SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo MueteAraque. SINDROME NEFRÍTICO, SINDROME NEFRÓTICO E INSUFICIENCIA RENAL
SÍNDROME NEFRÍTICO 
Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
Presencia súbita de edema asociado con proteinuria (De rango no nefrótico), 
Hematuria (macroscópica o microscópica, dismórficao normomórfica, con o sin cilindros hemáticos. 
Hipertensión arterial. Arterial. Moderada reducción de la función renal con oliguria, que se observa en glomerulopatíascon mecanismo inflamatorio predominante.
Las glomerulopatíasque se presentan con un síndrome nefrítico a menudo se caracterizan por la inflamación de los glomérulos . El paciente nefrítico se presenta normalmente con hematuria, cilindros hemáticosen orina, azotemia, oliguria e hipertensión leve o moderada.
La proteinuria y el edema son frecuentes, pero no son tan intensas como las que aparecen en el síndrome nefrótico.
GlomerulonefritispostinfecciosaGlomerulopatía por IgAGlomerulonefritis membranoproliferativaGlomerolunefritis extracapilar con semilunas (De rapida progresión) LESPOSTESTREPTOCOCICA 
Síndrome de Berger -Púrpura de Henoch- Shönleim 
ETIOLOGÍA
Nefropatía por IgA.Sindromede Berger –Púrpura de Schönlein- Henoch< 
Faringitis estreptocócica
FISIOPATOLOGÍAEDEMAHTAICCENCEFALOPATIA HT
COMPLICACIONESInsuficiencia cardíaca congestiva. 
Hiperpotasemia. Encefalopatiahipertensiva.
LABORATORIO 
•Disminución hb, hematrocitoy proteínemia(Efecto de hemodilución) 
Hemograma 
•Proteinuria moderada 
•Hematuria dismórfica(Acantocitosy cílindroshematicos. 
•Eliminación de Sodio reducida. 
Parcial de orina
•Hipocomplementemia(C3 –C4), elevación antiestreptolisina(Postinfecciosos) 
•Sistémicas: Ac’santiDNA, crioglobulinas, ANCA, Ac’santiMBG. 
Etiológico 
•Cuando no hay evidencia de infección. 
•Hipocomplementemiay HTA persistentes (Más de 4 semanas) 
•Sospecha de enfermedad sistémica. Biopsia
SÍNDROME NEFRÓTICO 
Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
Es una de las formas clínicas de presentación de las glomerulopatías, tanto primarias como secundarias, y se debe a un aumento de la permeabilidad del capilar glomerular a las proteínas plasmáticas.
CC 
C 
CKUMAR, V., A. K. ABBAS, N. FAUSTO y J. C. ASTERRobbinsy Cotran-Patología estructural y funcionalEd. Elsevier, 8ª ed., 1464 págs., 2010
Glomerulopatíasprimarias con síndrome nefrótico en adultos 
Causas más frecuentesdel síndrome nefrótico secundario 
Glomerulopatíamembranosa 
Diabetes 
Esclerosisglomerular focal y segmentaria 
LES 
Cambios mínimos 
Amiloidosis 
Glomerulonefritismembranoproliferativa 
Infección por VIH 
Otras 
Linfomas, Carcinomas,Fármacos, Infecciones.
Hipoalbuminemia 
Disminución presión oncótica(Ley de Starling) Hipovolemia 
SRAA: Retención de Sodio en túbulo distal. 
Defecto en excreción NaDisminuye SRAA y vasopresina: HTA 
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< 
EDEMApor hipoalbuminemia menor a 3g/d<L. Primero en MI luego facies abotagada y anasarca, con derrame en pericardio, pleura y peritoneo que puede generar disnea y sensación de distensión abdominal. 
Uñas blanquecinas transversales (Signo de Muchrke)
COMPLICACIONES 
•Balance nitrogenado negativo 
•Hipercoagulabilidad 
•Aterogenesis 
•Infección 
•IRA 
•IRC
LABORATORIOHemograma 
•Hipoproteinemia(6g/dL) Hipoalbuminemia (Menor a 3g/dL) 
•Hiperlipidemia. Parcial de orina 
•Proteinuria de rango nefrótico.
Etiológico 
•Sistémicas: Ac’santiDNA, crioglobulinas, ANCA, Ac’santiMBG, FAN. Biopsia 
