SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Taller No. 1 Julio 29- 2.013
Objetivo: Generar un ambiente agradable propiciando la integración de los compañeros de una manera sencilla, así
como explorar los conocimientos sobre Convivencia Escolar.
Recomendaciones:
Ubicar el espacio amplio para desarrollar la actividad y señalar los puntos cardinales. LA ACTIVIDAD SE
DESARROLLARÁ EN TOTAL SILENCIO. Se elige un relator que estará pendiente de las actitudes de todos. El grupo se
organizará de manera individual al inicio y posteriormente en forma grupal.
Todos los niños iniciarán desde el centro y escucharán atentamente las preguntas y las posibles respuestas,
reflexionarán unos momentos y se dirigirán al punto cardinal que consideren.
Actividad 1. DE PASEO POR LOS PUNTOS CARDINALES
Cuestionario diagnóstico:
1. De acuerdo a tu experiencia, qué es Convivencia Escolar:
Norte. Interacción.
Sur. Integración
Este. Colaboración
Oeste. Socialización.
2. ¿Qué papel juegan los valores en la Convivencia Escolar?
Norte. Circunstanciales. Sur. Complementarios
Este. Determinantes
Oeste. Opcionales.
3. ¿En qué momentos promueves la convivencia escolar?
Norte. Vida Cotidiana
Sur.Cuando trabajas en equipo
Este. En clase de Ética Oeste. Todas las anteriores
4. ¿Qué se propone en tu aula para generar convivencia?
Norte. Participación. Sur. Independencia en la vida escolar y personal.
Este. Desarrollo de habilidades intelectuales.Oeste. Ninguna de las anteriores.
5. ¿Cómo la igualdad de género permite la convivencia escolar?
Norte. Evitando lenguaje sexista. Sur. Promoviendo el valor de la mujer.Este. Incluyendo a hombres y mujeres en
una construcción social. Oeste. Ofreciendo igualdad en condiciones de aprendizaje.
6. Cómo se construye en la escuela un ambiente de participación.
Norte. Promoviendo un reglamento. Sur. Siendo permisivos.Este.Propiciando competitividadOeste. Propiciando
participación activa.
7. ¿Qué forma utilizas para resolver conflictos?
Norte. No lo haces hasta que llaman a tus padres. Sur. Siendo mediador.
Este. Resolviendo a tu manera. Oeste. Minimizando el conflicto.

8. ¿Qué beneficios, crees que aporta planear y poner a funcional un Plan de Convivencia Escolar?
Norte. Construir una escuela más cálida.
Sur. Favorecer el aprendizaje
Este. Permitir la sistematización de las acciones Oeste. Todas las anteriores.

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

DIAGRAMA DE RESPUESTAS
La maestra anotará a los participantes que se dirigen a cada punto cardinal. Es importante anotar las reacciones
más sobresalientes para después compartirlas al grupo.
NORTE

SUR

ESTE

OESTE

OBSERVACIONES

1

2

3

4

5

6

7

8

Actividad 2. CONTANDO MÍ PASEO
A continuación se realiza una plenaria.
De manera individual reflexionar y dar respuesta a la siguiente pregunta:

¿Qué sensación tuviste cuando tus respuestas fueron opuestas o afines con las de tus compañeros?
Para concluir, el conductor solicita a los estudiantes que deseen compartir su experiencia de paseo.

NOTA: EL RELATOR ESCOGIDO AL COMIENZO, COLABORARÁ CON LA MESTRA EN EL MOMENTO DE HACER LA
PLENARIA.

