SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA SESIÓN
Preparamos un informe oral sobre la gastronomía de la región
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos
orales
Infiere el significado de los textos
orales.
Deduce el tema, idea central, conclusiones
y la intención del emisor en los textos que
escucha.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (10 minutos)
 El docente y los estudiantes observan el video “La exposición oral” y luego conversan para dar respuesta a
las siguientes preguntas: ¿Sobre qué trata el video observado? ¿Cuáles son las ideas más importantes que
se expone? ¿Qué problemas tuvieron los estudiantes? ¿Qué propusieron para superarlas? ¿Qué sugerirían
ustedes?
 Los estudiantes dan respuesta a las preguntas planteadas y se anotan en la pizarra como una lluvia de
ideas. A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente explica que en esta sesión se aprenderá a
preparar una presentación oral, específicamente un informe.
DESARROLLO (70 minutos)
 Los estudiantes se organizan en parejas para dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿En qué se
diferencia la exposición del informe oral? ¿Cuáles son las características de un informe oral? ¿Cuál es la
estructura del informe oral?
 A partir de las respuestas de los estudiantes, el Docente presenta información sobre las características y
estructura del informe oral. Toma como referencia las páginas 204 y 205 del texto Comunicación 3. Se
aclaran las dudas que pudieran surgir.
 El Docente indica a los estudiantes que la próxima sesión se realizarán informes orales sobre la gastronomía
de la región y que, por lo tanto, hay la necesidad de planificarla. Plantea la pregunta: ¿Cómo prepararían el
informe oral? ¿Qué pasos seguirían? Los estudiantes dan respuesta a las preguntas de acuerdo con sus
experiencias anteriores. El docente complementa la información y sugiere algunos procedimientos teniendo
en cuenta la información que se presenta en la página 205 del texto Comunicación 3.
 Los estudiantes planifican el informe oral. Pueden tener como referencia el siguiente cuadro:
Tema
¿Sobre qué informaré?
El informe será sobre la gastronomía regional, pero se puede
precisar el tema: la variedad de platos típicos, su riqueza nutritiva,
las oportunidades laborales, etc.
Destinatarios
¿A quiénes dirigiré el informe?
Los destinatarios serán los compañeros de aula, salvo que se
prevea invitar a otro auditorio.
UNIDAD 4
NÚMERO DE SESIÓN
3/9
Propósito
¿Con qué intención realizaré el
informe?
Como es un informe, la intención es presentar ciertos datos para
que los oyentes estén informados sobre un tema determinado.
Registro lingüístico
¿Qué tipo de lenguaje utilizaré?
Depende del destinatario y la situación. Puede ser formal, pero
sin terminología especializada.
Principales ideas
¿Qué diré sobre el tema elegido?
Se debe proponer una lista de ideas que se presentará sobre el
tema.
Tiempo
¿Cuánto tiempo tengo disponible?
Se definirá en función del número de estudiantes, de tal modo
que todos participen. A los más avanzados se les puede dar un
tiempo adicional, pero sin excesos.
El docente acompaña la planificación del informe. Dedica más tiempo a quienes tengan dificultades. Orienta
sobre cómo delimitar el tema y prever las ideas que se expondrán sobre él.
 Los estudiantes comparten algunos aspectos de lo planificado y el docente orienta sobre cómo mejorarlos.
Luego indica que, en función de lo planificado, busquen información y se preparen para realizar el informe
oral en la siguiente sesión.
CIERRE (10 minutos)
 El docente realiza una recapitulación de lo realizado en clase y brinda orientaciones finales sobre cómo
prepararse para realizar el informe oral. Recomienda que revisen la información de las páginas 206 y 207 del
texto Comunicación 3.
 Los estudiantes reflexionan sobre lo que aprendieron en la sesión: ¿Qué aprendimos? ¿Sobre qué
necesitamos más información? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo las superamos? ¿Qué debemos tener en
cuenta para realizar un buen informe en la siguientes sesión? Si algunos estudiantes no terminaron de
planificar el informe, el docente puede programar un espacio para realizar un trabajo diferenciado con ellos.
TAREA PARA REALIZAR EN CASA
‐ Buscar información sobre el tema del informe y prepararse para realizar el informe oral en la siguiente
sesión.
MATERIALES O RECURSOS
‐ Video “La exposición oral”
‐ Texto Comunicación 3
‐ Equipo multimedia
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
Sofia Corrales Gamarra
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
kawen94
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
Maria Carmela Cueva Cueva
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
wilmer
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Marilu Roxana Herrera Mamani
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
MARIBEL GAITAN RAMIREZ
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Luisa Díaz Aguinaga
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
Cristian Ramos Liberato
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Paula Cuayla
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
Moises Moisés
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
MARIBELCANALESBACILI
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Olinda Salazar Zapata
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
karin rodriguez Villalobos
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
ciberjuana
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
celiallallico
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
madelnes
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacion
Faviola Lujan Jara
 

