SlideShare una empresa de Scribd logo
OSPEMIFENO: Indicaciones y
Primeras experiencias.
Dr Felix Lugo
Unidad de Salud Íntima
Objetivos
• Recordar algunos datos relevantes sobre la
Atrofia Vulvo - Vaginal
• Mostrar nuestras primeras experiencias con
Ospemifeno
Atrofia Vaginal
Se define como un adelgazamiento de la
mucosa, pérdida de los pliegues rugosos y
pérdida de elasticidad del epitelio vaginal.
Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014
Puede causar:
• Prurito
• Sequedad
• Sangrado
• Leucorrea
• Dispareunia
• Incontinencia Urinaria
• Signos inflamatorios.
Afecta Calidad de vida
Datos interesantes acerca del envejecimiento (OMS 2015)
Entre 2000 y 2050 los habitantes del planeta mayores de 60 pasarán
de 605 millones a 2000 millones.
Habrá más personas octogenarias y nonagenarias que nunca antes,
395 millones.
2015
Atrofia Vulvo- Vaginal
57% 55%
Menopáusicas
Atrofia vulvovaginal
sexualmente activas
Disfunción sexual
-. North American Menopause Society. The role of local vaginal estrogen for treatment of vaginal atrophy in postmenopausal
women: 2007 position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2007;14(3 Pt 1):355–369.
-. Lehman RA. Internet J of Academic Physician Assistants. 2010.
20-25%Busca atención médica
20%
Síntomas Urinarios
5pacientes/día = 25semana
¿# de pacientes Menopáusicas en
nuestra consulta?
PREVENCIÓN ¿CUÁNTAS
TRATAMOS?
¿Hacemos el
DIAGNÓSTICO?
Dx: Atrofia vulvo-vaginal??
Atrofia vaginal
R. E. Nappi & M. Kokot-Kierepa. VIVA Study. Climacteric 2012.
3. 520 mujeres postmenopáusicas
en 7 países
45 % presentó
síntomas de
AV
Solo 4 %
atribuyeron los
síntomas AV
46 %
desconocía
estrógenos
vaginales
• Salud Vaginal:
Es el estado de la vagina que mantiene las
condiciones fisiológicas adecuadas a la evolución de la
edad de la mujer, que no produce sintomatología
local, y permite una vida sexual satisfactoria.
Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014
¿Por qué la atrofia es el peor enemigo de la
Salud Vulvo-Vaginal?
ATROFIA VAGINAL PACIENTE PERSONAL DE SALUD
Incidencia
Agrava con el tiempo
Calidad de vida
Exacerba otras
patologías
50 % SINTOMÁTICA
Baja Adherencia al
tratamiento
La mayoría NO
consulta
Prevención CERO
Infra Diagnosticada
Poca relevancia
Dispareunia
asociada a Atrofia Vulvo-Vaginal
40%
de las mujeres
con atrofia
vaginal
Kingsberg S, et al. Int J Women’s Health. 2009.
Infecciones urinarias asociadas con
Atrofia Vulvo - Vaginal
• Frecuentes (20-25%)
• Pueden ser recurrentes (17%)
▪ 3x/12 meses o 2x/6 meses
• Etiopatogenia
▪ Alteración Flora vaginal
▪ Atrofia del urotelio
▪ Residuo postmiccional
-. Epp A, et al. J Obstet Gynaecol Can. 2010.
-. Supplement to OBG Management / November 2010
Trastornos Urinarios
Esfínter Uretral Control de la micción
Incontinencia urinaria
de esfuerzo
Vejiga Hiperactiva
30-40 % Prevalencia en la menopausia
Atrofia Vaginal
Se define como un adelgazamiento de la
mucosa, pérdida de los pliegues rugosos y
pérdida de elasticidad del epitelio vaginal.
Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014
Puede causar:
• Prurito
• Sequedad
• Sangrado
• Leucorrea
• Dispareunia
• Incontinencia Urinaria
• Signos inflamatorios.
Afecta Calidad de vida
LOS ROQUES - VENEZUELA
¿Cuándo tratar la atrofia vulvo-
vaginal?
• Si molesta
• Previo a cirugía vaginal
• SIEMPRE??
Bachmann G, et al. Up to Date. 2012.
¿Cómo tratar la atrofia vulvo-vaginal?
Mejorando el
TROFISMO
Mejorando las
CONDICIONES+
• Estrógenos
vaginales
• OSPEMIFENO
(Senshio)
• LASER
• Lubricantes
• Hidratantes
• Estímulo mecánico
Estrógenos y salud vaginal
• Receptores: (regulan cerca 3.000 genes)
Vulva/vagina Uretra/ trígono vesical Musculatura perineal
• Colchón adiposo
• Grosor/elasticidad
• Ph vaginal
• Moco
• Flora vaginal
• Grosor del urotelio
• Vascularización
• Colágeno periuretral
• Umbral sensitivo
• Trofismo
• Elasticidad
(colágeno)
• Resistencia
-. Robinson D, Cardozo LD. The role of estrogens in female lower urinary tract dysfunction. Urology. 2003
-. Castelo-Branco C, Cancelo M, Villero j, Nohales F, julia M. Management of postmenopausal vaginal
atrophy and atrophic vaginitis. Maturitas 2005
Efecto trófico estrógeno - similar
En la actualidad!!
Ospemifeno
Es un “SERM”
Indicación:
• Atrofia vulvovaginal sintomática de moderada a
severa, en mujeres postmenopáusicas que NO
cumplen los requisitos para recibir tratamiento con
estrógenos locales.
Ospemifeno (SERM)
Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto
Chemical structure available at: http://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?sid=725813.
Gennari L, et l. Expert Opin Investig Drugs. 2009; 18(6):839-849
Sintomas
Menopáusicos
↓ atrofia vaginal
Hueso ↓ turnover, similar a
raloxifeno
Mama No definido
Endometrio No efecto
CV No cambios en LDL
Ospemifeno (SERM)
Ospemifeno (SERM)
Doble ciego, controlado con placebo
n: 426 pacientes (349 acabaron el estudio)
• 9% efectos adversos leves a moderados ospemifeno - 3,9% placebo
• Sofocos + frecuente
• 1 caso de Hiperplasia simple
• Sin diferencia a nivel endometrial
• 81% de mejoría en la sequedad vaginal y 73 % en la irritación
SR Goldstein,GA Bachmann, PRKoninckx,VH Lin, DJ Portman, O Ylikorkala y el Ospemifene Study Group. Climatérica 2014.
ESTUDIO: Seguridad y eficacia de ospemifeno durante
12 meses en mujeres posmenopáusidcas con atrofia
vulvovaginal.
Ospemifeno (SERM)
Estudios de Seguridad en un total de 1100 pacientes
• No se observan cambios clinicamente significativos a la
mamografía.
• Buen perfil de seguridad en el endometrio.
• NO hay diferencia en relación a la incidencia de eventos de
trombosis venosa y accidentes cerebrovasculares vs placebo.
Contraindicaciones:
• Hipersensibilidad al principio activo
• Antecedente de tromboembolismo venoso
• Sangrado vaginal sin causa conocida
• Sospecha de Cáncer de mama o en tratamiento
• Neoplasia dependiente de hormonas sexuales
• Sospecha o diagnóstico de hiperplasia endometrial
Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto
Ospemifeno (SERM)
Importante a tener en cuenta a la hora de recetar
Ospemifeno
• Plantear expectativas reales ( mejoría a partir de las 4 sem)
• Precisar si ha recibido tratamiento previo para AVV
• Posología: 1 comp 60 mg vía oral / día, a la misma hora y con
alimentos.
• Estimular hábitos u otros tratamientos sinérgicos
• Facilitar un canal de contacto efectivo para responder dudas
• Aprovechar para desmentir falsos mitos y reforzar verdades
• Cita control en +/- 4 semanas
• Vigilar toma de medicamentos que alteren su metabolismo
Datos interesantes acerca del envejecimiento (OMS 2015)
Entre 2000 y 2050 los habitantes del planeta mayores de 60 pasarán
de 605 millones a 2000 millones.
Habrá más personas octogenarias y nonagenarias que nunca antes,
395 millones.
Aspectos positivos del Ospemifeno
Eficacia
• 8 /10 pacientes tratadas presenta mejoría de la dispareunia
asociada a la AVV a los 3 meses
• 80% de las pacientes NO presentan síntomas de AVV a los 12
meses
Ospemifeno (SERM)
SR Goldstein,GA Bachmann, PRKoninckx,VH Lin, DJ Portman, O Ylikorkala y el Ospemifene Study Group. Climatérica 2014.
¿A cuál Paciente?
• No pueda o no desee usar estrógenos vaginales
• Atrofia genital que dificulte la posología vaginal
• Preferencia por la vía oral
• Dificultad (artrosis, parkinson) para aplicar tto. vaginal
Actualmente tenemos 33 pacientes con SENSHIO
Abandonos en menos de 3 meses
• 1 ( precio)
• 1 Sofocos
• 1 Persistencia de los síntomas?
Resto (30 pacientes) en tratamiento actualmente con MEJORÍA importante de Los síntomas
• 7 solo Ospemifeno hasta ahora 4 semanas
• 10 LASER 1ª sesión ( 2ª sesión a revalorar) + 4 semanas de Ospemifeno
• 13 Ospemifeno 7 meses
WOMENS HEALTH INSTITUTE - BARCELONA Nuestra experiencia·!!!
Ospemifeno (SERM)
DIAGNÓSTICO
RETO GINEP 2017
#atrofiavaginalCERO
PREVENCIÓN
TRATAMIENTO
¡¡Está en nuestras manos!!
Conclusión
• El asesoramiento de la salud urogenital y su
tratamiento debe considerarse en todas las mujeres
menopáusica.
• El hipoestrogenismo puede ser un co-factor para la
mayoría de los trastornos genitourinarios asociados a la
atrofia genital.
• El Ospemifeno ha demostrado seguridad y eficacia en
el tratamiento de los síntomas de la atrofia vulvovaginal
por lo cual es una alternativa importante a tener en
cuenta.
@Drfelixlugo
www.womens.es
RORAIMA - VENEZUELA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruptura prematura de membranas (2).pdf
Ruptura prematura de membranas (2).pdfRuptura prematura de membranas (2).pdf
Ruptura prematura de membranas (2).pdf
Carlos782749
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
andres5671
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Sara Leal
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Cindy Bejarano
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
Tita Amaya Torres
 
