SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión Clínica
Alergia a Marihuana
Profesor asesor: Dra. Med. Sandra N. González Díaz
Ponente: Dra. Daniela Robles Rodríguez
Residente de Alergia e Inmunología Clínica
23 Julio 2021
Introducción
4000 A.C.
•China, cuerdas y
redes de pesca
•Papel
•Semilla,grano
principal de
alimentación
3000 A.C.
•Expande a
fronteras
1150 A.C.
•Ingresa cáñamo a
Europa,
industrialización de
papel
•400 A.C. fábrica
textil Alemania
Siglo I D.C.
•Tratado Chino, el
cáñamo tomado en
exceso hace ver
mounstruos, pero
si se usa por largo
tiempo puede
comunicar con los
espíritus y aligerar
el cuerpo”
1857
•H. y T. Smith
lograron
concentrar el
primer elemento
activo de la
marihuana.
Cannabinol
Fassio, Alberto & Rodríguez, Marcelo & Ceretta, Sergio. (2013). Cáñamo (Cannabis sativa L.).
P. Leal-Galicia, D. Betancourt, A. González-González, H. Romo-Parra Breve historia sobre la marihuana en Occidente REV NEUROL 2018;67:133-140]
FDA
Sustancias
controladas clase I
FDA Food and drug administration
Dra. Robles
CRAIC Mty
Historia
➢ Civilización occidental se volvió notoria por
sus efectos psicoactivos, y se restringió
desde el siglo XIX.
➢ EUA, ley fiscal en 1937.
➢ Legalización en Países Bajos y Canadá.
➢ Uso medicinal y/o recreativo despenalizado
en España, Portugal, Bélgica, Italia, Uruguay
y varios estados de EUA.
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
Introducción
Velazquez, M. Marzo 2021. Cámara de Diputados aprueba en comisiones uso lúdico de la mariguana. El Economista
*Obtenido de: https://elordenmundial.com/mapas/el-consumo-de-marihuana-en-el-mundo/
Dra. Robles
CRAIC Mty
Situación actual en México
Suprema
Corte
de
Justicia
de
la
Nacion,
obtenido
el
09
de
Julio
2021,
de:
https://www.scjn.gob.mx/transparencia/lo-mas-solicitad02019-1
Zamora
Saenz,
Itzkuauhtli;
et
al.
(Ed.)
(2019)
“Experiencias
internacionales
en
la
regulación
del
cannabis”
Cuaderno
de
investigación
No.
61,
Instituto
Belisario
Domínguez,
Senado
de
la
República,
Ciudad
de
México,
58
p.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Cannabaceae,
Cannabis
Sativa
Fassio, Alberto & Rodríguez, Marcelo & Ceretta, Sergio. (2013). Cáñamo (Cannabis sativa L.).
Dra. Robles
CRAIC Mty
sativa indica
Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
Anófila
• Produce polen
transportado por el
viento -macho-
• Pólen se transporta
distancias muy largas
• Sólo se cultivan plantas
femeninas para uso
ilícito, no polinizadoras
• Menos probable que se
sensibilicen por polen
THC Tetrahidrocannabinol
CBD Cannabidiol
Dra. Robles
CRAIC Mty
Cáñamo vs. marihuana
BAJO THC (<0.3%)
108-120 días
No psicoactivo
Crecimiento adaptable
Ropa, cuidado corporal
Alto THC (5-35%)
60-90 días
Psicoactivo
Crecimiento cuidadoso
Uso médico y de recreación
Tetrahidrocannabinol Cannabidiol
Drouet M, Hoppe A, Moreau AS, Bonneau JC, Leclere JM, Le Sellin J. Cannabis et allergie croisée alimentaire
[Cannabis and crossed allergy with food]. Rev Pneumol Clin. 2017 Dec;73(6):290-293.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Uso medicinal
enfermedades crónicas
DroueIne Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dolor
Estrés
postraumático
Enfermedades
convulsivas
Composición
Dra. Robles
CRAIC Mty
Hombre, 30 años,
no fumador
• Asma desde la infancia con recurrentes exacerbaciones, 1 intubación
• Espirometría con patrón obstructivo y reversibilidad del FEV1 posbroncodilatador de 2%, después de la inhalación con 0.1 gramos de
cannabis llevó a un aumento del FEV1 de 16% o 280 ml.
• Después de su uso por 3 años, sin exacerbaciones ni medicación de rescate
Mujer, 36 años,
no fumadora
• Asma desde los 20’s con frecuentes exacerbaciones y uso de CEO
• Candidiasis oral
• Tratada con vaporizaciones de Cannabis 3 a 4 veces por semana desde hace 2 años, y no ha reportado exacerbaciones ni necesidad de
rescate.
Hombre, 34 años
• Asmático con dosis media de esteroide/LABA y rescate 3 veces por semana
• Después de un accidente inició con manejo para el dolor con Cannabis, y desde que empezó a presentado mejoría en sus síntomas
respiratorios.
Jarjou'i A, Izbicki G. Medical Cannabis in Asthmatic Patients. Isr Med Assoc J. 2020 Apr;22(4):232-235.
CEO Corticoesteroides orales
LABA Beta agonistas de larga duración
Dra. Robles
CRAIC Mty
Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
17% población
canadiense la
usó en los
últimos 3 meses
27% de ellos son de 24 a
25 años
Reciente
legalización en
Canadá
✓ Alergia a Cannabis sativa es una
hipersensibilidad que ha ganado
relevancia y es de particular interés.
✓ La alergia Cannabis sativa se espera
que incremente a consecuencia de su
legalización, debido al aumento de
exposición.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Introducción alergia Marihuana
4-10 % de la
población mundial
Recreación
USO
Conciencia
ecológica en
aumento
Semillas de
cáñamo, cáñamo o
aceite de Cannabis,
y otros derivados
del Cannabis.
Desconocida por
ser ilegal en
muchos países
Efectos fisiologicos
no deseados
Prevalencia
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Inyección
conjuntival
Taquicardia
sinusal
Hipotensión
