SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller: ECUACIONES IRRACIONALES 
Profesor: Carlos A. Gómez P. Estudiante:_________________________ 10º ___ Ciencias 
Monagrillo, 8 de octubre de 2014 Coordinador._________________________ 
Indicador de Logro: Resolver ecuaciones irracionales reducibles a cuadráticas. 
CONCEPTO 
Las ecuaciones irracionales son aquellas en las que la incógnita aparece bajo el signo radical. 
Ejemplos: 
SOLUCIÓN 
Para resolver este tipo de ecuaciones se procederá siempre de la misma manera, eliminando lo que nos molesta, 
los radicales. Esto se consigue elevando ambos miembros de la igualdad a una potencia igual al índice de la raíz 
(es decir, si está con una raíz cuadrada, al cuadrado; si es una raíz cubica, al cubo, y así sucesivamente). 
PROCEDIMIENTO 
1. Si la ecuación consta de un solo radical, éste se despeja y se eleva la ecuación a una potencia igual al índice 
del radical, seguidamente, realice las operaciones indicadas y reduzca términos semejantes. Por ultimo, 
resuelva la ecuación resultante. 
* Compruebe el resultado obtenido a fin de determinar si las soluciones satisfacen la ecuación. De no ser 
así, estas se considerarán soluciones extrañas. 
2. Si la ecuación consta de dos o más radicales de igual orden, estos se distribuyen a un miembro y otro de la 
ecuación, se eleva la ecuación a una potencia igual al índice de los radicales y se resuelve siguiendo las 
instrucciones del paso 1. De resultar más radicales se sigue el procedimiento hasta eliminarlos. 
 Siga las instrucciones y determine las raíces o soluciones de: x  1  3  x 
1. Coloca el radical en el miembro izquierdo de la ecuación 
y los demás términos en el miembro derecho. x 1  x  3 
2. Eleva al cuadrado ambos miembros de la ecuación para    2 2 
x  1  x  3 
eliminar la raíz en el miembro izquierdo. 
3. Eliminada la raíz en el miembro izquierdo, desarrolle el 1 6 9 2 x   x  x  
cuadrado del binomio en el miembro derecho. 
4. Coloca todos los términos en el miembro derecho, reduce 0 6 9 1 2  x  x   x  
los términos semejantes y escribe la ecuación en su forma 
general. 0 7 10 2  x  x  
0  (x  5)(x  2) 
5. Determina las raíces o soluciones de la ecuación obtenida. x  5  0 x  2  0 
6. Resuelve por: Factorización, Completar Cuadrado o Fórmula 5 2 1 2 x  x  
General. 
7. Comprueba las raíces, esto se logra sustituyéndolas en la ecuación original y desarrollando miembro a 
miembro.
Sustituye x1 = 5 en: x  1  3  x Sustituye x2 = 2 en: x  1  3  x 
5 1  3  5 2 1  3  2 
4  3  5 1  3  2 
2 3  5 1  3  2 
5  5  4  2  
Luego, x1 = 5 es solución y x2 = 2 es solución extraña. 
 Resuelve las siguientes ecuaciones y verifica sus raíces. 
1. x  4x  1  5 
2. 5x 1  x  3  4 
3. 2x  x 1  3x  7
Taller metodo de ecuaciones irracionales (resuelto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
InecuacionesNaty Font
 
Teoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones IrracionalesTeoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones IrracionalesYeray Andrade
 
Ecuaciones fraccionarias y con radicales
Ecuaciones fraccionarias y con radicalesEcuaciones fraccionarias y con radicales
Ecuaciones fraccionarias y con radicalesVideoconferencias UTPL
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoalevehe11
 
Inecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutoInecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutowilsonmatematicas
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEdgar Sierra Sierra
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal3132307694
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5Leyda Escalante
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones LinealesAlejandro Rivera
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoMariaVallejoPeafiel
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones linealesEdgar Ochoa
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesjcremiro
 
Activity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalitiesActivity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalitiesEdgar Mata
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasYanira
 
Ecuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomialesEcuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomialesJuan Arroba
 
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic Tools
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic ToolsLinear correlation and regression analysis - 7 Basic Tools
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic ToolsEdgar Mata
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana VicenteSilva57
 

La actualidad más candente (20)

Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Teoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones IrracionalesTeoria Ecuaciones Irracionales
Teoria Ecuaciones Irracionales
 
Ecuaciones fraccionarias y con radicales
Ecuaciones fraccionarias y con radicalesEcuaciones fraccionarias y con radicales
Ecuaciones fraccionarias y con radicales
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Inecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absolutoInecuaciones y valor absoluto
Inecuaciones y valor absoluto
 
