SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA I. SISTEMAS DE INFORMACION
COMO ARMA ESTRATEGICA
 Estrategias Competitivas de los Sistemas de Información
 Medios Formales e Informales de Gerentes y
Administradores
 Factores que inciden para la toma de decisiones acertadas
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistema de Información
• Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información,
organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos
elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
• Personas
• Datos
• Actividades o técnicas de trabajo
• Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación).
• Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y
procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar
problemas empresariales.
Ing. Alba Lissette Peguero
Estrategias
• Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr
un determinado fin o misión
• Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de
las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos
Ing. Alba Lissette Peguero
Estrategia Competitiva
• La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa va
a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para alcanzar tales
objetivos.
• La estrategia competitiva de una organización debe de buscar la obtención de una posición
competitiva favorable en el sector mediante la creación y el mantenimiento de una ventaja
competitiva comparativa respecto al resto de empresas del sector.
• Liderazgo en Costes:
• Diferenciación
• Concentración en un segmento de mercado
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistemas de Información Estratégicos
• Todos estos elementos interactúan para procesar los datos y dan lugar
a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada
posible en una determinada organización, en función de sus objetivos.
• Los sistemas de información estratégicos colabora en el logro de los
objetivos estratégico, en la competitividad de la empresa, como un medio de
renovación organizacional.
Ing. Alba Lissette Peguero
Sistemas de Información Estratégicos
• El papel estratégico de los sistemas de información, involucra el
uso de la tecnología de la información para desarrollar servicios,
productos y capacidades que da a una empresa ventajas
estratégicas sobre las fuerzas competitivas que esta enfrenta en el
mercado laboral.
Ing. Alba Lissette Peguero
Las Razones que Dan fortaleza a las Estructura de una
Empresas para Permanecer Competitivas en el Mercado son
las Siguientes:
• Rivalidad de competidores de su industria
• Amenazas de nuevos participantes
• Amenaza de nuevos productos sustitutos
• El poder de negociación de los clientes
• El poder de negociación de los proveedores
Ing. Alba Lissette Peguero
Toma de Decisiones
• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las
opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a
nivel laboral, familiar, sentimental o empresarial.
• La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los
efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie
un conflicto latente)
• La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga
uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le
presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de
resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
Ing. Alba Lissette Peguero
Ing. Alba Lissette Peguero
Factores que Influyen en la Toma de
Decisiones
• Factores Internos
• Capacidad: facilidad para hacer algo.
• La experiencia personal o profesional. Cuanto mayor es la experiencia menor es la
posibilidad de cometer errores ya que es común utilizar la misma solución para
problemas similares.
• Las creencias y valores personales. Son el conjunto de conceptos y sentimientos que se
tienen acerca de lo que es bueno, justo, etc.
Ing. Alba Lissette Peguero
Factores externos
• 1. Limitaciones y expectativas del gobierno. Ejemplos: tendencias económicas,
sociales, etc.
• 2. Los cambios. Ejemplos: nuevas tecnologías, economía global, etc
• 3. Los riesgos. Ante una decisión podemos arriesgarnos (obtener grandes resultados
asumiendo muchos riesgos) o ser conservadores (preferir lo seguro aunque sea
menso prometedor).
• 4. Las presiones: Son inevitables. Ejemplo: si es una cuestión de vida o muerte.
• 5. El tiempo: El tiempo del que se dispone y el poder de quien toma la decisión son
factores fundamentales en la resolución de conflictos.
Ing. Alba Lissette Peguero
Trabajo de Investigación
• Seleccionar una empresa e identificar los siguientes aspectos:
• Tipo de empresa
• Objetivos, Misión, Valores
• Segmento de mercado al que esta dirigida
• Factores internos y externos que afectan la empresa positiva y negativamente
• Estrategia para superar los factores negativos que afectan la empresa
• Prepara una presentación con las informaciones antes detalladas
Ing. Alba Lissette Peguero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
Gilberto Oses
 
Sistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicosSistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicos
jloaiza8
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
Nayari Calderon Benitez
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
japaricio2180
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
thekriplong
 
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
Mirna Lozano
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
Javier Arana
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
RosaGuzmanO
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
Universidad de Panamá
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
compuinfor2011
 
Clase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarialClase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarial
Richard Bardales Ramirez
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
Ricardo Mansilla
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
ScoutES7
 
Tipos De Sistemas
Tipos De SistemasTipos De Sistemas
Tipos De Sistemas
christianhg2009
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
teincofagar
 
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Mirna Lozano
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicosSistema de información estratégicos
Sistema de información estratégicos
 
Sistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicosSistemas de informacion estrategicos
Sistemas de informacion estrategicos
 
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIONPRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
PRINCIPALES TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
 
tipos de sistemas
tipos de sistemastipos de sistemas
tipos de sistemas
 
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
Clasificacion de los sistemas de informacion 2012
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Objetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemasObjetivos estrategicos en los sistemas
Objetivos estrategicos en los sistemas
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de informaciónTipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Clases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacionClases sistemas-informacion
Clases sistemas-informacion
 