ortostática
Ansiedad o
pánico
Euforia
Dra. Robles
CRAIC Mty
Prurito nasal
Prurito
faríngeo
Lagrimeo
Congestión
nasal
Tos
Disnea leve
a moderada
Sibilancias
Opresión de
pecho
Urticaria y
angioedema
Eccema
Síntomas
gastrointestinales
Síntomas
cardiovasculares
Anafilaxia
Reacción de
hipersensibilidad
tipo 1
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
LISKOW, B. (1971). Allergy to Marihuana. Annals of Internal Medicine, 75(4), 571.
Primera reacción
alérgica 1971
29 años
15 años alergia
Ambrosia
Femenino
Ama de
casa
Diagnóstico establecido
con prueba Prick (+) y se
comparó con un sujeto
control
THC
THC Tetrahidrocannabinol
Dra. Robles
CRAIC Mty
Cupckaes
Tés
Semillas
de cáñamo
Aceite de
cannabis
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
Larramendi
et al
Hipersensibilidad inmediata
alrededor de 0.3% de 544 pacientes
Algunos reportes de
hipersensibilidad retardada
Prick test (+)
Dermatitis de
contacto no
inmediata
Hiperreactividad
bronquial inespecífica
Inyección
conjuntival
Contaminación
fúngica
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
•Inmuno
supresión
Riesgo
•Biológicos
Contaminantes
•Aspergillus
Inhalación
Ozyurt S, Muderrisoglu F, Ermete M, Afsar F. Cannabis-induced erythema multiforme-like recurrent drug eruption. Int J Dermatol. 2014 Jan;53(1):e22-3. Jackson B, Cleto E, Jeimy S.
An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
Masculino, 19 años
Exantema eritematoso,
vesiculoso, escamoso y
diana.
Inicia partes distales de
las extremidades
Se disemina a los
labios, partes
proximales de
extremidades y espalda
2 semanas de
evolución
Desaparecen con dosis
moderada
Metilprednisolona
1 año fumando
marihuana de forma
ocasional
Apareció 1 mes
después de la primera
exposición “Probable”
Mejoró con la evitación
Dra. Robles
CRAIC Mty
Exposición ocupacional
Enfermedad pulmonar con
obstrucción del flujo de aire e
inflamación de las vias
respiratorias causada por el
polvo orgánico en el aire en el
entorno ocupacional.
44%
Algodón
Lino
Yute
Cáñamo
Exposiciones sostenidas de fibras por >10 años
Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational
Allergies to Cannabis. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Exposición ocupacional
Hongos Bacterias Endotoxinas Pesticidas Cannabinoides
Compuestos
volátiles
Instalación de cultivos
Riesgo de sensibilización alérgica
Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational
Allergies to Cannabis. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Síntomas leves a graves de
alergias derivadas de
plantas de alimentos
asociados con alergia a
Cannabis.
Síndrome polen-alimento
Síndrome alergia oral
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
45% de la población alérgica a
Cannabis
•Reporta alergias graves o
generalizadas
71%
•Anafilaxis
Mayoría de las alergias
alimentarias derivadas de
plantas relacionadas con
cannabis
•Proteínas de transferencia
lipídica no específicas
(nsLTPs)
Cannabis
sativa
Can s 3
nsLTP
Muy
alergénica
Reactividad
cruzada
9 kDa
Responsable de la disolución, unión y transporte de los lípidos monoméricos
entre las membranas celulares.
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
OEEP2
• Proteína
potenciadora 2
que desarrolla
oxígeno
RuBisCO
• Ribulosa-1,5-
bisfosfato
carboxilasa
oxigenasa
TLP
• Proteína
similar a
taumatina
Can s 3.0101
Único alérgeno en lista
oficial de nomenclatura
OMS/IUIS
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Decuyper I, Ryckebosch H, Van Gasse AL, V, Faber M, Bridts CH, Ebo DG. Cannabis Allergy: What do Know Anno 2015. Arch Immunol Ther Exp (Warsz). 2015 Oct;63(5):327-32.
Durazno
Avellana
Manzana
Dra. Robles
CRAIC Mty
84%
sensibilizados
al polen
Abedul
Pasto Timothy
72%
sensibilizados
nsLTP
rCan s 3
E. Coli
Mediciones de sIgE en suero
después de la unión de la
proteína expresada en
estreptavidina-ImmunoCAP
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Nebraska, Cannabis comprende
el 36% de la carga aérea total en
temporada de polen (Agosto)
Dra. Robles
CRAIC Mty
Cofactore
s
AINE`s
Ingesta
de
alcohol
Ejercicio
físico
• Informes de otros países no reportan alguna
asociación entre la alergia al cannabis y las
alergias a los alimentos vegetales
• Interrogante sobre si la alergia al Cannabis puede
expresar distintos perfiles de alergia en
diferentes geografías
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Dra. Robles
CRAIC Mty
Diagnóstico
Historia clínica
Pruebas in vitro
Pruebas
in vivo
• Prick test
• Prick to prick
• Prueba de reto
• IgE específica
• BAT
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
S: 81%
E: 87%
S: 72%
E: 63%
IgE cáñamo
18% de sensibilizados a Cannabis
tienen IgE cáñamo negativa
Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
BAT Test de activación de basófilos
Dra. Robles
CRAIC Mty
Algoritmo diagnóstico SPT = skin prick test
BAT = basophil activation test
Can s = Cannabis sativa.
Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology
Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational Allergies to Cannabis. J
Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338.
Dra. Robles
CRAIC Mty
