SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
EXTENSIÓN – BARQUISIMETO
DEPARTAMENTO DE TURISMO
Participante: Lunar Luisana
Cedula: 24.936.825
Barquisimeto, julio 2014
La Capacitación
Consiste en la preparación de la persona en el cargo.
Es una actividad sistemática, planificada y
permanente cuyo propósito es preparar, desarrollar e
integrar los recursos humanos al proceso productivo,
mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de
habilidades y actitudes necesarias para el mejor
desempeño de todos los trabajadores en sus actuales
y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias
cambiantes del entorno.
Desarrollo
Se refiere a la educación que recibe una persona para
el crecimiento profesional a fin de estimular la
efectividad en el cargo.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
Funciones
• Emplear y comunicar los lineamientos, políticas y
normas en materia de capacitación y desarrollo del
personal de la empresa.
• Manifestar, combinar y atender las necesidades de
capacitación y desarrollo del personal.
• Impulsar y ejecutar, en coordinación con el
Departamento de Admisión y Movimientos, los
programas de integración de la empresa, destinados
a optimizar el ambiente de trabajo.
• Divulgar y fomentar programas de capacitación y
desarrollo que refuercen los conocimientos,
habilidades y actitudes del personal, y fortalezcan el
desempeño de sus actividades.
• Proporcionar al Subdirector de Recursos Humanos
el anteproyecto del programa presupuesto anual,
tomando en consideración los capítulos, conceptos
y partidas que incidan en las funciones de
capacitación y desarrollo del personal
METODOS
Estudios de Actitud. Es una encuesta de opinión de una muestra de los
trabajadores, en que se les solicita sus sentimientos y percepciones sobre una
variada gama de asuntos relacionados con el trabajo y la organización. Las mismas
pueden hacerse sobre las bases de las respuestas abiertas o estructuradas las cuales
son objetivas.
Entrevista a los Trabajadores. Se realizan de manera individual para percatarse de
sus percepciones acerca de los problemas del trabajo y de aquellas áreas en las que
sienten necesidad de ser capacitados, generalmente se practican en base a respuestas
verbales a preguntas previamente diseñadas por el capacitador, quien al mismo
tiempo toma nota escrita de las respuestas para futuros estudios. Las entrevistas
tienen el mérito de generar una alta participación de los trabajadores y de lograr una
solución de capacitación adapta a cada situación o individuo.
Observación. Se puede realizar en el lugar de trabajo o ejercicios de simulación,
puede ser llevada a cabo por el capacitador o supervisor.
Evaluación de desempeño. Para las empresas la evaluación del desempeño
constituye una buena base para una necesidad de capacitación ya que los
informes indican las necesidades de desarrollo del personal y si se confeccionan
periódicamente, pueden determinar si las necesidades han sido satisfechas
Pruebas de habilidades. Se pueden aplicar a habilidades manuales, conocimiento
básico de trabajo o habilidades cognitivas de alto orden, como la toma de
decisiones en situaciones complejas.
.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
Proceso.
Se puede abordar de dos modos.
• El que se produce por y dentro el
mismo grupo de trabajo; se da un
intercambio que fomenta el
aprendizaje a través de experiencias
compartidas.
• La que es acometida por
una persona ajena al ámbito de la
organización. Se capacita al personal de
una empresa para alcanzar la
satisfacción por el trabajo que realiza;
pues si un empleado no está satisfecho
con la labor que lleva a cabo no podrá
efectuar un trabajo eficiente.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
El proceso de capacitación es continuo y está
constituido de cinco pasos:
• Analizar las necesidades, aquí se determina
habilidades y necesidades de los
conocimientos y desempeño del personal.
• Diseñar la forma de enseñanza, permite
elaborar el contenido del programa,
folletos, libros, actividades entre otras.
• Validación: Permite eliminar los defectos del
programa y se hace una presentación reducida
a un grupo pequeño de personas.
• Aplicación: Se dicta el programa de
capacitación.
• Evaluación: Se determina el éxito o fracaso
del programa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
juarezjaneth
 
Supervision ts
Supervision tsSupervision ts
Supervision ts
Cecii Manzanitha
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
Veronica Montilla
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
Angela Ochoa
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
MEREDY PANCCA APAZA
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de SupervisionJose Perez
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesteamoDDios
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
jhonatan viera juarez
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
MilderCalzadillaZamb
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesJerlen Martínez
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
Eduardo Robiou
 
proceso de supervision
proceso de supervision proceso de supervision
proceso de supervision
juanyepezjuhasz
 
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ
 
Tecnicas de supervision u1
Tecnicas de supervision u1Tecnicas de supervision u1
Tecnicas de supervision u1
marvismarrero
 
Supervision y liderazgo
Supervision y liderazgoSupervision y liderazgo
Supervision y liderazgochch17
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORLuis Baquero
 
