SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: …………
EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:…………………
1
Lenguaje simbólico y ecuaciones
actividad n°1 Hallarmentalmente el valor de la incógnita
a)x + 10 = 15 → x = b) x . 4 = 5 → x = c)50 – t = 20 → t =
d)t – 6 = 10 → t = e) m + m = 24 → m = f) 45: w = 9 → w =
g)5p = 35 → p = h)7 + q = 18 → q = i) z : 4 = 12 → z =
actividad n°2 Marca con una la expresión correcta
actividad n°3 Resolverlas ecuaciones
a)
√𝑥 − 2 = 5 b) √ 𝑥 − 2 = 5
c)
𝑥3
: 2 = 4 d) ( 𝑥:3)4
= 1
e)
2. √ 𝑥5
= 4 f) 𝑥3
+ 8 = 44
g) 2 = √3𝑥 + 1
4
h) √2𝑥3
− 1 = 3
i) 2𝑥3
− 1 = 127
j) 5√ 𝑥 − 4 = 36
k) 7 = 5 + 𝑥: 8
l) 𝑥5
− 8 = 24
m) 3 = √5𝑥 − 33
n) √2𝑥3
− 1 = 3
o) ( 𝑥3
− 1):4 = 31
p) √ 𝑥: 7 + 14 = 16
q) 13 = 2√ 𝑥 − 7
actividad n°4 Hallarel valor de x
1) 5x + x = 36 2) 4x – 2x + 7 = 15 3) 9 +7x = 2x + 24
4) 40 – x = 9x 5) 19 + 7 x = 3x + 63 6) x - 4 = 12 – 3x +16
7) 2x +33= 14x – 22 8) 8 – 5x = 3x + 56 9) 5 + 3x = 6x – 4
10) 7 + 4x – x = 13 11) 4 + 9x = 24 – x 12) 8x – 4x = 17 – 1
la mitad del
anteriorde x
x:2-1
(x-1):2
x-1.2
el siguiente
del cuadrúplo
de x
4.(x+1)
4.x+1
x+4
el triple del
anerior de x
3.x+1
(x-1).3
3x-1
el cuadrado
del doble de x
2x2
(2.x)2
4.(2x)
Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: …………
EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:…………………
2
actividad n°5 Plantea la ecuación y responde ¿De que número se trata?
a. Si al doble de un número se le resta el cuadrado de 3, se obtiene la mitad de 50
b.El triple de la diferencia entre un número y 6 es 39.
c. La mitad de un número aumentadoen 15 da 43.
d.El cuadrado del triple de un número es 36.
e. El siguiente del cuadrado de un número es igual al doble de 61.
f. La diferencia entre el triple de un número y 2 da 23
actividad n°6 Resolverlas ecuaciones y completarel crucinúmeros
)3 4761
) 1250 1791
)3528 3289
)2 10 1488
) : 25 38
) 50 232
)6 25 431
)1000 404
Horizontales
A x
D x
F x
g x
I x
K x
M x
N x

 
 
 
 
 
 
 
 
 
2
) : 2 26746
) 8 8
) 50 9
) 4 : 9 143
) : 4 293
) : 2 31
) 25 : 2 57
)2 10 162
Verticales
B x
C x
D X
E x
H x
J x
L x
M x

 
 
 


 
 
