SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS
DE
TECNOLOGIA
EDUCATIVA
La educación en línea.
Segunda parte
Karla B. Torres Tomas
UNID
Sede Tijuana
Introduccion
La educación a distancia combina la experiencia de la educación
“tradicional” con el avance tecnológico, lo que la hace una excelente
opción.
La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo
electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea,
videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea,
que son entornos creados específicamente para dicho fin que
contienen herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno, como
es el caso de la plataforma Moodle.
En el siguiente cuadro comparativo se muestran diferencias y
similitudes entre la educación presencial y educación a distancia.
CUADRO COMPARATIVO EDUCACION PRESENCIAL Y EDUCACION
A DISTANCIA
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL
EXISTE CONTACTO ENTRE EL PROFESOR Y EL
ALUMNO Y LAS EXPRECIONES VERBALES Y
GESTUALES DEL EDUCADOR SON LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN MAS AROPIADOS PARA
ENSEÑAR.
NO EXISTE CONTACTO FISICO ENTRE EL
ORIENTADOR – ALUMNO Y EL PROCESO
EDUCATIVO ES APOYADO EN
MEDIOS TECNOLOGICOS LO QUE HACE QUE SEA
POCO CONVENCIONAL.
LOS ESTUDIANTES SON MAS
DESCOMPROMETIDOS CON SU ESTUDIO Y SON
LOS EDUCADORES QUIENES DIRIGEN EL
PROCESO DE APRENDIZAJE.
LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE ESTAR MAS
RESPONSABILIZADOS DE SU PROPIO APRENDIZAJE
Y AUTODIRGIRLO.
IMPLICA DESPLAZARSE Y PRESENCIAR
REUNIONES EN UN ESTABLECIMIENTO.
LA COMUNICACIÓN MNAESTRO- ALUMNO ES
DESDE SALAS VIRTUSALES LO QUE GENERA
OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO
SE TIENEN HORARIOS ESTBALECIDOS EN LOS QUE
EL ESTUDIANTE DEBE ASISTIR A LA INSTITUCION.
LOS ESTUDIANTES MANEJAN SU TIEMPO, DE
ACORDE A US NECESIDADES.
SE TIENE UN APRENDIZAJE COOPERATIVO SE TIENE UN APRENDIZAJE PERSONALIZADO
EL MEDIO DIDACTICO ES VERBAL Y GESTUAL EL MEDIO DIDACTICO ES ESCRITO Y GRAFICO
EL EDUCADOR ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL
PROGRESO DEL APRENDIZAJE
EL ESTUDIANTE ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL
PROGRESO DE SU APRENDIZAJE
SE REQUIERE MAS DE ACTIVIDAD MANUAL SE REQUIERE DE INVESTIGACION Y ACTIVIDADES
SISTEMATIZADAS.
EL EDUCADOR ES LA FUENTE BASICA DE LA
INFORMACION Y DEL PROCESO ENSEÑANAZA-
APRENDIZAJE
EL EDUCADOR SOLO ORIENTA Y EL ALUMNO SE
ENCARGA DE REALIZAR BUENAS PRODUCCIONES.
SE PRESENTAN ALUMNOS CON POCA FUERZA DE
VOLUNTAD
LOS ESTUDIANTES DEBEN TENER FUERZA DE
VOLUNTAD
SE TIENEN PLANIFICACIONES A CORTO PLAZO SE TIENEN PLANIFICACIONES A LARGO PLAZO
Conclusion
La educación se encuentra en un proceso de cambio continuo, de ahí
la existencia de nuevos desafíos, nuevos planteamientos orientados
hacia una mayor flexibilidad de la metodología didáctica, centrando su
actuación en el alumno que aprende.
Si bien es cierto, para que esto acontezca es necesario que el profesor
transforme tanto su función docente como su propio quehacer en el
proceso de enseñanza (competencias docentes); se trata de que el
docente sea capaz de orientar a los alumnos para que estos sean
quienes construyan su conocimiento; del mismo modo, el docente no
sólo tendrá que evaluar conocimiento, sino que ha de considerar la
adquisición de competencias; es decir, si los alumnos saben y si
saben o no hacer, si son capaces de transferir el conocimiento
aprendido a otras situaciones nuevas de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Eloisa cornejo
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
Vicky Cruz
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Adriana Santy
 
La educacion a distancia ppt
La educacion a distancia pptLa educacion a distancia ppt
La educacion a distancia ppt
EDIALEXANDER
 
Perfil del alumno a distancia
Perfil del alumno a distanciaPerfil del alumno a distancia
Perfil del alumno a distancia
Sandra Ovando
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Luzher
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
Arge_gomez
 
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Actividades unidad 1  la educación a distanciaActividades unidad 1  la educación a distancia
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Samuel Guzman Gomez
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
Tania Gonzalez
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
llmolinap
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
nagi1103
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
Wilson2488
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
esinergy
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
cmartinez0518
 
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Modulo VI  la formacion no presencial por medioModulo VI  la formacion no presencial por medio
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Maria Lorena Ramos Curiel
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
MARITZA2015
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
Zihu Agubra
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Alida HP
 
