SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Clínica de Alergia
“Alergia a medios de contraste”
Residente: Dr. Alberto González Ruvalcaba
Profesor: Dra. Marisela Hernández Robles
ALERGIA A MEDIOS DE CONTRASTE
Dr. González
CRAIC Mty
Historia
Siglo XX
1950
Se usaban cada vez más gracias a
nuevas formulas con mayor
resolución y menor toxicidad
1970
Fueron desarrollados los medios
de contraste yodados dimérico no
iónico y derivados con mayor
osmolalidad fisiológica
Los MCI se administran
más de 75 millones de
veces por año en todo
el mundo
Actualmente
Los medios de contraste
yodados (MCI) se introdujeron
en la práctica clínica, poca
radiopacidad y alta toxicidad.
J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155
1980
Gadolinio se autorizó para uso
parenteral, hasta la fecha se ha
utilizado en más de 300 millones de
pacientes
Dr. González
CRAIC Mty
Introducción
Yodados TAC
Fluoroscopía
Intervencionismo
Base de
gadolinio
Resonancia
magnética
• Los principales medios de contraste son:
• Mejora las diferencias entre los tejidos del
cuerpo
Tasker, F., Fleming, H., McNeill, G., Creamer, D., & Walsh, S. (2019). Contrast media and cutaneous reactions. Part 1. Immediate hypersensitivity reactions to contrast media and gadolinium deposition.
Clinical and Experimental Dermatology. doi:10.1111/ced.13990
Dr. González
CRAIC Mty
Clasificación
• Los MC son sales de yodo cuya estructura
química básica comprende un anillo de
benceno con al menos 3 átomos de yodo
• El número de átomos de yodo en cada
molécula es responsable de producir
radiopacidad
J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155
• Monomérica: un anillo de benceno.
Dimérica si el núcleo benzoico está unido
covalentemente.
• La unión de elementos estructurales al
anillo de benceno determina sus
propiedades farmacológicas y
características fisicoquímicas.
Dr. González
CRAIC Mty
Clasificación
Iónico
No iónico
J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155
Dr. González
CRAIC Mty
CLASIFICACION
NO IÓNICO
IÓNICO
Monomérico Dimérico Monomérico Dimérico
Osmolalidad alta
Iothalamate
Ácido Iopanoico
Ácido Iotroxio
Diatrizoate
Metrizoate
Baja osmolalidad
Ioxaglate
Baja osmolalidad
Iohexol
Iopamidol
Iopromide
Ioversol
Iomeprol
Ioxilan
Agente isosmolar
Iodixanol
Iotranal
Osmolalidad más
alta (>1400
mOsm/kg H2O).
Baja osmolalidad
(600 mOsm/kg de
H2O).
Baja osmolalidad
(500-850 mOsm/kg
H20).
Osmolalidad más
baja de todos
(290 mOsm/kg
H20).
Clasificación: Osmolalidad
J Investig Allergol Clin
Immunol 2016; Vol.
26(3): 144-155
Dr. González
CRAIC Mty
Epidemiología
• 75 millones de tomografías se realizan al año en Estados
Unidos y la mitad de ellos con medios de contraste
yodados
• La mayor parte de las reacciones son leves pero en raras
ocasiones pueden ser fatales
• La prevalencia se estima en 1: 170,000 (0.05-0.1%)
• 1 a 3 de cada 100,000 administraciones
• Más frecuentes en contraste iónicos (3.8-12.7%) que en
no iónicos (0.02-0.04%)
• Muertes por anafilaxia a medios de contraste 1-
3:100,000-1,000,000
Cha, M. J., Kang, D. Y., Lee, W., Yoon, S. H., Choi, Y. H., Byun, J. S., … Kang, H.-R. (2019). Hypersensitivity Reactions to Iodinated Contrast Media: A Multicenter Study of 196 081
Patients. Radiology, 293(1), 117–124. doi:10.1148/radiol.2019190485
Dr. González
CRAIC Mty
CLASIFICACION
LINEAR
MACROCÍCLICO
Contraste a base de gadolinio
CARGA: IÓNICO
O NO IÓNICO
Grueber HP, Helbling A, Joerg L. Skin Test Results and Cross-Reactivity Patterns in IgE- and T-Cell-Mediated Allergy to Gadolinium-Based Contrast Agents. Allergy Asthma Immunol Res. 2021
Nov;13(6):933-938. doi: 10.4168/aair.2021.13.6.933. PMID: 34734510; PMCID: PMC8569030. Tasker, F., Fleming, H., McNeill, G., Creamer, D., & Walsh, S. (2019). Contrast media and cutaneous
reactions. Part 1. Immediate hypersensitivity reactions to contrast media and gadolinium deposition. Clinical and Experimental Dermatology. doi:10.1111/ced.13990
✓ Reacciones raras
✓ Reactividad
cruzada entre ellos
se desconoce.
Dr. González
CRAIC Mty
Alergia a gadolinio
Los agentes no iónicos con un quelato lineal se asocian
con velocidades de reacción aguda de 5 a 10 veces más
bajas que aquellos que son iónicos o con un quelato
macrocíclico.
Las tasas de reacciones agudas a GBCA específicos varían
de 0.02 a 0.09%, con >96% siendo leve y autolimitada
Se han reportado reacciones graves y potencialmente
mortales, aunque extremadamente raras
Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022
Dr. González
CRAIC Mty
Factores de riesgo para reacciones graves
Administración repetida y
medios de contraste de
baja osmolalidad
Falla renal con creatinina
mayor a 2 mg/dl
Enfermedades con involucro
renal
Enfermedades
cardiopulmonares
Antecedente de alergia a
algún medicamento
Reacción previa con medios
de contraste yodados
Tx: IL-12, beta bloqueadores, IECAS
o IBP
Femenino
Dr. González
CRAIC Mty
Factores de riesgo asociados
Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., … Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The Journal of Allergy and
Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61–65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030
Dr. González
CRAIC Mty
Aclarando mitos
Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., … Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The Journal of Allergy and
Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61–65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030