Ecuaciones 1ergrado
Ecuaciones 1ergradoEcuaciones 1ergrado
Ecuaciones 1ergrado
 
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitasEcuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
Ecuaciones simultáneas de primer grado con dos incógnitas
 
álgebra lineal
álgebra linealálgebra lineal
álgebra lineal
 
GuíA Nº 10
GuíA Nº 10GuíA Nº 10
GuíA Nº 10
 
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5Ecuaciones simultaneas obj 1 al  5
Ecuaciones simultaneas obj 1 al 5
 
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
01 Sistemas De Ecuaciones Lineales
 
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María VallejoEcuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
Ecuaciones cuadráticas. Elaborado por María Vallejo
 
Inecuaciones lineales
Inecuaciones linealesInecuaciones lineales
Inecuaciones lineales
 
Sistemas ecuaciones
Sistemas ecuacionesSistemas ecuaciones
Sistemas ecuaciones
 
Activity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalitiesActivity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalities
 
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitasSistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
Sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas
 
Ecuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomialesEcuaciones polinomiales
Ecuaciones polinomiales
 
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic Tools
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic ToolsLinear correlation and regression analysis - 7 Basic Tools
Linear correlation and regression analysis - 7 Basic Tools
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
 

Similar a Taller metodo de ecuaciones irracionales (resuelto)

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdfTaniaLeguiaRojas
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicosPaola Mora
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesMar Tuxi
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
EcuacionesWill HA
 
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuadorUNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuadorProfeGabriel2
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyAlonso Galvan Cruz
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moJohanaGomez56
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuacionesjcremiro
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesCgiovanny Gomez
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesCEU Benito Juarez
 

Similar a Taller metodo de ecuaciones irracionales (resuelto) (20)

Tema 3: Álgebra
Tema 3: ÁlgebraTema 3: Álgebra
Tema 3: Álgebra
 
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” (2).pdf
 
Ejercicios matematicos
Ejercicios matematicosEjercicios matematicos
Ejercicios matematicos
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuadorUNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
UNIDAD 2 . actividad de matematica, Universidad central del ecuador
 
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda XallyArellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
Arellano Barrera Angelica and Ibañes Miranda Xally
 
Tarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 moTarea 3 matematica 7 mo
Tarea 3 matematica 7 mo
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Sistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones linealesSistemas de ecuaiones lineales
Sistemas de ecuaiones lineales
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Sistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones LinealesSistemas De Ecuaiones Lineales
Sistemas De Ecuaiones Lineales
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)Ecuaciones (sesión 2)
Ecuaciones (sesión 2)
 
Algebra 2
Algebra 2Algebra 2
Algebra 2
 
Algebra2 130807201845-phpapp02
Algebra2 130807201845-phpapp02Algebra2 130807201845-phpapp02
Algebra2 130807201845-phpapp02
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 

Más de Prof. Carlos A. Gómez P.

Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
Guía para el examen primer trimestre  9º   2015Guía para el examen primer trimestre  9º   2015
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Respuestas a los ejercicios de potenciación
Respuestas a los ejercicios de potenciaciónRespuestas a los ejercicios de potenciación
Respuestas a los ejercicios de potenciaciónProf. Carlos A. Gómez P.
 
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicación
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicaciónRefuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicación
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicaciónProf. Carlos A. Gómez P.
 

Más de Prof. Carlos A. Gómez P. (20)

Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
Guía para el examen primer trimestre  9º   2015Guía para el examen primer trimestre  9º   2015
Guía para el examen primer trimestre 9º 2015
 
Factorización 2015 parte 2.
Factorización  2015   parte 2.Factorización  2015   parte 2.
Factorización 2015 parte 2.
 
Factorización 2015 parte 1 - PDF
Factorización  2015   parte 1 - PDFFactorización  2015   parte 1 - PDF
Factorización 2015 parte 1 - PDF
 
Factorización 2015 parte 1
Factorización  2015   parte 1Factorización  2015   parte 1
Factorización 2015 parte 1
 
Sinóptico de Productos Notables.
Sinóptico de Productos  Notables.Sinóptico de Productos  Notables.
Sinóptico de Productos Notables.
 
