SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipersensibilidad a AINES
15 de septiembre
de 2021
Dra. Alejandra Canel Paredes
Residente 2º año de Alergia e Inmunología Clínica
Profesor Asesor: Dra. med Gabriela Galindo Rodríguez
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Historia
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Reacción Adversa a Medicamentos
Respuesta nociva e involuntaria a un fármaco que
se produce a dosis normalmente utilizadas.
AINES:
• Efectos GI
• Tinnitus
• ERC
• RHS alérgicas (IgE o Cél T)
• No alérgicas* (MC, relajantes
musculares, opioides).
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Epidemiología
• Los AINES son los medicamentos + utilizados
para dolor e inflamación y son de fácil acceso.
• Son la principal causa de RHS.
• Prevalencia
- Adultos: 0.5-5.7% (más en mujeres)
- Niños: 0.3%
- Asma + RSCcPN: 20%
- UCE: 30%
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Función de los AINES
Sir John Vane
1971
Dra. Canel
CRAIC Mty
Familias de AINES
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Subdivisión de los AINES
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Clasificación de las reacciones a AINES
• Los px desarrollan episodios a 1 o más AINES del
mismo grupo a través de un mecanismo inmuno-
lógico (RHS mediadas por IgE o células T)
• Tolera otras subclases de AINES
• El px desarrolla varios episodios a diferentes AINES
químicamente no relacionados.
• Combinación de inhibición de la COX-1 + un defecto
regulador intrínseco en el metabolismo del AA.
AA: ácido araquidónico
Px: Paciente
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Clasificación de las reacciones a AINES
AA: ácido araquidónico
Px: Paciente
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45
Fisiopatología
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45
Prostaglandinas Pro y Anti - inflamatorias
Peinhaupt M, Sturm EM and Heinemann A (2017) Prostaglandins and Their Receptors in Eosinophil Function and As Therapeutic Targets. Front. Med. 4:104. doi: 10.3389/fmed.2017.00104
Broncoconstricción
Liberación de PCE
Producción de moco
Vasodilatación
PCE: proteína catiónica eosinofílica
HRB: Hiperreactividad bronquial
Broncdilatación
Disminuye la HRB
Estabiliza a los mastocitos
Inhibición de CysLT y PCE
Favorece la barrera endotelial
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45
Leucotrienos
Eosinófilo y
Mastocito
Peinhaupt M, Sturm EM and Heinemann A (2017) Prostaglandins and Their Receptors in Eosinophil Function and As Therapeutic Targets. Front. Med. 4:104. doi: 10.3389/fmed.2017.0
PCE: proteína catiónica eosinofílica
CysLT
(LTC/D/E4)
• Broncoespasmo
• Hipersecreción de moco
• Aumento de la permeabilidad
vascular
• Liberación de IL-4, IL-5 por
eosinófilos y mastocitos.
• Proliferación de músculo liso y
fibrosis.
PGE2
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
1. RHS por
Reacción
Cruzada
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
2. RHS
Selectivas
PGD2
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Fenotipos de la Clasificación del EAACI
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017.
NERD (Enfermedad Respiratoria Excerbada por AINES)
Asma
RSCcPN
HS a
AINES
Enfermedada inflamatoria eosinofílica crónica.
En ausencia de exposición a la ASA →
Inflamación basal continua de las vías
respiratorias sup e inf con altos niveles de:
De
difícil
control!
Limitación persistente del flujo de aire,
Exacerbaciones severas que requieren IOT,
Necesidad de gcc sistémico
Riesgo 10x de cirugía sinusal y tasas mucho
más altas de recurrencia post-cirugía
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017.
NERD (Enfermedad Respiratoria Excerbada por AINES)
Asma
RSCcPN
HS a
AINES
Enfermedada inflamatoria eosinofílica crónica.
En ausencia de exposición a la ASA →
Inflamación basal continua de las vías
respiratorias sup e inf con altos niveles de:
• La exacerbación de los síntomas comienza
30-180’ posterior a la ingesta de AINES.
• Relacionados con la dosis y potencia del AINE.
• Atopia 2/3. ¿Subyacente o coexistencia?
• Prevalencia
- Población general: 1.8% (3a-4a década)
- Asma: 7%
- Pólipos nasales: 9%
- Asma grave: 15%
- Asma + RSCcPN: 30-40%
De
difícil
control!
Limitación persistente del flujo de aire,
Exacerbaciones severas que requieren IOT,
Necesidad de gcc sistémico
Riesgo 10x de cirugía sinusal y tasas mucho
más altas de recurrencia post-cirugía
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017.
NECD (Enfermedad Cutánea Excerbada por AINES)
Pacientes con UCEque presentan exacerbación
de ésta min hasta 4- 24 h tras la ingesta de AINES.
Ocurre hasta en 30% px UCE.
La progresión a anfilaxia es rara.
En ausencia de exposición a la ASA → Inflamación basal
continua y la intensidad de las reacciones FLUCTÚA
(dependiendo de la actividad de la UCE: 6-70%).
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Pacientes SINUCE que presentan urticaria y/o angioedema
min/horas (1-24) tras la ingesta de AINES.
• Es el subtipo más frecuente de HS a AINES (60%)
• Adultos: + frecuente urticaria / Niños: angioedema (cara y labios)
• La atopia es común (APD) y la hace + persistente:
- Px no atópicos: resolución a 4 años
- Px atópicos: resolución a 7 años
NIUA (Urticaria y Angioedema Inducidos por AINES)
* Es importante el seguimiento
para valorar resolución (50-60%)
cada 4-6 años.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
• Los síntomas ocurren minutos a 1-2 h después de la ingesta de
1 AINEs (o varios del mismo grupo) pero toleran otros
AINEs no relacionados.
• Es una reacción SELECTIVA y ALÉRGICA (mediada por IgE).
• Medicamentos más relacionados:
- Pirazolonas - Diclofenaco
- Paracetamol - Ibuprofeno
• Los niveles de Ac sIgE vs el fármaco se pierden con el tiempo.
SNIUAA (Urticaria/Angioedema/Anafilaxia
Inducida por un solo AINE
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
SNIDHR (Reacciones de hipersensibilidad Retardadas
Inducidas por un solo AINE
• Reacciones >24 horas hasta semanas, tras la ingesta de 1
AINEs (o varios del mismo grupo) pero toleran otros
AINEs no relacionados.
Leves: Graves:
- Exantema maculopapular - SCARS
- Exantema fijo - Hepatitis/nefritis/
- Dermatitis por contacto neumonitis, etc.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Otros Tipos de Fenotipos
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Reacciones Mixtas Anafilaxia dependiente de alimentos
inducida por AINEs (FDNIA)
Múltiples reacciones inmediatas
por AINES selectivos
Aquellas RHS a AINES por
rx cruzada que involucran >1
órgano
(Ej: U&A + rinitis/asma u otro
