SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA
DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO.
LICENCIADO SERGIO MEJÍA
Faby Michelle Chet Patzán
CARNET: 96141914820
Licenciatura en Administración Educativa
12 de agosto de 2020, Guatemala
Ensayo
“la necesidad de profundizar en la tipología curricular desde una óptica docente”
Contenido
INTRODUCCION............................................................................................................................... 3
TIPOLOGIAS DEL CURRICULUM ............................................................................................................ 4
CONCLUSIÓN ................................................................................................................................... 6
Lecciones aprendidas ....................................................................................................................... 7
REFERENCIAS.................................................................................................................................. 8
3
INTRODUCCION
En este documento se planteará los diferentes tipos de currículo que se manejan
en el ámbito educacional y se definirán las funciones que cada uno cumplen y la
importancia que desempeñan con relación a la educación. El enfoque que se le da a
cada tipo de currículum con el propósito de que el lector conozca e identifique de forma
clara y concisa a cada uno de ellos.
4
TIPOLOGIAS DEL CURRICULUM
El currículo es el plan estratégico que nos permite programar contenidos y
actividades que el estudiante deberá desarrolla durante todo el ciclo escolar y será
guiado por el docente, el currículo este compuesto por diferentes tipos de currículum, los
cuales se les llama oficial, operacional, nulo, oculto y extra curricular.
Es fundamental este consciente y conozca los diferentes tipos de currículo, ya que
en su momento debe ejecutarlos de la mejor manera posible, ya que todo lo planeado
será entorno al bienestar del estudiante y enfocado a desarrollar las capacidades y
habilidades del estudiante, así como también el de plasmar saberes que le ayuden a
desarrollarse como una persona íntegra ante la sociedad, también el docente debe saber
que en todo momento será una guía fundamental para el estudiante y será en algunas
ocasiones el modelo para el alumno y ejemplo para los mismos.
El Currículum Oficial se dedica en desarrollar las actividades académicas que
orientan a los docentes y administrativos, guías de trabajo, metodologías, y herramientas
de evaluación, ya que entre este currículo se manejan los planes y programas educativos
que van dirigido a la comunidad educativa, la función de este currículum es determinar
los objetivos y competencias que se desea alcanzar con el estudiante al finalizar el ciclo
escolar, por lo tanto, todo establecimiento educativo debe tener uno. También debemos
saber que este currículo es establecido por las máximas autoridades de la Educación
El Currículum Operacional se desarrolla por medio de actividades dirigidas por
el docente diariamente para poder identificar los conocimientos adquiridos por los
estudiantes por medio de las metodologías, estrategias, herramientas y recursos
implementadas por el docente, también nos permitirá conocer el aprendizaje significativo
por parte del estudiante.
5
El Currículum Oculto, es el que nos permite verificar que valores han adquirido
los alumnos dentro de la escuela, lo cual no esta explicito dentro del currículo oficial,
ósea que esto se da de forma espontánea y no están reflejados por el docente, si no que
el estudiante ha adquirido a través de experiencias en el entorno donde se desarrolla
como persona y lo manifiesta dentro del salón de clases. Y lo refleja mostrando al saber
hacer las cosas, y saber compartir con el resto de sus compañeros socializando con ellos
las vivencias adquiridas en casa o en la misma escuela.
El Currículum Nulo en este se comprenden los valores y actitudes que se
encuentran fuera del currículo y se dan a través de casos especiales cuando se nota que
existe algún tipo de inconveniente con el alumno, y se necesita apoyar con la ayuda de
un psicólogo según la gravedad de la situación. Lamentablemente solo podemos notarlo
al momento de que el alumno manifieste cierta actitud negativa o que sea el caso de que
este mostrando bajo rendimiento escolar.
El Currículum Extracurícular esto se trabaja fuera del aula o de la escuela, ya sea en
una actividad de recreación, un viaje, visitas a museos o al teatro. Es importante saber
que el aprendizaje no solo se encuentra en cuatro paredes si no en todo momento y lugar
siempre y cuando se haya planificado correctamente con actividades aplicables para un
aprendizaje significativo para el alumno.
6
CONCLUSIÓN
Podemos determinar que ningún currículum es más o menos importante para la
educación, ya que todos cumplen un papel importante, para el estudiante es importante
desarrollares en cualquier circunstancia que se le presente y para ello el docente debe
estar preparado para poder emplear cada tipo de currículum, y así poder ayudar al
estudiante a poder obtener y desarrollar un aprendizaje significativo.
7
Lecciones aprendidas
1 Como docente es importante conocer cada función de estos currículums ya
que debemos prepararnos para poder aplicarlos correctamente y en el preciso
momento en el que sea necesario.
2 Como docente debo realizar un currículo en donde aplicar metodologías y
actividades que beneficien el aprendizaje de mi estudiante de tal manera que
el estudiante pueda hacer fluir sus capacidades.
3 Debo tener en cuenta que el Currículum extraescolar también es una fuente
de aprendizaje, por lo tanto, debo planearlo correctamente para que las
actividades realmente se presten para adquirir un aprendizaje significativo
para el estudiante.
8
REFERENCIAS
Rueda, J. S. Gómez, N. y la Vega, J. D. (2018). Innovación curricular: un reto en la universidad del siglo
XXI. Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/ereader/umg/41189?page=2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entregable 1 educ. basada en competencias
Entregable 1 educ. basada en competenciasEntregable 1 educ. basada en competencias
Entregable 1 educ. basada en competencias
maestraprimaria2
 
