SlideShare una empresa de Scribd logo
TAQUIARRITMIAS
Cornejo Daniel G.
Servicio de Electrofisiología y Arritmias
RITMO SINUSAL NORMAL
Se origina en el nodo sinusal con las siguientes
características:
• Regular
• FC 60-100 latidos por min
• Todos los QRS son precedidos por ondas P de
igual duración y forma
TAQUIARRITMIAS
• Pasos para diagnóstico de taquiarritmia:
Ancho del QRS
Ritmo (regular o
Irregular)
Presencia de ondas P
TAQUIARRITMIAS: Clasificación
TAQUIARRITMIAS
QRS ANGOSTO
QRS ANCHO
REGULARES
IRREGULARES
REGULARES
IRREGULARES
TAQUIARRITMIAS: Clasificación
TAQUIARRTMIAS
QRS ANGOSTO
(≤120 mseg)
REGULARES
IRREGULARES
• Taquicardia Sinusal
• Taquicardia Auricular Focal
• Aleteo Auricular (AA)
• Taquicardia por reentrada
del NAV
• Taquicardia por reentrada
auriculoventricular
(ortodrómica)
• Fibrilación Auricular
• Taquicardia auricular
multifocal
• AA/TAF con conducción
variable
TAQUIARRITMIAS: Clasificación
TAQUIARRTMIAS
QRS ANCHO
(>120 mseg)
REGULARES
IRREGULARES
• Taquicardia Ventricular
• Taquicardia por reentrada
auriculoventricular
(antidromica)
• TSV con
aberrancia/bloqueo de
rama
• TV polimórfica
• Torsade de Pointes
• Fibrilación Ventricular
• FA o AA con conducción
variable con
aberrancia/bloqueo de
rama
Taquiarritmias Regulares de QRS
Angosto: Análisis de RP/PR
Taquicardia Sinusal
• Inicio y terminación
progresivos
• Se origina en el nódulo
sinusal
• Onda P positiva en DI,
DII, DIII y aVF, negativa
en aVR e isodifásica en
V1
• Relación P:QRS es 1:1
Taquiarritmia QRS angosto Regular
RP>PR Taquicardia Sinusal
Taquicardia
Sinusal
Taquicardia Auricular Focal
• Descarga de impulsos desde
un foco ectópico auricular
• Ondas P de diferente
morfología que la onda P
sinusal, pero iguales entre sí
• Las ondas P pueden estar
ocultas en el QRS o en la
onda T
• La relación P:QRS puede ser
1:1 o variable
Taquiarritmia QRS angosto Regular
Ondas P
anormales pero
iguales entre sí
Taquicardia
Auricular Focal
Aleteo Auricular
• Fenomeno de reeentrada auricular a 300 por
minuto que suprime la actividad del nodulo
sinusal
• Existe bloqueo AV fisiologico 2:1 por lo que la
frecuencia ventricular es alrededor de 150 lpm
• Ondas auriculares en dientes de sierra (ondas F)
seguidas de onda de repolarizacion auricular sin
linea isoelectrica entre ellas
Flutter Típico Antihorario
Ondas F a una frecuencia entre 250 y 320 de morfología negativa en DII,
DIII y aVF de pendiente de descenso lenta y un ascenso rápido. Es
positiva en V1 precedida de un componente negativo y negativa en V6.
Clasificación
• Típico (ístmico): Antihorario
Inverso u horario
• Atípico: el resto
Taquiarritmia QRS angosto Regular
Ondas en
serrucho
(Ondas F)
Aleteo
Auricular
Aleteo
Auricular
• Tratamiento
Agudo
Aleteo
Auricular
• Tratamiento
Crónico
Taquicardia por Reentrada
intranodal
• Por doble vía dentro del
nodo AV, una lenta y otra
rápida
• La rápida conduce
retrógradamente
(variante común).
• Onda P difícil de
identificar por activación
auricular y ventricular
prácticamente
simultanea.
• Generalmente afecta a
sujetos
sin cardiopatía estructural
y aparece más
frecuentemente
en mujeres de edad
media.
Taquiarritmia QRS angosto Regular
Ausencia de Onda P
identificable
(u Onda P
retrógrada)
Taquicardia por
Reentrada
Intranodal
Taquicardia por Reentrada
AuriculoVentricular
• El estimulo puede ser
conducido en forma
anterógrada por el NAV y
retrograda por una vía
