SlideShare una empresa de Scribd logo
FITZ CAMPOS CARLOS ALBERTO
Síndrome de mala absorción o
absorción intestinal
deficiente
Decremento de la absorción
intestinal de uno o mas
nutrimentos de la dieta.
48 horas
Fisio-anatomía
Saliva
Descompone y
ablanda los
alimentos.
Enzimas
salivales
Iniciar la
digestión de
los alimentos
Fisio-anatomía
Fisio-anatomía
No digiere los
alimentos.25cm
Fisio-anatomía
Alimentos
Sustancias mas
simples
2 litros
Pepsina, renina y lipasa
Proteínas, carbohidratos y grasas.
Fisio-anatomía
6 metros
25cm
2L jugo
pancreático
y 1L bilis
300 m2
Fisio-anatomía
Lipolisis
Formación
de micelas
Fase
digestiva
Tipos
Capa de
agua soluble
Lipasa
pancreática
Ácidos grasos
Monoglicerido
Fosfolipidos
Colesterol
Ácidos biliares.
Ácidos grasos y
monogliceridos
Fase
absortiva
Reesterificados
en RE y AG
Triglicéridos
Lipoproteina B
Trigliceridos
Colesterol
Fosfolipidos
Formación de
quilomicrones
Fase
posabsortiva
Cadena larga
Cadena media
Cadena corta
Fisio-anatomía
Linfáticos
Por proceso dependiente de Na y proteína
de transporte SGLT1.
Fisio-anatomía
Almidón
Disacáridos:
lactosa y sacarosa Glucosa
Amilasa pancreática y
disacáridasas
Monosacáridos
Son absorbidos en
intestino delgado
Proteínas
Dipéptidos
Tripéptidos
Aminoácidos
Pepsina, en
tripsinogeno,
celulas acinares
Hidrolisis
Polipéptidos
Fisio-anatomía
Desechos
Fermentación
FermentaciónFermentaciónFlatulencias
Flatulencias
Flatulencias
1.5L150gr
Fisio-anatomía
Samuel Gee
1888 Describe por
primera vez
“celiac afection“
desde el punto
de vista clínico.
George Hoyt
Whipple
1907 Describió una
enfermedad que
lleva su nombre,
enfermedad de
Whipple
Thaysen
1932 Publicó un tratado
en la que se
unificaba:
Sprue no tropical,
Sprue tropical y lo
que él llamo
Enfermedad de
Gee-Herter y los
englobó dentro de
una denominación
llamada
esteatorrea
idiopática.
Causas de síndrome de absorción intestinal deficiente clasificadas por su mecanismo
etiopatogenico predominante
Fase intraluminal o digestiva Fase mucosa o absortiva: Fase de transporte:
Insuficiencia pancreática:
-Deficiente secreción de
enzimas.
-Inactivación de enzimas.
Alteraciones biliares:
-Deficiencia de disacaridasas.
-Deficiencia de lactasa.
-Deficiencia de sacarasa-
isomaltasa.
Alteraciones en la
disponibilidad de nutrimentos.
-Sobrepoblacion bacteriana.
Posterior a procedimientos
quirúrgicos:
-Cirugía bariátrica.
-Resección gástrica.
Alteraciones en la pared intestinal:
-Enfermedad celiaca.
-Esprue tropical.
-Enfermedad de Crohn.
-Enfermedad de Whipple
-Infecciones intestinales.
-Enteropatia por VIH
-Enteritis por radiación
-Enteritis regional
-Enteritis eusinofilica.
-Linfoma
-Fármacos
Perdida de superficie mucosa
-Resección intestinal, síndrome de
intestino corto.
Deficiencias selectivas de absorción:
-Vitamina B12
-Acido fólico
-Abetalipoproteinemia
Alteraciones
vasculares:
-Insuficiencia cardiaca.
-Isquemia vascular
crónica
Alteraciones linfáticas:
-Linfagiectasia
-Neoplasias linfoides.
-Radiación.
Etiología
Factores genéticos
DQ2, alelo del Ag leucocitico humano
Factor inmunitario
Ac IgA antigliadina, antiendomisio y anti-tTG
Factor ambiental
Gliadina del gluten Trigo, cebada y centeno
Etiología
Diferencia en las
vellosidades
G. lamblia y C.
difficile
Biopsia
Antibióticos de
amplio espectro y
acido folico
Esprue
tropical
Biopsia
Antibiótico de
amplio
espectro
Etiología
Adaptación de 6 a 12
meses del paciente
La extirpación del
íleon presentara
mas diarrea que la
del yeyuno.
Dieta eficaz.
Etiología
Déficit de
cobalamina.
Trastornos del
peristaltismo, cambios en
la anatomía intestinal o
una comunicación directa.
Bacterias del colon en el intestino delgado.
Prueba de Schilling
Antibiótico
de amplio
espectro
Etiología
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
CUADRO CLÍNICO
Fisiopatología
Sintetizados en
hígado a partir
del colesterol
Absorción y digestión de los
lípidos de la dieta formando
micelas mixtas en el ID proximal.
Colesterol
Ácidos biliares
.5g
sintetizados al
día
Alimento
Colecistocinina
Na
.5g se
pierde en
las heces
Representación
esquemática de la
circulación
enterohepática
Fisiopatología
