SlideShare una empresa de Scribd logo
Urticaria y angioedema
por AINE
Dr. Daniel Cantú Moreno
Dra. Alejandra Macías Weinmann
• Actividad antipirética, analgésica y antiinflamatoria
– ASA: efecto antiplaquetario, previene riesgo
cardiovascular, queratinolítico, etc.
• De los medicamentos más utilizados en el mundo
• Responsables de una amplia gama de efectos
adversos desde gastritis hasta anafilaxia
Blanca-López N et al. Hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs: from phenotyping to
genotyping. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2014 Aug;14(4):271-7.
Introducción
Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
• Causa más común de hipersensibilidad a
medicamentos (antes beta lactámicos)
• Afecta 1 – 3% de la población general
• 25 – 30% de pacientes con asma o urticaria crónica
• Fenotipo de urticaria y angioedema por múltiples
AINE es el más común
Nettis E, et al. Retrospective analysis of drug-induced urticaria and angioedema: a survey of 2287 patients.
Immunopharmacol Immuno-toxicol 2001; 23:585–95.
Introducción
Hipersensibilidad a AINE
Antecedentes históricos
• Felix Hoffmann
(1868 – 1946)
– Químico alemán
– Sintetizó el ácido
acetilsalicílico en 1893
• H. Hirshberg
– Hirshberg H. Mittheilung über einen von debenwirkung des Aspirin.
Deutsche Med Wschr 1902
– Primer caso publicado de urticaria y angioedema por aspirina
Hirshberg H. Mittheilung über einen von debenwirkung des Aspirin. Deutsche Med Wschr 1902
Antecedentes históricos
Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320.
Clasificación de los AINE
Por inhibición de la COX
Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320.
Clasificación de los AINE
Por estructura química
• Hipersensibilidad (4-8% de RAM)
– Signos y síntomas reproducibles, aparecen tras la
exposición a un fármaco a una dosis tolerable en una
persona que no es sensible al fármaco
• Alergia
– Hipersensibilidad a un fármaco provocada por
mecanismo inmunológico mediado por IgE
Johansson SG, Report of the Nomenclature Review Committee of the World Allergy Organization,. J Allergy Clin Immunol 2004;113:832–836
Definición
EAACI/WAO
• Stevenson et al en 2001 propusieron clasificación por:
– Manifestaciones clínicas
– Enfermedad subyacente
– Reactividad cruzada con otro inhibidor de COX
Stevenson, Donald D. et al. Annals of Allergy, Asthma & Immunology , Volume 87 , Issue 3 , 177 - 180
Clasificación
Hipersensibilidad a AINE
Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320.
Clasificación
EAACI/WAO 2013
Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320.
Clasificación
EAACI/WAO 2013
Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Clasificación
Mecanismo patológico
• Hipersensibilidad por mecanismo no específico
(inhibición de COX-1)
– Más común
– Síntomas desencadenados por más de un AINE sin
relación química
– Inhibición de Cox 1
Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Clasificación
Mecanismo patológico
• Hipersensibilidad por mecanismo alérgico
– Síntomas sólo con un AINE específico (o más de uno
del mismo grupo químico)
– Mediada por IgE
Fenotipos clínicos
Hipersensibilidad a AINE
Hipersensibilidad inducida por
mecanismo no específico
Urticaria exacerbada por AINE
Urticaria inducida por AINE
Patogénesis
• Propiedades farmacológicas de los medicamentos
que inhiben la actividad de la ciclooxigenasa
Generalidades
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Patogénesis
• Mediado por mecanismo no inmunológico
(intolerancia cruzada)
• Asociado a inhibición de COX-1 (prostaglandinas)
• Mayor relación con inhibidores potentes
• Toleran inhibidores leves o selectivos de COX-2
• Aumento de leucotrienos
• Mediadores de células cebadas y eosinófilos
• Inhibición con antileucotrienos alivia síntomas
Mecanismo patológico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Patogénesis
• Inflamación eosinofílica crónica
• Anormalidades del metabolismo de acido
araquidónico
• Niveles elevados de leucotrieno E4 en orina
• Sobreproducción de LT por sobreexpresión de 5
lipooxigenasa
• Disminución de prostaglandina E2 – disminuye COX-2
• Aumenta expresión de receptores LT1 de leucotrienos
Mecanismo patológico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Patogénesis
Generalidades
Blanca-López N et al. Hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs: from phenotyping to genotyping. Curr
Opin Allergy Clin Immunol. 2014 Aug;14(4):271-7.
Urticaria y angioedema
exacerbados por AINE
Hipersensibilidad a AINE
Urticaria exacerbada por AINE
•Exacerbación o reactivación de urticaria y/o
angioedema posterior a la ingesta de AINE
•AINE como factor agravante en 10-30% de
urticaria crónica (hasta 50%)
•Antecedente de urticaria y angioedema
Epidemiologia
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria exacerbada por AINE
• Urticaria y/o angioedema
• 30 minutos a 6 horas tras ingesta (15 min – varias
horas)
• Desaparece en pocas horas (hasta varios días)
• La magnitud de los síntomas es dependiente de la dosis y
es mayor cuando cursa con urticaria crónica activa
• Precede el inicio de urticaria crónica por años
• Otros desencadenantes – infección, antibióticos, físicos,
estrés
Manifestaciones clínicas
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria y angioedema
inducidos por múltiples AINE
Hipersensibilidad a AINE
Urticaria inducida por AINE
• A diferencia de NECD estos pacientes no padecen urticaria
crónica.
• Antecedente frecuente de atopia
• Estudios recientes la refieren como la presentación más
común (62% de las reacciones)
Epidemiología