•Indicación casi absoluta en el adulto. 
•Excepción en amiloidosis, DM con retinopatía y/o polineuropatía, Niños.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA 
•Perdida del funcionamiento renal que se produce en horas o días, definida por un aumento de la creatininemia(Mayor del 50%) 
•PRINCIPAL: Aumento rápido de la urea y la creatinina. Oliguria (Menor a 500 mls) Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
•HipoperfusiónrenalPrerrenal 
•Lesión tubular, intersticial, vascular o glomerularRenal 
•Obstrucción urinariaPosrenal
PRERRENALHoracio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
RENALFármacos (Necrosis Tubular Aguda) 
•AINES 
•IECA 
•ARA I 
•Antimicrobianos: Vancomicina, aciclovir, amino glucósidos. 
•Quimioterápicos 
•ParacetamolFármacos (Nefritis intersticial aguda) 
•Antimicrobianos: Penicilina, ampicilina. 
•AINES: Aspirina, ibuprofeno, Naproxeno 
•Otros: Furosemida, fenitoína.
Infecciones (Nefritis intersticial aguda) 
•Bacterianas: Brucella, C. jejuni, C. diphteriae, E. coli, Leptospira, Salmonella, M. tuberculosis Estafilococo, estreptococo 
•Virus: CMV, VEB, VHB, VHS, VIH, Sarampión.
POSTRENALCongenita(Niños) Litiasis (Hombres jóvenes) HPB (Hombres mayores) Neoplasia ginecológica (Mujeres)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS 
Oligoanuria 
•Depende de filtrado glomerular. 
•Anuria: ObstructivaRetención nitrogenada 
•Aumento de creatinina sérica y urea
Sobrehidratación 
•Edema periférico, edema pulmonar, HTA. Acidosis metabólica 
•Respiración de Kussmaul.
Hiperpotasemia 
•Potasio mayor a 5,5 mEq/L. 
•Riesgo de arritmia y paro. Hipermagnesemia 
•2-3 mg/dLasintomática
Hiperamilasemia 
•Secundaria a caída de filtración glomerularHipocalcemia e Hiperfosfatemia 
•Disminución de síntesis renal de 1,25 (OH)2 –D3. 
•Descenso en excreción de fosforo (Menos de 6mg/dL)
Anemia 
•1 semana después por déficit de eritropoyetinaCoagulopatía 
•Alteración en función plaquerariay factor VIII.
INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA 
•Es la perdida progresiva de la función renal que se produce en meses o años 
•PRINCIPAL: Urea y creatinina elevadas, nicturia, HTA, anemia, reducción del tamaño renal.
GlomerulopatiasprimariasGlomerulopatíassecundariasNefropatía diabéticaNefritis tubulointesticialespor fármacos. Nefropatía obstructiva por HPB, litiasis renalVASCULARES: Nefroesclerosishipertensiva
MANIFESTACIONES CLÍNICASClearencede creatinina menor a 10-15 mL/minSÍNDROME UREMICO Clearencede creatinina entre 20 y 30 mL/minPoliuria, anemia, retención de productos nitrogenados.
COMPLICACIONESHTA (Sobrecarga de volumen) Anemia (Déficit de eritropoyetina) Alteraciones del metabolismo fosfocalcicoAcidosis metabólica Acidosis metabólica Desnutrición 
Diátesis hemorrágicaAlteraciones neurológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico limonera15
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
Belen Lima
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
MaríaJosé Camacho
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
CEPECAP TRUJILLO
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Kevin Urtecho Garcia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
jrgluisb
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritisxelaleph
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
eddynoy velasquez
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Jaime Cruz
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
gustavo diaz nuñez
 
