SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENT0 “MADRE DE DIOS” 3° sec-2018
3° Secundaria 1er
Bimestre Álgebra
39
POLINOMIOS
TÉRMINOS SEMEJANTES
01. Si los términos algebraicos:
33
1 6 
 ba
yxt
10
2 2xyt  son semejantes, calcular b – a
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16
02. Si los términos:
325
6 
 ay
xbA y
1
2 
 y
bxB son semejantes, calcular a
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
03. Si los términos:
1.2
1 6 
 nnm
xt
nnm
xt .7
2 2 
 son semejantes, calcular m
A) 8 B) 9 C) 6 D) 3 E) 2
04. Si los términos:
32
1 6 
 b
xt
a
xt 
 1
2 2 son semejantes, calcular 2b – a
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
05. Si los siguientes términos algebraicos:
acda
yxbct 
 )(1
bc
yxdat 52
2 )( 
 son semejantes, calcular el
valor de “n” en la relación
105
ynxBA 
A) 2 B) 8 C) 6 D) 5 E) 10
06. Dados los siguientes términos semejantes:
541
6 
 
bA
177
3 
 
bxB
calcular  43 
A) 32 B) – 7 C) 1 D) 74 E) 20
VALOR NUMÉRICO
01. Sea
x
x xxP 
 12
)( )2( . Calcule el valor
numérico, si x=2
A) 1 B) – 1 C) 2 D) – 2 E) 0
02. Si:
22
)( )1(  xxPx
Calcular P(1)+P(2)+P(3)
A) 0 B) 9 C) 2 D) 1 E) 7
03. Si se tiene:
23)1(  xPx
calcular  )2(PP
A) 5 B) – 1 C) 0 D) – 2 E) 1
04. Si la suma de coeficientes del siguiente polinomio es
26, calcule el coeficiente principal y el término
independiente.
)3()2()1( 23
)(  axaxaaxPx
A) 5; 12 B) 5; 13 C) 5; 8
D) 5; 6 E) 5; 5
05. Calcule la suma de coeficientes del siguiente
polinomio:
3433........32)( 313233
 xxxxxF
A) 561 B) 121 C) 512
D) 721 E) 127
06. Calcular la suma de coeficientes y el término
independiente de T(x) si:
3)5()2( 2
 xxxT
A) 83; 63 B) 16; 66 C) 66; 64
D) 64; 48 E) 81; 51
07. Si el polinomio:
15)2()( 3
 yynyR ; tiene como coeficiente
principal a 3, calcular R(1)+n
A) 5 B) 7 C) 9 D) 15 E) 12
08. Si:
53)(  mA m
25 2
)(  mB m
calcular: )2()4(   BA
A) – 35 B) – 31 C) 32
D) – 37 E) 33
09. Si:
12 2
)(  xPx
calcular:
)2(
)0(
)1(
)2(
PP
PP 
A) 4 B) 8 C) 2 D) 6 E) 5
10. Se tiene:
4846......8642)( 20212223
 xxxxxxF
calcular F(1)
COLEGIO DE ALTO RENDIMIENT0 “MADRE DE DIOS” 3° sec-2018
3° Secundaria 1er
Bimestre Álgebra
40
A) 400 B) 200 C) 600
D) 1 200 E) Faltan datos
11. Si:
3510
)2( 5 
xxPx
Calcular P(3).
A) 5 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0
12. Si:
13
2
13 57





 
xx
x
P
calcular: P(2)
A) – 2 B) – 3 C) 3 D) 5 E) 4
GRADO ABSOLUTO Y RELATIVO
01. Si el siguiente monomio es de grado 99,
calcular "1" n
 3212
2);( 
 nn
yxyxA
A) 2 B) – 3 C) 4 D) 5 E) 6
02. Se tiene que:
24  zy
Calcular el grado absoluto de:
z
y
zyy
xxxxP
2
1
438)(  
A) 2 B) 3 C) 1 D) 5 E) 4
03. Calcular el grado del siguiente monomio:
  2432
73);( zyxyxM 
A) 22 B) 20 C) 18 D) 1/2 E) 24
04. Se tiene que:
21  ba
22
313222
);;( 

 abaa
baa
zyx
zyx
zyxM
Calcular el grado absoluto
A) 12 B) 13 C) 11 D) 15 E) 14
05. El siguiente monomio:
mn
nm
yx
yx
yxM 

