SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS EDUCATIVOS Y
NIVELES DE CONCRECIÓN
CURRICULAR
DESCRIPCIÓN TEMÁTICA 4
La clase dio inicio de manera normal y
sin contratiempos, nuestro docente,
Mg. Patricio Tobar procedió a tomar
lista.
Luego de unas indicaciones
generales, en que nos informó como
trabajaremos las siguientes semanas.
Formamos grupos de trabajo para
exponer los temas siguientes de la
unidad
Luego de organizar todo se dio inicio
a la clase
MODELOS EDUCATIVOS
MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL
CONTENIDO
• EL DOCENTE NOS HABLÓ QUE LOS
CONTENIDOS SON LOS MEDIOS
PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE
• AQUÍ EL DOCENTE ES UN AGENTE
PASIVO, CENTRADO EN EL CÓMO
DE LA ENSEÑANZA
• EL ESTUDIANTE ES EL QUE
CONTROLARÁ Y MANEJARÁ EL
APRENDIZAJE
MODELO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE
• EN ESTE MODELO LOS CONTENIDOS
SON ACTUALIZADOS Y SU OBJETIVO
ES UN APRENDIZAJE SUPERIOR
• EL DOCENTE ES UNA GUÍA
ORIENTADORA, ENSEÑA A APRENDER
• EL ESTUDIANTES ES EL ACTOR
PRINCIPAL DE SU PROGRESO
EDUCATIVO
MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL
DOCENTE
• EN ESTE MODELO EL CONTENIDO EN
IMPARTIR ES DE TIPO INFORMATIVO
• EL DOCENTE IMPONE SU
METODOLOGÍA ORDENA Y EXIGE
DISCIPLINA A SUS ALUMNOS
• EL ESTUDIANTE ES EL RESPONSABLE
DE QUE SU PROCESO ENSEÑANZA
APRENDIZAJE LOGRE LOS RESULTADOS
MÁS ÓPTIMOS
MODELO CENTRADO EN EL DESEMPEÑO
• HABLAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA
DE LOS INSTRUMENTOS
TECNOLÓGICOS Y COMO ESTOS
AYUDAN DE MANERA SIGNIFICATIVA
EN LA EDUCACIÓN AUMENTANDO
LAS HABILIDADES Y DESTREZAS
• SE CENTRA EN AUMENTAR EL
RAZONAMIENTO, Y LA RESOLUCIÓN
DE PROBLEMAS
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR
• AL HABLAR DE LA CONCRECIÓN
APRENDIMOS SOBRE LOS CAMPOS DE
ACTUACIÓN DEL CURRÍCULO
• DE ESTA MANERA EXISTEN 3 NIVELES :
• MACROCURRICULAR
• MESOCURRICULAR
• MICROCURRICULAR
• EN LA CLASE
HABLAMOS SOBRE
UN IMPORTANTE
MÉTODO DE
ANÁLISIS
• EL FODA
T cuatro
T cuatro
T cuatro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T curriculo
T curriculoT curriculo
T curriculo
FabricioMontero4
 
Organización de los recursos materiales
Organización de los recursos materialesOrganización de los recursos materiales
Organización de los recursos materialesmeryblue4
 
Docencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicadaDocencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicada
Yasuara191288
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
Alexander Dorado
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
Félix Santamaría
 
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka EducaPrograma técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
kaeduca
 
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFDTema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
Alfonso Valero Valenzuela
 
Estandar 2 gabriela_quezada_
Estandar 2 gabriela_quezada_Estandar 2 gabriela_quezada_
Estandar 2 gabriela_quezada_Gabriela Quezada
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteArienis
 
Postgrado sladeshare
Postgrado sladesharePostgrado sladeshare
Postgrado sladeshareArienis
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) Videoconferencias UTPL
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
III Evaluacion
III EvaluacionIII Evaluacion
III Evaluacion
Yasmelyvi Villarreal
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacionDavid Espinoza
 

La actualidad más candente (19)

T curriculo
T curriculoT curriculo
T curriculo
 
Organización de los recursos materiales
Organización de los recursos materialesOrganización de los recursos materiales
Organización de los recursos materiales
 
Docencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicadaDocencia universitaria aplicada
Docencia universitaria aplicada
 
La preparacion de la clase
La preparacion de la claseLa preparacion de la clase
La preparacion de la clase
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka EducaPrograma técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
Programa técnicas de estudio y evaluación piscopedagógica | Ka Educa
 
Seminario Recursos Humanos
Seminario Recursos HumanosSeminario Recursos Humanos
Seminario Recursos Humanos
 
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFDTema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
Tema 2. Aclaración terminológica sobre conceptos relacionados con al AFD
 
Estandar 2 gabriela_quezada_
Estandar 2 gabriela_quezada_Estandar 2 gabriela_quezada_
Estandar 2 gabriela_quezada_
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Postgrado sladeshare
Postgrado sladesharePostgrado sladeshare
Postgrado sladeshare
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
III Evaluacion
III EvaluacionIII Evaluacion
III Evaluacion
 
El currículo
El  currículoEl  currículo
El currículo
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
 

Similar a T cuatro

Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
FabricioMontero4
 
T cuatro didactica
T cuatro didacticaT cuatro didactica
T cuatro didactica
FabricioMontero4
 
Comentario grupo 1 benchu
Comentario grupo 1 benchuComentario grupo 1 benchu
Comentario grupo 1 benchu
Cristian Mena
 
Curriculum comentarios toledo
Curriculum comentarios toledoCurriculum comentarios toledo
Curriculum comentarios toledo
Cristian Mena
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
odeth1606
 
Mi conferencia
Mi conferenciaMi conferencia
Mi conferencia
Roanny Lamas
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
Cristian Esparza
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
nuryahan
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
Jbazantes1998
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
garcesalcivarevelyn
 
