SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome  de  Malabsorción LOPEZ PONCE ITZEL
SMI  Alteraciones funcionales ocasionadas por la defectuosa capacidad de absorber nutrimentos  Defecto  de absorción que afecta el transporte de los nutrientes desde el borde apical del enterocito hasta su incorporación a la linfa o al torrente circulatorio
Alteraciones  en la luz intestinal Estadio intraluminal. déficit de secreción de enzimas pancreáticas o de Sales biliares hidrólisis incompleta de las grasas y proteínas
Estadio intestinal. lesión del enterocito a) la destrucción del borde en cepillo b) la alteración del transporte a través de la célula de monosacáridos, ácidos grasos, monoglicéridos, pequeños péptidos y aminoácidos, c) alteración en la formación de quilomicrones a partir de los triglicéridos y el colesterol.
Estadio de transporte linfático.  impide el transporte de los nutrientes desde la célula intestinal a los órganos donde se llevan a cabo el almacenamiento y el metabolismo
Signo distintivo
[object Object]
Transito motor
Limitaciones en los procesos de digestión  ID  Long. = 4 m. mucosa Vellosidad = múltiples microvellosidades 2 X 108 X cm2
Motilidad intestinal  N N Cel. Intestinales  N N Impulsen  Canalículos linfáticos  Sis. Venoso portal hepático   Canales de absorción
Difusión pasiva  Transporte pasivo Sustancias  Filtración  Transporte activo  Transporte activo  Difusión facilitada  Endocitosis
Proximal  Fe, Ca, Vitaminas A y C (hidrosolubles), grasa . Azúcares  Sal, agua  Aminoácidos  Azúcares  Intermedio  Sales biliares  VB12
Sospecha de malabsorción
Clasificación  Hidrolisis intraluminal defectuosa o solubilización inadecuada
Célula mucosa normal y superficie inadecuada.
Obstrucción linfática  Infección
Defectos múltiples  De causa inexplicable
Malabsorción causada por fármacos
CausasEntidades que ocasionan SMI 1. Digestión inadecuada por enfermedad hepática  y del tracto biliar 2. Sx posgastrectomia  3. Parasitosis intestinal por Giardia lamblia 4. Diabetes mellitus
5. Enfermedad inflamatoria del intestino secundaria a tuberculosis intestinal; recientemente, SIDA. 7. Procesos infiltrativos  6. Sx de intestino corto 8. Deficiencia de disacaridasas  10. Enteropatía perdedora de proteína   9. Linfomas
Anatomía patológica  Datos de estudio histopatlógico de biopsias  Enfermedad de Whipple Infiltrado de macrófagos en lamina propia y tinción PAS
agammaglobulinemia  Vellosidades planas o ausentes  Infiltrado de linfocitos  Ausencia de cel. plasmáticas
Linfoma intestinal  Infiltración de la lamina propia y la submucosa con cel. Malignas  Enteritis regional  Granulomas no caseosos
Infestaciones parasitarias  Invasión de la mucosa por parásitos y adherencia de trofozoítos
Patogenia y cuadro clínico Estomatitis
Glositis Queilosis Hiperqueratosis  folicular  Anemia
Dermatitis Perdida de libido  Hipotensión Amenorrea
Manifestaciones Clínicas 2ª a Deficiencias de Vitaminas y Minerales
Diagnostico  Antecedentes  quirúrgicos  Sobre población bacteriana  ,[object Object]
Enteritis regional
Tuberculosis   intestinal
Amiloidosis
Enteritis  por radiación o eosinofílicaDiabetes mellitus  Híper/hipoparatiroidismo  Sx de Zollinger-Ellison I. Suprarrenal  carencias físicas de estructuras causantes de proceso motor, secretor y absorción Esprue no tropical Mastocitosis sistémica Deficiencia de disacaridasas
ALTERACIONES DE LABORATORIO
Diagnostico diferencial  Enf. Del hígado o tracto biliar  Pancreatitis crónica  Malabsorción posgastrectomía
tRaTaMiEnTo Hidrolisis intraluminal defectuosa o solubilización inadecuada   Enzimas pancreáticas  6g/día (viokase) Insulina y VB12  inyectable 1sem/mes Insuficiencia hepática   Calcio por vía oral o IV (V. A, D, K) Ejercicio físico Sx de Zollinger-ellison Bloqueadores H2 de la histamina Gastrectomía total o resección.
Célula mucosa normal y superficie inadecuada. Ampicilina 1g/día Penicilina oral 250mg/4v día/semanas o meses
Obstrucción linfática  Quirúrgico y radioterapia antifímicos Infección Metronidazol/20-40mg/kg/día/10 días
Defectos múltiples  Nutrición parenteral/ vitaminoterapia De causa inexplicable Tratamiento restitutivo de tiroides Controlar hipoglucemiantes
Malabsorción causada por fármacos  Suprimir el medicamento  Vitaminoterapia oral y parenteral
Pronostico
EnFeRmEdAdCeLiAcA
Esteatorrea idiopática   Esprueno tropical Enfermedad celíaca del adulto Enteropatía  inducida por gluten Esprue nostras
a) malabsorción de prácticamente todos los nutrientes b) lesión histológica constante de la mucosa yeyunal, característica pero inespecífica c) rápida mejoría clínica e histológica al eliminar el gluten de la dieta
Anatomía  patológica. Afecta la mucosa del intestino delgado Las lesiones epiteliales Diversos grados de atrofia vellositaria Hiperplasia críptica  Cambios  en las células epiteliales de la superficie de la vellosidad
Etiopatogenia Gluten  Fenómenos inmunes Deficiencia enzimática Factores  genéticos
Cuadro clínico
Diagnóstico a) La  biopsia intestinal  Alteraciones características de la enfermedad b) Debe demostrarse la existencia de una alteración en la absorción de la mucosa intestinal de uno o más nutrientes c) Las lesiones histológicas de la mucosa intestinal deben remitir tras un período prudente de tratamiento específico, que consiste en la supresión del gluten de la dieta.
La radiografía simple de abdomen La prueba del aliento de H2. Prueba  de Schilling Prueba  de Gordon Biopsia intestinal.
Tratamiento  Ácido folínico, 10 mg/día por vía intramuscular durante 10 días. Gluconato cálcico o preparados de calcio activos por vía oral/vitaminas liposolubles como vitamina D (30.000 U/día) y vitamina A (50.000 U/día) Sulfato magnésico IV, dosis inicial de 2 g, seguida de 1 g cada 6 h por vía intramuscular vitamina K (10 mg/día durante 3 días consecutivos)
Enfermedad de Whipple.
lipodistrofia intestinal o granulomatosis intestinal lipofágica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
LAB IDEA
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
Manuel Meléndez
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
evelyn sagredo
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
Emily Magallán
 