Anteriormente, se creía que la alergia a
moluscos, crustáceos, pescados y yodo de
otras fuentes era un factor de riesgo para
presentar hipersensibilidad a medios de
contraste
Dr. González
CRAIC Mty
Reacción adversa
Toxicidad
Efecto
farmacológico
Toxicidad
orgánica
Hipersensibilidad
Reacción
inmediata <1 hr
Mediada por
IgE
Síntomas
alérgicos
Reacción no
inmediata 1 hora a
7 días
Mediada por
células T
Síntomas
cutáneos
Eventos no
relacionados con
MC
Síntomas
inespecíficos
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity
reactions to iodinated contrast media.
Dr. González
CRAIC Mty
Reacciones similares a alergia
Reacciones
anafilactoides
Reacciones
postadministración:
material de contraste
degranula mastocitos
Verdaderas reacciones
alérgicas son raras
Reacciones de
contraste tipo alérgicos
son dosis dependiente
y concentración.
Síntomas varían de
leves a graves
Dillman, J. R., Trout, A. T., & Davenport, M. S. (2018). Allergic-like contrast media reaction management in children. Pediatric
Radiology. doi:10.1007/s00247-018-4241-6
Dr. González
CRAIC Mty
Patogenia: Reacciones inmediatas
Asociada con la liberación
de histamina de los
basófilos y mastocitos
IgE: La reacción mediada por IgE se ha encontrado en casos de
reacción grave
Efecto directo sobre la membrana relacionado con la
osmolalidad de la solución del medio de contraste o la
estructura química de la molécula del medio de contraste
Una activación del sistema del complemento (Anafilotoxinas
C3a, C4a, C5a)
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity
reactions to iodinated contrast media.
Los mecanismos subyacentes de estas reacciones han sido objeto de
especulaciones a lo largo de los años y no originalmente considerado como
alérgico, pero más bien similar reacciones anafilactoides.
Formación directa de bradicinina
Dr. González
CRAIC Mty
Patogenia: reacciones retardadas
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity
reactions to iodinated contrast media.. J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155
La mayoría de las erupciones cutáneas no
inmediatas inducidas por células cebadas son
mediadas por células T, demostrada por:
1. Pruebas de parche positivas
2. Pruebas intradérmicas retardadas
3. Biopsia con infiltrados de células T en piel
afectada
4. Reaparición de erupción después de prueba
de provocación
Dr. González
CRAIC Mty
En resumen…
Hipersensibilidad
a medios de
contraste
Reacciones
inmediatas
No
inmunológicas Mediadas por IgE
Reacciones
tardías
Mediadas por
células T
Efecto directo sobre células cebadas,
activación del complemento
Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., …
Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The
Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61–
65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030
Dr. González
CRAIC Mty
Manifestaciones clínicas.
La piel es el órgano más afectado tanto en
reacciones inmediatas y no inmediatas.
Las reacciones agudas al contraste
generalmente ocurren dentro de los 20
minutos posteriores a la exposición, pero
generalmente se definen como aquellas que
ocurren dentro de una hora.
Se clasifican como alérgicas o fisiológicas en
función de la presentación clínica.
Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022
Dr. González
CRAIC Mty
Reacciones inmediatas
Eritema, urticaria acompañado o no de angioedema en 70%
J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155
Disnea
Náusea y vómito Hipotensión Anafilaxia
Dr. González
CRAIC Mty
Clasificación gravedad anafilaxia: Brown
Dr. González
CRAIC Mty
Reacciones tardías.
Regularmente ocurren en los primeros 3 días tras la
administración del medio de contraste
Usualmente son reacciones leves a moderadas que
resuelven al menos en 7 días.
Erupción maculopapular es la manifestación más
frecuente (30-90%), seguido de urticaria con o sin
angioedema (40-60%)
Dermatitis de contacto y eritema fijo pigmentado se
han descrito.
Graves pero raras: Stevens Johnson, necrólisis
epidérmica toxica, reacción de injerto contra
huésped, DRESS y vasculitis
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis
and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Reacciones no alérgicas
● Calor transitorio (enrojecimiento) o
escalofríos
●Náuseas o vómitos
●Mareo
●Hipertensión
●Dolor torácico
●Edema pulmonar
●Arritmia
●Reacción vasovagal
Usualmente ocurren en la primer hora de
administración, resuelven espontáneamente.
Son reacciones leves.
Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022
Dr. González
CRAIC Mty
Morales-Cabeza, C., Roa-Medellín, D., Torrado, I., De Barrio, M.,
Fernández-Álvarez, C., Montes-Aceñero, J. F., … Prieto-García, A.
(2017). Immediate reactions to iodinated contrast media. Annals of
Allergy, Asthma & Immunology, 119(6), 553–557.
doi:10.1016/j.anai.2017.08.014
Dr. González
CRAIC Mty
Gravedad
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity
reactions to iodinated contrast media.
Dr. González
CRAIC Mty
Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent.
Uptodate 2022
Dr. González
CRAIC Mty
Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022
Dr. González
CRAIC Mty
Diagnóstico
• Medio de contraste utilizado
• Administración previa de medios
de contraste
• Tipo de síntomas que presenta
• Tiempo de inicio de síntomas
• Forma de administración
• Tratamiento utilizado
Clínica
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated
contrast media. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of
Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Diagnóstico
Valores seriados de triptasa al inicio de los
síntomas, 2 horas y 24 horas posteriores. Con
un aumento del valor x2 sugiere anafilaxia.
Fase aguda:
Reacciones tardías.
Involucro sistémico se puede evaluar con
biometría hemática y química sanguínea para
detectar eosinofilia, función renal y hepática
Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated
contrast media. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of
Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Diagnóstico
Activación de basófilos
• Para detectar marcadores de activación de
basófilos (CD 45, 18 y 63)
• Utilizada cada vez más para b-lactámicos,
quinolonas, corticoesteroides y MC.
• Resultados prometedores: detectada en
62.5% de pacientes con hipersensibilidad a
MC confirmado por pruebas cutáneas o de
provocación
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical
Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of
investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Pruebas cutáneas
Prueba
cutánea
Prueba
intradérmica
Sin diluir
Dilución: 1:10
Si reacciones graves
mayor dilución
La sensibilidad de las pruebas cutáneas para reacciones
inmediatas varía de 4.2% a 73%
En reacciones tardías:
junto con las de parche
realizar a las 48, 72, 96
horas y 7 días
Las pruebas cutáneas deben realizarse de 2 a 6
meses después de la reacción.
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis
and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Concentración, tiempo
entre reacción y
estudio, iónico o no
iónico
Dr. González
CRAIC Mty
Schrijvers, R., Breynaert, C., Ahmedali, Y.,
Bourrain, J.-L., Demoly, P., & Chiriac, A. M.
(2018). Skin Testing for Suspected Iodinated
Contrast Media Hypersensitivity. The Journal of
Allergy and Clinical Immunology: In Practice,
6(4), 1246–1254.
doi:10.1016/j.jaip.2017.10.040
Dr. González
CRAIC Mty
Pruebas de provocación
Gold standard
Confirma o excluye el diagnóstico cuando no hay otra evidencia disponible
y se puede utilizar para buscar un medio de contraste alternativo.
5 cc 15 cc 30 cc 50 cc
30-45 minutos para reacciones inmediatas.
1 hora para reacciones no inmediatas.
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity
Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Pruebas de provocación
5 cc 10 cc 15 cc 30 cc
20 cc 30 cc 50 cc 100 cc
En el caso reacciones graves no
inmediatas las dosis incrementales
deben administrarse en 2 sesiones
con diferencia de al menos 1
semana entre sesiones
Día 1
Día 2 (1 semana de diferencia)
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity
Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Reactividad cruzada
Asociación fuerte Asociación frecuente Asociación limitada
Iodixanol Iodixanol Ioxaglato
Iohexol Iohexol Ioapamidol
Iopentol Iobitridol
Ioversol Iopromide
Iomeprol
Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity
Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55.
Dr. González
CRAIC Mty
Reacción inmediata
Pruebas cutáneas e
intradérmica.
Reacción tardía
Prueba de parche y
pruebas intradérmicas
Sugestivo de reacción de hipersensibilidad
J Investig Allergol Clin Immunol. Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media 2016; Vol. 26(3): 144-155
Prueba de
provocación con
un MC alternativo
en un día
Prueba de
provocación con
el MC culpable en
1 día
Prueba de
provocación con
un MC alternativo
en 2 días
Reacción leve
Prueba de
provocación con
el MC culpable
en 1 día
Reacción
moderada-grave
Prueba de
provocación con
un MC
alternativo en 2
días
No sugestivo de reacción de
hipersensibilidad
No se
requieren
más estudios
TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS Y TEST DE TRANSFORMACIÓN DE LINFOCITOS
-
+
REACCIONES ADVERSAS A MEDIOS DE CONTRASTE
-
+ -
Dr. González
CRAIC Mty
Tratamiento
Plan de acción
Comunicación
con radiólogo
Acceso
intravenoso
Oxígeno
suplementario
Fluidoterapia
Boyd, B., Zamora, C. A., & Castillo, M. (2017). Managing adverse reactions
to contrast agents. Magnetic Resonance Imaging Clinics, 25(4), 737-742.
• Si un paciente con reacción previa
de hipersensibilidad inmediata a un
MC necesita una nueva exposición
de MC, el MC que lo causo no se
debe volver a administrar.
• Nueva exposición MC debe evitarse
en pacientes con antecedentes
graves
Dr. González
CRAIC Mty
Tratamiento
Boyd, B., Zamora, C. A., &
Castillo, M. (2017). Managing
Adverse Reactions to Contrast
Agents. Magnetic Resonance
Imaging Clinics of North
America, 25(4), 737–742.
doi:10.1016/j.mric.2017.06.00
Dr. González
CRAIC Mty
Boyd, B., Zamora, C. A., &
Castillo, M. (2017). Managing
Adverse Reactions to Contrast
Agents. Magnetic Resonance
Imaging Clinics of North
America, 25(4), 737–742.
doi:10.1016/j.mric.2017.06.00
Dr. González
CRAIC Mty
Boyd, B., Zamora, C. A., &
Castillo, M. (2017). Managing
Adverse Reactions to Contrast
Agents. Magnetic Resonance
Imaging Clinics of North
America, 25(4), 737–742.
doi:10.1016/j.mric.2017.06.00
Dr. González
CRAIC Mty
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia Molecular Diagnóstico
Alergia Molecular DiagnósticoAlergia Molecular Diagnóstico
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesiaHipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guías de urticaria y angioedema
Guías de urticaria y angioedemaGuías de urticaria y angioedema
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
LLovis Moreta
 