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Taller No. 2 Agosto 26 - 2.013
Objetivo: Proponer y participar en acciones colectivas ante algunas problemáticas relacionadas con la convivencia
escolar que el estudiante identifica en su entorno.
Organización: Dividir el grupo en equipos de 4 o 5 estudiantes.
Materiales: Papel, colores o témperas, tijeras, colbón.
ACTIVIDAD 1: PUESTA EN ESCENA
PARA TENER EN CUENTA: El teatro guiñol es una pequeña actuación en la que se utilizan muñecos que representan
actitudes y reacciones de las personas frente a hechos o situaciones que acontecen. Es necesario contar a los
estudiantes esto, porque el trabajo será elaborar los muñecos y asumir roles cada uno de los integrantes del equipo.
Posteriormente se hará la puesta en escena por parte de cada grupo, mostrando actitudes y reacciones de los
personajes.
RECOMENDACIÓN: Al presentar la obra cada equipo, es necesario aplaudir muy fuerte para reconocer el trabajo de
todos. Ahora se hará la lectura de la situación específica.
LECTURA: ¿VAMOS A VER QUIÉN GANA LA PELEA?
Es la hora del descanso y las maestras de acompañamiento observan un ambiente tenso.Las niñas y los niños están
nerviosos: corren, gritan, forman grupitos que se hacen y deshacen rápidamente. En general los estudiantes parecen
más agresivos que de costumbre. De repente una estudiante pequeña avisa a las maestras de una pelea en el otro
patio. Cuando las maestras llegan se encuentran con un gran coro de espectadores que gritan a favor de uno y otro
de los que pelean. Hay quienes miran pasivamente, algunos parecen disfrutar y otros se van corriendo en busca de
ayuda. Las maestras tienen que hacer gran esfuerzo para poder interrumpir la pelea. Cuando al final lo consiguen les
cuesta mucho separarlos, pues la tensión y agresividad de los peleadores está en su máximo desarrollo. Los dos
estudiantes siguen insultándose y amenazándose para continuar la pelea a la salida.
ACTIVIDAD 2: NOS CONVERTIMOS EN EXPERTOS
Luego de realizar las presentaciones es el momento de reflexionar:
 ¿Cómo ves a los estudiantes que participaron de esta situación?
 ¿Quiénes creen que actuaron adecuadamente, los estudiantes que vitorean a los que peleaban, los que
dieron aviso, los que sólo miraban pasivamente? ¿Por qué?
 ¿Has presenciado alguna vez este tipo de situación?
 ¿Qué posición tomaste?
 Consideras que la reflexión sobre estos temas pasa a un segundo plano, por considerarse algo cotidiano.
 ¿Crees que sólo se tienen en cuenta situaciones que alteran la tranquilidad escolar, para reflexionar?
 ¿Crees que las cosas que aprendes en la escuela en tus clases, contribuyen para mejorar la convivencia
escolar? ¿Cómo?
 ¿Qué piensas sobre la actitud de las maestras? ¿Es la correcta, o no? ¿Por qué?
La idea del trabajo en PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” es involucrar a todos los estudiantes
desde Primera Infancia. Por lo que este taller solicita integración entre ciclos de la siguiente manera:
Primera Infancia – Preescolar con Segundo y Tercero.
Organiza: Maestra Gina
Recoge memorias de la experiencia: Maestra Yorena
Primero.
Cuarto y Quinto
Organiza: Maestra Dalila
Recoge memorias de la experiencia: Maestra Gloria.

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Taller No. 3 Septiembre 12 - 2.013

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C.
a
LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL
COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL
NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997
Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979
escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co

PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO”

TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA?
Taller No. 4Septiembre 24- 2.013

ELABORACIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
Objetivo: Desarrollar hábitos respetuosos y cooperativos entre los estudiantes, promoviendo la resolución pacífica
de conflictos.
A través de esta actividad, los estudiantes elaboran campañas mediante las cuales transmitirán mensajes que
animen a una buena convivencia. En estas campañas participan todos los educandos, aportando cada ciclo algo
específico a su elaboración.
Los estudiantes del Primer Ciclo, se encargarán de la imagen de la campaña, presentando dibujos referidos al
tema.LAS DIFICULTADES EN EL RECREO(peleas, insultos, juegos inadecuados). Aquí trabajarán Primera Infancia,
Preescolar y Primero. Como todos los trabajos de los niños son válidos, se hará posteriormente una composición o
collage.
Los niños y niñas de Segundo Ciclo, se encargarán de escribir el eslogan de la campaña (un mensaje breve que
resuma la idea que se intenta transmitir). Cada grupo elaborará su eslogan (se realizará por pequeños grupos, o uno
por todo el grado). Cada curso elegirá el más representativo y posteriormente se hará una plenaria para conocer el
de los tres cursos. Allí se elegirá el más apropiado de los propuestos por el ciclo (que será el que acompañe a la
campaña publicitaria). Pueden trabajar con coplas, canciones o lo que deseen.
Todos los estudiantes, con sus maestras harán una reflexión sobre: ¿Por qué es un problema en la escuela?, ¿Por qué
se intenta solucionar?, ¿Qué se pretende cambiar?, ¿A qué se tienen que comprometer los niños?
Terminado el proceso, el día 3 de Octubrese hará la presentación oficial de la campaña publicitaria. Ese día se
presentará el cartel oficial de la campaña, con el eslogan y el dibujo, y se dará lectura a través del micrófono de la
escuela de la “reflexión de la campaña” que se contará, en el caso de los pequeños, y leerá en el segundo ciclo un
estudiante por grado.
Una vez realizada esta parte se solicitará a las maestras Dalila y Yorena hacer el montaje del afiche oficial.
Una vez celebrada la campaña, cada clase anotará los compromisos adoptados, en un mural en su aula lo que se
convertirá en una declaración de intenciones de los niños y niñas en la solución de los problemas planteados.
LAS DIFICULTADES EN EL RECREO

