SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA Y ANALGESIA EN EL
TRABAJO DE PARTO
Jessica Lizeth Cruces Gutierrez
ANALGESIA Y ANESTESIA OBSTETRICAS
 La analgesia o anestesia
obstétrica se refiere a
múltiples técnicas útiles para
aliviar el dolor que acompaña al
trabajo de parto, parto o
procedimiento quirúrgico.
COMPARACION DE LAS CALIFICACIONES DEL DOLOR DE MUJERES DURANTE
EL TRABAJO DE PARTO Y PACIENTES DE UN CLINICA HOSPITALARIA
Valoración de la paciente obstétrica.
 Factores de riesgo anestesico:
 Obesidad notable.
 Edema importante o anomalias anatomicas
de la cara o cuello.
 Dientes protuberantes o dificultad para
abrir la boca.
 Corta estatura
 Asma u otras complicaciones medicas.
 Historia previa de complicaciones
anestésica.
 Bocio
 Problemas médicos maternos graves
 Trastornos hemorrágicos
 Preeclampsia grave
PRINCIPIOS DE ALIVIO DEL DOLOR
 Sencillez
 Seguridad
 Preservación de la homeostasia fetal
METODOS NO FARMACOLOGICOS DE
CONTROL DE DOLOR
 El tratamiento psicológico adecuado de la
mujer embarazada durante el embarazo y
trabajo de parto es un “tranquilizante” básico
de gran valor.
 EL MIEDO POTENCIA EL DOLOR
 Información adecuada acerca de la fisiología
del parto y los diversos procedimientos.
PSICOPROFILAXIS
 la preparación para el parto psicoprofiláctico es una
educación para lograr que la mujer embarazada y su pareja
experimenten una vivencia completa, responsable y
gratificante del nacimiento de su bebé.
 Entrenamiento adecuado de la respiración y el apoyo
psicológico adecuado.
AROMATERAPIA
ACUPUNTURA
PARTO EN AGUA
CARACTERISTICAS DEL
ANALGESICO IDEAL
 Seguridad materna y del feto
 Fácil administración
 Inicio rápido y predecible
 Control materno en el trabajo de parto
 Analgesia en todas las etapas
 Mantener el esfuerzo materno
 Facilitar el nacimiento sin procedimiento invasivos
ANALGESIA Y SEDACION DURANTE EL
TRABAJO DE PARTO
 Cuando las
contracciones
uterinas y la
dilatación cervical
causan molestias
NARCÓTICO +
TRANQUILIZANTE
Meperidina y promectina
 Meperidina, 50-100
mg IM, c/ 3 o 4 hrs.
25 mg de
Promectina IM
 IV:
Meperidina 50 mg + promectina 25 mg. (Una sola dosis por
esta vía).
*SE PREFIERE:
Dar dosis pequeñas a intervalos mas frecuentes, que dosis
grandes a mayores intervalos.
Otros medicamentos:
 Analgésicos narcóticos:
 Alfaprodina
 Burtofanol (1-2 mg, se compara con 40-60 mg de mepiridina)
 Nalbufina (Por VI en una dosis de 15-20 mg no causa depresion neonatal)
ANTAGONISTAS NARCOTICOS
 Clorhidrato de naloxona:
Capaz de revertir la depresión respiratoria inducida
por narcóticos opiáceos al desplazar al narcótico de
los receptores específicos del SNC.
Dosis sugerida en RN:
0.1 mg/kg de peso inyectado através de la vena
umbilical
TX DE ELECCION PARA LA DEPRESION NARCÓTICA
DEL RN
ANESTESIA GENERAL
ANESTESIA POR INHALACION
Gases anestésicos:
 Oxido nitroso (N20)
 Se puede utilizar para quitar el dolor durante
trabajo de parto o en el parto.
 ANALGESIA SATISFACTORIA:
 50% de Oxido nitroso y 50% de oxigeno.
 3 inhalaciones profundas.
Anestésicos volátiles:
 Halotano (Fluotane)
 Enflurano (Etherane)
 Isoflurano(Forane)
 Como complemento de N2O
HALOTANO
Agente potente y no
explosivo, que produce
relajación uterina importante.
*Hepatitis
*Necrosis hepática masiva.
 Enflurano: Se administra
cuando hay sospecha de
alteración de la función renal.
COMPLICACIONES
 Aspiración durante la analgesia general.
NEUMONITIS POR ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRICO.
Profilaxis:
Ayuno de por lo menos 6 hrs.
Antiácidos
Intubación
Extubar a la paciente