órgano)
Es un fenotipo de anafilaxia en la que los
AINES son el único cofactor que potencia la
reacción (como el ejercicio).
Reacciones inmediatas a varios AINES
diferentes pero toleran ASA.
Prevalencia incierta.
Es el 2o + frecuente -25%
(después de NIUA).
AINES aumentan la permeabilidad de la
mucosa intestinal (> absorción del antígeno)
y potencian la activación de
mastocitos y basófilos.
Ej: Paciente con anafilaxia a diclofenaco
e ibuprofeno pero tolera ASA.
Los síntomas ocurren
simultáneamente o no.
El diagnóstico es difícil porque la prueba de
reto oral puede ser negativa si no se hace
junto con el alimento.
No deben considerarse como HS por rx
cruzada, sino HS selectiva pero a
múltiples AINES.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Diagnóstico
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
✓ El algoritmo diagnóstico depende del mecanismo subyacente sospechado,
el cual se basa en la historia clínica.
✓ Los métodos diagnósticos in vitro o cutáneos no estan validados y no se recomiendan
✓ El GOLD STANDARD es la prueba de provocación (VPN 97.8%).
*salvo algunas excepciones.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
7 Pasos para el Diagnóstico
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Reintroducir a dosis
más bajas o con
gastroprotección.
Evitar el medicamento y
continuar abordaje.
1: ¿Reacción Tipo A o B?
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
2: ¿Tiempo
de inicio de
la RHS? Tiempo de
inicio
Minutos a
horas
NERD
NECD
NIUAA
SNIUAA
>24 horas SNIDHR
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
3: Analizar los síntomas + enfermedades subyacentes
NERD
NECD
NIUAA
SNIUAA
- Disnea, sibilancias, tos, rinorrea, congestión nasal, hasta 3h después de la ingestión.
- Paciente con asma y/o RSCcPN.
- Ronchas y/o angioedema.
- Paciente con UCE.
- Ronchas y/o angioedema en horas + otros síntomas de anafilaxia a múltiples AINES.
- Paciente sin UCE.
- Ronchas y/o angioedema inmediatos + otros síntomas de anafilaxia a 1 sólo AINES.
- Paciente sin UCE.
SNIDHR - Sintomatología muy diversa.
- Reacciones tipo IV: MPE, erupción fija, SCARS, nefritis, hepatitis, etc.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
4: ¿Síntomas con otros AINES?
La historia de tolerancia a varios AINES así como DOSIS más bajas nos habla de RHS selectitvas.
*Sin embargo, algunos pacientes pueden reportar síntomas con
otro AINE, pero del mismo grupo (epítopo compartido).
Ej: Un px con historia de anafilaxia a metamizol, tolera ibuprofeno
pero reacciona con la fenilbutazona (ambas pirazolonas).
La historia de reacción a varios AINES así como DOSIS más altas nos habla de RHS por intolerancia.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Natalia Blanca-Lopez et al. NSAID-induced reactions: classification, prevalence, impact, and management strategies . Journal of Asthma and Allergy 2019:12
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
5: ¿Considerar pruebas cutáneas o in vitro?
NERD, NECD, NIUAA SNIDHR
SNIUAA
No es el mecanismo
fisiopatológico subyacente
Pruebas de parche o ID con lectura tardía
sólo en: MPE, erupción fija y DxC.
Alta sensibilidad pero baja especificidad.
No hacer SPT/ID, sIgE ni BAT
Tienen VPN muy limitado sólo
validadas para 2:
El uso de pruebas cutáneas e in vitro no
han sido validados y no se recomiendan en
la actualidad para el diagnóstico de estos
pacientes.
SPT/ID: pruebas cutáneas por
punción/intradérmicas
VPN: Valor predictivo negativo
BAT: Prueba de activación de basófilos
MPE: exantema maculopapular
DxC: Dermatitis por contacto
Dra. Canel
CRAIC Mty
Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480.
Demoly P, Adkinson NF, Brockow K, Castells M, Chiriac AM, Greenberger PA, Khan DA, Lang DM, Park H-S, Pichler W, Sanchez-Borges M, Shiohara T, Thong BY-H. International Consensus on drug allergy. Allergy 2014; 69: 420–437.
6: Pruebas de Reto
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
Único método para confirmar el diagnóstico
Estándar de oro para diagnóstico de RHS
a AINES inmediatas (S y E >90%).
NO para las retardadas.
VPN alto (>96%).
Similar a ß-lactámicos (VPN de 94-98% ).
Cuando la HC es dudosa, o sugestiva pero con pruebas
negativas o no disponibles o para excluir reactividad
cruzada con otro AINES.
[1%] – 10% – 50% – 100%
3% – 10% – 30 % – 100 %
Reto (-): aquel en el que la dosis terapéutica del med no
produjo síntomas en un período de observación de
por lo menos 1.5-2 horas.
No se recomiendan en px con antecedente anafilaxia o
RHS IV, asma no controlada y urticaria activa.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320.
7: Descartar reactividad cruzada por prueba de reto
El tipo de HS por rx cruzada vs selectivo es importante para el futuro manejo del
paciente y se debe confirmar mediante PRO con ASA.
A) Paciente reaccionó
con un AINE no ASA
A) Paciente reaccionó
con ASA
PRO con ASA PRO con AINE no ASA
Rx cruzada HS Selectiva
Rx cruzada HS Selectiva
Dra. Canel
CRAIC Mty
Natalia Blanca-Lopez et al. NSAID-induced reactions: classification, prevalence, impact, and management strategies . Journal of Asthma and Allergy 2019:12
Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017.
Tratamiento
Selectiva
(SNIUAA)
También pueden
reaccionar a estos.
Hacer prueba de
reto oral.
HS a AINES confirmada
Utilizar una
alternativa de
AINE confirmada
Fiebre
Paracetamol 500 mg
Medios físicos
Dolor / inflamación
Rx. Cruzada
(NERD, NECD, NIUA)
EVITAR
COX-1
COX-2 selectivos
Esteroides/ Opioides/anestésicos
Acupuntura
* Y de diferente clase
Dra. Canel
CRAIC Mty
Yoon-Jeong Kim et al. Cross-reactivity to Acetaminophen and Celecoxib. Allergy Asthma Immunol Res.2014March;6(2):156-162
Reactividad cruzada con Paracetamol
Depende de la dosis (>1000 mg)
del tipo de HS a AINES
AERD: Enfermedada respiratoria exacerbada por AINES
AECU: UCE exacerbada por AINES
AIAU: U/A exacerbada por AINES
NIBR: Reacciones mixtas por AINES
Reactividad
cruzada: 24.8%
Dra. Canel
CRAIC Mty
BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020
Hipersensibilidad a Paracetamol
Las PC no están validadas, por lo tanto,
se recomienda prueba de reto oral
Dra. Canel
CRAIC Mty
Yoon-Jeong Kim et al. Cross-reactivity to Acetaminophen and Celecoxib. Allergy Asthma Immunol Res.2014March;6(2):156-162.
Reactividad cruzada con COX-2 selectivos
AERD: Enfermedada respiratoria exacerbada por AINES
AECU: UCE exacerbada por AINES
AIAU: U/A exacerbada por AINES
NIBR: Reacciones mixtas por AINES
Reactividad
cruzada: 10.3%
No varía con el tipo
de HS a AINES
Dra. Canel
CRAIC Mty
Desensibilización