Colesterol
Ácidos biliares
.5g
sintetizados al
dia
Alimento
Colecistocinina
Na 4g Total de acidos
biliares
.5g se
pierde en
las heces
Hepatopatías
crónicas
Representación
esquemática de la
fisiopatología
enterohepática
Obstrucción
Decremento de los
ácidos biliares
conjugados por
bacterias del colon
Disfunción ileal en
reabsorción
Fisiopatología
Fisiopatología
Grasa de la dieta
Triglicéridos de cadena larga.
HidrolizarlosLipolisis
Fase Proceso Defecto
fisiopatológico
Ejemplo
Digestiva Formación de
lipólisis
Disminución de la
secreción de
lipasa
Pancreatitis
crónica
Formación
de micelas
Disminución de
ácidos biliares
intraduodenales
Disfunción hepática
Disfunción ileal
Proliferación bact.
Absortiva Captación y
reesterificación en
la mucosa
Disfunción
mucosa
Esprue celiaco
Posabsortiva Formación de
quilomicrones
Lipoproteinas
beta ausentes
Abetalipoprotei
nemia
Salida del
intestino
Linfáticos
anormales
Linfagiectasia
intestinal
Fisiopatología
Por proceso dependiente de Na y proteína
de transporte SGLT1.
Fisiopatología
Almidón
Disacáridos:
lactosa y sacarosa Glucosa
Amilasa pancreática y
disacáridasas
Monosacáridos
Son absorbidos en
intestino delgado
Fisiopatología
Déficit primario
de lactasa
Congénita
Déficit secundario
de lactasa Adquirida
En alimentos presente como polipéptidos.
• Es necesario hidrolisis  pepsina.
• Los trastornos de la absorción son raros.
Fisiopatología
Déficit de enterocinasas la
encargada de convertir el
tripsinogeno en tripsina.
Síndrome de Hartnup,
defecto del transporte de
aminoácidos neutro.
Cistinuria: defecto del transporte
de aminoacidos dibasicos.
Vitaminas
Las hidrosolubles
(B12)
Fisiopatología
A,D, E y K
liposolubles
Requieren sales biliares
para incorporarse a
micelas y ser absorbidas.
Pasan a vasos linfáticos por
medio de quilomicrones.
Absorbido por enterocitos
Reconociendo complejo
factor intrinseco-B12.
Causas de síndrome de absorción intestinal deficiente clasificadas por su mecanismo
etiopatogenico predominante
Fase intraluminal o digestiva Fase mucosa o absortiva: Fase de transporte:
Insuficiencia pancreática:
-Deficiente secreción de
enzimas.
-Inactivación de enzimas.
Alteraciones biliares:
-Deficiencia de disacaridasas.
-Deficiencia de lactasa.
-Deficiencia de sacarasa-
isomaltasa.
Alteraciones en la
disponibilidad de nutrimentos.
-Sobrepoblacion bacteriana.
Posterior a procedimientos
quirúrgicos:
-Cirugía bariátrica.
-Resección gástrica.
Alteraciones en la pared intestinal:
-Enfermedad celiaca.
-Esprue tropical.
-Enfermedad de Crohn.
-Enfermedad de Whipple
-Infecciones intestinales.
-Enteropatia por VIH
-Enteritis por radiación
-Enteritis regional
-Enteritis eusinofilica.
-Linfoma
-Fármacos
Perdida de superficie mucosa
-Resección intestinal, síndrome de
intestino corto.
Deficiencias selectivas de absorción:
-Vitamina B12
-Acido fólico
-Abetalipoproteinemia
Alteraciones
vasculares:
-Insuficiencia cardiaca.
-Isquemia vascular
crónica
Alteraciones linfáticas:
-Linfagiectasia
-Neoplasias linfoides.
-Radiación.
Selectiva
Déficit de lactasaParcial
Abetalipoproteinemia
Enfermedad celiacaTotal
Clasificación
Diagnóstico
Diferenciar entre:
Síndrome de
proliferación bacteriana
Factor intrínseco
SegundaFase
Cobalamina y factor
intrínseco
Cuantificar su excreción
por orina
Primera fase
Cobalamina marcada
Cuantificar su excreción
por orina
Diagnóstico
Proceso de absorción de cobalamina
Proteína
captadora de R
Cobalamina
Diagnóstico
Complejo
cobalamina-pc.R
Factor
intrínseco
Enzimas proteasas
pancreaticas
Cobalamina
Proliferación
bacteriana
Anemia
perniciosa
Pancreatitis
crónica
Falsos
negativos
Para la
absorción de
carbohidratos
Tomar 8 onzas (240
ml) de agua con 25
gramos de un azúcar
llamado D-xilosa
Hacer la
cuantificación
de orina de 5
horas
Diagnóstico
<4.5g
Con papilla de bario.
Diagnóstico
Fundus gastico
Pliegues gástricos
Píloro
Duodeno
Yeyuno
Columna
Diagnóstico
Diagnóstico
Diagnóstico
BIBLIOGRAFÍA
http://www.drscope.com/pac/mg/a2/mga2_p9.htm
Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Rodrigo Diaz Cruz
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
Luisais Pire
 