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria inducida por AINE
• Urticaria y/o angioedema
• A la primera hora tras ingesta (15 min – varias horas)
• A diferencia de NECD estos pacientes no padecen urticaria
crónica.
• Aspirina y otros inhibidores potentes de COX-1 reproducen
los síntomas invariablemente
• Inhibidores débiles reproducen síntomas en 25% (más a dosis
altas)
Manifestaciones clínicas
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Diagnóstico
• Antecedente de reacciones previas con ASA o AINE
• Prueba de reto oral con aspirina
• Sensibilidad 89-90%*; Negatividad no lo excluye
• Protocolo – 1/10 de dosis única; aumentar al doble cada 2
horas hasta provocar síntomas o alcanzar dosis terapéutica
• Prueba de reto con lisin aspirina (L-ASA)
• Inhalada: Mayor seguridad y rapidez; menor sensibilidad 77-
90%
• Intranasal: Sensibilidad 80-86%
Diagnóstico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Diagnóstico
• Pruebas cutáneas con AINE no tienen valor diagnóstico
• Examen in vitro de activación celular de basófilos valor
diagnóstico limitado, valor predictivo negativo bajo
Diagnóstico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Tratamiento
• Evitar ASA y AINE (información escrita)
• No mejora el curso clínico de enfermedad de base
• Paracetamol a dosis baja (<1000 mg/dosis) (650) o inhibidor
selectivo de COX2 (celecoxib)
• Manejo de enfermedad de base de acuerdo a las guías
• Desensibilización crónica con aspirina (600 – 1200 mg/día)
• Puede mejoran síntomas de vía respiratoria, disminuye la
necesidad de esteroide nasal y mejora síntomas de asma
Tratamiento
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y
anafilaxia inducidos por un
solo AINE
Hipersensibilidad a AINE
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• 30% de las reacciones cutáneas inducidas por
AINE se presentan con un solo AINE
• Agentes más frecuentes
• Ibuprofeno*
• Diclofenaco
• Aspirina
• Paracetamol
Epidemiología
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• Reacción alérgica de hipersensibilidad tipo I
mediada por IgE
• Reacciones solo con medicamentos con relación
química
• IgE específica en pruebas cutáneas, en suero y
en basófilos de sangre periférica se ha
encontrado en pocos pacientes
Mecanismo patológico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• Desde urticaria leve o angioedema localizado
hasta edema laríngeo y anafilaxia
• Inmediato - <1 hora tras exposición
• En segundos con metamizol IV
• Minutos tras exposición oral
• Sin antecedente de urticaria crónica
• Puede haber antecedente de hipersensibilidad a
alimentos u otros medicamentos
Manifestaciones clínicas
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• Antecedente de síntomas inmediatos tras la
ingesta de un solo AINE en un paciente sin
urticaria crónica
• Antecedente de tolerancia a otros AINE
• Prueba de reto con aspirina para descartar
reacción cruzada
Diagnóstico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• Pruebas cutáneas
• Útiles solo para pirazolonas; otros AINE no han sido
comprobadas
• Baja sensibilidad vs riesgo de reacción sistémica
• Positividad disminuye con el tiempo desde la reacción;
realizar prueba tan pronto como sea posible
• No se recomienda medición de IgE sérica
• Prueba de activación de basófilos sólo es útil para
metamizol
Diagnóstico
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Urticaria/angioedema y anafilaxia
inducidos por un solo AINE
• Evitar sólo el AINE involucrado
• Puede tomar otros AINE sin relación química; realizar
antes prueba de tolerancia para descartar reacción
cruzada
• No se ha documentado desensibilización para esta
reacción
Tratamiento
Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
Indicaciones
• Con medicamento sospechoso para confirmar hipersensibilidad
(GOLD STANDARD) (VPP 100%, VPN 98%)
• Con otro AINE para confirmar reacción cruzada (ASA)
• Con otro AINE para probar tolerancia
Contraindicaciones
• Reacción tardía grave (SJS, etc.)
• Enfermedad de base sin control (urticaria activa, exacerbación de
asma, etc.) Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Diagnóstico
Prueba de provocación
Pruebas cutáneas
• No tienen valor para hipersensibilidad por reacción
cruzada
• En reacciones tardías no han sido validadas pruebas
intradérmicas con lectura tardía
In vitro
• No han sido validadas (IgE específica, prueba de
activación de basófilos) Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Diagnóstico
Prueba de provocación
Algoritmo diagnóstico
Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Algoritmo diagnóstico
Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
Conclusiones
• AINE son de los medicamentos mas
frecuentemente implicados en reacciones de
hipersensibilidad
• Interrogar presentación de la reacción,
antecedentes e involucro de otros AINE
“Trascender en el prójimo”
Dr. Carlos Canseco González (1921 – 2009)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urticaria autoinmune
Urticaria autoinmuneUrticaria autoinmune
Urticaria autoinmune
Juan Carlos Ivancevich
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
EDGAR MATOS
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
Arantxa [Medicina]
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mixelaleph
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega MartellDiferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Fisiopatologia de la anafilaxia
Fisiopatologia de la anafilaxiaFisiopatologia de la anafilaxia
Fisiopatologia de la anafilaxia
Juan Edison Raymundo López
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadeddynoy velasquez
 
