SlideShare una empresa de Scribd logo
Staphylococcus aureus
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍADr. Charly
Katzumaki
S. Aureus
 Familia: Micrococcacea.
 Genero: Staphylococcus.
 Filo: Firmicutes.
 Clase: Bacilli.
 Orden: Bacillales.
 Reconocido por: Robert Koch (1878).
 Cultivados por: Luis Pasteur (1880).
 S. Aureus.
 S. epidermidis.
 S. saprophyticus.
32 especies y 15 sub-especies.
GENERALIDADES
 Bacteria Gram (+).
 Oxidasa ( - ).
 Catalasa ( + ).
 Coagulasa ( + ) (Fibrina se aglomera y forma
coágulos).
 Inmóvil.
 Termófilo.
 Anaerobio facultativo.
 Agrupación en racimos.
 No forma esporas, pilis, y flagelos.
PATOLOGIAS
 Impétigo.
 Forúnculo.
 Foliculitis.
 Celulitis.
 Abscesos.
 Sinusitis.
 Fascitis.
 Osteomielitis.
 Artritis.
 Otitis.
 Faringitis.
 Peritonitis.
 Cistitis
 Prostatitis.
 Nefritis.
 Endocarditis.
 Conjuntivitis.
 Chalazión.
 Orzuelo.
Dx
Dx
 Estudio bacterioscopico.
 Frotis.
Cocos.
Gram (+)
Racimos.
Inmóviles.
 Cultivos.
 Pruebas de sensibilidad a antibióticos.
MEDIOS DE CULTIVO
 Agar sangre de carnero.
 Agar Staphylococcus 110.
 Agar nutritivo.
 Agar manitol sal caldo nutritivo.
 Caldo con infusión de cerebro y corazón.
FACTORES DE PATOGENICIDAD
 Fermenta manitol, lactosa, glucosa y
maltosa.
 Adhesina.
 Coagulasa.
 Lipasas.
 Hialuronidasa.
 Estafiloquinasa.
 Leucidinas.
 Entero toxinas.
 Toxinas Alfa, Beta, y Delta.
INMUNOGENOS
Acido glucosaminourónico.
Acido manosaminouronico.
Polisacárido “A”
Polisacárido “B”
Acido teicoico.
Acido ribitolteicoico
Acido glicerolteicoico.
Proteína “A”
Peptidoglucano.
Tx
 Dicloxaxilina.
 Linesolid (Oxizolidinonas).
 Eritromicina y otros macrolidos.
 Quinolonas.
 Vancomicina.
 Ketolidos.
 Fosfomicina.
Staphylococcus aureus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
Luz Mery Mendez
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Diego Alonso Miralrio León
 
Proteus
ProteusProteus
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
Luz Mery Mendez
 
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol ResistentesBacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Edgar Tordó
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
Altagracia Diaz
 
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentansMycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Marlene Martinez
 
Pruebas bioquimicas y coprocultivo
Pruebas bioquimicas y coprocultivoPruebas bioquimicas y coprocultivo
Pruebas bioquimicas y coprocultivo
Ramses CF
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
Yuri Vladimir Villalobos Calero
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
Nancy-Mc
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
Joyce Vera Cedeño
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
Lu Pérgon
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
Majo Marquez
 
Bacterias oportunistas
Bacterias oportunistasBacterias oportunistas
Bacterias oportunistas
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
Jonathan Islas
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
hector alexander
 
Staphylococcus Areus
Staphylococcus AreusStaphylococcus Areus
Staphylococcus Areus
Gabriela Valenzuela
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Keren Ortiz Castro
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
Altagracia Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Familia Streptococcaceae
Familia StreptococcaceaeFamilia Streptococcaceae
Familia Streptococcaceae
 
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol ResistentesBacterias Ácido-Alcohol Resistentes
Bacterias Ácido-Alcohol Resistentes
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Mycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentansMycoplasma pneumonie y fermentans
Mycoplasma pneumonie y fermentans
 
Pruebas bioquimicas y coprocultivo
Pruebas bioquimicas y coprocultivoPruebas bioquimicas y coprocultivo
Pruebas bioquimicas y coprocultivo
 
Diapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio choleraeDiapos de vibrio cholerae
Diapos de vibrio cholerae
 
Shigella sonee
Shigella soneeShigella sonee
Shigella sonee
 
Estreptococo
EstreptococoEstreptococo
Estreptococo
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Bacterias oportunistas
Bacterias oportunistasBacterias oportunistas
Bacterias oportunistas
 
Streptococcus Agalactiae
Streptococcus AgalactiaeStreptococcus Agalactiae
Streptococcus Agalactiae
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
Staphylococcus Areus
Staphylococcus AreusStaphylococcus Areus
Staphylococcus Areus
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter piloryStaphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
Staphylococus epidermidis y Helicobacter pilory
 
Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano Metabolismo bacteriano
Metabolismo bacteriano
 

Similar a Staphylococcus aureus

Estafilococos.pdf
Estafilococos.pdfEstafilococos.pdf
Estafilococos.pdf
Gervniovav
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus
Nata Velasquez
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
César A Mrquez
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
César A Mrquez
 
