato (neonatal pain)Dolor en el neonato (neonatal pain)
Dolor en el neonato (neonatal pain)
 
Anestesia schiavoni
Anestesia schiavoniAnestesia schiavoni
Anestesia schiavoni
 
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas AfectadosSíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
SíNdrome De InmovilizacióN Y Sistemas Afectados
 
Anestesia1
Anestesia1Anestesia1
Anestesia1
 
PAE
PAEPAE
PAE
 
P.A.E.
P.A.E.P.A.E.
P.A.E.
 
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectadosSíndrome de inmovilización y sistemas afectados
Síndrome de inmovilización y sistemas afectados
 
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
 
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
Cuidado de enfermeria al paciente con ventilación mecanica y sedacion - CICAT...
 
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz1324. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
24. nuevas escalas y scores en uci lobitoferoz13
 
Anestesia pediatrica
Anestesia pediatricaAnestesia pediatrica
Anestesia pediatrica
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptxPOLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
POLITRAUMATISMO 2022pptx.pptx
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Sedoanelgesia_2013