Utilización de técnicas de anestesia regional cuando sea
apropiado.
*Fallo de la intubación.
ANALGESIA REGIONAL
 Analgesicos usados:
Aminoésteres Aminoamidas
2-Cloroprocaína Lidocaina
Tetracaina Bupivacaina
MANIFESTACIONES DE TOXICIDAD
SISTEMICA
Toxicidad del
SNC
Excitación seguida
por depresión.
Exaltación
Mareo
Comportamiento
extraño
Habla incorrecta
Sabor metálico
Convulsiones
MANIFESTACIONES DE
TOXICIDAD SISTEMICA
Toxicidad cardiovascular
Después de la afectación del SNC
Estimulación y después depresión
Hipertensión y taquicardia
Hipotensión y arritmias
TX:
Oxigenación
Ventilación
Tiopental o diacepam
Corrección de hipotensión
 Debe de resistirse la tentación de realizar cesárea
por distrés fetal debido a que puede resultar
mortal para la madre si se hace antes de que ella
sea reanimada.
 Al igual que con las convulsiones, el feto se
recupera mas rápidamente en útero, una vez que
el gasto cardiaco materno es restablecido.
INFILTRACION LOCAL
 Antes de la episiotomía y periodo expulsivo.
 Después del parto a nivel de desgarros que van a ser
reparados.
 Alrededor de la episiotomía cuando la analgesia es
inadecuada.
BLOQUEO DE PUDENDOS
 Guía tubular
 Aguja de 22 Gauge de 15 cm de largo
1. El final de la guía se coloca contra la mucosa vaginal por
debajo del vértice de la espina isquiática.
2. Se empuja mas allá de la punta de la guía hacia el interior
de la mucosa y se realiza un habón con 1 ml de lidocaína
al 1%(aspiración antes de ésta)
3. Se avanza la aguja hasta que toca el ligamento
sacrospinoso (3 ml de lidocaína)
4._ Se introduce la aguja mas allá del ligamento y se inyectan
otros 3 ml de la solución en el tejido alveolar blando por
detrás del ligamento.
5._ Se retira la guja hacia el guía y se coloca el extremo de
esta por encima de la espina isquiática insertando otra ves
de la mucosa(10 ml de solución).
3 a 4 min después: Exitosa
Bloqueo de pudendos
COMPLICACIONES:
Hematoma preocupante
Estimulación de la corteza cerebral (convulsiones)
Toxicidad sistémica.
Bloqueo de pudendos
ANALGESIA EPIDURAL
 Inyección de Anestésico en el
espacio epidural.
 Alivio del dolor del parto,
trabajo de parto, cesárea.
 Parto: Bloqueo dermatoma T10
a S5.
 Cesárea: Bloqueo dermatoma
T4 a S1
 Dosis de prueba 3ml lidocaina
1.5% con adrenalina 1:200000
o bupivacaína 0.025%,
 Dosis 5ml de bupivacaína.
 COMPLICACIONES
 Bloque raquídeo total.
 Analgesia ineficaz
 Hipotensión
 Convulsiones
 CONTRAINDICACIONES
 Hemorragia materna
 Uso de anticoagulantes.
 Infección en el sitio de punción
 Enfermedad neurológica.
ANESTESIA EPIDURAL
BLOQUEO ESPINAL
(SUBARACNOIDEO)
 Introducción de anestésico local al espacio
subaracnoideo para lograr analgesia.
 Ventajas: tiempo breve para el procedimiento,
rápido inicio del bloqueo, alta tasa de éxito.
 Complicaciones: Hipotensión, cefalea posterior a
punción de duramadre, prurito, bloqueo raquídeo
alto, convulsiones, disfunción vesical.
 Contraindicaciones: Hipotensión materna,
coagulopatía materna, tx. Heparina, bacteriemia no
tratada, infección cutánea sobre el sitio de
inserción, aumento de presión intracraneal
 Parto
 Nivel de analgesia dermatoma T10(ombligo).
 Lidocaína
 Bupivacaína (10 a 12 mg en sol. Glucosa al 8.5%)
 Cesárea
 Bloque sensorial a nivel dermatoma T4
 Bupivacaína (10 a 12 mg)
 Lidocaína (50 a 75mg)
BLOQUEO ESPINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentaeHemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Anestesia general para cesárea- INMP
Anestesia general para cesárea- INMP Anestesia general para cesárea- INMP
Anestesia general para cesárea- INMP
Katty Gomez
 
