SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambu
Escuela de Psicología
Asignatura: Fisiología y conducta
Profesora:
Xiomara Rodríguez
Sección 01
Estudiante:
María Virginia Ortega R.
CI 11.031.293
Julio 2018
La ira es en su amplia concepción es
relacionada con un sentimiento, una emoción,
una reacción o una actitud. Se asocia a los
términos furia, enojo y violencia, dado que
combina sentimientos negativos que generan
indignación.
En psicología, la ira es una de las emociones
básicas cuya expresión se acompaña de
irritabilidad y/o resentimiento, en grados que
van desde una leve irritación hasta una rabia
intensa casi incontenible.
Desde el punto de vista evolutivo, es normal y
tiene función adaptativa pues es una forma de
reacción y respuesta para enfrentar las
amenazas; sin embargo, si se escapa de control
se convierte en destructiva..
La región frontal derecha del cerebro se involucra en las emociones negativas y
en las reacciones de retirada; específicamente la región del estriado ventral resulta
crítica en el caso de la ira.
Experimentos que propician enfado a propósito, han podido determinar que la
corteza cingulada anterior y dorso lateral prefrontal, se relacionan con el control de
las emociones y las decisiones racionales no impulsivas; bloqueándose ante el
enfado.
Está demostrado que las
emociones influyen en la
motivación hacia el aprendizaje y
en potenciar los procesos de
memorización y razonamiento. Lo
que se aprende asociado a las
emociones positivas, se aprende
con más facilidad que lo que se
aprende con neutralidad. Las
emociones negativas por el
contrario perjudican la capacidad
de aprendizaje porque desenfocan
la concentración de las persona o
afectan la motivación.
Cada persona tiene una propensión distinta hacía la ira y de esta misma varía
la tolerancia y a respuesta a las técnicas de modificación, como son: relajación,
reestructuración cognitiva, uso del humor, uso y mejoras en la comunicación o
los cambios en el entorno.
Básicamente hay dos trastornos que
se originan en la ira.
Trastorno explosivo intermitente:
Reacciones frecuentes, bruscas y
desproporcionadas en las que se
evidencia un comportamiento
impulsivo, violento o agresivo
Verbal y/o físico.
Enfado crónico:
Estado permanente de ira pero
fluctuante en su intensidad según
las situaciones. Afecta mucho las
relaciones interpersonales.
El papel del psicólogo capacitado es fundamental en el tratamiento de la
ira, para ello debe partirse de un buen diagnóstico basado en la
personalidad, en las circunstancias de vida y las características personales
del individuo.
El plan terapéutico seguirá objetivos y metodología particulares adaptados
a cada persona para controlar la conducta de reacción por medio de
técnicas y estrategias, así como a enseñar a anticipar y enfrentar las
situaciones por venir.
 Carlson, N. Fisiología de la conducta, 8va edición, Madrid, 2005.
https://asociacioneducar.com/cerebro-ira
 https://es.wikipedia.org/wiki/Ira
 https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/aprendiemociones.doc
 http://www.gelesrico.com/trastornos-relacionados-con-la-ira/
 https://www.cinteco.com/el-manejo-de-la-ira/
 https://www.psicoactiva.com
 https://www.psicologiamadrid.es
 https://www.psyciencia.com/como-influyen-las-emociones-en-el-aprendizaje/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ludoterapia con el niño agresivo,
Ludoterapia con el niño agresivo,Ludoterapia con el niño agresivo,
Ludoterapia con el niño agresivo,Javier Armendariz
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
elyley2015
 
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañez
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañezUniversidad nihón gakko.elizabeth ibañez
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañezElizabeth_2015
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoLaura Santamaria
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
Fabygonza
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
OdalysChiluisa
 
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
GenarielbysMejia
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Armando Valdés
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Apj por ensayo y error
Apj por ensayo y errorApj por ensayo y error
Apj por ensayo y errorvivichuz
 
Violencia Virtual
Violencia VirtualViolencia Virtual
Violencia Virtual
guest7f271d
 
Ira
Ira Ira
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
Felipe Guaca
 

La actualidad más candente (19)

Ludoterapia con el niño agresivo,
Ludoterapia con el niño agresivo,Ludoterapia con el niño agresivo,
Ludoterapia con el niño agresivo,
 
La agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquiridaLa agresión innata o adquirida
La agresión innata o adquirida
 
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañez
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañezUniversidad nihón gakko.elizabeth ibañez
Universidad nihón gakko.elizabeth ibañez
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 
La ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalezLa ira fabiangela gonzalez
La ira fabiangela gonzalez
 
Estilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamientoEstilos y estrategias de afrontamiento
Estilos y estrategias de afrontamiento
 
Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
 
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
 
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1Método en los modelos psicoterapéuticos 1
Método en los modelos psicoterapéuticos 1
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 
Apj por ensayo y error
Apj por ensayo y errorApj por ensayo y error
Apj por ensayo y error
 
Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam Afrontamiento félix y miriam
Afrontamiento félix y miriam
 
la ira
la irala ira
la ira
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Tarea6edi
Tarea6ediTarea6edi
Tarea6edi
 
Violencia Virtual
Violencia VirtualViolencia Virtual
Violencia Virtual
 
Ira
Ira Ira
Ira
 
Escala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarusEscala de afrontamiento de lazarus
Escala de afrontamiento de lazarus
 

Similar a Tarea.ira.mariaortega

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Ira
IraIra
La ira
La iraLa ira
La ira
engie99
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
La ira
La iraLa ira
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y conceptoira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
alexisvillanuevamont
 
LA IRA
LA IRALA IRA
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
ollantauny
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
Roza Fava
 