Esquema
EsquemaEsquema
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
garcesalcivarevelyn
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
garcesalcivarevelyn
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
carmen alcazar
 

Similar a T cuatro (20)

Pci2 g6 d
Pci2 g6 dPci2 g6 d
Pci2 g6 d
 
T cuatro didactica
T cuatro didacticaT cuatro didactica
T cuatro didactica
 
Comentario grupo 1 benchu
Comentario grupo 1 benchuComentario grupo 1 benchu
Comentario grupo 1 benchu
 
Curriculum comentarios toledo
Curriculum comentarios toledoCurriculum comentarios toledo
Curriculum comentarios toledo
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Practica docente 2015
Practica docente 2015Practica docente 2015
Practica docente 2015
 
Mi conferencia
Mi conferenciaMi conferencia
Mi conferencia
 
Elementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didácticaElementos de la planificación didáctica
Elementos de la planificación didáctica
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE (ENCUADRE DE UN CURSO)
 
Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3Unidad 4 tema_3
Unidad 4 tema_3
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Como debe ser el ambiente
Como debe ser el ambienteComo debe ser el ambiente
Como debe ser el ambiente
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Inagenes
InagenesInagenes
Inagenes
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Más de FabricioMontero4

Q u3
Q u3Q u3
U3 micro
U3 microU3 micro
Pca
PcaPca
R t12
R t12R t12
R t11
R t11R t11
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
FabricioMontero4
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
FabricioMontero4
 
Pca
PcaPca
Pl g6
Pl g6Pl g6
G6 t6
G6 t6G6 t6
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
FabricioMontero4
 
G5 d
G5 dG5 d
T9 u3
T9 u3T9 u3
G5 pl
G5 plG5 pl
U4 t5
U4 t5U4 t5
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t11
U3 t11U3 t11

Más de FabricioMontero4 (20)

Q u3
Q u3Q u3
Q u3
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
Q aprendi pca
Q aprendi pcaQ aprendi pca
Q aprendi pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
R t12
R t12R t12
R t12
 
R t11
R t11R t11
R t11
 
Q aprendi g6
Q aprendi g6Q aprendi g6
Q aprendi g6
 
U3 g6
U3 g6U3 g6
U3 g6
 
U3 micro
U3 microU3 micro
U3 micro
 
U3 t10 fd
U3 t10 fdU3 t10 fd
U3 t10 fd
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pl g6
Pl g6Pl g6
Pl g6
 
G6 t6
G6 t6G6 t6
G6 t6
 
G5 q aprendi
G5 q aprendiG5 q aprendi
G5 q aprendi
 
G5 d
G5 dG5 d
G5 d
 
T9 u3
T9 u3T9 u3
T9 u3
 
G5 pl
G5 plG5 pl
G5 pl
 
U4 t5
U4 t5U4 t5
U4 t5
 
U3 t12
U3 t12U3 t12
U3 t12
 
U3 t11
U3 t11U3 t11
U3 t11
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

T cuatro

  • 1. MODELOS EDUCATIVOS Y NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR DESCRIPCIÓN TEMÁTICA 4
  • 2. La clase dio inicio de manera normal y sin contratiempos, nuestro docente, Mg. Patricio Tobar procedió a tomar lista. Luego de unas indicaciones generales, en que nos informó como trabajaremos las siguientes semanas. Formamos grupos de trabajo para exponer los temas siguientes de la unidad Luego de organizar todo se dio inicio a la clase
  • 4. MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL CONTENIDO • EL DOCENTE NOS HABLÓ QUE LOS CONTENIDOS SON LOS MEDIOS PARA LOGRAR EL APRENDIZAJE • AQUÍ EL DOCENTE ES UN AGENTE PASIVO, CENTRADO EN EL CÓMO DE LA ENSEÑANZA • EL ESTUDIANTE ES EL QUE CONTROLARÁ Y MANEJARÁ EL APRENDIZAJE
  • 5. MODELO CENTRADO EN EL ESTUDIANTE • EN ESTE MODELO LOS CONTENIDOS SON ACTUALIZADOS Y SU OBJETIVO ES UN APRENDIZAJE SUPERIOR • EL DOCENTE ES UNA GUÍA ORIENTADORA, ENSEÑA A APRENDER • EL ESTUDIANTES ES EL ACTOR PRINCIPAL DE SU PROGRESO EDUCATIVO
  • 6. MODELO EDUCATIVO CENTRADO EN EL DOCENTE • EN ESTE MODELO EL CONTENIDO EN IMPARTIR ES DE TIPO INFORMATIVO • EL DOCENTE IMPONE SU METODOLOGÍA ORDENA Y EXIGE DISCIPLINA A SUS ALUMNOS • EL ESTUDIANTE ES EL RESPONSABLE DE QUE SU PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE LOGRE LOS RESULTADOS MÁS ÓPTIMOS
  • 7. MODELO CENTRADO EN EL DESEMPEÑO • HABLAMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS Y COMO ESTOS AYUDAN DE MANERA SIGNIFICATIVA EN LA EDUCACIÓN AUMENTANDO LAS HABILIDADES Y DESTREZAS • SE CENTRA EN AUMENTAR EL RAZONAMIENTO, Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • 8. NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR • AL HABLAR DE LA CONCRECIÓN APRENDIMOS SOBRE LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN DEL CURRÍCULO • DE ESTA MANERA EXISTEN 3 NIVELES : • MACROCURRICULAR • MESOCURRICULAR • MICROCURRICULAR
  • 9.
  • 10.
  • 11. • EN LA CLASE HABLAMOS SOBRE UN IMPORTANTE MÉTODO DE ANÁLISIS • EL FODA