J Allergy Clin Immunol Pract. 2019 Sep-
Oct;7(7):2429-2430.e1.
Angioedema 1 hora
después de semillas de
cáñamo.
Prick test + a cánamo y
cannabis.
Historia de polinosis en
primavera y verano con
prueba + a Abedul, nueces
y algunas frutas.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Diagnóstico
Tessmer A, Berlin N, Sussman G, Leader N, Chung EC, Beezhold
D. Hypersensitivity reactions to marijuana. Ann Allergy
Asthma Immunol. 2012 Apr;108(4):282-4.
Cohorte 17 pacientes
Canadá
Extracto yemas y flores
en agua (5 mL) por 15
min almacenado 4ºC
(+) ronchas >5 mm
Dra. Robles
CRAIC Mty
Diagnóstico
Decuyper II, Faber MA, Lapeere H, Mertens C, Rihs HP, Van Gasse AL, Hagendorens MM, Sabato V, Bridts CH, De Clerck L, Ebo DG. Cannabis allergy: A diagnostic challenge. Allergy.
2018 Sep;73(9):1911-1914.
• BAT con rCan s 3
• BAT con extracto crudo de CS
• CBA cuantificando sIgE para rCan s 3.
• 15 controles sanos
• 12 alergia cannabis
• 14 atópicos tolerantes a cannabis
• Especificidad de 100% Sensibilidad
75% con punto de cohorte de 0.10
kU/L (sIgE con rCan s 3)
Dra. Robles
CRAIC Mty
Tratamiento
Evitación
de
Cannabis
Único
probado
Disponible
actualmente
Antihistamínicos
Spray corticoesteroides
nasales
Gotas de antihistamínicos
oftálmicos
Epinefrina autoinyectable
Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a
climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Tratamiento
Engler DB, Malick AA, Saraf SK, Dargel LA. Severe marijuana allergy controlled with omalizumab. J Allergy Clin Immunol. 2013;131:215.
29 años
Asma moderada
Omalizumab 300 mg
SC cada 4 semanas
Anafilaxia disminuyó
de 3 por mes a 0
después de 4 meses
de tratamiento
SC subcutáneo
Dra. Robles
CRAIC Mty
Tratamiento
Kumar R, Gupta N. A case of bronchial asthma and allergic rhinitis exacerbated during Cannabis pollination and subsequently controlled by subcutaneous immunotherapy. Indian J
Allergy Asthma Immunol 2013;27:143-6.
Masculino, 38 años, fumador
Disnea episódica con sibilancias de 18 años de evolución, asociados con estornudos,
rinorrea y picazón nasal
Empeora en primavera (feb-abr)
CEI + LABA + CEO por 8 años, antihistamínicos
CEI Corticoesteroides inhalados
LABA Beta agonistas de acción larga
CEO Corticoesteroides orales
Dra. Robles
CRAIC Mty
Decuyper II, Faber MA, Sabato V, Bridts CH, Hagendorens MM, Rihs HP, De Clerck LS, Ebo DG. Where there's smoke,
there's fire: cannabis allergy through passive exposure. J Allergy Clin Immunol Pract. 2017 May-Jun;5(3):864-865
Dra. Robles
CRAIC Mty
Niño, 6 años
Asma grave + DA + RA
Sensibilización a olmo, álamo,
alternaria, gato y perro
Mometasona/formoterol, Tiotropio,
Montelukast y Beclometasona
Síntomas diarios tos, dificultad
respiratoria y despertares nocturnos
Oscilometría con obstrucción de via
aérea con 40%
Interrogatorio se encuentra con
consumo de Marihuana por los padres.
Prueba de punción cutánea (técnica de
"charco”)
La hoja, el tallo y el cogollo de cannabis
se maceraron en sol. Salina.
(+) roncha de 9 mm x 8 mm, mientras
que un sujeto de control dio negativo.
BAT, estimulación con una dilución
1:20, demostró x28 veces sobre el
control negativo de PBS, lo que
representa el 43% de la estimulación
máxima por anti-FcƐR1
A modo de comparación, el sujeto de
control negativo mostró x1.4 veces
respecto al cannabis.
Durazno y tomate negativos
3 meses después, mejoría significativa de
síntomas y su oscilometría de impulso
disminuyó a límites normales 22%
Hoffman BC, Kuhl M, Harbeck RJ, Rabinovitch N. Cannabis allergy in a child with asthma chronically exposed to marijuana. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Jan;8(1):422-423.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Conclusiones
✓ El Cannabis tiene múltiples usos en la era moderna, desde la creación de textiles y
papel, el uso recreativo y usos médicos, de los cuales se podrán obtener muchas
ventajas, sobre todo para los pacientes con enfermedades crónicas.
✓ Con la legalización de la marihuana, se plantea un aumento creciente de la
exposición, y por lo tanto de la alergia a la marihuana.
✓ Aún no se cuenta con métodos diagnósticos estandarizados para comprobar la
sensibilización a Cannabis; sin embargo, existen opciones dentro de la alergia
molecular.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Conclusiones personales
• Las prevalencias están subestimadas debido a las respercusiones legales que
tenía la ingesta de esta sustancia psicoactiva.
• Con la reciente legalización en muchos países, no sólo se obtendrán perjuicios
como la alergia, si no también ventajas, tanto para pacientes oncológicos,
neurológicos y con asma, entre otros.
• Se necesitan muchas más investigaciones para poder crear un método
diagnóstico certero y accesible para la población.
Dra. Robles
CRAIC Mty
Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a marihuana"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinalesSesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno EspecíficaEstandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAICAlergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad respiratoria exacerbada por AINE"
 