Ileo
Ileo Ileo
Sindrome de mala absoricion.pptx
Sindrome de mala absoricion.pptxSindrome de mala absoricion.pptx
Sindrome de mala absoricion.pptx
AlejandraPrezPrez3
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Bryan Priego
 
Esofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptxEsofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptx
Madoloresgutierrez
 
Constipación
ConstipaciónConstipación
Constipación
Lina Merlano R.
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionCarmen Cespedes
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y BajoSangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofagoReflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Adolfo martinez
 

La actualidad más candente (20)

ICTERICIA
ICTERICIAICTERICIA
ICTERICIA
 
Sindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional TucienciamedicSindrome Miccional Tucienciamedic
Sindrome Miccional Tucienciamedic
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Clase mala absorcion
Clase mala absorcionClase mala absorcion
Clase mala absorcion
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
SINDROME ILEO
SINDROME ILEOSINDROME ILEO
SINDROME ILEO
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
íLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simpleíLeo metabólico y mecánico simple
íLeo metabólico y mecánico simple
 
Ileo
Ileo Ileo
Ileo
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Sindrome de mala absoricion.pptx
Sindrome de mala absoricion.pptxSindrome de mala absoricion.pptx
Sindrome de mala absoricion.pptx
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
 
Esofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptxEsofago de Barret Criterios..pptx
Esofago de Barret Criterios..pptx
 
Constipación
ConstipaciónConstipación
Constipación
 
Sindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcionSindrme de mala_absorcion
Sindrme de mala_absorcion
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y BajoSangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
Sangrado Gastrointestinal Alto y Bajo
 