La actualidad más candente (20)

4to a ficha de actividades - semana 19
4to a ficha de actividades  - semana  19 4to a ficha de actividades  - semana  19
4to a ficha de actividades - semana 19
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05Sesión de aprendizaje n° 05
Sesión de aprendizaje n° 05
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesión de poema
Sesión de poemaSesión de poema
Sesión de poema
 
2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas2. comentamos sobre variedades linguisticas
2. comentamos sobre variedades linguisticas
 
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos Sesion de aprendizaje: tipos de textos
Sesion de aprendizaje: tipos de textos
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
 
Sesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivosSesión de aprendizaje textos instructivos
Sesión de aprendizaje textos instructivos
 
14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion14 sesión de aprendizaje interpretacion
14 sesión de aprendizaje interpretacion
 
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textualesSa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
Sa075 ii secundaria-paula cuayla _los referentes textuales
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
SESIÓN DE APRENDIZAJE: “Escribiendo, conocemos los conectores cronológicos"
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
 
Sesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CIDSesión de aprendizaje MIO CID
Sesión de aprendizaje MIO CID
 
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De OpinionSesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
Sesion De Aprendizaje Del Articulo De Opinion
 
SESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJESESION DE APRENDIZAJE
SESION DE APRENDIZAJE
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacion
 

Similar a Com u4-3grado-sesion3

Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
Victor Nieto
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
colegioVIRGENdeFATIM
 
2019 sesion 7 5 to word
2019 sesion  7  5 to  word2019 sesion  7  5 to  word
2019 sesion 7 5 to word
jaimeanyarin
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
Sindy Albornoz León
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Ellis18
 
SA2.docx
SA2.docxSA2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
MiriamOlvea
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Luz Dary Moreira
 
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
ErikaManco2
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
tony rander
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
tony rander
 
Com3 u1 sesion1
Com3 u1 sesion1Com3 u1 sesion1
Com3 u1 sesion1
Enrique Vilca Ticona
 
Sesion 1 comunicacion peru educa
Sesion 1 comunicacion peru  educaSesion 1 comunicacion peru  educa
Sesion 1 comunicacion peru educa
MARILU PERALTA
 
Learn english
Learn englishLearn english
Learn english
sandra Rodriguez
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
YuriHuaroto
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
patriciavsquezbecerr
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
Liliana Ñiquen
 
A2 lesson 21
A2 lesson 21A2 lesson 21
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
RicarditoMhazNhaGch
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
EditaGamarraLozano1
 

Similar a Com u4-3grado-sesion3 (20)

Sesion 18
Sesion 18Sesion 18
Sesion 18
 
SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
 
2019 sesion 7 5 to word
2019 sesion  7  5 to  word2019 sesion  7  5 to  word
2019 sesion 7 5 to word
 
Sesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidadSesion 5ta unidad
Sesion 5ta unidad
 
Com u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificadoCom u1-3grado-sesion1- modificado
Com u1-3grado-sesion1- modificado
 
SA2.docx
SA2.docxSA2.docx
SA2.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y  hiatos.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE los diptongos y hiatos.docx
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
Fp me reporte aplicación aamtic_g111_luz dary moreira actividad 3
 
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docxSESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
SESION DE APRENDIZAJE MODELO INGLES 18-01-2023.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
SESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docxSESIÓN 10.docx
SESIÓN 10.docx
 
Com3 u1 sesion1
Com3 u1 sesion1Com3 u1 sesion1
Com3 u1 sesion1
 
Sesion 1 comunicacion peru educa
Sesion 1 comunicacion peru  educaSesion 1 comunicacion peru  educa
Sesion 1 comunicacion peru educa
 
Learn english
Learn englishLearn english
Learn english
 
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
1_Bienvenida, expectativas y presentación del Área_2.doc
 
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdfsesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
sesión de aprendizaje 4 E1 Exposición oral.pdf
 
Sesión 1: Introduccion
Sesión 1: IntroduccionSesión 1: Introduccion
Sesión 1: Introduccion
 