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacionHemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
leetiilahr09
 
Trauma En La Embarazada
Trauma En La EmbarazadaTrauma En La Embarazada
Trauma En La Embarazada
guest8decbd
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
nadisa18
 
Dolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíADolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíA
Mitsuko Vera
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
SOSTelemedicina UCV
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
Reneé Palacios
 
UTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptxUTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptx
tania946813
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
Robersy Perez Gervis
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Preeclampsia xona
Preeclampsia xonaPreeclampsia xona
Preeclampsia xona
ded1970
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Uvaldo Rodriguez
 
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
GabrielaEscorciaJove
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
Armando Longoria
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
Sol Valese
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
Sarath Gina Vargas Cervantes
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
JOAQUIN DE LA PENA
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentaeHemorragias del segundo  y tercer  trimestre abruptio placentae
Hemorragias del segundo y tercer trimestre abruptio placentae
 
Anestesia general para cesárea- INMP
Anestesia general para cesárea- INMP Anestesia general para cesárea- INMP
Anestesia general para cesárea- INMP
 
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacionHemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
Hemorragias de-la-segunda-mitad-del-embarazo-presentacion
 
Trauma En La Embarazada
Trauma En La EmbarazadaTrauma En La Embarazada
Trauma En La Embarazada
 
Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)Desprendimiento de placenta (3)
Desprendimiento de placenta (3)
 
Dolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíADolor PéLvico En GinecologíA
Dolor PéLvico En GinecologíA
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro MerloAmenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
Amenaza de parto pretérmino. Uso de uteroinhibidores. Dra. Judith Toro Merlo
 
Isoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion RhIsoinmunizacion Rh
Isoinmunizacion Rh
 
UTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptxUTEROTONICOS .pptx
UTEROTONICOS .pptx
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
 
Embarazo Ectópico
Embarazo EctópicoEmbarazo Ectópico
Embarazo Ectópico
 
Preeclampsia xona
Preeclampsia xonaPreeclampsia xona
Preeclampsia xona
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Corioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptxCorioamnionitis.pptx
Corioamnionitis.pptx
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Anestesia general
Anestesia generalAnestesia general
Anestesia general
 
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
 
Analgesia parto
Analgesia partoAnalgesia parto
Analgesia parto
 

Destacado

Analgesia epidural en obstetricia
Analgesia epidural en obstetriciaAnalgesia epidural en obstetricia
Analgesia epidural en obstetricia
Karem Martinez
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
Susan Ly
 
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
moalvitar
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
dalila0210
 
Cap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetricaCap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetrica
Mi rincón de Medicina
 
Sx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterialSx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterial
Diana C.
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
guadalupe Mamani Mamani
 
Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetricia
koki castro
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
xlucyx Apellidos
 
ANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICAANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICA
Fanny1507
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
DRLLAMAS
 
Anestesia obstetrica
Anestesia obstetricaAnestesia obstetrica
Anestesia obstetrica
Ale Symons
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
jessicajoselyne
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
guest3f0350
 
Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
Genesis Bosch
 

Destacado (17)