Sinusitis 090527232321-phpapp02
Sinusitis 090527232321-phpapp02Sinusitis 090527232321-phpapp02
Sinusitis 090527232321-phpapp02Daniel Salcedo
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Rodolpho Franco
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Celulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaCelulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaLuis Fernando
 
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega MartellMarcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
karialvavilla
 

La actualidad más candente (20)

Urticaria autoinmune
Urticaria autoinmuneUrticaria autoinmune
Urticaria autoinmune
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
Prick test
Prick testPrick test
Prick test
 
FARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITISFARINGOAMIGDALITIS
FARINGOAMIGDALITIS
 
Hipersensibilidad
Hipersensibilidad Hipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 Dermatitis por contacto y pruebas de parche Dermatitis por contacto y pruebas de parche
Dermatitis por contacto y pruebas de parche
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega MartellDiferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
Diferencias entre dermatitis atópica y urticaria. Prof. Ortega Martell
 
Fisiopatologia de la anafilaxia
Fisiopatologia de la anafilaxiaFisiopatologia de la anafilaxia
Fisiopatologia de la anafilaxia
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki"
 
Reaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidadReaccion de hipersensibilidad
Reaccion de hipersensibilidad
 
Sinusitis 090527232321-phpapp02
Sinusitis 090527232321-phpapp02Sinusitis 090527232321-phpapp02
Sinusitis 090527232321-phpapp02
 
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
Sesión Clínica de Inmunología "Síndrome de hiper-IgE"
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
Hipogammaglobulinemia transitoria. Deficiencia de IgA. Deficiencia específica...
 
Celulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitariaCelulitis orbitaria y periorbitaria
Celulitis orbitaria y periorbitaria
 
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega MartellMarcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
Marcha alérgica - endotipos y fenotipos. Prof. Dr. Ortega Martell
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 

Destacado

Nuevos mecanismos implicados en la Alergia
Nuevos mecanismos implicados en la AlergiaNuevos mecanismos implicados en la Alergia
Nuevos mecanismos implicados en la Alergia
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Juan Carlos Ivancevich
 
Prueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentosPrueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentos
Juan Carlos Ivancevich
 
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneoAbordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Juan Carlos Ivancevich
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
Martin De Santiago
 

Destacado (6)