A B C D E
F
G H
I J
K L M
N
actividad n°7 Resolverlos siguientes problemas planteandouna ecuación
a. Un número multiplicadopor5 sumado con el mismo número multiplicadopor 6
da 55. ¿Cuál es el número?
b. ¿Qué número se debe sumarde p+2 para obtener 5?
c. El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5.
¿Cuál es el número?
actividad n°8 Plantea las ecuaciones teniendo en cuenta el concepto de perímetro
y calcula el valorde x (en cm)
a. Perímetro = 50 b. Perímetro = 80 c. Perímetro = 34 – x
actividad n°9 Aplica la propiedaddistributiva yresuelve
1) 2(5 + 3x) = x - 15 2) x + 4(1+ 2x) = 22 3) 9 +7( x+1) = 6x + 24
4) 3.(x – 5) +2x = 36 – 1 5) 5x + 3( 2 – x) = 34 6) 4(x – 6) - x + 27 = 15
7) 4 + 2x = 5( 1 – 2x) + 11 8) 2(1 + 3x) = 4(x + 6) 9) x + 2( 3x + 4 ) = 33– 3x
X+2
2x + 21
2x + 17
5x + 7
2x 2x + 7
Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: …………
EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:…………………
3
actividad n°10 Resolveraplicando propiedades,yresolver la ecuación
a. ( x .x )2 = 81 b. x2.x = 64 c. x5: (x2)2 = 13
d. x9 : x 7= 144 e. x7 : (x.x3) = 32 + 42 f. (x5)0. x3 = 216
actividad n°11 Plantea la ecuación y calcula el peso de cada lata
actividad n°12 Resolveraplicando propiedaddistributiva
)5.(9 2)
)7.(15 9)
)(63 12): 3
)(48 9): 3
a
b
c
d
 
 
 
 
)8.( )
)( ).4
)( 9).5
)( 3).4
e a b
f m n
g a
h x
 
 
 
 
actividad n°13 Resolverlos siguientes problemas planteandouna ecuación
a. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?
b. El doble de un número más el triple de su sucesor,más el doble del sucesor de
éste es 147. Hallar el número.
c. La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 103. ¿Cuáles
son los números?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
FcoJavierMesa
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basica
Clarita Cra
 
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicasG2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
Andres Apablaza
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2ºActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat 2º
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat 2º
 
Operadores matemàticos solucionario
Operadores matemàticos solucionarioOperadores matemàticos solucionario
Operadores matemàticos solucionario
 
Números enteros
Números enteros Números enteros
Números enteros
 
Nm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basicaNm1 operatoria basica
Nm1 operatoria basica
 
Ficha # 3 radicación
Ficha # 3 radicaciónFicha # 3 radicación
Ficha # 3 radicación
 
Matematica octavo recuperacion
Matematica octavo recuperacion Matematica octavo recuperacion
Matematica octavo recuperacion
 
Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)Examenes bimestrales (m at)
Examenes bimestrales (m at)
 
C22 dblog 2011
C22 dblog 2011C22 dblog 2011
C22 dblog 2011
 
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcialExamen extraor 1, 2 y 3 parcial
Examen extraor 1, 2 y 3 parcial
 
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicasG2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
G2 im fyp_ multiplicación de expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Sexto 3
Sexto 3Sexto 3
Sexto 3
 
Numeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicalesNumeros reales, potencias y radicales
Numeros reales, potencias y radicales
 
Plan de m..[1]
Plan de m..[1]Plan de m..[1]
Plan de m..[1]
 
Números enteros 3
Números enteros 3Números enteros 3
Números enteros 3
 
Recuperacion de Undecimo
Recuperacion de UndecimoRecuperacion de Undecimo
Recuperacion de Undecimo
 
Taller funcion cuadratica
Taller funcion cuadratica Taller funcion cuadratica
Taller funcion cuadratica
 
Sexto 2
Sexto 2Sexto 2
Sexto 2
 
T.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomiosT.P.Factorizacion de polinomios
T.P.Factorizacion de polinomios
 
Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.Ficha extra geometría.
Ficha extra geometría.
 