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
AdamaryQuito
 
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
ROBERTO
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
Ramiro Murillo
 
Ensayo corto eje2 skza
Ensayo corto  eje2 skzaEnsayo corto  eje2 skza
Ensayo corto eje2 skza
SUILMAKARELZATARAINA
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Rebeca González
 
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes
 
Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1
MARIACONCEPCIONCHICO
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
SAYDANINETHRAMOSDOMI
 
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
VALERASOLYDO
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
Silvia Rodriguez
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
valicot
 
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
America Magana
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
abelinho22
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Yadira Salas
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
hogar
 
Proyecto integrador presentación
Proyecto integrador presentaciónProyecto integrador presentación
Proyecto integrador presentación
lejandrDlAg
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
Marielena Jara Rodriguez
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Luis Torrego Egido
 

La actualidad más candente (20)

Entregable 1 educ. basada en competencias
Entregable 1 educ. basada en competenciasEntregable 1 educ. basada en competencias
Entregable 1 educ. basada en competencias
 
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
EVALUACIÓN ESTUDIANTIL POSTER
 
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
Planes de Mejora (CEIP Eduardo González Gallarza de Lardero)
 
Funciones de supervisores
Funciones de  supervisoresFunciones de  supervisores
Funciones de supervisores
 
Ensayo corto eje2 skza
Ensayo corto  eje2 skzaEnsayo corto  eje2 skza
Ensayo corto eje2 skza
 
Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...Serafin antunez la escuela como organizacion...
Serafin antunez la escuela como organizacion...
 
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
Implicaciones del servicio de tutoría para el colectivo docente normalista en...
 
Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1Conceptualizacion curricular 1
Conceptualizacion curricular 1
 
Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5Ramos sayda actividad 5
Ramos sayda actividad 5
 
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
21 de agosto de 2014. ser tutor de un docente o técnico docente
 
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
 
Portafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias ineePortafolio de evidencias inee
Portafolio de evidencias inee
 
Sesión 1 La práctica docente
Sesión 1  La práctica docenteSesión 1  La práctica docente
Sesión 1 La práctica docente
 
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
“Ser Tutor de un Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso de Educación Básica”
 
plan de acción tutorial
plan de acción tutorialplan de acción tutorial
plan de acción tutorial
 
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
Curso de Tutores Virtuales. Guia de aprendizaje del módulo 2
 
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
ALFABETIZACIÓN DIGITAL DEL DIPLOMADO Y SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GESTIÓN ESCOLA...
 
