SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE KARTAGENER
es un trastorno congénito que afecta a la estructura de
 cilios y flagelos




Este defecto provoca alteraciones en su barrido (ausencia,
anormalidad o descoordinación de los cilios en conjunto).
• Bronquitis obstructiva recurrente
• Neumonía a repetición
• Sinusitis recurrente
• Atelectasia a repeticion
• otitis media aguda recurrente
• Bronquiectasias
• Situs inversus
• Higado poliquistico
• Enfermedades del riñon
• Retinopatia e Hidrocefalia
• Atresia de vias Biliares
• embarazos ectopicos
• Infertilidad masculina
Dx clinico
En recien nacidos                • antecedentes
                                   familiares
                                 • Situs inversus
                                 • Neumonia
                                 • rinorrea


                                 •   Refrios cronicos
 En niños
                                 •   Asmas
                                 •   Bronquiectasias
                                 •   Rinosinusitis
                                 •   Otitis media


 Adolecentes y                   • Infertilidad
 adultos.                          (hombres).
                                 • Embarazos
                                   ectopicos
Dx laboratorio

• Se realiza mediante un toma de muestra de celulas epiteliales, la cual se observa al
  microscopio electronico de transmision para determinar alteraciones en la
  ultraestructura de los cilios mediante cortez tranversales.

• En el caso de que cerca del 50% de los cilios observados presente alguna
  anomalia, se confirma el diagnostico de SK
ENFOQUE BIOQUIMICO.
                                      FUNCIONES:
              • Formación del huso mitótico.
              • Movimiento intracelular de vesículas.
MICROTUBULOS. • Forman parte de axones y dendritas.
              • Forman el principal componente estructural de los cilios y
                flagelos.

-Discinecia ciliar primaria (DCP) o síndrome de los cilios inmóviles.

-Grupo de enfermedades hereditarias de carácter autosomico recesivo que afecta a
1 de cada 20 000 neonatos (síndrome de kartagener es el mas frecuente).

                          PROTEINAS ASOCIADAS CON MICROTUBULOS.
Nombre:        Función:
CINESINA.      Usa hidrólisis de ATP para mover vesículas por el axón hacia el extremo positivo de
               la formación microtubular.
DINEINA        Proporciona energía para el flujo de materiales en dirección opuesta, hacia el
CITOSOLICA.    extremo negativo.
DINEINA        Se encarga de producir el deslizamiento de un microtubulo contra otro adyacente,
AXONEMICA.     lo que permite el movimiento ciliar y flagelar.
Tratamiento
• El tratamiento con diversas técnicas de
  fisioterapia respiratoria.
• El tratamiento agresivo de la enfermedad a
  una edad temprana.
• Las medidas agresivas para mejorar la
  eliminación de moco.
• prevenir las infecciones respiratorias.
• tratar sobreinfecciones bacterianas.
Conclucion.
• El Síndrome de Kartagener, mejor conocido como Discinesia Ciliar
  Primaria es un raro trastorno ciliopatico, autosómico recesivo que
  causa un defecto en la acción de los cilios

• Alrededor del 90% de las personas con síndrome de Kartagener
  tienen defectos ultraestructurales que afectan a la Dineína; la cual
  da a los brazos su motilidad ciliar.

• Normalmente, los cilios se mueven 7 a 22 veces por segundo, y
  cualquier alteración puede resultar en mal despeje mucociliar
  (Clearance Mucociliar), con infección respiratoria posterior.