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofagoReflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
Reflujo gastroesofagico y trastornos motores del esofago
 

Destacado

Síndrome de Malabsorcion
Síndrome de MalabsorcionSíndrome de Malabsorcion
Síndrome de Malabsorcion
ssdragon
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionChardys Lugo
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]Arianna Crachiolo
 
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionDavid Jiménez
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Daniel Goicochea Paredes
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Fri cho
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
JaNneth MaldonNadoo
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalPedro Duran
 
Síndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorciónSíndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorción
Edgar Dominguez
 
Mala Absorsion
Mala AbsorsionMala Absorsion
Mala Absorsion
Furia Argentina
 
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióNEl SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
guest8a376
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionIvan Mitosis
 
sindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcionsindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcionpaulainessena
 
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFBMALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Clase malabsorción (2)
Clase malabsorción (2)Clase malabsorción (2)
Clase malabsorción (2)
Javier Omodeo
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Yoyi Bonita
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Luis Fabián López Galdámez
 
Casoclinico(Linfoma Leishmania)
Casoclinico(Linfoma Leishmania)Casoclinico(Linfoma Leishmania)
Casoclinico(Linfoma Leishmania)guest12c7d53
 
1.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 11.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 1MAHINOJOSA45
 

Destacado (20)

Síndrome de Malabsorcion
Síndrome de MalabsorcionSíndrome de Malabsorcion
Síndrome de Malabsorcion
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
2010 tema 07 síndrome de malabsorción [modo de compatibilidad]
 
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de Malabsorcion
 
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratosSindrome de malabsorcion de carbohidratos
Sindrome de malabsorcion de carbohidratos
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
Carcinoma gástrico
Carcinoma gástricoCarcinoma gástrico
Carcinoma gástrico
 
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN IntestinalSindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
Sindrome De Malabsorci+ ªN Intestinal
 
Síndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorciónSíndrome de malabsorción
Síndrome de malabsorción
 
Mala Absorsion
Mala AbsorsionMala Absorsion
Mala Absorsion
 
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióNEl SíNdrome De Mal AbsorcióN
El SíNdrome De Mal AbsorcióN
 
Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
sindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcionsindrome de mala absorcion
sindrome de mala absorcion
 
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFBMALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
MALABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO. Pediatría. LolaFFB
 
Clase malabsorción (2)
Clase malabsorción (2)Clase malabsorción (2)
Clase malabsorción (2)
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Sindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorciónSindrome de malabsorción
Sindrome de malabsorción
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
 
Casoclinico(Linfoma Leishmania)
Casoclinico(Linfoma Leishmania)Casoclinico(Linfoma Leishmania)
Casoclinico(Linfoma Leishmania)
 
1.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 11.000 días introduccion 1
1.000 días introduccion 1
 

Similar a Sindrome de malabsorcion intestinal

sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
jairDelngel1
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
ssuser6b95ef
 
Trastornos de la defecación (patología de colon
Trastornos de la defecación (patología de colonTrastornos de la defecación (patología de colon
Trastornos de la defecación (patología de colon
Sebastián Ávila
 
DIARREA 1 PARTE .ppt
DIARREA 1 PARTE .pptDIARREA 1 PARTE .ppt
DIARREA 1 PARTE .ppt
EsaBautista1
 
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. Carlos Fitz Campos
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
Jessica L. Témich
 
Colitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - ColoproctologíaColitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - Coloproctología
AnelPineda
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
Guisella Torres Romero Lam
 
13malabs intest-1216203655360917-9
13malabs intest-1216203655360917-913malabs intest-1216203655360917-9
13malabs intest-1216203655360917-9Mocte Salaiza
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
Joaquín Olvera
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intestelgrupo13
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónErnestina Angarola
 
Conferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubioexinpec
 

Similar a Sindrome de malabsorcion intestinal (20)

sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
 
Síndromes
 Síndromes Síndromes
Síndromes
 
Trastornos de la defecación (patología de colon
Trastornos de la defecación (patología de colonTrastornos de la defecación (patología de colon
Trastornos de la defecación (patología de colon
 