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
Alergia al látex: reconocimiento, evaluación, manejo, prevención, educación y...
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y contaminación".
 
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinalesSesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
Sesión Académica del CRAIC: Trastornos eosinofílicos gastrointestinales
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a quimioterapéuticos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia GUIMIT 2019 (enfoq...
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Alergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópterosAlergia a veneno de himenópteros
Alergia a veneno de himenópteros
 
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
Sesión Clínica del CRAIC "Rol del ácaro de polvo doméstico en las enfermedade...
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje y manejo integral del asma"
 
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno EspecíficaEstandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
Estandarización de Inmunoterapia Alérgeno Específica
 
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Microbioma en las enfermedades alérgicas"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC “Alergia a medios de contraste”
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a esteroides"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Respuesta inmune y alergia a vacunas"
 
Anafilaxia review 2011
Anafilaxia   review 2011Anafilaxia   review 2011
Anafilaxia review 2011
 
Broncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicioBroncoconstricción inducida por ejercicio
Broncoconstricción inducida por ejercicio
 
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAICAlergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al látex - Sesión Académica del CRAIC
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a marihuana"

Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
marian ose
 
casoclnico-161020021330.pdf
casoclnico-161020021330.pdfcasoclnico-161020021330.pdf
casoclnico-161020021330.pdf
DeysiBenavides3
 
casoclnico-161020021330.pptx
casoclnico-161020021330.pptxcasoclnico-161020021330.pptx
casoclnico-161020021330.pptx
DeysiBenavides3
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatricaUtilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
Alejandrina Torres Montañez
 
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentosReacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Similar a Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a marihuana" (20)

Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a Cannabis y vapeo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
Sesión Académica del CRAIC "Medicina complementaria en las enfermedades alérg...
 