El e learning
El e learningEl e learning
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 

La actualidad más candente (20)

Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 
Educacion y modalidades (1)
Educacion y modalidades  (1)Educacion y modalidades  (1)
Educacion y modalidades (1)
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
La educacion a distancia ppt
La educacion a distancia pptLa educacion a distancia ppt
La educacion a distancia ppt
 
Perfil del alumno a distancia
Perfil del alumno a distanciaPerfil del alumno a distancia
Perfil del alumno a distancia
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Diapositivas educacion a distancia
Diapositivas  educacion a distanciaDiapositivas  educacion a distancia
Diapositivas educacion a distancia
 
Actividades unidad 1 la educación a distancia
Actividades unidad 1  la educación a distanciaActividades unidad 1  la educación a distancia
Actividades unidad 1 la educación a distancia
 
El éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtualEl éxito en la educación virtual
El éxito en la educación virtual
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICSEducación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
Educación presencial vs educación a distancia apoyada con las TICS
 
ABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJEABC DEL APRENDIZAJE
ABC DEL APRENDIZAJE
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
 
Contextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distanciaContextos y actores de la educacion a distancia
Contextos y actores de la educacion a distancia
 
Modulo VI la formacion no presencial por medio
Modulo VI  la formacion no presencial por medioModulo VI  la formacion no presencial por medio
Modulo VI la formacion no presencial por medio
 
Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E  learning- Karen Zihunely Aguilar BravoE  learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
E learning- Karen Zihunely Aguilar Bravo
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
El e learning
El e learningEl e learning
El e learning
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 

Similar a Tarea 7ndhb

E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
Docente_ruben
 
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Guillermo Roquet García
 
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
guillermoroquet
 
PresentacióN E Learning
PresentacióN E LearningPresentacióN E Learning
PresentacióN E Learning
markortez
 
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
Angelik Rdz
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
marquelita
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
nelymar90
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
hecgor
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
01jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación101jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación1
JESUSCOLLANTES
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Rodolfo NETRO
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
mmazonf
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
SoniaRob
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
CROWD1 GO FOR IT
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
JanGmez1
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
josephyne
 
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudiosDesarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Lina Marcela Aguirre Lamprea
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
Josep Sirera Garrigós
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
gabybelen
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
gabybelen
 

Similar a Tarea 7ndhb (20)

E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2E learning presentacion unidad 2
E learning presentacion unidad 2
 
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
Mitos, retos y realidades de la Educación a distancia 2009
 
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
Mitos, Retos y Realidades de la Educación a Distancia en Línea. Roquet 2009
 
PresentacióN E Learning
PresentacióN E LearningPresentacióN E Learning
PresentacióN E Learning
 
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR  Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
PAPEL DEL DOCENTE -TUTOR Y PAPEL DEL ESTUDIANTE VIRTUAL
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativasNely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
Nely martinez lara_entregablefinal_presentacionmodalidadeseducativas
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 
01jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación101jesus collantes presentación1
01jesus collantes presentación1
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptxPresentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
Presentacion Cursos Tutores Virtuales.pptx
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
Unidad Didáctica I Formación por Medio de las Tecnologías de la Información y...
 
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptxNuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudiosDesarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
 
Caracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje onlineCaracteristicas aprendizaje online
Caracteristicas aprendizaje online
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
 
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distanciaCaracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
Caracteristicas del estudiante adulto en la educacion a distancia
 

Más de akemi07

Tarea12few
Tarea12fewTarea12few
Tarea12few
akemi07
 
tarea11
tarea11tarea11
tarea11
akemi07
 
Tarea#10fwaa
Tarea#10fwaaTarea#10fwaa
Tarea#10fwaa
akemi07
 
Tarea6fhh
Tarea6fhhTarea6fhh
Tarea6fhh
akemi07
 
Tarea 5ff
Tarea 5ffTarea 5ff
Tarea 5ff
akemi07
 
Tarea4gf
Tarea4gfTarea4gf
Tarea4gf
akemi07
 
Tarea3jajajjsjj
Tarea3jajajjsjjTarea3jajajjsjj
Tarea3jajajjsjj
akemi07
 
Tarea3fff
Tarea3fffTarea3fff
Tarea3fff
akemi07
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
akemi07
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
akemi07
 
Tarea#1
Tarea#1Tarea#1
Tarea#1
akemi07
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
akemi07
 
Practica 2.1
Practica 2.1Practica 2.1
Practica 2.1
akemi07
 
Practica1.1
Practica1.1Practica1.1
Practica1.1
akemi07
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
akemi07
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
akemi07
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
akemi07
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
akemi07
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
akemi07
 
Examen2 torres tomas karla b.
Examen2 torres tomas karla b.Examen2 torres tomas karla b.
Examen2 torres tomas karla b.
akemi07
 

Más de akemi07 (20)