Aborto y manejo
Aborto y manejoAborto y manejo
Aborto y manejo
polit5ica
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Jornadas HM Hospitales
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
Adolfogtz
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Eduardo Ventura
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Betania Especialidades Médicas
 
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Menopausia.
Menopausia.Menopausia.
Menopausia.
R Ivan Yañez D
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
Dr. Mario Vega Carbó
 

La actualidad más candente (20)

Ruptura prematura de membranas (2).pdf
Ruptura prematura de membranas (2).pdfRuptura prematura de membranas (2).pdf
Ruptura prematura de membranas (2).pdf
 
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptxAndres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
Andres Ricaurte. Sangrado Uterino Anormal.pptx
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacionalEnfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
 
Sindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario PoliquisticoSindrome de Ovario Poliquistico
Sindrome de Ovario Poliquistico
 
Aborto y manejo
Aborto y manejoAborto y manejo
Aborto y manejo
 
Aborto séptico
Aborto sépticoAborto séptico
Aborto séptico
 
G
GG
G
 
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONALENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL
 
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEMNuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
Nuevo posicionamiento sobre Terapia Hormonal de la Menopausia (THM) de la AEEM
 
Hiperandrogenismo
HiperandrogenismoHiperandrogenismo
Hiperandrogenismo
 
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
Isoinmunización RH - Ginecología y Obstetricia
 
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional Enfermedad Trofoblástica Gestacional
Enfermedad Trofoblástica Gestacional
 