• Los cilios también están involucrados en otros procesos biológicos
  (tales como la producción de óxido nítrico).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Angela Marriaga
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
Juan Rodriguez Antunez
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
Evelyn Can
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
Xavi G. Hernandez
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
sarmientog
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
agustin andrade
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
Laura Rodriguez
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
Miriam Nova
 
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC NeurocisticercosisInfecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Hans Carranza
 
Bocio
BocioBocio
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
dejhi
 
Mieloma múltiple
Mieloma   múltipleMieloma   múltiple
Mieloma múltiple
xlucyx Apellidos
 
Adenoma tiroideo
Adenoma tiroideoAdenoma tiroideo
Adenoma tiroideo
Sofia Garcia
 
TUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS IITUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS II
MAVILA
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémicoManifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
Manifestaciones pulmonares del lupus eritematoso sistémico
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
 
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICALEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
LEUCEMIA MIELOIDE CRONICA
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 
Neumocistosis
NeumocistosisNeumocistosis
Neumocistosis
 
Pneumocistosis
PneumocistosisPneumocistosis
Pneumocistosis
 
Glandula tiroides completo
Glandula tiroides completoGlandula tiroides completo
Glandula tiroides completo
 
Micosis pulmonares
Micosis pulmonaresMicosis pulmonares
Micosis pulmonares
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
 
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC NeurocisticercosisInfecciones del SNC Neurocisticercosis
Infecciones del SNC Neurocisticercosis
 
Bocio
BocioBocio
Bocio
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
 
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
 
Mieloma múltiple
Mieloma   múltipleMieloma   múltiple
Mieloma múltiple
 
Adenoma tiroideo
Adenoma tiroideoAdenoma tiroideo
Adenoma tiroideo
 
TUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS IITUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS II
 

Similar a Sindrome de Kartagener

Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
neumoalergia
 
NEUROCISTICERCOSIS.pdf
NEUROCISTICERCOSIS.pdfNEUROCISTICERCOSIS.pdf
NEUROCISTICERCOSIS.pdf
estefaniacortes15
 
Cornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteracionesCornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteraciones
Laura Vargas
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
amy nufio
 
Malaria en el embarazo
Malaria en el embarazoMalaria en el embarazo
Malaria en el embarazo
Mishel Oviedo
 
Craneofa
CraneofaCraneofa
Craneofa
carlos west
 
TORCH
TORCH TORCH
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Pamela Alvarado
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
xlucyx Apellidos
 
Infeccion urinaria dr. alonso unt
Infeccion urinaria  dr. alonso untInfeccion urinaria  dr. alonso unt
Infeccion urinaria dr. alonso unt
rotatorioclinica
 
Patologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo cranealPatologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo craneal
xlucyx Apellidos
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
voltios18
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Proed_unc
 
Disrafias sacro coxigeas
Disrafias sacro coxigeasDisrafias sacro coxigeas
Disrafias sacro coxigeas
Claudio Ramirez
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
Reneé Palacios
 
Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2
La Purka
 
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptxhidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
ShiomaraSanchezBucio
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
David Aguilar
 
Infecciones del laberinto NATALIA CANTU
Infecciones del laberinto NATALIA CANTUInfecciones del laberinto NATALIA CANTU
Infecciones del laberinto NATALIA CANTU
HOSPITAL CIVIL DE CULIACAN
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
LUIS RICO
 

Similar a Sindrome de Kartagener (20)

Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
 
NEUROCISTICERCOSIS.pdf
NEUROCISTICERCOSIS.pdfNEUROCISTICERCOSIS.pdf
NEUROCISTICERCOSIS.pdf
 
Cornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteracionesCornea y sus alteraciones
Cornea y sus alteraciones
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Malaria en el embarazo
Malaria en el embarazoMalaria en el embarazo
Malaria en el embarazo
 
Craneofa
CraneofaCraneofa
Craneofa
 
TORCH
TORCH TORCH
TORCH
 
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeriaPatologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
Patologias del snc en neonatos y cuidados de enfermeria
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Infeccion urinaria dr. alonso unt
Infeccion urinaria  dr. alonso untInfeccion urinaria  dr. alonso unt
Infeccion urinaria dr. alonso unt
 
Patologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo cranealPatologia del desarrollo craneal
Patologia del desarrollo craneal
 
