SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Hiram O. Martín De Mera
        MR1 Medicina Familiar
   Módulo de Medicina Interna
Dpto. de Nefrología - CHMCSS
OBJETIVOS
 Definir Síndrome Urémico
 Establecer cuáles son las toxinas
  urémicas
 Explicar las implicaciones clínicas de las
  llamadas toxinas urémicas




                Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   2
INTRODUCCIÓN
 P.A. Piorry: 1847 “Contaminación de la
  sangre con orina”
 Fisiopatología de la Uremia aun no es
  bien entendida




    ERC                                                     S.U.
                Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.          3
DEFINICIÓN
“Alteración en las funciones bioquímicas y
  fisiológicas durante el desarrollo de
  insuficiencia renal en estadio terminal
  resultando en sintomatología variable
  pero compleja”


                                                            SÍNDROME
   Toxinas
  Urémicas                                                  URÉMICO

                Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.              4
Neurológico




             Oftálmico                                                Cardiovascular




Endocrinológico
                                        S.U.                                         Pulmonar




           Hematológico                                               Gastrointestinal




                                      Dermatológico




                          Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.                             5
HIPÓTESIS
   TRADE-OFF
     Acumulación de compuestos y iones
      estimula reacciones metabólicas y/u
      hormonales
     Respuesta hormonal provoca efectos
      tóxicos

    “SE LOGRA HOMEOSTASIA A EXPENSAS
         DE LA TOXICIDAD SISTÉMICA”
    GLUCOCORTICOIDES                                           PTH

                   Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.         6
TOXINAS URÉMICAS
 Factores   limitantes:
  Dieta
  Metabolismo Bacteriano
  Potenciación tóxica




              Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   7
TOXINAS URÉMICAS
     “Compuestos de desechos acumulados
       que causan alteraciones metabólicas”

                                      GRUPOS
                                Pequeñas,
  Pequeñas, Hidro-
                             Liposolubles y/o                           Grandes llamados
solubles, compuestos
                           compuestos unidos a                         Moléculas medianas
no unidos a proteínas
                                proteínas
  Urea, Guanidinas,
  Oxalatos, Fósforo,      P-Cresol, P-Cresilsulfato, B2-Microglobulina, PTH,
 Acidosis Metabólica,      Homocisteína, Indoles     Leptina, Neuropéptido Y
Creatinina y Poliaminas


                           Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.                    8
ACIDOSIS METABÓLICA
 Capacidad limitada del riñón lesionado
  para aumentar la “amoniogénesis”
 Náuseas, vómitos, anorexia, fatiga fácil y
  alteraciones del estado mental
 Empeora:
     Osteodistrofia renal
     Provoca Insulino resistencia
 Estimula la enzima BCKAD (Branched-
  chain keto acid dehydrogenase)
 Estimula la degradación protéica


                     Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   9
SECUELAS TÓXICAS DE LA
  ACIDOSIS METABÓLICA
ORGANO     MECANISMO                                     SECUELA
MÚSCULO    Proteólisis                                   Pérdida de Masa Magra
           ↑ Oxidación AaCR
           ↑ Cortisol
HUESO      Inhibición de Osteoblastos                    Disolución de la matriz ósea
           Estimulación de                               Disolución Fisioquímica de
           Osteoclastos                                  Hueso Mineral
HORMONAS   ↑ Niveles de PTH                              Osteopenia
           ↓ Vitamina D3                                 Osteomalacia
           ↑ Cortisol                                    Activación del Catabolismo
           ↓ Tiroxina                                    Hipometabolismo
           ↓ Hormona de Crecimiento                      Retardo del Crecimiento



             Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.                             10
H+     +
                         Glucocorticoides


                             Transcripción
                               Genética
    Activación y
                                                                     Activación y
    Aumento del
                                                                  Aumento de BCKAD
Sistema Ubiquitina-
    Proteasoma

                                                                      Pérdida de
    Proteólisis                                                      Aminoácidos
                                                                      Esenciales

                      Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.                      11
COMPUESTOS PEQUEÑOS
HIDROSOLUBLES
   UREA:
     Cambios bruscos en sus niveles afectan la
      osmolaridad
     Carbamilación de Proteínas
     Precursor de otras toxinas urémicas como
      las Guanidinas.
     ○ Hepatocito lleno de Arginina en el pcte ERC