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo molar / Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Menopausia.
Menopausia.Menopausia.
Menopausia.
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico11 sindrome de ovario poliquistico
11 sindrome de ovario poliquistico
 

Destacado

LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
Ginecólogos Privados Ginep
 
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVAINNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús CanceloDisfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Ginecólogos Privados Ginep
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
Ginecólogos Privados Ginep
 
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Ginecólogos Privados Ginep
 
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López DíazCambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Ginecólogos Privados Ginep
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
ximojuan35
 
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
Ginecólogos Privados Ginep
 
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
Ginecólogos Privados Ginep
 
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando LosaMicrobiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Ginecólogos Privados Ginep
 
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando CobiánLo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
Ginecólogos Privados Ginep
 
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura BaquedanoTSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
Ginecólogos Privados Ginep
 
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie CallejaNueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Ginecólogos Privados Ginep
 
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
Ginecólogos Privados Ginep
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
110519
 

Destacado (16)

Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMOLA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
LA DETERMINACIÓN DEL DNA/VPH: CUÁNDO Y CÓMO
 
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVAINNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INNOVACIÓN ANTICONCEPTIVA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA SEXUAL Y REPRODUCTIVA
 
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús CanceloDisfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
Disfunción sexual femenina. Dra. Mª Jesús Cancelo
 
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍAPAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
PAPEL DE LA VITAMINA D EN GINECOLOGÍA
 
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
Utilidad clínica de la determinación de VPH. Dr. José Antonio Vargas.
 
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López DíazCambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
Cambio de nomenclator. Una obligación. Dr. Andrés Carlos López Díaz
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
 
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
La cesárea en la asistencia privada. Dr. Eduardo Cabrillo.
 
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
¿Necesitamos un consenso en consejo anticonceptivo? Dr. Iñaki Lete
 
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando LosaMicrobiota vaginal. Dr. Fernando Losa
Microbiota vaginal. Dr. Fernando Losa
 
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando CobiánLo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. Dr. Fernando Cobián
 
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura BaquedanoTSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
TSEC de la teoría a la práctica. Dra. Laura Baquedano
 
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie CallejaNueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
Nueva generación vacuna VPH: Vacuna nonavalente. Dr. Jackie Calleja
 
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
El eneagrama de la personalidad y sus aplicaciones en consulta. Dña. Victoria...
 
Cuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivosCuestionario metodos anticonceptivos
Cuestionario metodos anticonceptivos
 

Similar a OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS

TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
Jornadas HM Hospitales
 
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
Jose Olmedo
 
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
CongresoSMGO
 
Andres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenitalAndres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenital
andres5671
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
Amandoo Ramiirez ZZavala
 
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
antonellaandrade
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Sandra Trejo
 
Exposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidadExposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidad
jose luis horna donoso
 
pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes
dryairrangel
 
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
JuanJosAparicio4
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
Jornadas HM Hospitales
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
grupo2hual
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
felix campos
 
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
cperezna
 
80 article text-336-1-10-20190104
80 article text-336-1-10-2019010480 article text-336-1-10-20190104
80 article text-336-1-10-20190104
Mary Ruiz
 
POIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptxPOIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptx
Lismary12
 
POIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptxPOIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptx
JesusAlbertoFleireRi
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
insuficiencia ovarica primaria.pptx
insuficiencia ovarica primaria.pptxinsuficiencia ovarica primaria.pptx
insuficiencia ovarica primaria.pptx
MareEspitia
 
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectalCirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
MaluManriqueMendoza
 

Similar a OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS (20)

TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
TRATANDO LA DEFICIENCIA ESTROGÉNICA SIN ESTRÓGENOS: OSPEMIFENO, UNA NUEVA APR...
 
Prolapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos PélvicosProlapso de Órganos Pélvicos
Prolapso de Órganos Pélvicos
 
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
Manejo de la vulvodinia y la dispareunia. A proposito de un caso.
 