Nuevos mecanismos implicados en la Alergia
Nuevos mecanismos implicados en la AlergiaNuevos mecanismos implicados en la Alergia
Nuevos mecanismos implicados en la Alergia
 
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgEAbordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
Abordaje del paciente con alergia a alimentos NO mediada por IgE
 
Prueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentosPrueba de Reto a alimentos
Prueba de Reto a alimentos
 
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneoAbordaje del paciente con prurito cutáneo
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Atlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de DermatologiaAtlas Imagenes de Dermatologia
Atlas Imagenes de Dermatologia
 

Similar a Urticaria y Angioedema por AINEs

Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacosReacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Antonio Rodriguez
 
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Gonzalo Pavez
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona VillaREACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
apuntesenmedicina
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
MercadotecniaTodopuebla
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Juan Carlos Ivancevich
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
Asma&Alergia
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
EDGAR MATOS
 
12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf
AlejandraAragon16
 
Hipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicosHipersensibilidad a betalactámicos

Similar a Urticaria y Angioedema por AINEs (20)

Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
Enfermedad Respiratoria Exacerbada por Aspirina (EREA)
 
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
Enfermedad respiratoria exacerbada por aspirina (EREA)
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
Hipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a AinesHipersensibilidad a Aines
Hipersensibilidad a Aines
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacosReacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacos
 
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
Reacciones alérgicas a antibióticos betalactámicos. Prof. Dr. Ricardo Cardona...
 
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
Alergia e intolerancia a fármacos gpavez2
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona VillaREACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
REACCIONES ALÉRGICAS A ANTIBIÓTICOS BETALACTÁMICOS - Dr. Ricardo Cardona Villa
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
 
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
Alergia a las penicilinas: generalidades, reactividad cruzada, tratamiento y ...
 
Sobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentosSobre la alergia a medicamentos
Sobre la alergia a medicamentos
 
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a AnticonvulsivantesHipersensibilidad a Anticonvulsivantes
Hipersensibilidad a Anticonvulsivantes
 
Modalidades Inmunoterapia
Modalidades InmunoterapiaModalidades Inmunoterapia
Modalidades Inmunoterapia
 
RINITIS ALERGICA EN PERU
RINITIS ALERGICA  EN PERU RINITIS ALERGICA  EN PERU
RINITIS ALERGICA EN PERU
 
12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf12. ANAFILAXIA .pdf
12. ANAFILAXIA .pdf
 
Shock anafilactico
Shock anafilacticoShock anafilactico
Shock anafilactico
 
Hipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicosHipersensibilidad a betalactámicos
Hipersensibilidad a betalactámicos
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Urticaria y Angioedema por AINEs