                   Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   12
COMPUESTOS PEQUEÑOS
HIDROSOLUBLES
 GUANIDINAS:
  Gran grupo de metabolitos derivados de
   Arginina
  Ácido Guanidinosuccinico (AGS),
   Guanidinoacético (AGA) y Guanidinopropiónico
   (AGP) inhiben producción de superóxido en el
   neutrófilo
  Suprimen la respuesta celular de las células NK
  Daño estructural a proteínas de transporte

               Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   13
COMPUESTOS PEQUEÑOS
HIDROSOLUBLES
 GUANIDINAS:
  ↑ AGA, AGP, AGS → Hemólisis por
   Inhibición de la G-6-PDH
  Neurotóxico:
   ○ Neuropatía periférica
   ○ Disminuyen el umbral convulsivo
  Inhiben Síntesis de NO




                Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   14
COMPUESTOS PEQUEÑOS
HIDROSOLUBLES
   FÓSFORO:
     Prurito, Hiperparatiroidismo,
     Inhibe 1alfa-hidroxilasa por lo que no
     permite producción de calcitriol.




                    Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   15
COMPUESTOS UNIDOS A
PROTEÍNAS
   Homocisteína
     FR independiente para Enf. Cardiovascular
     Proviene del metabolismo protéico vía
      Metionina
     Estimula crecimiento de células de músculo
      liso en los vasos sanguíneos
     Ácido Fólico, Vit B6 y Vit B12
      contrareguladores de la Homocisteína



                   Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   16
COMPUESTOS UNIDOS A
PROTEÍNAS
   P-Cresol y P-Cresylsulfato:
     Prototipo de Sustancia lipofílica unida a
      proteína difícil de remover por diálisis
     Producto del metabolismo bacteriano de la
      Tirosina y Fenilalanina
     Relación con efectos Neurológicos, Mayor
      Hospitalización por infecciones, Intensidad
      de Síntomas Urémicos, Mortalidad y
      Enfermedad Cardiovascular


                    Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   17
COMPUESTOS UNIDOS A
PROTEÍNAS
   INDOLES:
     Producidos por bacterias intestinales…
     degradación del Triptófano:
      ○ Indol, Indoxyl, Escatol, Indican y Ácido
       Indolacético
     Inhiben el metabolismo oxidativo cerebral
     conllevando a Encefalopatia Urémica




                      Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   18
MOLÉCULAS MEDIANAS
   B2-Microglobulina:
     Relacionado con Amiloidosis asociada a
      Diálisis
     Incapacidad del organismo y de la
      Membrana Dialisante para extraer el
      compuesto
     Depósito lento en los tejidos ricos en
      colágeno




                    Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   19
MOLÉCULAS MEDIANAS
   PTH
     Su incremento es secundario a la
      Hiperfosfatemia
     Trata de compensar la hipocalcemia
     A largo plazo conlleva a lesión ósea por
      aumento de la resorción
     Empeora la hiperfosfatemia, círculo vicioso.




                    Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   20
CONCLUSIONES
 Síndrome Urémico es complejo en
  síntomas y sustancias que lo causan
 Toxinas Urémicas son sustancias que
  no se filtran debido a la ERC
 Las manifestaciones clínicas de este
  síndrome depende de la combinación
  de las sustancias retenidas



               Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   21
BIBLIOGRAFÍA
 THE KIDNEY, 6th. Ed. Brenner &
  Rector´s Volume II. Cap 49, págs 2059-
  2078
 Fisiopatología del Síndrome Urémico.
  Rev. Hosp. Gen. Dr. Manuel Gea
  Gonzáles. México, 2003.
 UpToDate 19.3 - Uremic Toxins, R.
  Vanholder, MD, PhD. 2011


               Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   22
Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D.   23

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
Sergio Butman
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Mary Rodríguez
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
Alejandro Paredes C.
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
gustavo diaz nuñez
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoherminiafrancisco
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
Ricardo Mora MD
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Ana Luisa Paredes
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
Sergio Butman
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
jimenaaguilar22
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
herlysrendiles
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Hiponatremia
HiponatremiaHiponatremia
Hiponatremia
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Síndrome Nefrótico
Síndrome NefróticoSíndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico
 