Andres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenitalAndres ricaurte.atrofia urogenital
Andres ricaurte.atrofia urogenital
 
Trastornos menstruales
Trastornos menstrualesTrastornos menstruales
Trastornos menstruales
 
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIAultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
ultimas tecnicas.pdf GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Exposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidadExposicion de infertilidad
Exposicion de infertilidad
 
pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes pop e iu ultimo mes
pop e iu ultimo mes
 
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
Resumen de Hemorragia uterina anormal 2023
 
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
ANILLO LIBERADOR DE ESTRÓGENOS COMO TRATAMIENTO INNOVADOR DEL SÍNDROME GENITO...
 
Infertitilidad
InfertitilidadInfertitilidad
Infertitilidad
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
Infertilidad, consejo profesional y derivaciones.
 
80 article text-336-1-10-20190104
80 article text-336-1-10-2019010480 article text-336-1-10-20190104
80 article text-336-1-10-20190104
 
POIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptxPOIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptx
 
POIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptxPOIN-JESUS.pptx
POIN-JESUS.pptx
 
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptxTOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
TOXOPLASMOSIS - OBSTETRICIA.pptx
 
insuficiencia ovarica primaria.pptx
insuficiencia ovarica primaria.pptxinsuficiencia ovarica primaria.pptx
insuficiencia ovarica primaria.pptx
 
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectalCirugia pediátrica: malformación anorrectal
Cirugia pediátrica: malformación anorrectal
 

Más de Ginecólogos Privados Ginep

Fernando Losa Domínguez
Fernando Losa DomínguezFernando Losa Domínguez
Fernando Losa Domínguez
Ginecólogos Privados Ginep
 
Joan Guanyabens i Calvet
Joan Guanyabens i CalvetJoan Guanyabens i Calvet
Joan Guanyabens i Calvet
Ginecólogos Privados Ginep
 
Concha Navarro Moll
Concha Navarro MollConcha Navarro Moll
Concha Navarro Moll
Ginecólogos Privados Ginep
 
LUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDOLUIS IZQUIERDO
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
Ginecólogos Privados Ginep
 
Jordi Ponce Sebastiá
Jordi Ponce SebastiáJordi Ponce Sebastiá
Jordi Ponce Sebastiá
Ginecólogos Privados Ginep
 
Oriol Porta Roda
Oriol Porta RodaOriol Porta Roda
Oriol Porta Roda
Ginecólogos Privados Ginep
 
Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
Ginecólogos Privados Ginep
 
Mariella Lilue Bajares
Mariella Lilue BajaresMariella Lilue Bajares
Mariella Lilue Bajares
Ginecólogos Privados Ginep
 
Nicolás Mendoza de Guevara
Nicolás Mendoza de GuevaraNicolás Mendoza de Guevara
Nicolás Mendoza de Guevara
Ginecólogos Privados Ginep
 
Luis Serrano Cogollor
Luis Serrano CogollorLuis Serrano Cogollor
Luis Serrano Cogollor
Ginecólogos Privados Ginep
 
Pluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado MartínPluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado Martín
Ginecólogos Privados Ginep
 
Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
Ginecólogos Privados Ginep
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
Ginecólogos Privados Ginep
 
Jackie Calleja
Jackie CallejaJackie Calleja
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio CastelaoLo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
Ginecólogos Privados Ginep
 
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella LilueOspemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
Ginecólogos Privados Ginep
 
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
Ginecólogos Privados Ginep
 
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
Ginecólogos Privados Ginep
 

Más de Ginecólogos Privados Ginep (19)

Fernando Losa Domínguez
Fernando Losa DomínguezFernando Losa Domínguez
Fernando Losa Domínguez
 
Joan Guanyabens i Calvet
Joan Guanyabens i CalvetJoan Guanyabens i Calvet
Joan Guanyabens i Calvet
 
Concha Navarro Moll
Concha Navarro MollConcha Navarro Moll
Concha Navarro Moll
 
LUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDOLUIS IZQUIERDO
LUIS IZQUIERDO
 
Luis Izquierdo López
Luis Izquierdo LópezLuis Izquierdo López
Luis Izquierdo López
 
