SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0 se refiere a las aplicaciones
web que nos permiten y facilitan
compartir información, a través de la
creación de un diseño centrado en el
usuario receptor de la misma. Es la
aplicación de las tecnologías para
facilitar  la   receptividad    de    la
información.
A través de grupos de estudiantes, docentes
o ambos, se aúnan esfuerzos con la
aplicación de diversos métodos educativos
con la finalidad de aprender, de lograr el
conocimiento. Con el trabajo colaborativo
se puede realizar el desarrollo completo de
las asignaturas, esto, con trabajos
compartidos y responsabilidad de las partes
intervinientes en el proceso de aprendizaje.
En la actualidad, la utilización de las nuevas
tecnologías en el campo educativo es un
menester, sobre la aplicación de un blog en la
asignaturas con las que actualmente se trabaja, y en
general, es de gran trascendencia y utilidad, más aún
cuando estas herramientas nos permiten actualizar la
información y recoger los criterios del docente y de los
estudiantes, realizando un trabajo colaborativo que
nos permita desarrollar de mejor manera los
contenidos de la asignatura, así como el estudio de
casos prácticos con criterios variados que contribuyan
a fundamentar y expandir los conocimientos teóricos
y aplicarlos a la praxis, sobre cada uno de los temas
propuestos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
YERALDIANDREABENAVID
 
Metodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacionMetodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacion
Esteban Paul Benavides
 
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter para
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter paraUso de blogs, wikis, facebook,twiter para
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter paramegumi1925
 
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluaciónInnovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
debbieeug
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectadosMabel Salas
 
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlos
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlosEl plep aprendizaje y evoluci+ôn carlos
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlosbolivia2004
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Eddy Monsalve
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL Laura C Z
 
Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
mariealejandre
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.    Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
Sor Blanquita HMSS
 
Trabajo sobre tutoríales
Trabajo sobre tutoríalesTrabajo sobre tutoríales
Trabajo sobre tutoríalesLourdes Jaén
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguezdcpe2014
 
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración  aurelia leticiaAprender y enseñar en colaboración  aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticiaLeticia Ledezma Parra
 
odontologo
odontologoodontologo
odontologo
Jardiel Cuello
 

La actualidad más candente (19)

Reconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomiaReconociendo mi autonomia
Reconociendo mi autonomia
 
Metodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacionMetodos pedagogicos en la educacion
Metodos pedagogicos en la educacion
 
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter para
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter paraUso de blogs, wikis, facebook,twiter para
Uso de blogs, wikis, facebook,twiter para
 
Grupos Virtuales
Grupos VirtualesGrupos Virtuales
Grupos Virtuales
 
Trabajo redes 2013
Trabajo redes 2013Trabajo redes 2013
Trabajo redes 2013
 
Desayuno o merienda en el ipet n°
Desayuno o merienda en el ipet n°Desayuno o merienda en el ipet n°
Desayuno o merienda en el ipet n°
 
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluaciónInnovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
Innovación educativa con recursos abiertos portafolio 3 de evaluación
 
informaticos conectados
informaticos conectadosinformaticos conectados
informaticos conectados
 
Aprender en colaboracion
Aprender en colaboracionAprender en colaboracion
Aprender en colaboracion
 
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlos
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlosEl plep aprendizaje y evoluci+ôn carlos
El plep aprendizaje y evoluci+ôn carlos
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Presentación evagd
Presentación evagdPresentación evagd
Presentación evagd
 
Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
 
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.    Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
Diseño de materiales educativos multimedia. Primera parte.
 
Trabajo sobre tutoríales
Trabajo sobre tutoríalesTrabajo sobre tutoríales
Trabajo sobre tutoríales
 
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 1 c - olga janneth sanchez rodriguez
 
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración  aurelia leticiaAprender y enseñar en colaboración  aurelia leticia
Aprender y enseñar en colaboración aurelia leticia
 
odontologo
odontologoodontologo
odontologo
 

Destacado

Presentación sustentación trabajo colaborativo
Presentación sustentación trabajo colaborativoPresentación sustentación trabajo colaborativo
Presentación sustentación trabajo colaborativoYulieth Guerrero
 
Pwp primera guerra mundial
Pwp primera guerra mundialPwp primera guerra mundial
Pwp primera guerra mundialSamuel Mujica
 
Trabajo colaborativo y tareas creativas en línea
Trabajo colaborativo y tareas creativas en líneaTrabajo colaborativo y tareas creativas en línea
Trabajo colaborativo y tareas creativas en línea
Dolores Barbazán
 
Tareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revolucionesTareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revoluciones
Jenthy P
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
prowlingtiger
 
Revolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualRevolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualdemonyvaz
 
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra MundialProyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Anthony Torres
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoGrace Urbina
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 

Destacado (17)

Cultura y sociedad 3°
Cultura y sociedad 3°Cultura y sociedad 3°
Cultura y sociedad 3°
 
Presentación sustentación trabajo colaborativo
Presentación sustentación trabajo colaborativoPresentación sustentación trabajo colaborativo
Presentación sustentación trabajo colaborativo
 
Pwp primera guerra mundial
Pwp primera guerra mundialPwp primera guerra mundial
Pwp primera guerra mundial
 
Trabajo colaborativo y tareas creativas en línea
Trabajo colaborativo y tareas creativas en líneaTrabajo colaborativo y tareas creativas en línea
Trabajo colaborativo y tareas creativas en línea
 
Tareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revolucionesTareas de sociales de la revoluciones
Tareas de sociales de la revoluciones
 
Proyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundialProyecto 1º guerra mundial
Proyecto 1º guerra mundial
 
Revolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptualRevolucion francesa mapa conceptual
Revolucion francesa mapa conceptual
 
Proyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra MundialProyecto de Primera Guerra Mundial
Proyecto de Primera Guerra Mundial
 
La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.La Segunda Guerra Mundial.
La Segunda Guerra Mundial.
 
Cuaderno sociales septimo_ano
Cuaderno sociales septimo_anoCuaderno sociales septimo_ano
Cuaderno sociales septimo_ano
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Sociales 7 2
Sociales 7 2Sociales 7 2
Sociales 7 2
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Sociales 7 1
Sociales 7 1Sociales 7 1
Sociales 7 1
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 

Similar a TAREA1

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
joselyn79
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
Alexandra Guevara Freire
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
AldairCarmonaEsquive
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
GuillermoRoblesBez
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Aracelys3
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Oscar Padilla
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
victoria simon sosa
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Xiomara Reyes
 
Isummit
IsummitIsummit
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
AngelLesanoAlbn
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación enLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
yareizaareiza
 
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSONLA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
yareizaareiza
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...ANDREA GAITAN
 
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas TecnològicasRevoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Escuela Primaria Mata de los Indios
 
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
humberto cortegana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Roman Acosta
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Karen Murillo
 

Similar a TAREA1 (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Importancia de la web 2
Importancia de la web 2Importancia de la web 2
Importancia de la web 2
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padillaComunicacion educativa12 oscar_padilla
Comunicacion educativa12 oscar_padilla
 
Diapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoriaDiapositivas o slideshare victoria
Diapositivas o slideshare victoria
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Entornos digitales
Entornos digitalesEntornos digitales
Entornos digitales
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación enLas nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación en
 
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSONLA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
 
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
La comunicación en nuestra comunidad educativa (1) trabajo correspondiente al...
 
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas TecnològicasRevoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
Revoluciòn Educativa y las Herramientas Tecnològicas
 
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidadesTarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
Tarea 4 aplicaciones de la web 2.0 en las universidades
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICAPROPUESTA PEDAGOGICA
PROPUESTA PEDAGOGICA
 
Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25Web 2.0 noviembre 25
Web 2.0 noviembre 25
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

TAREA1

  • 1. La Web 2.0 se refiere a las aplicaciones web que nos permiten y facilitan compartir información, a través de la creación de un diseño centrado en el usuario receptor de la misma. Es la aplicación de las tecnologías para facilitar la receptividad de la información.
  • 2.
  • 3. A través de grupos de estudiantes, docentes o ambos, se aúnan esfuerzos con la aplicación de diversos métodos educativos con la finalidad de aprender, de lograr el conocimiento. Con el trabajo colaborativo se puede realizar el desarrollo completo de las asignaturas, esto, con trabajos compartidos y responsabilidad de las partes intervinientes en el proceso de aprendizaje.
  • 4.
  • 5.
  • 6. En la actualidad, la utilización de las nuevas tecnologías en el campo educativo es un menester, sobre la aplicación de un blog en la asignaturas con las que actualmente se trabaja, y en general, es de gran trascendencia y utilidad, más aún cuando estas herramientas nos permiten actualizar la información y recoger los criterios del docente y de los estudiantes, realizando un trabajo colaborativo que nos permita desarrollar de mejor manera los contenidos de la asignatura, así como el estudio de casos prácticos con criterios variados que contribuyan a fundamentar y expandir los conocimientos teóricos y aplicarlos a la praxis, sobre cada uno de los temas propuestos.