Kowalski ML, Agache I, Bavbek S, et al. Diagnosis and management of NSAID-Exacerbated Respiratory Disease (N-ERD)—a EAACI position paper. Allergy. 2019;74:28–39
* Las reaccciones a AINEs en px con
NECD fluctúan, dependiendo de la
actividad de la UCE de base.
Al desensibilizarlos con ASA (325 mg), el
paciente tolerará los demas COX-1
Dra. Canel
CRAIC Mty
Indicaciones y contraindicaciones
Kowalski ML, Agache I, Bavbek S, et al. Diagnosis and management of NSAID-Exacerbated Respiratory Disease (N-ERD)—a EAACI position paper. Allergy. 2019;74:28–39
Dra. Canel
CRAIC Mty
Resultados de la Desensibilización
Andrew A. White et al. Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. N Engl J Med 379;11, 2018
Dra. Canel
CRAIC Mty
BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020
Reto Oral
pacientes con
HS-AINES
(EREA)
Dosis de mantenimiento:
325-650 mg cada 12h
Oportunidad de bajar dosis
después de 6 meses
• PREMEDICAR: LTRA, ICS/LABA
• SUSPENDER: AntiH1 y
descongestionantes 48h antes
y SABA el día del reto.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575
Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017.
Reto Oral
pacientes con
HS-AINES
(no EREA)
(Al día siguiente)
Monitorear PFP y SV antes de
cada dosis.
Efectos adversos GI (0-34%)
IBP y erradicación de H. pylori
Dra. Canel
CRAIC Mty
BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020
Reto con ketorolaco IN
ORAL: S - 89% / E - 93%
BRONQUIAL: S - 77% / E - 93%
NASAL: S - 80% / E - 93%
• La IN es más rápida y segura, pero menor sensibilidad.
• No en pacientes con obstrucción nasal grave por pólipos.
Preparación del ketorolaco nasal:
1. Tome ketorolaco (60 mg/2 mL) y mezcle con
solución salina (2.75 ml).
2. Coloque la solución combinada en un frasco
de pulverización nasal (entregue 100 mcL/puff).
3. Cada puff accionará 1.26 mg de ketorolaco.
Dra. Canel
CRAIC Mty
BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020
Situaciones especiales
• Si la ASA se descontinua por >2-5 días:
→ Re-desensibilizar
• Si hay una cirugía planeada: Disminuir dosis a 81 mg,
suspenderla el día previo y el día de la cirugía y
reiniciar después del procedimiento.
• NECD: Si se require ASA cardioprotectora (81 mg),
generalmente es bien tolerada, pero no tolerarán
mayores dosis ni otros inhibidores COX-1.
Katharine M. Woessner et al. Update on Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:2
Dra. Canel
CRAIC Mty
¿LTRA en EREA?
Kathleen M. Buchheit et al. Update on the Management of Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. Allergy Asthma Immunol Res. 2016 July;8(4):298-304
Global Initiative for Asthma. Global Stragedy for Management and Prevention 2021..
• Mejoran función pulmonar
• Necesidad de uso de broncodilatador
• Exacerbaciones de asma
• Mejona la calidad de vida
• Mejoran los síntomas respiratorios altos
→ Además de evitación de AINES, tratamiento
del asma y RSC según las recomendaciones
generales y posiblemente desensibilización.
Dra. Canel
CRAIC Mty
¿LTRA en UCE?
de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24
Larenas-Linnemann D y col. Guía Mexicana para el Diagnóstico y el Tratamiento de la Urticaria . Revista Alergia México 2014;61(Supl. 2):S117-S193
M. L. PACOR, et al. Efficacy of leukotriene receptor antagonist in chronic urticaria. A double-blind, placebo-controlled comparison of treatment with montelukast and cetirizine in patients with chronic urticaria with intolerance to food additive and/or acetylsalicylic acid. Clinical and
Experimental Allergy, 2001
Dra. Canel
CRAIC Mty
M. L. PACOR, et al. Efficacy of leukotriene receptor antagonist in chronic urticaria. A double-blind, placebo-controlled comparison of treatment with montelukast and
cetirizine in patients with chronic urticaria with intolerance to food additive and/or acetylsalicylic acid. Clinical and Experimental Allergy, 2001.
Montelukast redujo:
- Ronchas, prurito y
angioedema
- Interferencia con el sueño
• Mejor q cetirizine y placebo
* En pacientes con UC e
intolerancia a ASA y/o
aditivos alimentarios.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Di Lorenzo et al, Leukotriene receptor antagonists in monotherapy or in combination with antihistamines in the treatment of chronic urticaria: a systematic review. Journal of Asthma and Allergy 2009:2 9–16
de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Zuberbier T, Aberer W, Asero R. The EAACI/GA2LEN/EDF/WAO guideline for the definition, classification, diagnosis and management of urticaria. Allergy. 2018;73:1393-1414.
de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24.
Di Lorenzo et al, Leukotriene receptor antagonists in monotherapy or in combination with antihistamines in the treatment of chronic urticaria: a systematic review. Journal of Asthma and Allergy 2009:2 9–16
No menciona si se recomienda específicamente para NECD.
Dra. Canel
CRAIC Mty
Resumen
Dra. Canel
CRAIC Mty
Los AINES son consumidos en todas edades y pueden obtenerse fácilmente sin receta, lo que los convierte en la principal
causa de RHS a medicamentos.
La clasificación de la hipersensibilidad a los AINES se basa en la comprensión de la complejidad de los mecanismos
inmunológicos / no inmunológicos de base.
Los respondedores pueden ser selectivos (mediados por IgE o células T) o por intolerancia/reacción cruzada (alteraciones
en la vía de la COX), pero los síntomas no difieren clínicamente. Además, la dependencia de la dosis es un factor a considerar.
El papel de las pruebas cutáneas o los métodos in vitro para los AINES no se ha validado y no se recomiendan, por lo que la
prueba de reto es la única forma de confirmar de diagnóstico.
El tratamiento incluye: evitar el AINE, usar alternativas, tratamiento de la enfermedad de base según las recomendaciones
generales y en ciertos casos, desensiblización.
Conclusión
Dra. Canel
CRAIC Mty
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Urticaria autoinmune
Urticaria autoinmuneUrticaria autoinmune
Urticaria autoinmune
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutánea
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guias de dermatitis atópica
Guias de dermatitis atópica Guias de dermatitis atópica
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en AlergologíaReactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en Alergología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico molecular en alergias"
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Urticaria autoinmune
Urticaria autoinmuneUrticaria autoinmune
Urticaria autoinmune
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad al huevo" 2021
 