A2 lesson 21
A2 lesson 21A2 lesson 21
A2 lesson 21
 
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
 
“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx“Exponemos nuestros derechos”.docx
“Exponemos nuestros derechos”.docx
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Com u4-3grado-sesion3

  • 1. PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN Preparamos un informe oral sobre la gastronomía de la región APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales Infiere el significado de los textos orales. Deduce el tema, idea central, conclusiones y la intención del emisor en los textos que escucha. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO (10 minutos)  El docente y los estudiantes observan el video “La exposición oral” y luego conversan para dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Sobre qué trata el video observado? ¿Cuáles son las ideas más importantes que se expone? ¿Qué problemas tuvieron los estudiantes? ¿Qué propusieron para superarlas? ¿Qué sugerirían ustedes?  Los estudiantes dan respuesta a las preguntas planteadas y se anotan en la pizarra como una lluvia de ideas. A partir de las respuestas de los estudiantes, el docente explica que en esta sesión se aprenderá a preparar una presentación oral, específicamente un informe. DESARROLLO (70 minutos)  Los estudiantes se organizan en parejas para dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿En qué se diferencia la exposición del informe oral? ¿Cuáles son las características de un informe oral? ¿Cuál es la estructura del informe oral?  A partir de las respuestas de los estudiantes, el Docente presenta información sobre las características y estructura del informe oral. Toma como referencia las páginas 204 y 205 del texto Comunicación 3. Se aclaran las dudas que pudieran surgir.  El Docente indica a los estudiantes que la próxima sesión se realizarán informes orales sobre la gastronomía de la región y que, por lo tanto, hay la necesidad de planificarla. Plantea la pregunta: ¿Cómo prepararían el informe oral? ¿Qué pasos seguirían? Los estudiantes dan respuesta a las preguntas de acuerdo con sus experiencias anteriores. El docente complementa la información y sugiere algunos procedimientos teniendo en cuenta la información que se presenta en la página 205 del texto Comunicación 3.  Los estudiantes planifican el informe oral. Pueden tener como referencia el siguiente cuadro: Tema ¿Sobre qué informaré? El informe será sobre la gastronomía regional, pero se puede precisar el tema: la variedad de platos típicos, su riqueza nutritiva, las oportunidades laborales, etc. Destinatarios ¿A quiénes dirigiré el informe? Los destinatarios serán los compañeros de aula, salvo que se prevea invitar a otro auditorio. UNIDAD 4 NÚMERO DE SESIÓN 3/9
  • 2. Propósito ¿Con qué intención realizaré el informe? Como es un informe, la intención es presentar ciertos datos para que los oyentes estén informados sobre un tema determinado. Registro lingüístico ¿Qué tipo de lenguaje utilizaré? Depende del destinatario y la situación. Puede ser formal, pero sin terminología especializada. Principales ideas ¿Qué diré sobre el tema elegido? Se debe proponer una lista de ideas que se presentará sobre el tema. Tiempo ¿Cuánto tiempo tengo disponible? Se definirá en función del número de estudiantes, de tal modo que todos participen. A los más avanzados se les puede dar un tiempo adicional, pero sin excesos. El docente acompaña la planificación del informe. Dedica más tiempo a quienes tengan dificultades. Orienta sobre cómo delimitar el tema y prever las ideas que se expondrán sobre él.  Los estudiantes comparten algunos aspectos de lo planificado y el docente orienta sobre cómo mejorarlos. Luego indica que, en función de lo planificado, busquen información y se preparen para realizar el informe oral en la siguiente sesión. CIERRE (10 minutos)  El docente realiza una recapitulación de lo realizado en clase y brinda orientaciones finales sobre cómo prepararse para realizar el informe oral. Recomienda que revisen la información de las páginas 206 y 207 del texto Comunicación 3.  Los estudiantes reflexionan sobre lo que aprendieron en la sesión: ¿Qué aprendimos? ¿Sobre qué necesitamos más información? ¿Qué dificultades tuvimos? ¿Cómo las superamos? ¿Qué debemos tener en cuenta para realizar un buen informe en la siguientes sesión? Si algunos estudiantes no terminaron de planificar el informe, el docente puede programar un espacio para realizar un trabajo diferenciado con ellos. TAREA PARA REALIZAR EN CASA ‐ Buscar información sobre el tema del informe y prepararse para realizar el informe oral en la siguiente sesión. MATERIALES O RECURSOS ‐ Video “La exposición oral” ‐ Texto Comunicación 3 ‐ Equipo multimedia