accesoria (ortodrómica),
o viceversa (antidrómica).
• Relación P.QRS es 1:1
• QRS estrecho o ancho por
onda Delta.
• Onda P en el ST o en la
onda T (ortodrómica).
• PR corto (antidrómica).
Taquicardia por
reentrada
auriculoventricular
• Tratamiento Agudo
Taquicardia por reentrada
auriculoventricular
• Tratamiento Crónico
Fibrilación Auricular
• Actividad auricular desorganizada
• Ausencia de ondas
P que se sustituyen por ondulaciones
de la línea de base (ondas f), a una
frecuencia entre 350 y 600 lpm.
• La respuesta ventricular
es completamente irregular (RR
variable)
• 1 episodio minimo de 30 segundos se
considera diagnostico
Taquiarritmia QRS angosto Irregular
Ausencia de ondas
P
Ondas “f”
Fibrilación
Auricular
Inestabilidad Hemodinámica
Presencia de Factores Precipitantes
Riesgo de ACV y necesidad de anticoagulación
Frecuencia cardiaca y necesidad de control de
frecuencia
Evaluar síntomas y necesidad de control del
ritmo
Control de
Frecuencia cardiaca
Control del ritmo
Taquicardia Auricular
Multifocal
• Se debe a la existencia
de descargas eléctricas
desde tres o más focos
ectópicos auriculares,
mostrando en el ECG
tres o más
ondas P de diferente
morfología, con una
frecuencia superior a
100 lpm.
• Existe linea isoelectrica
entre las ondas P
• También se la
denomina RITMO
AURICULAR CAÓTICO
• Se asocian a
enfermedades
preexistentes
Taquiarritmia QRS angosto Irregular
Ondas P de distintas
morfologías (al menos
3 tipos)
Taquicardia
Auricular
Multifocal
Taquicardia
Auricular
Multifocal
Taquiarritmias regulares de
QRS ancho
Taquicardia ventricular monomorfica
Taquicardia Supraventricular con conduction
aberrante
Criterios de Brugada
BRI BRD
Taquiarritmia QRS ancho Regular
Disociación A-V
Sin aberrancia
Taquicardia
Ventricular
Clasificación TV
• Desde el punto de vista clínico puede ser:
• Sostenida: si la duración es mayor a 30 segundos o requiere
cardioversión por la existencia de compromiso
hemodinámico.
• No sostenida: si dura entre 3 latidos y 30 segundos. Es más
frecuente que aparezca en ausencia de cualquier
cardiopatía y suele ser asintomática.
• Desde el punto de vista electrocardiográfico puede
ser:
• Monomórfica: todos los QRS son iguales entre sí.
• Polimórfica: la morfología de los QRS varía de un latido
a otro.
Taquiarritmias irregulares de
QRS ancho
• Taquicardia Ventricular polimórfica
• Fibrilación auricular con bloqueo de rama
TAQUICARDIA VENTRICULAR
POLIMORFA
• Intervalo RR levemente irregular
• QRS mayores a 0,14 seg y diferentes entre si
en una misma derivación
• 2 tipos: TV polimorfa con QT normal
TV polimorfa con QT largo
Taquiarritmia QRS ancho Regular
Varía
morfología del
QRS
TV Polimorfa
Torsade de
Pointes
Taquiarritmia QRS ancho Irregular
Complejos
diferentes
Fibrilación
Ventricular
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arritmias supraventriculares
Arritmias supraventricularesArritmias supraventriculares
Arritmias supraventriculares
Mary Rodríguez
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
ValeriaPSH
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularMi rincón de Medicina
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
Edgar León
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
BradicardiasUJED
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
Betania Especialidades Médicas
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventricularesMocte Salaiza
 