 21
21
);(
Si G.R.(x)=8 y G.R.(y)=6
Calcular “m” y “n”
A) 9;1 B) 8;2 C) 7;1
D) 11; – 1 E) – 12; 6
06. Si se tiene que:
baba
yx yxbaM 
 2
);( )(3
además el G.R.(x)=6 y G.R.(y)=9
Calcular el coeficiente del monomio:
A) – 2 B) –3 C) 3 D) 2 E) 4
07. Para la siguiente expresión:
)3()1(2
2);( 
 aa
yxyxM
Calcular el G.R.(x) y el G.R.(y) si se conoce que el
G.A.=1
A) 9; 2 B) 3; 8 C) 6; 5
D) 1; 10 E) 4; 7
08. Si:
253
),( )2(2 
 nn
yx yxanM 
Calcular el coeficiente del siguiente monomio además
el G.A.=9 y el G.R.(y)=1
A) –2 B) –3 C) –5 D) –7 E) –10
09. Se tiene que:
xy
yx
nm
nm
nmM 

 32
23
),(
Si el G.R(m)=6
y G.R(n)=4
calcular yxy

A) 2 B) 3 C) 5 D) 7 E) 4
10. Dar el valor que puede tomar el coeficiente de P(x,y)
en:
12
.),( 
 mnnmnm
yxmnyxP si se sabe que el
grado relativo de x es 5 y el grado relativo de y es 7
A) 42
B) 43
C) 44
D) 45
E) 46
11. Si el siguiente trinomio es de tercer grado:
  0;1)1()1()( 322 2
 
aaxaxaxF a
calcular: a2
+a+1
A) 3 B) 3 C) 1
D) 5 E) B y C son correctas
12. Si el grado de A(x)=18, ¿Cuál es el valor de n2
– 1?
  32)(  nn
x xxA
A) 80 B) – 19 C) 63 D) 35 E) 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nm1 numeros
Nm1 numerosNm1 numeros
Nm1 numeros
Clarita Cra
 
Razmat10a
Razmat10aRazmat10a
Razmat10a
Franco Choque
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
master_ltl
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Prueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii mPrueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii m
Hernan Rodriguez Troncoso
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Operadores Rm
Operadores RmOperadores Rm
Operadores Rm
Franco Choque
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucion 7
Solucion 7Solucion 7
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
FcoJavierMesa
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Matemolivares1
 

La actualidad más candente (20)

Nm1 numeros
Nm1 numerosNm1 numeros
Nm1 numeros
 
Razmat10a
Razmat10aRazmat10a
Razmat10a
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Logaritmos Cepu
Logaritmos CepuLogaritmos Cepu
Logaritmos Cepu
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas   copiaSemana 11 transformaciones trigonometricas   copia
Semana 11 transformaciones trigonometricas copia
 
Prueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii mPrueba 2 logaritmos ii m
Prueba 2 logaritmos ii m
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Operadores Rm
Operadores RmOperadores Rm
Operadores Rm
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Semana 1 cs
Semana 1 csSemana 1 cs
Semana 1 cs
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos doblesSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles
 
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triplesSemana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
Semana 10 identidades trigonometricas de angulos triples
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
 
Solucion 7
Solucion 7Solucion 7
Solucion 7
 
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat bActividades de repaso unds 1  2  3 y 4 mat b
Actividades de repaso unds 1 2 3 y 4 mat b
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 

Similar a SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE POLINOMIOS

900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
12345aquino
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
MARILUZ HUAMAN ARROYO
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Darwin Nestor Arapa Quispe
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
aitnas
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
Alexander Puicon Salazar
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Guia comp avm
Guia comp avmGuia comp avm
Guia comp avm
Gauss Scolatti
 