Tarea12few
Tarea12fewTarea12few
Tarea12few
 
tarea11
tarea11tarea11
tarea11
 
Tarea#10fwaa
Tarea#10fwaaTarea#10fwaa
Tarea#10fwaa
 
Tarea6fhh
Tarea6fhhTarea6fhh
Tarea6fhh
 
Tarea 5ff
Tarea 5ffTarea 5ff
Tarea 5ff
 
Tarea4gf
Tarea4gfTarea4gf
Tarea4gf
 
Tarea3jajajjsjj
Tarea3jajajjsjjTarea3jajajjsjj
Tarea3jajajjsjj
 
Tarea3fff
Tarea3fffTarea3fff
Tarea3fff
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 
Tarea#1
Tarea#1Tarea#1
Tarea#1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 2.1
Practica 2.1Practica 2.1
Practica 2.1
 
Practica1.1
Practica1.1Practica1.1
Practica1.1
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Manual word
Manual wordManual word
Manual word
 
Examen2 torres tomas karla b.
Examen2 torres tomas karla b.Examen2 torres tomas karla b.
Examen2 torres tomas karla b.
 

Último

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Tarea 7ndhb

  • 1. FUNDAMENTOS DE TECNOLOGIA EDUCATIVA La educación en línea. Segunda parte Karla B. Torres Tomas UNID Sede Tijuana
  • 2. Introduccion La educación a distancia combina la experiencia de la educación “tradicional” con el avance tecnológico, lo que la hace una excelente opción. La educación en línea utiliza herramientas informáticas como correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, videoconferencias, etc. También existen gestores de cursos en línea, que son entornos creados específicamente para dicho fin que contienen herramientas que apoyan el aprendizaje del alumno, como es el caso de la plataforma Moodle. En el siguiente cuadro comparativo se muestran diferencias y similitudes entre la educación presencial y educación a distancia.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO EDUCACION PRESENCIAL Y EDUCACION A DISTANCIA EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN A DISTANCIA VIRTUAL EXISTE CONTACTO ENTRE EL PROFESOR Y EL ALUMNO Y LAS EXPRECIONES VERBALES Y GESTUALES DEL EDUCADOR SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MAS AROPIADOS PARA ENSEÑAR. NO EXISTE CONTACTO FISICO ENTRE EL ORIENTADOR – ALUMNO Y EL PROCESO EDUCATIVO ES APOYADO EN MEDIOS TECNOLOGICOS LO QUE HACE QUE SEA POCO CONVENCIONAL. LOS ESTUDIANTES SON MAS DESCOMPROMETIDOS CON SU ESTUDIO Y SON LOS EDUCADORES QUIENES DIRIGEN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. LOS ESTUDIANTES TIENEN QUE ESTAR MAS RESPONSABILIZADOS DE SU PROPIO APRENDIZAJE Y AUTODIRGIRLO. IMPLICA DESPLAZARSE Y PRESENCIAR REUNIONES EN UN ESTABLECIMIENTO. LA COMUNICACIÓN MNAESTRO- ALUMNO ES DESDE SALAS VIRTUSALES LO QUE GENERA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO SE TIENEN HORARIOS ESTBALECIDOS EN LOS QUE EL ESTUDIANTE DEBE ASISTIR A LA INSTITUCION. LOS ESTUDIANTES MANEJAN SU TIEMPO, DE ACORDE A US NECESIDADES. SE TIENE UN APRENDIZAJE COOPERATIVO SE TIENE UN APRENDIZAJE PERSONALIZADO EL MEDIO DIDACTICO ES VERBAL Y GESTUAL EL MEDIO DIDACTICO ES ESCRITO Y GRAFICO EL EDUCADOR ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL PROGRESO DEL APRENDIZAJE EL ESTUDIANTE ES EL QUE MARCA EL RITMO DEL PROGRESO DE SU APRENDIZAJE SE REQUIERE MAS DE ACTIVIDAD MANUAL SE REQUIERE DE INVESTIGACION Y ACTIVIDADES SISTEMATIZADAS. EL EDUCADOR ES LA FUENTE BASICA DE LA INFORMACION Y DEL PROCESO ENSEÑANAZA- APRENDIZAJE EL EDUCADOR SOLO ORIENTA Y EL ALUMNO SE ENCARGA DE REALIZAR BUENAS PRODUCCIONES. SE PRESENTAN ALUMNOS CON POCA FUERZA DE VOLUNTAD LOS ESTUDIANTES DEBEN TENER FUERZA DE VOLUNTAD SE TIENEN PLANIFICACIONES A CORTO PLAZO SE TIENEN PLANIFICACIONES A LARGO PLAZO
  • 4. Conclusion La educación se encuentra en un proceso de cambio continuo, de ahí la existencia de nuevos desafíos, nuevos planteamientos orientados hacia una mayor flexibilidad de la metodología didáctica, centrando su actuación en el alumno que aprende. Si bien es cierto, para que esto acontezca es necesario que el profesor transforme tanto su función docente como su propio quehacer en el proceso de enseñanza (competencias docentes); se trata de que el docente sea capaz de orientar a los alumnos para que estos sean quienes construyan su conocimiento; del mismo modo, el docente no sólo tendrá que evaluar conocimiento, sino que ha de considerar la adquisición de competencias; es decir, si los alumnos saben y si saben o no hacer, si son capaces de transferir el conocimiento aprendido a otras situaciones nuevas de aprendizaje.