Similar a Algebre 1

primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 

Similar a Algebre 1 (20)

Algebra 4
Algebra 4Algebra 4
Algebra 4
 
Div polinomio
Div polinomioDiv polinomio
Div polinomio
 
Algebra 3 ro. (reparado)
Algebra 3 ro. (reparado)Algebra 3 ro. (reparado)
Algebra 3 ro. (reparado)
 
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_defPes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
 
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blogEcuaciones irracionales problemas_blog
Ecuaciones irracionales problemas_blog
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5Geometría Analítica con GeoGebra N°5
Geometría Analítica con GeoGebra N°5
 
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieriaprimer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
primer parcial de analisis del cbc exactas e ingenieria
 
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabethTutoria matematicas 7° pr elizabeth
Tutoria matematicas 7° pr elizabeth
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Toeria de exponentes
Toeria de exponentesToeria de exponentes
Toeria de exponentes
 
Operaciones con Polinomios
Operaciones con PolinomiosOperaciones con Polinomios
Operaciones con Polinomios
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ecuaciones de expone
Ecuaciones de exponeEcuaciones de expone
Ecuaciones de expone
 
Cuaderno de Matemática 1er año Media
 Cuaderno de Matemática 1er año Media Cuaderno de Matemática 1er año Media
Cuaderno de Matemática 1er año Media
 
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m  mcd- fraccionesAlgebra.doc mc,m  mcd- fracciones
Algebra.doc mc,m mcd- fracciones
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
04 ecuacione
04 ecuacione04 ecuacione
04 ecuacione
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 

Más de Silvia Vedani

Más de Silvia Vedani (20)

Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
SUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALESSUNA Y RESTA DE RADICALES
SUNA Y RESTA DE RADICALES
 
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICALMÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
MÍNIMA EXPRESIÓN DE UN RADICAL
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Irracionales
IrracionalesIrracionales
Irracionales
 
Puntos y rectas completo
Puntos y rectas completoPuntos y rectas completo
Puntos y rectas completo
 
Introducción de funciones
Introducción de funcionesIntroducción de funciones
Introducción de funciones
 
Unidades de superficie
Unidades de superficieUnidades de superficie
Unidades de superficie
 
Proporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetosProporcionalidad de segmetos
Proporcionalidad de segmetos
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Poliedtros
PoliedtrosPoliedtros
Poliedtros
 
Triagulos2
Triagulos2Triagulos2
Triagulos2
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Perimetro
Perimetro Perimetro
Perimetro
 
Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo Circunferencia y circulo
Circunferencia y circulo
 
Angulos 3
Angulos 3Angulos 3
Angulos 3
 
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
Magnitudes directa e inversamente proporcionales (completo)
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Porcentaje
Porcentaje Porcentaje
Porcentaje
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Algebre 1

