SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas
Escuela de Psicología
Elaborado por:
Andrea Muszytowski
C.I. 20.245.070
San Joaquín de Turmero, 2015
SEXUALIDAD Según la OMS (2006) la sexualidad humana abarca tanto las
relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y
el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a
través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías.
Según Martínez (1998) es el conjunto de las condiciones
anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a
cada sexo. El término también hace referencia al apetito
sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto
de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al
sexo.
LA RESPUESTA SEXUAL
HUMANA
Según Masters y Johnson
(1968) Se conoce como el
conjunto de cambios físicos
y hormonales que poseen los
seres humanos frente a las
estimulaciones sexuales
1.Fase del
deseo sexual
o inicio
2.Fase
Excitación
3. Fase
Meseta
4. Fase
Orgasmo
5. Fase
Resolución
Estudio de masters y Johnson (1966)
Ciclo de respuesta sexual humana
Cambios generales producidos durante la
respuesta sexual humano
HOMBRE FASE MUJER
Erección del pezón
(30%)
EXCITACION Erección del
pezón
(consistente)
Rubor sexual
(25%)
Espasmo
carpopedal
Tensión general
del sistema
músculo
esquelético
Hiperventilación
Taquicardia
(100-160 x
minuto)
MESETA Rubor sexual
(75%)
Espasmo
carpopedal
Tensión
general del
sistema
músculo
esquelético
Hiperventilación
Taquicardia
(100-160 x
minuto)
Contracción
específica del
sistema
músculo
esquelético
Hiperventilación
Taquicardia
(100-180 x
minuto)
ORGASMO Contracción
específica del
sistema
músculo
esquelético
Hiperventilación
Taquicardia
(100-180 x
minuto)
Sudoración (30-
40%)
Hiperventilación
Taquicardia
(150-80 x
minuto)
RESOLUCION Sudoración (30-
40%)
Hiperventilación
Taquicardia
(150-80 x
minuto)
Se trata de una serie de comportamientos
sexuales caracterizados por la excitación
del sujeto ante objetos y situaciones que no
forman parte de los patrones sexuales
normativos, o porque el sujeto necesita
para obtener placer la presencia de
determinados estímulos que se apartan de
lo que se consideran estímulos sexuales
normales. (Belloch, Sandin y Ramos.1995).
TIPOS DE PARAFILIAS
Según el
DSM-IV
Exhibicionismo
Fetichismo
Froteurismo
Pedofilia
Masoquismo
sexual
Sadismo
sexual
Voyeurismo
Zoofilia.
TRATAMIENTO
Las técnicas conductuales utilizadas en el
tratamiento de las parafilias sexuales se han
basado principalmente en la aplicación de
métodos aversivos de extinción fundados en el
paradigma del condicionamiento clásico.
Terapéuticamente se asocia un estímulo
aversivo incondicionado con una
respuesta condicionada no deseada.
El estímulo incondicionado aversivo más utilizado
en los estudios sobre el tratamiento conductual de
las parafilias es la de una DESCARGA ELECTRICA
(MacCulloch 1967)
La descarga eléctrica es la más eficaz la cual
puede modificar la excitación sexual
asociada con varios tipos de parafilia.
Técnicas Cognitivas
Técnicas de Aprendizaje
Operante y Social
Placer de la
Masturbación
Imágenes
Parafilicas
Enlace entre
estímulos y
conductas
Parafilicas
Placer de la
masturbación
Imágenes no
Parafilicas
Reforzamiento
de conductas
alternativas
Adiestramiento en Empatía
Identificación
de la victima y
el victimario.
Identificación
del daño
Inversión de roles
El desarrollo de la
EMPATIA
BIBLIOGRAFIA
 HURTADO MURILLO F. “Sexualidad: Funcionamiento normal y Trastornos,
PAIDOS, 2006. España.
 http://www.rexpuestas.com/secciones/explorando/parafilias-trastornos-
sexuales.com
SEXUALIDAD Y PARAFILIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
vicente_cvc
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
tsushyma
 
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humana
Pepe Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millanTarea 3 fisiologia joel r de millan
Tarea 3 fisiologia joel r de millan
 
Función sexual
Función sexualFunción sexual
Función sexual
 
Sexología
SexologíaSexología
Sexología
 
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
carlos rodriguez Psicofisiologia instinto sexual sexo y sexualidad.carlos rod...
 
estimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexualestimulo respuesta sexual
estimulo respuesta sexual
 
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADESSEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
SEXO SEXUALIDAD SEXOLOGIA PARA TODAS LAS EDADES
 
Psicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexualPsicofisiologia del instinto sexual
Psicofisiologia del instinto sexual
 
Tareatres
TareatresTareatres
Tareatres
 
Tareatres
TareatresTareatres
Tareatres
 
Patologia en Sexologia
Patologia en SexologiaPatologia en Sexologia
Patologia en Sexologia
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
fisiología y conducta
fisiología y conductafisiología y conducta
fisiología y conducta
 
Tarea3hugosanchez
Tarea3hugosanchezTarea3hugosanchez
Tarea3hugosanchez
 
Sexologia definicion completa
Sexologia definicion completaSexologia definicion completa
Sexologia definicion completa
 
La motivación sexual humana
La motivación sexual humanaLa motivación sexual humana
La motivación sexual humana
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
instinto y Sexualidad
instinto y Sexualidadinstinto y Sexualidad
instinto y Sexualidad
 
Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología. Recuento histórico de la sexología.
Recuento histórico de la sexología.
 
Instintoyasex
InstintoyasexInstintoyasex
Instintoyasex
 

Destacado

Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correctoSexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
Tamanaco Molina
 
Sesualidad y comunicacion 17 09-10
Sesualidad y comunicacion 17 09-10Sesualidad y comunicacion 17 09-10
Sesualidad y comunicacion 17 09-10
JULIOVENTURA
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
guest17ad01
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
Victoria_Alvarez
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
Lizeth Gomez
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
estramatelatos
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
Alicia
 
Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amor
hbussenius
 

Destacado (17)

Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correctoSexualidad y respuesta_sexual_correcto
Sexualidad y respuesta_sexual_correcto
 
Respuesta Sexual
Respuesta SexualRespuesta Sexual
Respuesta Sexual
 
Sesualidad y comunicacion 17 09-10
Sesualidad y comunicacion 17 09-10Sesualidad y comunicacion 17 09-10
Sesualidad y comunicacion 17 09-10
 
Sexualidad Humana
Sexualidad HumanaSexualidad Humana
Sexualidad Humana
 
Sexualidad Historia
Sexualidad HistoriaSexualidad Historia
Sexualidad Historia
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
 
Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!Qué historia con la sexualidad!
Qué historia con la sexualidad!
 
Historia de la sexualidad
Historia de la sexualidadHistoria de la sexualidad
Historia de la sexualidad
 
Concepto de sexualidad
Concepto de sexualidadConcepto de sexualidad
Concepto de sexualidad
 
Respuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual HumanaRespuesta Sexual Humana
Respuesta Sexual Humana
 
Respuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamanaRespuesta sexual huamana
Respuesta sexual huamana
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Sexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y BioeticaSexualidad Humana y Bioetica
Sexualidad Humana y Bioetica
 
Respuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fasesRespuesta sexual humana y sus fases
Respuesta sexual humana y sus fases
 
Historia De La Sexualidad
Historia De La SexualidadHistoria De La Sexualidad
Historia De La Sexualidad
 
Psicologia del amor
Psicologia del amorPsicologia del amor
Psicologia del amor
 

Similar a SEXUALIDAD Y PARAFILIAS!

Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Somalis Medrano
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Raquel Palomino
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femenina
Alba Hdez
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
AndrsHernndez1
 
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
maria jose torrez
 

Similar a SEXUALIDAD Y PARAFILIAS! (20)

Sexualidad y Parafilias
Sexualidad y ParafiliasSexualidad y Parafilias
Sexualidad y Parafilias
 
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
Trastornos organicos que causan disfunción orgasmica oct 2013
 
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexualLos trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
Los trastornos sexuales_y_de_identidad_sexual
 
9. respuesta sexual humana
9. respuesta sexual humana9. respuesta sexual humana
9. respuesta sexual humana
 
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidadSesion 13. disfunciones_e_infertilidad
Sesion 13. disfunciones_e_infertilidad
 
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptxPARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
PARAFILIAS - DIAPOSITIVAS.pptx
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Psicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto SexualPsicofisiologia del Instinto Sexual
Psicofisiologia del Instinto Sexual
 
Instinto sexual tsushyma velasquez
Instinto sexual  tsushyma velasquezInstinto sexual  tsushyma velasquez
Instinto sexual tsushyma velasquez
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
 
Tarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaverTarea3 ana malaver
Tarea3 ana malaver
 
Fisio 3
Fisio 3Fisio 3
Fisio 3
 
Psicofisiología del Instinto sexual
Psicofisiología del Instinto sexualPsicofisiología del Instinto sexual
Psicofisiología del Instinto sexual
 
disfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femeninadisfuncion sexual femenina
disfuncion sexual femenina
 
Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
 
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
 
Psicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexualesPsicofisiología de los Instintos sexuales
Psicofisiología de los Instintos sexuales
 
Trastorno de la sexualidad
Trastorno de la sexualidadTrastorno de la sexualidad
Trastorno de la sexualidad
 
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
FACTORES BIOLOGICOS O PRE-DISPONENTES CRIMINALES. CRIMINALIDAD ORGANIZADA VIC...
 