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
Sesión Clínica del CRAIC - Hipersensibilidad a AINEs 2020
 
Inmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutáneaInmunoterapia subcutánea
Inmunoterapia subcutánea
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia alimentaria a frutos secos y rea...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
 
Guias de dermatitis atópica
Guias de dermatitis atópica Guias de dermatitis atópica
Guias de dermatitis atópica
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE (EREA)
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y cacahuates"
 
Reactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en AlergologíaReactividad Cruzada en Alergología
Reactividad Cruzada en Alergología
 
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC: "Reacciones de hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Árboles"
 
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a aditivos alimentarios - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
Sesión Académica del CRAIC "Diagnóstico de alergia alimentaria mediada por Ig...
 
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
Sesión Académica del CRAIC "Angioedema hereditario"
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"

Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos" Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINEEnfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por AinesEnfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Juan Carlos Ivancevich
 
Sibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentesSibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentes
Pediatria-DASE
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicosHipersensibilidad a betalactámicos
Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES" (20)

Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINES/aspi...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a antiinflamatorios no esteroid...
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Manejo integral del asma"
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos" Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a betalactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
Sesión Académica del CRAIC "Otras causas de rinitis: rinitis mixta, rinitis m...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por A...
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINEEnfermedad respiratoria exacerbada por AINE
Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por AinesEnfermedad respiratoria exacerbada por Aines
Enfermedad respiratoria exacerbada por Aines
 
Sibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentesSibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentes
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanovaFenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
Fenotipos en asma y nuevos tratamientos del asma bronquial. Dr casanova
 
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma graveSesión Académica del CRAIC: Asma grave
Sesión Académica del CRAIC: Asma grave
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Hipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicosHipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicos
 
Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs
 
Urticaria por Aines
Urticaria por AinesUrticaria por Aines
Urticaria por Aines
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"