Respuestas a los ejercicios de potenciación
Respuestas a los ejercicios de potenciaciónRespuestas a los ejercicios de potenciación
Respuestas a los ejercicios de potenciación
 
Guía para el examen tercer trimestre 2014
Guía para el examen tercer trimestre 2014Guía para el examen tercer trimestre 2014
Guía para el examen tercer trimestre 2014
 
Factorización para 10º
Factorización para 10ºFactorización para 10º
Factorización para 10º
 
Productos notables miscelanea 2008
Productos notables miscelanea 2008Productos notables miscelanea 2008
Productos notables miscelanea 2008
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicalesRacionalización de radicales
Racionalización de radicales
 
Taller radicación (potencia y radicación)
Taller   radicación  (potencia y radicación)Taller   radicación  (potencia y radicación)
Taller radicación (potencia y radicación)
 
Taller radicación (división) 2014
Taller   radicación  (división) 2014Taller   radicación  (división) 2014
Taller radicación (división) 2014
 
Guía para el examen primer trimestre 2014
Guía para el examen primer trimestre   2014Guía para el examen primer trimestre   2014
Guía para el examen primer trimestre 2014
 
Guía para el examen primer trimestre 2014
Guía para el examen primer trimestre 2014Guía para el examen primer trimestre 2014
Guía para el examen primer trimestre 2014
 
Ejemplos sobre adición de radicales
Ejemplos sobre adición de radicalesEjemplos sobre adición de radicales
Ejemplos sobre adición de radicales
 
Operaciones con radicales suma y resta
Operaciones con radicales   suma y restaOperaciones con radicales   suma y resta
Operaciones con radicales suma y resta
 
Ch vs pm 2014
Ch vs pm 2014Ch vs pm 2014
Ch vs pm 2014
 
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicación
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicaciónRefuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicación
Refuerzo de matemática sobre sistema de ecuaciones aplicación
 
Taller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y AplicacionesTaller Método de reducción y Aplicaciones
Taller Método de reducción y Aplicaciones
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller metodo de ecuaciones irracionales (resuelto)

  • 1. Taller: ECUACIONES IRRACIONALES Profesor: Carlos A. Gómez P. Estudiante:_________________________ 10º ___ Ciencias Monagrillo, 8 de octubre de 2014 Coordinador._________________________ Indicador de Logro: Resolver ecuaciones irracionales reducibles a cuadráticas. CONCEPTO Las ecuaciones irracionales son aquellas en las que la incógnita aparece bajo el signo radical. Ejemplos: SOLUCIÓN Para resolver este tipo de ecuaciones se procederá siempre de la misma manera, eliminando lo que nos molesta, los radicales. Esto se consigue elevando ambos miembros de la igualdad a una potencia igual al índice de la raíz (es decir, si está con una raíz cuadrada, al cuadrado; si es una raíz cubica, al cubo, y así sucesivamente). PROCEDIMIENTO 1. Si la ecuación consta de un solo radical, éste se despeja y se eleva la ecuación a una potencia igual al índice del radical, seguidamente, realice las operaciones indicadas y reduzca términos semejantes. Por ultimo, resuelva la ecuación resultante. * Compruebe el resultado obtenido a fin de determinar si las soluciones satisfacen la ecuación. De no ser así, estas se considerarán soluciones extrañas. 2. Si la ecuación consta de dos o más radicales de igual orden, estos se distribuyen a un miembro y otro de la ecuación, se eleva la ecuación a una potencia igual al índice de los radicales y se resuelve siguiendo las instrucciones del paso 1. De resultar más radicales se sigue el procedimiento hasta eliminarlos.  Siga las instrucciones y determine las raíces o soluciones de: x  1  3  x 1. Coloca el radical en el miembro izquierdo de la ecuación y los demás términos en el miembro derecho. x 1  x  3 2. Eleva al cuadrado ambos miembros de la ecuación para    2 2 x  1  x  3 eliminar la raíz en el miembro izquierdo. 3. Eliminada la raíz en el miembro izquierdo, desarrolle el 1 6 9 2 x   x  x  cuadrado del binomio en el miembro derecho. 4. Coloca todos los términos en el miembro derecho, reduce 0 6 9 1 2  x  x   x  los términos semejantes y escribe la ecuación en su forma general. 0 7 10 2  x  x  0  (x  5)(x  2) 5. Determina las raíces o soluciones de la ecuación obtenida. x  5  0 x  2  0 6. Resuelve por: Factorización, Completar Cuadrado o Fórmula 5 2 1 2 x  x  General. 7. Comprueba las raíces, esto se logra sustituyéndolas en la ecuación original y desarrollando miembro a miembro.
  • 2. Sustituye x1 = 5 en: x  1  3  x Sustituye x2 = 2 en: x  1  3  x 5 1  3  5 2 1  3  2 4  3  5 1  3  2 2 3  5 1  3  2 5  5  4  2  Luego, x1 = 5 es solución y x2 = 2 es solución extraña.  Resuelve las siguientes ecuaciones y verifica sus raíces. 1. x  4x  1  5 2. 5x 1  x  3  4 3. 2x  x 1  3x  7