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
 
Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis Caso clínico tuberculosis
Caso clínico tuberculosis
 
casoclnico-161020021330.pdf
casoclnico-161020021330.pdfcasoclnico-161020021330.pdf
casoclnico-161020021330.pdf
 
casoclnico-161020021330.pptx
casoclnico-161020021330.pptxcasoclnico-161020021330.pptx
casoclnico-161020021330.pptx
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
Sesión Académica del CRAIC "Novedades en el tratamiento de la rinitis alérgica"
 
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
Sesión Clínica de Alergia "Síndrome de DRESS"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos utilizados duran...
 
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatricaUtilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
Utilidad del cannabidiol en epilepsia pediatrica
 
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
48
4848
48
 
48
4848
48
 
48
4848
48
 
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentosReacción adversa cutánea grave a medicamentos
Reacción adversa cutánea grave a medicamentos
 
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
Hipersensibilidad a medios de contraste 2019
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis alérgica 2019"
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
Sesión Clínica de Inmunología del CRAIC "Deficiencia de LRBA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a nueces y otras semillas"
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Sesión Clínica del CRAIC "Alergia a marihuana"

  • 1. Sesión Clínica Alergia a Marihuana Profesor asesor: Dra. Med. Sandra N. González Díaz Ponente: Dra. Daniela Robles Rodríguez Residente de Alergia e Inmunología Clínica 23 Julio 2021
  • 2. Introducción 4000 A.C. •China, cuerdas y redes de pesca •Papel •Semilla,grano principal de alimentación 3000 A.C. •Expande a fronteras 1150 A.C. •Ingresa cáñamo a Europa, industrialización de papel •400 A.C. fábrica textil Alemania Siglo I D.C. •Tratado Chino, el cáñamo tomado en exceso hace ver mounstruos, pero si se usa por largo tiempo puede comunicar con los espíritus y aligerar el cuerpo” 1857 •H. y T. Smith lograron concentrar el primer elemento activo de la marihuana. Cannabinol Fassio, Alberto & Rodríguez, Marcelo & Ceretta, Sergio. (2013). Cáñamo (Cannabis sativa L.). P. Leal-Galicia, D. Betancourt, A. González-González, H. Romo-Parra Breve historia sobre la marihuana en Occidente REV NEUROL 2018;67:133-140] FDA Sustancias controladas clase I FDA Food and drug administration Dra. Robles CRAIC Mty
  • 3. Historia ➢ Civilización occidental se volvió notoria por sus efectos psicoactivos, y se restringió desde el siglo XIX. ➢ EUA, ley fiscal en 1937. ➢ Legalización en Países Bajos y Canadá. ➢ Uso medicinal y/o recreativo despenalizado en España, Portugal, Bélgica, Italia, Uruguay y varios estados de EUA. Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 4. Introducción Velazquez, M. Marzo 2021. Cámara de Diputados aprueba en comisiones uso lúdico de la mariguana. El Economista *Obtenido de: https://elordenmundial.com/mapas/el-consumo-de-marihuana-en-el-mundo/ Dra. Robles CRAIC Mty
  • 5. Situación actual en México Suprema Corte de Justicia de la Nacion, obtenido el 09 de Julio 2021, de: https://www.scjn.gob.mx/transparencia/lo-mas-solicitad02019-1 Zamora Saenz, Itzkuauhtli; et al. (Ed.) (2019) “Experiencias internacionales en la regulación del cannabis” Cuaderno de investigación No. 61, Instituto Belisario Domínguez, Senado de la República, Ciudad de México, 58 p. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 6. Cannabaceae, Cannabis Sativa Fassio, Alberto & Rodríguez, Marcelo & Ceretta, Sergio. (2013). Cáñamo (Cannabis sativa L.). Dra. Robles CRAIC Mty
  • 7. sativa indica Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. Anófila • Produce polen transportado por el viento -macho- • Pólen se transporta distancias muy largas • Sólo se cultivan plantas femeninas para uso ilícito, no polinizadoras • Menos probable que se sensibilicen por polen THC Tetrahidrocannabinol CBD Cannabidiol Dra. Robles CRAIC Mty