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega MartellDiagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaTema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Guisella Torres Romero Lam
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anestésicos".
 
Alergia Molecular Diagnóstico
Alergia Molecular DiagnósticoAlergia Molecular Diagnóstico
Alergia Molecular Diagnóstico
 
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia al látex"
 
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenteralesCorticoesteroides orales, tópicos y parenterales
Corticoesteroides orales, tópicos y parenterales
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a AINES"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a B-lactámicos"
 
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
Hipersensibilidad a betalactámicos 2020
 
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesiaHipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
Hipersensibilidad a fármacos usados en la anestesia
 
Guías de urticaria y angioedema
Guías de urticaria y angioedemaGuías de urticaria y angioedema
Guías de urticaria y angioedema
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
Pruebas de exposición controlada Dra. Ana Calle Nov. 2018
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a quimioterapia. Sesión Académica del CRAIC
 
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a medicamentos quimioterapéuticos. Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018Angioedema Hereditario 2018
Angioedema Hereditario 2018
 
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
Sesión Clínica del CRAIC "Uso de dupilumab en dermatitis atópica"
 
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega MartellDiagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
Diagnóstico molecular en alergia. Prof. Dr. Ortega Martell
 
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
Manual de Alergia a Anestésicos y Prevención de Anafilaxia Perioperatoria. Dr...
 