Clase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarialClase9 sistemas de información empresarial
Clase9 sistemas de información empresarial
 
Sistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La EmpresaSistemas De Informacion En La Empresa
Sistemas De Informacion En La Empresa
 
Sistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarialSistemas de informacion empresarial
Sistemas de informacion empresarial
 
Tipos De Sistemas
Tipos De SistemasTipos De Sistemas
Tipos De Sistemas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
Tipos de sistemas de informacion (u2 repaso)
 
Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1Sistemas de información en la empresa 1
Sistemas de información en la empresa 1
 

Similar a Sistemas de Información 2015

La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
KarenSanchez04
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
Maria Luigi
 
telematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docxtelematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docx
BRYANJOSUEMORACRIOLL
 
Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
tecnodelainfo
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
Sergio Yañez
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
Juan Anaya
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptxMDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
Carlos Romero Cañadas
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
jorgenieto81
 
DSS
DSSDSS
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdfjournaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
paola andrea ortiz rodriguez
 
Introducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de informaciónIntroducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de información
Wilmer Arias
 
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).pptexp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
juanmauricioprieto
 
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
efrafilosiuce
 
2º practica ntic
2º practica  ntic2º practica  ntic
2º practica ntic
sheila aquino rojas
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
AlejandroRenMor
 
Adm de sistema
Adm de sistemaAdm de sistema
Adm de sistema
angiemendozadavila
 
Herramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisionesHerramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisiones
jipso
 
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.pptTeoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Daniel Carpio Contreras
 
sistemas de informacion
sistemas de informacion sistemas de informacion
sistemas de informacion
jesusandresmorales2
 

Similar a Sistemas de Información 2015 (20)

La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
La inteligencia en los negocios & toma De Decisiones
 
TOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES
TOMA DE DECISIONES
 
telematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docxtelematica grupo 4 (1).docx
telematica grupo 4 (1).docx
 
Clase tres 2011
Clase tres   2011Clase tres   2011
Clase tres 2011
 
Trabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantíaTrabajo conceptos ayudantía
Trabajo conceptos ayudantía
 
Introducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negociosIntroducción a la inteligencia de negocios
Introducción a la inteligencia de negocios
 
Herramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De DecisionesHerramienta Para La Toma De Decisiones
Herramienta Para La Toma De Decisiones
 
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptxMDM_Sesion_1_PPT.pptx
MDM_Sesion_1_PPT.pptx
 
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptxSISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION EN LA TOMA DE DECISIONES JOSE OSORIO ZAMBRANO ABRIL.pptx
 
DSS
DSSDSS
DSS
 
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdfjournaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
journaladm,+1440-4678-1-CE (3).pdf
 
Introducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de informaciónIntroducción de sistemas de información
Introducción de sistemas de información
 
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).pptexp. sistemas d informacion (varios).ppt
exp. sistemas d informacion (varios).ppt
 
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
Clase 07 sistemas de información y organización clases 07
 
2º practica ntic
2º practica  ntic2º practica  ntic
2º practica ntic
 
Business intelligence
Business intelligenceBusiness intelligence
Business intelligence
 
Adm de sistema
Adm de sistemaAdm de sistema
Adm de sistema
 
Herramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisionesHerramientas toma de decisiones
Herramientas toma de decisiones
 
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.pptTeoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
Teoria-Sistemas-Clases-13-14.ppt
 
sistemas de informacion
sistemas de informacion sistemas de informacion
sistemas de informacion
 

Más de Alba Lissette Peguero

Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 lastContenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 last
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
Alba Lissette Peguero
 
Clase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcastClase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcast
Alba Lissette Peguero
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
Alba Lissette Peguero
 
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Alba Lissette Peguero
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final TICs
Contenido examen final TICsContenido examen final TICs
Contenido examen final TICs
Alba Lissette Peguero
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
Alba Lissette Peguero
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
Alba Lissette Peguero
 
Clase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencastClase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencast
Alba Lissette Peguero
 

Más de Alba Lissette Peguero (20)

Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019Contenido de examen final 2019
Contenido de examen final 2019
 
Contenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 lastContenido examen final 2018 last
Contenido examen final 2018 last
 
Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018Contenido examen final verano 2018
Contenido examen final verano 2018
 
Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018Contenido 1er. parcial verano 2018
Contenido 1er. parcial verano 2018
 
Contendo examen final
Contendo examen finalContendo examen final
Contendo examen final
 
Clase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcastClase no. 4 creando un podcast
Clase no. 4 creando un podcast
 
Contenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcialContenido de clases 1er. parcial
Contenido de clases 1er. parcial
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018Contenido de clases 2do. parcial 2018
Contenido de clases 2do. parcial 2018
 
Contenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcialContenido 1er. parcial
Contenido 1er. parcial
 
Contenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti csContenido 2do. pacial ti cs
Contenido 2do. pacial ti cs
 
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017Chf 008 introduccion a la informatica 2017
Chf 008 introduccion a la informatica 2017
 
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informaticaChf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
Chf 008-1 laboratorio introduccion a la informatica
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017Contenido examen final 2017
Contenido examen final 2017
 
Contenido examen final TICs
Contenido examen final TICsContenido examen final TICs
Contenido examen final TICs
 
Contenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICsContenido 1er. Pacial TICs
Contenido 1er. Pacial TICs
 
Contenido examen final
Contenido examen finalContenido examen final
Contenido examen final
 
Clase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencastClase no.. 6 mooc, screencast
Clase no.. 6 mooc, screencast
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Sistemas de Información 2015

  • 1. TEMA I. SISTEMAS DE INFORMACION COMO ARMA ESTRATEGICA  Estrategias Competitivas de los Sistemas de Información  Medios Formales e Informales de Gerentes y Administradores  Factores que inciden para la toma de decisiones acertadas Ing. Alba Lissette Peguero
  • 2. Sistema de Información • Es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad u objetivo. Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías: • Personas • Datos • Actividades o técnicas de trabajo • Recursos materiales en general (generalmente recursos informáticos y de comunicación). • Estos sistemas son el resultado de interacción colaborativa entre personas, tecnologías y procedimientos -colectivamente llamados sistemas de información- orientados a solucionar problemas empresariales. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 3. Estrategias • Una estrategia es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión • Estrategia es la determinación de los objetivos a largo plazo y la elección de las acciones y la asignación de los recursos necesarios para conseguirlos Ing. Alba Lissette Peguero
  • 4. Estrategia Competitiva • La estrategia competitiva consiste en desarrollar una amplia formula de cómo la empresa va a competir, cuáles deben ser sus objetivos y qué políticas serán necesarias para alcanzar tales objetivos. • La estrategia competitiva de una organización debe de buscar la obtención de una posición competitiva favorable en el sector mediante la creación y el mantenimiento de una ventaja competitiva comparativa respecto al resto de empresas del sector. • Liderazgo en Costes: • Diferenciación • Concentración en un segmento de mercado Ing. Alba Lissette Peguero
  • 5. Sistemas de Información Estratégicos • Todos estos elementos interactúan para procesar los datos y dan lugar a información más elaborada, que se distribuye de la manera más adecuada posible en una determinada organización, en función de sus objetivos. • Los sistemas de información estratégicos colabora en el logro de los objetivos estratégico, en la competitividad de la empresa, como un medio de renovación organizacional. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 6. Sistemas de Información Estratégicos • El papel estratégico de los sistemas de información, involucra el uso de la tecnología de la información para desarrollar servicios, productos y capacidades que da a una empresa ventajas estratégicas sobre las fuerzas competitivas que esta enfrenta en el mercado laboral. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 7. Las Razones que Dan fortaleza a las Estructura de una Empresas para Permanecer Competitivas en el Mercado son las Siguientes: • Rivalidad de competidores de su industria • Amenazas de nuevos participantes • Amenaza de nuevos productos sustitutos • El poder de negociación de los clientes • El poder de negociación de los proveedores Ing. Alba Lissette Peguero
  • 8. Toma de Decisiones • La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental o empresarial. • La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente) • La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 10. Factores que Influyen en la Toma de Decisiones • Factores Internos • Capacidad: facilidad para hacer algo. • La experiencia personal o profesional. Cuanto mayor es la experiencia menor es la posibilidad de cometer errores ya que es común utilizar la misma solución para problemas similares. • Las creencias y valores personales. Son el conjunto de conceptos y sentimientos que se tienen acerca de lo que es bueno, justo, etc. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 11. Factores externos • 1. Limitaciones y expectativas del gobierno. Ejemplos: tendencias económicas, sociales, etc. • 2. Los cambios. Ejemplos: nuevas tecnologías, economía global, etc • 3. Los riesgos. Ante una decisión podemos arriesgarnos (obtener grandes resultados asumiendo muchos riesgos) o ser conservadores (preferir lo seguro aunque sea menso prometedor). • 4. Las presiones: Son inevitables. Ejemplo: si es una cuestión de vida o muerte. • 5. El tiempo: El tiempo del que se dispone y el poder de quien toma la decisión son factores fundamentales en la resolución de conflictos. Ing. Alba Lissette Peguero
  • 12. Trabajo de Investigación • Seleccionar una empresa e identificar los siguientes aspectos: • Tipo de empresa • Objetivos, Misión, Valores • Segmento de mercado al que esta dirigida • Factores internos y externos que afectan la empresa positiva y negativamente • Estrategia para superar los factores negativos que afectan la empresa • Prepara una presentación con las informaciones antes detalladas Ing. Alba Lissette Peguero