  • 1. Hipersensibilidad a AINES 15 de septiembre de 2021 Dra. Alejandra Canel Paredes Residente 2º año de Alergia e Inmunología Clínica Profesor Asesor: Dra. med Gabriela Galindo Rodríguez
  • 2. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Historia Dra. Canel CRAIC Mty
  • 3. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Reacción Adversa a Medicamentos Respuesta nociva e involuntaria a un fármaco que se produce a dosis normalmente utilizadas. AINES: • Efectos GI • Tinnitus • ERC • RHS alérgicas (IgE o Cél T) • No alérgicas* (MC, relajantes musculares, opioides). Dra. Canel CRAIC Mty
  • 4. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Epidemiología • Los AINES son los medicamentos + utilizados para dolor e inflamación y son de fácil acceso. • Son la principal causa de RHS. • Prevalencia - Adultos: 0.5-5.7% (más en mujeres) - Niños: 0.3% - Asma + RSCcPN: 20% - UCE: 30% Dra. Canel CRAIC Mty
  • 5. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Función de los AINES Sir John Vane 1971 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 6. Familias de AINES Dra. Canel CRAIC Mty
  • 7. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Subdivisión de los AINES Dra. Canel CRAIC Mty
  • 8. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Clasificación de las reacciones a AINES • Los px desarrollan episodios a 1 o más AINES del mismo grupo a través de un mecanismo inmuno- lógico (RHS mediadas por IgE o células T) • Tolera otras subclases de AINES • El px desarrolla varios episodios a diferentes AINES químicamente no relacionados. • Combinación de inhibición de la COX-1 + un defecto regulador intrínseco en el metabolismo del AA. AA: ácido araquidónico Px: Paciente Dra. Canel CRAIC Mty
  • 9. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Clasificación de las reacciones a AINES AA: ácido araquidónico Px: Paciente Dra. Canel CRAIC Mty
  • 10. Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45 Fisiopatología Dra. Canel CRAIC Mty
  • 11. Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45 Prostaglandinas Pro y Anti - inflamatorias Peinhaupt M, Sturm EM and Heinemann A (2017) Prostaglandins and Their Receptors in Eosinophil Function and As Therapeutic Targets. Front. Med. 4:104. doi: 10.3389/fmed.2017.00104 Broncoconstricción Liberación de PCE Producción de moco Vasodilatación PCE: proteína catiónica eosinofílica HRB: Hiperreactividad bronquial Broncdilatación Disminuye la HRB Estabiliza a los mastocitos Inhibición de CysLT y PCE Favorece la barrera endotelial Dra. Canel CRAIC Mty
  • 12. Kevin L. Li, et al. Aspirin Exacerbated Respiratory Disease: Epidemiology, Pathophysiology, and Management. Med. Sci. 2019, 7, 45 Leucotrienos Eosinófilo y Mastocito Peinhaupt M, Sturm EM and Heinemann A (2017) Prostaglandins and Their Receptors in Eosinophil Function and As Therapeutic Targets. Front. Med. 4:104. doi: 10.3389/fmed.2017.0 PCE: proteína catiónica eosinofílica CysLT (LTC/D/E4) • Broncoespasmo • Hipersecreción de moco • Aumento de la permeabilidad vascular • Liberación de IL-4, IL-5 por eosinófilos y mastocitos. • Proliferación de músculo liso y fibrosis. PGE2 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 13. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 1. RHS por Reacción Cruzada Dra. Canel CRAIC Mty
  • 14. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 2. RHS Selectivas PGD2 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 15. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Fenotipos de la Clasificación del EAACI Dra. Canel CRAIC Mty
  • 16. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017. NERD (Enfermedad Respiratoria Excerbada por AINES) Asma RSCcPN HS a AINES Enfermedada inflamatoria eosinofílica crónica. En ausencia de exposición a la ASA → Inflamación basal continua de las vías respiratorias sup e inf con altos niveles de: De difícil control! Limitación persistente del flujo de aire, Exacerbaciones severas que requieren IOT, Necesidad de gcc sistémico Riesgo 10x de cirugía sinusal y tasas mucho más altas de recurrencia post-cirugía Dra. Canel CRAIC Mty
  • 17. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017. NERD (Enfermedad Respiratoria Excerbada por AINES) Asma RSCcPN HS a AINES Enfermedada inflamatoria eosinofílica crónica. En ausencia de exposición a la ASA → Inflamación basal continua de las vías respiratorias sup e inf con altos niveles de: • La exacerbación de los síntomas comienza 30-180’ posterior a la ingesta de AINES. • Relacionados con la dosis y potencia del AINE. • Atopia 2/3. ¿Subyacente o coexistencia? • Prevalencia - Población general: 1.8% (3a-4a década) - Asma: 7% - Pólipos nasales: 9% - Asma grave: 15% - Asma + RSCcPN: 30-40% De difícil control! Limitación persistente del flujo de aire, Exacerbaciones severas que requieren IOT, Necesidad de gcc sistémico Riesgo 10x de cirugía sinusal y tasas mucho más altas de recurrencia post-cirugía Dra. Canel CRAIC Mty
  • 18. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017. NECD (Enfermedad Cutánea Excerbada por AINES) Pacientes con UCEque presentan exacerbación de ésta min hasta 4- 24 h tras la ingesta de AINES. Ocurre hasta en 30% px UCE. La progresión a anfilaxia es rara. En ausencia de exposición a la ASA → Inflamación basal continua y la intensidad de las reacciones FLUCTÚA (dependiendo de la actividad de la UCE: 6-70%). Dra. Canel CRAIC Mty