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidiaTema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
Tema 16. dolor abdominal, adenitis mesenterica y criptorquidia
 

Similar a Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a contraste
Alergia a contrasteAlergia a contraste
Alergia a contraste
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
Alergia  a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAICAlergia  a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
Alergia a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
Jorge Bahamondes
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Juan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
Juan Carlos Ivancevich
 
Otras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapiaOtras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapiaSeminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste” (20)

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Alergia a medios de contraste"
 
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
 
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAICHipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
Hipersensibilidad a los anticonvulsivantes - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
Sesión Académica del CRAIC : "Reacciones adversas cutáneas graves".
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a medios de contr...
 
Hipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicosHipersensibilidad a anestésicos
Hipersensibilidad a anestésicos
 
Alergia a contraste
Alergia a contrasteAlergia a contraste
Alergia a contraste
 
Alergia a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
Alergia  a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAICAlergia  a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
Alergia a los medios de contraste. Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivos"
 
Medio de Contraste
Medio de ContrasteMedio de Contraste
Medio de Contraste
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
 
Hipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contrasteHipersensibilidad a medios de contraste
Hipersensibilidad a medios de contraste
 
Otras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapiaOtras vías de inmunoterapia
Otras vías de inmunoterapia
 
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapiaSeminario: Otras vías de inmunoterapia
Seminario: Otras vías de inmunoterapia
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos: alergi...
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones cutáneas adversas graves a medicamentos"
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a pescados y mariscos"
 

Último

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 

Último (20)

Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 

Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”