LAS DIFICULTADES EN EL RECREO

IMAGEN

ESLOGAN

Elizabeth Meneses Torres

Líder del Proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodo de acogida (1)
Periodo de acogida (1)Periodo de acogida (1)
Periodo de acogida (1)
YANETH DEL PILAR AGUILAR MENDOZA
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
Hilda Mendoza Lizarraga
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
Kersi Arevalo
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
Anitza Martinez
 
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Loraine Paola Lozano Castro
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
Jessica Lopez
 
Qué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestraQué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestra
Lupita Gallegos Alvarado
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
F-Kitha Kastañeda
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
Junior Rangel
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
maggy23
 
disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"
Roberto Robles Gonzalez
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Monserrat Soto
 
Mi experiencia en el jardín infantil pituffin
Mi experiencia en el jardín infantil pituffinMi experiencia en el jardín infantil pituffin
Mi experiencia en el jardín infantil pituffin
JessicaDeLaiglesia
 
Pelicula detras de la pizarra
Pelicula detras de la pizarraPelicula detras de la pizarra
Pelicula detras de la pizarra
stefhannyguerrero
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
johnf83
 
Practica pedagogica I
Practica pedagogica IPractica pedagogica I
Practica pedagogica I
ange192837
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
gurrioneros
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolares
jersa
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 

La actualidad más candente (20)

Periodo de acogida (1)
Periodo de acogida (1)Periodo de acogida (1)
Periodo de acogida (1)
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra. Detras de la Pizarra.
Detras de la Pizarra.
 
ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
 
Más allá de la pizarra
Más allá de la pizarraMás allá de la pizarra
Más allá de la pizarra
 
Qué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestraQué me llevo a ser maestra
Qué me llevo a ser maestra
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
Detrás de la pizarra
Detrás de la pizarraDetrás de la pizarra
Detrás de la pizarra
 
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y peliculaDetras de la pizarra principales aspectos y pelicula
Detras de la pizarra principales aspectos y pelicula
 
Período de adaptación
Período de adaptaciónPeríodo de adaptación
Período de adaptación
 
disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"disgnostico "Renato vega"
disgnostico "Renato vega"
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Mi experiencia en el jardín infantil pituffin
Mi experiencia en el jardín infantil pituffinMi experiencia en el jardín infantil pituffin
Mi experiencia en el jardín infantil pituffin
 
Pelicula detras de la pizarra
Pelicula detras de la pizarraPelicula detras de la pizarra
Pelicula detras de la pizarra
 
El principito final_ppsx
El principito final_ppsxEl principito final_ppsx
El principito final_ppsx
 
Practica pedagogica I
Practica pedagogica IPractica pedagogica I
Practica pedagogica I
 
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
Doña sara martín es una compañera del cra guareña (argujillo)
 
Problemas escolares
Problemas escolaresProblemas escolares
Problemas escolares
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 

Destacado

Fc
FcFc
Ensayo estrategias aprendizaje
Ensayo estrategias aprendizajeEnsayo estrategias aprendizaje
Ensayo estrategias aprendizaje
von Pereira
 
El Derecho De Autor
El Derecho De Autor El Derecho De Autor
El Derecho De Autor
Lilibeth Rodriguez Ariza
 
Oredev Mucon Survey Nov 2015
Oredev Mucon Survey Nov 2015Oredev Mucon Survey Nov 2015
Oredev Mucon Survey Nov 2015
Justyna Bak
 