S. aureus
S. aureusS. aureus
S. aureus
Alex Ramirez
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miguel Escaño
 
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citologíaBacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Erica Elizabeth Medina Vaca
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
Miriam Torres Gonzalez
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
lares
 
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIAMICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
LuisReyes933414
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
John Lopez Orbegoso
 
Cocos grampositivos. staphylococcus
Cocos grampositivos. staphylococcusCocos grampositivos. staphylococcus
Cocos grampositivos. staphylococcus
ClaraCceres2
 
Cocos 2008
Cocos 2008Cocos 2008
Cocos 2008
CFUK 22
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
EL_ENEMIGO .
 
Microbiologiabucal
MicrobiologiabucalMicrobiologiabucal
Microbiologiabucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Reino monera ii
Reino monera iiReino monera ii
Reino monera ii
LIZETHRIOSPAUCAR
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
qfbgeoge
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
SERAPIO JOSÉ PAREDES T.
 
Introduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologiaIntroduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologia
Misael Garcia Orrostieta
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 

Similar a Staphylococcus aureus (20)

Estafilococos.pdf
Estafilococos.pdfEstafilococos.pdf
Estafilococos.pdf
 
18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus18666932 9-staphylococcus
18666932 9-staphylococcus
 
streptococcus
 streptococcus streptococcus
streptococcus
 
Guía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcusGuía de microbiología streptococcus
Guía de microbiología streptococcus
 
S. aureus
S. aureusS. aureus
S. aureus
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citologíaBacterias que podemos encontrar a traves de citología
Bacterias que podemos encontrar a traves de citología
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIAMICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA
 
Cocos grampositivos
Cocos grampositivosCocos grampositivos
Cocos grampositivos
 
Cocos grampositivos. staphylococcus
Cocos grampositivos. staphylococcusCocos grampositivos. staphylococcus
Cocos grampositivos. staphylococcus
 
Cocos 2008
Cocos 2008Cocos 2008
Cocos 2008
 
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIABACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
BACTERIOLOGÍA Y MICOLOGÍA VETERINARIA
 
Microbiologiabucal
MicrobiologiabucalMicrobiologiabucal
Microbiologiabucal
 
Reino monera ii
Reino monera iiReino monera ii
Reino monera ii
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Estafilococos presentación
Estafilococos presentaciónEstafilococos presentación
Estafilococos presentación
 
Introduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologiaIntroduccion ala microbiologia
Introduccion ala microbiologia
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Staphylococcus aureus

  • 1. Staphylococcus aureus MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍADr. Charly Katzumaki
  • 2. S. Aureus  Familia: Micrococcacea.  Genero: Staphylococcus.  Filo: Firmicutes.  Clase: Bacilli.  Orden: Bacillales.  Reconocido por: Robert Koch (1878).  Cultivados por: Luis Pasteur (1880).  S. Aureus.  S. epidermidis.  S. saprophyticus. 32 especies y 15 sub-especies.
  • 3. GENERALIDADES  Bacteria Gram (+).  Oxidasa ( - ).  Catalasa ( + ).  Coagulasa ( + ) (Fibrina se aglomera y forma coágulos).  Inmóvil.  Termófilo.  Anaerobio facultativo.  Agrupación en racimos.  No forma esporas, pilis, y flagelos.
  • 4. PATOLOGIAS  Impétigo.  Forúnculo.  Foliculitis.  Celulitis.  Abscesos.  Sinusitis.  Fascitis.  Osteomielitis.  Artritis.  Otitis.  Faringitis.  Peritonitis.  Cistitis  Prostatitis.  Nefritis.  Endocarditis.  Conjuntivitis.  Chalazión.  Orzuelo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Dx
  • 8. Dx  Estudio bacterioscopico.  Frotis. Cocos. Gram (+) Racimos. Inmóviles.  Cultivos.  Pruebas de sensibilidad a antibióticos.
  • 9. MEDIOS DE CULTIVO  Agar sangre de carnero.  Agar Staphylococcus 110.  Agar nutritivo.  Agar manitol sal caldo nutritivo.  Caldo con infusión de cerebro y corazón.
  • 10. FACTORES DE PATOGENICIDAD  Fermenta manitol, lactosa, glucosa y maltosa.  Adhesina.  Coagulasa.  Lipasas.  Hialuronidasa.  Estafiloquinasa.  Leucidinas.  Entero toxinas.  Toxinas Alfa, Beta, y Delta.
  • 11. INMUNOGENOS Acido glucosaminourónico. Acido manosaminouronico. Polisacárido “A” Polisacárido “B” Acido teicoico. Acido ribitolteicoico Acido glicerolteicoico. Proteína “A” Peptidoglucano.
  • 12. Tx  Dicloxaxilina.  Linesolid (Oxizolidinonas).  Eritromicina y otros macrolidos.  Quinolonas.  Vancomicina.  Ketolidos.  Fosfomicina.