Arritmias Cardicas
Arritmias CardicasArritmias Cardicas
Arritmias Cardicas
Benício Araújo
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
Elena Plaza Moreno
 
Bradiarritmias
Bradiarritmias Bradiarritmias
Bradiarritmias
eddynoy velasquez
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
CríízTíán Angarita
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduacióncursobianualMI
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
Ana Angel
 
Marcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos PrácticosMarcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos Prácticos
CardioTeca
 

La actualidad más candente (20)

Arritmias supraventriculares
Arritmias supraventricularesArritmias supraventriculares
Arritmias supraventriculares
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Bradicardia
 
Taquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventricularesTaquicardias superventriculares y ventriculares
Taquicardias superventriculares y ventriculares
 
Sindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricularSindromes de preexcitacion ventricular
Sindromes de preexcitacion ventricular
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Síndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitaciónSíndrome de preexcitación
Síndrome de preexcitación
 
Bradicardias
BradicardiasBradicardias
Bradicardias
 
Arritmias Cardíacas
Arritmias CardíacasArritmias Cardíacas
Arritmias Cardíacas
 
7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares7 arritmias supraventriculares
7 arritmias supraventriculares
 
Arritmias Cardicas
Arritmias CardicasArritmias Cardicas
Arritmias Cardicas
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 
Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía Curso Electrocardiografía
Curso Electrocardiografía
 
Bradiarritmias
Bradiarritmias Bradiarritmias
Bradiarritmias
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Bloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos AuriculoventricularesBloqueos Auriculoventriculares
Bloqueos Auriculoventriculares
 
Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia Bradicardia bradiarritmia
Bradicardia bradiarritmia
 
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase  de arritmias cardiacas medicos rte graduaciónClase  de arritmias cardiacas medicos rte graduación
Clase de arritmias cardiacas medicos rte graduación
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
 
Marcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos PrácticosMarcapasos: Aspectos Prácticos
Marcapasos: Aspectos Prácticos
 

Similar a Taquiarritmias

Arritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.UgarteArritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.Ugarte
Nicolas Ugarte
 
EKG 8 Arritmias auriculares.ppt
EKG 8 Arritmias auriculares.pptEKG 8 Arritmias auriculares.ppt
EKG 8 Arritmias auriculares.ppt
rubengaribay4
 
Taquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventricularesTaquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventriculares
Ana Barreto
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
Julian Duran
 
Taquiarritmias tantas y tan variadas
Taquiarritmias tantas y tan variadasTaquiarritmias tantas y tan variadas
Taquiarritmias tantas y tan variadas
Mercedes Calleja
 
Taquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angostoTaquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angosto
fatigaomar
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Universidad de Boyacá
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLSIdentificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Oscar David Rubio Bermeo
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
rokalf123
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Christian Wilhelm
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
Maria Anillo
 
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptxARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
MaycolZaldivar
 
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptxarritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
OscarCastellans
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
Victor Medina
 
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptxArritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
everazo
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
Docencia Calvià
 

Similar a Taquiarritmias (20)

Arritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.UgarteArritmias Dr.Ugarte
Arritmias Dr.Ugarte
 
EKG 8 Arritmias auriculares.ppt
EKG 8 Arritmias auriculares.pptEKG 8 Arritmias auriculares.ppt
EKG 8 Arritmias auriculares.ppt
 
Taquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventricularesTaquiarritmias supraventriculares
Taquiarritmias supraventriculares
 
Taquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs anchoTaquicardias complejo qrs ancho
Taquicardias complejo qrs ancho
 
Taquiarritmias tantas y tan variadas
Taquiarritmias tantas y tan variadasTaquiarritmias tantas y tan variadas
Taquiarritmias tantas y tan variadas
 
Taquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angostoTaquiarritmias qrs angosto
Taquiarritmias qrs angosto
 
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventricularesArritmias y bloqueos auriculoventriculares
Arritmias y bloqueos auriculoventriculares
 
Electrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínicaElectrocardiografía clínica
Electrocardiografía clínica
 
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLSIdentificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
Identificación de Arritmias Cardiacas en ACLS
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
 
Taquiarritmias
TaquiarritmiasTaquiarritmias
Taquiarritmias
 
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrechoTaquicardias de complejo «qrs» estrecho
Taquicardias de complejo «qrs» estrecho
 
Seminario urgencias- ekg
Seminario  urgencias- ekgSeminario  urgencias- ekg
Seminario urgencias- ekg
 
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptxARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pptx
 
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptxarritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
arritmias taquicardias supra ventriculares .pptx
 
ECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. TaquiarritmiasECG. Día 3. Taquiarritmias
ECG. Día 3. Taquiarritmias
 
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptxArritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
Arritmias y sistema cardiovascular con algunos ejemplos Eder Erazo.pptx
 
Arrítmies
ArrítmiesArrítmies
Arrítmies
 
Disritmias 2013
Disritmias 2013Disritmias 2013
Disritmias 2013
 
Electrocardiografía
ElectrocardiografíaElectrocardiografía
Electrocardiografía
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Taquiarritmias