  • 1. Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: ………… EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:………………… 1 Lenguaje simbólico y ecuaciones actividad n°1 Hallarmentalmente el valor de la incógnita a)x + 10 = 15 → x = b) x . 4 = 5 → x = c)50 – t = 20 → t = d)t – 6 = 10 → t = e) m + m = 24 → m = f) 45: w = 9 → w = g)5p = 35 → p = h)7 + q = 18 → q = i) z : 4 = 12 → z = actividad n°2 Marca con una la expresión correcta actividad n°3 Resolverlas ecuaciones a) √𝑥 − 2 = 5 b) √ 𝑥 − 2 = 5 c) 𝑥3 : 2 = 4 d) ( 𝑥:3)4 = 1 e) 2. √ 𝑥5 = 4 f) 𝑥3 + 8 = 44 g) 2 = √3𝑥 + 1 4 h) √2𝑥3 − 1 = 3 i) 2𝑥3 − 1 = 127 j) 5√ 𝑥 − 4 = 36 k) 7 = 5 + 𝑥: 8 l) 𝑥5 − 8 = 24 m) 3 = √5𝑥 − 33 n) √2𝑥3 − 1 = 3 o) ( 𝑥3 − 1):4 = 31 p) √ 𝑥: 7 + 14 = 16 q) 13 = 2√ 𝑥 − 7 actividad n°4 Hallarel valor de x 1) 5x + x = 36 2) 4x – 2x + 7 = 15 3) 9 +7x = 2x + 24 4) 40 – x = 9x 5) 19 + 7 x = 3x + 63 6) x - 4 = 12 – 3x +16 7) 2x +33= 14x – 22 8) 8 – 5x = 3x + 56 9) 5 + 3x = 6x – 4 10) 7 + 4x – x = 13 11) 4 + 9x = 24 – x 12) 8x – 4x = 17 – 1 la mitad del anteriorde x x:2-1 (x-1):2 x-1.2 el siguiente del cuadrúplo de x 4.(x+1) 4.x+1 x+4 el triple del anerior de x 3.x+1 (x-1).3 3x-1 el cuadrado del doble de x 2x2 (2.x)2 4.(2x)
  • 2. Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: ………… EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:………………… 2 actividad n°5 Plantea la ecuación y responde ¿De que número se trata? a. Si al doble de un número se le resta el cuadrado de 3, se obtiene la mitad de 50 b.El triple de la diferencia entre un número y 6 es 39. c. La mitad de un número aumentadoen 15 da 43. d.El cuadrado del triple de un número es 36. e. El siguiente del cuadrado de un número es igual al doble de 61. f. La diferencia entre el triple de un número y 2 da 23 actividad n°6 Resolverlas ecuaciones y completarel crucinúmeros )3 4761 ) 1250 1791 )3528 3289 )2 10 1488 ) : 25 38 ) 50 232 )6 25 431 )1000 404 Horizontales A x D x F x g x I x K x M x N x                    2 ) : 2 26746 ) 8 8 ) 50 9 ) 4 : 9 143 ) : 4 293 ) : 2 31 ) 25 : 2 57 )2 10 162 Verticales B x C x D X E x H x J x L x M x              A B C D E F G H I J K L M N actividad n°7 Resolverlos siguientes problemas planteandouna ecuación a. Un número multiplicadopor5 sumado con el mismo número multiplicadopor 6 da 55. ¿Cuál es el número? b. ¿Qué número se debe sumarde p+2 para obtener 5? c. El doble de un número aumentado en 12 es igual a su triple disminuido en 5. ¿Cuál es el número? actividad n°8 Plantea las ecuaciones teniendo en cuenta el concepto de perímetro y calcula el valorde x (en cm) a. Perímetro = 50 b. Perímetro = 80 c. Perímetro = 34 – x actividad n°9 Aplica la propiedaddistributiva yresuelve 1) 2(5 + 3x) = x - 15 2) x + 4(1+ 2x) = 22 3) 9 +7( x+1) = 6x + 24 4) 3.(x – 5) +2x = 36 – 1 5) 5x + 3( 2 – x) = 34 6) 4(x – 6) - x + 27 = 15 7) 4 + 2x = 5( 1 – 2x) + 11 8) 2(1 + 3x) = 4(x + 6) 9) x + 2( 3x + 4 ) = 33– 3x X+2 2x + 21 2x + 17 5x + 7 2x 2x + 7
  • 3. Alumno:………………………………………………………………………... Curso: …………………… FECHA: ………… EES N º 26 MATEMATICA : UNIDAD N NOTA:………………… 3 actividad n°10 Resolveraplicando propiedades,yresolver la ecuación a. ( x .x )2 = 81 b. x2.x = 64 c. x5: (x2)2 = 13 d. x9 : x 7= 144 e. x7 : (x.x3) = 32 + 42 f. (x5)0. x3 = 216 actividad n°11 Plantea la ecuación y calcula el peso de cada lata actividad n°12 Resolveraplicando propiedaddistributiva )5.(9 2) )7.(15 9) )(63 12): 3 )(48 9): 3 a b c d         )8.( ) )( ).4 )( 9).5 )( 3).4 e a b f m n g a h x         actividad n°13 Resolverlos siguientes problemas planteandouna ecuación a. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números? b. El doble de un número más el triple de su sucesor,más el doble del sucesor de éste es 147. Hallar el número. c. La diferencia entre los cuadrados de dos números consecutivos es 103. ¿Cuáles son los números?