  • 1. Urticaria y angioedema por AINE Dr. Daniel Cantú Moreno Dra. Alejandra Macías Weinmann
  • 2. • Actividad antipirética, analgésica y antiinflamatoria – ASA: efecto antiplaquetario, previene riesgo cardiovascular, queratinolítico, etc. • De los medicamentos más utilizados en el mundo • Responsables de una amplia gama de efectos adversos desde gastritis hasta anafilaxia Blanca-López N et al. Hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs: from phenotyping to genotyping. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2014 Aug;14(4):271-7. Introducción Antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
  • 3. • Causa más común de hipersensibilidad a medicamentos (antes beta lactámicos) • Afecta 1 – 3% de la población general • 25 – 30% de pacientes con asma o urticaria crónica • Fenotipo de urticaria y angioedema por múltiples AINE es el más común Nettis E, et al. Retrospective analysis of drug-induced urticaria and angioedema: a survey of 2287 patients. Immunopharmacol Immuno-toxicol 2001; 23:585–95. Introducción Hipersensibilidad a AINE
  • 4. Antecedentes históricos • Felix Hoffmann (1868 – 1946) – Químico alemán – Sintetizó el ácido acetilsalicílico en 1893
  • 5. • H. Hirshberg – Hirshberg H. Mittheilung über einen von debenwirkung des Aspirin. Deutsche Med Wschr 1902 – Primer caso publicado de urticaria y angioedema por aspirina Hirshberg H. Mittheilung über einen von debenwirkung des Aspirin. Deutsche Med Wschr 1902 Antecedentes históricos
  • 6. Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320. Clasificación de los AINE Por inhibición de la COX
  • 7. Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320. Clasificación de los AINE Por estructura química
  • 8. • Hipersensibilidad (4-8% de RAM) – Signos y síntomas reproducibles, aparecen tras la exposición a un fármaco a una dosis tolerable en una persona que no es sensible al fármaco • Alergia – Hipersensibilidad a un fármaco provocada por mecanismo inmunológico mediado por IgE Johansson SG, Report of the Nomenclature Review Committee of the World Allergy Organization,. J Allergy Clin Immunol 2004;113:832–836 Definición EAACI/WAO
  • 9. • Stevenson et al en 2001 propusieron clasificación por: – Manifestaciones clínicas – Enfermedad subyacente – Reactividad cruzada con otro inhibidor de COX Stevenson, Donald D. et al. Annals of Allergy, Asthma & Immunology , Volume 87 , Issue 3 , 177 - 180 Clasificación Hipersensibilidad a AINE
  • 10. Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320. Clasificación EAACI/WAO 2013
  • 11. Allergy Asthma Immunol Res 2015 July;7(4):312-320. Clasificación EAACI/WAO 2013
  • 12. Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232 Clasificación Mecanismo patológico • Hipersensibilidad por mecanismo no específico (inhibición de COX-1) – Más común – Síntomas desencadenados por más de un AINE sin relación química – Inhibición de Cox 1
  • 13. Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232 Clasificación Mecanismo patológico • Hipersensibilidad por mecanismo alérgico – Síntomas sólo con un AINE específico (o más de uno del mismo grupo químico) – Mediada por IgE
  • 15. Hipersensibilidad inducida por mecanismo no específico Urticaria exacerbada por AINE Urticaria inducida por AINE
  • 16. Patogénesis • Propiedades farmacológicas de los medicamentos que inhiben la actividad de la ciclooxigenasa Generalidades Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 17. Patogénesis • Mediado por mecanismo no inmunológico (intolerancia cruzada) • Asociado a inhibición de COX-1 (prostaglandinas) • Mayor relación con inhibidores potentes • Toleran inhibidores leves o selectivos de COX-2 • Aumento de leucotrienos • Mediadores de células cebadas y eosinófilos • Inhibición con antileucotrienos alivia síntomas Mecanismo patológico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 18. Patogénesis • Inflamación eosinofílica crónica • Anormalidades del metabolismo de acido araquidónico • Niveles elevados de leucotrieno E4 en orina • Sobreproducción de LT por sobreexpresión de 5 lipooxigenasa • Disminución de prostaglandina E2 – disminuye COX-2 • Aumenta expresión de receptores LT1 de leucotrienos Mecanismo patológico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 19. Patogénesis Generalidades Blanca-López N et al. Hypersensitivity reactions to nonsteroidal anti-inflammatory drugs: from phenotyping to genotyping. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2014 Aug;14(4):271-7.
  • 20. Urticaria y angioedema exacerbados por AINE Hipersensibilidad a AINE
  • 21. Urticaria exacerbada por AINE •Exacerbación o reactivación de urticaria y/o angioedema posterior a la ingesta de AINE •AINE como factor agravante en 10-30% de urticaria crónica (hasta 50%) •Antecedente de urticaria y angioedema Epidemiologia Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 22. Urticaria exacerbada por AINE • Urticaria y/o angioedema • 30 minutos a 6 horas tras ingesta (15 min – varias horas) • Desaparece en pocas horas (hasta varios días) • La magnitud de los síntomas es dependiente de la dosis y es mayor cuando cursa con urticaria crónica activa • Precede el inicio de urticaria crónica por años • Otros desencadenantes – infección, antibióticos, físicos, estrés Manifestaciones clínicas Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 23. Urticaria y angioedema inducidos por múltiples AINE Hipersensibilidad a AINE