Encefalopatía hepática
Encefalopatía hepáticaEncefalopatía hepática
Encefalopatía hepática
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: TubulopatiasNEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
NEFROLOGIA CLINICA: Tubulopatias
 
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefroticoPruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
Pruebas y examenes de sindrome nefritico y nefrotico
 
Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica Nefropatia diabetica
Nefropatia diabetica
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Hipernatremia
HipernatremiaHipernatremia
Hipernatremia
 
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portalFisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
Fisiopatologia de la Cirrosis, hipertension portal
 
Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico  Sindrome nefrótico y nefrítico
Sindrome nefrótico y nefrítico
 
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018Tema 5  Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
Tema 5 Fisiopatologia de la Insuficiencia Cardiaca 2018
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 

Destacado

Fisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremicoFisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremicoJorge Castillo
 
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
Jose Scapuzzi
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
David Espinoza Colonia
 
Síndrome nefrotica
Síndrome nefroticaSíndrome nefrotica
Síndrome nefrotica
Leonardo Savassi
 
Insuficiência renal crónica
Insuficiência renal crónicaInsuficiência renal crónica
Insuficiência renal crónicaLénise Parreira
 
Uremia
UremiaUremia
Uremia
MNDU net
 

Destacado (6)

Fisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremicoFisiopatologia del sindrome uremico
Fisiopatologia del sindrome uremico
 
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
Toxinas uremicas (nefrologia virtual)
 
Síndrome urémico
Síndrome urémicoSíndrome urémico
Síndrome urémico
 
Síndrome nefrotica
Síndrome nefroticaSíndrome nefrotica
Síndrome nefrotica
 
Insuficiência renal crónica
Insuficiência renal crónicaInsuficiência renal crónica
Insuficiência renal crónica
 
Uremia
UremiaUremia
Uremia
 

Similar a Síndrome Urémico

Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoSusy Noles
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
eddynoy velasquez
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
GeneDx
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Martin Soto Zepeda
 
Casos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimicaCasos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimica
Brigitte Esthefany Silva Rodriguez
 
Hormona AntidiuréTica17agos
Hormona AntidiuréTica17agosHormona AntidiuréTica17agos
Hormona AntidiuréTica17agosguesteda7ee
 
43. hirsutismo y sop
43. hirsutismo y sop43. hirsutismo y sop
43. hirsutismo y sopxelaleph
 
5 sd.realimenatcion
5 sd.realimenatcion5 sd.realimenatcion
5 sd.realimenatcion
hypnoz_306
 
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
Jose Scapuzzi
 
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acciónDaños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
rinerporlles
 
Expo de morfo (anemia)
Expo de morfo (anemia)Expo de morfo (anemia)
Expo de morfo (anemia)
FerOrtHue2903
 
Esteroides anabolizantes
Esteroides anabolizantes Esteroides anabolizantes
Esteroides anabolizantes
Docencia Calvià
 
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Aucimeia Nimer
 
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveCuerpomedicoinsn
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusion
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionHemostasia, Hemorragia y Transfusion
Hemostasia, Hemorragia y Transfusion
Moisés Sosa
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoDr. Lillanis Montilla
 

Similar a Síndrome Urémico (20)

Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
 
Esteroides ok
Esteroides okEsteroides ok
Esteroides ok
 
Enfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicasEnfermedades metabólicas
Enfermedades metabólicas
 
fmlg-sprrnl
fmlg-sprrnlfmlg-sprrnl
fmlg-sprrnl
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Casos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimicaCasos de homocisteinuria bioquimica
Casos de homocisteinuria bioquimica
 
Hormona AntidiuréTica17agos
Hormona AntidiuréTica17agosHormona AntidiuréTica17agos
Hormona AntidiuréTica17agos
 
43. hirsutismo y sop
43. hirsutismo y sop43. hirsutismo y sop
43. hirsutismo y sop
 
