SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta de diagnóstico a microempresas:
metodología de diagnóstico empresarial para
         empresarios y consultores.


                 Presentan:

             Ing. Hilario Etienne
         M.C. José de Jesus Guerrero
              Dra. Elvira Rolon
¿Porqué
         microempresas?




Total de 669, 889 empresas registradas en el SIEM en el mes de Marzo
2012.
619,287 son microempresas.
¿Porqué
microempresas?




          Según la página oficial de la
                 Secretaría de Economía
¿Porqué
microempresas?




          Según la página oficial de la
                 Secretaría de Economía
Mortandad de
           microempresas…




• Aparición de nuevos modelos de
  negocio.
• Falta de cultura sobre la atención
  al cliente.
• No incorporar las nuevas
                            *Según el Instituto PYME
  tecnologías.
Instituciones federales que apoyan
                al
 desarrollo de las microempresas
¿Cómo se diagnóstica a las
      microempresas?

           134 preguntas
           distribuidas en 5
           dimensiones
           50 preguntas distribuidas
           en 5 secciones,
           profundizando en cada
           sección hasta con 70

        Modelos genéricos
    aplicables a las micros,
  pequeñas y medianas, pueden
      producir sesgos en la
Microempresas en Tamaulipas
          por actividad empresarial.



                                                           15,000
                        5,161




                                                         10,000
                       10,232




                                                       5,000
                                          2,154



           429                            3,850
           917
         Industria
                                                   0
                       Comercio

                                       Servicios




    Mas de 15,000 microempresas se dedican al comercio,
En Altamira, Ciudad Madero y Tampico se encuentran 5,161 de
                           ellas.
Análisis de
metodologías
5 ejes de diagnóstico

Dimensión                        Importancia                          Preguntas

               En las negociaciones se puede obtener márgenes de
               utilidad para la empresa, formar alianzas que
Compras                                                                  15
               aseguren la disponibilidad del producto, calidad y
               buenos precios.

               Del control que se tiene sobre los insumos y
Almacén
               materias primas se pueden reducir costos de
(inventarios                                                             15
               operación y desarrollar estrategias que ayuden a
)
               tener un mejor flujo de efectivo.

               Determinar el nivel de uso de indicadores básicos y
Finanzas       simplificados que permitan conocer rentabilidad,          15
               liquidez y capitalización del negocio.

               Conocer la planeación, la manera en como se
Administraci   organizan las actividades del personal, como se
                                                                         15
ón             lleva a cabo la dirección de la empresa y evaluar el
               nivel de control de la misma.
               Estudiar como se realiza el proceso de ventas dentro
               de la organización evaluando aspectos de cómo la
Ventas         atención al cliente, si existe retroalimentación por      15
               parte del mismo y sobre todo conocer sus
               requerimientos.

                                                                      Total: 75
Instrumento de diagnóstico
Información
                           proporcionada
                               por el
                             empresario


                                  Proceso
   Proveedores




                                  Proceso




                                                                   Clientes
Proveedores




                            Administració




                                                                Clientes
                                Finanzas
                                    n
                                 Finanzas
                 Compras   Operaciones      Finanzas   Ventas
                 Compras   Operaciones      Finanzas   Ventas


                 Es evaluada por el modelo y
                   se genera un tablero de
                           control
Representación gráfica de resultados




 Según los datos obtenidos en el diagnóstico
 se desarrolla un obtenidosmejora que servirá
 Según los datos plan de en el diagnóstico
 se desarrolla undel progreso alcanzado por
  como indicador plan de mejora que servirá
  como indicador la empresa. alcanzado por
                  del progreso
                  la empresa.
Principales ventajas
1. Mayor confianza en los
  diagnósticos.