Jordi Ponce Sebastiá
Jordi Ponce SebastiáJordi Ponce Sebastiá
Jordi Ponce Sebastiá
 
Oriol Porta Roda
Oriol Porta RodaOriol Porta Roda
Oriol Porta Roda
 
Francisco Quereda Seguí
Francisco Quereda SeguíFrancisco Quereda Seguí
Francisco Quereda Seguí
 
Mariella Lilue Bajares
Mariella Lilue BajaresMariella Lilue Bajares
Mariella Lilue Bajares
 
Nicolás Mendoza de Guevara
Nicolás Mendoza de GuevaraNicolás Mendoza de Guevara
Nicolás Mendoza de Guevara
 
Luis Serrano Cogollor
Luis Serrano CogollorLuis Serrano Cogollor
Luis Serrano Cogollor
 
Pluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado MartínPluvio Coronado Martín
Pluvio Coronado Martín
 
Ezequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez CamposEzequiel Pérez Campos
Ezequiel Pérez Campos
 
Esther de la Viuda García
Esther de la Viuda GarcíaEsther de la Viuda García
Esther de la Viuda García
 
Jackie Calleja
Jackie CallejaJackie Calleja
Jackie Calleja
 
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio CastelaoLo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
Lo que facturamos a las aseguradoras vs. lo que pagan. D. José Antonio Castelao
 
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella LilueOspemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
Ospemifeno: más allá de la atrofia vulvovaginal. Dra. Mariella Lilue
 
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
¿CÓMO EVITAR DEMANDAS EN LA PRÁCTICA OBSTÉTRICA?
 
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
¿DEBERÍA TODO GINECÓLOGO DE CONSULTA PRIVADA COMPRARSE UN LÁSER VAGINAL? ¿COM...
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

