SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción del Consumidor
Alumnos:
María Centella
La Percepción
• Se define como el proceso mediante el cual un individuo
selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse
una imagen significativa y coherente del mundo.
• Se afirma que así es “como vemos el mundo que nos rodea”
Las personas actúan y reaccionan basándose en sus percepciones, no en la
realidad objetiva.
Para cada individuo, la realidad es un fenómeno totalmente singular que se
basa en sus necesidades, deseos, valores y experiencias.
 De manera que para el mercadólogo las percepciones del consumidor
resultan mucho más importantes que su conocimiento de la realidad
objetiva.
• La sensación es la respuesta inmediata y directa de los órganos sensoriales
ante un estímulo.
Un estímulo es cualquier unidad de insumo
para cualquiera de los sentidos
.
Los receptores sensoriales son los órganos humanos (ojos, oídos, nariz,
boca y piel) que reciben insumos sensoriales. Sus funciones sensoriales
consisten en observar, escuchar, oler, gustar y tocar.
UMBRAL ABSOLUTO El punto donde una
persona empieza a detectar una diferencia
entre “algo” y “nada” absoluto para dicho
estímulo.
UMBRAL DIFERENCIAL La mínima diferencia que es posible
detectar entre dos estímulos similares se denomina umbral
diferencial o diferencia apenas perceptible (dap)
PERCEPION SUBLIMINAL Los individuos
también pueden estimularse por debajo de sus
respectivos niveles de percepción consciente.
La adaptación sensorial
 Es un problema que inquieta a muchos publicistas, y es el
motivo por el cual regularmente buscan modificar sus
campañas publicitarias, pues les preocupa que los
consumidores lleguen a acostumbrarse tanto a sus
anuncios impresos y a sus comerciales de televisión, que
ya no los “vean”
Elementos de a percepción
Selección perceptual Los consumidores ejercen
subconscientemente una gran cantidad de
selectividad en cuanto a qué aspectos del ambiente
(qué estímulos) van a percibir. Un individuo observa
ciertas cosas, ignora otras y rechaza el resto.
Naturaleza de los estímulos
Expectativas
Motivación
Selección perceptiva
Exposición selectiva
Atención selectiva
Defensa perceptual
Bloque perceptual
Organización Perceptual
Se organizan en grupos y se perciben como un todo
unificado.
Principios
•Figura y Fondo
•Agrupamiento
•Cierre
Interpretación Perceptual
Estereotipos
•Apariencia Física
•Conclusiones Apresuradas
•Primeras Impresiones
•Efecto de Halo
Percepcion del consumidor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Anibal De Oca
 
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidorPedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Psicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidadPsicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidad
Daniel Carreño
 
Persuadir Al Consumidor
Persuadir Al ConsumidorPersuadir Al Consumidor
Persuadir Al Consumidor
alte.vem
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Claudia Roca
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
Punto451
 

La actualidad más candente (20)

6 sensaciones isur
6 sensaciones isur6 sensaciones isur
6 sensaciones isur
 
Percepciondelconsumidor
PercepciondelconsumidorPercepciondelconsumidor
Percepciondelconsumidor
 
Comportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidorComportamiento al consumidor
Comportamiento al consumidor
 
Unidad 3c percepción
Unidad 3c percepciónUnidad 3c percepción
Unidad 3c percepción
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Psicología en la Publicidad
Psicología en la PublicidadPsicología en la Publicidad
Psicología en la Publicidad
 
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidorPedro Espino Vargas Percepcion consumidor
Pedro Espino Vargas Percepcion consumidor
 
La Personalidad del Consumidor y sus implicancias en el Marketing: ¿somos lo ...
La Personalidad del Consumidor y sus implicancias en el Marketing: ¿somos lo ...La Personalidad del Consumidor y sus implicancias en el Marketing: ¿somos lo ...
La Personalidad del Consumidor y sus implicancias en el Marketing: ¿somos lo ...
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la PublicidadPsicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Psicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidadPsicologia de la publicidad
Psicologia de la publicidad
 
Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad Psicología de la Publicidad
Psicología de la Publicidad
 
Persuadir Al Consumidor
Persuadir Al ConsumidorPersuadir Al Consumidor
Persuadir Al Consumidor
 
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1Psicologia de la publicidad y la venta blog1
Psicologia de la publicidad y la venta blog1
 
Psicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad ResumenPsicología De La Publicidad Resumen
Psicología De La Publicidad Resumen
 