E.A
E.AE.A
Jim03proyectogrado
Jim03proyectogradoJim03proyectogrado
Jim03proyectogrado
von Pereira
 
Lina3
Lina3Lina3
Magic pencil
Magic pencilMagic pencil
Magic pencil
pablox0123
 
COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN  COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
Lina Nuñez
 
Tesis doctorado oaaa
Tesis doctorado oaaaTesis doctorado oaaa
Tesis doctorado oaaa
von Pereira
 
Tesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaaTesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaa
von Pereira
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
gersonvera10
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious Industry
Melissa Baird
 
Burns
BurnsBurns

Destacado (15)

Fc
FcFc
Fc
 
Ensayo estrategias aprendizaje
Ensayo estrategias aprendizajeEnsayo estrategias aprendizaje
Ensayo estrategias aprendizaje
 
El Derecho De Autor
El Derecho De Autor El Derecho De Autor
El Derecho De Autor
 
Oredev Mucon Survey Nov 2015
Oredev Mucon Survey Nov 2015Oredev Mucon Survey Nov 2015
Oredev Mucon Survey Nov 2015
 
E.A
E.AE.A
E.A
 
Jim03proyectogrado
Jim03proyectogradoJim03proyectogrado
Jim03proyectogrado
 
Lina3
Lina3Lina3
Lina3
 
Magic pencil
Magic pencilMagic pencil
Magic pencil
 
COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN  COEVALUACIÓN
COEVALUACIÓN
 
20150705144144
2015070514414420150705144144
20150705144144
 
Tesis doctorado oaaa
Tesis doctorado oaaaTesis doctorado oaaa
Tesis doctorado oaaa
 
Tesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaaTesismaestria oaaa
Tesismaestria oaaa
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
final Conscious Industry
final Conscious Industryfinal Conscious Industry
final Conscious Industry
 
Burns
BurnsBurns
Burns
 

Similar a TALLERES

Violeta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyectoVioleta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyecto
Violetha Ximenez
 
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
fernandodelosrios
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
pete
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
claudialopera
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Eibby HeNao
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
F-Kitha Kastañeda
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
rocio573024
 
Tomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantilTomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantil
Jorge Elías Santos Fernández
 
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
Sosiree Galvez Paz
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
OcupaTEA Blog
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Tamara Novoa
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
Jackeline Rondón
 
Informe
InformeInforme
Informe
mezakaren
 
Informe
InformeInforme
Informe
mezakaren
 
Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9
Robinson Rivera Garzon
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
Reggae
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
CRONAGRAMA JULIO
CRONAGRAMA JULIOCRONAGRAMA JULIO
CRONAGRAMA JULIO
Myriam Giraldo
 

Similar a TALLERES (20)

Violeta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyectoVioleta diseño del proyecto
Violeta diseño del proyecto
 
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
ACTIVIDADES SOBRE LA EMPATÍA EN ED.PRIMARIA EN EL CEIP FERNANDO DE LOS RÍOS D...
 
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La FloridaPrograma de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
Programa de convivencia escolar 2012 - Colegio Amancay La Florida
 
La comunicaciòn
La comunicaciònLa comunicaciòn
La comunicaciòn
 
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria OrmazaConvivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
Convivencia escolar primaria - Institución Educativa Jeses Maria Ormaza
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Personal  20 marzo. Nº 2.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Personal 20 marzo. Nº 2.docx
 
Tomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantilTomo i autoestimainfantil
Tomo i autoestimainfantil
 
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
Fundación Alamedillas Ficha formativa Trabajando habilidades sociales en un I...
 