Tratamiento sexologia ii
Tratamiento sexologia iiTratamiento sexologia ii
Tratamiento sexologia ii
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

SEXUALIDAD Y PARAFILIAS!

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas Escuela de Psicología Elaborado por: Andrea Muszytowski C.I. 20.245.070 San Joaquín de Turmero, 2015
  • 2. SEXUALIDAD Según la OMS (2006) la sexualidad humana abarca tanto las relaciones sexuales (el coito) como el erotismo, la intimidad y el placer. La sexualidad es experimentada y expresada a través de pensamientos, acciones, deseos y fantasías. Según Martínez (1998) es el conjunto de las condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que caracterizan a cada sexo. El término también hace referencia al apetito sexual (como una propensión al placer carnal) y al conjunto de los fenómenos emocionales y conductuales vinculados al sexo.
  • 3. LA RESPUESTA SEXUAL HUMANA Según Masters y Johnson (1968) Se conoce como el conjunto de cambios físicos y hormonales que poseen los seres humanos frente a las estimulaciones sexuales 1.Fase del deseo sexual o inicio 2.Fase Excitación 3. Fase Meseta 4. Fase Orgasmo 5. Fase Resolución Estudio de masters y Johnson (1966) Ciclo de respuesta sexual humana
  • 4. Cambios generales producidos durante la respuesta sexual humano HOMBRE FASE MUJER Erección del pezón (30%) EXCITACION Erección del pezón (consistente) Rubor sexual (25%) Espasmo carpopedal Tensión general del sistema músculo esquelético Hiperventilación Taquicardia (100-160 x minuto) MESETA Rubor sexual (75%) Espasmo carpopedal Tensión general del sistema músculo esquelético Hiperventilación Taquicardia (100-160 x minuto) Contracción específica del sistema músculo esquelético Hiperventilación Taquicardia (100-180 x minuto) ORGASMO Contracción específica del sistema músculo esquelético Hiperventilación Taquicardia (100-180 x minuto) Sudoración (30- 40%) Hiperventilación Taquicardia (150-80 x minuto) RESOLUCION Sudoración (30- 40%) Hiperventilación Taquicardia (150-80 x minuto)
  • 5. Se trata de una serie de comportamientos sexuales caracterizados por la excitación del sujeto ante objetos y situaciones que no forman parte de los patrones sexuales normativos, o porque el sujeto necesita para obtener placer la presencia de determinados estímulos que se apartan de lo que se consideran estímulos sexuales normales. (Belloch, Sandin y Ramos.1995).
  • 6. TIPOS DE PARAFILIAS Según el DSM-IV Exhibicionismo Fetichismo Froteurismo Pedofilia Masoquismo sexual Sadismo sexual Voyeurismo Zoofilia.
  • 7. TRATAMIENTO Las técnicas conductuales utilizadas en el tratamiento de las parafilias sexuales se han basado principalmente en la aplicación de métodos aversivos de extinción fundados en el paradigma del condicionamiento clásico. Terapéuticamente se asocia un estímulo aversivo incondicionado con una respuesta condicionada no deseada.
  • 8. El estímulo incondicionado aversivo más utilizado en los estudios sobre el tratamiento conductual de las parafilias es la de una DESCARGA ELECTRICA (MacCulloch 1967) La descarga eléctrica es la más eficaz la cual puede modificar la excitación sexual asociada con varios tipos de parafilia.
  • 10. Técnicas de Aprendizaje Operante y Social Placer de la Masturbación Imágenes Parafilicas Enlace entre estímulos y conductas Parafilicas Placer de la masturbación Imágenes no Parafilicas Reforzamiento de conductas alternativas
  • 11. Adiestramiento en Empatía Identificación de la victima y el victimario. Identificación del daño Inversión de roles El desarrollo de la EMPATIA
  • 12. BIBLIOGRAFIA  HURTADO MURILLO F. “Sexualidad: Funcionamiento normal y Trastornos, PAIDOS, 2006. España.  http://www.rexpuestas.com/secciones/explorando/parafilias-trastornos- sexuales.com