  • 24. Urticaria inducida por AINE • A diferencia de NECD estos pacientes no padecen urticaria crónica. • Antecedente frecuente de atopia • Estudios recientes la refieren como la presentación más común (62% de las reacciones) Epidemiología Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 25. Urticaria inducida por AINE • Urticaria y/o angioedema • A la primera hora tras ingesta (15 min – varias horas) • A diferencia de NECD estos pacientes no padecen urticaria crónica. • Aspirina y otros inhibidores potentes de COX-1 reproducen los síntomas invariablemente • Inhibidores débiles reproducen síntomas en 25% (más a dosis altas) Manifestaciones clínicas Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 26. Diagnóstico • Antecedente de reacciones previas con ASA o AINE • Prueba de reto oral con aspirina • Sensibilidad 89-90%*; Negatividad no lo excluye • Protocolo – 1/10 de dosis única; aumentar al doble cada 2 horas hasta provocar síntomas o alcanzar dosis terapéutica • Prueba de reto con lisin aspirina (L-ASA) • Inhalada: Mayor seguridad y rapidez; menor sensibilidad 77- 90% • Intranasal: Sensibilidad 80-86% Diagnóstico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 27. Diagnóstico • Pruebas cutáneas con AINE no tienen valor diagnóstico • Examen in vitro de activación celular de basófilos valor diagnóstico limitado, valor predictivo negativo bajo Diagnóstico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 28. Tratamiento • Evitar ASA y AINE (información escrita) • No mejora el curso clínico de enfermedad de base • Paracetamol a dosis baja (<1000 mg/dosis) (650) o inhibidor selectivo de COX2 (celecoxib) • Manejo de enfermedad de base de acuerdo a las guías • Desensibilización crónica con aspirina (600 – 1200 mg/día) • Puede mejoran síntomas de vía respiratoria, disminuye la necesidad de esteroide nasal y mejora síntomas de asma Tratamiento Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 29. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE Hipersensibilidad a AINE
  • 30. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • 30% de las reacciones cutáneas inducidas por AINE se presentan con un solo AINE • Agentes más frecuentes • Ibuprofeno* • Diclofenaco • Aspirina • Paracetamol Epidemiología Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 31. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • Reacción alérgica de hipersensibilidad tipo I mediada por IgE • Reacciones solo con medicamentos con relación química • IgE específica en pruebas cutáneas, en suero y en basófilos de sangre periférica se ha encontrado en pocos pacientes Mecanismo patológico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 32. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • Desde urticaria leve o angioedema localizado hasta edema laríngeo y anafilaxia • Inmediato - <1 hora tras exposición • En segundos con metamizol IV • Minutos tras exposición oral • Sin antecedente de urticaria crónica • Puede haber antecedente de hipersensibilidad a alimentos u otros medicamentos Manifestaciones clínicas Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 33. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • Antecedente de síntomas inmediatos tras la ingesta de un solo AINE en un paciente sin urticaria crónica • Antecedente de tolerancia a otros AINE • Prueba de reto con aspirina para descartar reacción cruzada Diagnóstico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 34. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • Pruebas cutáneas • Útiles solo para pirazolonas; otros AINE no han sido comprobadas • Baja sensibilidad vs riesgo de reacción sistémica • Positividad disminuye con el tiempo desde la reacción; realizar prueba tan pronto como sea posible • No se recomienda medición de IgE sérica • Prueba de activación de basófilos sólo es útil para metamizol Diagnóstico Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 35. Urticaria/angioedema y anafilaxia inducidos por un solo AINE • Evitar sólo el AINE involucrado • Puede tomar otros AINE sin relación química; realizar antes prueba de tolerancia para descartar reacción cruzada • No se ha documentado desensibilización para esta reacción Tratamiento Ayuso P. et al. . Advanced phenotyping in hypersensitivity drug reactions to NSAIDs. Clin. Exp. Allergy 43, 1097–1109 (2013)
  • 36. Indicaciones • Con medicamento sospechoso para confirmar hipersensibilidad (GOLD STANDARD) (VPP 100%, VPN 98%) • Con otro AINE para confirmar reacción cruzada (ASA) • Con otro AINE para probar tolerancia Contraindicaciones • Reacción tardía grave (SJS, etc.) • Enfermedad de base sin control (urticaria activa, exacerbación de asma, etc.) Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232 Diagnóstico Prueba de provocación
  • 37. Pruebas cutáneas • No tienen valor para hipersensibilidad por reacción cruzada • En reacciones tardías no han sido validadas pruebas intradérmicas con lectura tardía In vitro • No han sido validadas (IgE específica, prueba de activación de basófilos) Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232 Diagnóstico Prueba de provocación
  • 38. Algoritmo diagnóstico Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
  • 39. Algoritmo diagnóstico Kowalski ML. Allergy 2013; 68: 1219–1232
  • 40. Conclusiones • AINE son de los medicamentos mas frecuentemente implicados en reacciones de hipersensibilidad • Interrogar presentación de la reacción, antecedentes e involucro de otros AINE
  • 41. “Trascender en el prójimo” Dr. Carlos Canseco González (1921 – 2009)