Practica 2 anual uni
Practica 2 anual uniPractica 2 anual uni
Practica 2 anual uni
Alex A. Bravo
 
Trigo
TrigoTrigo
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
Germán Stalin Olmos González
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
George Montenegro
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Practica de matrices
Practica de  matricesPractica de  matrices
Practica de matrices
darwin idrogo perez
 
Guia 01 algebra
Guia 01   algebraGuia 01   algebra
Guia 01 algebra
LeonardoEnriqueAhuma
 
Guia 01 algebra
Guia 01   algebraGuia 01   algebra
Guia 01 algebra
LeonardoEnriqueAhuma
 

Similar a SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE POLINOMIOS (20)

900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf900-preguntas-de-algebra.pdf
900-preguntas-de-algebra.pdf
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
1 ra semana algebra
1 ra semana algebra1 ra semana algebra
1 ra semana algebra
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Operadores cedeu
Operadores cedeuOperadores cedeu
Operadores cedeu
 
Semana 8 1
Semana 8 1Semana 8 1
Semana 8 1
 
Tema 4 productos notables
Tema 4   productos notablesTema 4   productos notables
Tema 4 productos notables
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
Guia comp avm
Guia comp avmGuia comp avm
Guia comp avm
 
Practica 2 anual uni
Practica 2 anual uniPractica 2 anual uni
Practica 2 anual uni
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
Algebra preuniversitario-600-ejercicios-resueltos (amor a sofia)
 
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOSTEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
TEORIA DE EXPONENTES, POLINOMIOS, PRODUCTOS NOTABLES, DIVISIÓN DE POLINOMIOS
 
Practica de matrices
Practica de  matricesPractica de  matrices
Practica de matrices
 