2. Puede ser una herramienta de
  seguimiento.

3. Permite alinear las operaciones con
  los objetivos.

4. Una vez que se cuenta con un plan
  de acción, el seguimiento lo puede
  realizar el empresario.

5. Permitirá trabajar a distancia.
Requerimientos

1. Participación del empresario
  durante todo el proceso.

2. Que la información suministrada sea
  confiable y verídica.

3. Total honestidad por parte del
  empresario.
Conclusión

La utilización de esta herramienta de
diagnóstico facilita la toma decisiones al
empresario y el desarrollo de estrategias al
consultor ya que parte de un modelo diseñado
especialmente para este segmento.

Por su sencillez la aplicación del mismo tiene
bajo costo operativo ademas de que puede ser
aplicado via electónica a distancia.
Por su atención gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienesLogística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienesEvelia2
 
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivoCómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Alonso Gómez Torres
 
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicosCompras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
pao_maldonado83
 
Satisfacción de Clientes
Satisfacción de ClientesSatisfacción de Clientes
Satisfacción de Clientes
Javier Martinez de Lahidalga
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
Walter Y. Casallas
 
Conceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compraConceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compra
Miguel Clemente
 
Gane Clientes y Amigos
Gane Clientes y AmigosGane Clientes y Amigos
Gane Clientes y Amigos
Fundación ProEmpleo Xalapa
 
Madeleine y jose luis balcazar.
Madeleine y jose luis balcazar.Madeleine y jose luis balcazar.
Madeleine y jose luis balcazar.
Walter Y. Casallas
 
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...Carlos Alberto Conti
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
deith2012
 
Gestión Estratégica De Compras 3
Gestión Estratégica De Compras 3Gestión Estratégica De Compras 3
Gestión Estratégica De Compras 3marceloperez85
 
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamente
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamenteRazones p medir la satisfacción del cliente continuamente
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamente
Juan Pablo Velazquez
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
midgarddelfoos
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
Destrezas Comerciales S.A.
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
veroperdo
 
Gerencia servicio uno
Gerencia servicio unoGerencia servicio uno
Gerencia servicio unoYesenia Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Logística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienesLogística adquisición de bienes
Logística adquisición de bienes
 
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivoCómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
Cómo ahorrar gastos en tu empresa y seguir siendo competitivo
 
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicosCompras estrategicas srm proveedores estrategicos
Compras estrategicas srm proveedores estrategicos
 
Satisfacción de Clientes
Satisfacción de ClientesSatisfacción de Clientes
Satisfacción de Clientes
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Conceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compraConceptos básicos del proceso compra
Conceptos básicos del proceso compra
 
Gane Clientes y Amigos
Gane Clientes y AmigosGane Clientes y Amigos
Gane Clientes y Amigos
 
Interfase de voz
Interfase de vozInterfase de voz
Interfase de voz
 
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRASESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
 
Madeleine y jose luis balcazar.
Madeleine y jose luis balcazar.Madeleine y jose luis balcazar.
Madeleine y jose luis balcazar.
 
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...El profesional en Compras y sus 16  reglas de oro para aportar valor a su emp...
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Administracion y control de inventarios
Administracion y control de inventariosAdministracion y control de inventarios
Administracion y control de inventarios
 
Gestión Estratégica De Compras 3
Gestión Estratégica De Compras 3Gestión Estratégica De Compras 3
Gestión Estratégica De Compras 3
 
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamente
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamenteRazones p medir la satisfacción del cliente continuamente
Razones p medir la satisfacción del cliente continuamente
 
Costos ocultos
Costos ocultosCostos ocultos
Costos ocultos
 
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientosTema 1 administración de compras y abastecimientos
Tema 1 administración de compras y abastecimientos
 
Los ciclos de servicios
Los ciclos de serviciosLos ciclos de servicios
Los ciclos de servicios
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Gerencia servicio uno
Gerencia servicio unoGerencia servicio uno
Gerencia servicio uno
 

Destacado

Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Yurany Arango Salazar
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Eliana Marisol Monroy Matallana
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
kratoss_323
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Juan Sebastián Quiceno
 