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
11981_sinusitis cronica y complicaciones.pdf
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Disrafias sacro coxigeas
Disrafias sacro coxigeasDisrafias sacro coxigeas
Disrafias sacro coxigeas
 
Meningitis Bacteriana
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
 
Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2Modulo c – Clase 2
Modulo c – Clase 2
 
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptxhidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
hidrocefalia-170430191888888888888718.pptx
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Infecciones del laberinto NATALIA CANTU
Infecciones del laberinto NATALIA CANTUInfecciones del laberinto NATALIA CANTU
Infecciones del laberinto NATALIA CANTU
 
Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal Disrrafismo espinal
Disrrafismo espinal
 

Sindrome de Kartagener

  • 2. es un trastorno congénito que afecta a la estructura de cilios y flagelos Este defecto provoca alteraciones en su barrido (ausencia, anormalidad o descoordinación de los cilios en conjunto).
  • 3. • Bronquitis obstructiva recurrente • Neumonía a repetición • Sinusitis recurrente • Atelectasia a repeticion • otitis media aguda recurrente • Bronquiectasias • Situs inversus • Higado poliquistico • Enfermedades del riñon • Retinopatia e Hidrocefalia • Atresia de vias Biliares • embarazos ectopicos • Infertilidad masculina
  • 4. Dx clinico En recien nacidos • antecedentes familiares • Situs inversus • Neumonia • rinorrea • Refrios cronicos En niños • Asmas • Bronquiectasias • Rinosinusitis • Otitis media Adolecentes y • Infertilidad adultos. (hombres). • Embarazos ectopicos
  • 5. Dx laboratorio • Se realiza mediante un toma de muestra de celulas epiteliales, la cual se observa al microscopio electronico de transmision para determinar alteraciones en la ultraestructura de los cilios mediante cortez tranversales. • En el caso de que cerca del 50% de los cilios observados presente alguna anomalia, se confirma el diagnostico de SK
  • 6. ENFOQUE BIOQUIMICO. FUNCIONES: • Formación del huso mitótico. • Movimiento intracelular de vesículas. MICROTUBULOS. • Forman parte de axones y dendritas. • Forman el principal componente estructural de los cilios y flagelos. -Discinecia ciliar primaria (DCP) o síndrome de los cilios inmóviles. -Grupo de enfermedades hereditarias de carácter autosomico recesivo que afecta a 1 de cada 20 000 neonatos (síndrome de kartagener es el mas frecuente). PROTEINAS ASOCIADAS CON MICROTUBULOS. Nombre: Función: CINESINA. Usa hidrólisis de ATP para mover vesículas por el axón hacia el extremo positivo de la formación microtubular. DINEINA Proporciona energía para el flujo de materiales en dirección opuesta, hacia el CITOSOLICA. extremo negativo. DINEINA Se encarga de producir el deslizamiento de un microtubulo contra otro adyacente, AXONEMICA. lo que permite el movimiento ciliar y flagelar.
  • 7.
  • 8. Tratamiento • El tratamiento con diversas técnicas de fisioterapia respiratoria. • El tratamiento agresivo de la enfermedad a una edad temprana. • Las medidas agresivas para mejorar la eliminación de moco. • prevenir las infecciones respiratorias. • tratar sobreinfecciones bacterianas.
  • 9. Conclucion. • El Síndrome de Kartagener, mejor conocido como Discinesia Ciliar Primaria es un raro trastorno ciliopatico, autosómico recesivo que causa un defecto en la acción de los cilios • Alrededor del 90% de las personas con síndrome de Kartagener tienen defectos ultraestructurales que afectan a la Dineína; la cual da a los brazos su motilidad ciliar. • Normalmente, los cilios se mueven 7 a 22 veces por segundo, y cualquier alteración puede resultar en mal despeje mucociliar (Clearance Mucociliar), con infección respiratoria posterior. • Los cilios también están involucrados en otros procesos biológicos (tales como la producción de óxido nítrico).