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepaticaCirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepaticaLuis Fernando
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
Trastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinalTrastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinal
Sara Leal
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
Arantxa [Medicina]
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
jvallejoherrador
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
Endrina Bandres
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
Centro de Salud El Greco
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Ricardo Mora MD
 
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de Malabsorcion
NutriAProfesional
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Javier Riveros
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

La actualidad más candente (20)

Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronicaColecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
Colecistitis litiasica y alitiacica aguda y cronica
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
Sindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcionSindromes de malabsorcion
Sindromes de malabsorcion
 
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepaticaCirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
Cirrosis hepatica, hipertension portal, insuf hepatica
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
Trastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinalTrastornos de la absorción intestinal
Trastornos de la absorción intestinal
 
Síndromes Malabsortivos
Síndromes MalabsortivosSíndromes Malabsortivos
Síndromes Malabsortivos
 
ÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICAÚLCERA PÉPTICA
ÚLCERA PÉPTICA
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
Sx de malabsorcion
Sx de malabsorcionSx de malabsorcion
Sx de malabsorcion
 
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
(2020-02-25) ENFERMEDAD CELIACA EN PEDIATRIA Y EN EL ADULTO (PPT)
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Enfermedad Celiaca
Enfermedad CeliacaEnfermedad Celiaca
Enfermedad Celiaca
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGEEnfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
Enfermedad por reflujo gastroesofagico ERGE
 
Sindrome de Malabsorcion
Sindrome de MalabsorcionSindrome de Malabsorcion
Sindrome de Malabsorcion
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Dispepsia
DispepsiaDispepsia
Dispepsia
 
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT(2018 10-23) ACALASIA.PPT
(2018 10-23) ACALASIA.PPT
 

Destacado

Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionChardys Lugo
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
Edgar Duran
 
Ulcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenalUlcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenalJavier Carapia
 

Destacado (9)

Sindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcionSindrome de malabsorcion
Sindrome de malabsorcion
 
Colitis
ColitisColitis
Colitis
 
Ulcera gastrica
Ulcera gastricaUlcera gastrica
Ulcera gastrica
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
Cancer De Colon
Cancer De ColonCancer De Colon
Cancer De Colon
 
Ulcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenalUlcera peptica gastrica y duodenal
Ulcera peptica gastrica y duodenal
 
Ulcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologiaUlcera peptica fisiopatologia
Ulcera peptica fisiopatologia
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 