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñasManual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
Manual de-estimulacion-montessori-para-niños-y-niñas
 
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
57556878 manual-estimulacion-montessori-al-a ji-color
 
Manual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación MontessoriManual de Estimulación Montessori
Manual de Estimulación Montessori
 
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
Manualestimulacionmontessori 121224042941-phpapp02
 
Manual montessori
Manual montessoriManual montessori
Manual montessori
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9Cat paz caso estudio grado 9
Cat paz caso estudio grado 9
 
Informe 2
Informe 2Informe 2
Informe 2
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
CRONAGRAMA JULIO
CRONAGRAMA JULIOCRONAGRAMA JULIO
CRONAGRAMA JULIO
 

Más de Elizabeth Meneses Torres

Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
Elizabeth Meneses Torres
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
Elizabeth Meneses Torres
 
TALLER 5 GRADO TERCERO
TALLER 5  GRADO TERCEROTALLER 5  GRADO TERCERO
TALLER 5 GRADO TERCERO
Elizabeth Meneses Torres
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDOTALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
Elizabeth Meneses Torres
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5  GRADO SEGUNDOTALLER 5  GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
Elizabeth Meneses Torres
 
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSOTALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
Elizabeth Meneses Torres
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRERECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Elizabeth Meneses Torres
 
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
Elizabeth Meneses Torres
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALESFOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
Elizabeth Meneses Torres
 
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLORECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
Elizabeth Meneses Torres
 
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICASPRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
Elizabeth Meneses Torres
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
Elizabeth Meneses Torres
 
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIAPROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
Elizabeth Meneses Torres
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
DANZAS
DANZASDANZAS
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
Elizabeth Meneses Torres
 
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLOCENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
Elizabeth Meneses Torres
 

Más de Elizabeth Meneses Torres (20)

Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Plan general de convivencia primerbimestre
Plan  general de convivencia  primerbimestrePlan  general de convivencia  primerbimestre
Plan general de convivencia primerbimestre
 
Proyecto convivencia
Proyecto convivenciaProyecto convivencia
Proyecto convivencia
 
TALLER 5 GRADO TERCERO
TALLER 5  GRADO TERCEROTALLER 5  GRADO TERCERO
TALLER 5 GRADO TERCERO
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDOTALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
 
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
TALLER 5  GRADO SEGUNDOTALLER 5  GRADO SEGUNDO
TALLER 5 GRADO SEGUNDO
 
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSOTALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
TALLER 5. CONVIVENCIA. CONCURSO
 
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIAPROYECTO PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PRIMERA INFANCIA
 
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRERECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
 
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
INAUGURACIÓN DE JUEGOS MANANTIAL 2.013
 
TALLERES
TALLERESTALLERES
TALLERES
 
FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALESFOTOS JUEGOS TRADICIONALES
FOTOS JUEGOS TRADICIONALES
 
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLORECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
RECREACIÓN Y DEPORTES SEGUNDO CICLO
 
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICASPRÁCTICAS ECOLÓGICAS
PRÁCTICAS ECOLÓGICAS
 
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLODANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
DANZA Y TEATRO SEGUNDO CICLO
 
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIAPROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
PROYECTO 40 HORAS PRIMERA INFANCIA
 
PENSAMIENTO
PENSAMIENTOPENSAMIENTO
PENSAMIENTO
 
DANZAS
DANZASDANZAS
DANZAS
 
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADOCENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
CENTRO DE INTERÉS AUTOCUIDADO
 
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLOCENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
CENTRO DE INTERÉS RECREACIÓN Y DEPORTES PRIMER CICLO
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