Analgesia epidural en obstetricia
Analgesia epidural en obstetriciaAnalgesia epidural en obstetricia
Analgesia epidural en obstetricia
 
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De PartoAnestesia Durante El Trabajo De Parto
Anestesia Durante El Trabajo De Parto
 
Analgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia ObsAnalgesia Y Anestecia Obs
Analgesia Y Anestecia Obs
 
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De PartoAnestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
Anestesia Y Analgesia En El Trabajo De Parto
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
Cap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetricaCap11 anestesia obstetrica
Cap11 anestesia obstetrica
 
Sx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterialSx de hipotension arterial
Sx de hipotension arterial
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
 
Anestesia En Obstetricia
Anestesia En ObstetriciaAnestesia En Obstetricia
Anestesia En Obstetricia
 
Analgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetriciaAnalgesia y anestesia en obstetricia
Analgesia y anestesia en obstetricia
 
ANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICAANESTESIA GINECOLOGICA
ANESTESIA GINECOLOGICA
 
Analgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétricaAnalgesia y anestesia obstétrica
Analgesia y anestesia obstétrica
 
Analgesia obstetrica
Analgesia obstetricaAnalgesia obstetrica
Analgesia obstetrica
 
Anestesia obstetrica
Anestesia obstetricaAnestesia obstetrica
Anestesia obstetrica
 
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
ALIVIO DEL DOLOR EN EL PARTO
 
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
Analgesia Y  Anestesia  ObstétricaAnalgesia Y  Anestesia  Obstétrica
Analgesia Y Anestesia Obstétrica
 
Analgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el partoAnalgesia y anestesia en el parto
Analgesia y anestesia en el parto
 

Similar a 4 manejodelaanalgesiayanestesia

Analgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetriciaAnalgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetricia
Victor Hugo Capuena Vasquez
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
guesta13b77
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
Residencia anestesia
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Residencia anestesia
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
banamex
 
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnósticoAnalgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
DileanItiel
 
Analgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetricaAnalgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetrica
daneli herrera mortera
 
Anestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptxAnestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptx
MauricioPrezFigueroa1
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
Alumnos Ricardo Palma
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptxanalgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
RitaCssia76
 
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesiaOperatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Anayantzin Herrera
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
Gisela Nateros Martinez
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquezAMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
Luis Mariano Vasquez
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Jose Olmedo
 
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccionTarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
José Madrigal
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
Rosmary Borjas
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
Rallys Eduardo Salinas
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
Kevin Pacheco Barrios
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad

Similar a 4 manejodelaanalgesiayanestesia (20)

Analgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetriciaAnalgesia y-anestesia obstetricia
Analgesia y-anestesia obstetricia
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
 
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
C:\Documents And Settings\Alina Castillo P\Escritorio\Alina2\Analgesia Y Anes...
 
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTricaAnalgesia Y Anestesia ObstéTrica
Analgesia Y Anestesia ObstéTrica
 
Anestesia y analgesia
Anestesia y analgesiaAnestesia y analgesia
Anestesia y analgesia
 
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnósticoAnalgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
Analgesia y anestesia obstetrica tratamiento y diagnóstico
 
Analgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetricaAnalgesia y anestesia obstetrica
Analgesia y anestesia obstetrica
 
Anestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptxAnestesia regional en embarazadas.pptx
Anestesia regional en embarazadas.pptx
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptxanalgesiayanestesiaobstetrica.pptx
analgesiayanestesiaobstetrica.pptx
 
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesiaOperatoria obstétrica, anestesia y analgesia
Operatoria obstétrica, anestesia y analgesia
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquezAMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO App luis vasquez
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccionTarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
Tarea30 jimr analgesia obstetrica e inductoconduccion
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 

Más de Jelly Cruces

2.1.Teorias del dolor
2.1.Teorias del dolor2.1.Teorias del dolor
2.1.Teorias del dolor
Jelly Cruces
 
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugiaHistoria y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Jelly Cruces
 