Hematuria
HematuriaHematuria
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
Carolina Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y NefríticoSíndrome Nefrótico y Nefrítico
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico Síndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Nefropatía diabética
Nefropatía diabética Nefropatía diabética
Nefropatía diabética
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 
4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica4 Anemia megaloblástica
4 Anemia megaloblástica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Esplenomegalia
EsplenomegaliaEsplenomegalia
Esplenomegalia
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Glomerulopatias
Glomerulopatias Glomerulopatias
Glomerulopatias
 
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente ProgresivaGlomerulonefritis Rápidamente Progresiva
Glomerulonefritis Rápidamente Progresiva
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial agudaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis tubulointersticial aguda
 
Hematuria
HematuriaHematuria
Hematuria
 
síndrome nefrotico
síndrome nefroticosíndrome nefrotico
síndrome nefrotico
 

Destacado

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoLuis Rios
 
Sindrome Nefrotico Y Nefritico
Sindrome Nefrotico Y NefriticoSindrome Nefrotico Y Nefritico
Sindrome Nefrotico Y Nefriticoerkdel
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome NefriticoMARKOS_0985
 
síndrome nefrótico
síndrome nefrótico síndrome nefrótico
síndrome nefrótico
hanmal
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
Reveca Pinto Benitez
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
aaronglzt
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoEduardo Granados
 
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño PérezGrandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Meditar
MeditarMeditar
Meditar
Marco Rivera
 
CPAP aspectos clinicos
CPAP  aspectos clinicosCPAP  aspectos clinicos
CPAP aspectos clinicos
Marco Rivera
 
CPAP introducción
CPAP introducciónCPAP introducción
CPAP introducción
Marco Rivera
 
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactante
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactanteImportancia concentración proteína en la alimentación del lactante
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactante
Marco Rivera
 
Fiebre en menores 3 años
Fiebre en menores 3 añosFiebre en menores 3 años
Fiebre en menores 3 añosMarco Rivera
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Idalys Reyes
 

Destacado (20)

Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
Sindrome Nefrotico Y Nefritico
Sindrome Nefrotico Y NefriticoSindrome Nefrotico Y Nefritico
Sindrome Nefrotico Y Nefritico
 
Sindrome Nefritico
Sindrome NefriticoSindrome Nefritico
Sindrome Nefritico
 
síndrome nefrótico
síndrome nefrótico síndrome nefrótico
síndrome nefrótico
 
Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.Sindrome nefrotico y nefritico.
Sindrome nefrotico y nefritico.
 
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Sindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefriticoSindrome nefrotico y nefritico
Sindrome nefrotico y nefritico
 
Síndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefríticoSíndrome nefrítico y nefrítico
Síndrome nefrítico y nefrítico
 
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño PérezGrandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
Grandes maestros de la pediatria por Carlos M. Montaño Pérez
 
Meditar
MeditarMeditar
Meditar
 
Sindrome nefritico exposicion
Sindrome  nefritico  exposicionSindrome  nefritico  exposicion
Sindrome nefritico exposicion
 
CPAP aspectos clinicos
CPAP  aspectos clinicosCPAP  aspectos clinicos
CPAP aspectos clinicos
 
CPAP introducción
CPAP introducciónCPAP introducción
CPAP introducción
 
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactante
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactanteImportancia concentración proteína en la alimentación del lactante
Importancia concentración proteína en la alimentación del lactante
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico Sindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Fiebre en menores 3 años
Fiebre en menores 3 añosFiebre en menores 3 años
Fiebre en menores 3 años
 
Formula infantil
Formula infantilFormula infantil
Formula infantil
 
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefríticoSíndrome nefrótico y síndrome nefrítico
Síndrome nefrótico y síndrome nefrítico
 

Similar a Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal

NENE.pptx
NENE.pptxNENE.pptx
NENE.pptx
JesusAlanoca2
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesfonsi20alfa
 
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.Jonathan Ortega
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
AndrsHernndez1
 
Enfermedad glomedurular trabajo 2
Enfermedad glomedurular trabajo 2Enfermedad glomedurular trabajo 2
Enfermedad glomedurular trabajo 2
Carlos Diaz
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
Jhomer Zapata Castillo
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez
 
NEFROPATIAS
NEFROPATIASNEFROPATIAS
NEFROPATIAS
evelyn sagredo
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesFuria Argentina
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
Erika Sandoval Mosquera
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
Franklin Sanchez Calderon
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
Marco Pineda R.
 
Vasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefroVasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefrofegameya
 

Similar a Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal (20)

NENE.pptx
NENE.pptxNENE.pptx
NENE.pptx
 
8.pptx
8.pptx8.pptx
8.pptx
 
Nefritis Y Nefrosis
Nefritis   Y  NefrosisNefritis   Y  Nefrosis
Nefritis Y Nefrosis
 
Enfermedades glomerulares
Enfermedades glomerularesEnfermedades glomerulares
Enfermedades glomerulares
 
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
Insuficiencia renal aguda jonathan ortega c.
 