  • 1. Sesión Clínica de Alergia “Alergia a medios de contraste” Residente: Dr. Alberto González Ruvalcaba Profesor: Dra. Marisela Hernández Robles
  • 2. ALERGIA A MEDIOS DE CONTRASTE Dr. González CRAIC Mty
  • 3. Historia Siglo XX 1950 Se usaban cada vez más gracias a nuevas formulas con mayor resolución y menor toxicidad 1970 Fueron desarrollados los medios de contraste yodados dimérico no iónico y derivados con mayor osmolalidad fisiológica Los MCI se administran más de 75 millones de veces por año en todo el mundo Actualmente Los medios de contraste yodados (MCI) se introdujeron en la práctica clínica, poca radiopacidad y alta toxicidad. J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 1980 Gadolinio se autorizó para uso parenteral, hasta la fecha se ha utilizado en más de 300 millones de pacientes Dr. González CRAIC Mty
  • 4. Introducción Yodados TAC Fluoroscopía Intervencionismo Base de gadolinio Resonancia magnética • Los principales medios de contraste son: • Mejora las diferencias entre los tejidos del cuerpo Tasker, F., Fleming, H., McNeill, G., Creamer, D., & Walsh, S. (2019). Contrast media and cutaneous reactions. Part 1. Immediate hypersensitivity reactions to contrast media and gadolinium deposition. Clinical and Experimental Dermatology. doi:10.1111/ced.13990 Dr. González CRAIC Mty
  • 5. Clasificación • Los MC son sales de yodo cuya estructura química básica comprende un anillo de benceno con al menos 3 átomos de yodo • El número de átomos de yodo en cada molécula es responsable de producir radiopacidad J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 • Monomérica: un anillo de benceno. Dimérica si el núcleo benzoico está unido covalentemente. • La unión de elementos estructurales al anillo de benceno determina sus propiedades farmacológicas y características fisicoquímicas. Dr. González CRAIC Mty
  • 6. Clasificación Iónico No iónico J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 Dr. González CRAIC Mty
  • 7. CLASIFICACION NO IÓNICO IÓNICO Monomérico Dimérico Monomérico Dimérico Osmolalidad alta Iothalamate Ácido Iopanoico Ácido Iotroxio Diatrizoate Metrizoate Baja osmolalidad Ioxaglate Baja osmolalidad Iohexol Iopamidol Iopromide Ioversol Iomeprol Ioxilan Agente isosmolar Iodixanol Iotranal Osmolalidad más alta (>1400 mOsm/kg H2O). Baja osmolalidad (600 mOsm/kg de H2O). Baja osmolalidad (500-850 mOsm/kg H20). Osmolalidad más baja de todos (290 mOsm/kg H20). Clasificación: Osmolalidad J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 Dr. González CRAIC Mty
  • 8. Epidemiología • 75 millones de tomografías se realizan al año en Estados Unidos y la mitad de ellos con medios de contraste yodados • La mayor parte de las reacciones son leves pero en raras ocasiones pueden ser fatales • La prevalencia se estima en 1: 170,000 (0.05-0.1%) • 1 a 3 de cada 100,000 administraciones • Más frecuentes en contraste iónicos (3.8-12.7%) que en no iónicos (0.02-0.04%) • Muertes por anafilaxia a medios de contraste 1- 3:100,000-1,000,000 Cha, M. J., Kang, D. Y., Lee, W., Yoon, S. H., Choi, Y. H., Byun, J. S., … Kang, H.-R. (2019). Hypersensitivity Reactions to Iodinated Contrast Media: A Multicenter Study of 196 081 Patients. Radiology, 293(1), 117–124. doi:10.1148/radiol.2019190485 Dr. González CRAIC Mty
  • 9. CLASIFICACION LINEAR MACROCÍCLICO Contraste a base de gadolinio CARGA: IÓNICO O NO IÓNICO Grueber HP, Helbling A, Joerg L. Skin Test Results and Cross-Reactivity Patterns in IgE- and T-Cell-Mediated Allergy to Gadolinium-Based Contrast Agents. Allergy Asthma Immunol Res. 2021 Nov;13(6):933-938. doi: 10.4168/aair.2021.13.6.933. PMID: 34734510; PMCID: PMC8569030. Tasker, F., Fleming, H., McNeill, G., Creamer, D., & Walsh, S. (2019). Contrast media and cutaneous reactions. Part 1. Immediate hypersensitivity reactions to contrast media and gadolinium deposition. Clinical and Experimental Dermatology. doi:10.1111/ced.13990 ✓ Reacciones raras ✓ Reactividad cruzada entre ellos se desconoce. Dr. González CRAIC Mty
  • 10. Alergia a gadolinio Los agentes no iónicos con un quelato lineal se asocian con velocidades de reacción aguda de 5 a 10 veces más bajas que aquellos que son iónicos o con un quelato macrocíclico. Las tasas de reacciones agudas a GBCA específicos varían de 0.02 a 0.09%, con >96% siendo leve y autolimitada Se han reportado reacciones graves y potencialmente mortales, aunque extremadamente raras Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022 Dr. González CRAIC Mty
  • 11. Factores de riesgo para reacciones graves Administración repetida y medios de contraste de baja osmolalidad Falla renal con creatinina mayor a 2 mg/dl Enfermedades con involucro renal Enfermedades cardiopulmonares Antecedente de alergia a algún medicamento Reacción previa con medios de contraste yodados Tx: IL-12, beta bloqueadores, IECAS o IBP Femenino Dr. González CRAIC Mty
  • 12. Factores de riesgo asociados Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., … Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61–65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030 Dr. González CRAIC Mty