OSPEMIFENO, UN TRATAMIENTO INNOVADOR DE LA ATROFIA VULVOVAGINAL. INDICACIONES Y PRIMERAS EXPERIENCIAS

  • 1. OSPEMIFENO: Indicaciones y Primeras experiencias. Dr Felix Lugo Unidad de Salud Íntima
  • 2. Objetivos • Recordar algunos datos relevantes sobre la Atrofia Vulvo - Vaginal • Mostrar nuestras primeras experiencias con Ospemifeno
  • 3. Atrofia Vaginal Se define como un adelgazamiento de la mucosa, pérdida de los pliegues rugosos y pérdida de elasticidad del epitelio vaginal. Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014 Puede causar: • Prurito • Sequedad • Sangrado • Leucorrea • Dispareunia • Incontinencia Urinaria • Signos inflamatorios. Afecta Calidad de vida
  • 4. Datos interesantes acerca del envejecimiento (OMS 2015) Entre 2000 y 2050 los habitantes del planeta mayores de 60 pasarán de 605 millones a 2000 millones. Habrá más personas octogenarias y nonagenarias que nunca antes, 395 millones.
  • 6. Atrofia Vulvo- Vaginal 57% 55% Menopáusicas Atrofia vulvovaginal sexualmente activas Disfunción sexual -. North American Menopause Society. The role of local vaginal estrogen for treatment of vaginal atrophy in postmenopausal women: 2007 position statement of The North American Menopause Society. Menopause. 2007;14(3 Pt 1):355–369. -. Lehman RA. Internet J of Academic Physician Assistants. 2010. 20-25%Busca atención médica 20% Síntomas Urinarios
  • 7. 5pacientes/día = 25semana ¿# de pacientes Menopáusicas en nuestra consulta? PREVENCIÓN ¿CUÁNTAS TRATAMOS? ¿Hacemos el DIAGNÓSTICO? Dx: Atrofia vulvo-vaginal??
  • 8. Atrofia vaginal R. E. Nappi & M. Kokot-Kierepa. VIVA Study. Climacteric 2012. 3. 520 mujeres postmenopáusicas en 7 países 45 % presentó síntomas de AV Solo 4 % atribuyeron los síntomas AV 46 % desconocía estrógenos vaginales
  • 9. • Salud Vaginal: Es el estado de la vagina que mantiene las condiciones fisiológicas adecuadas a la evolución de la edad de la mujer, que no produce sintomatología local, y permite una vida sexual satisfactoria. Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014
  • 10. ¿Por qué la atrofia es el peor enemigo de la Salud Vulvo-Vaginal? ATROFIA VAGINAL PACIENTE PERSONAL DE SALUD Incidencia Agrava con el tiempo Calidad de vida Exacerba otras patologías 50 % SINTOMÁTICA Baja Adherencia al tratamiento La mayoría NO consulta Prevención CERO Infra Diagnosticada Poca relevancia
  • 11. Dispareunia asociada a Atrofia Vulvo-Vaginal 40% de las mujeres con atrofia vaginal Kingsberg S, et al. Int J Women’s Health. 2009.
  • 12. Infecciones urinarias asociadas con Atrofia Vulvo - Vaginal • Frecuentes (20-25%) • Pueden ser recurrentes (17%) ▪ 3x/12 meses o 2x/6 meses • Etiopatogenia ▪ Alteración Flora vaginal ▪ Atrofia del urotelio ▪ Residuo postmiccional -. Epp A, et al. J Obstet Gynaecol Can. 2010. -. Supplement to OBG Management / November 2010
  • 13. Trastornos Urinarios Esfínter Uretral Control de la micción Incontinencia urinaria de esfuerzo Vejiga Hiperactiva 30-40 % Prevalencia en la menopausia
  • 14. Atrofia Vaginal Se define como un adelgazamiento de la mucosa, pérdida de los pliegues rugosos y pérdida de elasticidad del epitelio vaginal. Menoguía Salud Vaginal. Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) 2014 Puede causar: • Prurito • Sequedad • Sangrado • Leucorrea • Dispareunia • Incontinencia Urinaria • Signos inflamatorios. Afecta Calidad de vida
  • 15. LOS ROQUES - VENEZUELA
  • 16. ¿Cuándo tratar la atrofia vulvo- vaginal? • Si molesta • Previo a cirugía vaginal • SIEMPRE?? Bachmann G, et al. Up to Date. 2012.
  • 17. ¿Cómo tratar la atrofia vulvo-vaginal? Mejorando el TROFISMO Mejorando las CONDICIONES+ • Estrógenos vaginales • OSPEMIFENO (Senshio) • LASER • Lubricantes • Hidratantes • Estímulo mecánico
  • 18. Estrógenos y salud vaginal • Receptores: (regulan cerca 3.000 genes) Vulva/vagina Uretra/ trígono vesical Musculatura perineal • Colchón adiposo • Grosor/elasticidad • Ph vaginal • Moco • Flora vaginal • Grosor del urotelio • Vascularización • Colágeno periuretral • Umbral sensitivo • Trofismo • Elasticidad (colágeno) • Resistencia -. Robinson D, Cardozo LD. The role of estrogens in female lower urinary tract dysfunction. Urology. 2003 -. Castelo-Branco C, Cancelo M, Villero j, Nohales F, julia M. Management of postmenopausal vaginal atrophy and atrophic vaginitis. Maturitas 2005