5 sd.realimenatcion
5 sd.realimenatcion5 sd.realimenatcion
5 sd.realimenatcion
 
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
Toxinas Uremicas (Nefrologia Virtual)
 
anemias
 anemias anemias
anemias
 
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acciónDaños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
 
Expo de morfo (anemia)
Expo de morfo (anemia)Expo de morfo (anemia)
Expo de morfo (anemia)
 
Esteroides anabolizantes
Esteroides anabolizantes Esteroides anabolizantes
Esteroides anabolizantes
 
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)Capitulo 17  Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
Capitulo 17 Transtorno de la paratiroides (fisipatologia)
 
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN GraveFisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
FisiopatologíA De La DesnutrcióN Grave
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Hemostasia, Hemorragia y Transfusion
Hemostasia, Hemorragia y TransfusionHemostasia, Hemorragia y Transfusion
Hemostasia, Hemorragia y Transfusion
 
Fisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrinoFisiopatología del sistema endocrino
Fisiopatología del sistema endocrino
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 

Síndrome Urémico

  • 1. Dr. Hiram O. Martín De Mera MR1 Medicina Familiar Módulo de Medicina Interna Dpto. de Nefrología - CHMCSS
  • 2. OBJETIVOS  Definir Síndrome Urémico  Establecer cuáles son las toxinas urémicas  Explicar las implicaciones clínicas de las llamadas toxinas urémicas Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 2
  • 3. INTRODUCCIÓN  P.A. Piorry: 1847 “Contaminación de la sangre con orina”  Fisiopatología de la Uremia aun no es bien entendida ERC S.U. Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 3
  • 4. DEFINICIÓN “Alteración en las funciones bioquímicas y fisiológicas durante el desarrollo de insuficiencia renal en estadio terminal resultando en sintomatología variable pero compleja” SÍNDROME Toxinas Urémicas URÉMICO Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 4
  • 5. Neurológico Oftálmico Cardiovascular Endocrinológico S.U. Pulmonar Hematológico Gastrointestinal Dermatológico Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 5
  • 6. HIPÓTESIS  TRADE-OFF  Acumulación de compuestos y iones estimula reacciones metabólicas y/u hormonales  Respuesta hormonal provoca efectos tóxicos “SE LOGRA HOMEOSTASIA A EXPENSAS DE LA TOXICIDAD SISTÉMICA” GLUCOCORTICOIDES PTH Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 6
  • 7. TOXINAS URÉMICAS  Factores limitantes:  Dieta  Metabolismo Bacteriano  Potenciación tóxica Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 7
  • 8. TOXINAS URÉMICAS “Compuestos de desechos acumulados que causan alteraciones metabólicas” GRUPOS Pequeñas, Pequeñas, Hidro- Liposolubles y/o Grandes llamados solubles, compuestos compuestos unidos a Moléculas medianas no unidos a proteínas proteínas Urea, Guanidinas, Oxalatos, Fósforo, P-Cresol, P-Cresilsulfato, B2-Microglobulina, PTH, Acidosis Metabólica, Homocisteína, Indoles Leptina, Neuropéptido Y Creatinina y Poliaminas Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 8
  • 9. ACIDOSIS METABÓLICA  Capacidad limitada del riñón lesionado para aumentar la “amoniogénesis”  Náuseas, vómitos, anorexia, fatiga fácil y alteraciones del estado mental  Empeora:  Osteodistrofia renal  Provoca Insulino resistencia  Estimula la enzima BCKAD (Branched- chain keto acid dehydrogenase)  Estimula la degradación protéica Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 9
  • 10. SECUELAS TÓXICAS DE LA ACIDOSIS METABÓLICA ORGANO MECANISMO SECUELA MÚSCULO Proteólisis Pérdida de Masa Magra ↑ Oxidación AaCR ↑ Cortisol HUESO Inhibición de Osteoblastos Disolución de la matriz ósea Estimulación de Disolución Fisioquímica de Osteoclastos Hueso Mineral HORMONAS ↑ Niveles de PTH Osteopenia ↓ Vitamina D3 Osteomalacia ↑ Cortisol Activación del Catabolismo ↓ Tiroxina Hipometabolismo ↓ Hormona de Crecimiento Retardo del Crecimiento Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 10