  • 13. Aclarando mitos Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., … Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61–65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030 Anteriormente, se creía que la alergia a moluscos, crustáceos, pescados y yodo de otras fuentes era un factor de riesgo para presentar hipersensibilidad a medios de contraste Dr. González CRAIC Mty
  • 14. Reacción adversa Toxicidad Efecto farmacológico Toxicidad orgánica Hipersensibilidad Reacción inmediata <1 hr Mediada por IgE Síntomas alérgicos Reacción no inmediata 1 hora a 7 días Mediada por células T Síntomas cutáneos Eventos no relacionados con MC Síntomas inespecíficos Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media. Dr. González CRAIC Mty
  • 15. Reacciones similares a alergia Reacciones anafilactoides Reacciones postadministración: material de contraste degranula mastocitos Verdaderas reacciones alérgicas son raras Reacciones de contraste tipo alérgicos son dosis dependiente y concentración. Síntomas varían de leves a graves Dillman, J. R., Trout, A. T., & Davenport, M. S. (2018). Allergic-like contrast media reaction management in children. Pediatric Radiology. doi:10.1007/s00247-018-4241-6 Dr. González CRAIC Mty
  • 16. Patogenia: Reacciones inmediatas Asociada con la liberación de histamina de los basófilos y mastocitos IgE: La reacción mediada por IgE se ha encontrado en casos de reacción grave Efecto directo sobre la membrana relacionado con la osmolalidad de la solución del medio de contraste o la estructura química de la molécula del medio de contraste Una activación del sistema del complemento (Anafilotoxinas C3a, C4a, C5a) Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media. Los mecanismos subyacentes de estas reacciones han sido objeto de especulaciones a lo largo de los años y no originalmente considerado como alérgico, pero más bien similar reacciones anafilactoides. Formación directa de bradicinina Dr. González CRAIC Mty
  • 17. Patogenia: reacciones retardadas Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media.. J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 La mayoría de las erupciones cutáneas no inmediatas inducidas por células cebadas son mediadas por células T, demostrada por: 1. Pruebas de parche positivas 2. Pruebas intradérmicas retardadas 3. Biopsia con infiltrados de células T en piel afectada 4. Reaparición de erupción después de prueba de provocación Dr. González CRAIC Mty
  • 18. En resumen… Hipersensibilidad a medios de contraste Reacciones inmediatas No inmunológicas Mediadas por IgE Reacciones tardías Mediadas por células T Efecto directo sobre células cebadas, activación del complemento Sánchez-Borges, M., Aberer, W., Brockow, K., Celik, G. E., Cernadas, J., Greenberger, P. A., … Trautmann, A. (2019). Controversies in Drug Allergy: Radiographic Contrast Media. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 7(1), 61– 65. doi:10.1016/j.jaip.2018.06.030 Dr. González CRAIC Mty
  • 19. Manifestaciones clínicas. La piel es el órgano más afectado tanto en reacciones inmediatas y no inmediatas. Las reacciones agudas al contraste generalmente ocurren dentro de los 20 minutos posteriores a la exposición, pero generalmente se definen como aquellas que ocurren dentro de una hora. Se clasifican como alérgicas o fisiológicas en función de la presentación clínica. Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022 Dr. González CRAIC Mty
  • 20. Reacciones inmediatas Eritema, urticaria acompañado o no de angioedema en 70% J Investig Allergol Clin Immunol 2016; Vol. 26(3): 144-155 Disnea Náusea y vómito Hipotensión Anafilaxia Dr. González CRAIC Mty
  • 21. Clasificación gravedad anafilaxia: Brown Dr. González CRAIC Mty
  • 22. Reacciones tardías. Regularmente ocurren en los primeros 3 días tras la administración del medio de contraste Usualmente son reacciones leves a moderadas que resuelven al menos en 7 días. Erupción maculopapular es la manifestación más frecuente (30-90%), seguido de urticaria con o sin angioedema (40-60%) Dermatitis de contacto y eritema fijo pigmentado se han descrito. Graves pero raras: Stevens Johnson, necrólisis epidérmica toxica, reacción de injerto contra huésped, DRESS y vasculitis Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 23. Reacciones no alérgicas ● Calor transitorio (enrojecimiento) o escalofríos ●Náuseas o vómitos ●Mareo ●Hipertensión ●Dolor torácico ●Edema pulmonar ●Arritmia ●Reacción vasovagal Usualmente ocurren en la primer hora de administración, resuelven espontáneamente. Son reacciones leves. Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022 Dr. González CRAIC Mty
  • 24. Morales-Cabeza, C., Roa-Medellín, D., Torrado, I., De Barrio, M., Fernández-Álvarez, C., Montes-Aceñero, J. F., … Prieto-García, A. (2017). Immediate reactions to iodinated contrast media. Annals of Allergy, Asthma & Immunology, 119(6), 553–557. doi:10.1016/j.anai.2017.08.014 Dr. González CRAIC Mty
  • 25. Gravedad Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media. Dr. González CRAIC Mty
  • 26. Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022 Dr. González CRAIC Mty
  • 27. Diagnosis and treatment of an acute reaction to a radiologic contrast agent. Uptodate 2022 Dr. González CRAIC Mty