Anemia de Células Falciformes
Anemia de Células FalciformesAnemia de Células Falciformes
Anemia de Células Falciformes
 
Enfermedad glomedurular trabajo 2
Enfermedad glomedurular trabajo 2Enfermedad glomedurular trabajo 2
Enfermedad glomedurular trabajo 2
 
5. riñon
5. riñon5. riñon
5. riñon
 
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
31. Algoritmo para diagnóstico clínico de glomerulopatias secundarias
 
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
 
NEFROPATIAS
NEFROPATIASNEFROPATIAS
NEFROPATIAS
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristalesVasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
Vasculitis, gota y enfermedades por deposito cristales
 
nefritis intersticial
nefritis intersticialnefritis intersticial
nefritis intersticial
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
Glomerulonefritis
GlomerulonefritisGlomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
Patología Nefrológica
Patología NefrológicaPatología Nefrológica
Patología Nefrológica
 
Vasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefroVasculitis sistemicas.nefro
Vasculitis sistemicas.nefro
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal

  • 1. Gustavo MueteAraque. SINDROME NEFRÍTICO, SINDROME NEFRÓTICO E INSUFICIENCIA RENAL
  • 2. SÍNDROME NEFRÍTICO Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
  • 3. Presencia súbita de edema asociado con proteinuria (De rango no nefrótico), Hematuria (macroscópica o microscópica, dismórficao normomórfica, con o sin cilindros hemáticos. Hipertensión arterial. Arterial. Moderada reducción de la función renal con oliguria, que se observa en glomerulopatíascon mecanismo inflamatorio predominante.
  • 4. Las glomerulopatíasque se presentan con un síndrome nefrítico a menudo se caracterizan por la inflamación de los glomérulos . El paciente nefrítico se presenta normalmente con hematuria, cilindros hemáticosen orina, azotemia, oliguria e hipertensión leve o moderada.
  • 5. La proteinuria y el edema son frecuentes, pero no son tan intensas como las que aparecen en el síndrome nefrótico.
  • 6. GlomerulonefritispostinfecciosaGlomerulopatía por IgAGlomerulonefritis membranoproliferativaGlomerolunefritis extracapilar con semilunas (De rapida progresión) LESPOSTESTREPTOCOCICA Síndrome de Berger -Púrpura de Henoch- Shönleim ETIOLOGÍA
  • 7. Nefropatía por IgA.Sindromede Berger –Púrpura de Schönlein- Henoch< Faringitis estreptocócica
  • 9. COMPLICACIONESInsuficiencia cardíaca congestiva. Hiperpotasemia. Encefalopatiahipertensiva.
  • 10. LABORATORIO •Disminución hb, hematrocitoy proteínemia(Efecto de hemodilución) Hemograma •Proteinuria moderada •Hematuria dismórfica(Acantocitosy cílindroshematicos. •Eliminación de Sodio reducida. Parcial de orina
  • 11. •Hipocomplementemia(C3 –C4), elevación antiestreptolisina(Postinfecciosos) •Sistémicas: Ac’santiDNA, crioglobulinas, ANCA, Ac’santiMBG. Etiológico •Cuando no hay evidencia de infección. •Hipocomplementemiay HTA persistentes (Más de 4 semanas) •Sospecha de enfermedad sistémica. Biopsia
  • 12. SÍNDROME NEFRÓTICO Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
  • 13. Es una de las formas clínicas de presentación de las glomerulopatías, tanto primarias como secundarias, y se debe a un aumento de la permeabilidad del capilar glomerular a las proteínas plasmáticas.
  • 14. CC C CKUMAR, V., A. K. ABBAS, N. FAUSTO y J. C. ASTERRobbinsy Cotran-Patología estructural y funcionalEd. Elsevier, 8ª ed., 1464 págs., 2010
  • 15. Glomerulopatíasprimarias con síndrome nefrótico en adultos Causas más frecuentesdel síndrome nefrótico secundario Glomerulopatíamembranosa Diabetes Esclerosisglomerular focal y segmentaria LES Cambios mínimos Amiloidosis Glomerulonefritismembranoproliferativa Infección por VIH Otras Linfomas, Carcinomas,Fármacos, Infecciones.