Psicologia Publicidad
Psicologia PublicidadPsicologia Publicidad
Psicologia Publicidad
 
la psicología publicitaria
la psicología publicitaria la psicología publicitaria
la psicología publicitaria
 
Comportamiento del consumidor __ lectura 2
Comportamiento del consumidor __   lectura 2Comportamiento del consumidor __   lectura 2
Comportamiento del consumidor __ lectura 2
 
Factores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidorFactores internos psicología del consumidor
Factores internos psicología del consumidor
 
2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor2.1. El "Yo" como Consumidor
2.1. El "Yo" como Consumidor
 
Involucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidoresInvolucramiento de los consumidores
Involucramiento de los consumidores
 

Similar a Percepcion del consumidor

La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
alvarointi
 
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.aSensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
Jeanmev
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
theOLAFOs
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
enmape
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)
afmejia54
 

Similar a Percepcion del consumidor (20)

La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptxbWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
bWJCf-4.+Percepcion+y+procedimientos+de+informacion.pptx
 
Sensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.aSensación, percepción y publicidad.a
Sensación, percepción y publicidad.a
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Trabajo ndeg 14_la_percepcion
Trabajo ndeg 14_la_percepcionTrabajo ndeg 14_la_percepcion
Trabajo ndeg 14_la_percepcion
 
2. Sensación y Percepción
 2. Sensación y Percepción 2. Sensación y Percepción
2. Sensación y Percepción
 
Percepción, sensación...
Percepción, sensación...Percepción, sensación...
Percepción, sensación...
 
Percepcion del Consumidor
Percepcion del ConsumidorPercepcion del Consumidor
Percepcion del Consumidor
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
4.2 comportamiento organizacional persepcion
4.2 comportamiento organizacional persepcion4.2 comportamiento organizacional persepcion
4.2 comportamiento organizacional persepcion
 
14. la percepcion
14.  la percepcion14.  la percepcion
14. la percepcion
 
Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Atencion
AtencionAtencion
Atencion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Percepcion del consumidor

  • 2. La Percepción • Se define como el proceso mediante el cual un individuo selecciona, organiza e interpreta los estímulos para formarse una imagen significativa y coherente del mundo. • Se afirma que así es “como vemos el mundo que nos rodea”
  • 3. Las personas actúan y reaccionan basándose en sus percepciones, no en la realidad objetiva. Para cada individuo, la realidad es un fenómeno totalmente singular que se basa en sus necesidades, deseos, valores y experiencias.  De manera que para el mercadólogo las percepciones del consumidor resultan mucho más importantes que su conocimiento de la realidad objetiva.
  • 4. • La sensación es la respuesta inmediata y directa de los órganos sensoriales ante un estímulo. Un estímulo es cualquier unidad de insumo para cualquiera de los sentidos . Los receptores sensoriales son los órganos humanos (ojos, oídos, nariz, boca y piel) que reciben insumos sensoriales. Sus funciones sensoriales consisten en observar, escuchar, oler, gustar y tocar.
  • 5. UMBRAL ABSOLUTO El punto donde una persona empieza a detectar una diferencia entre “algo” y “nada” absoluto para dicho estímulo. UMBRAL DIFERENCIAL La mínima diferencia que es posible detectar entre dos estímulos similares se denomina umbral diferencial o diferencia apenas perceptible (dap) PERCEPION SUBLIMINAL Los individuos también pueden estimularse por debajo de sus respectivos niveles de percepción consciente.
  • 6. La adaptación sensorial  Es un problema que inquieta a muchos publicistas, y es el motivo por el cual regularmente buscan modificar sus campañas publicitarias, pues les preocupa que los consumidores lleguen a acostumbrarse tanto a sus anuncios impresos y a sus comerciales de televisión, que ya no los “vean”
  • 7. Elementos de a percepción Selección perceptual Los consumidores ejercen subconscientemente una gran cantidad de selectividad en cuanto a qué aspectos del ambiente (qué estímulos) van a percibir. Un individuo observa ciertas cosas, ignora otras y rechaza el resto. Naturaleza de los estímulos Expectativas Motivación
  • 8. Selección perceptiva Exposición selectiva Atención selectiva Defensa perceptual Bloque perceptual
  • 9. Organización Perceptual Se organizan en grupos y se perciben como un todo unificado. Principios •Figura y Fondo •Agrupamiento •Cierre
  • 10. Interpretación Perceptual Estereotipos •Apariencia Física •Conclusiones Apresuradas •Primeras Impresiones •Efecto de Halo