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFO
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFODiagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFO
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFOJosé Manuel Arroyo Quero
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico EmpresarialLoreto Andrea
 
Planificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control PresupuestarioPlanificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control Presupuestario
José Manuel Arroyo Quero
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
vero1908
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialF:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialTECNOLOGIA DE INFORMACION
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialF:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialMarissa Rodriguez
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos
 
Herramientas para el Diagnóstico Empresarial
Herramientas para el Diagnóstico EmpresarialHerramientas para el Diagnóstico Empresarial
Herramientas para el Diagnóstico Empresarialerrey2685
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Lauro Jorge Prado
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalGerardo Cruz Brambila
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticosptardilaq
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico EmpresarialAsignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
Asignación Nº 2 - Diagnóstico Empresarial
 
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
Reporte relativodecompetitividadpymev4.0
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFO
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFODiagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFO
Diagnóstico Empresarial a través del Análisis DAFO
 
diasgnostico organizacional
diasgnostico organizacionaldiasgnostico organizacional
diasgnostico organizacional
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
 
Planificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control PresupuestarioPlanificación Financiera y Control Presupuestario
Planificación Financiera y Control Presupuestario
 
Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.Planificacion estrategica.
Planificacion estrategica.
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialF:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico EmpresarialF:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
F:\Tecnologia De La Informacion\Diagnostico Empresarial
 
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
 
Herramientas para el Diagnóstico Empresarial
Herramientas para el Diagnóstico EmpresarialHerramientas para el Diagnóstico Empresarial
Herramientas para el Diagnóstico Empresarial
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Modelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacionalModelos del diagnostico organizacional
Modelos del diagnostico organizacional
 
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis EstratégicoConceptos y Matrices de Análisis Estratégico
Conceptos y Matrices de Análisis Estratégico
 
Herramientas para realizar diagnósticos
Herramientas  para realizar diagnósticosHerramientas  para realizar diagnósticos
Herramientas para realizar diagnósticos
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 

Similar a Sidimic

Diagnostico empresarial
Diagnostico empresarialDiagnostico empresarial
Diagnostico empresarial
Michael Alzate Rodriguez
 
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Rosalia Arrabal Madueño
 
Modelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oqlModelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oql
INNOVO USACH
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6jhon1507
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Joshua Guerrero Ramirez
 
Ovni indicadores
Ovni indicadoresOvni indicadores
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
dannyjrme
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
GiselleMena2
 

Similar a Sidimic (20)

Getiopolis
GetiopolisGetiopolis
Getiopolis
 
Servicios Bec
Servicios BecServicios Bec
Servicios Bec
 
Diagnostico empresarial
Diagnostico empresarialDiagnostico empresarial
Diagnostico empresarial
 
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
Arrabal madueno rosalia_ayf_aud_tarea_colaborativa_1
 
Be-consulting
Be-consultingBe-consulting
Be-consulting
 
Modelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oqlModelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oql
 
Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6Grupo 201512 88 act 6
Grupo 201512 88 act 6
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
Publicacion
PublicacionPublicacion
Publicacion
 
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
Implementacion d un sistea de calidad en las PyMes de la ciudad de Durango en...
 
Ovni indicadores
Ovni indicadoresOvni indicadores
Ovni indicadores
 
Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total Pedro Espino Vargas - Calidad total
Pedro Espino Vargas - Calidad total
 
Benchmarking (1)
Benchmarking (1)Benchmarking (1)
Benchmarking (1)
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
Proyecto final analisis
Proyecto final analisisProyecto final analisis
Proyecto final analisis
 
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
POLÍTICAS DE CONTROL INTERNO PARA SU APLICACIÓN EN EL REGISTRO DE LAS COMPRAS...
 
Elementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema operaElementos que conforman un sistema opera
Elementos que conforman un sistema opera
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Sidimic

  • 1. Herramienta de diagnóstico a microempresas: metodología de diagnóstico empresarial para empresarios y consultores. Presentan: Ing. Hilario Etienne M.C. José de Jesus Guerrero Dra. Elvira Rolon
  • 2. ¿Porqué microempresas? Total de 669, 889 empresas registradas en el SIEM en el mes de Marzo 2012. 619,287 son microempresas.
  • 3. ¿Porqué microempresas? Según la página oficial de la Secretaría de Economía
  • 4. ¿Porqué microempresas? Según la página oficial de la Secretaría de Economía
  • 5. Mortandad de microempresas… • Aparición de nuevos modelos de negocio. • Falta de cultura sobre la atención al cliente. • No incorporar las nuevas *Según el Instituto PYME tecnologías.
  • 6. Instituciones federales que apoyan al desarrollo de las microempresas
  • 7. ¿Cómo se diagnóstica a las microempresas? 134 preguntas distribuidas en 5 dimensiones 50 preguntas distribuidas en 5 secciones, profundizando en cada sección hasta con 70 Modelos genéricos aplicables a las micros, pequeñas y medianas, pueden producir sesgos en la
  • 8. Microempresas en Tamaulipas por actividad empresarial. 15,000 5,161 10,000 10,232 5,000 2,154 429 3,850 917 Industria 0 Comercio Servicios Mas de 15,000 microempresas se dedican al comercio, En Altamira, Ciudad Madero y Tampico se encuentran 5,161 de ellas.
  • 10. 5 ejes de diagnóstico Dimensión Importancia Preguntas En las negociaciones se puede obtener márgenes de utilidad para la empresa, formar alianzas que Compras 15 aseguren la disponibilidad del producto, calidad y buenos precios. Del control que se tiene sobre los insumos y Almacén materias primas se pueden reducir costos de (inventarios 15 operación y desarrollar estrategias que ayuden a ) tener un mejor flujo de efectivo. Determinar el nivel de uso de indicadores básicos y Finanzas simplificados que permitan conocer rentabilidad, 15 liquidez y capitalización del negocio. Conocer la planeación, la manera en como se Administraci organizan las actividades del personal, como se 15 ón lleva a cabo la dirección de la empresa y evaluar el nivel de control de la misma. Estudiar como se realiza el proceso de ventas dentro de la organización evaluando aspectos de cómo la Ventas atención al cliente, si existe retroalimentación por 15 parte del mismo y sobre todo conocer sus requerimientos. Total: 75
  • 12. Información proporcionada por el empresario Proceso Proveedores Proceso Clientes Proveedores Administració Clientes Finanzas n Finanzas Compras Operaciones Finanzas Ventas Compras Operaciones Finanzas Ventas Es evaluada por el modelo y se genera un tablero de control
  • 13. Representación gráfica de resultados Según los datos obtenidos en el diagnóstico se desarrolla un obtenidosmejora que servirá Según los datos plan de en el diagnóstico se desarrolla undel progreso alcanzado por como indicador plan de mejora que servirá como indicador la empresa. alcanzado por del progreso la empresa.
  • 14. Principales ventajas 1. Mayor confianza en los diagnósticos. 2. Puede ser una herramienta de seguimiento. 3. Permite alinear las operaciones con los objetivos. 4. Una vez que se cuenta con un plan de acción, el seguimiento lo puede realizar el empresario. 5. Permitirá trabajar a distancia.
  • 15. Requerimientos 1. Participación del empresario durante todo el proceso. 2. Que la información suministrada sea confiable y verídica. 3. Total honestidad por parte del empresario.
  • 16. Conclusión La utilización de esta herramienta de diagnóstico facilita la toma decisiones al empresario y el desarrollo de estrategias al consultor ya que parte de un modelo diseñado especialmente para este segmento. Por su sencillez la aplicación del mismo tiene bajo costo operativo ademas de que puede ser aplicado via electónica a distancia.
  • 17. Por su atención gracias.