Función Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela SalgadoFunción Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela Salgado
Maria Daniela Salgado
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
LICMURO
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Yair Jose Diaz Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Supervisión y supervisor
Supervisión y supervisorSupervisión y supervisor
Supervisión y supervisor
 
Supervision ts
Supervision tsSupervision ts
Supervision ts
 
Supervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresaSupervisión y planeación de una empresa
Supervisión y planeación de una empresa
 
Planeacion y supervision
Planeacion y supervisionPlaneacion y supervision
Planeacion y supervision
 
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL RELACIONA LA  TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
RELACIONA LA TOMA DE DECISIONES CON LA SUPERVISIÓN DE PERSONAL
 
Proceso de Supervision
Proceso de SupervisionProceso de Supervision
Proceso de Supervision
 
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendacionesEvaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
Evaluación de desempeño entregable editar recomendaciones
 
08 la supervision
08 la supervision08 la supervision
08 la supervision
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion Formacion y Evaluacion
Formacion y Evaluacion
 
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisionesProceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
Proceso de supervisión como herramienta gerencial para la toma de decisiones
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
proceso de supervision
proceso de supervision proceso de supervision
proceso de supervision
 
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
ENJ-500: Presentación taller habilidades de supervisión y liderazgo 2015
 
Tecnicas de supervision u1
Tecnicas de supervision u1Tecnicas de supervision u1
Tecnicas de supervision u1
 
Supervision y liderazgo
Supervision y liderazgoSupervision y liderazgo
Supervision y liderazgo
 
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISORFUNCIONES DEL SUPERVISOR
FUNCIONES DEL SUPERVISOR
 
Función Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela SalgadoFunción Supervisora María Daniela Salgado
Función Supervisora María Daniela Salgado
 
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracionLa supervision-y-control-en-la-admnistracion
La supervision-y-control-en-la-admnistracion
 
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
Evaluacion del rendimiento_semanas_17_y_18
 

Destacado

Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHenry Salom
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
IESA School of Management
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
Juan Carlos Fernández
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionprofesoredgard
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
DAVIDPORRASBALLADARES
 
La supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivoLa supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivoAmansia Campos
 
Herramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisorHerramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisor
Marcel Antonorsi Blanco
 
tema el liderazco
tema el liderazcotema el liderazco
tema el liderazco
marlluly-bb_1992
 
Supervision
SupervisionSupervision
SupervisionRafab18
 
Proceso de supervisión en la administración
Proceso de supervisión en la administraciónProceso de supervisión en la administración
Proceso de supervisión en la administraciónAlexa Guerra
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción.
 
El ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridadEl ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridad
Vania Hidalgo
 
La Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los LimitesLa Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los Limites
guestd55127
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
luisandreszayas
 

Destacado (20)

Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Habilidades del supervisor
Habilidades del supervisorHabilidades del supervisor
Habilidades del supervisor
 
Las herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisorLas herramientas de un buen supervisor
Las herramientas de un buen supervisor
 
Supervision en enfermeria
Supervision en enfermeriaSupervision en enfermeria
Supervision en enfermeria
 
Habilidades de Supervisión
Habilidades de SupervisiónHabilidades de Supervisión
Habilidades de Supervisión
 
Tecnicas de supervision
Tecnicas de supervisionTecnicas de supervision
Tecnicas de supervision
 
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGOSUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
SUPERVISIÒN Y LIDERAZGO
 
La supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivoLa supervisión y su objetivo
La supervisión y su objetivo
 
la supervision en la toma de decisiones
la supervision en la toma de decisionesla supervision en la toma de decisiones
la supervision en la toma de decisiones
 
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión EfectivaLiderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
 
Herramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisorHerramientas de un BUEN supervisor
Herramientas de un BUEN supervisor
 
Competencias del supervisor
Competencias del supervisorCompetencias del supervisor
Competencias del supervisor
 
tema el liderazco
tema el liderazcotema el liderazco
tema el liderazco
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Proceso de supervisión en la administración
Proceso de supervisión en la administraciónProceso de supervisión en la administración
Proceso de supervisión en la administración
 
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial.  Cambios o...
VI Seminario de Innov@ción, innovación organizativa y asistencial. Cambios o...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridadEl ejercicio de la autoridad
El ejercicio de la autoridad
 
La Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los LimitesLa Autoridad Y Los Limites
La Autoridad Y Los Limites
 
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresaSupervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
Supervision y habilidades del supervisor para toma de decisiones en la empresa
 

Similar a Supervision de personal (2)

Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludRuth Vargas Gonzales
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
snaillin
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
snaillin
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamientofabian87
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
fabia208
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
MarioviGarcia
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Axel Mérida
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Salas Baylon, Basilio
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
JessicaQUISPECAARI
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónyezkas-yeye
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
FilosofiaII
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientoKarolina Zauzeda
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx

Similar a Supervision de personal (2) (20)

Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en SaludCapacitacion en Recursos Humanos en Salud
Capacitacion en Recursos Humanos en Salud
 
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivasUnidad 2 de rrhh. diapositivas
Unidad 2 de rrhh. diapositivas
 
subsistema de desarrollo
subsistema de desarrollosubsistema de desarrollo
subsistema de desarrollo
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestreAdiestramiento relaciones industriales 5to semestre
Adiestramiento relaciones industriales 5to semestre
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo susbistma de desarrollo
susbistma de desarrollo
 
Adiestramiento
AdiestramientoAdiestramiento
Adiestramiento
 
Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7Capacitación y desarrollo clase 7
Capacitación y desarrollo clase 7
 
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPTCapacitacion de Recursos Humanos PPT
Capacitacion de Recursos Humanos PPT
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 
Capacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrolloCapacitacion y desarrollo
Capacitacion y desarrollo
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
capacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramientocapacitacion y adiestramiento
capacitacion y adiestramiento
 
expo 2.pptx
expo 2.pptxexpo 2.pptx
expo 2.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Supervision de personal (2)

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE EXTENSIÓN – BARQUISIMETO DEPARTAMENTO DE TURISMO Participante: Lunar Luisana Cedula: 24.936.825 Barquisimeto, julio 2014
  • 2. La Capacitación Consiste en la preparación de la persona en el cargo. Es una actividad sistemática, planificada y permanente cuyo propósito es preparar, desarrollar e integrar los recursos humanos al proceso productivo, mediante la entrega de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes necesarias para el mejor desempeño de todos los trabajadores en sus actuales y futuros cargos y adaptarlos a las exigencias cambiantes del entorno. Desarrollo Se refiere a la educación que recibe una persona para el crecimiento profesional a fin de estimular la efectividad en el cargo. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL Funciones • Emplear y comunicar los lineamientos, políticas y normas en materia de capacitación y desarrollo del personal de la empresa. • Manifestar, combinar y atender las necesidades de capacitación y desarrollo del personal. • Impulsar y ejecutar, en coordinación con el Departamento de Admisión y Movimientos, los programas de integración de la empresa, destinados a optimizar el ambiente de trabajo. • Divulgar y fomentar programas de capacitación y desarrollo que refuercen los conocimientos, habilidades y actitudes del personal, y fortalezcan el desempeño de sus actividades. • Proporcionar al Subdirector de Recursos Humanos el anteproyecto del programa presupuesto anual, tomando en consideración los capítulos, conceptos y partidas que incidan en las funciones de capacitación y desarrollo del personal
  • 3. METODOS Estudios de Actitud. Es una encuesta de opinión de una muestra de los trabajadores, en que se les solicita sus sentimientos y percepciones sobre una variada gama de asuntos relacionados con el trabajo y la organización. Las mismas pueden hacerse sobre las bases de las respuestas abiertas o estructuradas las cuales son objetivas. Entrevista a los Trabajadores. Se realizan de manera individual para percatarse de sus percepciones acerca de los problemas del trabajo y de aquellas áreas en las que sienten necesidad de ser capacitados, generalmente se practican en base a respuestas verbales a preguntas previamente diseñadas por el capacitador, quien al mismo tiempo toma nota escrita de las respuestas para futuros estudios. Las entrevistas tienen el mérito de generar una alta participación de los trabajadores y de lograr una solución de capacitación adapta a cada situación o individuo. Observación. Se puede realizar en el lugar de trabajo o ejercicios de simulación, puede ser llevada a cabo por el capacitador o supervisor. Evaluación de desempeño. Para las empresas la evaluación del desempeño constituye una buena base para una necesidad de capacitación ya que los informes indican las necesidades de desarrollo del personal y si se confeccionan periódicamente, pueden determinar si las necesidades han sido satisfechas Pruebas de habilidades. Se pueden aplicar a habilidades manuales, conocimiento básico de trabajo o habilidades cognitivas de alto orden, como la toma de decisiones en situaciones complejas. . CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL
  • 4. Proceso. Se puede abordar de dos modos. • El que se produce por y dentro el mismo grupo de trabajo; se da un intercambio que fomenta el aprendizaje a través de experiencias compartidas. • La que es acometida por una persona ajena al ámbito de la organización. Se capacita al personal de una empresa para alcanzar la satisfacción por el trabajo que realiza; pues si un empleado no está satisfecho con la labor que lleva a cabo no podrá efectuar un trabajo eficiente. CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAL El proceso de capacitación es continuo y está constituido de cinco pasos: • Analizar las necesidades, aquí se determina habilidades y necesidades de los conocimientos y desempeño del personal. • Diseñar la forma de enseñanza, permite elaborar el contenido del programa, folletos, libros, actividades entre otras. • Validación: Permite eliminar los defectos del programa y se hace una presentación reducida a un grupo pequeño de personas. • Aplicación: Se dicta el programa de capacitación. • Evaluación: Se determina el éxito o fracaso del programa.