  • 28. Diagnóstico • Medio de contraste utilizado • Administración previa de medios de contraste • Tipo de síntomas que presenta • Tiempo de inicio de síntomas • Forma de administración • Tratamiento utilizado Clínica Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 29. Diagnóstico Valores seriados de triptasa al inicio de los síntomas, 2 horas y 24 horas posteriores. Con un aumento del valor x2 sugiere anafilaxia. Fase aguda: Reacciones tardías. Involucro sistémico se puede evaluar con biometría hemática y química sanguínea para detectar eosinofilia, función renal y hepática Brockow, K., Christiansen, C., Kanny, G., Clément, O., Barbaud, A., Bircher, A., ... & EAACI interest group on drug hypersensitivity. (2005). Management of hypersensitivity reactions to iodinated contrast media. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 30. Diagnóstico Activación de basófilos • Para detectar marcadores de activación de basófilos (CD 45, 18 y 63) • Utilizada cada vez más para b-lactámicos, quinolonas, corticoesteroides y MC. • Resultados prometedores: detectada en 62.5% de pacientes con hipersensibilidad a MC confirmado por pruebas cutáneas o de provocación Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 31. Pruebas cutáneas Prueba cutánea Prueba intradérmica Sin diluir Dilución: 1:10 Si reacciones graves mayor dilución La sensibilidad de las pruebas cutáneas para reacciones inmediatas varía de 4.2% a 73% En reacciones tardías: junto con las de parche realizar a las 48, 72, 96 horas y 7 días Las pruebas cutáneas deben realizarse de 2 a 6 meses después de la reacción. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Concentración, tiempo entre reacción y estudio, iónico o no iónico Dr. González CRAIC Mty
  • 32. Schrijvers, R., Breynaert, C., Ahmedali, Y., Bourrain, J.-L., Demoly, P., & Chiriac, A. M. (2018). Skin Testing for Suspected Iodinated Contrast Media Hypersensitivity. The Journal of Allergy and Clinical Immunology: In Practice, 6(4), 1246–1254. doi:10.1016/j.jaip.2017.10.040 Dr. González CRAIC Mty
  • 33. Pruebas de provocación Gold standard Confirma o excluye el diagnóstico cuando no hay otra evidencia disponible y se puede utilizar para buscar un medio de contraste alternativo. 5 cc 15 cc 30 cc 50 cc 30-45 minutos para reacciones inmediatas. 1 hora para reacciones no inmediatas. Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 34. Pruebas de provocación 5 cc 10 cc 15 cc 30 cc 20 cc 30 cc 50 cc 100 cc En el caso reacciones graves no inmediatas las dosis incrementales deben administrarse en 2 sesiones con diferencia de al menos 1 semana entre sesiones Día 1 Día 2 (1 semana de diferencia) Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 35. Reactividad cruzada Asociación fuerte Asociación frecuente Asociación limitada Iodixanol Iodixanol Ioxaglato Iohexol Iohexol Ioapamidol Iopentol Iobitridol Ioversol Iopromide Iomeprol Diaz, D., Quesada, M., García-Avilés, C., Nuñez, G., JI, M. T., Ortega-Rodríguez, N., ... & MJ, T. J. (2016). Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media. Journal of investigational allergology & clinical immunology, 26(3), 144-55. Dr. González CRAIC Mty
  • 36. Reacción inmediata Pruebas cutáneas e intradérmica. Reacción tardía Prueba de parche y pruebas intradérmicas Sugestivo de reacción de hipersensibilidad J Investig Allergol Clin Immunol. Clinical Practice Guidelines for Diagnosis and Management of Hypersensitivity Reactions to Contrast Media 2016; Vol. 26(3): 144-155 Prueba de provocación con un MC alternativo en un día Prueba de provocación con el MC culpable en 1 día Prueba de provocación con un MC alternativo en 2 días Reacción leve Prueba de provocación con el MC culpable en 1 día Reacción moderada-grave Prueba de provocación con un MC alternativo en 2 días No sugestivo de reacción de hipersensibilidad No se requieren más estudios TEST DE ACTIVACIÓN DE BASÓFILOS Y TEST DE TRANSFORMACIÓN DE LINFOCITOS - + REACCIONES ADVERSAS A MEDIOS DE CONTRASTE - + - Dr. González CRAIC Mty
  • 37. Tratamiento Plan de acción Comunicación con radiólogo Acceso intravenoso Oxígeno suplementario Fluidoterapia Boyd, B., Zamora, C. A., & Castillo, M. (2017). Managing adverse reactions to contrast agents. Magnetic Resonance Imaging Clinics, 25(4), 737-742. • Si un paciente con reacción previa de hipersensibilidad inmediata a un MC necesita una nueva exposición de MC, el MC que lo causo no se debe volver a administrar. • Nueva exposición MC debe evitarse en pacientes con antecedentes graves Dr. González CRAIC Mty
  • 38. Tratamiento Boyd, B., Zamora, C. A., & Castillo, M. (2017). Managing Adverse Reactions to Contrast Agents. Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America, 25(4), 737–742. doi:10.1016/j.mric.2017.06.00 Dr. González CRAIC Mty
  • 39. Boyd, B., Zamora, C. A., & Castillo, M. (2017). Managing Adverse Reactions to Contrast Agents. Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America, 25(4), 737–742. doi:10.1016/j.mric.2017.06.00 Dr. González CRAIC Mty
  • 40. Boyd, B., Zamora, C. A., & Castillo, M. (2017). Managing Adverse Reactions to Contrast Agents. Magnetic Resonance Imaging Clinics of North America, 25(4), 737–742. doi:10.1016/j.mric.2017.06.00 Dr. González CRAIC Mty