Fisiologia y conducta. La Ira
Fisiologia y conducta. La IraFisiologia y conducta. La Ira
Fisiologia y conducta. La Ira
Namarys Ovalles
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
Bianca Herrera
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
karina perez
 
La ira
La iraLa ira
Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
Dagnis Hernandez
 
La ira
La iraLa ira
La ira
annareladp
 
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_qTarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Carlos-1974
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
Juanilet De Messina
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
panfilo56
 
Tarea 6 ppt la ira
Tarea 6  ppt la iraTarea 6  ppt la ira
Tarea 6 ppt la ira
Angel Rodríguez
 

Similar a Tarea.ira.mariaortega (20)

Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Ira
IraIra
Ira
 
Ira
IraIra
Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y conceptoira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
ira-y-agresividad- en este ppt encontratas definicon y concepto
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
LA IRA
LA IRALA IRA
LA IRA
 
Fisiologia y conducta. La Ira
Fisiologia y conducta. La IraFisiologia y conducta. La Ira
Fisiologia y conducta. La Ira
 
conducta y fisiologia
conducta y fisiologiaconducta y fisiologia
conducta y fisiologia
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Iratarea6
Iratarea6Iratarea6
Iratarea6
 
La ira
La iraLa ira
La ira
 
Tarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_qTarea6ppt carlos carrillo_q
Tarea6ppt carlos carrillo_q
 
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
La ira. Fisiología y Conducta. Tarea 6.
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea 6 ppt la ira
Tarea 6  ppt la iraTarea 6  ppt la ira
Tarea 6 ppt la ira
 

Más de maria virginia ortega rodriguez

Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
maria virginia ortega rodriguez
 
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortegaUny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
maria virginia ortega rodriguez
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
maria virginia ortega rodriguez
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
maria virginia ortega rodriguez
 
Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?
maria virginia ortega rodriguez
 

Más de maria virginia ortega rodriguez (6)

Uny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidadUny fisiologia sexualidad
Uny fisiologia sexualidad
 
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortegaUny.tarea2.fisiologia.mariaortega
Uny.tarea2.fisiologia.mariaortega
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
 
Metodologia pacie
Metodologia pacieMetodologia pacie
Metodologia pacie
 
Portafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortegaPortafolio.mariaortega
Portafolio.mariaortega
 
Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?Que es grafomotricidad?
Que es grafomotricidad?
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 

Tarea.ira.mariaortega

  • 1. Universidad Yacambu Escuela de Psicología Asignatura: Fisiología y conducta Profesora: Xiomara Rodríguez Sección 01 Estudiante: María Virginia Ortega R. CI 11.031.293 Julio 2018
  • 2. La ira es en su amplia concepción es relacionada con un sentimiento, una emoción, una reacción o una actitud. Se asocia a los términos furia, enojo y violencia, dado que combina sentimientos negativos que generan indignación. En psicología, la ira es una de las emociones básicas cuya expresión se acompaña de irritabilidad y/o resentimiento, en grados que van desde una leve irritación hasta una rabia intensa casi incontenible. Desde el punto de vista evolutivo, es normal y tiene función adaptativa pues es una forma de reacción y respuesta para enfrentar las amenazas; sin embargo, si se escapa de control se convierte en destructiva..
  • 3. La región frontal derecha del cerebro se involucra en las emociones negativas y en las reacciones de retirada; específicamente la región del estriado ventral resulta crítica en el caso de la ira. Experimentos que propician enfado a propósito, han podido determinar que la corteza cingulada anterior y dorso lateral prefrontal, se relacionan con el control de las emociones y las decisiones racionales no impulsivas; bloqueándose ante el enfado.
  • 4. Está demostrado que las emociones influyen en la motivación hacia el aprendizaje y en potenciar los procesos de memorización y razonamiento. Lo que se aprende asociado a las emociones positivas, se aprende con más facilidad que lo que se aprende con neutralidad. Las emociones negativas por el contrario perjudican la capacidad de aprendizaje porque desenfocan la concentración de las persona o afectan la motivación.
  • 5. Cada persona tiene una propensión distinta hacía la ira y de esta misma varía la tolerancia y a respuesta a las técnicas de modificación, como son: relajación, reestructuración cognitiva, uso del humor, uso y mejoras en la comunicación o los cambios en el entorno.
  • 6. Básicamente hay dos trastornos que se originan en la ira. Trastorno explosivo intermitente: Reacciones frecuentes, bruscas y desproporcionadas en las que se evidencia un comportamiento impulsivo, violento o agresivo Verbal y/o físico. Enfado crónico: Estado permanente de ira pero fluctuante en su intensidad según las situaciones. Afecta mucho las relaciones interpersonales.
  • 7. El papel del psicólogo capacitado es fundamental en el tratamiento de la ira, para ello debe partirse de un buen diagnóstico basado en la personalidad, en las circunstancias de vida y las características personales del individuo. El plan terapéutico seguirá objetivos y metodología particulares adaptados a cada persona para controlar la conducta de reacción por medio de técnicas y estrategias, así como a enseñar a anticipar y enfrentar las situaciones por venir.
  • 8.  Carlson, N. Fisiología de la conducta, 8va edición, Madrid, 2005. https://asociacioneducar.com/cerebro-ira  https://es.wikipedia.org/wiki/Ira  https://www.binasss.sa.cr/bibliotecas/bhp/aprendiemociones.doc  http://www.gelesrico.com/trastornos-relacionados-con-la-ira/  https://www.cinteco.com/el-manejo-de-la-ira/  https://www.psicoactiva.com  https://www.psicologiamadrid.es  https://www.psyciencia.com/como-influyen-las-emociones-en-el-aprendizaje/