  • 19. Efecto trófico estrógeno - similar En la actualidad!! Ospemifeno
  • 20. Es un “SERM” Indicación: • Atrofia vulvovaginal sintomática de moderada a severa, en mujeres postmenopáusicas que NO cumplen los requisitos para recibir tratamiento con estrógenos locales. Ospemifeno (SERM) Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto
  • 21. Chemical structure available at: http://pubchem.ncbi.nlm.nih.gov/summary/summary.cgi?sid=725813. Gennari L, et l. Expert Opin Investig Drugs. 2009; 18(6):839-849 Sintomas Menopáusicos ↓ atrofia vaginal Hueso ↓ turnover, similar a raloxifeno Mama No definido Endometrio No efecto CV No cambios en LDL Ospemifeno (SERM)
  • 22. Ospemifeno (SERM) Doble ciego, controlado con placebo n: 426 pacientes (349 acabaron el estudio) • 9% efectos adversos leves a moderados ospemifeno - 3,9% placebo • Sofocos + frecuente • 1 caso de Hiperplasia simple • Sin diferencia a nivel endometrial • 81% de mejoría en la sequedad vaginal y 73 % en la irritación SR Goldstein,GA Bachmann, PRKoninckx,VH Lin, DJ Portman, O Ylikorkala y el Ospemifene Study Group. Climatérica 2014. ESTUDIO: Seguridad y eficacia de ospemifeno durante 12 meses en mujeres posmenopáusidcas con atrofia vulvovaginal.
  • 23. Ospemifeno (SERM) Estudios de Seguridad en un total de 1100 pacientes • No se observan cambios clinicamente significativos a la mamografía. • Buen perfil de seguridad en el endometrio. • NO hay diferencia en relación a la incidencia de eventos de trombosis venosa y accidentes cerebrovasculares vs placebo.
  • 24. Contraindicaciones: • Hipersensibilidad al principio activo • Antecedente de tromboembolismo venoso • Sangrado vaginal sin causa conocida • Sospecha de Cáncer de mama o en tratamiento • Neoplasia dependiente de hormonas sexuales • Sospecha o diagnóstico de hiperplasia endometrial Ficha Técnica o Resumen de las Características del Producto Ospemifeno (SERM)
  • 25. Importante a tener en cuenta a la hora de recetar Ospemifeno • Plantear expectativas reales ( mejoría a partir de las 4 sem) • Precisar si ha recibido tratamiento previo para AVV • Posología: 1 comp 60 mg vía oral / día, a la misma hora y con alimentos. • Estimular hábitos u otros tratamientos sinérgicos • Facilitar un canal de contacto efectivo para responder dudas • Aprovechar para desmentir falsos mitos y reforzar verdades • Cita control en +/- 4 semanas • Vigilar toma de medicamentos que alteren su metabolismo
  • 26. Datos interesantes acerca del envejecimiento (OMS 2015) Entre 2000 y 2050 los habitantes del planeta mayores de 60 pasarán de 605 millones a 2000 millones. Habrá más personas octogenarias y nonagenarias que nunca antes, 395 millones.
  • 27. Aspectos positivos del Ospemifeno Eficacia • 8 /10 pacientes tratadas presenta mejoría de la dispareunia asociada a la AVV a los 3 meses • 80% de las pacientes NO presentan síntomas de AVV a los 12 meses Ospemifeno (SERM) SR Goldstein,GA Bachmann, PRKoninckx,VH Lin, DJ Portman, O Ylikorkala y el Ospemifene Study Group. Climatérica 2014.
  • 28. ¿A cuál Paciente? • No pueda o no desee usar estrógenos vaginales • Atrofia genital que dificulte la posología vaginal • Preferencia por la vía oral • Dificultad (artrosis, parkinson) para aplicar tto. vaginal Actualmente tenemos 33 pacientes con SENSHIO Abandonos en menos de 3 meses • 1 ( precio) • 1 Sofocos • 1 Persistencia de los síntomas? Resto (30 pacientes) en tratamiento actualmente con MEJORÍA importante de Los síntomas • 7 solo Ospemifeno hasta ahora 4 semanas • 10 LASER 1ª sesión ( 2ª sesión a revalorar) + 4 semanas de Ospemifeno • 13 Ospemifeno 7 meses WOMENS HEALTH INSTITUTE - BARCELONA Nuestra experiencia·!!! Ospemifeno (SERM)
  • 30. Conclusión • El asesoramiento de la salud urogenital y su tratamiento debe considerarse en todas las mujeres menopáusica. • El hipoestrogenismo puede ser un co-factor para la mayoría de los trastornos genitourinarios asociados a la atrofia genital. • El Ospemifeno ha demostrado seguridad y eficacia en el tratamiento de los síntomas de la atrofia vulvovaginal por lo cual es una alternativa importante a tener en cuenta. @Drfelixlugo www.womens.es