DIARREA 1 PARTE .ppt
DIARREA 1 PARTE .pptDIARREA 1 PARTE .ppt
DIARREA 1 PARTE .ppt
 
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quistica Fibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
pediatria
pediatriapediatria
pediatria
 
Colitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - ColoproctologíaColitis por desuso - Coloproctología
Colitis por desuso - Coloproctología
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
 
Fibrosis quistica
Fibrosis quisticaFibrosis quistica
Fibrosis quistica
 
Desnutricion
Desnutricion Desnutricion
Desnutricion
 
Desnutricion
DesnutricionDesnutricion
Desnutricion
 
13 malabs intest
13 malabs intest13 malabs intest
13 malabs intest
 
13malabs intest-1216203655360917-9
13malabs intest-1216203655360917-913malabs intest-1216203655360917-9
13malabs intest-1216203655360917-9
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
 
13 Malabs Intest
13 Malabs Intest13 Malabs Intest
13 Malabs Intest
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
SMASAID.ppt
 
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorciónDiarrea crónica y síndrome de malabsorción
Diarrea crónica y síndrome de malabsorción
 
Conferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Sindrome de malabsorcion intestinal

  • 1. Síndrome de Malabsorción LOPEZ PONCE ITZEL
  • 2. SMI Alteraciones funcionales ocasionadas por la defectuosa capacidad de absorber nutrimentos Defecto de absorción que afecta el transporte de los nutrientes desde el borde apical del enterocito hasta su incorporación a la linfa o al torrente circulatorio
  • 3. Alteraciones en la luz intestinal Estadio intraluminal. déficit de secreción de enzimas pancreáticas o de Sales biliares hidrólisis incompleta de las grasas y proteínas
  • 4. Estadio intestinal. lesión del enterocito a) la destrucción del borde en cepillo b) la alteración del transporte a través de la célula de monosacáridos, ácidos grasos, monoglicéridos, pequeños péptidos y aminoácidos, c) alteración en la formación de quilomicrones a partir de los triglicéridos y el colesterol.
  • 5. Estadio de transporte linfático. impide el transporte de los nutrientes desde la célula intestinal a los órganos donde se llevan a cabo el almacenamiento y el metabolismo
  • 7.
  • 9. Limitaciones en los procesos de digestión ID Long. = 4 m. mucosa Vellosidad = múltiples microvellosidades 2 X 108 X cm2
  • 10. Motilidad intestinal N N Cel. Intestinales N N Impulsen Canalículos linfáticos Sis. Venoso portal hepático Canales de absorción
  • 11. Difusión pasiva Transporte pasivo Sustancias Filtración Transporte activo Transporte activo Difusión facilitada Endocitosis
  • 12. Proximal Fe, Ca, Vitaminas A y C (hidrosolubles), grasa . Azúcares Sal, agua Aminoácidos Azúcares Intermedio Sales biliares VB12
  • 14. Clasificación Hidrolisis intraluminal defectuosa o solubilización inadecuada
  • 15. Célula mucosa normal y superficie inadecuada.
  • 17. Defectos múltiples De causa inexplicable
  • 19. CausasEntidades que ocasionan SMI 1. Digestión inadecuada por enfermedad hepática y del tracto biliar 2. Sx posgastrectomia 3. Parasitosis intestinal por Giardia lamblia 4. Diabetes mellitus
  • 20. 5. Enfermedad inflamatoria del intestino secundaria a tuberculosis intestinal; recientemente, SIDA. 7. Procesos infiltrativos 6. Sx de intestino corto 8. Deficiencia de disacaridasas 10. Enteropatía perdedora de proteína 9. Linfomas
  • 21. Anatomía patológica Datos de estudio histopatlógico de biopsias Enfermedad de Whipple Infiltrado de macrófagos en lamina propia y tinción PAS
  • 22. agammaglobulinemia Vellosidades planas o ausentes Infiltrado de linfocitos Ausencia de cel. plasmáticas
  • 23. Linfoma intestinal Infiltración de la lamina propia y la submucosa con cel. Malignas Enteritis regional Granulomas no caseosos