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
Jelly Cruces
 
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
Jelly Cruces
 
2 diagnostico de embarazo
2 diagnostico de embarazo2 diagnostico de embarazo
2 diagnostico de embarazo
Jelly Cruces
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
Jelly Cruces
 
3 historia clinica y examenes
3 historia clinica y examenes3 historia clinica y examenes
3 historia clinica y examenes
Jelly Cruces
 
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
Jelly Cruces
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
Jelly Cruces
 
9etapapreconcepcional
9etapapreconcepcional9etapapreconcepcional
9etapapreconcepcional
Jelly Cruces
 
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
Jelly Cruces
 
8 planificacion familiar
8 planificacion familiar8 planificacion familiar
8 planificacion familiar
Jelly Cruces
 
4 politicas gineco obstetricas nacionales
4 politicas gineco obstetricas nacionales4 politicas gineco obstetricas nacionales
4 politicas gineco obstetricas nacionales
Jelly Cruces
 
6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
Jelly Cruces
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
Jelly Cruces
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Jelly Cruces
 
3 servicios de salud reproductiva
3 servicios de salud reproductiva3 servicios de salud reproductiva
3 servicios de salud reproductiva
Jelly Cruces
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
Jelly Cruces
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
Jelly Cruces
 
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaEducacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Jelly Cruces
 

Más de Jelly Cruces (20)

2.1.Teorias del dolor
2.1.Teorias del dolor2.1.Teorias del dolor
2.1.Teorias del dolor
 
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugiaHistoria y antecedentes de la medicina y la cirugia
Historia y antecedentes de la medicina y la cirugia
 
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
3 metodos farmacologicos y no farmacologicos
 
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
2 fisiología del dolor en el trabajo de parto
 
2 diagnostico de embarazo
2 diagnostico de embarazo2 diagnostico de embarazo
2 diagnostico de embarazo
 
5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada5 exploracion fisica de la embarazada
5 exploracion fisica de la embarazada
 
3 historia clinica y examenes
3 historia clinica y examenes3 historia clinica y examenes
3 historia clinica y examenes
 
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
4 cambios fisicos durante los trimestres del embarazo
 
1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario1 etapas del desarrollo embrionario
1 etapas del desarrollo embrionario
 
9etapapreconcepcional
9etapapreconcepcional9etapapreconcepcional
9etapapreconcepcional
 
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
7 anatomía y fisiología del aparato genital femenino y masculino
 
8 planificacion familiar
8 planificacion familiar8 planificacion familiar
8 planificacion familiar
 
4 politicas gineco obstetricas nacionales
4 politicas gineco obstetricas nacionales4 politicas gineco obstetricas nacionales
4 politicas gineco obstetricas nacionales
 
6 salud reproductiva
6 salud reproductiva6 salud reproductiva
6 salud reproductiva
 
1 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana0051 norma oficial mexicana005
1 norma oficial mexicana005
 
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIACONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
CONCEPTO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
3 servicios de salud reproductiva
3 servicios de salud reproductiva3 servicios de salud reproductiva
3 servicios de salud reproductiva
 
Oxiuriasis
OxiuriasisOxiuriasis
Oxiuriasis
 
Fisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacionFisiologia de la circulacion
Fisiologia de la circulacion
 
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnosticaEducacion y saludevaluaciondiagnostica
Educacion y saludevaluaciondiagnostica
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 