TALLERES

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA? Taller No. 1 Julio 29- 2.013 Objetivo: Generar un ambiente agradable propiciando la integración de los compañeros de una manera sencilla, así como explorar los conocimientos sobre Convivencia Escolar. Recomendaciones: Ubicar el espacio amplio para desarrollar la actividad y señalar los puntos cardinales. LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARÁ EN TOTAL SILENCIO. Se elige un relator que estará pendiente de las actitudes de todos. El grupo se organizará de manera individual al inicio y posteriormente en forma grupal. Todos los niños iniciarán desde el centro y escucharán atentamente las preguntas y las posibles respuestas, reflexionarán unos momentos y se dirigirán al punto cardinal que consideren. Actividad 1. DE PASEO POR LOS PUNTOS CARDINALES Cuestionario diagnóstico: 1. De acuerdo a tu experiencia, qué es Convivencia Escolar: Norte. Interacción. Sur. Integración Este. Colaboración Oeste. Socialización. 2. ¿Qué papel juegan los valores en la Convivencia Escolar? Norte. Circunstanciales. Sur. Complementarios Este. Determinantes Oeste. Opcionales. 3. ¿En qué momentos promueves la convivencia escolar? Norte. Vida Cotidiana Sur.Cuando trabajas en equipo Este. En clase de Ética Oeste. Todas las anteriores 4. ¿Qué se propone en tu aula para generar convivencia? Norte. Participación. Sur. Independencia en la vida escolar y personal. Este. Desarrollo de habilidades intelectuales.Oeste. Ninguna de las anteriores. 5. ¿Cómo la igualdad de género permite la convivencia escolar? Norte. Evitando lenguaje sexista. Sur. Promoviendo el valor de la mujer.Este. Incluyendo a hombres y mujeres en una construcción social. Oeste. Ofreciendo igualdad en condiciones de aprendizaje. 6. Cómo se construye en la escuela un ambiente de participación. Norte. Promoviendo un reglamento. Sur. Siendo permisivos.Este.Propiciando competitividadOeste. Propiciando participación activa. 7. ¿Qué forma utilizas para resolver conflictos? Norte. No lo haces hasta que llaman a tus padres. Sur. Siendo mediador. Este. Resolviendo a tu manera. Oeste. Minimizando el conflicto. 8. ¿Qué beneficios, crees que aporta planear y poner a funcional un Plan de Convivencia Escolar? Norte. Construir una escuela más cálida. Sur. Favorecer el aprendizaje Este. Permitir la sistematización de las acciones Oeste. Todas las anteriores. Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” DIAGRAMA DE RESPUESTAS La maestra anotará a los participantes que se dirigen a cada punto cardinal. Es importante anotar las reacciones más sobresalientes para después compartirlas al grupo. NORTE SUR ESTE OESTE OBSERVACIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 Actividad 2. CONTANDO MÍ PASEO A continuación se realiza una plenaria. De manera individual reflexionar y dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué sensación tuviste cuando tus respuestas fueron opuestas o afines con las de tus compañeros? Para concluir, el conductor solicita a los estudiantes que deseen compartir su experiencia de paseo. NOTA: EL RELATOR ESCOGIDO AL COMIENZO, COLABORARÁ CON LA MESTRA EN EL MOMENTO DE HACER LA PLENARIA. Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 3. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA? Taller No. 2 Agosto 26 - 2.013 Objetivo: Proponer y participar en acciones colectivas ante algunas problemáticas relacionadas con la convivencia escolar que el estudiante identifica en su entorno. Organización: Dividir el grupo en equipos de 4 o 5 estudiantes. Materiales: Papel, colores o témperas, tijeras, colbón. ACTIVIDAD 1: PUESTA EN ESCENA PARA TENER EN CUENTA: El teatro guiñol es una pequeña actuación en la que se utilizan muñecos que representan actitudes y reacciones de las personas frente a hechos o situaciones que acontecen. Es necesario contar a los estudiantes esto, porque el trabajo será elaborar los muñecos y asumir roles cada uno de los integrantes del equipo. Posteriormente se hará la puesta en escena por parte de cada grupo, mostrando actitudes y reacciones de los personajes. RECOMENDACIÓN: Al presentar la obra cada equipo, es necesario aplaudir muy fuerte para reconocer el trabajo de todos. Ahora se hará la lectura de la situación específica. LECTURA: ¿VAMOS A VER QUIÉN GANA LA PELEA? Es la hora del descanso y las maestras de acompañamiento observan un ambiente tenso.Las niñas y los niños están nerviosos: corren, gritan, forman grupitos que se hacen y deshacen rápidamente. En general los estudiantes parecen más agresivos que de costumbre. De repente una estudiante pequeña avisa a las maestras de una pelea en el otro patio. Cuando las maestras llegan se encuentran con un gran coro de espectadores que gritan a favor de uno y otro de los que pelean. Hay quienes miran pasivamente, algunos parecen disfrutar y otros se van corriendo en busca de ayuda. Las maestras tienen que hacer gran esfuerzo para poder interrumpir la pelea. Cuando al final lo consiguen les cuesta mucho separarlos, pues la tensión y agresividad de los peleadores está en su máximo desarrollo. Los dos estudiantes siguen insultándose y amenazándose para continuar la pelea a la salida. ACTIVIDAD 2: NOS CONVERTIMOS EN EXPERTOS Luego de realizar las presentaciones es el momento de reflexionar:  ¿Cómo ves a los estudiantes que participaron de esta situación?  ¿Quiénes creen que actuaron adecuadamente, los estudiantes que vitorean a los que peleaban, los que dieron aviso, los que sólo miraban pasivamente? ¿Por qué?  ¿Has presenciado alguna vez este tipo de situación?  ¿Qué posición tomaste?  Consideras que la reflexión sobre estos temas pasa a un segundo plano, por considerarse algo cotidiano.  ¿Crees que sólo se tienen en cuenta situaciones que alteran la tranquilidad escolar, para reflexionar?  ¿Crees que las cosas que aprendes en la escuela en tus clases, contribuyen para mejorar la convivencia escolar? ¿Cómo?  ¿Qué piensas sobre la actitud de las maestras? ¿Es la correcta, o no? ¿Por qué? La idea del trabajo en PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” es involucrar a todos los estudiantes desde Primera Infancia. Por lo que este taller solicita integración entre ciclos de la siguiente manera: Primera Infancia – Preescolar con Segundo y Tercero. Organiza: Maestra Gina Recoge memorias de la experiencia: Maestra Yorena Primero. Cuarto y Quinto Organiza: Maestra Dalila Recoge memorias de la experiencia: Maestra Gloria. Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 5. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA? Taller No. 3 Septiembre 12 - 2.013 Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 6. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 7. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 8. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 9. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 10. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 11. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 12. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 13. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto
  • 14. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ D.C. a LOCALIDAD 4 – SAN CRISTÓBAL COLEGIO DISTRITAL EL MANANTIAL NIT: 830.061.995-5 DANE: 11100186693 Legalización de Estudios Res 5581 / Agosto 11/ 1997 Calle 27 A sur No 17 -21 este – Teléfono 2805979 escmanantial@gmail.com/escelmanantial4@redp.edu.co PROYECTO DE CONVIVENCIA “EL PUEDE SER MI AMIGO” TALLER: ¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONVIVENCIA EN LA ESCUELA? Taller No. 4Septiembre 24- 2.013 ELABORACIÓN DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA Objetivo: Desarrollar hábitos respetuosos y cooperativos entre los estudiantes, promoviendo la resolución pacífica de conflictos. A través de esta actividad, los estudiantes elaboran campañas mediante las cuales transmitirán mensajes que animen a una buena convivencia. En estas campañas participan todos los educandos, aportando cada ciclo algo específico a su elaboración. Los estudiantes del Primer Ciclo, se encargarán de la imagen de la campaña, presentando dibujos referidos al tema.LAS DIFICULTADES EN EL RECREO(peleas, insultos, juegos inadecuados). Aquí trabajarán Primera Infancia, Preescolar y Primero. Como todos los trabajos de los niños son válidos, se hará posteriormente una composición o collage. Los niños y niñas de Segundo Ciclo, se encargarán de escribir el eslogan de la campaña (un mensaje breve que resuma la idea que se intenta transmitir). Cada grupo elaborará su eslogan (se realizará por pequeños grupos, o uno por todo el grado). Cada curso elegirá el más representativo y posteriormente se hará una plenaria para conocer el de los tres cursos. Allí se elegirá el más apropiado de los propuestos por el ciclo (que será el que acompañe a la campaña publicitaria). Pueden trabajar con coplas, canciones o lo que deseen. Todos los estudiantes, con sus maestras harán una reflexión sobre: ¿Por qué es un problema en la escuela?, ¿Por qué se intenta solucionar?, ¿Qué se pretende cambiar?, ¿A qué se tienen que comprometer los niños? Terminado el proceso, el día 3 de Octubrese hará la presentación oficial de la campaña publicitaria. Ese día se presentará el cartel oficial de la campaña, con el eslogan y el dibujo, y se dará lectura a través del micrófono de la escuela de la “reflexión de la campaña” que se contará, en el caso de los pequeños, y leerá en el segundo ciclo un estudiante por grado. Una vez realizada esta parte se solicitará a las maestras Dalila y Yorena hacer el montaje del afiche oficial. Una vez celebrada la campaña, cada clase anotará los compromisos adoptados, en un mural en su aula lo que se convertirá en una declaración de intenciones de los niños y niñas en la solución de los problemas planteados. LAS DIFICULTADES EN EL RECREO LAS DIFICULTADES EN EL RECREO IMAGEN ESLOGAN Elizabeth Meneses Torres Líder del Proyecto