  • 8. Cáñamo vs. marihuana BAJO THC (<0.3%) 108-120 días No psicoactivo Crecimiento adaptable Ropa, cuidado corporal Alto THC (5-35%) 60-90 días Psicoactivo Crecimiento cuidadoso Uso médico y de recreación Tetrahidrocannabinol Cannabidiol Drouet M, Hoppe A, Moreau AS, Bonneau JC, Leclere JM, Le Sellin J. Cannabis et allergie croisée alimentaire [Cannabis and crossed allergy with food]. Rev Pneumol Clin. 2017 Dec;73(6):290-293. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 9. Uso medicinal enfermedades crónicas DroueIne Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dolor Estrés postraumático Enfermedades convulsivas Composición Dra. Robles CRAIC Mty
  • 10. Hombre, 30 años, no fumador • Asma desde la infancia con recurrentes exacerbaciones, 1 intubación • Espirometría con patrón obstructivo y reversibilidad del FEV1 posbroncodilatador de 2%, después de la inhalación con 0.1 gramos de cannabis llevó a un aumento del FEV1 de 16% o 280 ml. • Después de su uso por 3 años, sin exacerbaciones ni medicación de rescate Mujer, 36 años, no fumadora • Asma desde los 20’s con frecuentes exacerbaciones y uso de CEO • Candidiasis oral • Tratada con vaporizaciones de Cannabis 3 a 4 veces por semana desde hace 2 años, y no ha reportado exacerbaciones ni necesidad de rescate. Hombre, 34 años • Asmático con dosis media de esteroide/LABA y rescate 3 veces por semana • Después de un accidente inició con manejo para el dolor con Cannabis, y desde que empezó a presentado mejoría en sus síntomas respiratorios. Jarjou'i A, Izbicki G. Medical Cannabis in Asthmatic Patients. Isr Med Assoc J. 2020 Apr;22(4):232-235. CEO Corticoesteroides orales LABA Beta agonistas de larga duración Dra. Robles CRAIC Mty
  • 11. Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. 17% población canadiense la usó en los últimos 3 meses 27% de ellos son de 24 a 25 años Reciente legalización en Canadá ✓ Alergia a Cannabis sativa es una hipersensibilidad que ha ganado relevancia y es de particular interés. ✓ La alergia Cannabis sativa se espera que incremente a consecuencia de su legalización, debido al aumento de exposición. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 12. Introducción alergia Marihuana 4-10 % de la población mundial Recreación USO Conciencia ecológica en aumento Semillas de cáñamo, cáñamo o aceite de Cannabis, y otros derivados del Cannabis. Desconocida por ser ilegal en muchos países Efectos fisiologicos no deseados Prevalencia Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Inyección conjuntival Taquicardia sinusal Hipotensión ortostática Ansiedad o pánico Euforia Dra. Robles CRAIC Mty
  • 13. Prurito nasal Prurito faríngeo Lagrimeo Congestión nasal Tos Disnea leve a moderada Sibilancias Opresión de pecho Urticaria y angioedema Eccema Síntomas gastrointestinales Síntomas cardiovasculares Anafilaxia Reacción de hipersensibilidad tipo 1 Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 14. LISKOW, B. (1971). Allergy to Marihuana. Annals of Internal Medicine, 75(4), 571. Primera reacción alérgica 1971 29 años 15 años alergia Ambrosia Femenino Ama de casa Diagnóstico establecido con prueba Prick (+) y se comparó con un sujeto control THC THC Tetrahidrocannabinol Dra. Robles CRAIC Mty
  • 15. Cupckaes Tés Semillas de cáñamo Aceite de cannabis Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 16. Larramendi et al Hipersensibilidad inmediata alrededor de 0.3% de 544 pacientes Algunos reportes de hipersensibilidad retardada Prick test (+) Dermatitis de contacto no inmediata Hiperreactividad bronquial inespecífica Inyección conjuntival Contaminación fúngica Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 17. •Inmuno supresión Riesgo •Biológicos Contaminantes •Aspergillus Inhalación Ozyurt S, Muderrisoglu F, Ermete M, Afsar F. Cannabis-induced erythema multiforme-like recurrent drug eruption. Int J Dermatol. 2014 Jan;53(1):e22-3. Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. Masculino, 19 años Exantema eritematoso, vesiculoso, escamoso y diana. Inicia partes distales de las extremidades Se disemina a los labios, partes proximales de extremidades y espalda 2 semanas de evolución Desaparecen con dosis moderada Metilprednisolona 1 año fumando marihuana de forma ocasional Apareció 1 mes después de la primera exposición “Probable” Mejoró con la evitación Dra. Robles CRAIC Mty