4 manejodelaanalgesiayanestesia

  • 1. ANESTESIA Y ANALGESIA EN EL TRABAJO DE PARTO Jessica Lizeth Cruces Gutierrez
  • 2. ANALGESIA Y ANESTESIA OBSTETRICAS  La analgesia o anestesia obstétrica se refiere a múltiples técnicas útiles para aliviar el dolor que acompaña al trabajo de parto, parto o procedimiento quirúrgico.
  • 3. COMPARACION DE LAS CALIFICACIONES DEL DOLOR DE MUJERES DURANTE EL TRABAJO DE PARTO Y PACIENTES DE UN CLINICA HOSPITALARIA
  • 4. Valoración de la paciente obstétrica.  Factores de riesgo anestesico:  Obesidad notable.  Edema importante o anomalias anatomicas de la cara o cuello.  Dientes protuberantes o dificultad para abrir la boca.  Corta estatura  Asma u otras complicaciones medicas.  Historia previa de complicaciones anestésica.  Bocio  Problemas médicos maternos graves  Trastornos hemorrágicos  Preeclampsia grave
  • 5. PRINCIPIOS DE ALIVIO DEL DOLOR  Sencillez  Seguridad  Preservación de la homeostasia fetal
  • 6. METODOS NO FARMACOLOGICOS DE CONTROL DE DOLOR  El tratamiento psicológico adecuado de la mujer embarazada durante el embarazo y trabajo de parto es un “tranquilizante” básico de gran valor.  EL MIEDO POTENCIA EL DOLOR  Información adecuada acerca de la fisiología del parto y los diversos procedimientos.
  • 7. PSICOPROFILAXIS  la preparación para el parto psicoprofiláctico es una educación para lograr que la mujer embarazada y su pareja experimenten una vivencia completa, responsable y gratificante del nacimiento de su bebé.  Entrenamiento adecuado de la respiración y el apoyo psicológico adecuado.
  • 11. CARACTERISTICAS DEL ANALGESICO IDEAL  Seguridad materna y del feto  Fácil administración  Inicio rápido y predecible  Control materno en el trabajo de parto  Analgesia en todas las etapas  Mantener el esfuerzo materno  Facilitar el nacimiento sin procedimiento invasivos
  • 12. ANALGESIA Y SEDACION DURANTE EL TRABAJO DE PARTO  Cuando las contracciones uterinas y la dilatación cervical causan molestias NARCÓTICO + TRANQUILIZANTE
  • 13. Meperidina y promectina  Meperidina, 50-100 mg IM, c/ 3 o 4 hrs. 25 mg de Promectina IM
  • 14.  IV: Meperidina 50 mg + promectina 25 mg. (Una sola dosis por esta vía). *SE PREFIERE: Dar dosis pequeñas a intervalos mas frecuentes, que dosis grandes a mayores intervalos.
  • 15. Otros medicamentos:  Analgésicos narcóticos:  Alfaprodina  Burtofanol (1-2 mg, se compara con 40-60 mg de mepiridina)  Nalbufina (Por VI en una dosis de 15-20 mg no causa depresion neonatal)
  • 16. ANTAGONISTAS NARCOTICOS  Clorhidrato de naloxona: Capaz de revertir la depresión respiratoria inducida por narcóticos opiáceos al desplazar al narcótico de los receptores específicos del SNC. Dosis sugerida en RN: 0.1 mg/kg de peso inyectado através de la vena umbilical TX DE ELECCION PARA LA DEPRESION NARCÓTICA DEL RN
  • 18. ANESTESIA POR INHALACION Gases anestésicos:  Oxido nitroso (N20)  Se puede utilizar para quitar el dolor durante trabajo de parto o en el parto.  ANALGESIA SATISFACTORIA:  50% de Oxido nitroso y 50% de oxigeno.  3 inhalaciones profundas.
  • 19. Anestésicos volátiles:  Halotano (Fluotane)  Enflurano (Etherane)  Isoflurano(Forane)  Como complemento de N2O
  • 20. HALOTANO Agente potente y no explosivo, que produce relajación uterina importante. *Hepatitis *Necrosis hepática masiva.
  • 21.  Enflurano: Se administra cuando hay sospecha de alteración de la función renal.