  • 11. H+ + Glucocorticoides Transcripción Genética Activación y Activación y Aumento del Aumento de BCKAD Sistema Ubiquitina- Proteasoma Pérdida de Proteólisis Aminoácidos Esenciales Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 11
  • 12. COMPUESTOS PEQUEÑOS HIDROSOLUBLES  UREA:  Cambios bruscos en sus niveles afectan la osmolaridad  Carbamilación de Proteínas  Precursor de otras toxinas urémicas como las Guanidinas. ○ Hepatocito lleno de Arginina en el pcte ERC Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 12
  • 13. COMPUESTOS PEQUEÑOS HIDROSOLUBLES  GUANIDINAS:  Gran grupo de metabolitos derivados de Arginina  Ácido Guanidinosuccinico (AGS), Guanidinoacético (AGA) y Guanidinopropiónico (AGP) inhiben producción de superóxido en el neutrófilo  Suprimen la respuesta celular de las células NK  Daño estructural a proteínas de transporte Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 13
  • 14. COMPUESTOS PEQUEÑOS HIDROSOLUBLES  GUANIDINAS:  ↑ AGA, AGP, AGS → Hemólisis por Inhibición de la G-6-PDH  Neurotóxico: ○ Neuropatía periférica ○ Disminuyen el umbral convulsivo  Inhiben Síntesis de NO Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 14
  • 15. COMPUESTOS PEQUEÑOS HIDROSOLUBLES  FÓSFORO:  Prurito, Hiperparatiroidismo,  Inhibe 1alfa-hidroxilasa por lo que no permite producción de calcitriol. Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 15
  • 16. COMPUESTOS UNIDOS A PROTEÍNAS  Homocisteína  FR independiente para Enf. Cardiovascular  Proviene del metabolismo protéico vía Metionina  Estimula crecimiento de células de músculo liso en los vasos sanguíneos  Ácido Fólico, Vit B6 y Vit B12 contrareguladores de la Homocisteína Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 16
  • 17. COMPUESTOS UNIDOS A PROTEÍNAS  P-Cresol y P-Cresylsulfato:  Prototipo de Sustancia lipofílica unida a proteína difícil de remover por diálisis  Producto del metabolismo bacteriano de la Tirosina y Fenilalanina  Relación con efectos Neurológicos, Mayor Hospitalización por infecciones, Intensidad de Síntomas Urémicos, Mortalidad y Enfermedad Cardiovascular Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 17
  • 18. COMPUESTOS UNIDOS A PROTEÍNAS  INDOLES:  Producidos por bacterias intestinales… degradación del Triptófano: ○ Indol, Indoxyl, Escatol, Indican y Ácido Indolacético  Inhiben el metabolismo oxidativo cerebral conllevando a Encefalopatia Urémica Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 18
  • 19. MOLÉCULAS MEDIANAS  B2-Microglobulina:  Relacionado con Amiloidosis asociada a Diálisis  Incapacidad del organismo y de la Membrana Dialisante para extraer el compuesto  Depósito lento en los tejidos ricos en colágeno Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 19
  • 20. MOLÉCULAS MEDIANAS  PTH  Su incremento es secundario a la Hiperfosfatemia  Trata de compensar la hipocalcemia  A largo plazo conlleva a lesión ósea por aumento de la resorción  Empeora la hiperfosfatemia, círculo vicioso. Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 20
  • 21. CONCLUSIONES  Síndrome Urémico es complejo en síntomas y sustancias que lo causan  Toxinas Urémicas son sustancias que no se filtran debido a la ERC  Las manifestaciones clínicas de este síndrome depende de la combinación de las sustancias retenidas Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 21
  • 22. BIBLIOGRAFÍA  THE KIDNEY, 6th. Ed. Brenner & Rector´s Volume II. Cap 49, págs 2059- 2078  Fisiopatología del Síndrome Urémico. Rev. Hosp. Gen. Dr. Manuel Gea Gonzáles. México, 2003.  UpToDate 19.3 - Uremic Toxins, R. Vanholder, MD, PhD. 2011 Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 22
  • 23. Síndrome Urémico - Dr. Hiram O. Martín D. 23