  • 18. Exposición ocupacional Enfermedad pulmonar con obstrucción del flujo de aire e inflamación de las vias respiratorias causada por el polvo orgánico en el aire en el entorno ocupacional. 44% Algodón Lino Yute Cáñamo Exposiciones sostenidas de fibras por >10 años Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational Allergies to Cannabis. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 19. Exposición ocupacional Hongos Bacterias Endotoxinas Pesticidas Cannabinoides Compuestos volátiles Instalación de cultivos Riesgo de sensibilización alérgica Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational Allergies to Cannabis. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 20. Síntomas leves a graves de alergias derivadas de plantas de alimentos asociados con alergia a Cannabis. Síndrome polen-alimento Síndrome alergia oral Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 21. 45% de la población alérgica a Cannabis •Reporta alergias graves o generalizadas 71% •Anafilaxis Mayoría de las alergias alimentarias derivadas de plantas relacionadas con cannabis •Proteínas de transferencia lipídica no específicas (nsLTPs) Cannabis sativa Can s 3 nsLTP Muy alergénica Reactividad cruzada 9 kDa Responsable de la disolución, unión y transporte de los lípidos monoméricos entre las membranas celulares. Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 22. OEEP2 • Proteína potenciadora 2 que desarrolla oxígeno RuBisCO • Ribulosa-1,5- bisfosfato carboxilasa oxigenasa TLP • Proteína similar a taumatina Can s 3.0101 Único alérgeno en lista oficial de nomenclatura OMS/IUIS Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 23. Decuyper I, Ryckebosch H, Van Gasse AL, V, Faber M, Bridts CH, Ebo DG. Cannabis Allergy: What do Know Anno 2015. Arch Immunol Ther Exp (Warsz). 2015 Oct;63(5):327-32. Durazno Avellana Manzana Dra. Robles CRAIC Mty
  • 24. 84% sensibilizados al polen Abedul Pasto Timothy 72% sensibilizados nsLTP rCan s 3 E. Coli Mediciones de sIgE en suero después de la unión de la proteína expresada en estreptavidina-ImmunoCAP Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Nebraska, Cannabis comprende el 36% de la carga aérea total en temporada de polen (Agosto) Dra. Robles CRAIC Mty
  • 25. Cofactore s AINE`s Ingesta de alcohol Ejercicio físico • Informes de otros países no reportan alguna asociación entre la alergia al cannabis y las alergias a los alimentos vegetales • Interrogante sobre si la alergia al Cannabis puede expresar distintos perfiles de alergia en diferentes geografías Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Dra. Robles CRAIC Mty
  • 26. Diagnóstico Historia clínica Pruebas in vitro Pruebas in vivo • Prick test • Prick to prick • Prueba de reto • IgE específica • BAT Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology S: 81% E: 87% S: 72% E: 63% IgE cáñamo 18% de sensibilizados a Cannabis tienen IgE cáñamo negativa Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. BAT Test de activación de basófilos Dra. Robles CRAIC Mty
  • 27. Algoritmo diagnóstico SPT = skin prick test BAT = basophil activation test Can s = Cannabis sativa. Ine Ilona Decuyper, Hans-Peter Rihs, et al. (2019): Cannabis allergy: what the clinician needs to know in 2019, Expert Review of Clinical Immunology Decuyper II, Green BJ, Sussman GL, Ebo DG, Silvers WS, Pacheco K, King BS, Cohn JR, Zeiger RS, Zeiger JS, Naimi DR, Beezhold DH, Nayak AP. Occupational Allergies to Cannabis. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Nov-Dec;8(10):3331-3338. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 28. J Allergy Clin Immunol Pract. 2019 Sep- Oct;7(7):2429-2430.e1. Angioedema 1 hora después de semillas de cáñamo. Prick test + a cánamo y cannabis. Historia de polinosis en primavera y verano con prueba + a Abedul, nueces y algunas frutas. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 29. Diagnóstico Tessmer A, Berlin N, Sussman G, Leader N, Chung EC, Beezhold D. Hypersensitivity reactions to marijuana. Ann Allergy Asthma Immunol. 2012 Apr;108(4):282-4. Cohorte 17 pacientes Canadá Extracto yemas y flores en agua (5 mL) por 15 min almacenado 4ºC (+) ronchas >5 mm Dra. Robles CRAIC Mty