  • 22. COMPLICACIONES  Aspiración durante la analgesia general. NEUMONITIS POR ASPIRACION DE CONTENIDO GASTRICO. Profilaxis: Ayuno de por lo menos 6 hrs. Antiácidos Intubación Extubar a la paciente Utilización de técnicas de anestesia regional cuando sea apropiado. *Fallo de la intubación.
  • 23. ANALGESIA REGIONAL  Analgesicos usados: Aminoésteres Aminoamidas 2-Cloroprocaína Lidocaina Tetracaina Bupivacaina
  • 24. MANIFESTACIONES DE TOXICIDAD SISTEMICA Toxicidad del SNC Excitación seguida por depresión. Exaltación Mareo Comportamiento extraño Habla incorrecta Sabor metálico Convulsiones
  • 25. MANIFESTACIONES DE TOXICIDAD SISTEMICA Toxicidad cardiovascular Después de la afectación del SNC Estimulación y después depresión Hipertensión y taquicardia Hipotensión y arritmias TX: Oxigenación Ventilación Tiopental o diacepam Corrección de hipotensión
  • 26.  Debe de resistirse la tentación de realizar cesárea por distrés fetal debido a que puede resultar mortal para la madre si se hace antes de que ella sea reanimada.  Al igual que con las convulsiones, el feto se recupera mas rápidamente en útero, una vez que el gasto cardiaco materno es restablecido.
  • 27. INFILTRACION LOCAL  Antes de la episiotomía y periodo expulsivo.  Después del parto a nivel de desgarros que van a ser reparados.  Alrededor de la episiotomía cuando la analgesia es inadecuada.
  • 28. BLOQUEO DE PUDENDOS  Guía tubular  Aguja de 22 Gauge de 15 cm de largo 1. El final de la guía se coloca contra la mucosa vaginal por debajo del vértice de la espina isquiática. 2. Se empuja mas allá de la punta de la guía hacia el interior de la mucosa y se realiza un habón con 1 ml de lidocaína al 1%(aspiración antes de ésta) 3. Se avanza la aguja hasta que toca el ligamento sacrospinoso (3 ml de lidocaína)
  • 29. 4._ Se introduce la aguja mas allá del ligamento y se inyectan otros 3 ml de la solución en el tejido alveolar blando por detrás del ligamento. 5._ Se retira la guja hacia el guía y se coloca el extremo de esta por encima de la espina isquiática insertando otra ves de la mucosa(10 ml de solución). 3 a 4 min después: Exitosa
  • 30. Bloqueo de pudendos COMPLICACIONES: Hematoma preocupante Estimulación de la corteza cerebral (convulsiones) Toxicidad sistémica. Bloqueo de pudendos
  • 31. ANALGESIA EPIDURAL  Inyección de Anestésico en el espacio epidural.  Alivio del dolor del parto, trabajo de parto, cesárea.  Parto: Bloqueo dermatoma T10 a S5.  Cesárea: Bloqueo dermatoma T4 a S1  Dosis de prueba 3ml lidocaina 1.5% con adrenalina 1:200000 o bupivacaína 0.025%,  Dosis 5ml de bupivacaína.
  • 32.  COMPLICACIONES  Bloque raquídeo total.  Analgesia ineficaz  Hipotensión  Convulsiones  CONTRAINDICACIONES  Hemorragia materna  Uso de anticoagulantes.  Infección en el sitio de punción  Enfermedad neurológica. ANESTESIA EPIDURAL
  • 33. BLOQUEO ESPINAL (SUBARACNOIDEO)  Introducción de anestésico local al espacio subaracnoideo para lograr analgesia.  Ventajas: tiempo breve para el procedimiento, rápido inicio del bloqueo, alta tasa de éxito.  Complicaciones: Hipotensión, cefalea posterior a punción de duramadre, prurito, bloqueo raquídeo alto, convulsiones, disfunción vesical.  Contraindicaciones: Hipotensión materna, coagulopatía materna, tx. Heparina, bacteriemia no tratada, infección cutánea sobre el sitio de inserción, aumento de presión intracraneal
  • 34.  Parto  Nivel de analgesia dermatoma T10(ombligo).  Lidocaína  Bupivacaína (10 a 12 mg en sol. Glucosa al 8.5%)  Cesárea  Bloque sensorial a nivel dermatoma T4  Bupivacaína (10 a 12 mg)  Lidocaína (50 a 75mg) BLOQUEO ESPINAL