  • 19. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Pacientes SINUCE que presentan urticaria y/o angioedema min/horas (1-24) tras la ingesta de AINES. • Es el subtipo más frecuente de HS a AINES (60%) • Adultos: + frecuente urticaria / Niños: angioedema (cara y labios) • La atopia es común (APD) y la hace + persistente: - Px no atópicos: resolución a 4 años - Px atópicos: resolución a 7 años NIUA (Urticaria y Angioedema Inducidos por AINES) * Es importante el seguimiento para valorar resolución (50-60%) cada 4-6 años. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 20. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 • Los síntomas ocurren minutos a 1-2 h después de la ingesta de 1 AINEs (o varios del mismo grupo) pero toleran otros AINEs no relacionados. • Es una reacción SELECTIVA y ALÉRGICA (mediada por IgE). • Medicamentos más relacionados: - Pirazolonas - Diclofenaco - Paracetamol - Ibuprofeno • Los niveles de Ac sIgE vs el fármaco se pierden con el tiempo. SNIUAA (Urticaria/Angioedema/Anafilaxia Inducida por un solo AINE Dra. Canel CRAIC Mty
  • 21. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 SNIDHR (Reacciones de hipersensibilidad Retardadas Inducidas por un solo AINE • Reacciones >24 horas hasta semanas, tras la ingesta de 1 AINEs (o varios del mismo grupo) pero toleran otros AINEs no relacionados. Leves: Graves: - Exantema maculopapular - SCARS - Exantema fijo - Hepatitis/nefritis/ - Dermatitis por contacto neumonitis, etc. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 22. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Otros Tipos de Fenotipos Dra. Canel CRAIC Mty
  • 23. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Reacciones Mixtas Anafilaxia dependiente de alimentos inducida por AINEs (FDNIA) Múltiples reacciones inmediatas por AINES selectivos Aquellas RHS a AINES por rx cruzada que involucran >1 órgano (Ej: U&A + rinitis/asma u otro órgano) Es un fenotipo de anafilaxia en la que los AINES son el único cofactor que potencia la reacción (como el ejercicio). Reacciones inmediatas a varios AINES diferentes pero toleran ASA. Prevalencia incierta. Es el 2o + frecuente -25% (después de NIUA). AINES aumentan la permeabilidad de la mucosa intestinal (> absorción del antígeno) y potencian la activación de mastocitos y basófilos. Ej: Paciente con anafilaxia a diclofenaco e ibuprofeno pero tolera ASA. Los síntomas ocurren simultáneamente o no. El diagnóstico es difícil porque la prueba de reto oral puede ser negativa si no se hace junto con el alimento. No deben considerarse como HS por rx cruzada, sino HS selectiva pero a múltiples AINES. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 24. Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Diagnóstico Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. ✓ El algoritmo diagnóstico depende del mecanismo subyacente sospechado, el cual se basa en la historia clínica. ✓ Los métodos diagnósticos in vitro o cutáneos no estan validados y no se recomiendan ✓ El GOLD STANDARD es la prueba de provocación (VPN 97.8%). *salvo algunas excepciones. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 25. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 7 Pasos para el Diagnóstico Dra. Canel CRAIC Mty
  • 26. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Reintroducir a dosis más bajas o con gastroprotección. Evitar el medicamento y continuar abordaje. 1: ¿Reacción Tipo A o B? Dra. Canel CRAIC Mty
  • 27. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 2: ¿Tiempo de inicio de la RHS? Tiempo de inicio Minutos a horas NERD NECD NIUAA SNIUAA >24 horas SNIDHR Dra. Canel CRAIC Mty
  • 28. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 3: Analizar los síntomas + enfermedades subyacentes NERD NECD NIUAA SNIUAA - Disnea, sibilancias, tos, rinorrea, congestión nasal, hasta 3h después de la ingestión. - Paciente con asma y/o RSCcPN. - Ronchas y/o angioedema. - Paciente con UCE. - Ronchas y/o angioedema en horas + otros síntomas de anafilaxia a múltiples AINES. - Paciente sin UCE. - Ronchas y/o angioedema inmediatos + otros síntomas de anafilaxia a 1 sólo AINES. - Paciente sin UCE. SNIDHR - Sintomatología muy diversa. - Reacciones tipo IV: MPE, erupción fija, SCARS, nefritis, hepatitis, etc. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 29. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 4: ¿Síntomas con otros AINES? La historia de tolerancia a varios AINES así como DOSIS más bajas nos habla de RHS selectitvas. *Sin embargo, algunos pacientes pueden reportar síntomas con otro AINE, pero del mismo grupo (epítopo compartido). Ej: Un px con historia de anafilaxia a metamizol, tolera ibuprofeno pero reacciona con la fenilbutazona (ambas pirazolonas). La historia de reacción a varios AINES así como DOSIS más altas nos habla de RHS por intolerancia. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 30. Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Natalia Blanca-Lopez et al. NSAID-induced reactions: classification, prevalence, impact, and management strategies . Journal of Asthma and Allergy 2019:12 Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 5: ¿Considerar pruebas cutáneas o in vitro? NERD, NECD, NIUAA SNIDHR SNIUAA No es el mecanismo fisiopatológico subyacente Pruebas de parche o ID con lectura tardía sólo en: MPE, erupción fija y DxC. Alta sensibilidad pero baja especificidad. No hacer SPT/ID, sIgE ni BAT Tienen VPN muy limitado sólo validadas para 2: El uso de pruebas cutáneas e in vitro no han sido validados y no se recomiendan en la actualidad para el diagnóstico de estos pacientes. SPT/ID: pruebas cutáneas por punción/intradérmicas VPN: Valor predictivo negativo BAT: Prueba de activación de basófilos MPE: exantema maculopapular DxC: Dermatitis por contacto Dra. Canel CRAIC Mty