  • 30. Diagnóstico Decuyper II, Faber MA, Lapeere H, Mertens C, Rihs HP, Van Gasse AL, Hagendorens MM, Sabato V, Bridts CH, De Clerck L, Ebo DG. Cannabis allergy: A diagnostic challenge. Allergy. 2018 Sep;73(9):1911-1914. • BAT con rCan s 3 • BAT con extracto crudo de CS • CBA cuantificando sIgE para rCan s 3. • 15 controles sanos • 12 alergia cannabis • 14 atópicos tolerantes a cannabis • Especificidad de 100% Sensibilidad 75% con punto de cohorte de 0.10 kU/L (sIgE con rCan s 3) Dra. Robles CRAIC Mty
  • 31. Tratamiento Evitación de Cannabis Único probado Disponible actualmente Antihistamínicos Spray corticoesteroides nasales Gotas de antihistamínicos oftálmicos Epinefrina autoinyectable Jackson B, Cleto E, Jeimy S. An emerging allergen: Cannabis sativa allergy in a climate of recent legalization. Allergy Asthma Clin Immunol. 2020 Jun 26;16:53. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 32. Tratamiento Engler DB, Malick AA, Saraf SK, Dargel LA. Severe marijuana allergy controlled with omalizumab. J Allergy Clin Immunol. 2013;131:215. 29 años Asma moderada Omalizumab 300 mg SC cada 4 semanas Anafilaxia disminuyó de 3 por mes a 0 después de 4 meses de tratamiento SC subcutáneo Dra. Robles CRAIC Mty
  • 33. Tratamiento Kumar R, Gupta N. A case of bronchial asthma and allergic rhinitis exacerbated during Cannabis pollination and subsequently controlled by subcutaneous immunotherapy. Indian J Allergy Asthma Immunol 2013;27:143-6. Masculino, 38 años, fumador Disnea episódica con sibilancias de 18 años de evolución, asociados con estornudos, rinorrea y picazón nasal Empeora en primavera (feb-abr) CEI + LABA + CEO por 8 años, antihistamínicos CEI Corticoesteroides inhalados LABA Beta agonistas de acción larga CEO Corticoesteroides orales Dra. Robles CRAIC Mty
  • 34. Decuyper II, Faber MA, Sabato V, Bridts CH, Hagendorens MM, Rihs HP, De Clerck LS, Ebo DG. Where there's smoke, there's fire: cannabis allergy through passive exposure. J Allergy Clin Immunol Pract. 2017 May-Jun;5(3):864-865 Dra. Robles CRAIC Mty
  • 35. Niño, 6 años Asma grave + DA + RA Sensibilización a olmo, álamo, alternaria, gato y perro Mometasona/formoterol, Tiotropio, Montelukast y Beclometasona Síntomas diarios tos, dificultad respiratoria y despertares nocturnos Oscilometría con obstrucción de via aérea con 40% Interrogatorio se encuentra con consumo de Marihuana por los padres. Prueba de punción cutánea (técnica de "charco”) La hoja, el tallo y el cogollo de cannabis se maceraron en sol. Salina. (+) roncha de 9 mm x 8 mm, mientras que un sujeto de control dio negativo. BAT, estimulación con una dilución 1:20, demostró x28 veces sobre el control negativo de PBS, lo que representa el 43% de la estimulación máxima por anti-FcƐR1 A modo de comparación, el sujeto de control negativo mostró x1.4 veces respecto al cannabis. Durazno y tomate negativos 3 meses después, mejoría significativa de síntomas y su oscilometría de impulso disminuyó a límites normales 22% Hoffman BC, Kuhl M, Harbeck RJ, Rabinovitch N. Cannabis allergy in a child with asthma chronically exposed to marijuana. J Allergy Clin Immunol Pract. 2020 Jan;8(1):422-423. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 36. Conclusiones ✓ El Cannabis tiene múltiples usos en la era moderna, desde la creación de textiles y papel, el uso recreativo y usos médicos, de los cuales se podrán obtener muchas ventajas, sobre todo para los pacientes con enfermedades crónicas. ✓ Con la legalización de la marihuana, se plantea un aumento creciente de la exposición, y por lo tanto de la alergia a la marihuana. ✓ Aún no se cuenta con métodos diagnósticos estandarizados para comprobar la sensibilización a Cannabis; sin embargo, existen opciones dentro de la alergia molecular. Dra. Robles CRAIC Mty
  • 37. Conclusiones personales • Las prevalencias están subestimadas debido a las respercusiones legales que tenía la ingesta de esta sustancia psicoactiva. • Con la reciente legalización en muchos países, no sólo se obtendrán perjuicios como la alergia, si no también ventajas, tanto para pacientes oncológicos, neurológicos y con asma, entre otros. • Se necesitan muchas más investigaciones para poder crear un método diagnóstico certero y accesible para la población. Dra. Robles CRAIC Mty