Similar a Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.

sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
jairDelngel1
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
ssuser6b95ef
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12diefer1
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
institutohuancayonot
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
41 digestivo dig abs medicina
41 digestivo dig abs medicina41 digestivo dig abs medicina
41 digestivo dig abs medicina
Leticia KN
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
Guisella Torres Romero Lam
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Luis Fabián López Galdámez
 
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdfUnidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
CamilaCrdovaLpez
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
WillmanRamirez
 
Secreción, Digestión y Abosorción.pdf
Secreción, Digestión y Abosorción.pdfSecreción, Digestión y Abosorción.pdf
Secreción, Digestión y Abosorción.pdf
Bryan561595
 
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino cortoSesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
Societat Catalana de Farmàcia Clínica
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
csanoja2020
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptxENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
juliocesar585426
 
Desnutricion pediatrica3938
Desnutricion pediatrica3938Desnutricion pediatrica3938
Desnutricion pediatrica3938
centrovasomotor88
 
3. anemia megaloblastica
3. anemia megaloblastica3. anemia megaloblastica
3. anemia megaloblastica
Ketlyn Keise
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
AriatnaSunshine
 

Similar a Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción. (20)

sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdfsindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
sindromedemalaabsorcion-230715195034-2e9e17f4.pdf
 
Sindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptxSindrome de mala absorcion.pptx
Sindrome de mala absorcion.pptx
 
Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12Anemia por deficiencia de b12
Anemia por deficiencia de b12
 
Clase mala absorcion
Clase mala absorcionClase mala absorcion
Clase mala absorcion
 
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppttemaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
temaaaa-8-sindrome-de-malabsorcion-2.ppt
 
SMASAID.ppt
SMASAID.pptSMASAID.ppt
SMASAID.ppt
 
41 digestivo dig abs medicina
41 digestivo dig abs medicina41 digestivo dig abs medicina
41 digestivo dig abs medicina
 
Malabsorcin clase
Malabsorcin  claseMalabsorcin  clase
Malabsorcin clase
 
Sindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficienteSindrome de absorción intestinal deficiente
Sindrome de absorción intestinal deficiente
 
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdfUnidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
Unidad_7_PERFIL_HEPATICO[1].pdf
 
2 Cardio
2 Cardio2 Cardio
2 Cardio
 
11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt11 hepatopatias.ppt
11 hepatopatias.ppt
 
Secreción, Digestión y Abosorción.pdf
Secreción, Digestión y Abosorción.pdfSecreción, Digestión y Abosorción.pdf
Secreción, Digestión y Abosorción.pdf
 
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino cortoSesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
Sesión SCFC: Manejo del síndrome del intestino corto
 
Presentación malaabsorción
Presentación malaabsorciónPresentación malaabsorción
Presentación malaabsorción
 
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptxENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS Y CRONICAS jessica campos.pptx
 
Desnutricion pediatrica
Desnutricion pediatricaDesnutricion pediatrica
Desnutricion pediatrica
 
Desnutricion pediatrica3938
Desnutricion pediatrica3938Desnutricion pediatrica3938
Desnutricion pediatrica3938
 
3. anemia megaloblastica
3. anemia megaloblastica3. anemia megaloblastica
3. anemia megaloblastica
 
Diarrea.pptx
Diarrea.pptxDiarrea.pptx
Diarrea.pptx
 

Más de Carlos Fitz Campos

Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
Carlos Fitz Campos
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
Carlos Fitz Campos
 
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4 Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
Carlos Fitz Campos
 
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pyloriTratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
Carlos Fitz Campos
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGECarlos Fitz Campos
 

Más de Carlos Fitz Campos (7)

Embarazo ectópico
Embarazo ectópico Embarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4 Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
Acidosis tubular renal tipo 2 y 4
 
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pyloriTratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
Tratamiento/Erradicación de helicobacter pylori
 
Relación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpoRelación alma y cuerpo
Relación alma y cuerpo
 
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGETratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
Tratamiento, enfermedad por reflujo gastroesofagico, ERGE
 
Tratamiento hipercalcemia
Tratamiento hipercalcemiaTratamiento hipercalcemia
Tratamiento hipercalcemia
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Trastornos de la absorción, síndrome de mala absorción.