  • 31. Kidon M, Blanca-Lopez N et al. EAACI/ENDA Position Paper: Diagnosis and management of hypersensitivity reactions to non-steroidal anti- inflammatory drugs in children and adolescents. Pediatr Allergy Immunol. 2018;29:469–480. Demoly P, Adkinson NF, Brockow K, Castells M, Chiriac AM, Greenberger PA, Khan DA, Lang DM, Park H-S, Pichler W, Sanchez-Borges M, Shiohara T, Thong BY-H. International Consensus on drug allergy. Allergy 2014; 69: 420–437. 6: Pruebas de Reto Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. Único método para confirmar el diagnóstico Estándar de oro para diagnóstico de RHS a AINES inmediatas (S y E >90%). NO para las retardadas. VPN alto (>96%). Similar a ß-lactámicos (VPN de 94-98% ). Cuando la HC es dudosa, o sugestiva pero con pruebas negativas o no disponibles o para excluir reactividad cruzada con otro AINES. [1%] – 10% – 50% – 100% 3% – 10% – 30 % – 100 % Reto (-): aquel en el que la dosis terapéutica del med no produjo síntomas en un período de observación de por lo menos 1.5-2 horas. No se recomiendan en px con antecedente anafilaxia o RHS IV, asma no controlada y urticaria activa. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 32. Marek L. Kowalski et al. Seven Steps to the Diagnosis of NSAIDs Hypersensitivity: How to Apply a New Classification in Real Practice? Allergy Asthma Immunol Res. 2015 July;7(4):312-320. 7: Descartar reactividad cruzada por prueba de reto El tipo de HS por rx cruzada vs selectivo es importante para el futuro manejo del paciente y se debe confirmar mediante PRO con ASA. A) Paciente reaccionó con un AINE no ASA A) Paciente reaccionó con ASA PRO con ASA PRO con AINE no ASA Rx cruzada HS Selectiva Rx cruzada HS Selectiva Dra. Canel CRAIC Mty
  • 33. Natalia Blanca-Lopez et al. NSAID-induced reactions: classification, prevalence, impact, and management strategies . Journal of Asthma and Allergy 2019:12 Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017. Tratamiento Selectiva (SNIUAA) También pueden reaccionar a estos. Hacer prueba de reto oral. HS a AINES confirmada Utilizar una alternativa de AINE confirmada Fiebre Paracetamol 500 mg Medios físicos Dolor / inflamación Rx. Cruzada (NERD, NECD, NIUA) EVITAR COX-1 COX-2 selectivos Esteroides/ Opioides/anestésicos Acupuntura * Y de diferente clase Dra. Canel CRAIC Mty
  • 34. Yoon-Jeong Kim et al. Cross-reactivity to Acetaminophen and Celecoxib. Allergy Asthma Immunol Res.2014March;6(2):156-162 Reactividad cruzada con Paracetamol Depende de la dosis (>1000 mg) del tipo de HS a AINES AERD: Enfermedada respiratoria exacerbada por AINES AECU: UCE exacerbada por AINES AIAU: U/A exacerbada por AINES NIBR: Reacciones mixtas por AINES Reactividad cruzada: 24.8% Dra. Canel CRAIC Mty
  • 35. BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020 Hipersensibilidad a Paracetamol Las PC no están validadas, por lo tanto, se recomienda prueba de reto oral Dra. Canel CRAIC Mty
  • 36. Yoon-Jeong Kim et al. Cross-reactivity to Acetaminophen and Celecoxib. Allergy Asthma Immunol Res.2014March;6(2):156-162. Reactividad cruzada con COX-2 selectivos AERD: Enfermedada respiratoria exacerbada por AINES AECU: UCE exacerbada por AINES AIAU: U/A exacerbada por AINES NIBR: Reacciones mixtas por AINES Reactividad cruzada: 10.3% No varía con el tipo de HS a AINES Dra. Canel CRAIC Mty
  • 37. Desensibilización Kowalski ML, Agache I, Bavbek S, et al. Diagnosis and management of NSAID-Exacerbated Respiratory Disease (N-ERD)—a EAACI position paper. Allergy. 2019;74:28–39 * Las reaccciones a AINEs en px con NECD fluctúan, dependiendo de la actividad de la UCE de base. Al desensibilizarlos con ASA (325 mg), el paciente tolerará los demas COX-1 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 38. Indicaciones y contraindicaciones Kowalski ML, Agache I, Bavbek S, et al. Diagnosis and management of NSAID-Exacerbated Respiratory Disease (N-ERD)—a EAACI position paper. Allergy. 2019;74:28–39 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 39. Resultados de la Desensibilización Andrew A. White et al. Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. N Engl J Med 379;11, 2018 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 40. BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020 Reto Oral pacientes con HS-AINES (EREA) Dosis de mantenimiento: 325-650 mg cada 12h Oportunidad de bajar dosis después de 6 meses • PREMEDICAR: LTRA, ICS/LABA • SUSPENDER: AntiH1 y descongestionantes 48h antes y SABA el día del reto. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 41. Doña I, Pérez‐Sánchez N, Eguiluz- Gracia I, et al. Progress in understanding hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs. Allergy. 2020;75:561–575 Modena et al. Aspirin and Nonsteroidal Antiinflammatory Drugs Hypersensitivity and Management. Immunol Allergy Clin N Am, 2017. Reto Oral pacientes con HS-AINES (no EREA) (Al día siguiente) Monitorear PFP y SV antes de cada dosis. Efectos adversos GI (0-34%) IBP y erradicación de H. pylori Dra. Canel CRAIC Mty