  • 24. Infestaciones parasitarias Invasión de la mucosa por parásitos y adherencia de trofozoítos
  • 25. Patogenia y cuadro clínico Estomatitis
  • 27. Dermatitis Perdida de libido Hipotensión Amenorrea
  • 28. Manifestaciones Clínicas 2ª a Deficiencias de Vitaminas y Minerales
  • 29.
  • 31. Tuberculosis intestinal
  • 33. Enteritis por radiación o eosinofílicaDiabetes mellitus Híper/hipoparatiroidismo Sx de Zollinger-Ellison I. Suprarrenal carencias físicas de estructuras causantes de proceso motor, secretor y absorción Esprue no tropical Mastocitosis sistémica Deficiencia de disacaridasas
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. Diagnostico diferencial Enf. Del hígado o tracto biliar Pancreatitis crónica Malabsorción posgastrectomía
  • 39. tRaTaMiEnTo Hidrolisis intraluminal defectuosa o solubilización inadecuada Enzimas pancreáticas  6g/día (viokase) Insulina y VB12  inyectable 1sem/mes Insuficiencia hepática Calcio por vía oral o IV (V. A, D, K) Ejercicio físico Sx de Zollinger-ellison Bloqueadores H2 de la histamina Gastrectomía total o resección.
  • 40. Célula mucosa normal y superficie inadecuada. Ampicilina 1g/día Penicilina oral 250mg/4v día/semanas o meses
  • 41. Obstrucción linfática Quirúrgico y radioterapia antifímicos Infección Metronidazol/20-40mg/kg/día/10 días
  • 42. Defectos múltiples Nutrición parenteral/ vitaminoterapia De causa inexplicable Tratamiento restitutivo de tiroides Controlar hipoglucemiantes
  • 43. Malabsorción causada por fármacos Suprimir el medicamento Vitaminoterapia oral y parenteral
  • 44.
  • 47. Esteatorrea idiopática Esprueno tropical Enfermedad celíaca del adulto Enteropatía inducida por gluten Esprue nostras
  • 48. a) malabsorción de prácticamente todos los nutrientes b) lesión histológica constante de la mucosa yeyunal, característica pero inespecífica c) rápida mejoría clínica e histológica al eliminar el gluten de la dieta
  • 49. Anatomía patológica. Afecta la mucosa del intestino delgado Las lesiones epiteliales Diversos grados de atrofia vellositaria Hiperplasia críptica Cambios en las células epiteliales de la superficie de la vellosidad
  • 50. Etiopatogenia Gluten Fenómenos inmunes Deficiencia enzimática Factores genéticos
  • 52.
  • 53. Diagnóstico a) La biopsia intestinal Alteraciones características de la enfermedad b) Debe demostrarse la existencia de una alteración en la absorción de la mucosa intestinal de uno o más nutrientes c) Las lesiones histológicas de la mucosa intestinal deben remitir tras un período prudente de tratamiento específico, que consiste en la supresión del gluten de la dieta.
  • 54. La radiografía simple de abdomen La prueba del aliento de H2. Prueba de Schilling Prueba de Gordon Biopsia intestinal.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58. Tratamiento Ácido folínico, 10 mg/día por vía intramuscular durante 10 días. Gluconato cálcico o preparados de calcio activos por vía oral/vitaminas liposolubles como vitamina D (30.000 U/día) y vitamina A (50.000 U/día) Sulfato magnésico IV, dosis inicial de 2 g, seguida de 1 g cada 6 h por vía intramuscular vitamina K (10 mg/día durante 3 días consecutivos)
  • 59.
  • 61. lipodistrofia intestinal o granulomatosis intestinal lipofágica
  • 62. Etiopatogenia Actinomyces grampositivo paredes intestinales edematosas y engrosadas Tropherymawhippelii Los vasos linfáticos de la mucosa y de la submucosa están dilatados y traducen la obstrucción linfática causada por los nódulos linfáticos mesentéricos engrosados.
  • 64. Diagnóstico Biopsia Microscopia electrónica.
  • 65. Tratamiento Penicilina procaína600.000 U 2 vd, IM/ 10 días trimetoprima-sulfametoxazol, eritromicina, tetraciclinas y cloramfenicol
  • 66. BIBLIOGRAFIA GASTROENTEROLOGIA, Vargas Dominguez GASTROENTEROLOGIA, J.J. Villalobos MEDICINA INTERNA, Farreras