Guia 01 algebra
Guia 01   algebraGuia 01   algebra
Guia 01 algebra
 
Guia 01 algebra
Guia 01   algebraGuia 01   algebra
Guia 01 algebra
 

Último

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

SITUACIONES PROBLEMÁTICAS DE POLINOMIOS

  • 1. COLEGIO DE ALTO RENDIMIENT0 “MADRE DE DIOS” 3° sec-2018 3° Secundaria 1er Bimestre Álgebra 39 POLINOMIOS TÉRMINOS SEMEJANTES 01. Si los términos algebraicos: 33 1 6   ba yxt 10 2 2xyt  son semejantes, calcular b – a A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 16 02. Si los términos: 325 6   ay xbA y 1 2   y bxB son semejantes, calcular a A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 03. Si los términos: 1.2 1 6   nnm xt nnm xt .7 2 2   son semejantes, calcular m A) 8 B) 9 C) 6 D) 3 E) 2 04. Si los términos: 32 1 6   b xt a xt   1 2 2 son semejantes, calcular 2b – a A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 05. Si los siguientes términos algebraicos: acda yxbct   )(1 bc yxdat 52 2 )(   son semejantes, calcular el valor de “n” en la relación 105 ynxBA  A) 2 B) 8 C) 6 D) 5 E) 10 06. Dados los siguientes términos semejantes: 541 6    bA 177 3    bxB calcular  43  A) 32 B) – 7 C) 1 D) 74 E) 20 VALOR NUMÉRICO 01. Sea x x xxP   12 )( )2( . Calcule el valor numérico, si x=2 A) 1 B) – 1 C) 2 D) – 2 E) 0 02. Si: 22 )( )1(  xxPx Calcular P(1)+P(2)+P(3) A) 0 B) 9 C) 2 D) 1 E) 7 03. Si se tiene: 23)1(  xPx calcular  )2(PP A) 5 B) – 1 C) 0 D) – 2 E) 1 04. Si la suma de coeficientes del siguiente polinomio es 26, calcule el coeficiente principal y el término independiente. )3()2()1( 23 )(  axaxaaxPx A) 5; 12 B) 5; 13 C) 5; 8 D) 5; 6 E) 5; 5 05. Calcule la suma de coeficientes del siguiente polinomio: 3433........32)( 313233  xxxxxF A) 561 B) 121 C) 512 D) 721 E) 127 06. Calcular la suma de coeficientes y el término independiente de T(x) si: 3)5()2( 2  xxxT A) 83; 63 B) 16; 66 C) 66; 64 D) 64; 48 E) 81; 51 07. Si el polinomio: 15)2()( 3  yynyR ; tiene como coeficiente principal a 3, calcular R(1)+n A) 5 B) 7 C) 9 D) 15 E) 12 08. Si: 53)(  mA m 25 2 )(  mB m calcular: )2()4(   BA A) – 35 B) – 31 C) 32 D) – 37 E) 33 09. Si: 12 2 )(  xPx calcular: )2( )0( )1( )2( PP PP  A) 4 B) 8 C) 2 D) 6 E) 5 10. Se tiene: 4846......8642)( 20212223  xxxxxxF calcular F(1)
  • 2. COLEGIO DE ALTO RENDIMIENT0 “MADRE DE DIOS” 3° sec-2018 3° Secundaria 1er Bimestre Álgebra 40 A) 400 B) 200 C) 600 D) 1 200 E) Faltan datos 11. Si: 3510 )2( 5  xxPx Calcular P(3). A) 5 B) 3 C) 2 D) 1 E) 0 12. Si: 13 2 13 57        xx x P calcular: P(2) A) – 2 B) – 3 C) 3 D) 5 E) 4 GRADO ABSOLUTO Y RELATIVO 01. Si el siguiente monomio es de grado 99, calcular "1" n  3212 2);(   nn yxyxA A) 2 B) – 3 C) 4 D) 5 E) 6 02. Se tiene que: 24  zy Calcular el grado absoluto de: z y zyy xxxxP 2 1 438)(   A) 2 B) 3 C) 1 D) 5 E) 4 03. Calcular el grado del siguiente monomio:   2432 73);( zyxyxM  A) 22 B) 20 C) 18 D) 1/2 E) 24 04. Se tiene que: 21  ba 22 313222 );;(    abaa baa zyx zyx zyxM Calcular el grado absoluto A) 12 B) 13 C) 11 D) 15 E) 14 05. El siguiente monomio: mn nm yx yx yxM    21 21 );( Si G.R.(x)=8 y G.R.(y)=6 Calcular “m” y “n” A) 9;1 B) 8;2 C) 7;1 D) 11; – 1 E) – 12; 6 06. Si se tiene que: baba yx yxbaM   2 );( )(3 además el G.R.(x)=6 y G.R.(y)=9 Calcular el coeficiente del monomio: A) – 2 B) –3 C) 3 D) 2 E) 4 07. Para la siguiente expresión: )3()1(2 2);(   aa yxyxM Calcular el G.R.(x) y el G.R.(y) si se conoce que el G.A.=1 A) 9; 2 B) 3; 8 C) 6; 5 D) 1; 10 E) 4; 7 08. Si: 253 ),( )2(2   nn yx yxanM  Calcular el coeficiente del siguiente monomio además el G.A.=9 y el G.R.(y)=1 A) –2 B) –3 C) –5 D) –7 E) –10 09. Se tiene que: xy yx nm nm nmM    32 23 ),( Si el G.R(m)=6 y G.R(n)=4 calcular yxy  A) 2 B) 3 C) 5 D) 7 E) 4 10. Dar el valor que puede tomar el coeficiente de P(x,y) en: 12 .),(   mnnmnm yxmnyxP si se sabe que el grado relativo de x es 5 y el grado relativo de y es 7 A) 42 B) 43 C) 44 D) 45 E) 46 11. Si el siguiente trinomio es de tercer grado:   0;1)1()1()( 322 2   aaxaxaxF a calcular: a2 +a+1 A) 3 B) 3 C) 1 D) 5 E) B y C son correctas 12. Si el grado de A(x)=18, ¿Cuál es el valor de n2 – 1?   32)(  nn x xxA A) 80 B) – 19 C) 63 D) 35 E) 24