  • 42. BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020 Reto con ketorolaco IN ORAL: S - 89% / E - 93% BRONQUIAL: S - 77% / E - 93% NASAL: S - 80% / E - 93% • La IN es más rápida y segura, pero menor sensibilidad. • No en pacientes con obstrucción nasal grave por pólipos. Preparación del ketorolaco nasal: 1. Tome ketorolaco (60 mg/2 mL) y mezcle con solución salina (2.75 ml). 2. Coloque la solución combinada en un frasco de pulverización nasal (entregue 100 mcL/puff). 3. Cada puff accionará 1.26 mg de ketorolaco. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 43. BROYLES ET AL Practical Guidance for the Evaluation and Management of Drug Hypersensitivity: Specific Drugs. J ALLERGY CLIN IMMUNOL PRACT OCTOBER 2020 Situaciones especiales • Si la ASA se descontinua por >2-5 días: → Re-desensibilizar • Si hay una cirugía planeada: Disminuir dosis a 81 mg, suspenderla el día previo y el día de la cirugía y reiniciar después del procedimiento. • NECD: Si se require ASA cardioprotectora (81 mg), generalmente es bien tolerada, pero no tolerarán mayores dosis ni otros inhibidores COX-1. Katharine M. Woessner et al. Update on Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. Curr Allergy Asthma Rep (2017) 17:2 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 44. ¿LTRA en EREA? Kathleen M. Buchheit et al. Update on the Management of Aspirin-Exacerbated Respiratory Disease. Allergy Asthma Immunol Res. 2016 July;8(4):298-304 Global Initiative for Asthma. Global Stragedy for Management and Prevention 2021.. • Mejoran función pulmonar • Necesidad de uso de broncodilatador • Exacerbaciones de asma • Mejona la calidad de vida • Mejoran los síntomas respiratorios altos → Además de evitación de AINES, tratamiento del asma y RSC según las recomendaciones generales y posiblemente desensibilización. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 45. ¿LTRA en UCE? de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24 Larenas-Linnemann D y col. Guía Mexicana para el Diagnóstico y el Tratamiento de la Urticaria . Revista Alergia México 2014;61(Supl. 2):S117-S193 M. L. PACOR, et al. Efficacy of leukotriene receptor antagonist in chronic urticaria. A double-blind, placebo-controlled comparison of treatment with montelukast and cetirizine in patients with chronic urticaria with intolerance to food additive and/or acetylsalicylic acid. Clinical and Experimental Allergy, 2001 Dra. Canel CRAIC Mty
  • 46. M. L. PACOR, et al. Efficacy of leukotriene receptor antagonist in chronic urticaria. A double-blind, placebo-controlled comparison of treatment with montelukast and cetirizine in patients with chronic urticaria with intolerance to food additive and/or acetylsalicylic acid. Clinical and Experimental Allergy, 2001. Montelukast redujo: - Ronchas, prurito y angioedema - Interferencia con el sueño • Mejor q cetirizine y placebo * En pacientes con UC e intolerancia a ASA y/o aditivos alimentarios. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 47. Di Lorenzo et al, Leukotriene receptor antagonists in monotherapy or in combination with antihistamines in the treatment of chronic urticaria: a systematic review. Journal of Asthma and Allergy 2009:2 9–16 de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 48. Zuberbier T, Aberer W, Asero R. The EAACI/GA2LEN/EDF/WAO guideline for the definition, classification, diagnosis and management of urticaria. Allergy. 2018;73:1393-1414. de Silva et al.: Leukotriene receptor antagonists for chronic urticaria: a systematic review. Allergy, Asthma & Clinical Immunology 2014 10:24. Di Lorenzo et al, Leukotriene receptor antagonists in monotherapy or in combination with antihistamines in the treatment of chronic urticaria: a systematic review. Journal of Asthma and Allergy 2009:2 9–16 No menciona si se recomienda específicamente para NECD. Dra. Canel CRAIC Mty
  • 50. Los AINES son consumidos en todas edades y pueden obtenerse fácilmente sin receta, lo que los convierte en la principal causa de RHS a medicamentos. La clasificación de la hipersensibilidad a los AINES se basa en la comprensión de la complejidad de los mecanismos inmunológicos / no inmunológicos de base. Los respondedores pueden ser selectivos (mediados por IgE o células T) o por intolerancia/reacción cruzada (alteraciones en la vía de la COX), pero los síntomas no difieren clínicamente. Además, la dependencia de la dosis es un factor a considerar. El papel de las pruebas cutáneas o los métodos in vitro para los AINES no se ha validado y no se recomiendan, por lo que la prueba de reto es la única forma de confirmar de diagnóstico. El tratamiento incluye: evitar el AINE, usar alternativas, tratamiento de la enfermedad de base según las recomendaciones generales y en ciertos casos, desensiblización. Conclusión Dra. Canel CRAIC Mty