  • 16. Hipoalbuminemia Disminución presión oncótica(Ley de Starling) Hipovolemia SRAA: Retención de Sodio en túbulo distal. Defecto en excreción NaDisminuye SRAA y vasopresina: HTA <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< EDEMApor hipoalbuminemia menor a 3g/d<L. Primero en MI luego facies abotagada y anasarca, con derrame en pericardio, pleura y peritoneo que puede generar disnea y sensación de distensión abdominal. Uñas blanquecinas transversales (Signo de Muchrke)
  • 17. COMPLICACIONES •Balance nitrogenado negativo •Hipercoagulabilidad •Aterogenesis •Infección •IRA •IRC
  • 18. LABORATORIOHemograma •Hipoproteinemia(6g/dL) Hipoalbuminemia (Menor a 3g/dL) •Hiperlipidemia. Parcial de orina •Proteinuria de rango nefrótico.
  • 19. Etiológico •Sistémicas: Ac’santiDNA, crioglobulinas, ANCA, Ac’santiMBG, FAN. Biopsia •Indicación casi absoluta en el adulto. •Excepción en amiloidosis, DM con retinopatía y/o polineuropatía, Niños.
  • 20.
  • 21.
  • 22. INSUFICIENCIA RENAL AGUDA •Perdida del funcionamiento renal que se produce en horas o días, definida por un aumento de la creatininemia(Mayor del 50%) •PRINCIPAL: Aumento rápido de la urea y la creatinina. Oliguria (Menor a 500 mls) Horacio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
  • 23. •HipoperfusiónrenalPrerrenal •Lesión tubular, intersticial, vascular o glomerularRenal •Obstrucción urinariaPosrenal
  • 24. PRERRENALHoracio A.Argente, Marcelo E. Álvarez. Editorial Médica Panamericana, 2005
  • 25. RENALFármacos (Necrosis Tubular Aguda) •AINES •IECA •ARA I •Antimicrobianos: Vancomicina, aciclovir, amino glucósidos. •Quimioterápicos •ParacetamolFármacos (Nefritis intersticial aguda) •Antimicrobianos: Penicilina, ampicilina. •AINES: Aspirina, ibuprofeno, Naproxeno •Otros: Furosemida, fenitoína.
  • 26. Infecciones (Nefritis intersticial aguda) •Bacterianas: Brucella, C. jejuni, C. diphteriae, E. coli, Leptospira, Salmonella, M. tuberculosis Estafilococo, estreptococo •Virus: CMV, VEB, VHB, VHS, VIH, Sarampión.
  • 27. POSTRENALCongenita(Niños) Litiasis (Hombres jóvenes) HPB (Hombres mayores) Neoplasia ginecológica (Mujeres)
  • 28. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Oligoanuria •Depende de filtrado glomerular. •Anuria: ObstructivaRetención nitrogenada •Aumento de creatinina sérica y urea
  • 29. Sobrehidratación •Edema periférico, edema pulmonar, HTA. Acidosis metabólica •Respiración de Kussmaul.
  • 30. Hiperpotasemia •Potasio mayor a 5,5 mEq/L. •Riesgo de arritmia y paro. Hipermagnesemia •2-3 mg/dLasintomática
  • 31. Hiperamilasemia •Secundaria a caída de filtración glomerularHipocalcemia e Hiperfosfatemia •Disminución de síntesis renal de 1,25 (OH)2 –D3. •Descenso en excreción de fosforo (Menos de 6mg/dL)
  • 32. Anemia •1 semana después por déficit de eritropoyetinaCoagulopatía •Alteración en función plaquerariay factor VIII.
  • 33.
  • 34. INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA •Es la perdida progresiva de la función renal que se produce en meses o años •PRINCIPAL: Urea y creatinina elevadas, nicturia, HTA, anemia, reducción del tamaño renal.
  • 35. GlomerulopatiasprimariasGlomerulopatíassecundariasNefropatía diabéticaNefritis tubulointesticialespor fármacos. Nefropatía obstructiva por HPB, litiasis renalVASCULARES: Nefroesclerosishipertensiva
  • 36. MANIFESTACIONES CLÍNICASClearencede creatinina menor a 10-15 mL/minSÍNDROME UREMICO Clearencede creatinina entre 20 y 30 mL/minPoliuria, anemia, retención de productos nitrogenados.
  • 37.
  • 38. COMPLICACIONESHTA (Sobrecarga de volumen) Anemia (Déficit de eritropoyetina) Alteraciones del metabolismo fosfocalcicoAcidosis metabólica Acidosis metabólica Desnutrición Diátesis hemorrágicaAlteraciones neurológicas