Proyecto integrador presentación
Proyecto integrador presentaciónProyecto integrador presentación
Proyecto integrador presentación
 
PEI jardin de niños
PEI jardin de niñosPEI jardin de niños
PEI jardin de niños
 
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción TutorialAspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
Aspectos Para Trabajar En Un Programa De Acción Tutorial
 

Similar a Semana 5 diseno_curricular_ensayo

semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativosemana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
jsotor7
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
NIVIAMELISSAFOLGARME
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
BLANCANIEVESPORRASPI
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
zurycardona
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docente
Mark Cruz
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
noraGonzlezdeVargas
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
jose741119
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Andres Villa
 
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primariaGuías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Editorial MD
 
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docxTipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
DarianaFigueroa1
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
KatherineAndreaFuent2
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
RosauraCalachic
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completo
GLADISMISHELAGUILARG
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
Karen Vázquez
 
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
Romel Loredo
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
EduardoLpez148
 
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdfensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
epazi1
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
SANDYMARIASICALURIZA
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
Annette Barraza Corrales
 

Similar a Semana 5 diseno_curricular_ensayo (20)

semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativosemana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
semana 5.pdf. diseño curricular y planteamiento educativo
 
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx7to semestre Diseño Curricular 6.docx
7to semestre Diseño Curricular 6.docx
 
Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5Ensayo academico _s5
Ensayo academico _s5
 
Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5Ensayo grupal tarea 5
Ensayo grupal tarea 5
 
Unidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docenteUnidad i las habilidades del docente
Unidad i las habilidades del docente
 
Tarea semana 5
Tarea semana 5Tarea semana 5
Tarea semana 5
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primariaGuías de aprendizaje clave 5° grado primaria
Guías de aprendizaje clave 5° grado primaria
 
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docxTipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
Tipología Curricular semana 5 Diseño Curricular y Planeamiento Educativo.docx
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdfDISEÑO CURRICULAR 5.pdf
DISEÑO CURRICULAR 5.pdf
 
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docxTIPOLOGIA CURRICULAR.docx
TIPOLOGIA CURRICULAR.docx
 
Ensayo completo
Ensayo completoEnsayo completo
Ensayo completo
 
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion2.  tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
2. tesina uso, manejo y aplicacion de instrumentos de evaluacion
 
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdfPLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
PLAN ESTRATÉGICO DE PRACTICAS DE LA LICENCIATURA DE PEDAGOGÍA.docx.pdf
 
Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdfensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
ensayo de tipología curricular y Planeación .pdf
 
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
ACTIVIDADES GUIA No. 5.docx ensayo.
 
Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2Herramienta de evaluación 2
Herramienta de evaluación 2
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Semana 5 diseno_curricular_ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA DISEÑO CURRICULAR Y PLANEAMIENTO EDUCATIVO. LICENCIADO SERGIO MEJÍA Faby Michelle Chet Patzán CARNET: 96141914820 Licenciatura en Administración Educativa 12 de agosto de 2020, Guatemala Ensayo “la necesidad de profundizar en la tipología curricular desde una óptica docente”
  • 2. Contenido INTRODUCCION............................................................................................................................... 3 TIPOLOGIAS DEL CURRICULUM ............................................................................................................ 4 CONCLUSIÓN ................................................................................................................................... 6 Lecciones aprendidas ....................................................................................................................... 7 REFERENCIAS.................................................................................................................................. 8
  • 3. 3 INTRODUCCION En este documento se planteará los diferentes tipos de currículo que se manejan en el ámbito educacional y se definirán las funciones que cada uno cumplen y la importancia que desempeñan con relación a la educación. El enfoque que se le da a cada tipo de currículum con el propósito de que el lector conozca e identifique de forma clara y concisa a cada uno de ellos.
  • 4. 4 TIPOLOGIAS DEL CURRICULUM El currículo es el plan estratégico que nos permite programar contenidos y actividades que el estudiante deberá desarrolla durante todo el ciclo escolar y será guiado por el docente, el currículo este compuesto por diferentes tipos de currículum, los cuales se les llama oficial, operacional, nulo, oculto y extra curricular. Es fundamental este consciente y conozca los diferentes tipos de currículo, ya que en su momento debe ejecutarlos de la mejor manera posible, ya que todo lo planeado será entorno al bienestar del estudiante y enfocado a desarrollar las capacidades y habilidades del estudiante, así como también el de plasmar saberes que le ayuden a desarrollarse como una persona íntegra ante la sociedad, también el docente debe saber que en todo momento será una guía fundamental para el estudiante y será en algunas ocasiones el modelo para el alumno y ejemplo para los mismos. El Currículum Oficial se dedica en desarrollar las actividades académicas que orientan a los docentes y administrativos, guías de trabajo, metodologías, y herramientas de evaluación, ya que entre este currículo se manejan los planes y programas educativos que van dirigido a la comunidad educativa, la función de este currículum es determinar los objetivos y competencias que se desea alcanzar con el estudiante al finalizar el ciclo escolar, por lo tanto, todo establecimiento educativo debe tener uno. También debemos saber que este currículo es establecido por las máximas autoridades de la Educación El Currículum Operacional se desarrolla por medio de actividades dirigidas por el docente diariamente para poder identificar los conocimientos adquiridos por los estudiantes por medio de las metodologías, estrategias, herramientas y recursos implementadas por el docente, también nos permitirá conocer el aprendizaje significativo por parte del estudiante.
  • 5. 5 El Currículum Oculto, es el que nos permite verificar que valores han adquirido los alumnos dentro de la escuela, lo cual no esta explicito dentro del currículo oficial, ósea que esto se da de forma espontánea y no están reflejados por el docente, si no que el estudiante ha adquirido a través de experiencias en el entorno donde se desarrolla como persona y lo manifiesta dentro del salón de clases. Y lo refleja mostrando al saber hacer las cosas, y saber compartir con el resto de sus compañeros socializando con ellos las vivencias adquiridas en casa o en la misma escuela. El Currículum Nulo en este se comprenden los valores y actitudes que se encuentran fuera del currículo y se dan a través de casos especiales cuando se nota que existe algún tipo de inconveniente con el alumno, y se necesita apoyar con la ayuda de un psicólogo según la gravedad de la situación. Lamentablemente solo podemos notarlo al momento de que el alumno manifieste cierta actitud negativa o que sea el caso de que este mostrando bajo rendimiento escolar. El Currículum Extracurícular esto se trabaja fuera del aula o de la escuela, ya sea en una actividad de recreación, un viaje, visitas a museos o al teatro. Es importante saber que el aprendizaje no solo se encuentra en cuatro paredes si no en todo momento y lugar siempre y cuando se haya planificado correctamente con actividades aplicables para un aprendizaje significativo para el alumno.
  • 6. 6 CONCLUSIÓN Podemos determinar que ningún currículum es más o menos importante para la educación, ya que todos cumplen un papel importante, para el estudiante es importante desarrollares en cualquier circunstancia que se le presente y para ello el docente debe estar preparado para poder emplear cada tipo de currículum, y así poder ayudar al estudiante a poder obtener y desarrollar un aprendizaje significativo.
  • 7. 7 Lecciones aprendidas 1 Como docente es importante conocer cada función de estos currículums ya que debemos prepararnos para poder aplicarlos correctamente y en el preciso momento en el que sea necesario. 2 Como docente debo realizar un currículo en donde aplicar metodologías y actividades que beneficien el aprendizaje de mi estudiante de tal manera que el estudiante pueda hacer fluir sus capacidades. 3 Debo tener en cuenta que el Currículum extraescolar también es una fuente de aprendizaje, por lo tanto, debo planearlo correctamente para que las actividades realmente se presten para adquirir un aprendizaje significativo para el estudiante.
  • 8. 8 REFERENCIAS Rueda, J. S. Gómez, N. y la Vega, J. D. (2018). Innovación curricular: un reto en la universidad del siglo XXI. Editorial Digital UNID. https://elibro.net/es/ereader/umg/41189?page=2